EL ECONOMISTA - HP 711

Page 1

uNa seleccióN de

martes 3 de mayo del 2016

Nº 6999

$10

eleconomista.mx

sale del estado de coma en el que se encontraba: juan carlos braniff

Desde que la viviendera regresó a la Bolsa Mexicana de Valores, el 16 de diciembre del 2015, sus títulos han caído y son poco bursátiles. años en coma, sacamos a la empresa; la propia gente se tardó un mes en reaccionar, luego vino semana sanCasas geo regresó a cotizar en la ta, semana de Pascua, fue un trimesBolsa Mexicana de Valores el 16 de tre con un mes menos. “Tenemos que probarle al mercadiciembre pasado y a la fecha, el precio de la acción ha tenido un ligero do que estamos vendiendo, que esavance de 1.34% y poca bursatilidad. tamos cobrando, que tenemos una Juan Carlos Braniff, director ele- estructura de costos adecuada y gido por la nueva administración, que los proyectos se están ejerciendestaca que: “Después de estar dos do y en la medida de que esto suceEduardo Huerta y Judith Santiago el economista

da la acción se va empezar a mover”, explica, ya que busca restablecer el vínculo de confianza entre el banco y el mánager de la nueva compañía. La banca comercial le está prestando a geo; la empresa tiene una línea de financiamiento puente por 800 millones de pesos de varias instituciones como Banco Inmobiliario Mexicano y Ve por Más, pero todos con garantía uno a uno. PRINCIPAL ACREEDOR

Reordenamiento

PERUJO

Banorte, que es el principal acreedor de la viviendera y ahora el principal accionista, tiene créditos puente. además, santander, HsBC, Banamex y otras instituciones le darán crédito a la empresa. Braniff destaca que la solución para sacar adelante a la empresa será reportar adecuadamen-

foto ee: natalia gaia

GEO quiere que vuelvan a creer en ella

La nueva dirección busca ser más eficiente y rentable, puntualizó braniff. te, no tener deuda fuera del balance, transparencia, adelgazar a la empresa y contar con un buen gobierno corporativo. el directivo desconoce el destino de las acciones de la nueva geo; durante la reestructura de la compañía, el fondo Capital Inmobiliario, que dirigía Braniff, aportó 500 millones de pesos; Banorte, 3,000 millones de pesos, y acreedores, como otros bancos y tenedores de bonos tienen acciones o tendrán derecho de intercambiar su deuda por los títulos de la empresa en el futuro “Banorte tiene poco más de 50%, los tenedores de warrants podrán ejercer en cierto nivel su derecho, Capital Inmobiliario tiene 10% de la empresa y yo diría que 15% está entre bancos y bonistas”, explica. valores@eleconomista.com.mx

Mejoran expectativas para el PIB en el 2016 Se mantiene en línea con las proyecciones del FMI Yolanda Morales el economista

en aBrIL, los especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (Banxico) elevaron, por primera vez en al menos un año, su expectativa de crecimiento para este 2016. Los encuestados esperan un crecimiento de 2.41%, desde 2.40% previsto en la encuesta de marzo. Por ahora, el pronóstico del mercado se mantiene alineado con las proyecciones que tiene para México el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se ubica por debajo de la media del rango esperado por Banco

de México para la expansión de este año, que va de 2 a 3 por ciento. Pese a los resultados de la encuesta, la percepción de sostenibilidad no pudo extenderse para las expectativas del año entrante, que sufrieron un nuevo recorte, el cuarto consecutivo en lo que va del año, para dejarlas en un promedio de 2.86%, desde 2.91 por ciento. esto, como resultado de la persistente debilidad que observan el mercado externo y la economía mundial; la inestabilidad financiera internacional, los problemas de seguridad pública y el precio de exportación del petróleo. ymorales@eleconomista.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.