EL ECONOMISTA - HP 649

Page 1

una selección de

viernes 19 de febrero del 2016

nº 6949

$10

eleconomista.mx

REPRESENTA 10% DE TODO EL PADRÓN REGISTRADO ANTE EL SAT

El fisco exhortó a los contribuyentes a denunciar cualquier irregularidad o malas prácticas de las personas que realicen su contabilidad Paulina Gómez Robles el economista

El SErvicio de Administración Tributaria (SAT) amonestó, sancionó y suspendió a 671 contadores públicos registrados en su padrón, debido a que se encontraron diversas irregularidades al momento de dictaminar los estados financieros de los contribuyentes.

Cancionero

Ernesto luna, administrador general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, explicó que los contadores públicos que fueron sancionados por el fisco incumplieron con alguna disposición del código Fiscal de la Federación. “Al 31 de diciembre del 2015 se sancionó a 671 contadores públicos, y en el año 2014, la cifra fue más fuerte, ya que el universo llegó a 900

PERUJO

sancionados. Ello quiere decir que el año pasado sólo se sancionó a 10% de los contadores registrados en el padrón”, detalló. SancioneS

“las sanciones a los contadores pueden ser una amonestación, una suspensión o la cancelación definitiva del contador público registrado, este último caso sucede cuando existe reincidencia”, expresó luna. A la fecha, el fisco tiene registrados en su padrón a 6,454 contadores públicos autorizados para formular dictámenes para efectos fiscales de las empresas o contribuyentes. luna exhortó a los contribuyentes a denunciar irregularidades con el actuar de los contadores públicos, incluso si se tiene la sospecha de que no está llevando bien las riendas de

foto: notimex

El SAT sancionó a 671 contadores en 2015

La sanción puede llegar a la suspensión definitiva del contador, expresó Luna. una empresa, de lo contrario el causante podría hacerse acreedor a un crédito fiscal. leticia Hervert, presidenta del instituto Mexicano de contadores Públicos (iMcP), reconoció que cuando el fisco realiza este tipo de acciones para verificar al gremio, sí hay una afectación, sobre todo económica. invitó al gremio de la contaduría pública que actualice sus registros ante el SAT y realice correctamente sus obligaciones fiscales, ya que tres amonestaciones por parte del fisco derivan en una suspensión del registro Para conocer si su contador público fue sancionado, consulte la página de internet del organismo en el apartado: Terceros Autorizados. karla.gomez@eleconomista.mx

México cierra la puerta al robo de identidad Gobierno y sector financiero firman convenio P. Gómez y E. Juárez el economista

En México el robo de identidad es un delito que ha incrementado con el paso de los años. Al cierre del 2015, en todo el sistema financiero se recibieron 100,000 quejas relacionadas con dicho crimen, por lo que el gobierno actuará al respecto para frenar dicha práctica. luis videgaray, secretario de Hacienda y crédito Público (SHcP), firmó un acuerdo con bases de colaboración para inhibir la suplantación de identidad a través del sistema financiero en México, y adelantó que como parte de la estrategia de

las instituciones bancarias se tendrá una intercomunicación en tiempo real con el instituto nacional Electoral (inE) para validar los datos de los usuarios. Se lanzará una campaña de difusión masiva que encabeza el instituto nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (inAi) y el inE; además de la Procuraduría de la Defensa del contribuyente (Prodecon), la Asociación de Bancos de México (ABM), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la condusef y las instituciones del sector hacendario del gobierno federal. valores@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 649 by Hojas Políticas - Issuu