uNa seleccióN de
martes 17 de mayo del 2016
Nº 7009
$10
eleconomista.mx
son nuevos 263 casos adicionales a los 33 ya divulgados
Se revisarán las declaraciones de los últimos cinco ejercicios de 154 casos inscritos en el RFC, afirmó el jefe del sistema tributario, Aristóteles Núñez Aristóteles Núñez, jefe del SAT, reportó el avance de la información que salió a la luz pública el paEl SErvicio de Administración sado 9 de mayo, en la que el consorTributaria (SAT) investiga, en total, a cio internacional de Periodistas de 296 contribuyentes involucrados di- investigación (iciJ, por su sigla en recta o indirectamente en el caso de inglés) reveló nuevos nombres de involucrados con el bufete Mossack los Papeles de Panamá. En caso de que se dé a conocer Fonseca. “la declaración nos indica que hay nueva información, la lista podrá 263 casos nuevos, de los cuales el SAT incrementarse. Redacción
el economista
Función pública
PERUJO
foto ee: hugo salazar
Hay 296 implicados en papeles de Panamá
Se solicitó a la cnBv información para las pesquisas, expresó núñez.
identificó a 154 inscritos en el registro Federal de contribuyentes (rFc); se sigue la misma estructura metodológica que se utilizó en la primera filtración de información”, dijo. Argumentó que los 154 casos identificados con un rFc obligan al fisco a revisar las declaraciones de los contribuyentes de los últimos cinco ejercicios, al presentar información que pueda acreditar el pago de impuestos por operaciones o inversiones en el extranjero.
“Ello le permitirá al SAT tener mayores elementos para iniciar el ejercicio de facultades, es decir, auditorías fiscales a las personas que tuvieron dichas operaciones hasta que no acrediten haber pagado los impuestos”, matizó. En resumen, a los 33 casos identificados en una primera evaluación (29 personas físicas y cuatro empresas) se suman los 263 contribuyentes identificados con la información del pasado 9 de mayo, es decir, que el SAT investiga ya a 296 causantes. APOYOS El iciJ reveló que en México se Dijo que se solicitó información a detectaron 68 entidades offshore, la comisión Nacional Bancaria y de 290 oficinas, 39 intermediarios y 215 valores (cNBv) y a las instituciones direcciones involucradas con el bufinancieras del país, para que los re- fete Mossack Fonseca, que creó firgistros que tuvieran de operaciones mas para evadir impuestos en paraíde mexicanos en el extranjero se en- sos fiscales. treguen al fisco. valores@eleconomista.com.mx
Kia Motors arrancó su planta de Pesquería La armadora invirtió US1,500 millones de dólares Lourdes Flores el economista
Monterrey, NL. lA AUToMoTriZ coreana Kia Motors inició operaciones en su planta de Pesquería con una meta de producción de 110,000 vehículos al cierre del año y de 300,000 para el año próximo. la armadora empieza operaciones en un entorno complicado por las negociaciones con la administración estatal, debido al desacuerdo en los incentivos que prometió el anterior gobierno, en el 2014, y que implican exención del impuesto Sobre Nómina por 20 años y la exención del impuesto Predial por 5 años.
víctor Alemán, gerente de relaciones Públicas de Kia Motors, comentó que se han tomado en cuenta las condiciones actuales del estado para llegar a un acuerdo benéfico para ambas partes. A su vez, el gobernador, Jaime rodríguez, comentó el 15 de mayo que el hecho de que Kia arrancara operaciones “es porque el gobierno les resolvió algunas de las cosas que querían”. la armadora coreana prevé incrementar en 10% la capacidad de producción global con la producción de hasta 300,000 vehículos anuales y ofrecerlos al mercado. lourdes.flores@eleconomista.mx