uNa seleccióN de
martes 29 de marzo del 2016
Nº 6974
$10
eleconomista.mx
la fabricación de autos caPtarÁ 70% de la Producción de acero: sMf
Se pronostica que serán 4 millones de unidades producidas en este año, lo que es benéfico para el sector, detalla la Sociedad Mexicana de Fundidores Se espera que con la presencia de nuevas armadoras el sector de fundición retome su crecimiento, ya Monterrey, Nl. LA DEMANDA de pie- que el año anterior la industria mezas de fundición para la industria au- talmecánica cayó 3.8%, según datomotriz de Nuevo León y otros es- tos de la Cámara de la Industria de tados contrarrestará la baja de los Transformación de Nuevo León precios del petróleo y la volatilidad (Caintra). “El sector automotriz está captandel tipo de cambio, aseguró Héctor Galindo, presidente de la Sociedad do entre 65 y 70% de los productos de fundición, que llegan a 2.5 milloMexicana de Fundidores (SMF). Lourdes Flores
el economista
Faltan tres
PERUJO
nes de toneladas métricas (…); ante la desventaja del tipo de cambio, lo que contrarresta este efecto es la demanda de piezas automotrices”, afirmó Héctor Galindo. PLANTAS ARMADORAS
Además, la reciente instalación de Mazda, Honda y Toyota, y las plantas de Kia en Pesquería, Nuevo León y Audi en San José Chiapa, Puebla, que entran en operación este año, “atraerán más demanda de productos y nos estamos preparando para esa demanda”, afirmó el dirigente en la presentación en Monterrey de Fundi Expo 2016, que se realizará en Querétaro del 5 al 7 de octubre próximo. Estimó que la expectativa de crecimiento es que aumente la producción automotriz de 3.1 millones de unidades a 4 millones de vehículos
foto: shutterstock
Armadoras impulsarán a fundidoras
La industria tiene presencia en el noreste, centro, bajío y occidente. este año, “con ese crecimiento (las empresas fundidoras) gozaremos de una mejor situación”. “La Industria metálica básica, donde están posicionadas (las empresas fundidoras), el año pasado tuvo un decremento de 5.2% en Estados Unidos, venía creciendo a 2.6% en el 2014. En México, la industria metálica básica en el 2015 se redujo a 3.8%”, indicó Sergio Anguiano, director de Relaciones Institucionales de la Caintra Nuevo León. La industria de fundición tiene presencia en las regiones noreste, centro, Bajío y occidente. En el país hay más de 1,000 empresas fundidoras y más de 2,500 vinculadas a la industria de fundición de metales ferrosos y no ferrosos, según datos de la SMF. lourdes.flores@eleconomista.mx
En el IMSS, tolerancia cero a colusión empresarial Se tendrá vigilancia para evitar monopolios: M. Arriola María del Pilar Martínez el economista
EL INSTITUTo Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunciará todo acto que pudiera lesionar las finanzas del organismo, ya sea a través de la colusión de empresas que buscan fijar un precio en la venta de medicamentos o servicios; como también cumplirá en el 2015 con 10% de las auditorías a las empresas que, a través de esquemas de outsourcing, pretenden evadir el pago de cuotas al instituto. El director del IMSS, Mikel Arriola, advirtió que el instituto tiene facultades para denunciar prácti-
cas monopólicas, para mantener la transparencia y el mejor manejo de las finanzas. “Como director general tengo una obligación de cuidar el patrimonio del instituto y significa obtener las mejores condiciones para la compra de productos y de servicios”. Afirmó que no va a “tolerar” prácticas de elusión y evasión en el pago de cuotas y expresó que “a partir de cruce de bases de datos con el SAT y con acciones de auditorías directas, se incrementó en 50,000 millones de pesos los ingresos por la eficiencia recaudatoria. Y no se va tolerar prácticas de evasión fiscal”. pmartinez@eleconomista.com.mx