EL ECONOMISTA - HP 667

Page 1

una selección de

viernes 11 de marzo del 2016

nº 6964

eleconomista.mx

SE BUSCA LLEGAR A TODOS LOS CONTRIBUYENTES

Fiscalizaciones no son cacerías: SAT

La meta propuesta es lograr 8,000 auditorías generales; más de la mitad serán de forma electrónica, dijo el funcionario Carlos Eduardo Sandoval “las auditorías no son ningún tipo de cacería, sino un intento de llegar a todos los contribuyentes y hacer el Servicio de Administración auditorías generales (físicas y elecTributaria (SAT) planea realizar trónicas)”, expuso. comentó que estas auditorías o 8,000 auditorías, de las cuales 4,500 serán electrónicas, esto no debe ver- revisiones electrónicas van a surgir se como una cacería hacia los contri- a partir de una inconsistencia que se buyentes, dijo carlos eduardo San- detecte en la información que predoval, administrador de operación sente el contribuyente en sus declaraciones mensuales o anuales. de la Fiscalización Nacional. Elizabeth Albarrán

el economista

El bodeguero

perujo

las auditorías fiscales son revisiones electrónicas que realiza el SAT para detectar si las declaraciones del contribuyente presentan anomalías. Éstas se empezarán a hacer en el segundo semestre de este año. Por ejemplo, si un contribuyente retiene a trabajadores, por concepto del impuesto Sobre la renta (iSr), 1 millón de pesos, pero entera a la auditoría fiscal sólo 800,000 pesos, se percibe una diferencia de 200,000 pesos. es ahí donde se interviene con la auditoría. ALERTAS

“cuando se detecta una anomalía, se envía una alerta al buzón tributario. Se llama al contribuyente, quien tendrá 15 días para explicar la situación”, expuso el representante del servicio tributario.

Las revisiones electrónicas las realiza el servicio tributario. foto: shutterstock Sandoval comentó que este proceso de auditorías si bien es un proceso complejo, pone a México a la vanguardia en lo que se refiere a facturas electrónicas. “la auditoría electrónica o contabilidad electrónica están relacionadas con la factura electrónica. entonces, es un modelo en el cual incluyes todo esto, el cual pocos países manejan a nivel mundial”. insistió en que las auditorías se hacen con el fin de llegar a todos los contribuyentes. Además, refirió que el proceso de auditar será más ágil y rápido, ya que anteriormente un auditor se podía tardar hasta tres semanas en revisar las declaraciones o cuentas de un sólo contribuyente. Y con los nuevos avances tecnológicos, sólo se requerirá un par de horas. elizabeth.albarran@eleconomista.mx

“la Fed subiría las tasas a mitad de año” Cerrarían el 2016 entre 0.75 a 1%: JP Morgan Dan Silver, economista de JP Morgan, dijo que un aumento de las tasas a mitad de año se basa en que lA reServA Federal de estados las preocupaciones en torno al creUnidos (Fed) aumentará las tasas de cimiento económico están cediendo. los miembros del comité Federal interés nuevamente en junio y una vez más, antes de fin de año, según de Mercado Abierto no parecen estar economistas encuestados por reu- tan unidos en el asunto de las tasas ters, que en general se mostraron como lo estaban en diciembre. la Fed avanzaría en la dirección más convencidos de la trayectoria contraria, al empujar la tasa de rede las tasas que hace un mes. los economistas encuestados ferencia de sus fondos federales al brindaron un pronóstico de 60% rango de 0.50-0.75%, en el segunde posibilidades de que las tasas do trimestre, y a 0.75-1.00%, a fin aumenten a mitad de año, alenta- de año, desde el actual 0.25-0.50%, dos por un reporte de empleo co- según la mediana de las estimaciorrespondiente a febrero con datos nes del sondeo. sólidos. valores@eleconomista.com.mx Reuters

el economista


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.