Fundamentos de estructura, revista

Page 1

y

estructur




5… 6… ¿Sabias qué? de 9… FormaRelaciones y función… ¿La estructura ha evolucionado?

los 11… Conozcamos Puentes.

13… el Diseño 16… En cuantoEstructural 17… Entretenimiento

Hablemos de Espacio.

EDITORES: Ana Rodríguez Rebeca Barroeta Ezequiel Lindarte

Diseño de Obras Civiles, Antonio Jose de Sucre. Venezuela



Año 13000 a.c : en el sudoeste nos muestra que los primeros pobladores construían sus tiendas en palo

Año 1884 : la estatua de la libertad tiene una altura de 45 mts, poseyendo una estructura interna de acero y exterior mente va recubierta de una chapa de cobre, por su interior se desplazan ascensores que permiten la subida y bajada de visitantes hasta la corona de la estatua también posee escaleras

Año 8000 a.c : puente construido con materiales básicos, sobre pilares de piedra.

Siglo XVIII: el primer puente de acero fue construido por Abraham darby, empezando a remplazar la madera.

Año 140 a.c: estas estructuras eran formadas por bloques de piedra trabajada por conteros expertos.

​ ño 1555 : en al edad A media la construcción de iglesias y catedrales era basada en una combinación de columnas y paredes de piedra que sujetan en peso de todo el edificio.

5


LA ESTRUCTURA es el conjunto de todos los elementos que tra nsmiten, o ayudan a transmitir, sobre los cimientos, todos los esfuerzos, cargas y so brecargas resultantes de la existencia mi sma del edificio y de su utilización. FINALIDAD DE LA ESTRUCTURA Entre una estructura y una escultura existe una diferencia utilitaria ya que las estructuras se construyen para cumplir una finalidad determinada. La finalidad principal de una estructura es cerrar y delimitar un espacio, aunque también se construyen para unir dos puntos, como los puentes y para resistir fuerzas como las presas.

P A R A

6

R E I R

CARGAS Las cargas más importantes que actúan sobre una estructura son las estáticas y están definidas sobre todo de acuerdo a la finalidad de la estructura y están especificadas en las normas y reglamentaciones para reemplazarlas por cargas equivalentes, esta carga tendrá un factor de seguridad para ser aplicada a la estructura. Finalidades diferentes requieren, estructuras diferentes sometidas a diversas cargas y deben resistirlas.




Relaciones de forma y función…

Evidentemente esta edificación es una zapatería.!!!!

¿La forma sigue a la función o la función a la forma? Las tres F de la Bauhaus (Form Follows Function) Este principio fundamental en el diseño según esta corriente de principios del siglo pasado, sigue tan vigente como entonces. La frase de impresionante elocuencia e innegable origen de controversia entre diseñadores, suele utilizarse con gran frecuencia para defender aquel diseño que termina prescindiendo de la estética en favor del contenido que presenta. Cuando, en realidad, “Forma y Función deberían ser uno”, en palabras del propio Frank Lloyd Wright, arquitecto ícono de la misma corriente.

Este es un Hotel en Tailandia... más se asemeja a una serpiente o un dragón, alrededor de un tronco será el cuerpo algún tipo de rampa para minusvalías?... aunque no queda muy claro para que sirve la cabeza de semejante cosa.

9


Como sea, la escuela de diseño y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Alemania y clausurada por el partido nazi en el 33, seguía las ideas socialistas de su fundador y posterior ícono dentro del hacer arquitectónico. Hasta la fecha, hay muchos que se "aferran" a esta famosa frase.

La imagen muestra un edificio de telefonía en Santiago de Chile o ¿es un celular gigante? un poco antiguo pero en fin...

La Forma Sigue a la Función la escuela pasó por diferentes etapas, idealista, romántica y racionalista. El aporte de ella consiste en sentar las bases normativas de lo que hoy conocemos como el diseño industrial y gráfico y fue aún más allá ya que estableció los predominantes de la nueva Arquitectura fundamentos académicos sobre los cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo. Cuales se basaría en gran medida una de las tendencias más

10


En viga (viaducto ferroviario en Stuttgart Cannstatt), trabaja a tracción en la zona inferior de la estructura y compresión en la superior, es decir, soporta un esfuerzo de flexión. No todos los viaductos son puentes viga; muchos son en ménsula. En arco (Puente de Alcántara), trabaja a compresión en la mayor parte de la estructura. Usado desde la antigüedad.

En ménsula (Puente RosarioVictoria), trabaja a tracción en la zona superior de la estructura y compresión en la inferior. Los puentes atirantados (foto) son una derivación de este estilo.

Colgante (Golden Gate), trabaja a tracción en la mayor parte de la estructura.

11



Hablemos de

ESPACIO

La delimitación del espacio mediante elementos constructivos que lo configuran, y que permite la realización de las actividades humanas en condiciones apropiadas. Sus características de forma, iluminación, dimensiones y escalas derivan de los elementos que forman sus límites. Elementos que forman un espacio arquitectónico. “El borde” es límite entre el espacio y otro: Marcan la relación entre en interior/exterior, interior/interior, exterior/exterior, espacio público/privado o dos espacios privados. “Los elementos” que conforman los límites son las formas Horizontales • Pisos • • Techos, vigas • Capsula • • •

Existen infinidad de tipos de Verticales espacios, según sus funciones, su Columnas, ubicación, su importancia y hasta por pilares las emociones que puedan producir en Muros, paredes nuestros sentidos… así revisaremos los Placas, tabiques más importantes: Celosías

13


ESPACIOS

Permanencia-recorrido

Interior- exterior

Principal- secundario Abierto-cerrado

14



CARACTERISTICAS

MATERIALES

TIPOS DE ESTRUCTURA

El diseño estructural se realiza a partir de un adecuado balance entre las funciones propias que un material puede cumplir, a partir de sus características naturales específicas, sus capacidades mecánicas y el menor costo que puede conseguirse. El costo de la estructura siempre debe ser el menor, pero obteniendo el mejor resultado a partir de un análisis estructural previo. El diseño estructural debe siempre de obtener un rendimiento balanceado entre la parte rígida y plástica de los elementos, ya que en muchas ocasiones, un exceso en alguno de éstos dos aspectos pueden conducir al fallo de la estructura.

Usualmente los materiales utilizados en la parte estructural deben cumplir otro tipo de funciones, tales como aislante térmico, acústico, intemperie, impermeabilidad, división de aposentos y otros propios dentro de una estructura. Además, dentro de otras funciones que cumplen los elementos dentro del diseño estructural están los aspectos arquitectónicos, los cuales deben ser integrados dentro del diseño estructural, a fin de obtener el mejor rendimiento de la estructura total. El diseño de una estructura parte de una tipología base para a continuación realizar el cálculo adecuado de resistencias en cada una de sus partes conocidos los materiales y las cargas actuantes. Para un diseño adecuado se deben tener en cuenta las combinaciones de cargas y en general cualquier situación a la cual se pueda ver sometida la estructura diseñada.

Las tipologías de estructuras se pueden dividir atendiendo a diferentes aspectos: 1.Espaciales o planas. 2.Materiales: acero, hormigón, madera, mixtas. 3.Isostáticas, hiperestáticas, hi postáticas. 4.Uso industrial o residencial: arquitectónico, monumental, artístico... Para su desarrollo se debe atender la normativa legal en cada país que establece unos mínimos de modo que se puedan establecer responsabilidades penales en caso de accidente (por derrumbe o rotura). En España la norma se engloba dentro del código técnico de la edificación y normas adicionales.

16


17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.