EL ECONOMISTA - HP 651

Page 1

una selección de

lunes 22 de febrero del 2016

nº 6950

$10

eleconomista.mx

podría premiarse a empleados con más aportaciones voluntarias: noriega

Amafore y la Consar coinciden en que las empresas ofrezcan a sus trabajadores esquemas de ahorro voluntario que incluyan estímulos fiscales Elizabeth Albarrán el economista

Para mejorar e impulsar el ahorro voluntario de las personas que cuentan con una administradora de fondos de ahorro para el retiro (afores) es necesario que se creen mayores incentivos en las empresas y beneficios fiscales para los trabajadores de menores ingresos, coincidieron

los titulares de la asociación mexicana de afores (amafore) y la Comisión Nacional del Sistema de ahorro para el retiro (Consar). Carlos Noriega, director general de amafore, comentó que una de las propuestas que se están haciendo a legisladores del Congreso de la Unión es que las empresas ofrezcan de manera obligatoria un esquema de ahorro voluntario a los trabaja-

Genéricos intercambiables

PERUJO

foto: archivo

“Faltan incentivos para ahorrar más en afores”

Carlos noriega, director general de la asociación mexicana de afores.

dores para ayudar a que sus pensiones mejoren. “La idea es que la empresa le ofrezca al trabajador un esquema de ahorro voluntario. Trabajamos en los detalles de cómo hacerlo tecnológicamente factible, fiscalmente transparente y sencillo. La apuesta es que al trabajador, al tener este esquema, le sea más fácil empezar a ahorrar”.

para personas físicas que cuentan con instrumentos de ahorro de largo plazo, todavía hay dos áreas en las que se debe trabajar más. en primera instancia, que los trabajadores de menores ingresos puedan tener beneficios fiscales, para ello deberán pagar el Impuesto Sobre la renta. Indicó que se está buscando la manera de premiar a los trabajadores que ahorren más. “Tan importante es la voluntad del trabajador de APORTACIONES hacer su ahorro como el involucramiento del patrón en buscar el bienLuego de anunciar que los trabajaestar de su trabajador”. dores podrán realizar aportaciones Carlos ramírez, presidente de la voluntarias en tiendas extra y CírConsar, agregó que se debe hacer culo K, expuso que lo anterior se ha llevado a cabo en países como Italia, un mayor esfuerzo en común para atraer a un mayor segmento de la Inglaterra y Canadá, donde los repoblación al Sistema de ahorro para sultados han sido positivos. refirió que a pesar de que se rein- el retiro (Sar). corporaron los incentivos fiscales elizabeth.albarran@eleconomista.mx

Crédito a empresas aumentó 41%: Banxico Préstamos aumentaron en el IV trimestre del 2015 Edgar Juárez el economista

eL CrédITo de la banca, como una de las principales fuentes de financiamiento para las empresas, mostró un repunte en el cuarto trimestre del 2015, al llegar a 41.4 contra 36.5% en el trimestre previo. en tanto, el obtenido a través de la emisión de deuda, principalmente en el extranjero, disminuyó de 2.9 a 1.7% en el periodo. esta tendencia, según lo que ha referido el Banco de méxico (Banxico), podría explicarse porque, ante la apreciación del dólar, las empresas mexicanas han migrado su fi-

nanciamiento en deuda del extranjero al que otorga la banca local. el Banxico destaca que sólo 25.1% de las empresas consultadas utilizó nuevos créditos bancarios en el cuarto trimestre del 2015. Los negocios vieron condiciones más accesibles en términos de montos, plazos, condiciones para refinanciar y tiempos de resolución. en el otro extremo, 74.9% de empresas no utilizó nuevos créditos bancarios (75.4% en el trimestre previo), ya sea porque simplemente no los solicitaron, estaban en proceso, se los negaron o lo rechazaron por caro. eduardo.juarez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.