EL ECONOMISTA - HP 808

Page 1

uNa seleccióN de

miércoles 24 de agosto del 2016

Nº 7080

$10 eleconomista.mx

ven área de oportunidad en las pymes, dice presidente de la asofom

Estos intermediarios han ocupado los sectores en donde los bancos se han replegado; pymes no representan un riesgo para el sector: Chemaya Mizrahi Fernando Gutiérrez el economista

En El marco de un escenario económico complejo, que ha derivado en alza de las tasas de interés, las sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes) han sabido aprovechar esta coyuntura y han visto un área de oportunidad para otorgar financiamiento a las pequeñas y me-

dianas empresas (pymes) del país, indicó Chemaya Mizrahi Fernández. El presidente de la Asociación de Sofomes (Asofom) en México indicó que el escenario económico del país ha servido para que estas entidades penetren en sectores en donde la banca se ha replegado. “las carteras de las sofomes están creciendo y están trabajando mucho en fortalecerse como instituciones.

Desinflable portátil

PERUJO

foto ee: hugo salazar

Sofomes ganan espacios que deja la banca

La morosidad de las sofomes está controlada, afirmó mizrahi.

El panorama complejo se ha sabido aprovechar porque las sofomes tienen dinero para prestar y la pequeña y mediana empresa, si pide un crédito en un banco, se vuelve un asunto muy complicado”, comentó Mizrahi Fernández. “las sofomes dan créditos a pymes porque analizan mucho sus modelos de negocio; su morosidad está controlada y en el sector pyme atendido por sofomes no se ve un sobreendeudamiento porque se da crédito productivo”, indicó.

ofrecer financiamiento en el mercado en el que se enfocan. En este contexto, Mizrahi Fernández reconoció que ante los incrementos del Banco de México (Banxico) en las tasas de interés esperaba que el fondeo para las sofomes se complicara. “no hemos sufrido ninguna complicación con el alza de la tasa. Si bien la banca de desarrollo ofrece tasas variables, indexadas a la Tasa de Interés Interbancaria, la verdad es que ese aumento no se ha visto reflejado en nuestra tasa de colocación”. RECURSOS Dijo que: “esperaba que fuelas sofomes, al no poder captar re- ra más agresivo, pero no”, acotó el cursos del público en general, tie- presidente de la asociación que connen la tarea de conseguir recursos centra cerca de 150 intermediarios de la banca de desarrollo y múltiple, de este sector con una cartera cercafondos privados, así como del públi- na a los 120,000 millones de pesos”. co inversionista, con la finalidad de fernado.gutierrez@eleconomista.mx

Sofomes no reguladas, con 50% de acotaciones Presentan deficiencias en sus manuales: CNBV Edgar Juárez el economista

PESE A que sólo son supervisadas en materia de prevención de lavado de dinero (PlD), las sofomes no reguladas son las que más observaciones y recomendaciones reciben por parte de la Comisión nacional Bancaria y de Valores (CnBV). Un reporte del órgano regulador explica que de enero a junio del 2016, resultado de sus 317 visitas a los distintos intermediarios, realizó un total de 27,186 observaciones y recomendaciones, y aplicó 2,551 acciones y medidas correctivas. Del total de observaciones y reco-

mendaciones, 12,795 -alrededor de 50%- fueron para las sofomes no reguladas, aun cuando éstas no son supervisadas de manera integral por la comisión, sino sólo en lo referente a PlD y financiamiento al terrorismo. los principales motivos por los que la comisión emite observaciones y recomendaciones a las sofomes no reguladas son: deficiencias en los manuales y procesos para el envío de reportes; los resultados obtenidos en la revisión de auditorías internas o de un consultor externo o deficiencia en el documento de políticas, y fallas en el expediente. eduardo.juarez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 808 by Hojas Políticas - Issuu