EL ECONOMISTA - 835

Page 1

una selección de

lunes 26 de septiembre del 2016

nº 7102

$10

eleconomista.mx

empresarios están en desacuerdo con la resolución de la scJn

El fallo de la Suprema Corte de Justicia avala que no sean deducibles 47 o 53% de las prestaciones, situación que aumenta el costo del empleo formal reconozcan la deducibilidad plena de toda prestación legítima que otorgue una empresa a uno o varios Tijuana, BC. EL CENTRO Empresa- de sus trabajadores. El líder de Coparmex Tijuana, rial de Tijuana realizó un llamado a los legisladores federales para que en Gilberto Fimbres, dijo que los emel marco de la discusión de la Ley de presarios están en desacuerdo con Ingresos para el ejercicio 2017 en el la resolución de la Suprema Corte de actual periodo ordinario de sesiones Justicia de la Nación (SCJN) que avala aprueben los cambios en la Ley del que no sean deducibles 47 o 53% de Impuesto sobre la Renta (ISR) que las prestaciones. Gabriela Martínez

el economista

Beato Carlos

PERUJO

foto: cuartoscuro

IP pide a diputados regresar deducciones

Piden que el congreso apruebe cambios en la ley del isr.

Explicó que esta modificación aumenta el costo laboral del empleo formal y que obliga a los empleadores a disminuir sus prestaciones o a eliminarlas por completo a nuevos trabajadores para compensar el impacto económico.

a partir del 1 de enero del 2014 han significado para los empleadores que soportan el trabajo formal del país un aumento entre 5 y 8% del costo de las nóminas. Fimbres Hernández advirtió que el organismo empresarial es respetuoso de las instituciones y del EsPRESTACIONES tado de Derecho y que acatarán la “Si bien es cierto que nos preocupa resolución, pero seguirán manieste incremento de los costos en las festando su desacuerdo con la misnóminas, nos preocupa mucho más ma por las afectaciones que podrían que esta modificación va a afectar la ocasionar en las empresas. “No es posible que en estos mocalidad de vida de los trabajadores, dado que esta medida disminuye la mentos difíciles para las familias y posibilidad de otorgar prestaciones para las empresas se preserven las adicionales a las que están previstas prestaciones ofensivas de altos funen ley y que pudiera ofrecer legíti- cionarios del sector público, inclumamente un empleador a su traba- so de legisladores, de jueces y de ministros, pues gozan de planes bejador”, manifestó. Explicó que las modificaciones a névolos”, indicó. la Ley del ISR que entraron en vigor gabriela.martinez@eleconomista.mx

Oxxo, otra sucursal para Grupo Banorte Se podrán realizar depósitos y pagos de tarjetas Edgar Juárez el economista

GRupO FINaNCIERO Banorte y Oxxo firmaron una alianza para que, a partir de este lunes, las tiendas de conveniencia funcionen como corresponsales del banco. Los clientes de la institución financiera podrán realizar operaciones como depósitos y pagos de tarjetas en las más de 14,000 tiendas que Oxxo tiene en el país, en un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche los 365 días del año. De acuerdo con Banorte, los depósitos a cuenta y tarjetas de débito serán por un máximo de 5,000 pesos

por operación, con un monto límite de hasta 21,000 pesos por día; mientras que los pagos a tarjetas serán por una cantidad máxima de 5,000 pesos por operación y sin un monto límite diario. Con esta alianza, Banorte suma ya más de 23,000 puntos de atención. Otros negocios que fungen como corresponsales del banco regiomontano son: Telecom Telégrafos, 7-Eleven, Tiendas Extra y Círculo K; Soriana, almacenes del Sol y Woolworth. actualmente, Banorte tiene presencia en 1,488 municipios a través de esta figura de alianza. eduardo.juarez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - 835 by Hojas Políticas - Issuu