una selección de
lunes 8 de marzo del 2016
nº 6960
$10
eleconomista.mx
el Sector financiero eStá muy Sólido: BBVa Bancomer
En el 2015, el crédito se expandió cinco veces más que el PIB; el financiamiento tiene un crecimiento de doble dígito en la institución bancaria, dijo Eduardo Osuna Edgar Juárez el economista
En los últimos años, el crédito de la banca comercial en México ha crecido tres veces lo que el Producto Interno Bruto (PIB). En el 2015 fue cinco veces más que la economía, con cifras cercanas a 15 por ciento. lo anterior, además de que se encuentra más sólida que nunca, ha-
Veracruz mágico
ce pensar a BBVA Bancomer que la banca está y estará lista para seguir como un motor de crecimiento en el presente año. “En Bancomer estamos muy positivos en lo que va a ocurrir este año. Estamos viendo crecimientos de doble dígito del crédito, tanto en el crédito de personas físicas como en el crédito al sector productivo. Estamos viendo buena demanda al prin-
PERUJO
foto ee: natalia gaia
“Banca, lista para ser motor de crédito”
La fortaleza estructural de méxico destaca entre otras economías emergentes, dijo osuna
esté sana y luego lista para prestar. Hemos venido prestando y ha sido parte del motor de crecimiento; con tasas nunca vistas en financiamiento a vivienda y autos, y una alta competencia en el sistema”, dice. Expresa que, pese a la subida de tasas de 50 puntos base por parte del Banco de México (Banxico) en las tasas de interés, sigue siendo un muy buen momento para tomar crédito en México. “siguen siendo tasas muy bajas para una economía emerSECTOR FINANCIERO gente, y siguen siendo de las más baEl banquero destaca que una de las jas que ha tenido este país en toda su variables estructuralmente positivas historia”. Bancomer, precisa, tiene prepara el país es que el sector financiesencia en todos segmentos, tanto de ro local hoy está muy sólido. “Estructuralmente, la banca está personas físicas como morales, y esmuy bien. Un motor de crecimien- tará en donde haya buena demanda to de la economía en cualquier lugar de crédito. del mundo es que la banca primero eduardo.juarez@eleconomista.mx cipio de año, sobre niveles de 20%; el sector medio también con buenos niveles de 15 o 16%, y luego en personas físicas lo que estamos viendo es que datos de la demanda interna se están traduciendo en demanda de crédito”, explica Eduardo osuna, director general de BBVA Bancomer. Detalla que México se compara positivamente contra otras economías emergentes por su fortaleza estructural.
México también es prioridad para Citigroup Banamex no tiene pensado comprar un banco: E. Torres Edgar Juárez el economista
HACE AlgUnos días, Citigroup anunció la intención de vender su negocio de banca de consumo en Argentina, Colombia y Brasil, para concentrarse en mercados prioritarios. Ernesto Torres Cantú, director general de Banamex —filial de Citi—, explicó que, junto con Estados Unidos y Asia, México es una geografía prioritaria para el grupo estadounidense. El viernes pasado, Jane Fraser, directora de Citi para América latina, coincidió en la reunión de con-
sejeros de Banamex en que México es la más importante oportunidad del grupo para crecer fuera de Estados Unidos. En el 2015, la filial mexicana reportó utilidades por más de 18,000 millones de pesos. Ernesto Torres destacó que Banamex seguirá empujando, de forma responsable, el crédito en México en rubros de: personas físicas, empresas y gobierno. El banquero precisó, empero, que Banamex nunca se ha caracterizado por comprar bancos, por lo que aclaró que el crecimiento que buscan será de manera orgánica. eduardo.juarez@eleconomista.mx