EL ECONOMISTA - HP 806

Page 1

una selección de

lunes 22 de agosto del 2016

nº 7078

$10

eleconomista.mx

el dinamismo del crédito es en todos los rubros: ramírez miguel

El directivo de Banorte expresó que en México la disciplina financiera ha sido dolorosa, pero es la única receta real y efectiva Edgar Juárez el economista

en el país el sector que más optimismo y confianza ha mostrado en materia económica es el bancario. en el primer semestre del año, de acuerdo con datos de la Comisión nacional Bancaria y de Valores (CnBV), ganó más de 53,000 millones de pesos.

Versión nacional

Banorte pronostica que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca alrededor de 2.3 por ciento. Marcos Ramírez Miguel, director general del grupo financiero regiomontano, afirmó que su optimismo es documentado, pues ven, a diferencia de en otros países, que los fundamentales de la economía están sólidos. el banco celebra esta semana su Foro estrategia Banorte 2016, Un

PERUJO

México Fuerte y de Oportunidades, en el que precisamente buscarán explicar las causas de su optimismo ¿Cuál es la peculiaridad del foro este año? este año, lo más importante es hacer un alto en el camino; nosotros con datos duros vamos a decir por qué decimos que tenemos un optimismo documentado, por qué el país va bien, pues sí que hay cosas que estamos haciendo muy bien. Y dar los ejemplos internacionales de cómo se ve el mundo, de cómo se ve México en perspectiva con él. necesitamos quitarnos un poco ese pesimismo que no nos ayuda. ¿Desde Banorte, cómo ven la economía? la disciplina financiera que ha tenido el país ha sido dolorosa, pero es la única receta real y efectiva para que

foto ee: natalia gaia

Tenemos un optimismo documentado

El peso es una moneda muy negociada y le afecta la volatilidad, puntualizó. le vaya bien en el mediano y largo plazos. ¿Coinciden en que los buenos resultados de la banca son un reflejo de que la economía va bien? Sí, lo macro va muy bien. en general todo va bien en todos los rubros. el dinamismo del crédito como las carteras están creciendo en cuatro o cinco veces el PIB de préstamos. ¿La volatilidad global o los riesgos potenciales no les resta optimismo? Gracias a la fortaleza que tenemos, la volatilidad no nos está afectando.está afectando es en el tipo de cambio, porque el peso es una moneda fuerte; se volvió una moneda muy líquida, pero porque el país está muy bien y es una moneda que todo mundo puede comprar y vender. eduardo.juarez@eleconomista.mx

empresas se niegan a pedir nuevos créditos Situación económica y tasas de interés, las causas Edgar Juárez el economista

la SItUaCIón económica en general y las tasas de interés continúan como las principales limitantes señaladas por las empresas para utilizar nuevos créditos. Otros motivos que frenan que las empresas pidan créditos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), son: los montos que la banca exige como colateral; condiciones de acceso; tener apoyos públicos; las ventas y rentabilidad de la empresa; así como la disposición de las instituciones financieras a otorgar los préstamos.

el reporte “evolución del Financiamiento a empresas”, elaborado por el Banxico, refiere que en el segundo trimestre del 2016, 79.3% de las empresas encuestadas indicó no haber utilizado nuevos créditos bancarios por ésos motivos. Cifra ligeramente menor a la del trimestre previo, de 80.7 por ciento. en contraparte, 20.7% de las empresas encuestadas sí utilizó nuevos créditos con la banca. aun así, 72.1% de las empresas contestó que prefiere financiarse con sus proveedores (76.6% en el trimestre previo) y 36.8%, con la banca (contra 35.5% anterior). eduardo.juarez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 806 by Hojas Políticas - Issuu