EL ECONOMISTA - HP 529

Page 1

una selección de

lunes 28 de septiembre del 2015

nº 6847

$10

eleconomista.mx

la dependencia entrega 28 denominaciones en puebla

Se expande cartera de Pueblos Mágicos El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, advirtió que están en riesgo de perder la categoría por no cumplir con lineamientos del programa M. Hernández y M..A. Rodríguez el economista

Puebla, Pue. Al entregArse 28 nuevas denominaciones de Pueblos Mágicos para sumar 111 localidades dentro del proyecto, el secretario de turismo federal, enrique de la Madrid Cordero, advirtió que algunos están en riesgo de perder la categoría por no cumplir con los lineamientos.

el viernes pasado, en la inauguración de la Feria Pueblos Mágicos, en Puebla, el funcionario puntualizó que en los próximos seis meses se anunciará cuáles tendrán que salir, “no es una cifra que tengamos definida ni los nombres, pero es importante mandar la señal de que deben trabajar para permanecer”. De la Madrid Cordero expuso que el programa Pueblos Mágicos es-

Jardín Tecnológico

PERUJO

tá respondiendo en la atracción de más turismo, cuya actividad en general es uno de los principales motores de la economía nacional. Para este año, la sectur federal recibió 180 solicitudes para buscar los nombramientos, pero sólo 28 fueron tomados en cuenta. en esta entrega, el estado de México y Oaxaca obtuvieron cuatro cada uno; Veracruz tres; con dos estuvieron Coahuila, Jalisco, Quintana roo y Puebla; mientras que con una fueron Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, nayarit, nuevo león, Querétaro, sinaloa y tlaxcala. Actualmente, el estado de Puebla, que obtuvo dos más con Atlixco y Huauchinango, sumó nueve para que junto con el estado de México sean los estados con más Pueblos Mágicos.

Puebla y Edomex cuentan con más localidades con este programa. foto: notimex en tanto, Carlos Joaquín gonzález, subsecretario de Innovación y Desarrollo turístico de la secretaría de turismo (sectur), refirió que será en noviembre cuando se informe cuáles dejarán el programa Pueblos Mágicos. los que pierdan el título tendrán que esperar 5 años para volver a concursar. Destacó que la afluencia turística en algunas localidades ha subido a 4,000% y cuando reciben el nombramiento ésta incrementa 5%y conforme pasa el tiempo se duplica. Indicó que se revisa la reglamentación de cada localidad con esa denominación en programas de imagen urbana, vía pública, bandos de policía y gobierno, así como el control de su comercio informal. empresas@eleconomista.com.mx

subasta de energía en octubre: sener Se incrementará 40% capacidad instalada de CFE Karol García el economista

en OCtubre se llevará a cabo la primera subasta reversible de energía en México, en la que el gobierno adquirirá electricidad para el suministro básico que proveerá la Comisión Federal de electricidad (CFe), y que en términos de capacidad instalada tendrá un incremento de 40% en la próxima década, acorde con los planes de crecimiento de la demanda, según la secretaría de energía (sener). Además de la convocatoria para medir el potencial de energías limpias rumbo al mercado de certifica-

dos de energías limpias (Cels), que arranca en el 2018, habrá otras dos convocatorias: para comprar electricidad generada en el corto plazo y capacidad instalada o potencia en el mediano y largo plazos, que los generadores ofertarán compitiendo con el mejor costo nivelado. el director general del Centro nacional de Control de energía (Cenace), eduardo Meraz, explicó que junto con la sener y la Comisión reguladora de energía se elegirá un mínimo reglamentario para que las empresas ofrezcan energía en conjunto, con el fin de que la subasta contenga paquetes completos. kgarcia@eleconomista.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.