uNa seleccióN de
miércoles 6 de julio del 2016
Nº 7045
$10
eleconomista.mx
En lo quE va dEl año, El mEtal prEsEnta un rEndimiEnto dE 44.37%
Los precios de los metales preciosos siguen su tendencia alcista gracias a la incertidumbre provocada por el Brexit Mario Calixto el economista
La próxima salida del reino Unido de la Unión Europea (Brexit) ha orillado a los inversionistas a buscar activos de refugio, como son la plata y el oro. La plata se ha visto beneficiada por la incertidumbre que existe desde principios de año, cuando predo-
Escondidizos
minaban en la agenda temas como la desaceleración de China y las alzas de tasas de la reserva Federal de Estados Unidos que nunca se concretaron, y que se amplió con el Brexit. al 5 de julio, el metal tiene un rendimiento de 44.37%, para ubicar su precio en 19.97 dólares por onza. La plata, al igual que el oro, hila tres años de pérdidas e incluso a principios del año, el 12 de enero,
PERUJO
foto: shutterstock
Plata, más rentable que oro y petróleo
Los inversionistas buscan mayores rendimientos en el oro y bonos.
tocó su punto más bajo, al cotizar en 13.79 dólares por onza. El metal anotó su máximo histórico el 22 de agosto del 2011, cuando llegó a un precio a 43.70 dólares por onza.
6 de junio, el petróleo tenía una ventaja de 17 puntos porcentuales sobre el metal dorado. La época pos-Brexit generará “tasas de interés bajas por más tiempo y aportará un impulso adicional, porque se buscan inversiones OrO briLLa más que eL petróLeO que tengan mayores rendimientos En lo que va del año, el oro ya pre- como bonos y el oro”, explicó Sansenta un mayor rendimiento que el tiago Leal, analista de Estrategia West Texas intermediate (WTi), uno de renta Fija y Tipo de Cambio de de los referenciales del crudo a nivel Banorte-ixe. El abanico de activos seguros se mundial. ha ido disminuyendo ante la idea de CruDO, a La baJa que el bloque europeo se quedará sin El precio del metal ha ganado uno de sus miembros. La libra, que era considerada di27.73% y se ubica en un precio de 1,355.06 dólares por onza; mientras visa de refugio, ha tenido una deque el petróleo, que el martes tuvo preciación de 12.37% desde el 23 de una baja importante, tiene un alza junio. además, S&p quitó la calificaal 5 de julio de 25.81%, para llegar a ción “aaa” al reino Unido. un nivel 46.60 dólares por barril. El mario.calixto@eleconomista.mx
afores no apoyan a independientes: Consar Hay 266,255 trabajadores sin afiliación a IMSS o ISSSTE Elizabeth Albarrán el economista
a pESar de que desde el 2008, los trabajadores independientes pueden realizar aportaciones voluntarias para el ahorro de su pensión, las administradoras de fondos de ahorro para el retiro (afores) no han hecho casi nada para integrarlos al Sistema de ahorro para el retiro, reconoció Carlos ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de ahorro para el retiro (Consar). “Las afores pueden hacer mucho más para promover la inclusión financiera, sobre todo en los trabajadores independientes, pero no han
hecho absolutamente nada para inducir al trabajador independiente a que se incorpore al sistema. Es un universo muy amplio de personas que seguramente no tienen vínculo con el sistema financiero”, añadió ramírez. actualmente, las afores registran un total de 266,255 trabajadores independientes, es decir, trabajadores que no están afiliados al imSS o al iSSSTE, pero que tienen una cuenta de afore para ahorrar para su pensión. Este total no representa ni 1% de las cuentas que administra el sistema, que suman 54 millones 522,921, según datos de la Consar. elizabeth.albarran@eleconomista.mx