uNa seleccióN de
martes 12 de julio del 2016
Nº 7049
$10
eleconomista.mx
en el estudio, durango ocupó la posición 50: aregional
Las zonas metropolitanas de Querétaro, Puerto Vallarta, Mérida, Guadalajara y Puebla-Tlaxcala destacan en el Indicador de Incubación e Impulso Empresarial Lourdes Flores el economista
Monterrey, nL. Por su alta capacidad para impulsar la creación de empresas con alto valor agregado y que están muy vinculadas a las cadenas de producción y a las cámaras empresariales, las zonas metropolitanas de Querétaro, Puerto Vallarta, Mérida, Guadalajara y Puebla-Tlax-
cala ocupan las primeras cinco posiciones en el Indicador de Incubación e Impulso Empresarial 2016, de aregional. Según los resultados de este indicador, sólo 24 de las 102 zonas metropolitanas (ZM) y ciudades evaluadas en México tienen una alta capacidad en su competitividad. Del lugar seis al 16 se encuentran listadas la ZM de Morelia, la ZM del
A la vuelta de la esquina
PERUJO
foto: shutterstock
Sólo 24 ZM tienen competitividad alta
Se tomó en cuenta la productividad industrial, entre otros factores.
Valle de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Xalapa, ZM de la Laguna, ZM de Córdoba, ZM de Tepic, Campeche y la ZM de Monterrey. Les siguen Cuernavaca, Uruapan, la ZM de Toluca, ZM de Tijuana, ZM de Pachuca, ZM de Celaya, ZM de Orizaba y ZM de Tlaxcala-Apizaco. Destacan por “su alta cultura emprendedora, un elevado nivel educativo de su población; creciente interrelación entre los centros de investigación y las empresas; acceso al financiamiento de la banca de desarrollo”, indica el análisis.
Este grupo de ZM y ciudades obtuvieron una calificación superior a los 70 puntos entre un rango de 0 a 100 puntos. En las zonas metropolitanas y ciudades con calificación media, destacan: Irapuato, y las ZM de Villahermosa, León, Saltillo, Salamanca, Tampico, y Durango que ocupó la posición 50 del indicador productivo. Se caracterizan por su especialización manufacturera y de servicios. Las ZM y ciudades en las últimas posiciones son: ZM de Piedras Negras, Ciudad Acuña, Fresnillo, ZM de Guaymas y ZM de Rio Verde-Ciudad CapaCidad innovadora Fernández, que ocupan los lugares Además, sus niveles de productivi- 102 al 98, respectivamente. Así codad industrial, capacidad innova- mo Comitán de Domínguez, ZM de dora y las facilidades que otorgan los Acapulco, ZM de Acayucan, ZM de gobiernos locales para incubar nue- Tianguistenco y Chilpancingo vos negocios. lourdes.flores@eleconomista.mx
Juzgado pospone juicio de amparo vs diputados Por abuso de facultades y cambio de fondos públicos Elizabeth Albarrán el economista
EL JUICIO de amparo que interpusieron diversas organizaciones civiles contra la Cámara de Diputados por abusar de sus facultades y cambiar recursos públicos al Ramo 23 de Previsiones Salariales y Económicas se resolverá hasta el 1 de septiembre de este año, de acuerdo con información del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. El expediente 198/2016 indica que el pasado 2 de febrero se presentó el juicio de amparo, debido a que se violó el artículo 3 fracción I del
Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación. Alejandro Corona, abogado del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) -uno de los organismos que participó en la solicitud del juicio de amparo-, comentó que acusan a la Cámara de Diputados de mover recursos por más de 38,000 millones de pesos para destinarlos a los fondos del Ramo 23, mejor conocido como la caja negra del presupuesto. “Hablamos de que la razón de este amparo es que la Cámara de Diputados modificó artículos que sólo corresponden al Ejecutivo”, dijo. elizabeth.albarran@eleconomista.mx