una selección de
lunes 23 de mayo del 2016
nº 7013
$10
eleconomista.mx
preparan la apertura de un nuevo mercado bursátil: cnbv
Con la Bolsa Institucional de Valores habría cambios en la regulación en materia de competencia, dijo el titular de la Comisión, Jaime González Aguadé ja en la autorización de ese nuevo intermediario bursátil. al organismo regulador le gusta Todo parece indicar que la Bolsa la competencia que se generará con Institucional de Valores (Biva) será otro participante en el sector. Jaime González aguadé, presiautorizada. Santiago Urquiza, promotor de este proyecto, está segu- dente de la cNBV, recordó que el orro de que antes de que finalice el año ganismo trabaja en el tema, ya que se requieren cambios en la regulación, tendrán el permiso para operar. por ello, la comisión Nacional como competencia y ejecución de Bancaria y de Valores (cNBV) traba- operaciones. Eduardo Huerta
el economista
Adopción
PERUJO
foto ee: natalia gaia
Nueva Bolsa espera autorización este año
La regulación necesaria estará a tiempo, aseveró González aguadé.
“estamos trabajando en el tema, el objetivo de la reforma financiera es la competencia; si se aprueba la nueva Bolsa, habrá más competencia y eso será en beneficio de todos”, explicó el funcionario. cuestionado sobre si la autorización saldrá este año, González aguadé expuso que depende del promovente, pero la regulación estará en tiempo.
en la Bolsa Mexicana de Valores han hablado poco del tema en público, aunque eso no quiere decir que no trabajan en él. José oriol Bosch, director general de la Bolsa, hizo referencia a éste. “el reto ante un nuevo competidor es seguir creciendo. Nuestro reto principal es que el mercado de valores crezca. Que tengamos más emisoras, más inversionistas”, dijo en diciembre del año pasado ante los PROMOTORA medios de comunicación. aseveró que es bienvenida la añadió que la cNBV no es promotora de ese nuevo proyecto, pero “si con competencia, la promueve el libre esa regulación creemos que puede mercado, pero que sea una buena haber una Bolsa adicional, adelan- competencia,“una buena compete. No hacemos regulaciones para tencia debe agregar valor al objetivo que exista, las hacemos para que los de la BMV, ayudar a crecer el merque quieran entrar lo hagan en con- cado, a que realmente se vean más diciones parejas para todos actores”, emisoras y más participantes”. explicó. eduardo.huerta@eleconomista.mx
Se requiere que la nueva Bolsa sea viable Se revisan documentos y esquemas técnicos: CNBV Eduardo Huerta el economista
edUardo FloreS, vicepresidente de supervisión bursátil de la cNBV, explicó que la concesión para la operación de una nueva Bolsa la otorga la Secretaría de Hacienda y debe tener el visto bueno de la cNBV. “estamos revisando documentos legales. el volumen y complejidad de una nueva Bolsa no es menor. Tenemos mucho camino por recorrer”, explicó el funcionario público mexicano. a la autoridad le queda claro que Biva sería aprobada no porque cumpla con todos los requisitos, sea via-
ble y ayude a crecer al mercado. Flores detalló que la idea de que exista la competencia se ve bien en la comisión. “apoyamos a la gente emprendedora a que invierta; que crea en el futuro y potencial mexicano es un buen mensaje. Nos gustaría lograr que en México hubiera dos bolsas, pero para lograrlo hay muchos trabajo que se tiene que realizar”, manifestó. el directivo dijo que llevan más de dos años trabajando con la Secretaría de Hacienda para la revisión de los documentos; además, se revisan esquemas técnicos y la conectividad con las casas de Bolsa. eduardo.huerta@eleconomista.mx