EL ECONOMISTA - HP 863

Page 1

una selección de

viernes 28 de octubre del 2016

nº 7126

$10

eleconomista.mx

SE HAN HEcHo 94 AUDIToRÍAS A coNTRIBUYENTES coN cUENTAS EN EU

Los actos fiscales fueron derivados de la información correspondiente al 2014; han sido cerrados 25 casos Yael Córdova el economista

El SErvicio de Administración Tributaria (SAT) ha iniciado 94 auditorías a contribuyentes mexicanos con cuentas bancarias en Estados Unidos, las cuales han dejado una recaudación tributaria por arriba de 100 millones de pesos, informó Nadja ruiz Euler, administradora

Entremés*

central de Fiscalización y Servicios al contribuyente del SAT. Señaló que estos actos fiscales fueron derivados de la información correspondiente al 2014, recibida en el 2015, como parte de la ley de cumplimiento Tributario de cuentas Extranjeras (FATcA, por su sigla en inglés). Detalló que de los 94 casos en donde la autoridad fiscal inició fa-

PERUJO

cultades de revisión, 25 ya fueron cerrados, y que probablemente más adelante se inicien más revisiones. ruiz Euler dijo no tener conocimiento de cuántas personas físicas y cuántas morales son las auditadas, pero “el esquema está dirigido hacia personas físicas; la información que se recibe por FATcA está muy acotada a estos contribuyentes; sin embargo, con el esquema common reporting Standard (crS) la información será diferente”. TRABAJO

la información que se recibió este año (con los datos del 2015) está en proceso de desincriptación, por lo que el SAT desconoce cuántas auditorías podría iniciar. Aunque en la firma de crS, participaron 101 países, de acuerdo con la

foto ee: natalia gaia

SAT recauda 100 mdp por ley de cuentas foráneas El SAT está desencriptando la información que recibió este año.

última notificación de la organización para la cooperación y el Desarrollo Económicos (ocDE), México estará recibiendo información de 40 naciones. la administradora central de Fiscalización y Servicios al contribuyente del SAT, detalló que con 35 países el acuerdo es bilateral, es decir, México recibirá y enviará información de cuentahabientes para auditarla. víctor Keller Kaplanska, director del Grupo KMc Keller y cía, dijo que el SAT aún tiene trabajo por hacer pues las declaraciones que se deben realizar para reportar las inversiones en el extranjero todavía son muy complejas, lo que dificulta a muchos contribuyentes el cumplimiento correcto de sus obligaciones fiscales. claudia.cordova@eleconomista.mx

México retrocede en inclusión financiera Pierde dos lugares para ubicarse en décima posición Fernando Gutiérrez el economista

A pESAr de los esfuerzos del gobierno federal para ampliar la inclusión financiera en México, el país retrocedió dos lugares en el Microscopio Global 2016 realizado por la intelligence Unit del medio británico The Economist. De acuerdo con el ranking, México se ubicó en la posición número 10 con 60 puntos, misma puntuación que presentó en el 2015; sin embargo, hubo países que avanzaron en temas de inclusión financiera, lo que hizo que se posicionaran por delante de la nación mexicana.

para otorgar el puntaje a cada país, la intelligence Unit se basó en 12 indicadores entre los que destacan el apoyo del gobierno a la inclusión financiera, la supervisión a la captación de depósitos, la regulación de seguros dirigidos a poblaciones de bajos ingresos, la normativa respecto a sucursales, pagos electrónicos y reglas de conducta de mercado. El reporte detalla que colombia se ubicó como la nación con el mejor entorno para la inclusión financiera de las 55 evaluadas, seguida de perú, mientras que la india empató con Filipinas por la tercera posición en general. fernando.gutierrez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.