EL ECONOMISTA - HP 690

Page 1

una selección de

viernes 8 de abril del 2016

nº 6982

$10

eleconomista.mx

al cierre del tercer mes, la tasa anual se ubica en 2.60%: ineGi

El índice subyacente hiló cuatro meses de alzas, para ubicarse en 2.76%; los servicios lideraron el aumento ante la temporada vacacional Yolanda Morales el economista

En marzo, la inflación anual registró una variación de 2.60%, según información del Instituto nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con esta fluctuación, se rompió la tendencia alcista observada los dos meses previos; el descenso fue resultado de la caída del precio de la ce-

Multiplicadores

bolla, jitomate, gasolina de bajo octanaje y nopales. La moderación en la dinámica de los precios generales, en su medida anual, incorpora el registro mensual del Índice nacional de Precios al Consumidor (InPC) de 0.15%, oscilación que resultó la más baja para un mes similar desde el 2013. La información incorpora el alza mensual de 9.17% que registraron

PERUJO

foto: cuartoscuro

Las verduras quitan presión a la inflación

El alza en los servicios turísticos en paquete fue de 9.17 por ciento.

los servicios turísticos en paquete; el alza de 38.21% del precio del limón y 4.49% que se elevó el precio del frijol. Pese al mesurado avance de la inflación anual, tal como lo evidencian analistas de Goldman Sachs y Barclays, la inflación subyacente se mantuvo en aceleración por cuarto mes consecutivo, al ubicarse en 2.76 por ciento.

una fluctuación a 12 meses de 2.37 por ciento. mientras que los servicios turísticos en paquete variaron 9.17%; las loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.45%); el transporte aéreo (85.59%) y el servicio de televisión de paga (1.98 por ciento). Las localidades que presentaron una variación por arriba de la nacional son Cuernavaca, morelos (0.51%); Tepatitlán, Jalisco (0.48%); MAYORES PRECIOS Colima, Colima (0.36%), y Guadalaanalistas de Vector Casa de Bolsa jara, Jalisco (0.35 por ciento). En tanto, las localidades con vay Banorte evidencian los mayores precios de servicios y mercancías riación por debajo de la nacioen el mes, ante presiones estaciona- nal fueron mexicali, Baja Califorles en los precios de los servicios por nia (-0.34%); Fresnillo, zacatecas la temporada vacacional de Semana (-0.30%); Tijuana, Baja California (-0.26%) y Tehuantepec, oaxaSanta y Pascua. Los precios de mercancías alcan- ca (-0.18%), detalla el informe del zaron una variación anual de 3.23%, Inegi. mientras los de servicios registraron ymorales@eleconomista.com.mx

Precios de alimentos suben en marzo: Fao Debido al lento crecimiento de la economía global Reuters el economista

LoS PrECIoS mundiales de los alimentos subieron en marzo, luego de que la fuerte alza en los valores del azúcar y el aceite vegetal contrarrestó la caída en los precios de los lácteos, informó el jueves la agencia de alimentos de naciones Unidas. El índice se mantiene cerca de un mínimo en siete años consecutivos, después de cuatro caídas anuales consecutivas y sería presionado todavía más en el 2016 por un lento crecimiento de la economía global, pronosticó el organismo. El índice de la organización de

las naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (Fao, por su sigla en inglés), que mide los cambios mensuales de los precios para una canasta de cereales, oleaginosas, lácteos, carnes y azúcar, promedió 151 puntos en en el tercer mes del año frente a una cifra revisada a la baja de 149.5 unidades el mes anterior. De acuerdo con el informe de la Fao, la lectura del tercer mes del año es la más alta en lo que va del 2016; sin embargo, los precios de los alimentos en los mercados internacionales aun están casi 12% por debajo de los niveles en igual mes del año pasado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.