Memoria Prodean 08

Page 1

PR

FUNDACIÓN

DEAN

CIÓN FUNDA

PR

DEAN

villa 013 Se 1 4 3 0 10º, p. 624 05 II, 32x 954 a e .org F p i n l a e e 2 F 3 50 p r od 3 n 2 o i c 4 a 5 d Tlf. 9 n@fun or g prodea ionprodean. n o i c a c a d fund un www.f

memoriadeactividades2008

Memoria de Actividades PRODEAN 2008

memoriadeactividades2008


Ă­ndice

memoriadeactividades2008


D IN E IC 01

Presentaciรณn

Carta de la Presidenta

Organigrama

Voluntariado

Juventud

03

04 Mujer

2833

Cooperaciรณn al desarrollo

3445

Sensibilizaciรณn

4653

05 0617 1821 Eventos

Otras acciones

2227 Informaciรณn econรณmica

Financiadores

5469 7073 7477


02


03

r ove n m o ió pr de royeccción n i f p a el on on una la formde lose c a C u a a, ill Sev lucía. ogram efens imas qn a . n e a d o d pr ín e nacl de An cada en lanes ma p e r s N EA cia , en ndo icio e l RODal y soroponerabaja cond a d d P s d ción cultur N se p duo, tndo la d i g n i un a d i n ollo DEA div ga tra a a u e r l v F u r a c n es La esar , PRO da in pro a c i a ques de nu ran a l el d ciente de ca anos y e t o h e ra ne teg or cre egral hum r e s p on : e p s órde n e in nuest en s c u n l i n t echos e n e o caes, a la tiendeto de abajo ació u m r t c a o i e c n t c al tr d an a al, s soci nde sedes ta s de de i e c s gar e o S yecto , do lida mpo ej va den i o s t d o s a c o a r a o c r c st p lo ari ari spe e s Nue unt ero devolunt s, en mo en per n c i o n a n o s , l o a e e m un 1. V n núm a de sitado a co on interv os hu a s q uso m C e m e o r u . b tafo nec tón rs lo tiv en ce rrol muev e recu i n i c i a el ac esde a Pla más ad au s o e d D ro los unid al D, se p ación r i o s ; oas comitaria. licas y , n m b a ic le na ció an co opa. rm era stenib ón, fo m p r e ses bás ción s des pú inica ún, p Eu r o m r i n o e a a C o so cac i c r o idad ate ntid a Do ame 2. L arroll de edud e m neces cuada con e públic erú, C des teria c i ó n cubrir na adeación en: Re gua, P ma a c i t a en a o a u labor ectos icara c a p tribuy otable en co proy livia, N con gua p 02 y lizado la, Bo al a ño 20ha rea atema . el a adas or, Gu uecos priv alvad Marr El Sanda y Ug

S E R P TA N


04

Carta de la Presidenta Queridos amigos de la Fundación Prodean: Al término de este 2008, me dispongo nuevamente a recorrer con todo aquel que quiera acompañarnos, doce meses de trabajo en los que nuestras energías se han repartido entre el voluntariado social y la cooperación al desarrollo, entre el desarrollo de la cooperación y de la sociedad del voluntariado. Los proyectos de voluntariado que ejecuta la Fundación, aquellos de integración de la comunidad gitana de asentamientos chabolistas, de respiro familiar y atención de infancia hospitalizada, de apoyo escolar de menores en situación de riesgo de exclusión social, de acompañamiento de mayores a través de programas de asistencia domiciliaria… han seguido su buena marcha, siempre al frente de nuestra plataforma de voluntarios. La tercera edición de Jóvenes Solidarios, curso de libre configuración en colaboración con la Universidad de Sevilla, ha facilitado la continuidad en el desarrollo de estos proyectos contando con un grupo de prácticas en el terreno. Estas últimas Navidades serán especialmente recordadas por dos acciones significativas: una, la III carrera popular “Un corredor, un juguete” que en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla concentró a más de 250 personas en el Parque de Mª Luisa; y la otra, la campaña de Navidad que este año nos ha permitido llegar a más de 80 familias de Sevilla gracias a la movilización de 35 voluntarios y la aportación generosa y desinteresada de decenas de personas. Determinados eventos jalonados a lo largo de todo el año han avalado esta proyección social, fortaleciéndola mediante la sensibilización de cientos de ciudadanos andaluces. Así ha sido como hemos contado con el apoyo de la Consejería Gobernación para la organización del VIII Certamen Andaluz de fotografías Enfoque Solidario cuyas muestras se han expuesto como en la edición anterior en la Sala de la Colección Permanente de la Obra Social Cajasol. La Jornada de Solidaridad ha contado este año con la conferencia del escritor Miguel Aranguren, cuyas experiencias nos cautivaron a todos por su humanismo y su don de la palabra. El estreno en Sevilla de la película Bella del actor mejicano Eduardo Verástegui a beneficio de la Fundación Prodean también ha supuesto una manera práctica de darnos a conocer en la provincia como entidad comprometida con la defensa de la vida. También tuvimos el orgullo de contar con la colaboración del Organista Titular de la Catedral de Sevilla, Don José Enrique Ayarra y la organista del Santuario de Torreciudad, Maite Aranzábal, en un Concierto Benéfico de Órgano a favor del proyecto de Camerún y la construcción de un pozo de agua potable. La Cooperación al Desarrollo sigue avanzando con paso firme en este camino iniciado por la Fundación Prodean hace apenas siete años. Resulta destacable la incorporación

de nuestra entidad a la Coordinadora Andaluza de ONGD y el comienzo de programas en nuevos países como Nicaragua, donde estamos construyendo una guardería, un comedor y un dispensario médico en beneficio de más de medio centenar de menores. De la misma manera hemos empezado a trabajar posibles intervenciones en Panamá, Sudáfrica o Uganda. Los proyectos iniciados en 2007 como la construcción de un pozo de agua potable en una aldea de Camerún en el continente africano, o el programa de desarrollo rural de agricultores en el Valle de Lurín, han visto su fin en 2008. La visita institucional a Marruecos para el seguimiento del proyecto de rehabilitación del Hospital Civil de Alcazarquivir supuso un acercamiento muy directo a la realidad del país y un afianzamiento de los lazos de comunicación entre las entidades implicadas en el proyecto. También se han multiplicado las iniciativas para la recaudación de fondos para la consecución de estos proyectos, tales como la Cena Benéfica que concentró a 350 personas en el Club El Zaudín para el pozo de Camerún; o distintas propuestas en diversos puntos de nuestra geografía, como el taller benéfico de Algeciras o el VIII Rastrillo Benéfico Tamarán de Badajoz. Todas estas ideas sueltas junto a otras muchas configuran una rápida panorámica de lo que más extensamente os animo a descubrir en esta Memoria de Actividades. No puedo despedirme sin hacer explícito nuestro más sincero agradecimiento a cuantos nos ayudáis y hacéis posible nuestro trabajo: nos llena de orgullo que hayáis confiado en nuestra Fundación. A esta muestra constante de apoyo corresponderemos con nuestro compromiso social de trabajo serio y responsable. Desde las filas de la Fundación Prodean siempre mantenemos una perspectiva de futuro, porque trabajamos día a día para no perder de vista un horizonte que se abre sin límites a un presente. Continuamente renovamos la esperanza de aprender a hacer sostenibles nuestras ilusiones.

Francisca de Asís Martín Jiménez Presidenta de la Fundación Prodean


Organigrama:

Patronato

Presidenta Francisca de Asís Martín Jiménez

Secretaria Felisa Castellanos López

nico

c o té p i Equ

Vicepresidenta Rosario López Fernández

Vicesecretario Carlos Barón Rivero

Vocales Bartolomé Alarcón Cuenca Lourdes González Peñuela Patricia Halcón Guardiola Fuensanta Montero Tirado Mª Luz Rus Hidalgo

e to d n e m oy artatariad s p e D lun cto Vo roye les P cia os o Camp S a z a or ect olin íngue r a Dir rente anos C Dom Ge astell e to d sa C ópez i n l e e L F n m arta eracióllo p e p D oo arro rid C es ad al D oles M s Gil o dez Son ent nán m r a e t o ar lH Dep de ación y abeGallard s I tr inis nzas ño m Ad Fina asta sC ore alcón l o D F

05


06

01


07

01 Voluntariado 01.1 Infancia 01.2 Mayores 01.3 Campa帽a de Navidad 01.4 Formaci贸n y promoci贸n del voluntariado


08


Infancia Apoyo escolar: “Necesitan tu apoyo: Los Pajaritos”

Taller de animación a la lectura: “Necesitan tu apoyo: Los Pajaritos”

09

01.1 Infan cia

Lugar: Barriada de Los Pajaritos , Sevilla. Objetivo: Adecuación de los menores al nivel curricular establecido para su franja de edad. De esta forma favorecer la integración en el ritmo académico de menores y por tanto, su promoción a los cursos siguientes. A través de clases de apoyo que trabajan la expresión oral y escrita, operaciones de cálculo y hábitos estables de estudio. Beneficiarios: Alumnos de 5º y 6º de primaria del Barrio de los Pajaritos. Cofinanciadores: Ayuntamiento de Sevilla. Delegación Bienestar Social, Programa “Sevilla Solidaria”.

Lugar: Barriada de Los Pajaritos, Sevilla. Objetivo: El objetivo final del taller es hacer que el niño aprenda a disfrutar de la lectura mediante ejercicios alternativos que alienten a su práctica, ayuden a paliar las deficiencias de comprensión lectora y permitan que el niño haga uso de su imaginación y faciliten su inquietud cultural. Beneficiarios: Alumnos de 5º y 6º del Barrio de los Pajaritos. Sevilla. Cofinanciadores: Delegación de Bienestar Social, Ayuntamiento de Sevilla. Programa “Sevilla Solidaria”.

infancia


10

Programa de integración: “Necesitan tu apoyo: El Vacie”

Programa de integración: “Necesitan tu apoyo: Torreblanca”

Lugar: Sevilla. Objetivo: El objetivo del programa es promover acciones específicas que favorezcan la inserción social de este colectivo en situación de exclusión social. Para su logro, semanalmente se trabajan aspectos de cuatro módulos: higiene y salud, educación cívica, lectoescritura y matemáticas y educación del ocio y tiempo libre. Beneficiarios: Menores entre 3 y 12 años residentes en el asentamiento de El Vacie, Sevilla. Cofinanciadores: Delegación de Bienestar Social. Ayuntamiento de Sevilla. Programa“Sevilla Solidaria”. Lugar: Sevilla. Objetivo: Facilitar la integración de la infancia residente en el asentamiento, en un proceso socializador normalizado, mediante el seguimiento del absentismo escolar, la creación de una ludoteca para la educación del ocio y el tiempo libre, apoyo a la educación docente y la formación en valores cívicos y el aprendizaje de normas básicas de higiene y salud. Beneficiarios: Menores residentes en el núcleo chabolista de Torreblanca de Alcalá de Guadaira, Sevilla. Cofinanciadores: Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social. Junta de Andalucía

infancia


11

01.

Infancia hospitalizada: Atención de ciberaula

Infancia hospitalizada: Servicio de canguro y respiro familiar

infancia

1 Infancia Lugar: Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). Objetivo: Promover la integración, recreo y formación del menor durante su estancia hospitalaria a través de actividades programadas y desarrolladas en un espacio sanitario perfectamente equipado y acogedor. Facilitar el acceso y la reincorporación al entorno social y educativo del menor al concluir su permanencia en el hospital. Conseguir que su estancia hospitalaria sea lo más entretenida y normalizada posible. Beneficiarios: Menores hospitalizados.

Lugar: Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz). Hospital Punta de Europa de Algeciras (Cádiz). Objetivo: El programa consiste en la realización de una serie de actividades previstas por el coordinador del proyecto que facilitan el entretenimiento y descanso de los menores encamados que por su enfermedad o postoperatorio no pueden moverse de las habitaciones. Al mismo tiempo se pretende que la familia pueda gozar de un respiro en la atención del enfermo. Beneficiarios: Menores hospitalizados.


12


13

Mayores Proyecto de asistencia domiciliaria: “Uno más uno ¡compañía!”

Taller de acompaña miento a mayores en asilos

01.2 MAYO RES

Lugar: Sevilla, Cádiz, Algeciras, El Puerto de Santa María, Córdoba, Huelva y Badajoz. Resumen: Mediante visitas domiciliarias continuas, se ha pretendido facilitar ámbitos de convivencia intergeneracional en los que sea posible el enriquecimiento mutuo de jóvenes y mayores, a través del acompañamiento en las horas de soledad y la cobertura de las necesidades primarias. Beneficiarios: Ancianos con necesidades específicas residentes en Andalucía Occidental y Badajoz.

Lugar: Sevilla, Cádiz, Algeciras, El Puerto de Santa María, Córdoba, Huelva y Badajoz. Resumen: Atención y acompañamiento a personas mayores. Visitas, juegos de activación de la memoria y otras actividades con el objetivo de favorecer su calidad de vida y paliar los sentimientos de soledad. Beneficiarios: Ancianos residentes en diferentes asilos de Andalucía Occidental y Badajoz.

mayores


14

Campaña de Navidad Bajo el lema “Un poco de lo tuyo es todo para ellos” la Fundación Prodean llevó a cabo la “Campaña de Navidad 2008”. Gracias a la colaboración de empresas como “La Caixa”, “Inmobiliarias del Sur” y “Carrefour” y de un grupo de voluntarios y voluntarias se realizaron varias actividades con las que, entre otras cosas, su pudieron facilitar juguetes y alimentos a 80 familias de Sevilla:

Convivencia Solidaria de Navidad

III Carrera de Navidad

Operación Kilo Objetivo: recogida de alimentos.

Durante cuatro días de las vacaciones de Navidad, un grupo de voluntarias se dedicaron en exclusiva a actividades de solidaridad. Mediante visitas domiciliarias repartieron comida y juguetes a familias; visitaron menores en el Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla y amenizaron la Navidad a los residentes en la Casa Regina Mundi de San Juan de Aznalfarache.

campaña navidad

Objetivo: recogida de juguetes. Organizado por la Delegación de deportes del Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con la Fundación Prodean.

Reparto de alimentos y juguetes a familias Los voluntarios y voluntarias trabajaron en la preparación de cajas de alimentos y juguetes y su posterior reparto a los domicilios de las familias.


15

01.3 C.NAV

IDAD


16


17

01.4 FORM

Formación y promoción del voluntariado

ACION

El PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO DE LA FUNDACIÓN PRODEAN ESTÁ FINANCIADO POR LA OBRA SOCIAL FUNDACIÓN “LA CAIXA”.

Cursos de formación del Voluntariado Para la Fundación Prodean los voluntarios son su activo más importante y mantiene con ellos el compromiso de facilitarles la formación necesaria que les permita desarrollar con competencia su trabajo. Por todo ello, desde nuestra entidad pretendemos ofrecer cursos de formación del voluntariado que recojan no sólo el deber de ofrecer la formación necesaria para el desempeño de las tareas, sino también el estímulo que garantice la implicación del voluntario. A lo largo del año se imparten diversos cursos de formación básica y de formación de coordinadores

III Edición del Curso “La Universidad y el Voluntariado: Formación de Jóvenes Solidarios” Por tercer año, la Fundación Prodean y la Universidad de Sevilla (Servicio de Asistencia a la Comunidad Universitaria) ponen en marcha este programa dirigido a estudiantes universitarios. El curso “Jóvenes Solidarios” se compone de una parte práctica y una parte teórica. Los alumnos se inscriben en alguno de los proyectos sociales que la Fundación lleva a cabo en Sevilla; adecuando el perfil y capacidades del alumno a las características de un proyecto concreto. La dedicación media es de dos horas semanales. La parte teórica recoge la formación del voluntario. La Universidad de Sevilla concede 3,5 créditos de libre configuración.


18

02


19

02 Juventud 02.1 Campo de trabajo en Bratislava 02.2 UNIV 02.3 CrĂŠditos de estudio


20

Campos de trabajo Campo de trabajo en Bratislava

02.JUvent ud

02.1 Camp trabajoos de

Lugar: Bratislava. Resumen: Proyecto de mejora de la calidad de vida de ancianos y enfermos psíquicos. Esta ayuda no sólo consistió en el acondicionamiento de las habitaciones de los residentes, la limpieza de sus lugares de reunión (comedores, salas de estar…) o la pintura de instalaciones; sino también la parte más humana y satisfactoria del trabajo: acompañar la soledad de estos mayores haciendo más amena con la presencia de los voluntarios sus tardes de verano, sacar a pasear a aquellos que llevaban años sin ver las calles de su ciudad o dar de comer a los impedidos o encamados. Beneficiarios: Mayores residentes en el asilo de Marianka.


02.JUvent ud

univ

02.JUvent ud

Créditos de estudio

02.3. Cred estudioitos

Desde que en el año 1991 la Fundación Prodean iniciara su actividad, funcional el Servicio de Atención al Estudiante, con la finalidad de conceder ayuda económica para la realización de estudios. Desde entonces se ha mantenido este servicio que contribuye a que jóvenes andaluces puedan realizar estudios universitarios y tener acceso a la integración laboral.

02.2. UNIV

UNIV

21

La Fundación Prodean, en su línea de apoyo a la formación de la juventud, ha fomentado entre jóvenes universitarios la participación en foros y congresos como El UNIV. Se trata de un encuentro universitario que el ICU (Instituto per la Cooperazione Universitaria) organiza desde 1968. Cada año, varios miles de estudiantes universitarios tienen la oportunidad de conocer la riqueza cultural, histórica y espiritual de Roma. A lo largo de una semana, se organizan encuentros culturales, congresos, conferencias, muestras y conciertos que ofrecen a los participantes la ocasión de profundizar en las temáticas específicas del mundo universitario, con una particular atención al espíritu de servicio hacia los más necesitados. El congreso UNIV 2008 se celebró bajo el título “Ser, aparecer, comunicar: entretenimiento y felicidad en la sociedad multimedia.”

créditos estudio


22

03


03 Otras acciones 03.1 Tarjetas de Navidad 03.2 I Rastrillo solidario antiguas alumnas Entreolivos 03.3 Taller Solidario de Algeciras 03.4 VIII Rastrillo benĂŠfico TamarĂĄn en Badajoz

23


24

Tarjetas de navidad

S A R T O C IO C A

PR

FUNDACIÓN

DEAN

NAVIDAD 2007

Un año más, y con el fin de ofrecer un modo sencillo a las empresas y particulares de colaborar con nuestra entidad, lanzamos nuestra Campaña de Tarjetas de Navidad. Los recursos obtenidos se destinan a la realización de proyectos de Cooperación al Desarrollo. Como viene siendo habitual, para esta actividad contamos con la inestimable colaboración de la pintora Marieta Quesada quien pinta anualmente un lienzo para estos fines.


I Rastrillo Solidario antiguas alumnas del Colegio Entreolivos

25

La recaudación ha sido destinada a los distintos programas de solidaridad y cooperación de la Fundación Prodean. Durante los días 17 al 21 de noviembre las instalaciones del Colegio Entreolivos de Sevilla, acogieron el I Rastrillo Solidario organizado por la Asociación de Antiguas Alumnas. El balance ha sido muy positivo, tanto por el público que lo ha visitado como por la colaboración de empresas de madres y antiguas alumnas. En el rastrillo hemos podido ver desde trajes de flamenca hasta libros, pasando por elementos de decoración, complementos, artesanía, mobiliario, ropa infantil, etc… Los beneficios obtenidos se han destinado a los distintos programas de solidaridad y cooperación que la Fundación Prodean lleva a cabo en la actualidad.


26

S A TR IO C C A ES N Taller Solidario de Algeciras

Cada semana, desde hace cuatro años, un grupo de madres de familia de la localidad gaditana de Algeciras elaboran en un taller de costura y manualidades, objetos decorativos que posteriormente rifan en tómbolas y otras actividades solidarias para la obtención de recursos económicos. En el año 2008 la recaudación se ha destinado a la ejecución del proyecto de Cooperación al Desarrollo de la Fundación “Construcción de un pozo de agua potable en Camerún”.


S A R T O O I VIII Rastrillo C C Benéfico TamaránA ES N en Badajoz 27

La Asociación Tamarán en colaboración con la Fundación Prodean, organizó la octava edición de su ya tradicional Rastrillo Benéfico los días 20, 21 y 22 de noviembre de 2008 en el Hotel Zurbarán de Badajoz. Esta iniciativa fue inaugurada por la Concejala de Servicios sociales del consistorio, Rosario Gómez, entre otras autoridades. El dinero recaudado con la venta de productos: artesanías, textiles, dulces, etc. y la merienda y cena benéfica, se ha destinado a la construcción de un pozo de agua potable en Camerún. Un año más el rastrillo ha contado con la colaboración de Caja de Badajoz.


28

04


29

04 Mujer 04.1 Apoyo a la mujer en paises en desarrollo 04.2 Medidad de apoyo a la mujer en Espa単a


30

Apoyo a la mujer de países en desarrollo La Fundación Prodean colabora estrechamente con instituciones en países desfavorecidos, que desarrollan una inestimable actividad en pro de la defensa de los derechos de la mujer y de su capacitación humana y profesional. Por otro lado el fomento de estas actividades favorece que la mujer esté en disposición de acometer y liderar, en numerosos casos, el desarrollo sostenible de sus lugares si recibe los apoyos suficientes. En el 2008 hemos colaborado con:

KIANDA FOUNDATION Kenia

Es una fundación cuyo objetivo es la promoción de la educación, formación profesional y social, y el bienestar de la mujer en Kenia, concretamente a través de una educación de calidad y una formación integral. Todos sus proyectos responden a la convicción de que las mujeres son la clave para el desarrollo social de un país.


04.MUJER

Iniciativas de Educación Superior y Complementarias INDESCO República Dominicana

Asociación para la Cooperación Educativa ACOE Guatemala

Asociación Peruana para la Promoción del Desarrollo Sostenible APRODES Perú

Los proyectos de INDESCO tratan de ofrecer a las mujeres de escasos recursos del medio rural oportunidades de capacitación orientada al empleo en un sector económico con futuro, e informarlas acerca de las posibilidades de capacitación y empleo en el sector, ayudándolas a incorporarse o reincorporarse al sistema educativo, y a convertirse en protagonistas de su propio desarrollo personal, el de su familia y el de su comunidad.

ACOE trabaja con el objetivo exclusivo de cooperar al desarrollo educativo en todos sus niveles y a la creación, sostenimiento y desarrollo de centros de educación, capacitación y de investigación pedagógica, científica y técnica. El ámbito de actuación abarca todo tipo de actividades dirigidas a promover la educación en todas sus manifestaciones. Durante los últimos trece años ha puesto especial interés en promover programas de capacitación técnica para atender a grupos vulnerables, especialmente mujeres de escasos recursos de áreas rurales y urbano-marginales.

Aprodes lleva años trabajando en la mejora de la calidad de vida, reconociendo y promoviendo la dignidad, el autodesarrollo y la autosuficiencia de las poblaciones menos desfavorecidas, en especial de la mujer, a través de la promoción del progreso humano, económico y social por medio de programas que faciliten el desarrollo sostenible.

31


32

Medidas de apoyo a la mujer en España La Fundación Prodean apoya y promociona en España diversas actividades de carácter cultural, formativo y social especialmente dirigidas al fortalecimiento de la mujer en todas sus facetas, que contribuyan a su desarrollo y sean cauce para mejorar su calidad de vida. Con este objetivo, durante el año 2008 y en colaboración con diversas entidades, se han llevado a cabo actividades de orientación familiar, formación de formadoras, aula de cuestiones de actualidad y asesoramiento personal.


33


34

05


35

05 Cooperación al desarrollo 05.1 05.2 05.3 05.4

Perú Guatemala Nicaragua República Dominicana 05.5 Marruecos 05.6 Camerún


36

Guatemala

Perú

Nicaragua

Marruecos

Camerún


Perú Mejora de los servicios sanitarios de la Aldea del Niño de Mazamari

05.CO AL DEOSAPERRRACION OLLO 37

05.1.PERU Zona de Actuación: Selva Central de Perú Objetivo: Ampliar la cobertura de los servicios sanitarios básicos Beneficiarios: 150 pequeños agricultores de escasos recursos económicos y baja productividad en sus campos, organizados en pequeñas asociaciones de productores. Cofinanciadores: AACID (Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía) y el Servicio de Acción Social de la Universidad de Sevilla. Mediante la adquisición de una unidad móvil se ha ampliado la cobertura de atención sanitaria a cientos de comunidades indígenas en su mayoría Asháninkas y Nomatshiguengas, de las comunidades nativas y colonas de los alrededores de Mazamari. Igualmente se han facilitado los traslados de los pacientes hasta los centros sanitarios más cercanos de acuerdo con las patologías que presentaran.

Perú


38

Programa de apoyo en microcréditos a mujeres de escasos recursos económicos del Distrito de Comas, Lima (Perú)

Zona de Actuación: Distrito de Comas, provincia de Lima Objetivo: Contribuir al desarrollo integral de la mujer de bajos recursos económicos, brindándole oportunidad de crédito para su negocio y educación; para que desarrollen actividades económicas e incrementen sus ingresos y mejoren su calidad de vida. Beneficiarios: 200 Mujeres de bajos recursos económicos Cofinanciadores: Diputación Provincial de Cádiz, Ayuntamiento de Aljaraque y Universidad de Sevilla El proyecto ha otorgado microcréditos a mujeres de bajos recursos económicos del Distrito de Comas, con el objetivo de mejorar sus ingresos y rentabilidad económica de sus negocios. Se ha implementado un programa de Microcréditos con garantía solidaria y un programa de capacitación que promueve mejoras en la gestión del negocio, lo que ha permitido la consolidación del negocio familiar.

perú

Perú


39

Desarrollo rural con agricultores en situación de extrema pobreza en el Valle de Lurín

perú

Zona de Actuación: Distrito de Lurín, provincia de Lima Objetivo: Mejorar la calidad de vida de los agricultores desarrollando las capacidades de microproductores agrícolas. Beneficiarios: 150 pequeños agricultores de escasos recursos económicos y baja productividad en sus campos, organizados en pequeñas asociaciones de productores. Cofinanciadores: AACID (Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía) y el Servicio de Acción Social de la Universidad de Sevilla. El proyecto ha servido de ayuda para mejorar los ingresos económicos y la mejora de la seguridad alimentaria de las familias de 150 agricultores hortícolas a través de las siguientes actividades: capacitación y asistencia técnica; instalación de cultivos hortícolas a campo abierto, apoyo con fertilizantes para sus campañas agrícolas mediante la implementación de fondos rotatorios; organización y fortalecimiento de diez organizaciones de productores; formación de promotores agrícolas; y desarrollo de talleres de nutrición y salud para las mujeres e hijos de las familias de los beneficiarios.

Perú


40

Guatemala Capacitación Intensiva de mujeres artesanas de las comunidades más afectadas por el paso de la Tormenta Stan

05.CO AL DEOSAPERRRACION OLLO

05.2.GuAT EMALA

Zona de Actuación: Municipios de Tecpán Guatemala, San José Poaquil y Santa Apolonia, Departamento de Chimaltenango, Guatemala. Objetivo: Capacitar a 170 mujeres indígenas a nivel técnico en el área de Alimentos, Textil y Artesanal para que tengan una alternativa de ingresos familiares a corto plazo. Beneficiarios: 170 mujeres indígenas y sus familias. Cofinanciadores: Caja Madrid. El proyecto ha supuesto una ayuda para la población femenina de tres municipios indígenas de Guatemala. Los cursos de técnicas de elaboración de alimentos, fabricación artesanal y textiles, los talleres de creación de empresas, habilidades sociales, respeto por el entorno etc impartidos a estas mujeres han generado la creación de empleo femenino y una mejora para las economías familiares.

Guatemala


41

Nicaragua Construcción y equipamiento de una guardería, comedor infantil y dispensario médico en Salinas Grande, (León, Nicaragua)

05.CO AL DEOSAPERRRACION OLLO

05.3.NICAR AGUA

Zona de Actuación: Salinas Grande, Departamento de León, Nicaragua. Objetivo: Mejorar el acceso y calidad de la educación infantil y de la atención médica básica en la población de Salinas Grande y alrededores. Beneficiarios: 50 niños de edades comprendidas entre 3 y 6 años se beneficiarán directamente de la construcción de la guardería, 250 niños del comedor infantil y 2500 personas del dispensario médico. Cofinanciadores: Ayuntamiento de Sevilla (Bienestar Social y Cooperación). El proyecto ha supuesto una ayuda para la mejora de la atención médica y el nivel educativo de la población de Salinas Grande. Además la población femenina (cabeza de familia), ha recibido capacitación orientada a la creación de empleo con el fin de mejorar sus ingresos económicos. Otras actividades del proyecto han estado orientadas al logro de la mejora de la seguridad alimentaria de las familias, para ello se han impartido talleres de nutrición y salud para las mujeres e hijos de las familias de los beneficiarios.

nicaragua

Nicaragua


42

marruecos


Marruecos Mejora de la calidad de los servicios sanitarios básicos del Hospital de Ksar-el-Kebir (Larache), mediante la rehabilitación de sus infraestructuras y la dotación de equipamiento.

05.CO AL DEOSAPERRRACION OLLO 43

05.5.MARR UECOS

Zona de Actuación: Alcazarquivir, provincia de Larache. Objetivo: Aumentar el nivel y la calidad de la atención sociosanitaria, mediante la mejora de la calidad de los servicios sanitarios del Hospital de Alcazarquivir que atiende a una población de 285.000 habitantes. Beneficiarios: 130.000 personas ciudadanos de Alcazarquivir y sus alrededores Cofinanciadores: AACID (Consejería de la Presidencia, Junta de Andalucía). Con la finalidad de aumentar el nivel y la calidad de la atención socio-sanitaria del Hospital Civil de Alcazarquivir se ha construido una sala de depósitos; se ha rehabilitado y pavimentado del suelo del hospital, de la lavandería y la cocina, servicios que además se han equipado convenientemente y se ha reparado la instalación de agua potable corriente.

Marruecos


44

camerún

Camerún


Camerún Construcción de un pozo para facilitar el acceso al agua potable y saneamiento básico a la población de Nkolngok

05.CO AL DEOSAPERRRACION OLLO 45

05.6.CAME

Zona de Actuación: Nkolngok, a 30 kms de la capital del país, Yaoundé. Objetivo: Mejorar el estado de salud de la población de Nkolngok, mediante el acceso al agua potable gracias a la construcción de un pozo y la formación de las mujeres y niños en el correcto uso Beneficiarios: 1.500 habitantes de la localidad en su mayoría mujeres y niños. Cofinanciadores: Proyecto premiado en la VI Iniciativa Solidaria de Empleados de Cajasol. El proyecto ha contribuido a reducir la pobreza de la población de Nkolngok fundamentalmente mediante la construcción de un pozo para que la población de Nkolngok tenga acceso a agua potable. Además se ha elevado el nivel cultural y educativo de las mujeres de esta zona rural, se ha sensibilizado a los niños en la prevención de las enfermedades relacionadas con el agua, y se han puesto las bases para una labor estable de CEPS en la zona.

RUN


46

06


47

06 Sensibilización 06.1 Estudio solidario 06.2 Sesiones informativas y charlas de sensibilización 06.3 Campañas de sensibilización universitaria 06.4 Programa de sensibilización “Jóvenes con Valores” 06.5 V Congreso Andaluz de voluntariado 06.6 Día internacional voluntariado 06.7 Foro solidaridad cooperación


06.sensibil izacion

48

Estudio solidario

I S N SE L I Z I B IÓN AC

06.1.estud solidarioio

Con esta actividad se intenta facilitar una experiencia práctica en la cooperación al desarrollo con horas de estudio como acción real mediante la cual se conmuta el trabajo por una ayuda económica concreta de apoyo a las acciones de Cooperación al Desarrollo que la Fundación Prodean desarrolla en la actualidad. Es decir, se motiva a los jóvenes estudiantes a hacer del esfuerzo personal un generador de valor económico destinado a una acción concreta de solidaridad.


49

Sesiones informativas y charlas de sensibilización Durante todo el año, desde la Fundación Prodean se imparten numerosas sesiones informativas en diferentes institutos, colegios, escuelas, foros y facultades. Con el fin de sensibilizar a la juventud, motor de cambio social, mediante el acercamiento de la realidad social en la que viven.

Campañas de sensibilización universitaria En el mes de octubre se celebran las Semanas de la Solidaridad de la Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide. Jornadas dirigidas a dar a conocer la realidad de las asociaciones, promoción y captación del voluntariado y divulgar los programas de acción voluntaria que realiza la Fundación Prodean en nuestra comunidad autónoma y en el extranjero.


50

Programa de sensibilización “Jóvenes con Valores” Dentro de su programa de sensibilización, la Fundación Prodean pone en marcha “JÓVENES CON VALORES”. Tiene el objetivo de acercar a los más jóvenes las injusticias sociales y los problemas de los demás. Y ayudar a fomentar y reflexionar sobre el valor de la solidaridad. Tiene 4 actividades: Charlas informativas en colegios de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Huelva, Estudio solidario, acercamiento al voluntariado y campaña solidaria de Semana Santa.

I S N E S LIZ


V Congreso Andaluz de Voluntariado “Por una acción pública de calidad” Durante los días 11 y 12 de enero, organizado por la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, se celebró en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla el encuentro anual del voluntariado andaluz, donde se dieron cita más de mil personas. La Fundación Prodean participó con un stand, con la comunicación “Voluntariado: compromiso y coherencia” a cargo de Carolina Campos, Coordinadora de Voluntariado de la Fundación, y con una exposición solidaria que recogía una muestra de las fotografías presentadas al VII Concurso de Fotografía Enfoque Solidario.

51


52

Día Internacional del Voluntariado

I S N E S LIZ I B IÓ AC Plaza Nueva, 11 y 12 de diciembre. Organizado por la Delegación de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sevilla, Área de Igualdad y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla y la Agencia Andaluza del Voluntariado Consejería de Gobernación, Junta de Andalucía.


Foro de la Solidaridad 2008 Sevilla con los Objetivos del Desarrollo de l Milenio.

Casino de la Exposici贸n, 27, 28 y 29 de noviembre de 2008. Evento promovido desde el Ayuntamiento de Sevilla con la vocaci贸n de animar a los ciudadanos a que seamos educadores y activistas para ayudar a la consecuci贸n de los ODM.

foro de la solidaridad 2008

53


54

07


55

07 Eventos

07.1 VIII Certamen Andaluz de Fotografía Enfoque Solidario 07.2 Jornada de Solidaridad 07.3 Preestreno de la Película Bella a beneficio de la Fundación Prodean 07.4 Concierto de órgano a favor del Proyecto Camerún


56


07. event os 57

VIII Certamen Andaluz de Fotografía Enfoque Solidario La Fundación para la Promoción del Desarrollo Cultural y Social de Andalucía (Fundación Prodean) ha convocado este año en su VIII edición, el Certamen Andaluz de Fotografía Enfoque Solidario. Este concurso tiene como tema común la solidaridad, desde el enfoque de un voluntario. Las fotografías presentadas vienen a reflejar el significado de la solidaridad así como diferentes experiencias de voluntariado. En esta ocasión fueron 244 las fotografías presentadas agrupadas en 57 conjuntos temáticos. Las imágenes quedaron expuestas en la sala de Colección Permanente de la Obra Social Fundación Cajasol desde el 29 octubre, día en el que el Ilmo. Sr. Director General de la Agencia Andaluza del Voluntariado de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, D. Higinio Almagro Castro diera por inaugurada esta muestra. En su intervención manifestó el deseo expreso de continuar apoyando iniciativas como ésta de la Fundación Prodean y destacó la importancia de trabajar conjuntamente aunando los esfuerzos de las entidades de voluntariado.

07.1. Enf Solidaroioque

La exposición fotográfica se ha podido visitar los días 30 y 31 de octubre, de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 en la Sala de la Colección Permanente de la Obra Social Cajasol Fundación, en la calle Laraña. Además la visita se ha incluido dentro de las ofertas educativas de distintos centros escolares que han acudido a verla.

enfoque solidario


58

El Jurado del Certamen, que falló esa misma tarde los ganadores del Concurso, estuvo formado por las siguientes personalidades de la vida económica y social de Andalucía: - Presidente del Jurado: Sr. Don Antonio Cáceres, Director de la Obra Social Fundación Cajasol. Sevilla. - Secretaria del Jurado: Dña. Lourdes González Peñuela, Vocal del Patronato de Gobierno de la Fundación Prodean, Sevilla. - Sra. Dña. Inmaculada de la Rosa Porras, Coordinadora de la Agencia Andaluza del Voluntariado de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. - Sr. Don Juan Reguera Díaz, Director Ejecutivo Territorial Sur, La Caixa. - Sr. Don José Juan González, Delegado de Cepsa en Andalucía, Sevilla. - Sr. Don Falique Moreno, Fotógrafo. Sevilla - Sr. Don Rafael Almarcha, cantante del grupo Siempre Así. - Sr. Don Manuel García Carretero, Presidente de la Plataforma Andaluza de Voluntariado, Sevilla

1er premio:

Las fotografías premiadas en la VIII edición han sido:

“Contigo me río” Autoras: Mª Luisa Aguirre, Marina Castells Bernal y Lucía Díaz Camacho

- Sra. Dña. Rosa Muñoz Román, Directora del Servicio Andaluz a la Comunidad Universitaria, Sevilla - Sra. Dña. Soledad Gastón Osuna, Farmacéutica, Sevilla - Sr. Don Manuel Ruesga Bono, Redactor Jefe, Diario de Sevilla - Sr. Don José López Martínez, Consejero y Asesor de Empresas Presidente del Bufete López Martínez & Asociados, Sevilla - Sra. Dña. Belén Torres, Editora del Programa “Es Posible”, Canal 2 Andalucía. - Excma. Sra. Dña. Rosalía Martínez García, Vicerrectora de Participación Social Universidad Pablo de Olavide de Sevilla - Sr. Don Pablo Vázquez, Empresario Celop Mujer Modas, Sevilla.

2º premio:

“Por una sonrisa lo que haga falta” Autora: Silvia Navarro de la Fuente

enfoque solidario

3er premio:

“Voluntariado en África” Autora: Gabriela Martín de Oliva Benjumea


59


60


VIII Jornada de Solidaridad El día 31 de octubre se celebró la VIII Jornada de Solidaridad, en la Sala Juan de Mairena de la Fundación Cajasol en Sevilla. La Jornada se propone contribuir a sensibilización de nuestra sociedad ante las necesidades de los más desfavorecidos y ayudar a despertar actitudes comprometidas hacia los problemas sociales, empezando por los más cercanos a nosotros. Se convierte así en un homenaje que la Fundación brinda a los voluntarios, facilitándoles un foro de intercambio de experiencias y de reflexión donde poder ahondar en los fundamentos de la solidaridad. Dentro de la Jornada se entregaron los premios del VIII Certamen Andaluz de Fotografía Enfoque Solidario, en el que intervinieron la responsable de Acción Social de la Fundación Cajasol, Dña. Mercedes Camacho, Dña. Felisa Castellanos López, Directora Técnica de la Fundación Prodean, y Ilmo. Sr. Director General de la Agencia Andaluza del Voluntariado de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía D. Higinio Almagro Castro.

61


62

Asimismo La Fundación Prodean quiso agradecer públicamente el trabajo en servicio de la sociedad de algunas personas e instituciones. Felisa Castellanos López, Directora de la Fundación, hizo entrega de la estatuilla de Prodean. • “Costurero Solidario de Algeciras”: todos los jueves un grupo de voluntarias se reúnen para coser los disfraces de la fiesta infantil del colegio, han hecho una tómbola solidaria, entre otras actividades. Con sus manos y con su dedicación han colaborado en el proyecto de Salud Visual titulado VISUALIZA en Guatemala y en la construcción del pozo de agua en Camerún. La Fundación Prodean les quiere agradecer su colaboración y hacerle entrega de la estatuilla que recoge Silvia Molina en representación de todas. • El 2º reconocimiento se otorgó a Consuelo Encinas que ha sido nuestra representante durante 5 años en Jerez de la Frontera (Cádiz). Ella abrió allí una Delegación de Prodean e inició todas las actividades de voluntariado que se llevan a cabo en Jerez: el programa de Atención a la Infancia y a los mayores del hospital, la colaboración con el Banco de alimentos y el reparto a familias necesitadas de la zona, o el programa de alfabetización y educación de mujeres en la barriada de las Flores, han salido adelante gracias a su impulso y trabajo continuado. • Por último a Don Manuel de la Plata Rodríguez, quien ha sido el Director de la Agencia Andaluza del Voluntariado durante 7 años en los que la Fundación Prodean y cientos entidades de voluntariado hemos recibido su apoyo y ayuda. Con este reconocimiento Prodean quiso agradecerle el trabajo realizado por el voluntariado andaluz y por nuestra institución, así como desearle mucha suerte en su nueva andadura.


63

El acto se cerró con la Conferencia del escritor Miguel Aranguren que bajo el título “Un escritor en los países de la esperanza”, habló de su experiencia solidaria en África. Aranguren, que es autor de obras como “ Desde un tren africano”, “Aquel verano”, “Hijos del Paraíso”, “Cuando el otoño se levanta”, “La sombra del condor”, entre otros títulos, ha presentado recientemente su octava novela titulada “La sangre del pelícano”. Publica columnas de opinión en los diarios del grupo Vocento (desde su cabecera El Correo), las revistas Telva, Hacer Familia, Diva y el semanario Alba. Además es director del proyecto de Excelencia Literaria. El acto ha contado con el patrocinio de Celop Modas Mujer y la colaboración de Obra Social Fundación Cajasol, Robles restaurantes y Hotel Alfonso XIII.

jornada de solidaridad


64

premios


65

1er premio:

“Contigo me río” Autoras: Mª Luisa Aguirre, Marina Castells Bernal y Lucía Díaz Camacho


66

2º premio:

“Por una sonrisa lo que haga falta” Autora: Silvia Navarro de la Fuente


67

3er premio:

“Voluntariado en África” Autora: Gabriela Martín de Oliva Benjumea


Preestreno de la película Bella a beneficio de la Fundación Prodean El actor mexicano Eduardo Verástegui presenta la Premiere de su película Bella a beneficio de la Fundación Prodean.

Tras la proyección de la película intervino el actor mexicano Eduardo Verástegui quien agradeció la oportunidad de presentar su película en España y animó a los presentes a difundir un cine reflexivo en el que se transmitan valores. Finalmente se sirvió un cóctel a cargo del Catering Eneldo, con la colaboración de Grupo Caballero, Cocacola, Cruzcampo en las bebidas y Mariapi Diosdado en la decoración.

El actor mexicano Eduardo Verástegui presentó el 3 de noviembre en los cines Al-Andalus de Bormujos (Sevilla), la première de su última película, Bella, a beneficio de la Fundación Prodean. El acto, para el que se habilitaron dos salas con una congregación de más de 800 personas, fue presentado por la modelo sevillana Raquel Revuelta y contó con las intervenciones de Felisa Castellanos López, directora técnica de la Fundación Prodean y de Filomeno Martínez Aspe, Consejero Delegado de Europa Dreams Factory en Andalucía y Director General de Cineápolis.


Concierto de órgano a favor del Proyecto Camerún Aviva'21 organiza un Concierto Benéfico de órgano en la Catedral a beneficio de la Fundación Prodean

El día 6 de noviembre la Asociación Aviva'21 organizó un Concierto Benéfico de órgano en la Catedral de Sevilla a beneficio de la Fundación Prodean. La iniciativa reunió en dicha sede al organista de la Catedral, José Enrique Ayarra y a la organista del Santuario de Torreciudad (Huesca), Maite Aranzábal. La iniciativa responde al interés de esta asociación, conocida por ser foro de cultura y comunicación, por revalorizar la música sacra gracias a las interpretaciones de estos dos prestigiosos organistas. José Enrique Ayarra, aragonés y organista titular de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, es reconocido como uno de los mejores organistas actuales en España y que considera la música como su medio de predicación, ya que ésta "es un camino recto, corto y seguro para llegar a Dios”. Como concertista ha dado recitales en más de treinta países de Europa, África, América y Asia, y ha realizado grabaciones para cadenas de radio y televisión en una docena de países, y discográficas en órganos de distintas escuelas europeas. Por su parte, Maite Aranzábal (San Sebastián), organista titular del Santuario de Torreciudad, realiza sus estudios de órgano en el Conservatorio de Zaragoza, donde obtiene el Premio de Honor Fin de Carrera. Desde entonces ha participado en cursos de interpretación impartidos por importantes figuras de la música española. Durante seis años ha colaborado en la organización de los Cursos de Iniciación al órgano, dentro de la Academia Musical de verano Villa de Graus, y ha dado conciertos de órgano en Zaragoza, Zaidín y recientemente en Melbourne (Australia). Los beneficios recaudados de la asistencia al concierto, se han destinado a la construcción de un pozo en Camerún. El proyecto promovido por la Fundación Prodean, tiene como objetivo facilitar el acceso al agua potable a los 1.500 habitantes de Nkolnda, población afectada por numerosas enfermedades infecciosas derivadas del uso y consumo del agua en mal estado. Diariamente son los niños los que se encargan de bajar a un pantano a más de 2 kilómetros de la aldea y subir de vuelta con uno o dos cubos llenos de un agua de calidad muy precaria. Además el proyecto contempla la formación y sensibilización de madres de familia en el correcto empleo de este preciado bien. El concierto contó con el patrocinio del Cabildo de la Catedral Metropolitano, El Corte Inglés, Inmobiliaria del Sur, Coca Cola, Universidad de Sevilla, Asaja Sevilla, Proasal y Caja Rural; y con la colaboración de ABC y el Diario de Sevilla.

concierto de de órgano órgano

69


70

08


71


72

Informaci贸n econ贸mica 2008


información económica 2008 INGRESOS Públicos: 29,84 % Privados: 70,15 %

APLICADOS A: Cooperación Educativa y Cultural: 56,22 % Cooperación al Desarrollo: 30,35 % Voluntariado y acción Social: 13,03 %

COOPERACIÓN AL DESARROLLO: Guatemala: 8,10 % El Salvador:0,89 % Marruecos: 29,45 % Perú

(*):

21,30 %

Camerún: 13,72 % Sudáfrica: 1,30 % Nicaragua: 25,24 % (*)Incluida la ayuda a los danmnificados por el terremoto de agosto de 2007

73


FINANCIADORES


Públicos Bienestar Social

CONSEJERÍA DE GOBERNACIÓN

Privados

CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA

Cooperación

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

DISTRITO SUR

Ayuntamiento de Aljaraque


ColaboColaboradores radores

OPENGIFT OPENGIFT


Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los voluntarios, colaboradores y amigos, así como a nuestros financiadores: organismos públicos, empresas y donantes particulares. Todos ellos hacen posible que los proyectos que aquí se relatan sean una realidad.


CÓMO COLABORAR


Si desea colaborar con los proyectos de la Fundación Prodean, puede ingresar su donativo en la entidad bancaria: Banco Popular (Oficina principal) Sevilla c/c: 0075 0327 03 0600868813 Para la domicialición bancaria adjuntar los siguientes datos:

¡ Tu ayuda siempre es necesaria!

Titular de la cuenta bancaria:

Ccc (incluir los 20 dígitos)

Datos personales: (Necesarios para poder enviar el certificado correspondiente para la desgravación fiscal)

Nombre y apellidos Domicilio Población y CP Teléfono/s NIF e-mail

1- De acuerdo con la Ley 49/2002 del Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo, podrá deducir el 25% de su aportación en el IRPF y el 35% en el Impuesto de Sociedades. 2-Reconocida por Orden de 11 de junio de 1991 de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, publicada en el BOJA nº 72 de 13 de agosto de 1991; pág. 7396 e inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía, en la Sección Registral Segunda, num SE/497.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.