Hojas Políticas no. 135 :: Peligra el chile en Durango

Page 1

AÑO 02 No. 135 Viernes 13 de junio de 2014 Precio $ 4.00

Peligra el chile en Durango

Págs. 20 y 21

A causa de una plaga y del granizo unas tres mil hectareas de chile se han perdido en los municipios de Poanas, Nombre de Dios y Vicente Guerrero lo cual pone en riesgo el abastecimiento del producto en el estado.

Por

poco no...

A demostrar... Junio 13 11:00 Hrs. en Natal

México

Camerún

vs

Disfrútelo en: www.analisispolitico.com.mx


02

OPINIÓN

De Naturaleza Política

Clientelismo (político) en azul…

E

ntronizada ya, de manera reglamentaria incluso, la alternativa de acumular poder al interior de la estructura de dirección partidista a través de la práctica de “conseguir votos a cambio de la entrega y/o concesión de algo…” --un trabajo, un ingreso o una posición de mayor o menor relevancia, por ejemplo--, los nuevos liderazgos de Acción Nacional parecen, hoy, empeñados en acrecentar el número de sus afines…¡con la vista puesta en el próximo 2015!. En las últimas semanas y meses, efectivamente, apenas definida la nómina de quienes podrían votar en la pasada elección de su dirigencia, quienes hoy controlan el partido decidieron hacer de la práctica del denominado clientelismo político, la mejor alternativa de exhibir músculo y, merced a ello, forzar la aceptación de sus propuestas (de nombres, se entiende) para una posición de dirigencia determinada o, más, para una candidatura a puestos de elección.

Una primera evidencia y resultado de ello, es que entre la fecha que se menciona, finales de diciembre de 2013, y ayer, el padrón oficial de militantes del blanquiazul había experimentado un sorprendente crecimiento de ¡más del 61%!, al pasar de los 218,944 posibles votantes en su pasada elección interna a 347,423 integrantes, según el propio Registro Nacional de Miembros. En el Distrito Federal, por ejemplo, los registros brincaron desde un original total de 8,177 miembros, a 21,963; de 15,248 a 33,925 en el Edomex; de 11,587 a 27,294 en Nuevo León y de 6,822 a 22,871 en Sonora. En la ahora maderista Puebla, el avance fue apenas perceptible: 13,462 al cierre del año pasado, a 13,802 al cierre de ayer. Al margen los números, lo que sorprende es que en la recién creada (por el reelecto Madero) Comisión de Afiliación --instancia concebida para vigilar le buen desempeño del Registro Nacional de Militantes; es decir, para evitar afiliaciones masivas y/o irregulares-- todos y cada uno de los integrantes aparecen vinculados a los hoy afiliadores estrella del panismo: Margarita Martínez Fischer, su presidenta, a los (caci-

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

OPINIÓN Enrique Aranda

ques) Jorge Romero y Federico Döring del DF; Guadalupe Mondragón, al (impresentable) mexiquense Ulises Ramírez; el neoleonés Víctor Fuentes a la diablísima (ex) trinidad de Zeferido Salgado, Raúl Gracia, Fernando Larrazábal y Margarita Arellanes o, en su caso, el sonorense Damían Zepeda, del equipo del gobernador Guillermo Padrés Elías. En nombre propio y, por ahora al menos, del poblano Rafael Moreno Valle, el siempre “bien acomodado” Jorge El Fontanero Manzanera, habría logrado colocar ahí a su afín Juan Carlos Martínez Terrazas. Ante tal realidad, no son pocos los militantes tradicionales que, ya hoy, estarían preparando la presentación de una impugnación y/o reclamo ante los órganos de dirección para, al menos, buscar que se esclarezcan los cómos y porqué, a la vista de la información disponible, lo que ocurre hoy en este rubro es no sólo tolerado sino, eventualmente, hasta impulsado desde la principal oficina del bunker azul de Coyoacán. Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

NACIONAL

Retrasa Ifetel casi tres meses proceso de licitación de tv Agencia Notimex

El Ifetel aplazó la fecha para que los interesados en la licitación de frecuencias para formar dos cadenas de televisión abierta presenten su solicitud

E

n un comunicado, el órgano regulador señala que tomó esta determinación, ya que al encontrarse pendiente la emisión de la legislación secundaria derivada del decreto de reformas a la Constitución en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, no existe certidumbre”. Ello, sobre algunos aspectos que pueden incidir en el plan de negocios de los interesados, lo que podría constituir un desincentivo a la inversión, tanto para posibles participantes como para la obtención de financiamiento. “Toda vez que éste es el primer acto previsto dentro del proceso de licitación a cargo de los posibles interesados; en consistencia con este cambio, se modificaron también las fechas siguientes previstas en el calendario de las Bases de Licitación”.

Con esta decisión, permite que los posibles interesados en participar en la licitación de frecuencias de televisión abierta cuenten con mayor certidumbre sobre el marco normativo que regirá a las concesiones objeto de la misma, lo que podría incidir en su voluntad de participar o en sus posturas. Subraya que esto es consistente con el mandato de asegurar la máxima concurrencia en las licitaciones públicas relativas a las concesiones del espectro radioeléctrico, previsto en el artículo 28 Constitucional, que en el caso particular tiene por objeto una mayor competencia en la televisión abierta. El 7 de marzo pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) publicó en el Diario Oficial la convocatoria para la licitación de

246 frecuencias de televisión abierta que serán concesionadas por 20 años. De acuerdo con el calendario establecido por el órgano regulador, a más tardar el 25 de marzo de 2015 el Pleno debería emitir el fallo correspondiente, y dentro de los 30 días naturales siguientes notificar la decisión a los participantes.

El paquete incluye 246 frecuencias concesionadas a 20 años.

El Pleno del instituto fijó el valor mínimo de referencia en de

830 millones

de pesos para cada una de las cadenas de televisión.

Coloréate 5K, una convivencia familiar apoyada por el DIF La carrera Coloréate 5K en su segunda edición se realizará el próximo domingo 22 de junio, en el marco de las celebraciones del Día del Padre y de una convivencia que tiene por objetivo rescatar la cercanía familiar, apoyado siempre de cerca por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Gómez Palacio.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL

Cuestionan productores de frijol se dé prioridad a la exportación César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

No importa a donde lleven el frijol, solo que lo compren a buen precio: CNC

L

a empresa Argo comenzó esta semana a exportar frijol duranguense a los Estados Unidos a través de la empresa importadora Forma MG, la cual repartirá la leguminosa en 332 puntos de venta ubicados en estados como Texas, California, Nevada y Arizona.

El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera y el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), en Durango, Enrique Martínez y Martínez, coincidieron en el beneficio que darán estas cadenas de exportación a los productores de frijol

en la entidad, pues ambos resaltaron que el precio del frijol no disminuirá. Autoridades federales y estatales han subrayado la necesidad de seguir buscando más canales de exportación al frijol para así ampliar las posibilidades de que el productor obtenga lo justo por su leguminosa.

Sergio Silva, OAP Sergio Silva, dirigente de la Organización Agraria Popular, manifestó que la exportación de frijol duranguense a Estados Unidos es excelente, sin embargo, llamó a las autoridades a estar al pendiente de que no sean beneficiados solamente las acopiadoras, pues enfatizó en que los campesinos que no producen grandes cantidades de esta leguminosa también necesitan ver ganancias. “Que no quede únicamente en los compadres, o en los amigos del amigo de algún funcionario, que se distribuyan las ganancias a todos los productores, y lo más importante, que se le abran las puertas a los pequeños productores para exportar”, así lo dijo Sergio Silva.

Gustavo Pedro Cortés, ODC

Francisco Ibarra Jáquez, CNC

El dirigente de la Organización Democrática Campesina, (ODC), Gustavo Pedro Cortés, mencionó que en México se requiere frijol en todos los estados, por lo que calificó como una mala opción del gobierno del estado al enviar el frijol a Estados Unidos. “En México necesitamos ese frijol, lo que han declarado son falsedades, en verdad el precio del frijol continuará abajo, el campesino seguirá con sus mismas necesidades”.

El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, (CNC), Francisco Ibarra Jáquez, señaló que no importa a que país sea enviado el frijol de Durango, sino que el precio del frijol repunte, pues aseguró que serán las acopiadoras quienes envíen el frijol al vecino país, por lo que tendrán que ser ellas las que eleven el costo de cada kilo de frijol. Destacó que lo más importante actualmente para los campesinos es el pago de los 2 pesos faltantes por cada kilo de frijol que les debe Aserca.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08 02

LOCAL

Detectan 4 casos de cáncer de piel al mes en Durango Giovanna Campos

En el marco del día de la lucha contra el cáncer de piel, se recomiendan medidas preventivas para evitar sufrir esta enfermedad

E

n la entidad duranguense se registra un promedio mensual de hasta cuatro casos de cáncer de piel, problemática que ha incrementado en los últimos diez años a raíz de la exposición a la radiación solar, pues a causa de la contaminación y cambio climático la atmósfera se ha debilitado y la radiación llega con más intensidad a la piel. De acuerdo al director del Centro Estatal de Cancerología, doctor Sergio Loera Fragoso, en los primeros cinco meses del 2014 se han detectado

solamente el año pasado se detectaron 16 mil nuevos casos de cáncer de piel, de los cuales el melanoma representa solo el 2 por ciento . En el 2012 a nivel mundial se registraron más de 132 mil casos por muerte de cáncer de piel, mientras que en México hubo 529 decesos. Las entidades donde se ha registrado el mayor número de muertes por cáncer de piel son: Distrito Federal, Estado de México, Veracruz y Jalisco. Sergio Loera comenta que casi todos los casos de ésta enfermedad son

Ha incrementado en los últimos diez años En los primeros cinco meses del 2014 se han detectado 21 pacientes con este padecimiento

El riesgo para adquirir cáncer de piel aumenta cada año 21 pacientes con este padecimiento, pero ninguno de ellos presenta el tipo más destructivo: el melanoma; a diferencia del año pasado, donde se atendieron 51 casos de cáncer de piel, siete de ellos diagnosticados con melanoma maligno. Nuestro país figura en el primer lugar de incidencia en hombres y el tercero en mujeres. A nivel nacional,

completamente curables si se detectan a tiempo, “este es un padecimiento que evoluciona muy lentamente, necesita muchos años para llegar a ser una lesión destructiva”. El Centro estatal de Cancerología cuenta con las herramientas y medicamentos necesarios para tratar a las personas que presenten cáncer de piel, siempre y cuando acudan al detectar los primeros síntomas. ¿Cómo detectar el cáncer de piel? Cualquier tipo de granito, mancha o lunar que no cicatrice en un periodo de dos semanas, es impor-

Suscríbete

tante que se acuda al médico para que dé el diagnóstico adecuado. En el marco del día de la lucha contra el cáncer de piel, El doctor Loera recomienda algunas medidas preventivas para evitar sufrir esta enfermedad, entre las que se encuentra evitar la exposición solar en el lapso de las 12 h a las cinco de la tarde, en caso de tener que salir, utilizar manga larga y sombrero que pueda recubrir el rostro y lentes oscuros, también es necesario utilizar una loción que garantice un factor de protección mayor a 30.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 10

REPORTAJE LOCAL

Carecen profesionales de buen salario; falta exigencia educativa @mario111987

Mario Alberto Contreras

En Durango, los profesionales ganan en promedio 6 o 7 mil pesos al mes

Diana Ocon, Presidenta del Consejo Coordinador Empresarial

E

n el último año, el salario a profesionistas incrementó 26 pesos en el país y para que en Durango pueda mejorar, la educación debe adecuarse a la demanda de las empresas, principalmente en idiomas, así lo consideró el secretario de Trabajo y Previsión Social, Miguel Ángel Olvera Escalera. En entrevista, el secretario del Trabajo, dijo “definitivamente el tema del salario es un reflejo no sólo en el entorno económico regional sino también es un reflejo de la oferta y la demanda que hay por los profesionistas”. En México, el ingreso promedio mensual para 7.4 millones de profesionistas registrados al cuarto trimestre de 2013 fue de 10 mil 366 pesos, esto es apenas 26 pesos más respecto a igual periodo de 2012, según datos del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Tres son los factores principales que presionan los salarios de los profesionistas para que estos no se

incrementen y es la falta de generación de empleos formales, sobre saturación de algunas carreras y escasas habilidades técnicas y dominio de un idioma. Sin embargo en esta entidad, la falta de industria es lo que provoca los bajos salarios y en entrevista, Olvera Escalera señaló que “en la medida que tengamos más empresas, vamos a tener mayores posibilidades de que las empresas estén buscando profesionistas preparados y en función de eso los salarios vayan aumentando”. Cuestionado sobre si la educación en Durango tenía consecuencia con el nivel de los salarios, el secretario del trabajo mencionó que es una situación inherente a la contratación “hay algunas carreras que tienen que adecuarse a la realidad de lo que está buscando el mercado laboral a mi juicio en el manejo de idiomas”. Al respecto, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Diana Ocón Alvarado, señaló que el bajo sueldo de los profesionistas se debe a que las industrias no tienen la capacidad económica “para dar esos sueldos”. Además mencionó que “hace falta más productividad, crecimiento, que cambiemos algo de cultura”. Cuestionada sobre si la educación tiene injerencia en el poco sueldo acotó al decir “definitivo tiene que ver con la cuestión educativa, necesitamos ser mejores estudiantes y como patrones, mejores patrones”.

De acuerdo con el estudio del Observatorio Laboral las carreras vinculadas al sector de servicios de transporte duplicaron el ingreso de los profesionistas, en tanto, las vinculadas al sector de minería y extracción reportaron un incremento de 27 por ciento en el ingreso. En contraste, el sueldo de 23 carreras profesionales aumentó ligeramente y no pudieron superar los 16 mil pesos mensuales, en este grupo se encuentran carreras como finanzas, contabilidad y fiscalización, electricidad y generación de energía, medicina, mercadotecnia y publicidad, tecnologías de la información y de protección del ambiente. Mientras que en el resto de las carreras profesionales el salario disminuyó hasta en cinco mil pesos y fueron filosofía y letras, economía, historia e ingeniería química. Otras carreras como derecho, electrónica, automatización, enfermería, ingeniería mecánica, metalúrgica y psicología, redujeron ligeramente su nivel salarial.

La educación se debe adecuar a la demanda laboral

Para que aumenten los salarios de profesionistas, debe haber más industria

El tema del salario es un reflejo no solo en el entorno económico regional sino también es un reflejo de la oferta y la demanda” Miguel Ángel Olvera Escalera

Premian a 662 estudiantes con el mérito académico 2014 Un total de 662 alumnos de nivel medio superior y superior, incluidos estudiantes de maestrías y doctorados, que han logrado promedios de excelencia en universidades y tecnológicos del sector público y privado, recibieron un reconocimiento y tabletas electrónicas por parte del gobernador de Durango Jorge Herrera Caldera durante la ceremonia del Mérito Académico 2014.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Preventa en:

e d a r e CArr s en s o r c o Mot e t s e o g n a r u D

5 1 14Junio y

de

o g n a r u D o m . 4.5 o m K r o d c i o x ĂŠ t Pista: AuCarr. Durango - M x m . m o c . x m s s o r c o t o www.m

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12 02

REGIONAL

Pierden La Esperanza... Jesús Salcedo Ávila

Apenas nace y ya está en el olvido, pero hay muchas promesas Van siete veces que lo entregan

G

ómez Palacio, Dgo. 12 de junio 2014.-Han pasado casi ocho años y pese al apoyo otorgado al municipio de Gómez Palacio por parte del Gobierno del Estado de Durango y la Federación para la compra de la ex jabonera La Esperanza y la posterior construcción un parque que se constituiría en ícono de la ciudad, el mencionado paseo público se encuentra a medias, sin atención y ya empezó el deterioro de las instalaciones que hace unos cuantos meses entregaron autoridades estatales. Apenas unos diez trabajadores del municipio de encargan de barrer, limpiar las canchas multidisciplinarias que se construyeron bajo las velarias, pero los problemas que se observaron durante un recorrido en el lugar son graves: no hay agua y las áreas verdes que se “instalaron” para el día de la inauguración, ya se están secando por falta de riego; en esas áreas verdes se sembraron en forma urgente o se dejaron sobre macetas de plástico gran cantidad de arbustos de diferentes especies, los cuales ahora lucen cenizos, con hojas secas y flores marchitas.

El regidor Francisco Ramírez dice que el lugar se está desaprovechando por la noche que es cuando las familias podrían ir a mitigar los efectos del calor, sin embargo, no hay luz ni vigilancia y por eso nadie va. El mismo edil menciona que este parque ya van siete veces que lo entregan y cada vez nada más se posa para la foto; “Desde Ismael Hernández Deras, cuando se compró el terreno, se hizo una ceremonia para entregarlo a los gomezpalatinos con la promesa de que ahí se construiría uno de los más hermosos y modernos jardines con áreas deportivas y de convivencia familiar de lo más moderno. Posteriormente, uno de los actos de campaña más importantes del actual gobernador Jorge Herrera Caldera, se llevó a cabo en este mismo lugar, entre las ruinas de lo que fue la jabonera La Esperanza; y la promesa del mega parque para la convivencia familiar y el fomento al deporte, se repitió. En varias ocasiones se habló de que con la intervención del gobernador Jorge Herrera Caldera y los diputados federales de La Laguna se logró

un importante presupuesto para ese parque, se licitó la obra y se empezó a trabajar, pero es el caso que ya han pasado casi ocho años desde que se adquirieron los terrenos el favor de Gómez Palacio y pese a los recursos que se dice le han invertido, el lugar parece estar en el abandono. En lo que se considera la primera etapa, donde se construyeron oficinas administrativas, estacionamientos para empleados y visitantes, áreas verdes, velarias y dentro de estas canchas multidisiplinarias con pasto sintético o piso antiderrapante, el abandono es notorio. Simplemente, la reja perimetral que rodea a esta primera etapa, luce un color café ocre, pero al acercarse, el visitante puede constatar que nunca ha sido pintada, ni siquiera con antioxidante y el color que tiene se debe a las gruesas capas de óxido que ya se han formado y que empiezan a corroer el metal, a pesar de que la reja se terminó de instalar hace menos de un año. Al entrar, el calor es intenso; el recorrido se hizo poco después de las once de la mañana, un miércoles y salvo las velarias, no hay donde guarecerse del sol; no hay árboles, sólo arbustos en las áreas verdes y unos cuantos árboles de apenas uno o dos metros de altura pero que carecen de follaje y muestran que en varios días no han recibido riego y están a punto de morir.

Pileta seca y mangueras rotas

En uno de los extremos del estacionamiento para visitantes, se 13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL construyó una pileta, significando una especie de lago; en su interior hay grandes rocas, según comentan los empleados del lugar, para que la gente no se meta cuando la pileta tiene agua, pero el caso es que ese depósito se llenó sólo el día que el gobernador fue a entregar la obra, de ahí hasta el momento permanece seca y acumulando basura entre las rocas que tiene en el fondo. Tres trabajadores del municipio se encargaban en ese momento de lavar el piso de una cancha de basquetbol abajo de una velaria; mientras dos de ellos tallaban el piso con escobas, el otro arrojaba agua que extraía con un bote desde un tanque de 200 litros que tuvieron que llevar en un “diablito” desde la presidencia; hasta ese extremo se lleva la falta de agua en el lugar y es así que se explica en los pequeños jardines que componen el parque La Esperanza, mangueras de riego rotas, enredadas, pisadas, pero con un común denominador: inútiles porque ninguna conduce agua.

Peligro en las ruinas

La deprimente primera etapa que ya se entregó, es la descrita anteriormente, pero en la parte posterior de ésta, se alzan las paredes de adobe, en

ruinas de lo que fue la fábrica de jabones La Esperanza, sus bodegas, una torre en donde estaba un depósito de agua y otras instalaciones que hoy por hoy son un peligro, ya que muchas de esas paredes que tienen hasta seis o siete metros de alto, se encuentran “apuntaladas” gruesos postes para evitar que se vengan al suelo. Es una zona supuestamente delimitada, pero en realidad todos los visitantes pueden entrar al área y corren el peligro de sufrir un fatal accidente; no hay vigilancia que impida el acceso a la zona de peligro; incluso, a un costado de esas ruinas, se encuentran un área de juegos infantiles recientemente instalados, por lo que el peligro para los niños es real e inminente.

truyan obras monumentales como el puente El Baluartito, los puentes gemelos, la remodelación de las principales avenidas y bulevares, la modernización de los parques Guadiana y Sahuatoba y otras, mientras que en la Laguna se nos mantiene con promesas. También puede ser que como allá viven las autoridades, sí se da cuenta de en dónde se está trabajando y las obras que hacen falta, pero cuando viene a La Laguna, ya le tienen el caminito preparado, no lo sacan de la ruta trazada y todo el mundo le habla bonito diciéndole que hay trabajo e inversión, por lo que siempre su discurso es el mismo: promesas, mentiras y sonrisas, asegura Francisco Ramírez.

Se deslindan regidores

Francisco Ramírez, regidor de extracción panista se deslinda del estado en que se encuentra el parque La Esperanza; “Es el parque de las siete entregas”, dice, al menos siete veces se ha entregado y todavía está en veremos, los priistas lo han tomado como espacio para la foto y para mantener viva la esperanza de algún día haya parque, asegura. El mismo edil indica que harto significativo que en Durango se cons-

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

13 Nace con la idea de un megaparque para convivencia familiar


14

OPINIÓN

“Cruza” Lula da Silva al gobierno mexicano Hace algún tiempo, con motivo de un temblor en la Ciudad de México, Rosario Robles, titular de Desarrollo Social, tuvo la puntada de decir que el sismo era una “muestra de que estamos moviendo a México”, pues ahora parece que el ex presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva -invitado de honor para poner en marcha las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y quien acompañó al presidente mexicano Enrique Peña Nieto en Zinacantán, Chiapas, el pasado 19 de abril-, se encargó de moverle el piso al gobierno federal, justo ahora que están intentando difundir cifras positivas –versión oficial-, para persuadir de que las cosas van bien en esa materia. Recordemos que en aquella ocasión, Lula dijo: “El hambre no existe por falta de dinero, no existe por falta de producción agrícola, no existe por falta de tecnología; el hambre existe por falta de vergüenza de los gobernantes en el mundo que no se preocupan por el pueblo pobre”. Entonces, con motivo del conocido “Chayogate”, Peña Nieto le dijo a Rosario Robles: “no se preocupe, hay que aguantar”, y agregó, “han empezado las descalificaciones, aquellos que les preocupa y ocupan las elecciones”, para concluir: “que sigan aquellos criticando las acciones, a nosotros nos ocupa y compromete a acabar con el hambre en México”. Lula también intentó reanimarla y le comentó públicamente que no se preocupara por las críticas de la oposición a la Cruzada, justo cuando acabamos de conocer esos reveladores videos donde se exponía la estrategia de manipulación electoral de los programas sociales por parte de un importante grupo de priístas veracruzanos. Recordará, sin duda, que estos hechos incluyeron la renuncia de varios funcionarios. Esto ocurría justo cuando Chayo iba de lado a otro, de aquí para allá, asegurando que los programas sociales a su cargo no tenían tintes políticos y mucho menos electorales… Fue entonces cuando se trató de negar lo evidente cayendo, incluso, en lamentables errores públicos.

OPINIÓN Miguel A. Vichique

Cuánta razón tenía el invitado de honor, ciertamente Rosario Robles no sólo debe preocuparse por las críticas y la inconformidad de dirigentes, instituciones y buen número de ciudadanos, sino también de sus propios invitados. A estas alturas, tal vez alguien ya les haya dicho que con esos amigos…

México está Peor que Brasil Según los reportes internacionales, durante un seminario organizado por el periódico español El País en Porto Alegre, Luis Inácio Lula da Silva acaba de declarar lo siguiente: “México fue presentado como la gran novedad del siglo XXI y que estaba mejor que Brasil (…) Pero me fui a enterar (de los fundamentos económicos mexicanos) y todo es peor que en Brasil”. Y añadió: “No hay ningún indicador comparable a los nuestros (…) Lo que hacen mejor, nosotros ya lo hicimos con Petrobras hace 20 años”(sic). Vale la pena retomar algunos datos de aquella visita… Como dato curioso circuló la versión de que había cobrado bastante bien el visitante, pues una importante firma de relaciones públicas que le consigue conferencias y presentaciones habría sido intermediaria. Lo que no se supo entonces y hasta hoy se desconoce públicamente, es de quién fue la idea de traer al dirigente del programa social Cero Hambre y que, según se ha propagado, sacó de la pobreza a millones de brasileños. En primer lugar conviene registrar que durante su breve visita, Lula no sólo estuvo con el Presidente Peña Nieto y Rosario Robles, sino también con el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, quien se apuró a declarar que la relación del ex presidente brasileño con las autoridades mexicanas es de carácter institucional –como lo fue con Fox y Calderón-, “mientras que la relación de él como parte de la dirección del PT brasileño, con el PRD mexicano, es de partidos que compartimos ideología, de partidos hermanos que debemos fortalecer la relación bilateral”. Zambrano también sostuvo que no le apostaban al fracaso de la Cruzada, sino a “que no sea utilizado con propósitos de clientelismo electoral”.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

También, el diputado perredista Víctor Hugo Lobo Román manifestó que la Cruzada es una “visión medieval” y una “mala copia” del programa brasileño que encabezó Lula. Pero no sólo el PRD trató de advertir al visitante -según su visión-, también lo hicieron desde el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El encargado fue el presidente del CEN, Martí Batres, por medio de una carta donde, entre otras afirmaciones, consideraba que “dicha cruzada tiene solamente una connotación electoral”. La misiva concluía llamando “Excelentísimo” al brasileño. Así las cosas, se trata del mismo Lula en dos momentos diferentes; durante el primero -luego de aparecer vistiendo un traje típico de la región-, el que dijo al mandatario mexicano: “Los pobres Presidente Peña Nieto le tienen a usted, no les falle”; en el segundo, declaró lo que conocimos en diferentes medios de comunicación: que México está peor que Brasil. De acuerdo a lo anterior, Peña Nieto le respondió durante una conferencia de prensa en España, junto con su homólogo Mariano Rajoy. Dijo que “México y Brasil no se inscriben en una competencia”, y agregó: “Respetamos la ruta seguida por Brasil, que es referente para otros países, pero México tiene la suya propia”. En cualquier caso, más allá de las serias preocupaciones que enfrenta debido a las angustias de su compañera en el Partido dos Trabalhadores y también pupila, la presidenta Dilma Rousseff –con motivo del mundial de futbol y rumbo a las elecciones de octubre próximo-, Luiz Inácio Lula da Silva es uno de los primeros –si no el primero- que públicamente y en significativas condiciones, descalifica directamente el discurso oficial del gobierno mexicano en el exterior. Esta el la “cruzada” de Lula, misma que sorpresivamente atravesó los pronósticos de quienes tienen a cargo la otra Cruzada, la del hambre en México.


15

L I S BRA

2014

Juegan feinho De la mano de Neymar, quien anotó dos goles y se pone de líder de goleo ao Paulo, 12 Jun. (Notimex).Olvidándose de” jogar bonito”, Brasil cumplió con el pronóstico al derrotar a Croacia 3-1 en el juego de apertura de la Copa del Mundo Brasil 2014, disputado en la Arena de Sao Paulo, los brasileiros dejan muchas dudas en lo futbolístico y en lo que se espera de los “hombres de negro”. Brasil generó un autogol al minuto 11, obra de Marcelo, y luego anotaron Neymar, al 29 y de penal al 71, y Oscar completó la cuenta en el primer minuto de reposición, en acciones del Grupo A. Croacia comenzó a tomar el control del mediocampo y tras una descolgada por la banda izquierda, Ivica Olic envió centro ante una defensa mal parada que generó el autogol de Marcelo al 11 de acción. Brasil estaba contra la lona. Los croatas no se intimidaron y con algunos trazos por las bandas protagonizaron las llegadas hacia el arco de Julio Cesar. Sin embargo, al 28 de tiempo corrido, Neymar sacó la genialidad y tras un paso trompicado en la media cancha, se quedó con el balón para tirar de izquierda al lado, inalcanzable para Pletikosa y así poner el 1-1. El técnico Niko Kovac sacó al joven Mateo Kovacic por el experimentado Marcelo Brozovic, con

S

el objetivo de aguantar el ataque brasileño que generó en menos de un minuto dos llegadas de peligro, una de ellas dentro del área, en donde Fred sintió la presión del defensa y se dejó caer para que el silbante japonés Yuichi Nishimura marcara el dudoso penalti. Neymar se paró frente al balón y de tiro a media altura, que estuvo a punto de ser detenido por el arquero Pletikosa, marcó el 2-1 al minuto 71. En los 15 minutos finales, ambos equipos se trenzaron en ataques. Oscar, Fred y Neymar, quien salió al 86, ansiaron atacar la meta croata, objetivo que lograron en tiempo de compensación, cuando un contragolpe Oscar dio el tercer gol de los locales.

Alineaciones: Brasil.- Julio Cesar, Dani Alves, Tiago Silva, David Luiz, Marcelo, Paulinho (Hernandes, 63), Luiz Gustavo, Hulk (Bernard, 68), Neymar Jr (Ramires, 83), Oscar y Fred. DT Luiz Felipe Scolari. Croacia.- Stipe Pletikosa, Sime Vrsaljko, Ivan Perisic, Vedran Corluka, Dejan Lovren, Ivan Rakitic, Nika Jelavic (Ante Rebic, 78), Luka Modric, Darijo Srna, Ivica Olic y Mateo Kovacic (Marcelo Brosovic, 61). DT Niko Kovac.

Brasil 6 6 1 5

Jugadores brasileños se dicen felices por debut victorioso en Mundial Sao Paulo, 12 Jun. (Notimex).- Neymar Jr, David Luiz y Oscar, quienes fueron pieza importante en la victoria 3-1 de Brasil sobre Croacia en la apertura de la Copa del Mundo 2014, se mostraron felices por el resultado, aunque reconocieron que deben concentrarse en momentos difíciles. Luego de colaborar con dos goles que lo tienen de manera momentánea como líder de goleo del certamen, Neymar no ocultó su satisfacción por la victoria, pues “anotar en dos ocasiones es una enorme felicidad, esperaba la victoria”. Mencionó que el desempeño de sus compañeros fue el detonante para iniciar de manera positiva el torneo, “siento una felicidad muy grande por la victoria”. Por su parte, Oscar, quien marcó en tiempo de reposición para poner el definitivo 3-1, destacó que haber colaborado con la victoria “me tiene feliz, además de participar en los otros dos”.

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar Faltas Cometidas

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

3 2 0 21

@hojas.politicas1


16

MUNDIAL 2014

Mandan a la banca a Rousseff y a Blatter S ao Paulo, 12 Jun. (Notimex).- Sencilla y sin discurso de apertura se celebró la ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo Brasil 2014, sobre la cancha de la Arena de Sao Paulo, donde a continuación se desarrollaró el partido entre Brasil y Croacia. Una duración de 26 minutos la convirtió en el acto más breve en la historia de las ceremonias de inauguración de los mundiales, donde se estila un discurso del gobernante en turno y del titular de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), que en esta ocasión no ocurrieron. El momento futbolístico más álgido fue la patada inicial realizada por un joven parapléjico. La ceremonia inició con el ingreso de una esfera gigante sobre la cual se proyectó la bienvenida en varios idiomas, para luego dar paso a la naturaleza brasileña con personas semejando árboles, plantas y flores. También aparecieron indígenas en canoas, para dar paso al colorido de bailarines y otros personajes con instrumentos musicales del folclor del país. Sobre la cancha aparecieron símbolos futbolísticos: una árbitro con una tarjeta con el número 20, la edición de la Copa del

Mundo; acróbatas con un balón sobre la cabeza y vestimenta hecha a base de hexágonos, a modo de los gajos de una pelota de futbol, y niños con pequeños balones pateando. La bandera de Brasil hizo su aparición y la esfera, que dio la bienvenida, se abrió como una flor y en su plataforma aparecieron Claudia Leitte, Jennifer López y Pitbull para cantar “We are one”, la canción oficial del Mundial. Así fue el final de la ceremonia de inauguración, donde robaron cámara Leitte y López, esta última que había dicho que no asistiría, para retractarse casi de última hora.

BRASIL

2014

Por primera vez omiten discursos oficiales en inauguración mundialista Por primera vez en la historia de las Copas del Mundo, una ceremonia de inauguración no contó con los discursos oficiales, como ocurrió esta tarde en la de Brasil 2014 que tuvo una duración de apenas 25 minutos. Se esperaba que tanto el presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Joseph Blatter, como su homóloga del país anfitrión, Dilma Rousseff, dieran la bienvenida a las 32 selecciones participantes en la justa, así como a los miles de aficionados que disfrutarán de la justa.

JUNIO 13 14:00 HORAS EN SALVADOR

España

VS.

17:00 HORAS EN CUIABÁ

Holanda

13 DE JUNIO DE 2014

Chile

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

VS.

Australia


MUNDIAL 2014

17

Sale España a defender campeonato Sigue CR7 con molestias en la rodilla

A

gencia ia Reforma.-El astro de Portugal, Cristiano Ronaldo, no terminó el entrenamiento de este jueves y salió a un costado de la cancha visiblemente disgustado para ponerse hielo en la rodilla izquierda, lo que indica que todavía le molesta la tendinitis que tiene en esa zona. El delantero se entrenó con el resto de sus compañeros durante unos 15 o 20 minutos, haciendo estiramientos y otros ejercicios, pero no participó en el trabajo con el balón. Hizo nuevos estiramientos y firmó algunas camisetas para aficionados antes de irse a sentar en el banco.

Chile es favorito ante Australia

C

uiaba, Brasil, 12 Jun (Notimex).- La selección de Chile saltará este viernes a la cancha de la Arena Pantanal como favorito sobre la de Australia, en el debut de ambos en la Copa del Mundo Brasil 2014, dentro del Grupo B. Esta será la novena participación de la “roja” en la justa del orbe, siendo su mejor actuación como local en 1962 al ocupar el tercer escalón, y la segunda consecutiva, con ganas de superar lo realizado en Sudáfrica, donde fueron eliminados en octavos de final por Brasil.

alvador, 12 Jun. (Notimex).- La selección de España inicia este viernes el escabroso camino hacia el bicampeonato que sólo han ganado Italia y Brasil, en partido ante Holanda, en su debut en la Copa del Mundo Brasil 2014. Desde que el 6 de diciembre pasado se supo la programación de juegos de la fase de grupos, este es el encuentro más esperado por millones de aficionados en el mundo, en la reedición de la final de Sudáfrica 2010, donde la Roja ganó 1-0 en tiempos extras a la Naranja Mecánica. A las 16:00 horas de Salvador de Bahía (14:00 de México), el italiano Nicola Rizzoli, de 43 años, dará el silbatazo inicial de la batalla sobre la cancha del Arena Fonte Nova, con capacidad para 55 mil aficionados, dentro del Grupo B. “Nada es comparable a un título mundial”, sintetizó el técnico de la “furia roja”, Vicente del Bosque que tiene ganas de repetir en el trono. Por su parte, Javi Hernández analizó “el mayor peligro de ellos son los jugadores de arriba Wesley Sneijder, Robin Van Persie y Arjen Robben, este último se desmarca muy bien y hay que controlarlo”. En el lado de la Naranja Mecánica todavía está abierta la herida por la final perdida y más en Robben, quien expresó a fifa.com: “pienso mucho en esa jugada. Duele fallar una ocasión así”, un mano a mano ante el arquero Iker Casilla, quien le desvió el disparo con el pie derecho. El tormento sigue en la estrella holandesa: “El dolor quedará por siempre”, porque pudo impedir la tercera final perdida en un mundial y dado el primer trofeo a su país. De aquella final repiten por España Iker Casilla, David Villa, Cesc Fábregas, Juan Mata, Sergio Busquets, Pere Reina, Xabi Alonso, Pedro, Xavi Hernández, Raúl Albiol, Gerard Piqué, Andrés Iniesta, Fernando Torres, Sergio Ramos y David Silva, y el mismo Del Bosque. Por Holanda Wesley Sneijder, Klaas Jan Huntelaar, Michel Vorm, Arjen Robben, Nigel de Jong, Dirk Kuyt y Arjen Robben, lo que refleja la estabilidad de juga-

S

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

dores y manutención del sistema de juego. Mientras “La Roja” desarrollará su aliado “Tiki-Taka” y con profundidad, como quiere su entrenador, el estratega holandés Louis Van Gaal se apega al futbol cerrado, con una línea defensiva de cinco, tres mediocampistas y dos delanteros, y todos dispuestos al contragolpe. Alineaciones probables: España: Iker Casillas, César Azpilicueta, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Jordi Alba, Xabi Alonso, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Pedro y David Villa. DT. Vicente del Bosque. Holanda: Jasper Cillessen, Daryl Janmaat, Stefan de Vrij, Ron Vlaar, Bruno Martins Indi, Daley Blind, Nigel de Jong, Jordy Clasie, Wesley Sneijder, Robin Van Persie y Arjen Robben. DT. Louis Van Gaal.

@hojas.politicas1


18

MUNDIAL 2014

BRASIL4 201

Confirma Herrera once ante Camerún A gencias Reforma.- Miguel Herrera confirmó a Guillermo Ochoa como el guardameta para enfrentar a Camerún en el debut mundialista y de paso da su once completo, prácticamente el mismo que enfrentó a Portugal en el cierre de la gira. “Vamos a arrancar con: Memo Ochoa, Márquez, ‘Maza’, Moreno, Layún, Paul; Vázquez, Herrera, Guardado; Oribe y Gio”, dijo el timonel al contestar la primera pregunta de la conferencia de prensa. El estratega nacional se dijo estar feliz por poder cumplir el sueño de participar en un Mundial, pero sobre todo de dirigir al grupo que formó.

Sin pretextos ante Camerún El poco tiempo que se trabajó y las lesiones sufridas quedaron atrás, el Tri llegó a Natal y para Miguel Herrera ya comienza el camino mundialista, al cual se dice listo para enfrentarlo. El timonel encaró la conferencia de prensa previo al duelo ante Camerún con un rostro serio, el cual se iluminaba cada

A

que hablaba de sus jugadores y de lo que cree pueden lograr. “El equipo, como lo dijo Rafa (Márquez), en el trabajo y en la disposición me han sorprendido mucho más de lo que esperaba, como algunas veces comenté, el tiempo era corto de trabajo, pero teníamos que aprovecharlo al máximo, ellos han hecho cada día más fácil, han alcanzado un nivel que pretendemos muy rápido.

JUNIO 13 11:00 HORAS EN NATAL

México

EL DATO

VS.

13 DE JUNIO DE 2014

Camerún

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

México le costó sangre, sudor y muchas lágrimas ganar en su debut en una Copa del Mundo, nada más ¡56 años!. A partir de 1986, la historia ha sido un tanto diferente con saldo de 4 triunfos, una derrota y un empate en sus aperturas. Ahora, en Brasil 2014, se mide este 13 de junio a Camerún con la necesidad de ganar si quiere salir vivo en un grupo donde el Scratch es favorito y Croacia el rival con el que pelearía directamente el boleto, según las apuestas.

Posible Alineación Guillermo Ochoa Paul Aguilar Francisco Javier Rodríguez Rafael Márquez Héctor Moreno Miguel Layún José Juan Vázquez Andrés Guardado Héctor Herrera Giovani dos Santos Oribe Peralta


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

LOCAL

Pierden producción de chile Mario Alberto Contreras

@mario111987

Registran municipios pérdidas en 50 por ciento de producción de temporada

En Poanas se siembran

4 mil hectáreas; mil 500 se afectaron con plaga

180 hectáreas

se dañaron por granizada

A

utoridades estatales hicieron la promesa de apoyar a los productores de Poanas, Nombre de Dios y Vicente Guerrero con semilla para que siembren chile, luego de que al menos tres mil hectáreas quedaron siniestradas a causa del granizo y la presencia de una plaga. Al respecto, el presidente municipal de Poanas, Carlos González Martínez señaló que la situación ya es irreversible, “está enferma la planta, la situación debe ser preventiva, ya saldría más caro atenderla”. Por las afectaciones que sufrió la planta, González Martínez acotó que en este momento lo mejor es atender la siembra de frijol o avena porque ya no se puede rescatar la planta actual.

De acuerdo con el Sistema Producto Chile, están afectadas aproximadamente tres mil hectáreas de chile (mil 800 en Poanas y otras mil entre Nombre de Dios y Vicente Guerrero). Especialistas determinan siniestro en 50 por ciento de la producción. Fue el gobernador, Jorge Herrera Caldera quien dijo que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagdr) podrán bajar recursos para atender la problemática registrada en la zona de Los Valles. En rueda de prensa, Herrera Caldera agregó que un equipo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) valorará los daños generados por la peste de la mosquita blanca que 13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

afecta, principalmente la cosecha de avena. A Poanas, no solo le ha afectado la epidemia, sino también la granizada que en días pasados se registraron en algunos puntos del estado. Del área afectada por el granizo, 80 hectáreas estaban sembradas con trigo y el resto con chile. De acuerdo con Virgilio Lara Morales, presidente del Sistema Producto Chile, las pérdidas económicas para los campesinos de esa municipalidad son cerca de 30 millones de pesos. Así, según la valoración de los especialistas no solo Poanas quedó en afectación por la plaga y por el granizo, sino también Nombre de Dios y Vicente Guerrero, demarcaciones que forman parte de la ruta a la Ciudad de México. @hojas.politicas1

La pérdida económica asciende a

30 mdp


LOCAL Poanas es un municipio que se su actividad económica principal es la ganadería y la agricultura acentuada en el chile. A pesar de los daños en las parcelas, el alcalde vaticina un buen año para la agricultura. Los productores de Poanas en 2005 perdieron el 50 por ciento de sus cosechas de una superficie aproximada a las 30 mil hectáreas; no obstante, persisten en sembrar sus tierras con ese cultivo, por ser más remunerable en la comercialización, pues el frijol en este municipio cada día pierde atractivo.

21

La producción del chile en el municipio de Poanas pretende retomar la actividad económica en la región debido a que se comercializan alrededor de 160 mil toneladas de este producto El costo de chile seco, por tonelada, es de

En ese municipio han llegado a sembrar hasta ocho mil hectáreas de chile, con una producción de 20 toneladas por hectáreas, lo que significa 160 mil toneladas de cosecha tanto en chile verde como seco.

50 mil pesos

Acusan a Primitivo Ríos de extorsionar comerciantes César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Primitivo lo hace con afán de negocio y control político: Christian Salazar El regidor del PRI en el ayuntamiento de Durango, Christian Salazar Mercado, denunció públicamente al petista Primitivo Ríos por extorsionar a comerciantes de diferentes colonias de la ciudad exigiéndoles por cada día de venta en los tianguis la cantidad de 15 pesos. Aunque se escuche mínima la cantidad, señaló Salazar Mercado, viene acumulando al mes por los negocios instalados más de 90 mil pesos que caen en las bolsas de los líderes del Partido del Trabajo. Estos tianguis se ubican en colonias como la Isabel Almansa y Asentamientos Humanos, las cuales por haber sido fundadas por integrantes del PT, los actuales dirigentes de este

partido han abusado de la ciudadanía exigiéndoles el pago de cuota para poder vender algún producto nuevo o semi nuevo. “Es un acto contra los derechos de la ciudadanía para ejercer algún trabajo, Primitivo Ríos no puede seguir con estas actividades ilícitas, por eso la denuncia pública”. La actividad de vender artículos en los diversos tianguis ubicados en la ciudad, están regulados por el municipio, señaló Christian Salazar Mercado, exhortando a la ciudadanía a que no permitan más estas extorsiones realizadas por Primitivo Ríos. Aseguró que lo que actualmente está realizando Primitivo Ríos se debe a mantener un negocio y así satisfacer 13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

Christian Salazar

sus necesidades económicas, así también, controlar políticamente al sector que supuestamente protegen con la cuota de 15 pesos. “Es una cloaca de líderes petistas, como regidor en el ayuntamiento habré de tomar cartas en el asunto para dar una solución a los comerciantes de las colonias mencionadas”. @hojas.politicas1


22

SEGURIDAD

Detiene DMSP a par de cristaleros en el centro Gaspar Fernández

D

os fueron los sujetos detenidos por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, acusados de cristalear un vehículo. Se trata de Marcos Noé Salazar Acevedo y José Martín Ramos Luna ambos de 27 años, vecinos de la colonia Valle del Guadiana. Una persona realizó el señalamiento a los agentes que estos dos sujetos acababan de dañar el cristal de su automóvil. A ambos se les detuvo cerca del vehículo, que estaba estacionado en Fresno y Castañeda en la Zona Centro. Tras revisarlos mi-

nuciosamente a Marcos Noé se le encontró una herramienta multiusos, tipo navaja, con la presuntamente rompieron el cristal. Ambos fueron trasladados a la Delegación Norte y por petición del denunciante fueron puestos a disposición a la Fiscalía General del Estado, para que respondan por sus actos.

Captura DEI a puchador en Guadalupe Victoria

Un vendedor de sustancias ilícitas fue detenido en el municipio de Guadalupe Victoria por agentes de la Dirección Estatal de Investigación, adscritos al Centro de Operación Estratégica.

Se trata de Facundo Bautista Huerta, quien cuenta con 33 años de edad y es oriundo del poblado San Isidro, municipio de Durango. Al circular por la calle Zaragoza esquina con Iturbide de la colonia Estación, en Guadalupe Victoria, los agentes ministeriales observaron una actitud sospechosa de Facundo, por lo que procedieron a detenerlo. Ya en la revisión minuciosa que se le realizó, se le encontró una bolsa que a su vez tenía 23 envoltorios con hierba con las características de la marihuana, por lo que se le detuvo y se le trasladó a los separos de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte.

Se electrocuta y golpea al caer del tren

C

aro le salió a un joven de Chihuahua viajar de polizón en la parte superior de un tren, ya que para su mala suerte recibió una descarga. Se trata de Alan Ricardo Rodríguez Ángel de 21 años de edad con domicilio en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. Los hechos se suscitaron este miércoles cuando Alan viajaba en el techo del tren y a la altura del poblado Estación Maravasco, en Gómez Palacio toca de manera accidental los cables de electricidad, y la descarga lo hace caer al suelo. En principio la descarga le ocasionó lesiones en los hombros y tobillos y la caída le dejó una herida en el cráneo así como golpes y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo. Alan Ricardo es atendido en una clínica de Gómez Palacio.

Detienen a dos por meterse a domicilio ajeno

A

gentes preventivos detuvieron a José Ezequiel Mendoza González y al menor Jorge Luis de 16, ambos vecinos del fraccionamiento Nuevo Durango por el señalamiento de vecinos del fraccionamiento El Saltito de que este par se había introducido en su domicilio con la intención de robar. Ambos fueron trasladados a los separos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública en donde el médico en turno determinó que ambos estaban bajo los influjos del alcohol. Por petición del interesado se les turnó a la autoridad correspondiente para su investigación.

Roba smartphone a jovencita con cebollero Por asaltar cuchillo cebollero en mano a una estudiante fue detenido Javier Hernández Hernández de 34 años por parte de elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. La joven estudiante de 16 años denunció que iba caminando por las calles de Playa Guaymas y Playa Suave, le salió al paso Javier Hernández, quien vive en la colonia Jardines de Cancún, quien amenazándola con el cuchillo la despoja de sus pertenencias, entre las que destaca un smartphone Sony Xperia. Cuando ya iba de gane, Javier Hernández fue alcanzado por los agentes municipales, los que le aseguraron el objeto del hurto y el cuchillo, luego fue internado en la delegación de policía para luego turnarlo al Ministerio Público por lo que le resulte.

13 DE JUNIO DE 2014

HUELLAS

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

23

34 mil seguidores en Twitter acumuló en 3 días tras ubicarla como la kardashian mexicana

HUELLAS

Da la cara Claudia Ochoa; niega ser la emperatriz Fuentes fidedignas

Claudia Ochoa Félix ofrece conferencia de prensa acompañada de su familia

C

uliacán, Sinaloa.- Claudia Ochoa Félix, quien hace semanas fuera señalada por medios incluso internacionales de ser la nueva jefa del grupo delictivo “Los Ántrax”, recalcó en conferencia de prensa en la ciudad de Culiacán que no es delincuente ni la llamada “Emperatriz” del grupo mencionado, según el portal Fuentes Fidedignas. Acompañada por su madre, hermano y sus tres hijos, la mujer que le ha dado la vuelta al mundo señaló que no conoce a los narcotraficantes con los que se le vinculan, entre ellos José Rodrigo Aréchiga Gamboa, “El Chino Ántrax”, detenido en Holanda desde diciembre del 2013. “Buenas tardes, mi nombre es Claudia Berenice Ochoa Félix, agradezco la presencia de todos ustedes, aunque sea una circunstancia vergonzosa, humillante y dolorosa para nosotros, agradecemos el que hayan atendido este llamado”, señaló al iniciar la conferencia que no duraría más de 10 minutos.

Asimismo, dijo no ser ella la mujer que aparece en todas las fotografías dadas a conocer en los medios, entre ellas algunas con armas, guaruras y lujos, y recalcó que sólo se le está difamando sin fundamento. “Desde el 19 de enero del presente año hemos vivido una pesadilla, debido a una publicación malintencionada e infundada en un diario de internet denominado Acento 21, de supuesta circulación en la ciudad de Puebla, donde se me menciona como ‘la mujer más poderosa del narcotráfico’, exhibiendo unas fotografías mías y otras donde ni siquiera soy yo”, prosiguió.

Ejército asegura dos toneladas de marihuana

E

lementos de laSecretaría de la Defensa Nacional aseguraron en dos operativos más de dos toneladas de marihuana, armas largas, granadas, cartuchos útiles y un vehículo blindado, en Tamaulipas. Uno de los operativos se realizó en el municipio de Díaz Ordaz, donde el personal militar hacía reconocimientos entre unos cultivos ubicados en las inmediaciones del ejido Marte R. Gómez, asegurando dos mil 41 kilos de marihuana, cinco armas largas, una arma corta, 26 cargadores, dos mil 753 cartuchos de diferentes calibres, dos granadas de mano y una camioneta tipo Suburban con blindaje artesanal. Se aseguraron mil 41 kilos de marihuana, cinco armas largas, cartuchos y granadas de mano El segundo operativo fue en el municipio de Matamoros, cuando el personal militar realizaba patrullaje sobre la Brecha 24, asegurando en el panteón del ejido Estación Sandoval 14 armas largas, 347 cartuchos de diferentes calibres, 12 cargadores y cinco granadas de fragmentación.

Darán de baja a todos los policías de Uruapan Morelia, Michoacán, 12 de junio (Agencia Notimex).- El alcalde Aldo Macías señala que prácticamente toda la Policía Municipal será dada de baja por reprobar los exámenes de confianza; la Policía Federal asumirá la seguridad Por no haber aprobado los exámenes de control y confianza, la Policía Municipal de Uruapan será prácticamente dada de baja en su totalidad, informó el alcalde Aldo Macías. En entrevista, el presidente municipal señaló que en las próximas horas se notificará de su baja a un total de 292 elementos que no cumplieron con los requisitos para seguir siendo parte de la fuerza armada del lugar. Señaló que todos serán liquidados conforme a la ley con tres meses de salario, aunque afirmó que dicho pago no correrá por parte del ayuntamiento sino del gobierno del estado. “Nosotros no tenemos dinero, quien lo tiene es el gobierno del estado. Se ocupan alrededor de 15 millones de pesos”, explicó. Mencionó que los casi 60 elementos que aprobaron las pruebas de control y confianza ya son capacitados y se reincorporarán a sus actividades durante las próximas semanas. Asimismo, señaló que la próxima semana se lanzará una convocatoria abierta para recibir solicitudes de personas interesadas en incorporarse a la policía local. “Iremos a las universidades, para invitar a los muchachos a que en lugar de que se integren al bando contrario se hagan buenos policías”, dijo. En tanto, mencionó que la Policía Federal se mantendrá a cargo de la seguridad en el municipio.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

REPORTAJE NACIONAL

100mil muertos en el sexenio de Calderón

70mil

muertos vinculados con el narcotráfico

Alerta ONU sobre violencia en México

30

recomendaciones a Peña Nieto Agencia Reforma

El relator de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns, advirtió que el derecho a la vida “está gravemente amenazado en México”

M

éxico, 12 de junio de 2014, Reforma.- En un informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra sobre su visita a México en 2013, Heyns estimó “imperativo” retirar al Ejército del combate contra el crimen organizado y asegurar que militares acusados de violar derechos humanos sean enjuiciados por tribunales civiles. El relator sudafricano calificó de “alarmante” el número de asesinatos registrados en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), que superan los 100 mil, según cifras oficiales, de los cuales 70 mil están vinculados con el narcotráfico. Aunque Heyns reconoció una serie de medidas positivas impulsadas para reforzar la protección de los derechos humanos en el país, destacó que “la impunidad sigue siendo un problema serio, tanto a nivel individual como a nivel sistémico”. “Si solo 1 o 2 millares de los más de 100 mil homicidios de la administra-

Urgen a México dejar enfoque militarista “Alarmante” el número de asesinatos registrados en el gobierno de Felipe Calderón

ción federal anterior dieron lugar a una sentencia condenatoria, no es necesario seguir buscando las causas de la violencia desenfrenada que impera en ciertas regiones del país”, afirmó. Desde hace años México es escenario de una cruenta lucha entre cárteles de las drogas que ha disparado los niveles de violencia y obligado al Gobierno federal a desplegar a miles de militares en las zonas más conflictivas del país para recuperar la seguridad. “La impunidad constituye el talón de Aquiles del sistema actual”, insistió el relator, quien urgió al gobierno de Enrique Peña Nieto a “actuar decididamente” y a dar “máxima prioridad nacional” a este problema. La clave es “la rendición de cuentas” por los atropellos cometidos y avanzar a partir de ahí para evitar futuras violaciones al derecho a la vida con un sistema judicial “sólido y eficaz”, afirmó Heyns, quien visitó México del 22 de abril al 2 de mayo de 2013.

Entre otras razones, el relator atribuyó el ciclo de violencia a “las deficiencias del sistema jurídico, el aumento de la delincuencia organizada y el narcotráfico”, la falta de disposición o de capacidad para iniciar investigaciones y la desconfianza en el poder judicial. Si bien el gobierno de Peña Nieto se comprometió desde que asumió el poder en diciembre de 2012 a recuperar la paz y la libertad, disminuyendo los niveles de violencia, aún no hay “estrategias sobre la forma en que se han de alcanzar dichos objetivos”, aseveró.

Si bien EPN se comprometió a recuperar la paz, aún no hay “estrategias sobre la forma en que se ha de alcanzar dicho objetivo

Abandona Yáñez hospital Cd. de México, México, 12 junio 2014, Reforma.- Amado Yáñez Osuna, accionista mayoritario de Oceanografía, fue dado de alta del Hospital Ángeles de Interlomas, informó personal cercano al empresario. Después de 14 días internado en el nosocomio y de cuatro operaciones, los médicos estimaron que se encontraba en condiciones estables para irse a su casa. Según allegados al empresario, en los últimos días fue operado de una hernia y del hombro, aunque a su llegada al hospital fue intervenido en dos ocasiones por un cuadro infeccioso en el colon.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

25

Se renovará y fortalecerá a la escuela con apego a su ubicación geográfica, cultural y regional

Admite Chuayffet que reforma educativa tiene errores Agencias

El titular de la SEP señaló que los cambios a la reforma no serán inmediatos, además de que no puede quedar bien con todos

M

éxico, 12 de junio de 2014 (Agencias)-. El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, admitió que la reforma educativa tiene “errores”, que los cambios que propone no serán inmediatos y que podría resultar “vacía” si la SEP trata de quedar bien con todos. Tras insistir en que es necesario fortalecer a las escuelas y darles autonomía de gestión y recursos, el titular de la SEP ase-

un nuevo modelo educativo, destacó que lo más urgente es que los estudiantes de educación básica sean capaces de usar sus conocimientos en la vida diaria, que sepan tomar decisiones, comunicar sus ideas y usar las nuevas herramientas digitales. Durante casi cuatro horas, los integrantes del Comité Asesor de la Consulta de Educación Básica expusieron las preocupaciones, necesidades y problemas que im-

Chuayffet admitió que los cambios que propone no serán inmediatos veró que toda reforma detona opiniones divergentes y no será fácil vencer obstáculos, porque reforma a la sociedad en el ámbito educativo “es como quitarle las ruedas a un ferrocarril en movimiento”. Al encabezar el Foro Nacional de Consulta de la Educación Básica, Chuayffet Chemor concluyó que “ninguna reforma social está exenta de errores, de contradicciones y a veces de la presión punzante del inmediatismo”, pero si la SEP trata de quedar bien con todos, entonces la reforma quedará vacía. Después de escuchar las conclusiones de los seis foros regionales que se llevaron a cabo en el país para revisar y establecer

peran en las escuelas de educación básica, resaltando que los maestros están indignados por la generalización que se hace de su labor y que se les califique como vándalos. Por lo que el secretario de educación aseguró que la reforma regresará el prestigio que merecen los docentes, porque será un cuerpo “altamente calificado” que recuperará el aprecio social.

Es necesaria una nueva escuela, con menos trámites burocráticos

Abandona Mancera informe de CDH por protesta Cd. de México, México, 12 junio 2014, Reforma.- El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tuvo que interrumpir su discurso y dejar el auditorio Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), luego que manifestantes subieron al presidium para arrebatarle la palabra. Mancera acudió a la CDHDF para acompañar a la titular del organismo, Perla Gómez, con motivo de su Informe de Actividades 2013. Apenas llevaba 2 minutos de haber iniciado su discurso, cuando el Mandatario capitalino fue increpado por jóvenes que salieron de entre el público con pancartas en las que exponían su inconformidad por las detenciones en las movilizaciones del #1Dmx y el conflicto en Ameyalco.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

HUELLAS Presionan diputados por renta petrolera

C

d. de México, México, 12 junio 2014, Reforma.- Diputados de Oposición presionaron a la Secretaría de Energía (Sener) para que les aclarara cuánto de renta petrolera se podrán quedar las empresas transnacionales por las actividades de exploración y extracción de crudo. Tras diversas intervenciones de diputados de las comisiones de Energía y Hacienda, la subsecretaria María de Lourdes Melgar aseguró que el País se quedará con el 100 por ciento de la renta petrolera. En la reunión de trabajo para analizar las iniciativas del Ejecutivo, el panista Juan Bueno Torio afirmó que éstas no definen con claridad cómo será el pago con las empresas que participen en las licitaciones en los diversos contratos.


26

INTERNACIONAL

Culpan a EUA de nueva escalada de violencia en Irak Agencia Notimex

El ministro ruso de Relaciones Exteriores culpó a Estados Unidos de la nueva escalada de violencia en Irak, que consideró muestra el fracaso de la invasión lanzada en 2001

L

o que está ocurriendo en Irak es una evidente ilustración del total fracaso de la aventura, urdida por Estados Unidos y Reino Unido, que se ha escapado totalmente de su control”, afirmó el canciller tras expresar su preocupación por la tensión que se vive en Irak. Combatientes del grupo Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL), filial de Al Qaeda, ocuparon en los últimos días las ciudades iraquíes de Mosul y Tikrit, como parte de una gran ofensiva contra Bagdad, hacia donde, dejando una estela de muerte. En una conferencia de prensa, Lavrov consideró que la unidad de Irak está en peligro y responsabilizó a Occidente de la drástica escalada de violencia, la cual calificó como “muy preocupante”, según reportes de las agencia de noticias Itartass y Ria Novosti. El ministro del Exterior Ruso expresó la solidaridad del gobierno y pueblo rusos con el gobierno iraquí ante la situación que enfrenta. Lavrov recordó que aunque el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush, haya anunciado hace 11 años la victoria de la democracia en Irak, la realidad es que la situación se ha ido degradando. El canciller ruso calificó como “cínica” la reciente declaración del ministro británico de Exterior, William Hague, quien atribuyó la situación en Irak a la falta de avances en la solución del conflicto en Siria.

HUELLAS Avanzan yihadistas hacia Bagdad y amenazan con tomar Kerbala y Nayaf

E

Toda la provincia de Nínive y regiones enteras de Kirkuk y Saladino cayeron en manos de los rebeldes

“No me esperaba semejante cinismo, aun sabiendo que nuestros colegas británicos poseen una capacidad única para tergiversarlo todo”, subrayó. En vista de ello, agregó el jefe de la diplomacia rusa, Moscú no puede menos que preocuparse por el desarrollo de la situación en ese país. “La unidad de Irak ha sido puesta en entredicho. El terrorismo rampante se está llevando a cabo debido a que las tropas de ocupación no prestaron atención a los procesos de políticas interiores, no sirvió de nada el diálogo nacional. Sólo persiguieron sus propios intereses”, dijo.

Obama se reserva todas las opciones por la situación en Irak Washington, 12 Jun (Notimex).- Estados Unidos mantiene todas las opciones sobre la mesa para responder a la insurgencia en Irak, luego de la toma por rebeldes sunitas de la segunda mayor ciudad del país, Mosul, dijo hoy el presidente Barack Obama. Obama, quien se reunió aquí con el primer ministro de Australia, Tony Abbot, señaló asimismo que el gobierno iraquí requerirá ayuda adicional de Estados Unidos para confrontar a la insurgencia islámica. “No descarto nada porque nos importa asegurarnos que estos ‘jihadis’ no se asienten permanentemente ni en Irak ni en Siria”, dijo Obama. Militantes sunitas que tomaron Mosul y la ciudad de Tikrit amenazaban con avanzar a la capital Bagdad, en medio de reportes sobre la aparente retirada del Ejército iraquí. Obama señaló que el apoyo a Irak debe provenir no sólo de Estados Unidos sino de la comunidad internacional, y señaló que un equipo estadunidense revisa las necesidades de equipo de Irak. 13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

l grupo yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), cuyos combatientes se encuentran a menos de 100 kilómetros de Bagdad, amenazó hoy con tomar las ciudades chiítas de Kerbala y Nayaf, tras sus importantes conquistas en el norte de país. En un audio difundido en los foros yihadistas, el vocero del EIIL, Abu Mohammed al-Adnani, juró avanzar hacia Bagdad, la cual será “la capital del califato”, tras haber tomado el control de la ciudad de Mosul y de Tikrit, ésta última cuna del fallecido líder Sadam Husein. Advirtió que el grupo tiene viejas cuentas que saldar con el gobierno del primer ministro, el chiíta Nouri al-Maliki, a quien criticó por su incompetencia para pacificar el país.


INTERNACIONAL

27

Son en total 25 los jihadistas alemanes

que han muerto hasta ahora en el curso de la guerra civil en Siria

320 jihadistas alemanes se sumaron

Denuncia Alemania aumento de espionaje ruso

a la “guerra santa”

HUELLAS

Agencia Notimex

La Oficina Federal de Protección a la Constitución de Alemania (BfV) denunció en Berlín un aumento de la actividad de espionaje ruso en el país europeo

Derrota de Cantor no es el fin de la reforma migratoria: Obama

B

erlín, 12 Jun (Notimex).- Hans Georg activos para influenciar la opinión pública Maassen, presidente de esa oficina fe- en la locomotora económica europea. En Alemania los sondeos consideran que deral, dijo que se están observando “intentos por parte de servicios secretos rusos Europa no debería aislar a Rusia y la mayopara detectar las consecuencias políticas, ría de la población confía en que el gobiereconómicas y militares a raíz de la crisis en no persiga el camino del diálogo con Moscú. El muy claro posicionamiento de la opiUcrania”. Añadió que “hay particular interés ha- nión pública llevó el gobierno alemán hacia cia cómo se juzga en Alemania, en la Unión la búsqueda reiterada de soluciones diplomáticas, dicha actitud hasEuropea (UE) y en la OTAN (Organización del Tratado Las políticas energéticas ta llegó a irritar a EstaUnidos, que habría del Atlántico Norte) la actialemanas y europeas son dos esperado una posición tud de Rusia en la crisis de también objetivos más resuelta por parte Ucrania”. de espionaje de Berlín. Las políticas energétiCon igual preocucas alemanas y europeas son también objetivos de espionaje, ya que pación observa Alemania a los islamistas la economía rusa se apoya en buena parte alemanes que están volviendo de la guerra civil en Siria y que implicarían “un riesgo eleen las exportaciones energéticas. En el marco de la crisis de Ucrania, nume- vado” para el país. En particular después del asesinato de rosos líderes europeos han levantado la hipótesis de conseguir la independencia ener- cuatro turistas en el museo judío de Brusegética desde Rusia, con el fin de evitar que las, los servicios alemanes vieron confirmaen el futuro ésta se convierta en instrumento das sus preocupaciones de que los guerrilleros que se radicalizaron en Siria puedan de chantaje. Más allá de recopilar información estra- representar una amenaza real. tégica, los servicios secretos rusos estarían Celebra Bush cumpleaños 90 con nuevo salto en paracaídas Dallas, 12 Jul (Notimex).- El ex presidente de Estados Unidos George H. W. Bush informó que celebrará hoy su cumpleaños 90, con un nuevo salto en paracaídas. Bush, padre del ex presidente George W. Bush y del ex gobernador de Florida Jeb Bush, anunció a través de Twitter que tiene la intención de hacer un salto en paracaídas en tándem, cerca de su casa de verano en Kennebunkport, Maine. “Es un día maravilloso en Maine, de hecho, lo suficientemente bueno para un salto en paracaídas”, escribió el ex presidente en su mensaje en Twitter. El salto fue una promesa que hizo hace cinco años, cuando marcó su 85 cumpleaños, lanzándose también desde un avión. Bush fue piloto durante la Segunda Guerra Mundial y su avión fue derribado por los japoneses. El ex presiente salvo su vida saltando en paracaídas a las aguas del Pacífico donde fue rescatado.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

B

arack Obama consideró que la inesperada derrota del líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Eric Cantor, en las primarias de Virginia no supone el fin de la reforma migratoria, como señalan la mayoría de los analistas. “Es interesante escuchar a los expertos y analistas sobre cómo la reforma migratoria parece imposible ahora. Yo rechazo frontalmente esa idea. Y le diré al presidente de la Cámara de Representantes -el republicano John Boehner- que él también la tiene que rechazar”, dijo Obama. Cantor fue derrotado este martes con el 44% de los votos.


28

13

OPINIÓN

JUNIO

EDUARDO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Subsecretario de Normatividad de Medios, Segob @ESanchezHdz

Recordando el 94

Cumpleaños 50

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

H

Historia, un ciclo que se repite una y otra vez

Discurso oficial, aunque con distintas palabras, siempre ha sido el mismo ¿Cuándo “administraremos la abundancia”?

Error del 94, una muestra de la ficción económica de este país

ace 20 años, el gobierno salinista nos decía diariamente que la economía nacional iba por muy buen rumbo, los indicadores macroeconómicos nos hablaban no solo de la estabilización de la economía nacional, sino de una mejoría e incluso aseguraban que no tendríamos el problema de la concurrente crisis de cambio de sexenio. Entre otros, el crecimiento de la inflación se redujo ostensiblemente, en diciembre del 93, por primera vez en 21 años el incremento porcentual del índice nacional de precios al consumidor anual fue de un dígito y en abril del 94 la inflación anualizada llegó a 7.01 por ciento; las tasas de interés estaban a la baja, lo que causó que muchos cambiaran sus créditos a tasa variable. No obstante, al concluir el primer cuatrimestre del 94, los simples trabajadores no veían esos beneficios en sus bolsillos (como sucede ahora con los fenómenos climáticos, el termómetro marca una temperatura y nos hablan de una sensación superior), el poder adquisitivo del dinero continuaba bastante deteriorado; en ese tiempo la industria de la construcción empezó a frenarse; al caminar por las calles de la ciudad, veíamos muchos edificios en venta o en renta. La bomba activada por Pedro Aspe le estalló en las manos a Serra Puche a los 15 días de haberse iniciado como secretario de Hacienda de Zedillo, ese fue el llamado “error de diciembre”.

Ahora, en el último mes del primer semestre del 2014, mientras la maquinaria propagandística del Gobierno federal nos dice que la reforma fiscal está provocando buenos resultados, el crecimiento porcentual del índice nacional de precios al consumidor ha ido a la baja, en abril de este año fue de -0.19 por ciento y en mayo de -0.32, por lo que la acumulada del año llegó a 0.91 por ciento y la anualizada en 3.51. A su vez, el 6 de junio el Banco de México anunció la baja de las tasas de interés. Así tenemos como el Inegi informó del aumento de 0.69 por ciento en el Índice de Confianza del Consumidor. Al mismo tiempo la Secretaría de Hacienda redujo la expectativa de crecimiento del PIB del 3.9 por ciento al 2.7; el Indicador de Pedidos Manufactureros cayó 0.20 puntos al ubicarse en 52.7 puntos; a su vez el Indicador de Confianza Empresarial, en el sector manufacturero cayó 0.04 puntos, el del sector comercio retrocedió 0.7 puntos y el del sector construcción cayó 1.4 puntos. En los últimos días, los líderes empresariales nos empiezan a hablar de recesión. Una vez más la industria de la construcción se está frenando, por eso viene a mi mente lo que una vez me dijo un presidente de la CMIC en Durango: “cuando hay crisis económica, la construcción es la primera en parar y la última en reactivarse”. De nuevo empezamos a ver por las calles los anuncios de los locales comerciales en renta, muchos negocios han cerrado porque no han podido con la situación, las ventas están bajando. Simultáneamente, las actividades informales se están

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

reactivando, como a los trabajadores ya no les alcanza su sueldo, buscan ingresos adicionales, así vemos como se han incrementado los vendedores de jugos, alimentos, relojes, bisutería, ropa, y muchas cosas menudas de fácil desplazamiento, se convierten en aboneros, aprovechando en especial ese impulso compulsivo de compras que tienen algunas personas, a quienes les fascina les lleven los productos a sus centros de trabajo porque no tienen tiempo para ir al centro comercial. Cada vez es mayor el número de personas que se queja de la falta de liquidez, están siendo ahorcados con los créditos bancarios o tienen todas sus joyas empeñadas, con la esperanza de recuperarlas algún día. Dicen que la historia es cíclica. Por allá de 1980, López Portillo dijo que debíamos aprender a “administrar la abundancia”, pero en 1982 nos despeñó en una crisis hiperinflacionaria de la cual logramos salir ocho años después. El error de diciembre del 94 nos arrojó al pozo de la crisis financiera con sus consecuencias de un sexenio. Actualmente el entorno económico del país es ambivalente. Mientras el Gobierno, apoyado en algunos indicadores dice que vamos por buen camino, los empresarios y los bolsillos de los trabajadores, sustentados en otros indicadores, encienden los focos rojos. Por si las dudas, debemos prevenirnos, procurar ahorrar, disminuir los gastos aún más, cambiar los créditos a tasa fija. Esperemos que esto no sea el prolegómeno de una nueva crisis económica.


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

ESPECTÁCULOS

Inaugura Brasil el Mundial con una ceremonia austera B

rasil, 12 de junio de 2014 (Agencia).- Con danza, música, vestimenta típica y elementos tradicionales, Brasil da parte de una manifestación artística que representa a su país. Brasil en su extensión, en su música, en sus bailes, en su vestimenta, en su naturaleza. Un país continental que mostró su manera de entenderse como una nación multicultural. En total participaron 600 voluntarios en un acto desde la Arena Corinthians, de Sao Paulo, con lo que Brasil inauguró su Copa del Mundial 2014. Los telones se abrieron con los ritmos de la amazonia, una puesta en escena en donde resaltaron su naturaleza y sus raíces indígenas de un pueblo minoritario en el Brasil de hoy en día.

Para el segundo acto aparecieron los instrumentos típicos del impávido coloso. El afoxe, el berimbau, la cuica y el reco-reco; mostraron algo de samba, de capoeira y otros bailes regionales de Brasil. En un tercer acto, los balones hicieron su aparición. Niños dominando una pelota, balones humanos haciendo coreografías y una gran Brazuca, el balón oficial del Mundial, en el centro girando a la par de los ritmos brasileños. Apareció la bandera del anfitrión cargada por niños y una patada inaugural por un hombre en silla de ruedas que pudo pararse de su inmovilidad ayudado con una vestimenta biónica. Por fin el balón del centro se abrió para darle paso a la voz de

Claudia Leitte, quien dio los primeros acordes y le pasó el micrófono a Jennifer López y Pitbull, con la canción de “We are one”, en el momento cubre de la ceremonia de inauguración. En el escenario del estadio los tres cantantes salieron coordinados con vestimenta que emula a los colores de la bandera de Brasil. La presidenta brasileña Dilma Rouseff se negó a hacer un pronunciamiento para evitar dar espacios a confrontaciones con personas que están en contra de los gastos contraídos por la realización de este Mundial. El Arena Sau Paulo se llenó de gran colorido para deleitar a los fanáticos del futbol que acudieron a esta fiesta balompédica que dará formal apertura con el duelo entre la selección anfitriona y Croacia.

RECREO

La

, ¿italiana? No tanto

La pizza, el manjar que ha propiciado el imperio de la hoy tan mal afamada comida rápida, pero que deleita paladares en sus diversas presentaciones, fue un invento grecorromano. Su nombre era plakuntos (en griego) o picea (en romano), según cuenta Virgilio en ‘La Eneida’. Sus ingredientes eran especias y hierbas sobre un pan delgado y circular. Luego llegó a Nápoles, Italia. Los napolitanos, a quienes se les adjudica la creación de este alimento tal y como lo conocemos hoy, sólo agregaron la salsa de tomate mucho después. Allí tuvo éxito y, con el paso del tiempo, se expandió por los alrededores, publica la revista Quo en su edición de mayo de 2014. En ese lugar surgió la primera pizzería: Port’Alba, y se encontraba en la actual Via Port’Alba 18. En el siglo XIX, este platillo tocó tierra americana y en 1952 inspiró al compositor Harry Warren a escribir ‘That’s amore’. Allí compara al enamoramiento con el sabor de la pizza y su pasión ha contagiado a muchas generaciones.

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

31

CRUCIGRAMA

28 30 20 16

?

19

20

?

SUDOKU

ADIVINANZA

Es c贸mo una paloma blanca y negra, pero vuela sin alas y habla sin lengua La carta

13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


13 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.