EL ECONOMISTA - HP 642

Page 1

uNa seleccióN de

jueves 11 de febrero del 2016

Nº 6943

$10

eleconomista.mx

LA RECAUDACIÓN SERíA MENOR EN 100,000 O 120,000 MDP EN EL 2016: MOODY’S

Un menor desempeño de EU y la caída del precio del crudo influyen en la economía nacional, por ello el gobierno tendrá que recortar gastos: A. Coutiño Yolanda Morales el economista

Las finanzas públicas de México no están protegidas este año contra la caída de los ingresos tributarios, que se presentarán si se formaliza una menor actividad económica de la presupuestada, estima el director de Moody’s analytics para américa Latina, alfredo Coutiño.

A tomar ceniza

Como se ven las cosas, dijo, México crecerá a un ritmo de 2.5% este año, que está lejos de la media estimada por el gobierno, en 3.1% -el supuesto de crecimiento incorporado en los criterios generales de política económica es de 2.6 a 3.6 por ciento. Proyectó que la recaudación tributaria será menor en 100,000 o 120,000 millones de pesos.

PERUJO

foto: reuters

Ven posible caída en ingresos tributarios

El endeudamiento no es recomendable ante la volatilidad mundial, dijo la consultoría.

tendrá que hacerse de manera oportuna para el ejercicio fiscal que está corriendo. De otro modo, advirtió, tendrán que recurrir de nuevo al endeudamiento, lo que no es recomendable en el actual un contexto de volatilidad. “Los requerimientos financieros del sector público están por arriba de los 50 puntos del PiB y seguro se irán de las manos si el gobierno pospone los ajustes fiscales que demanda un inicio de año donde el deterioro global claramente limitará la capacidad de expansión de la economía”, enfatizó. Para el analista, con el contexto rEcortE oportuno internacional, es claro que tendrán Desde filadelfia, el analista explica que irse por un recorte al gasto para que el recorte anticipado por el se- este ejercicio y para el entrante. cretario de Hacienda, Luis Videgaray, ymorales@eleconomista.com.mx

En opinión del analista, el gobierno protegió los ingresos petroleros con las coberturas, pero no tiene un colchón para amortiguar el impacto del menor crecimiento económico. Tal como se ven los eventos internacionales, argumentó, el contexto mexicano no será favorable al desempeño estimado inicialmente por el gobierno y los legisladores. Citó el deterioro de la situación global, conducido por un menor desempeño de Estados Unidos, de la Unión Europea y de China. La caída del precio del petróleo, el fortalecimiento del dólar y su impacto en la economía de EU.

Existe rezago en la cultura tributaria: saT Libros de texto serán herramientas para difundirla Paulina Gómez Robles el economista

a PEsar de que en el país se implementaron estrategias para impulsar la cultura tributaria e invitar a la población a cumplir con el pago de impuestos, aún falta mucho por hacer en la materia y se necesita romper con varios paradigmas, admitió Guillermo Valls, administrador general de servicios al Contribuyente en el servicio de administración Tributaria (saT). Dijo que una parte de la función del saT es fomentar la cultura contributiva y la legalidad, una prioridad para el desarrollo de México.

El sector estratégico para el fisco es aquél que se encuentra en la etapa de formación académica. Valls explicó que desde este ciclo escolar, en colaboración con la secretaría de Educación Pública, se diseñó un programa para incluir en los libros de texto gratuitos una lección relativa a la cultura contributiva. La lección se llama: “Participar con responsabilidad en el pago de impuestos” y viene inmersa en el libro de formación Cívica y Ética, de quinto año de primaria. El saT trabaja de la mano con 94 universidades a lo largo del país para implementar núcleos de apoyo fiscal. karla.gomez@eleconomista.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL ECONOMISTA - HP 642 by Hojas Políticas - Issuu