EL ECONOMISTA - HP 639

Page 1

una selección de

lunes 8 de febrero del 2016

nº 6940

$10

eleconomista.mx

pese a austeridad, eL GastO prOGraMaBLe reGistrÓ 156,348 Mdp MÁs de LO aprOBadO

La Sener, la CFE y la SEP son las entidades que más incrementaron su gasto con respecto al presupuesto asignado, detalló la Auditoría Superior de la Federación Elizabeth Albarrán el economista

A pesAr de que en el 2015 se hicieron reducciones en el gasto público como efecto de menores ingresos petroleros, la mayoría de las dependencias incrementaron su gasto, incluso rebasando los recursos que se les asignó en el presupuesto de egresos de la Federación (peF) del 2015.

Espectáculos

De acuerdo con estadísticas de la secretaría de Hacienda y Crédito público (sHCp), el presupuesto del gasto programable para el 2015 era de 3 billones 669,815 millones de pesos; no obstante, al cierre del 2015 este gasto fue 156,348 millones de pesos mayor, con un total de 3 billones 826,164 millones de pesos. sunny Villa, directora de gasto del Centro de Investigación presu-

NERILICÓN

puestaria y económica (CIep), indicó que no es la primera vez que se ve un mayor gasto respecto de lo que se aprobó en el presupuesto; sin embargo, lo que sí es preocupante son los montos que se puedan cambiar y que se incremente de 5 a 20% más de lo que se les asignó en un inicio. Datos de la secretaría de Hacienda (sHCp) muestran que en los ramos autónomos se registró un gasto de 96,982 millones de pesos. si se compara su gasto con lo que se aprobó en la Cámara de Diputados en el presupuesto del 2015 se observa una diferencia de 7,384 millones de pesos. en los ramos administrativos, si bien se les asignó un presupuesto de 1 billón 184,295 millones de pesos, al cierre del 2015 registraron 89,845 millones de pesos más de lo aproba-

foto ee: fernando villa

Gobierno gastó más de lo previsto en 2015

En el 2015, los ramos administrativos gastaron 6% más de lo otorgado: sHCp. do, con un total de 1 billón 274,140 millones de pesos, que significó 6% más que lo que se gastó en el 2014. mayor gasto

La Auditoría superior de la Federación (AsF) dijo que las dependencias o ramos que más incrementan su gasto con respecto al presupuesto que se les asignó son la secretaría de energía, la Comisión Federal de electricidad, provisiones salariales y económicas, educación pública y Aportaciones a la seguridad social. en el ramo 23, en provisiones salariales y económicas se gastó 77,638 millones de pesos más a lo que se le aprobó en el peF, por un total de 204,945 millones de pesos en el 2015; monto que significó 36.2% más que lo que gastó en el 2014. elizabeth.albarran@eleconomista.mx

plusvalías de afores caen 66%: Consar Volatilidad financiera afecta ganancias de los trabajadores Elizabeth Albarrán el economista

LA VoLAtILIDAD que se vive en los mercados financieros cada vez impacta más las ganancias que reciben los trabajadores por parte de las administradoras de fondos de ahorro para el retiro (afores), pues a pesar de que obtuvieron plusvalías en el primer mes del año, éstas fueron 66% menores a las registradas en el 2015. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del sistema de Ahorro para el retiro (Consar), en el primer mes del 2016, las 11 afores que integran el mercado registraron plusva-

lías por 130,193 millones de pesos, pero al compararlas con las de enero del 2015, por 392,818 millones de pesos, se observa una diferencia de 262,625 millones de pesos. La Consar refiere que el rendimiento del sistema de administradoras para el retiro durante el periodo 1997-2016 (enero) fue de 11.86% nominal anual promedio y 5.78% real anual promedio. en enero del 2015, el rendimiento real anual fue por 6.28 por ciento. Además, indica que pese a lo anterior, el saldo acumulado de las afores es de 2 billones 571,403 millones de pesos, un crecimiento de 5.33% respecto del 2015. elizbethalbarran@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.