Cuadro comparativo

Page 1

CUADRO COMPARATIVO Curso: Trabajo docente y proyectos de mejora escolar. 6to semestre. Alumna: Ana Isabel Carrillo Sandoval.

16/06/2021

Docente: Laura Elena Flores Olague.

INMERSIONES TEMÁTICAS ¿Qué es? Es una manera investigativa y enriquecedora de abordar el trabajo de aula a nivel primario o medio; los alumnos, con la ayuda de su maestra o maestro, estudian un tema amplio que convoca su atención. 

Se puede realizar un trabajo de investigación, para informe, tesis o portafolio, puede basarse en la investigación Didactico-pedagogica a partir de una inversión temática.  Debe elaborarse de manera sistemática y organizada.  Todo lo que nos rodea es buena para convertirse en inmersión temática.  El docente no impone ni controla las ideas, sino que es un miembro activo de una comunidad de estudiantes.  Los temas deberían surgir a partir de las experiencias y de las necesidades actuales de los alumnos, y no estar

PROGRESIONES DE APRENDIZAJE ¿Qué es? Son modelos educativos o formas de enseñar que planea el maestro de cuadro a un diagnóstico previo mediante el cual se espera que los alumnos avancen hacia adelante sobre un tema, tomando en cuenta los conocimientos previos, lo que hacemos ahora y lo que se pretende en un futuro.  ¿Qué va primero y qué va después?  Progresión focalizada en el interés, características y talentos de cada niño o niña.  La progresión se centra en el proceso individual de cada uno de sus alumnos.  Organizar de menos a más, donde el niño tiene que recorrer esa parte para llegar al conocimiento y tiene que ser pausado.  Pueden dar elementos tangibles de investigación y seguimiento en la bien organizada intervención didáctico pedagógica, dando la posibilidad de hacer un Informe, un portafolio, o una tesis.

MÉTODO INDUCTIVO INTERCULTURAL ¿Qué es? Es una propuesta teórico-metodológica desarrollada por María Bertely y Jorge Gasché, que toma como punto de partida las actividades cotidianas de los pueblos indígenas y permite profundizar la comprensión de sus territorios y culturas. ¿Qué implica? Implica una actitud de valoración positiva hacia la comunicación entre culturas y hacia la comprensión de lo diferente como algo enriquecedor a nivel individual y colectivo.  

Proyectos que juntaran el acto educativo haciendo progresar a esa comunidad. Enfoque político, epistémico y pedagógico integral para generar aprendizajes socioculturalmente significativos a partir de las actividades sociales, productivas, rituales y recreativas que los habitantes de una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadro comparativo by Ana Isabel Carrillo - Issuu