EL ECONOMISTA - HP 682

Page 1

uNa seleccióN de

miércoles 30 de marzo del 2016

Nº 6975

$10

eleconomista.mx

la presidenta de corea llega el 4 de abril: sedec estatal

El contrato es “leonino”, afirma el titular de Desarrollo Económico del estado, Fernando Turner; el gobierno anterior prometió dar la fiesta de inauguración presionar al gobierno federal acerca del tema, reveló el secretario de Desarrollo Económico (Sedec), FerMonterrey, NL. KIA MOTORS po- nando Turner. Dijo que Park Geun-hye estadría llevar el caso de incumplimiento de contrato por parte del rá de visita oficial en México a parGobierno de Nuevo León ante un tir del 4 de abril, una visita de estaTribunal Internacional. Asimismo, do que se espera ríspida para el tema en los próximos días llegará a México de los incentivos e infraestructura la presidenta de Corea del Sur, Park comprometidos por la administraGeun-hye, quien, se prevé, vendrá a ción anterior para la planta de Kia en Lourdes Flores

el economista

El show de Porky

PERUJO

Pesquería y que no se han cumplido por falta de recursos. Fernando Turner, ante el Congreso local en diciembre del 2015, enumeró las irregularidades que encontraron en el convenio que firmaron la armadora y el gobierno de Rodrigo Medina; entre ellos, que la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo permite al gobierno estatal otorgar incentivos hasta por 5% sobre la inversión y en el caso de Kia se le otorgó 27.8%, lo que representa 11,521 millones de pesos. De esta cantidad, el compromiso sería otorgar incentivos en infraestructura por 7,279.31 millones de pesos e incentivos fiscales por 4,242.12 millones de pesos. Agregó que “Kia no ha cedido nada, ni siquiera sobre que no pagarán multas de tránsito y que no pagarán la

foto: shutterstock

Convenio Kia-NL se dirimirá a nivel federal

La armadora podría llevar el conflicto al ámbito presidencial. tenencia de los vehículos de los directivos”, amén de que el gobierno estatal deberá pagar la fiesta de inauguración de la planta. Además, que el gobierno debe pagarles el Impuesto Sobre la Renta, que es un impuesto federal, “todo eso está en ese convenio leonino”, opinó el titular de la Sedec estatal. El funcionario detalló que la armadora está sentada en un convenio ilegal sin seguridad jurídica para su empresa . Aseguró que la armadora podría llevar el conflicto ante un Tribunal Internacional, situación que “sería conveniente para la empresa”, pero si se llegara a esa instancia, tendría el gobierno estatal que apelar a un Juicio de Nulidad que podría ganar el conflicto. lourdes.flores@eleconomista.mx

El sector inmobiliario seguirá creciendo: ADI Se estiman inversiones por US18,000 millones Fernando Gutiérrez el economista

EL ENTORNO macroeconómico de los últimos meses, en los cuales el dólar se ha fortalecido y el peso se ha debilitado, no es un factor que desaliente el interés por invertir de los desarrolladores inmobiliarios en el país, indicó María José Fernández. La directora general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) indicó que el panorama para los 73 agremiados de la organización es alentador; por ello, confían en ampliar las inversiones que en la actualidad equivalen a 18,000 millones de dólares.

Cuestionada sobre si la fortaleza del dólar de los últimos meses ha detenido los proyectos debido a la falta de inversión, Fernández aclaró que no se ha visto ningún freno en los desarrollos de los proyectos, gracias a la planeación de los mismos, y que ello no afectará inversiones. La directora general de la ADI reconoció que entidades como Jalisco y la Ciudad de México han tenido un desarrollo inmobiliario importante en los últimos años, ya que de los 18,000 millones de dólares que representa la inversión de sus agremiados, 10,000 millones de dólares se concentran en estas dos entidades. fernando.gutierrez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.