EL ECONOMISTA - HP 648

Page 1

uNa seleccióN de

jueves 18 de febrero del 2016

Nº 6948

$10

eleconomista.mx

la condusef recibió 19,821 reclamaciones en este periodo

Banamex fue la institución que encabezó la lista de incumplimientos, con 3,544; seguido por BBVA Bancomer, con 3,048, y Santander, con 1,326 Redacción el economista

Durante enero pasado, la Comisión nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recibió 19,821 reclamaciones contra entidades financieras, lo que significó un aumento de 4.6% respecto del mismo periodo del 2015.

Cruces

De acuerdo con la Condusef, de este número de reclamaciones 12,130 fueron quejas contra instituciones de la banca múltiple; 2,820 contra entidades de seguros; 1,185 contra sociedades financieras de objeto múltiple, y 892 contra afores. “Banamex encabezó la lista de reclamaciones, con 3,544; seguido por BBVa Bancomer, con 3,048, y Santander, con 1,326. en lo que se refie-

PERUJO

re a las aseguradoras, Metlife, GnP y Seguros Bancomer registraron los tres primeros lugares en reclamaciones, con 393, 351 y 298, respectivamente”, explica la Condusef. entidad federativa

La información del organismo detalla que las entidades federativas que recibieron un mayor número de reclamaciones fueron: la Ciudad de México (16%), el estado de México (10%), Jalisco (8%), Chihuahua (5%), Guanajuato (4%) y nuevo León (4 por ciento). Por producto el que más quejas tuvo fue la tarjeta de crédito (5,450); seguido del reporte de crédito especial (2,255); la tarjeta de débito (1,969); el de crédito personal (1,766), y el seguro de daño en automóviles (1,201).

foto: archivo

Quejas vs financieras suben 4.6% en enero

Por robo de identidad, las demandas crecieron 11% en el primer mes del año. “el consumo no reconocido fue la principal causa de reclamación (3,051), la gestión de cobranza indebida (2,435) y la actualización del historial crediticio no realizada (1,197)”, acotó el organismo. respecto del robo de identidad, durante el primer mes del año, los casos relacionados con este delito ascendieron a 1,623 reclamaciones. este número de quejas representa un aumento de 11% respecto de las generadas en enero del 2015. entre las causas imputables a un posible robo de identidad fueron que el usuario no reconoció haber celebrado un contrato con una institución financiera y que existió un crédito no reconocido dentro del historial crediticio del afectado que le fue reportado. valores@eleconomista.com.mx

Brasil propone a México un acuerdo industrial Los cariocas buscan ampliar la integración bilateral Roberto Morales el economista

BraSiL ProPuSo a México pactar “un acuerdo industrial de integración comercial” que no impulse sólo una competencia abierta, sino una política deliberada que permita la instalación creciente de industrias en los dos países, como consecuencia de un aumento del comercio bilateral que beneficie las economías. “Que sea una lógica de producción común y de presencia industrial en los dos países para proveer un mercado común”, dijo enio Cordeiro, embajador de Brasil en México, entrevistado por el economista.

el diplomático informó que Brasil propuso este diciembre a México una lista de reducción de aranceles a unas 4,000 clasificaciones de productos como parte de las negociaciones para ampliar el acuerdo de Complementación económica número 53 (aCe 53). en años recientes, Brasil padeció un fenómeno conocido como el “mal holandés” (dutch desease), con la dualidad de presentar incrementos rápidos de exportación de materias primas y de pérdida de competitividad en su sector manufacturero, de acuerdo con lo dicho por el diplomático brasileño. r.morales@eleconomista.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.