EL ECONOMISTA - HP 857

Page 1

una selección de

viernes 21 de octubre del 2016

nº 7121

$10

eleconomista.mx

las operaciones más comunes son depósitos y transferencias

Otros mecanismos son la compra de automóviles, revela un reporte coordinado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda bancario, entidades para el cambio de divisas y en menor medida las casas de Bolsa. de acuerdo con la Primera evaLas autoridades han identificado que las operaciones más co- luación Nacional de riesgos de Lamunes para el blanqueo de capitales vado de dinero y Financiamiento son los depósitos de dinero, retiros, al terrorismo en México, las princicobro de cheques y transferencias pales instituciones utilizadas para el internacionales que se realizan por blanqueo de capitales son los bancos, medio de instituciones de la ban- en especial los siete que mayor parca múltiple, principalmente el G-7 ticipación tienen en el mercado; los Fernando Gutiérrez

el economista

Desgaste

PERUJO

centros cambiarios, casas de Bolsa y en menor medida en las sociedades financieras de objeto múltiple, aseguradoras y cooperativas de ahorro y préstamo. “en cuanto al tipo de moneda, el peso es el más utilizado (para el lavado de dinero) observando un cambio en los casos recientes con respecto a los anteriores, en los cuales se veía mucho el uso de dólares”, expone el documento que es la punta de lanza para la evaluación que enfrentará México por parte del Grupo de acción Financiera contra el blanqueo de capitales. ACTIVIDADES

sobre las actividades vulnerables más utilizadas para el blanqueo, el documento menciona la compra de autos de todo tipo, principalmen-

foto: shutterstock

Detectan vías usuales para lavado de dinero

El peso es la moneda más utilizada para blanquear capitales ilícitos. te de lujo; el uso de tarjetas de servicio y crédito con un monto de hasta 200,000 pesos al mes. “ocasionalmente se observan compra y venta de inmuebles, empeño de bienes, arrendamiento de casas habitación e industrial, blindaje, traslado y custodia de valores, juegos y sorteos y fe pública con constitución de personas morales y modificación patrimonial”, explica el reporte elaborado por varias dependencias y coordinado por la unidad de inteligencia Financiera de la secretaría de Hacienda. el documento indica que las zonas geográficas donde se concentran los últimos casos de blanqueo de capitales son la Ciudad de México y estados como Jalisco, Quintana roo, Michoacán, sonora y sinaloa. fernando.gutierrez@eleconomista.mx

sucursales digitales, la apuesta de Citibanamex Su objetivo es mejorar la atención de los clientes Edgar Juárez el economista

La iNversióN por 25,000 millones de pesos para los próximos cuatro años, que hace un par de semanas anunció Citibanamex, incluye la transformación de algunas sucursales tradicionales en otras 100% digitales. Hoy ya operan algunas en la Ciudad de México. Nicole tielens, directora de transformación y servicios en sucursales del banco, explica que este año se abrirán otras, y a partir del 2017 la meta es llegar a 100 al año, aunque aclara que no todas serán digitales. ¿en qué se diferencian las sucursales

digitales de las tradicionales? david Gómez, director de operaciones y servicios, explica que, para empezar, la persona que atiende al cliente ya no está detrás de un escritorio, sino en una mesa ovalada general, y se sienta a un costado del usuario para guiarlo en su operación, de tú a tú frente a una computadora también hay salas de espera, por si algún cliente quiere un trato aún más personalizado con el banquero; y una sala priority, para los clientes de mayor poder adquisitivo donde se le provee de servicio de televisión, café y otras cosas mientras espera ser atendido. eduardo.juarez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.