radio escolar

Page 1

Anaïs del Vigo Ferrer 2º Grado Maestro de Primaria Nuevas Tecnologías Jordi Adell


1. Introducción Actualmente, se están llevando a cabo numerosas reformas. La sociedad en la que vivimos ha evolucionado, ha sufrido unos cambios profundos y las nuevas tecnologías han ocupado un lugar muy privilegiado entre la población. Ya no es suficiente con almacenar información, sino que hay que saber cómo aplicarla y producir nuevos conocimientos que respondan a las demandas de la actual sociedad. Las nuevas tecnologías han cambiado el modo de comunicación, de interacción y de progresión del conocimiento y debemos actualizarnos para poder alcanzar el éxito personal y profesional. La escuela tiene como principal función educar a los niños y niñas, no sólo en conocimientos, sino también en valores. Desde aquí, es necesaria la actualización de los y las docentes para poder transmitir que estos cambios se están produciendo y que la escuela los acompaña y brinda oportunidades para desarrollarse con total eficacia. Por esta razón, nace un proyecto tan interesante como es la radio escolar. Mediante él, no sólo se promueve el uso de las TIC, sino que también se logra alcanzar otros objetivos clave en la educación, como puede ser inculcar valores para la integración de los niños y niñas en la sociedad, como por ejemplo, la cooperatividad. Además, ayuda a que el alumnado adquiera todas las competencias comunicativas. Se presenta como un recurso educativo que puede ser divertido y que ayudará, sin duda, al aprendizaje en todas las áreas del conocimiento. 2. Objetivos

Fomentar el uso de las TIC.

Establecer una relación fluida entre profesorado-­‐alumnado para que muestren confianza, seguridad, autoestima y autonomía.

Potenciar y valorar las capacidades del alumnado.

Favorecer la imaginación del alumnado y el esfuerzo cooperativo.

Desarrollar aspectos que tengan relación con el lenguaje oral y escrito para la resolución de conflictos.

Hacer partícipe tanto al alumnado, como al profesorado, instituciones locales y demás personas que tengan intención de participar y llevar a cabo esta experiencia.

2


3. Metodología En primer lugar, antes de dar comienzo al programa de radio en sí, se realizarán unas actividades previas para conocer y aprender a utilizar todos los programas relacionados con la actividad planteada, la radio. Estas actividades serían, por ejemplo, excursiones a alguna emisora de radio, informarse sobre el funcionamiento de éstas… Una vez se tenga conocimiento, se realizarán grupos en los que cada individuo escogerá un rol (coordinación, encargado de música, recolección de noticias…), se plantearán una serie de normas para llevar a cabo la tarea, se elegirá el nombre del programa y se definirán los horarios en los que se emitirá, así como se concretará la programación del mismo. Posteriormente, se realizará una página web en la quedará constancia del proyecto que se llevará a cabo y que dará acceso directo a la emisión, además de poder observar fotografías y vídeos relacionados con la puesta en práctica y temas tratados en la emisión. Esta página web también albergará un buzón de sugerencias, en el que podréis enviar cualquier propuesta que queráis que sea tratada.

4. Recursos a) Recursos humanos: docentes y alumnado b) Recursos materiales: − Ordenador y acceso a Internet − Auriculares y micrófono − Programas: Spreaker y Audacity

5. Contenidos En nuestra radio escolar trataremos diversos temas relacionados con: • • • •

Datos del tiempo Noticias de actualidad y curiosidades Cuentos, mitos, frases célebres, poemas… Actividades: o Crear un peluche o Divertirse aprendiendo o Etc…

3


6. Valoración • • • • • • •

¿Se han cumplido los objetivos planteados? ¿Se han divertido con la propuesta llevada a cabo? ¿Podría volverse a realizar? ¿Han aprendido a hacer uso de las TIC? ¿Han sido claras las emisiones? ¿Ha supuesto mucha dificultad? ¿Qué aspectos cabría mejorar?

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.