uNa seleccióN de
martes 8 de marzo del 2016
Nº 6961
$10
eleconomista.mx
ayer, el tipo Brent cerró en US40 por Barril: nymex
Los precios del hidrocarburo se recuperan lentamente en Londres y Nueva York; los futuros del WTI cerraron la jornada en US37.99 Redacción el economista
Los precios del petróleo volvie ron a subir este lunes en Londres y Nueva York, alcanzando su nivel más alto desde el inicio del año, de bido al optimismo sobre una limita ción de la oferta y el mantenimien to de la demanda que se presentó en la jornada.
La Mole
Los futuros del Brent avanzaron 2.12 dólares, o 5.48%, a 40.84 dóla res por barril, tras subir hasta 41.04 dólares, su mayor nivel desde el 9 de diciembre. en tanto, los futuros del crudo re ferencial estadounidense WTi gana ron 1.98 dólares, o 5.76%, a 37.99 dólares el barril, tras alcanzar un máximo de dos meses de 38.11 dó lares en el New York Mercantile ex
perujo
change (NYMeX), impulsado por la esperanza de un reequilibrio de un mercado, actualmente caído por los excedentes. “A pesar de que las reservas siguen aumentando, el mercado espera ver una reducción de la producción en estados Unidos, que incluso podría ser mucho mayor que la que cual quiera podría esperar, dado el me nor número de pozos en actividad”, dijo Bart Melek, de TD securities. el número de pozos petrolíferos acti vos es el más bajo desde diciembre del 2009. MODERACIÓN DE OFERTA
en la óptica de una moderación de la oferta mundial, las declaraciones del ministro de energía de los emiratos Árabes Unidos (eAU), suhail al Maz rouei, también fueron auspiciosas.
foto: reuters
Crudo alcanza su nivel máximo del año
Se espera un reequilibrio del mercado, caído por excedentes de petróleo. “el precio actual (del barril) está lle vando a todo el mundo a congelar la producción y pienso que este conge lamiento es eficaz en este momento”, dijo a periodistas suhail al Mazrouei, en Abu Dabi. en febrero, Arabia saudita y ru sia (los dos primeros productores de crudo) habían propuesto, jun to con Qatar y Venezuela, que todos los países productores congelaran su producción a los niveles de enero. “Todas estas declaraciones sobre un congelamiento (de producción) ayudan a apoyar el reciente aumen to de los precios”, dijo John Kilduff, de Again capital, al destacar que el mercado sigue esperando los deta lles de una reunión a este respec to, que podría tener lugar el 20 de marzo. valores@eleconomista.com.mx
países petroleros de AL se reunirán en Quito Estarán en la capital de Ecuador el próximo viernes Redacción el economista
proDUcTores peTroLeros de Latinoamérica, incluyendo a Vene zuela, colombia, ecuador y México, los principales exportadores de la región, se reunirán en Quito el vier nes para buscar una posición común sobre los precios mundiales del cru do, informó el gobierno ecuatoriano. “Vamos a tener una reunión de cancilleres y ministros de petró leo de América Latina y el caribe en Quito, para consensuar sobre el te ma petrolero, sobre los precios del petróleo”, dijo el lunes el canciller de ecuador, Guillaume Long.
el presidente rafael correa había anunciado la semana pasada que se estaba preparando la reunión, pero no había dado detalles y la promovió como parte de un esfuerzo para ele var los precios del petróleo. Venezuela y ecuador son miem bros de la organización de países exportadores de petróleo (opep), pero colombia y México no son par te del cartel. “Todos los países productores de petróleo de la región van a estar pre sentes; con ello, se dará un paso muy importante como América Latina toma una posición común”, agre gó Long. valores@eleconomista.com.mx