EL ECONOMISTA - HP 768

Page 1

una selección de

viernes 8 de julio del 2016

nº 7047

$10

eleconomista.mx

se elevarán los rendimientos de los ahorradores: amafore

El presidente de la Consar, Carlos Ramírez, puntualizó que se han generado 1.2 billones de pesos de rendimiento en las afores desde hace 19 años Elizabeth Albarrán el economista

El rEciEntE anuncio del Banco de México de incrementar la tasa de interés a 4.25% beneficiará los rendimientos que ofrecen las administradoras de fondos de ahorro para el retiro (afores) a los trabajadores que ahorran para una pensión, dijo carlos noriega, director general de

la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). “En la medida en que las tasas de interés regresen a sus niveles históricos, mayor será la rentabilidad que tengan las cuentas de los trabajadores”, dijo. Explicó que en 19 años que tiene el sistema de afores se han generado más plusvalías que minusvalías, pues de cada 100 pesos que están de-

Promoviendo el turismo

PERUJO

foto ee: hugo salazar

Beneficiará a Afores alza de tasa de Banxico

En las administradoras hay más plusvalías que minusvalías, dijo ramirez.

positados en el SAr, cerca de 45 pesos son de plusvalías, por lo que las afores son la mejor opción de inversión para los trabajadores. “las afores tienen a inversionistas profesionales que trabajand día con día en la materia y se especializan en anticipar escenarios que pueden resultar sorpresivos, como fue el Brexit. Anticipan posibles episodios de volatilidad, por lo que los ahorros de los trabajadores no están en riesgo”, expuso.

valías, y el trabajador debe tener la tranquilidad de que su ahorro está protegido”. noriega comentó que en la medida en que las afores sigan diversificando sus inversiones, los rendimientos que otorguen a los trabajadores mejorarán. Agregó que se sigue insistiendo en que se pueda modificar el régimen de inversión para que las administradoras puedan invertir más en el extranjero Al respecto, carlos ramírez, presidente de la comisión nacional del RENDIMIENTOS Sistema de Ahorro para el retiro, reEl directivo detalló que las afores es- firió que actualmente las afores adtán tan preparadas para la volatilidad ministran 2.7 billones de pesos —caen los mercados financieros, que al si 15% del Producto interno Bruto—; cierre de junio registraron rendi- y, de ese monto, 1.2 billones son de mientos de 5.6%, lo cual es supe- rendimientos netos generados a lo rior a la inflación. “En lo que va del largo de 19 años del sistema de afores. año, sólo hubo dos meses de minuselizabeth.albarran@eleconomista.mx

GAP recibió 1,500 mdp en emisión de deuda Los recursos financiarán su plan de crecimiento Judith Santiago el economista

hoy, GruPo Aeroportuario del Pacífico (GAP) emitirá deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por 1,500 millones de pesos, a cinco años. los recursos los empleará para fondear el plan de crecimiento a ejecutarse entre el 2015 y el 2019, cuya inversión total asciende a 5,479 millones a pesos. los recursos programados suman 1,842.5 millones de pesos y en el 2017, invertirá 1,157.6 millones de pesos. Esta emisión de certificados bursátiles corresponde a la tercera emisión de un programa autorizado

por 9,000 millones de pesos, indica el prospecto de colocación. la deuda total del emisor asciende a 7,654.5 millones de pesos, integrada por un crédito puente por 191 millones de dólares (3,323.7 millones de pesos), contratado para adquirir 100% de las acciones de la compañía Desarrollo de concesiones Aeroportuarias (DcA). GAP opera 13 aeropuertos del país, entre ellos el de Guadalajara y tijuana. Segundo operador, con 23.9% de participación de mercado, después del Aeropuerto internacional de la ciudad de México, con 33.3 por ciento. judith.santiago@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 768 by Hojas Políticas - Issuu