EL ECONOMISTA - HP 841

Page 1

una selección de

lunes 3 de octubre del 2016

nº 7107

$10

eleconomista.mx

considera agustín carstens, gobernador del banco de méxico

Las ideas del republicano en materia económica sí tendrían efectos negativos en nuestra economía, en la de Estados Unidos y la del mundo Trump ha usado en su campaña una retórica agresiva contra México:“Sería un huracán de basEl gobErnador del banxico, tante más intensidad, en particuagustín Carstens, advirtió que si el lar si cumple con lo que ha venido candidato republicano a la presi- mencionando en su campaña, aundencia de EU, donald Trump, llegara que hay que ver qué es lo que sucede a triunfar, esto significaría para Mé- en la realidad”, dijo Carstens. El jefe de la entidad monetaria xico “un poderoso huracán” mayor a categoría cinco, que empeoraría la precisa que el país estaría en mejor terreno y condiciones si Hillary situación económica nacional. Redacción

el economista

Enésima pedrada

PERUJO

Clinton, la candidata demócrata estadounidense, resultara victoriosa en las elecciones del vecino país el próximo 8 de noviembre. El banco de México anunció un alza de 50 puntos base en la tasa de interés referencial, a 4.75%, en un intento por contrarrestar presiones inflacionarias ante una posible mayor volatilidad financiera, derivada en parte del nerviosismo por las elecciones en Estados Unidos. Carstens dijo que el banco volverá a actuar si es necesario y reconoció que el desempeño electoral y político de Trump tiene una correlación con la cotización del peso mexicano. COTIZACIÓN

“Eso es una realidad”, comentó y considera que la moneda mexicana, al tipo de cambio actual, está sub-

foto: reuters

Si Trump triunfara, huracán para México

El funcionario dijo que se estaría en mejor terreno si Hillary clinton ganara. valuada, ya que no refleja los fundamentos sólidos de la economía local. “El peso se ha vuelto un vehículo de cobertura contra el riesgo de que gane uno de los candidatos que tiene ideas poco convencionales en materia económica; (esto) sí podría tener efectos negativos en nuestra economía y, yo diría, sobre la propia economía de Estados Unidos y en el mundo”, dijo. Espera que, una vez pasada la elección, regrese la estabilidad al mercado cambiario mexicano. Sobre si México continuará usando reservas internacionales para apuntalar al peso, Carstens dijo que hay que ser cauteloso al decidir cómo y cuándo actuar: “Tenemos que usar de manera muy juiciosa nuestros instrumentos financieros”. valores@eleconomista.com.mx

la elección de EU, primordial para México Vital, mantener la confianza de inversionistas: CESF Yolanda Morales el economista

El proCESo electoral en Estados Unidos podría tener repercusiones “particularmente importantes para México”, reconocen autoridades del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero (CESF). durante la 25ª sesión del consejo, las cabezas del sector advirtieron que este evento, la normalización de la política monetaria de Estados Unidos y una bajada del precio del petróleo podrían conducir a nuevos episodios de volatilidad generadora de presión para el peso mexicano. a un mes de que se cumpla el pla-

zo legal para que el Congreso apruebe el paquete Económico del 2017, advirtieron la pertinencia de mantener las medidas de consolidación fiscal propuestas por la Secretaría de Hacienda. Una vez alcanzado un superávit primario a partir del 2017 y al comenzar la reducción de la deuda pública, se puede “mantener la confianza de los inversionistas internacionales”, precisó el consejo. El CESF informó que la banca que opera en México mantiene niveles adecuados de capital y liquidez para enfrentar escenarios adversos ante la incertidumbre económica. ymorales@eleconomista.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 841 by Hojas Políticas - Issuu