una selección de
lunes 14 de marzo del 2016
nº 6965
eleconomista.mx
DESDE El 2011, El COBRE RETROCEDIó 49.3%: lmE
Mineras caen 60% en valor de capitalización
Las principales extractoras de cobre en el mundo han visto perder su poderío debido a la baja en el precio del metal y a la desaceleración económica
Grupo méxico tiene un declive en su capitalización bursátil. foto ee archivo.
mundial, la demanda de cobre se ve limitada, lo que mermó su precio. Desde el 2011 a enero de este año, el precio internacional del cobre refinado ha retrocedido 49.3%, al pasar de 3.99 a 2.02 dólares la libra en la bolsa de Metales de londres, lME (The london Metal Exchange, por su sigla en inglés). la chilena codelco, junto con la estadounidense Freeport-McMo-
linas por papel, representándole un desplome aproximado en su market cap en dicha fecha de 93,966 millones de dólares. bHP billiton, la controladora de la mayor mina de cobre en el mundo, Escondida, ha retrocedido en capitalización bursátil 87,600 millones, es decir, 60% menos desde abril del 2011, al fin de semana pasado, el cual cerró con 54,496 millones de dólares.
Erick Gallardo el economista
El cobrE es el tercer metal más utilizado en el mundo dentro de la industria de componentes eléctricos y construcción, al consumir cerca de 66% de la producción para estos fines. Sin embargo, bajo un entorno de desaceleración económica
Preeminencia
perujo
ran, la suiza Glencore, la australiana bHP billiton y la mexicana Grupo México muestran un claro detrimento en sus finanzas, derivado de los bajos precios del cobre y otros metales a nivel mundial. codelco, que no cotiza en bolsa, en el 2015 sus ganancias reportaron una pérdida histórica de 42 millones de dólares, según datos de la minera. bajo la misma tónica, Freeport-McMoran informó a sus accionistas que al cierre del año anterior tuvo una pérdida neta por 12,195 millones de dólares Glencore fue listada en la bolsa de londres, en mayo del 2011, año en el que los precios del también llamado metal rojo comenzaron a ceder terreno. Desde dicha fecha al viernes, el precio de sus acciones ha retrocedido 74.1%, de 5.3 a 1.3 libras ester-
GRUPO MéXICO
la minera Grupo México, a través de su filial Southern copper, han tenido un declive en este indicador a partir de mayo del 2015 al viernes, de 6,910 millones de dólares en su market cap, al pasar de 25,717 a 18,807 millones de dólares, 26.8% menos, mostraron datos de Economática. erick.gallado@eleconomista.mx
cruzan autobuses por Puente colombia a EU Se transportará al mes a 210,000 pasajeros: Codefront Mexicanos con destino a Garland, Texas, a las 11 horas del pasado 11 de marzo. otras empresas de transporte coMonterrey, NL. SEiS UniDaDES de omnibus Mexicanos y Grupo Senda menzarán a cruzar por el Puente code transporte de pasajeros cruzaron lombia, entre ellas: Faisán, autopor vez primera hacia Estados Unidos buses regiomontanos y autobuses por el Puente internacional colom- los Mismos, con destino a San anbia-Solidaridad, el pasado 11 de mar- tonio, Dallas y Houston, Texas, y se zo; esto representará un ahorro de transportará mensualmente a más tres a cuatro horas para los usuarios de 210,000 pasajeros, cruzando por con respecto al cruce por el Puerto de el sitio. omnibus Mexicanos tiene vanuevo laredo, afirmaron directivos. Hugo González, director de la rias rutas hacia Estados Unidos: descorporación para el Desarrollo de de Monterrey, Durango, altamirano, la Zona Fronteriza de nuevo león Guadalajara, Morelia y Zamora, con (codefront), le dio el banderazo al destino a varias ciudades de Texas. camión de pasajeros de omnibus lourdes.flores@eleconomista.mx Lourdes Flores
el economista