uNa seleccióN de
miércoles 6 de abril del 2016
Nº 6980
$10
eleconomista.mx
Al cierre de mArzo AumentAron en 811 milloneS de dólAreS
Hasta el 1 de abril, las reservas se ubicaron en 177,476 millones de dólares como resultado de la venta de dólares de Pemex, reporta el banco central en la última semana de marzo, el saldo de la reserva se ubicó en 177,476 millones de dólares; nivel siTras sieTe semanas de caídas con- milar al que quedó inscrito en el essecutivas, la reserva internacional tado de cuenta de septiembre del del Banco de México (Banxico) regis- 2015. según el estado de cuenta de tró una recuperación de 811 millones de dólares, en la semana que termi- Banxico, desde el primer día de enenó el 1 de abril, resultado de la venta ro y hasta el 1 de abril, se han acude dólares de Pemex y el cambio en la mulado 741 millones de dólares en valuación de activos internacionales. reservas.
Yolanda Morales
el economista
Transparencia
PERUJO
en el detalle del reporte, se observa que la variación semanal fue conducida por la venta de dólares de Pemex al Banco de México por 500 millones de dólares, y un incremento de 323 millones, debido al resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. PEMEX VENDE DÓLARES
el Banco de México, en su informe semanal, también reporta la actividad de las cuentas que guarda al gobierno federal y al Banco de México, en su faceta de institución financiera. Hasta el corte del 1 de abril en la cuenta de Pemex se registran 2,415 millones de dólares. este saldo contrasta con el registro del 12 de febrero, cuando en su cuenta en el banco central, la pe-
fotoee: gabriela esquivel
Reservas registran una recuperación
En la semana pasada no se presentó subasta alguna del billete verde. trolera tenía 3,939 millones de dólares. Una cifra que superaba en ese momento la cantidad ingresada en el 2015 de 2,777 millones de dólares. actualmente, el Banxico no tiene activo, el mecanismo de acumulación de reservas a través de la compra de dólares a la petrolera no hay registro positivo de ingreso en éste. Durante la semana pasada, no se presentó subasta alguna de dólares. en el último mes del 2015, hubo una acumulación en la reserva de 4,769 millones de dólares, donde 100% resulta de los depósitos de dólares comprados al gobierno federal, debido a la cobertura sobre los ingresos petroleros. estas divisas ingresaron directo a la reserva internacional del Banco de México. ymorales@eleconomista.com.mx
Más productividad, con uso eficiente del espacio El rediseño se traduce en 50% de ahorros: Expertos Luis Carriles el economista
UTilizar De manera eficiente el espacio de la oficina ayuda no sólo a mejorar la productividad de las empresas, sino que se traduce en ahorros de 30 a 50% en diferentes áreas de la organización, afirma andrea soria sotelo, directora de Performance environment para México y latinoamérica de Herman Miller. la empresa realiza el estudio “Bienes raíces de alto rendimientos” para el uso eficiente de cada espacio de la organización, atendiendo los horarios que tiene las diferentes actividades; con ello, se evitan las
áreas subutilizadas y mayores gastos en rentas en pisos de oficina, indica la experta. soria sotelo explica que el rediseño de espacios responde al cambio generacional de la fuerza de trabajo, liderado por los Millenials, quienes se caracterizan por su desapego a las compañías. Un adecuado ambiente laboral les ayuda a generar compromiso a largo plazo. “Una planeación adecuada tiene como resultado la eficiencia en los espacios que ha mejorado la productividad hasta en 23%, de acuerdo con los estudios que hemos hecho”, agrega la especialista. luis.carriles@eleconomista.mx