una selección de
lunes 19 de octubre del 2015
nº 6862
$10
eleconomista.mx
INSTITUCIONES BANCARIAS INTERNACIONALES hAN pLATICAdO CON LA CNBV
Este año, la comisión ha autorizado a tres entidades: Industrial and Commercial Bank of China, el coreano Shinhan Bank y el español Sabadell mundo manifestaron la intención de entrar al país. la semana pasada, el IndusEl buEn negocio que ha resulta- trial and Commercial bank of Chido para algunos bancos extranjeros na (ICbC), el más grande del muninstalarse en México ha despertado do, se instaló, de manera formal, en el interés de otros. De acuerdo con México. Hace una semana, la CnbV Jaime González Aguadé, presidente autorizó al coreano Shinhan bank de la Comisión nacional bancaria y operar en el país; lo mismo ocude Valores (CnbV), actualmente di- rrió con el banco español Sabaferentes instituciones de la banca del dell. Así, cinco de los siete más imEdgar Juárez
el economista
Por si las cochinas moscas
PERUJO
portantes que hoy operan aquí son extranjeros. Jaime González aclara que no es que los bancos interesados hayan ingresado su solicitud para buscar la autorización, “pero nos vienen a ver diferentes bancos de diferentes partes, y eso nos alegra, porque ven a México como un país en crecimiento de oportunidades para diferentes segmentos”. El ICbC obtuvo la autorización para operar en noviembre del 2014, será en el 2016 cuando comience de manera formal. “Estamos en el proceso de revisar la instalación de los manuales, de la contratación de la gente, de la revisión de los sistemas, del establecimiento de los controles de lavado de dinero, es la revisión que marca la norma con el fin de que les podamos
foto ee: natalia gaia
Bancos extranjeros voltean a México
Cinco de los bancos más importantes ya operan en México, expresó González. dar esta autorización para el inicio de operaciones”, acotó. “Hay algunos con los que están en pláticas para que ingresen su solicitud y busquen así la autorización tanto instituciones extranjeras como nacionales”, agregó. Hace tiempo, también la CnbV otorgó la autorización para operar a banco Progreso Chihuahua, una fusión de una unión de Crédito, una sofipo y una casa de cambio. Sin embargo, aún no opera como tal. Surgieron algunas denuncias de que el gobierno de la entidad supuestamente tenía injerencia en este banco. Jaime González puntualizó que se descarta que haya irregularidades, y que si no ha iniciado operaciones es porque siguen con el tema de los requisitos que deben cumplir. edgar.juarez@eleconomista.mx
OCDE sugiere segunda etapa de las reformas Justicia, transparencia y corrupción, temas a incluir Edgar Juárez el economista
El SECrEtArIO general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, afirmó que las reformas estructurales llevadas a cabo en la actual administración ya muestran los primeros resultados, y consideró necesaria una segunda etapa en la que se incluyan temas como el Estado de Derecho, la justicia, transparencia, y la lucha contra la corrupción. “(lo anterior) para poder obtener de las primeras reformas y de esas segundas el mayor beneficio posible”,
destacó durante su participación en foro organizado por Interacciones. Ahí, destacó que en la OCDE son promotores de las reformas, y que “no hay ningún otro país que haya logrado ya cuaja una serie tan importante, tan trascendente, de reformas como las que México logró en los pasados dos años”. Añadió que algunos países “envidian” a México por haber logrado el paquete de reformas estructurales, algunas de las cuales ya están dando resultados, debido a la habilidad política para lograr los consensos necesarios. Anotó que el interés de los inversionistas se debe a las reformas. edgar.juarez@eleconomista.mx