uNa seleccióN de
miércoles 27 de abril del 2016
Nº 6995
$10
eleconomista.mx
se buscan formas de tributar más sencillas: aristóteles núñez
Próximamente se habilitará una app que podrá validar en tiempo real si un correo supuestamente enviado por el sistema tributario es apócrifo o no “Hay que simplificar y promover el cumplimiento voluntario, así como disminuir la carga indirecta de El jEfE del Servicio de Adminis- pagar impuestos, promover gravátración Tributaria (SAT), Aristóteles menes generales y permitir que los Núñez, afirmó que combatir el frau- contribuyentes acudan a formas de de fiscal en México es mucho más tributar más sencillas para incresencillo con el apoyo de la simpli- mentar la recaudación”, enfatizó. Al inaugurar la 50 Asamblea Geficación en trámites y las adopción de nuevas tecnologías en favor del neral del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), contribuyente. Paulina Gómez Robles el economista
Último informe
PERUJO
foto ee: natlaia gaia
SAT combatirá fraudes fiscales con tecnología
El funcionario dijo que se tienen 17 correos falsos hasta el momento.
Aristóteles Núñez puntualizó que el El jefe del brazo fiscalizador de reto y el desafío de la administración la Secretaría de Hacienda y Créditributaria a nivel mundial es la adop- to Público (SHCP) reconoció la labor ción nuevas tecnologías. que ha llevado a cabo de la Procuraduría de la Defensa del ContribuCUMPLIMIENTO FISCAL yente (Prodecon) como una instanEl funcionario añadió que los están- cia que ayuda a los causantes y los dares tecnológicos que adoptó el fis- orienta a cumplir con sus obligacioco en la actual administración per- nes fiscales. Adelantó que en los próximos miten regular el cumplimiento de todos los contribuyentes; el reto, in- meses se habilitará una aplicación sistió, es lograr generar una nueva (para dispositivos móviles y equipos gestión de la administración tribu- de cómputo) con la que se podrá vataria para una sociedad que tiene ca- lidar en tiempo real si un correo supuestamente enviado por el SAT es da vez más poder tecnológico. “Tenemos que simplificar los trá- apócrifo o no. Compartió que hasta el momento, mites, estandarizar los procesos en diferentes países y ser sensibles a el Sistema Tributario tiene detectaque existe una nueva sociedad que dos 17 correos apócrifos con los que paga impuestos cuando ve retorno los delincuentes intentan engañar a en sus servicios: la tarea es impara- los contribuyentes. ble”, acotó. karla.gomez@eleconomista.mx
las reservas caen en 13 mdd:Banxico Detalla el informe semanal que terminó el 22 de abril Redacción el economista
El SAlDo de las reservas internacionales del país, correspondientes a la semana que terminó el 22 de abril, se ubicó en 177,652 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En su estado de cuenta semanal, detalla que la cifra representó una reducción semanal de 13 millones de dólares y un crecimiento acumulado de 916 millones de dólares, comparado con el cierre del 2015, cuando se ubicaron en 176,735 millones de dólares. la variación semanal fue resultado de la compra de dóla-
res del gobierno federal al Banxico por 34 millones de dólares y de 21 millones de dólares, debido al cambio en la valuación de los activos internacionales. Se realizaron operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 153,036 millones de pesos. Como resultado de una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería y otras operaciones por 164,185 millones de pesos y por una expansión por 11,149 millones de pesos debido a una menor demanda de billetes y monedas. valores@eleconomista.com.mx