Sistema circular, respiratorio y nervioso

Page 1

Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n Preparatoria 7 San Nicol谩s 1 Biolog铆a Etapa 3 Actividad integradora Ana Carolina Charles Bello Grupo: 208 #9


regrese entre cada latido.

El sistema circulatorio. - Funciones del sistema circulatorio. Transportar oxigeno, nutrientes y otras sustancias por todo el cuerpo y elimina los desechos de los tejidos - El corazón. El corazón humano tiene cuatro cámaras: la aurícula derecha, el ventrículo derecho, la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. Las válvulas que se localizan entre las aurículas y los ventrículos y entre estos y los vasos que salen del corazón impiden que la sangre se

- Vasos sanguíneos. A medida que la sangre fluye se mueve por tres tipos de vasos sanguíneos: arterias, capilares y venas.


La coagulación de la sangre es posible gracias a alas proteínas plasmáticas y a los fragmentos celulares llamados plaquetas.

La sangre y el sistema linfático. - Sangre. El cuerpo humano contiene entre 4 y 6 litros de sangre. Caso 55% del volumen total de la sangre es un fluido llamado plasma. Las células sanguíneas más numerosas son los glóbulos rojos o eritrocitos. También existen los glóbulos blancos o leucocitos que protegen contra infecciones, combaten parásitos y atacan las bacterias.

- El sistema linfático. Es una red de vasos, nódulos y órganos que recolectan la linfa que sale de los capilares,”verifica” que no contenga microorganismos y la regresa al sistema circulatorio. Tiene tres funciones principales: Función en la circulación Función en la absorción de nutrientes Papel en la inmunidad


La presión arterial alta se define como una lectura 140/90 o mayor. Debida a que a menudo no presenta síntomas, las personas lo pueden padecer sin saberlo.

El sistema respiratorio. - Enfermedades del sistema circulatorio. La asteroscleosis es un tipo de cardiopatía en la que depósitos de grasa llamados placas se acumulan en las paredes arteriales y al final hacen que las arterias se endurezcan. Se le llama apoplejía a la muerte repentina de neuronas cuando se interrumpe su suministro de sangre.

- Estructuras del sistema respiratorio. El aire entra en el cuerpo por la nariz, donde se filtra, humedece y calienta. Después el aire pasa a la faringe, luego por la laringe que contiene cuerdas vocales y por la traquea. De la traquea, el aire pasa por los bronquios. Cada bronquio conduce a un pulmón. Los bronquios se dividen en


bronquíolos, que terminan en alvéolos.

- Intercambio y transporte de gases. El oxigeno y el dióxido de carbón se intercambia a través de las paredes de los alvéolos y los capilares. -Las propiedades químicas de la sangre y de los glóbulos rojos permiten un eficaz transporte de gases por el cuerpo. - Respiración. Cunado inhalas el diafragma se contrae y se aplana. Los ósculos que están entre las costillas también se contrae, subiendo la caja torácica. Estas acciones aumentan el volumen de la cavidad torácica.

Durante la respiración normal por lo general la exhalación es pasiva. Tanto la caja torácica como el diafragma se relajan. Esta relajación disminuye el volumen de la cavidad torácica y hace que su presión de aire sea mayor que la presión atmosférica.

- El tabaquismo y el sistema respiratorio. Las sustancias presentes en el humo del tabaco dañan las estructuras del sistema respiratorio y también producen otros efectos negativos en la salud.


nervioso periférico y el sistema nervioso central.

El sistema nervioso. - Funciones del sistema nervioso. El sistema nervioso recoge información del ambiente interno y externo del cuerpo, procesa la información y responde a ella. Estas funciones se efectúan en el sistema

- Neuronas. Los impulsos del sistema nervioso son transmitidos por células denominadas neuronas. Podemos clasificarlas en tres tipos, según en la dirección en que viajan los impulsos; neuronas sensoriales, las neuronas motoras y las interneuronas. La parte mas grande de una neurona común es el cuerpo celular, que contiene el núcleo y gran parte del citoplasma. De esta parte surgen unas extensiones ramificadas llamadas dentritas. El impulso en el cual la neurona transfiere el impulso a otra célula se denomina sinapsis


cuerpo. Existen principalmente dos tipos de nervios: Los craneales y los espinales.

- El sistema nervioso central. El encéfalo es el punto control del sistema nervioso central. Cada uno de los principales componentes del encéfalo (cerebro, cerebelo y tallo cerebral) tienen la tarea de procesar y comunicar información.

- El sistema nervioso periférico. El Sistema Nervioso Periférico se compone por todos los nervios que parten del Sistema Nervioso Central y se van ramificando para llegar a todas las partes del

Efectos del consumo de drogas en sistema circulatorio, respiratorio y nervioso. La taquicardia, o aumento de la frecuencia cardiaca, es el efecto principal de la marihuana en el sistema circulatorio. Según el Departamento de Prevención y Educación sobre el Alcohol y las Drogas de la Universidad Estatal de Colorado, la


frecuencia cardiaca puede aumentar en un 50%. Los efectos en la frecuencia cardiaca ocurren en minutos usando marihuana. Los drogadictos que deciden fumar como vía de administración, se encuentran en mayor riesgo de sufrir una serie de problemas respiratorios. Fumar aumenta el riesgo de infecciones pulmonares crónicas o graves, independientemente de la sustancia fumada. El humo caliente irrita las vías respiratorias y daña el cilio protector, que recubre los pulmones, lo que lleva a una disminución de la resistencia a las infecciones como la neumonía y la bronquitis El uso de la marihuana aumenta tu presión arterial. Los efectos de la marihuana en la presión arterial se relacionan directamente con los efectos en el corazón, el otro componente principal del sistema circulatorio.

La inundación de productos químicos produce una sensación euforia, interfiriendo con la comunicación normal de esta parte del cerebro, afectando por tanto al sistema nervioso. El consumo de drogas tiene consecuencias en el funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y provoca una serie de efectos que alteran nuestras capacidades: modifican la manera de pensar, de funcionar, de relacionarse con los demás y de enfrentarse a los desafíos de la realidad


incremento de las funciones corporales. Se establece una distinción entre estimulantes mayores (tales como la cocaína o las anfetaminas) y menores (como la nicotina o las xantinas: cafeína, teína, teobromina).

Efectos de drogas en el sistema nervioso central (SNC) Estimulantes: producen una activación general del sistema nervioso central, dando lugar a un

Depresores del sistema nervioso central: inhiben el funcionamiento del sistema nervioso central, endenteciendo la actividad nerviosa y el ritmo de las funciones corporales. Entre los efectos que producen se encuentran relajación, sedación, somnolencia, sueño, analgesia e incluso coma. Ejemplos de estas sustancias los constituirían el alcohol, los diversos tipos de opiáceos (heroína, morfina, metadona, etc.), ciertos psicofármacos (como por ejemplo las


benzodiacepinas o los barbitúricos), etc. Alucinógenos: Producen un estado de conciencia alterado, deforman la percepción y evocan imágenes sensoriales sin entrada sensorial. Ejemplos de estas sustancias los constituirían el LSD o las drogas de síntesis (que por los efectos que producen serían más bien consideradas como sustancias mixtas estimulantes-alucinógenas)

Considero que es muy importante conocer los efectos que las drogas puedan causarnos en nuestro cuerpo. También las personas tienen que darse cuenta de todo el daño que esto les puede hacer. Las drogas no suelen tener beneficios en

nuestros sistemas por tanto no creo que valga la pena probar algo de esto sabiendo todas las causas que podría tener.

Bibliografía Libro Biología 2 Páginas 98-130 http://www.enfermedades respiratorias.org/efectosdrogas/ http://www.ehowenespan ol.com/efectosmarihuana-sistemacirculatorio-sobre_71317/ http://www2.esmas.com/ salud/668346/sistemanervioso-periferico-snpque-conforma/ http://www.ehowenespan ol.com/efectos-delabuso-drogas-sistemanervioso-hechos_313583/ http://silvakauerpardoroj as.blogspot.mx/2012/10/e fectos-de-las-drogas-enel-sistema.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.