EL ECONOMISTA - HP 643

Page 1

una selección de

viernes 12 de febrero del 2016

nº 6944

eleconomista.mx

estaría CinCo años más al frente del organismo internaCional

Lagarde, candidata única para el FMI

La selección del director gerente del Fondo Monetario Internacional la realiza el Directorio Ejecutivo, conformado por 24 miembros zhin, avisó que la Junta completará el proceso de selección “lo más pronto posible”, de manera que la El Fondo Monetario Internacional decisión sea comunicada el próximo (FMI) anunció que el 10 de febrero se 3 de marzo. El mandato de la actual directora cumplió el plazo legal para la presentación de candidatos a dirigir el gerente finaliza el 4 de julio del 2016, organismo, quedando como única y el siguiente ciclo comenzará de inmediato el 5 de julio, por un perionominada Christine lagarde. En un comunicado, el decano del do de cinco años, esto es para julio directorio Ejecutivo, Aleksei Mo- del 2021.

Yolanda Morales

el economista

¡Hola!

perujo

de acuerdo con los estatutos del organismo, existe la posibilidad de renovar de nuevo el cargo de la funcionaria por un periodo igual o inferior, siempre que ella sea menor de 70 años. lagarde cuenta hoy con 60 años. INTEGRACIÓN DEL DIRECTORIO EJECUTIVO

la selección del director gerente corre a cargo del directorio Ejecutivo del FMI, formado por 24 miembros. los países no emiten votos y el objetivo es seleccionar al funcionario por consenso. desde el 19 de enero, aprovechando su coincidencia con el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en el Foro de davos, la actual directora gerente aseguró que México apoyaba la renova-

A Christine lagarde la apoyó francia en la pasada reunión de davos. foto: reuters ción de su mandato. Carstens y lagarde fueron los únicos contendientes en el 2011 para llegar a la dirección del FMI y la funcionaria derrotó al primer candidato de una economía emergente a dirigir el organismo. durante la reunión de davos, otros países como Canadá y Francia apoyaron la candidatura de lagarde, para continuar al frente de la entidad internacional. Por su parte, los ministros de Finanzas y los presidentes de los bancos centrales de cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico —Chile, Colombia, México y Perú— anunciaron que apoyarían de manera unánime la reelección de Christine lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional. yolanda.morales@eleconomista.mx

Banxico se anticiparía a la Fed en alza de tasas Para frenar la depreciación del peso frente al dólar: analistas Yolanda Morales el economista

El BAnCo de México (Banxico) podría adelantarse a la Fed a subir tasas para contrarrestar la depreciación del peso frente al dólar y evitar, así, que contamine expectativas de inflación, coincidieron analistas de Finamex Casa de Bolsa y Banco Base. El director de Estrategias de Mercado de Finamex Casa de Bolsa, Guillermo Aboumrad, considera en su escenario base un alza de al menos 50 puntos base en la próxima reunión de la Junta de Gobierno, el 18 de marzo. “El dólar se encuentra en camino a los 20 pesos y amenaza con

generar una pérdida de confianza en la moneda nacional y en el proceso de formación de precios”, observó. Añadió que dicha pérdida de confianza puede venir tanto de un deterioro de los fundamentales de crédito como de la persistencia del ritmo de depreciación. la directora de análisis económico en Base Casa de Bolsa, Gabriela Siller, indicó que se ha comenzado a especular que que el Bancode México podría subir su tasa de referencia para mitigar un poco la volatilidad y el efecto de traspaso del tipo de cambio a niveles de precios negativos para la moneda mexicana. ymorales@eleconomista.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.