2 minute read

EJERCICIO Y SALUD MENTAL POR DAVID PRITCHARD

Todos sabemos lo importante que es el ejercicio para mantenernos sanos físicamente. Pero ¿sabía que el ejercicio también puede ayudarle a mantenerse mentalmente sano?

Advertisement

Las investigaciones demuestran que las personas que hacen ejercicio con regularidad tienen mejor salud mental y bienestar emocional. Hacer ejercicio parece reducir el riesgo de desarrollar enfermedades mentales.

¿Por qué el ejercicio nos hace sentir mejor mentalmente?

A menudo, las personas que hacen ejercicio con regularidad lo hacen simplemente porque les hace sentir bien. El ejercicio puede mejorar el estado de ánimo, la concentración y el estado de alerta. Incluso puede ayudar a tener una visión positiva de la vida.

La relación entre el ejercicio y la salud mental es complicada. Por ejemplo, la inactividad puede ser tanto causa como consecuencia de una enfermedad mental. Pero el ejercicio puede ser beneficioso para la salud mental de muchas maneras. ntes de que pueda decidir estar más saludable y comer mejor, es muy importante poner la cabeza en el lugar correcto y concentrarse en ser positivo. El mejor lugar para comenzar es expresando su gratitud por lo bueno en su vida. Para comenzar, anote 5 cosas por las que está agradecido cada día.

El ejercicio regular puede ayudarle a dormir mejor

El ejercicio puede mejorar la sensación de control, la capacidad de afrontamiento y la autoestima. Las personas que hacen ejercicio con regularidad a menudo cuentan lo bien que les hace sentir alcanzar un objetivo.

El ejercicio puede distraerle de pensamientos negativos y proporcionarle oportunidades para probar nuevas experiencias. El ejercicio puede reducir la tensión de los músculos esqueléticos, lo que le ayuda a sentirse más relajado.

Ejercicio para la salud mental

Si el ejercicio regular no forma ya parte de su rutina, puede que se pregunte cuánto necesita hacer para dar un empujón a su salud mental.

La buena noticia es que el ejercicio no tiene por qué ser extenuante ni llevar mucho tiempo. Los estudios demuestran que el ejercicio de intensidad baja o moderada es suficiente para cambiar el estado de ánimo y los patrones de pensamiento.

Cómo empezar a hacer ejercicio

Empezar a hacer ejercicio puede resultar intimidante si hace tiempo que no lo haces, pero un plan puede ayudarte a empezar y a mantenerlo. Tu nuevo plan de ejercicio tiene más posibilidades de éxito si eliges una actividad que le guste o haya disfrutado en el pasado y que se adapte a su forma física y a sus capacidades.

Ejercicio al aire libre

Para obtener mayores beneficios, intente hacer ejercicio al aire libre. Algunos estudios recientes han descubierto que las personas manifiestan un mayor nivel de vitalidad, entusiasmo, placer y autoestima.

Alimentos para el bienestar mental

Consumir menos alimentos procesados puede mejorar la salud cerebral y emocional. Desde pequeños nos enseñan que comer bien nos ayuda a tener mejor aspecto físico y a sentirnos mejor. Lo que no siempre se nos dice es que una buena nutrición también afecta significativamente a nuestra salud mental. Una dieta sana y equilibrada puede ayudarnos a pensar con claridad y a sentirnos más alerta. También puede mejorar la concentración y la capacidad de atención.

This article is from: