uNa seleccióN de
miércoles 11 de noviembre del 2015
Nº 6879 $10
eleconomista.mx
están en 174,090 mdd, el nivel más bajo desde octubre del 2013
Estiman analistas que de sostenerse tal como está la subasta diaria habrán salido del país cerca de US26,000 millones a fin del año de 1,474 millones de dólares en su reserva, ello representa la décimo cuarta semana consecutiva de regisLa reserva internacional del Ban- tro negativo. De esta caída semanal co de México (Banxico) se ubica en en la reserva, 67.8% es resultado de 174,090 millones de dólares, siendo la liquidación de 1,000 millones de un nivel no visto desde octubre del dólares por la asignación en las subastas diarias sin precio mínimo más año 2013. en el periodo del 30 de octubre la ejercida el 6 de noviembre al comal 6 de noviembre, el banco cen- pletarse la regla de deslizamiento de tral inscribió una nueva reducción 1% del peso frente al dólar.
Yolanda Morales
el economista
Los otros desaparecidos N E R I L I C Ó N
en lo que va del año, la reserva internacional del Banxico acumula una reducción de 19,149 millones de dólares, situación no esperada. No obstante a la disminución, el banco central destaca esta desacumulación de las reservas como resultado de las medidas adoptadas por la Comisión de Cambios que permitió liberar recursos para el financiamiento al sector privado. el mecanismo de subastas de dólares lo retomó la Comisión de Cambios desde diciembre del 2014 y proveyó liquidez al mercado en agosto, reforzado para reducir la probabilidad de que presiones adicionales pudiesen perturbar el mercado cambiario nacional. este reforzamiento supone el incremento del monto diario a subastar sin precio mínimo desde los 52 millones de dólares que
foto: especial
Reservas del Banxico, 14 semanas de caídas
El mecanismo de subastas de dólares lo retomó la comisión de cambios. se colocaban en el primer semestre a 200 millones que comenzaron a liquidarse diariamente a partir de agosto. en el lapso entre en agosto, cuando se reforzó el mecanismo de subastas, y el 6 de noviembre, se han liquidado 16,668.90 millones de dólares provenientes de la reserva. De acuerdo con el gobernador del Banco de México, agustín Carstens, “se ha hecho uso del monto sustancial asegurado en materia de reservas internacionales”. alfredo Coutiño, director de Moody’s analytics, dijo que de sostenerse tal como está la subasta diaria sin precio mínimo Banxico habrá acumulado una salida superior a los 26,000 millones de dólares de la reserva a fin de año. ymorales@eleconomista.com.mx
Debilidad del peso, un riesgo: Banxico El impacto en la inflación ha sido modesto Redacción el economista
Los riesgos al alza de la inflación deben ser monitoreados debido a la posibilidad de efectos de segundo orden, indicó Manuel sánchez, subgobernador del Banco de México (Banxico), durante una presentación en Budapest. en el seminario adam smith, realizado en la capital de Hungría, sánchez destacó que los riesgos incluyen persistente debilidad del peso mexicano. agregó que la debilidad de la moneda mexicana ha tenido un modesto impacto en la inflación, que se ha
ubicado en niveles mínimos históricos. en octubre, México registró una inflación de 2.48% a tasa anual, nuevo mínimo histórico y el séptimo al hilo, mostrando que la depreciación del peso tuvo poca presión sobre los precios al consumidor. el índice general registró en octubre un alza de 0.51%, la fluctuación mensual más alta registrada para un mes, en 12 meses. el Banxico estimó que la inflación se ubicará por abajo de 3% en lo que resta del año. según analistas, la holgura de la economía podría mesurar una depreciación del peso frente al dólar. valores@eleconomista.com.mx