EL ECONOMISTA - HP 872

Page 1

uNa seleccióN de

Martes 8 de noviembre del 2016

Nº 7133

$10

eleconomista.mx

desde el 2013, el sat realizó 395 actos de fiscalización: experto

En México hay 71,441 contribuyentes en este sector; algunos pueden incurrir en ilícitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y fraude fiscal Yael Córdova el economista

Hay quienes creen que las empresas outsourcing y el modo en que operan están completamente blindadas para no tener dificultades con la autoridad fiscal y por ello piensan que es muy conveniente trabajar con ellas; sin embargo esto no es real y las consecuencias son cada vez

Pa(n)triotas

más graves, aseguró eduardo López Lozano, especialista fiscal. Lo anterior debido a que la autoridad fiscal cada vez trabaja más para fiscalizar estas compañías, y hacer que paguen quienes han defraudado al fisco. Desde el 2013, el servicio de administración Tributaria (saT) realizó 395 actos de fiscalización en los que recuperó 280 millones de pesos,

PERUJO

foto ee: hugo salazar

“El outsourcing no está blindado”

La sanción económica puede ser el doble o triple del fraude fiscal.

ahora reclama el cobro de 8,255 millones de pesos que evadieron empresas de servicios de outsourcing. se estima que en el país hay alrededor de 71,441 contribuyentes que se dedican principalmente al outsourcing agresivo y que pudieron haber defraudado al fisco.

“estas cifras son la repuesta a quienes piensan que el outsourcing está blindado; los procedimientos que se pueden imputar son lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal”, aseguró. Dijo que la sanción para quienes cometen defraudación fiscal no hay penas menores a los tres años de priACUSACIONES sión y además las económicas pueComo muestra del combate y la ma- den ser del doble triple del fraude no dura de la autoridad fiscal a las fiscal, pues se deben resarcir daños. Debido a que la operación ilegal empresas de este tipo que operan de manera inadecuada, eduardo López de una empresa de este tipo puede menciona, que tan sólo en el 2016 se ser considerada como delincuencia han presentado 11 acusaciones pe- organizada, el especialista advirtió nales en contra de personas físicas a las empresas a evaluar las consepor daño al fisco por 27 millones de cuencias, sino también a contadopesos y otras más contra 92 repre- res y abogados que pueden ser insentantes legales de empresas que miscuidos ante un procedimiento afectaron por un monto de 4,348 de este tipo. millones de pesos. claudia.cordova@eleconomista.mx

alza de tasas, positivo para uniones de crédito Se ha encarecido el financiamiento: ConUnión Fernando Gutiérrez el economista

Los inCremenTos en las tasas de interés que se han dado en los últimos meses han beneficiado el sector de las uniones de crédito pues dicho aumento ha encarecido el financiamiento que otorgan sin que impacte de manera importante en sus acreditados, indicó el presidente del Consejo mexicano de uniones de Crédito (Conunión), Luis morales robles. “un dato importante, es el alza de las tasas de interés (…) que es positiva porque abre los márgenes, se encarece todo el dinero y no tiene vuel-

ta. si bien pagamos más a los depósitos y al crédito bancario del cual nos fondeamos, tenemos la capacidad de cobrar más caro el crédito sin que sea oneroso o que impacte de manera importante a nuestros acreditados”, explicó. según con cifras de la Comisión nacional Bancaria y de Valores al cierre del primer semestre la cartera total de las uniones de crédito en su conjunto alcanzó un saldo 37,770 millones de pesos, es decir un crecimiento de 9% con respecto al mismo mes del 2015; su índice de morosidad, al cierre del primer semestre del año se ubicó en 2.74 por ciento. fernando.gutierrez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 872 by Hojas Políticas - Issuu