EL ECONOMISTA - HP 654

Page 1

uNa seleccióN de

jueves 25 de febrero del 2016

Nº 6953

$10

eleconomista.mx

es el CUARto RegistRo ConseCUtivo AnUAl Al AlzA: inegi

En la primera mitad de febrero favoreció la baja en el precio de gasolinas además del jitomate y tomate verde, reportó el Instituto Yolanda Morales el economista

Por cuarta quincena consecutiva, se registró un repunte en la inflación anualizada, al presentarse una variación de 2.94%, durante los primeros 15 días de febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La variación refleja principal-

Ajustes

mente el impacto del alza en los precios del huevo, cebolla, chiles serrano y fresco, plátanos y manzanas. con el dato quincenal a tasa anual, se confirma una tendencia al alza desde la segunda quincena de diciembre, y en la primera parte de febrero, se queda debajo de la meta anual del Banco de México (Banxico) de una inflación de 3%, con una variación de +/-1 punto porcentual.

PERUJO

analistas de Goldman Sachs advierten que la persistencia de la depreciación cambiaria es una amenaza latente para las expectativas de inflación, que sirven para la formación de precios. LOS CONTRAPESOS

Los productos cuyos precios a la baja fueron determinantes para contrarrestar la variación de precios generales fueron: gasolina de bajo octanaje, cuya variación quincenal fue negativa en 0.67%; el jitomate, con un registro también negativo en 4.86%; tomate verde, cuya fluctuación en el periodo fue de -10.28% y calabacitas, con una inscripción por debajo de cero, en -7.94 por ciento. Estas tendencias a la baja compensaron los precios al alza de productos cuya incidencia en la me-

foto ee: miguel blancarte

Repunta inflación quincenal 2.94%

El huevo presentó un alza en su costo durante este periodo. dición es de las más altas, como el huevo, cuya variación quincenal fue de 6.35%; la cebolla, con una fluctuación de 6.23%, o las del chayote, cuyo precio registró un alza quincenal de 27.29% y los nopales, con incremento de 18.94% en el mismo lapso. Las localidades con una variación por arriba de la nacional resultaron ser tulancingo, Hidalgo (0.75%); torreón, coahuila (0.67%); Fresnillo, Zacatecas (0.65%); tepatitlán, Jalisco (0.61%) y León, Guanajuato (0.51 por ciento). En tanto, las de variación por debajo de la nacional son Mexicali, Baja california (-0.64%); chetumal, Quintana roo (-0.08%); tlaxcala, tlaxcala (-0.04); Y campeche, campeche (0.2 por ciento). ymorales@eleconomista.com.mx

arranca el 1 de marzo la devolución del IVa El 30% de solicitantes será beneficiado: Concamin Lilia González el economista

a PartIr del próximo martes, 1 de marzo, arrancará el programa de devolución rápida del Impuesto al Valor agregado (IVa), periodo de entrega que se reducirá de 180 a tan sólo 5 días, para los micro, pequeñas y medianas empresas con saldos inferiores a un millón de pesos; esta acción permitirá a la empresa contar con liquidez, informó Manuel Herrera, presidente de la confederación de cámaras Industriales (concamin). al reunirse con las autoridades del Servicio de administración tri-

butaria (Sat), el industrial dijo que la medida beneficiará a 30% de los solicitantes. La acción de simplificación tributaria permitirá que ya no tome entre 23 y 180 días resolver los casos de devolución del IVa, optimiza los tiempos de entrega y agiliza el flujo de efectivo de los principales generadores de empleo. El Servicio de administración tributaria expresó que la medida será válida en las empresas que cumplan con un orden administrativo, utilicen adecuadamente la factura electrónica, den a conocer en tiempo y forma su contabilidad, y cuiden su cadena de proveeduría. lilia.gonzalez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 654 by Hojas Políticas - Issuu