AÑO 02 No. 140 jueves 19 de junio de 2014 Precio $ 4.00
Renuncia Vallejo a su cargo El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, anunció que dejará su cargo para atender sus problemas de salud, los cuales, dijo, requieren un "tratamiento permanente y continuado" Pág: 22
Torturan a ministeriales de Tamaulipas "O quitas la denuncia o te quedas sin trabajo. Tú tienes más que perder", amenaza teniente coronel a víctima de violación sexual dentro del centro de adiestramiento de Pueblo Nuevo Págs: 10-12
Opinión Miguel A. Vichique La corrupción nuestra de cada día
Phillip H. Brubeck
Pág. 02
Pág. 28
El malestar por las inspecciones de la STPS
Gustavo Godínez Desarrollo de la economía social en Durango, reto a cumplir
Pág. 30
y a u g Uru vs a r r e t Ingla to en pun 0 hrs. :0 4 1 de las
02
OPINIÓN
La corrupción nuestra de cada día
N
uestra experiencia como ciudadanos nos demuestra que, más allá de algunos discursos oficiales, en muchos lugares de nuestro país, la corrupción es la constante cuando realizamos trámites, aún deseando cumplir con la ley -sin ventaja alguna-, debido a que se ha institucionalizado bajo la omisión o complicidad de quienes dicen combatirla y, de verdad, debieran hacerlo. Una prueba de ello, ahora documentada, es la reciente Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental 2013 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde se comprueba que 12.1% de la población tuvo una experiencia de corrupción cuando realizó algún trámite o servicio público. Pero si este dato es de suyo revelador, habrá que incluir este otro que resulta por demás contundente: la corrupción se ubica en el tercer lugar de los problemas que preocupan más a los mexicanos, con 48.5%, sólo detrás de la inseguridad y delincuencia que alcanzó 70.4%, y el desempleo que registró 51%. Y, además, tenemos que 89.7% de la población considera a los policías como el sector donde más corrupción hay, seguido de los partidos políticos, con 84.4%, y el Ministerio Público con 78.4%. Según la información recopilada por el Inegi, conforme a la metodología empleada, los lugares
más corruptos son Distrito Federal -17mil 985 personas dieron ser víctimas de corrupción por parte de instituciones gubernamentales-, San Luis Potosí, Estado de México, Chihuahua y Quintana Roo. Asimismo, 75.6% de la población considera que la corrupción en el gobierno federal es muy frecuente, mientras que el 77.2% de los mexicanos considera que los gobiernos estatales son corruptos, y el 75.8% que son los gobiernos municipales. Ante estas cifras, estamos obligados a volver al principio, al hecho de que la corrupción es un problema amplio y complejo –sobre todo el institucionalizadoque exige de la colaboración de sociedad y gobierno. La lucha contra la corrupción empieza en nuestras familias y se ve reflejada en las conductas sociales que, ciertamente, muchas ocasiones tienen que enfrentan dinámicas de corrupción establecidas por las propias autoridades como lubricante de sus propias maquinarias. Si bien es cierto que la corrupción en México incluye antecedentes históricos, también lo es que para muchos es mejor un arreglo fácil –violando la ley u obteniendo un beneficio- que apostarse por relaciones transparentes y constructivas que generen un ambiente social de honestidad y respeto con reglas claras y parejas para todos.
OPINIÓN Miguel A. Vichique
La corrupción es, también, medio de enlace con fenómenos nocivos y destructivos que, como se repite en voz baja, no serían posibles sin la participación y complicidad de autoridades y poderes diversos. Sus frutos son evidentes, desde la mentira que llega a comportamientos degradantes e incluso criminales, hasta la exposición que lleva a la pérdida de libertad cuando no de la vida misma. Se empieza con poco y se llega a niveles alarmantes de despersonalización y delincuencia. El camino de la corrupción no sólo obstaculiza y encarece trámites, sino que pervierte instituciones al punto de cuestionar la eficiencia y viabilidad de las mismas, como ocurre con aquellas relacionadas con la llamada impartición de justicia. Hemos dicho que la responsabilidad es compartida, aunque habría que agregar que somos los ciudadanos las víctimas y algunos “funcionarios públicos” los beneficiarios. Sin duda, resulta paradójico que mientras algunos políticos no se cansan de repetir que luchan contra el narcotráfico, poco o nada digan respecto a la lucha contra la corrupción, sin parecer entender que no se puede resolver la primera si decididamente no se atiende la primera. Mientras, en serio, no haya una lucha permanente y eficiente contra la corrupción nuestra, de cada día, muchos discursos seguirán ubicándose sólo en la simulación, paraguas protector de un buen número de pillos y farsantes políticos que escandalosamente hoy gozan de buen prestigio y mejor situación económica.
El 77.2% de los mexicanos considera que los gobiernos estatales son corruptos El 75.8% considera corruptos a los gobiernos municipales
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
SEGURIDAD
Suman 31 cuerpos en fosa Agencia Reforma
Autoridades militares informaron que suman 31 cadáveres exhumados en un rancho en el municipio de Cosamaloapan, Veracruz.
V
Del total de cuerpos,
24 corresponden
a hombres y
7
a mujeres
eracruz, México, 18 junio 2014.Al menos 31 cuerpos fueron exhumados de una fosa clandestina localizada en el sureste de México, en un estado que en los últimos años se ha visto afectado por la presencia del narcotráfico y ataques a migrantes. Los cuerpos fueron hallados en una fosa clandestina en los límites entre Tres Valles y Cosamaloapan, Veracruz, en un rancho del sur del estado de Veracruz, y aún se labora en la zona, informó en un comunicado el gobierno estatal. La dependencia detalló que de los 31 cadáveres, 24 corresponden a hombres y siete mujeres; algunos de ellos estaban calcinados. El gobierno de Veracruz no abundó sobre cuánto tiempo tendrían de haber fallecido las víctimas y tampoco si tie-
nen alguna idea sobre su identidad. Según fuentes del Gobierno de Veracruz, se indicó que los cadáveres podrían ser el resultado de un ajuste de cuentas entre grupos criminales. El hallazgo se realizó el lunes durante un patrullaje militar en un rancho abandonado de la comunidad Nopaltepec. La fosa estaba en un rancho denominado El Diamante, en los límites de los municipios de Tres Valles y Cosamaloapan, a más de 400 kilómetros al sureste de la ciudad de México. En el lugar, que es resguardado por marinos, laboran fiscales y peritos, refirió el gobierno estatal. Veracruz se ha visto afectada por la presencia de grupos del narcotráfico, en particular del cartel de las drogas de Los Zetas.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
También es un estado utilizado cada año por miles de migrantes centroamericanos que buscan cruzar México para llegar a Estados Unidos. En los últimos años se han reportado varios ataques, robos y secuestros. En diversos estados del país se han localizado decenas de fosas clandestinas, varias de ellas con víctimas de los carteles de la droga, incluidos migrantes. En 2010 fueron asesinados 72 migrantes en Tamaulipas, estado del noreste del país y fronterizo con Veracruz. Miembros de Los Zetas fueron culpados de los crímenes y varios de ellos capturados. No obstante, el norte del país es una de las zonas donde se han encontrado más fosas con decenas de muertos.
LOCAL
05
Incumple Topia pago a extrabajadores Mario Alberto Contreras
@mario111987
Juicio podría durar años y trabajadores recibirán la misma cantidad por error de abogado defensor
E
xtrabajadores del Ayuntamiento de Topia se manifestaron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para exigir el pago del finiquito que según ellos debió haberse registrado desde diciembre pasado. En entrevista, Arturo Herrera, uno de los trabajadores afectados, exigió el pago que se debió haber entregado desde el 4 u 11 de diciembre del año pasado. “Es algo que estamos requiriendo; no lo estamos robando, es una prestación que tenemos todo trabajador” dijo el exburócrata. El exempleado del municipio de Topia agregó que otros trabajadores despedidos y que no interpusieron denuncia ante Conciliación y Arbitraje ya fueron liquidados, incluso algunos fueron recontratados. Al respecto, el abogado de los afectados, el panista José Luis López Ibáñez dijo que son 18 los trabajadores afectados y los pagos adeudados suman 568 mil pesos aproximadamente. Explicó que durante el año pasado se firmó un convenio entre los afectados y la presidencia municipal, en el que se estableció que el pago se haría en dos partes, a unos trabajadores sería el 4 y otros el 11 de diciembre pasado. “El convenio lo hicieron ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y
lo grave es que a la hora de hacer el convenio para el pago en determinado tiempo, no se estableció una cláusula de pena, que en caso de que no paguen van a tener que pagar salarios caídos”, dijo López Ibáñez. El problema de no establecer una cláusula de pena es que si el juicio dura años, los trabajadores solo recibirán el pago del finiquito y no recibirán pagos diarios por día que tarde en liquidar.
Error al firmar convenio Al respecto, el presidente y juez del Tribunal Laboral Burocrático, Alejandro Córdova Montes confirmó que los trabajadores y las autoridades de esa demarcación enclavada en la Sierra Madre Occidental firmaron un convenio pero “los convenios que nosotros sancionamos es de acuerdo a la voluntad que manifiestan las partes”. señaló el juez.
Embargan cuentas y maquinaria al municipio El presidente y juez del Tribunal Laboral Burocrático, Alejandro Córdova Montes dijo que la Junta local de Conciliación y Arbitraje ya embargó maquinaria y unas cuentas de banco con las que se pretende liquidar a los trabajadores despedidos por la
actual administración municipal de Topia. La maquinaria actualmente se encuentra en el proceso de remate y respecto a las cuentas ya enviaron un oficio en el que solicitan al banco que informe si las cuentas cuentan con fondos suficientes para cubrir el pago que se adeuda. “En el caso del banco si hay dinero, dijo Alejandro Córdova, y cuestionado sobre el tiempo que tendrían que esperar los afectados, señaló que depende de los abogados para continúen el procedimiento y por la distancia de esta capital con el municipio, los exhortos se tardan entre dos o tres semanas.
Entregan 70% de uniformes escolares El secretario de Desarrollo Social, Arturo Yáñez Cuéllar anunció que a la fecha se han entregado 230 mil uniformes escolares, lo que representa el 70 por ciento. Actualmente son 23 municipios los que ya están cubiertos con la entrega de los uniformes, sin embargo las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Socia del Estado (Sedesoe) estima que para el próximo 13 de julio esté cubierto el 100 por ciento de los estudiantes.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Son 18 trabajadores afectados por incumplimiento de convenio Error de abogado defensor al no establecer cláusula de pago de sueldos caídos
06
LOCAL
Evitan sacrificar animales con programa de esterilización Giovanna Campos
Implementan campañas preventivas para aludir la muerte de animales en condiciones de calle
D
e agosto de 2013 a la fecha ha decrecido en más del 30 por ciento el promedio de mascotas sacrificadas por el Albergue Animal capitalino, según Juan Carlos Montoya Garay, titular de la Dirección Municipal de Salud Pública y Medio Ambiente. El funcionario atribuye esta decaída a las acciones que su institución y la Secretaría de Salud SSD realizan en conjunto con el objetivo de prevenir la muerte de animales. Entre las actividades principales están las campañas en pro de la esterilización de animales, ejecutadas en diferentes colonias de la capital, para inculcar en la población la responsabilidad de tener una mascota. En lo que va de 2014 se ha incrementado la esterilización de perros y gatos, con dos mil 320 mascotas esterilizadas, a comparación de los cuatro mil 800 animales del año pasado. También se trabaja en llevar vacunas antirrábicas a las diferentes partes de la ciudad y de los municipios, pues se piensa certificar a la capital como un municipio libre de rabia.
Además se ha implementado un programa en el cual a cada animal que es llevado al albergue, ya sea por vacunación o cirugía, se le asigna un número de identificación y una placa, que ayuda a estar en contacto con los responsables de la mascota en caso de cualquier contingencia. El director de Salud declaró la aspiración de erradicar el sacrificio animal, sin embargo “es necesario para evitar enfermedades que los animales de la calle pueden transmitir”, por esta razón el procedimiento de esterilización se hace de forma gratuita, y además se pueden adoptar animales. De los dos mil 453 perros y gatos que ha alojado el albergue, 31 mascotas han sido rescatadas. Juan Carlos Montoya asegura que se trabaja en conjunto con las sociedades protectoras de animales para brindar un trato más digno a las mascotas y evitar daño psicológico, por tal motivo también se han hecho algunas modificaciones a las instalaciones del albergue animal para que cumpla con los lineamientos exigidos.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
No están del todo conformes A pesar de los datos proporcionados por la Dirección de Salud, Jaqueline Carreón Lugo quien es representante de la asociación protectora de animales Sálvame Fyf, asevera que las campañas de prevención no han tenido suficiente difusión, pues los integrantes de esta asociación hacen su labor en las colonias donde los habitantes desconocen incluso lo que significa esterilizar. “Falta informar a las personas y abogar para que se promulguen leyes que hagan respetar a los animales, aún les falta mucho a las autoridades por hacer” dijo Carreón Lugo, al agregar que las asociaciones civiles también trabajan por concientizar a los ciudadanos de esterilizar a sus mascotas y para que adopten un perro o gato de la calle en lugar de comprar uno; acciones que evitan el sacrificio de los animales de la calle.
@hojas.politicas1
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08
19
SEGURIDAD
HEBER GARCÍA CUELLAR Director Canal 12
JUNIO
Revela INEGI corrupción del 90% en policías Mesa Hojas Políticas
Percepción sobre la frecuencia de corrupción en diversos sectores (Muy frecuente y frecuente)
@hojaspoliticas1
Las corporaciones de seguridad se clasifican como el sector menos confiable a nivel nacional
89.7
Policías
84.4
Paridos políticos
D
e acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la última encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2013, a nivel nacional el 70.4 por ciento de la población considera que la inseguridad y delincuencia es el problema más importante que aqueja hoy en día a su entidad, seguido del desempleo con un 51 por ciento y la corrupción con un 48.5 por ciento. El análisis revela que en México 12.1 por ciento de la población tuvo una experiencia de corrupción cuando realizó algún trámite o servicio público. Según la Encuesta, 89.7 por ciento de la población percibe a los policías como el sector con más corrupción, seguido de los partidos políticos con 84.4 por ciento y el Ministerio Público con 78.4 por ciento. Así, el promedio de incidencia de corrupción por cada 100 mil habitantes a nivel nacional es de 24,724. Chihuahua encabeza el listado con 44,006. Después Morelos,
con 51,501; le sigue Puebla, con 39,890; y luego en el cuatro lugar queda Quintana Roo, con 37,310. En base al registro, Durango tiene una tasa de 9,570 casos. La cifra coloca a la entidad duranguense entre los cinco de menos incidencia por cada cien mil habitantes. A partir de la ENCIG se estima que a nivel nacional, el 88.3 por ciento de la población considera que las prácticas de corrupción son Muy Frecuentes o Frecuentes. A nivel nacional, el 89.7 por ciento de la población considera que la corrupción es una práctica Muy Frecuente y Frecuente en las Policías, seguido de los Partidos Políticos y el Ministerio Público con un 84.4 por ciento y 78.4 por ciento respectivamente. No obstante, se estima que a nivel nacional, el trámite con el mayor porcentaje de experiencias de corrupción fue el contacto con autoridades de seguridad pública con un 50.6 por ciento, seguido del de permisos relacionados con la propiedad con un 24.8 por ciento.
Ministerio Público
78.4
Gobiernos Estatales
77.2
Diputados y Senadores
77.0
Gobiernos Municipales
75.8
Gobierno Federal
75.6
Institutos electorales
66.5
Sindicatos
66.4 65.0
Jueces y magistrados
continuará...
63.5
Empresarios
62.3
Medios de comunicación
Hospitales públicos
43.6
Universidades públicas
42.0
Escuelas públicas
37.2
Ejército y Marina
33.9 29.4
Instituciones religiosas Compañerosdel trabajo Vecinos Familiares
26.5 19.6 17.5 Estados Unidos Mexicanos
Suscríbete
Promueve Durango 19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Teléfonos: (618) 827.30.53 // (618) 835.01.09
LOCAL
09
Decide Congreso dejar a regidor de San Dimas en su posición Mario Alberto Contreras
@mario111987
Líder estatal de MC pidió la remoción del 3er regidor de San Dimas
E
José Ramón Enríquez lo denunció de narcotraficante
l pleno del Congreso del estado falló a favor del tercer regidor de San Dimas, Manuel de Jesús Rentería Carrasco, al considerar como insuficientes las pruebas presentadas por parte del dirigentes estatal del Partido Movimiento Ciudadano, José Ramón Enríquez Herrera, al solicitar su remoción. El pasado 6 de mayo, Enríquez Herrera pidió a la Comisión de Responsabilidades que retirara del cargo a Manuel de Jesús Rentería por no ser
elegido edil del municipio serrano de San Dimas conforme a derecho, y mentir en la documentación que entrego a las autoridades electorales. Además, en esa ocasión, el líder estatal de MC denunció que el tercer regidor de mencionada demarcación fue sentenciado por delitos contra la salud en 1994. Por tal motivo, la comisión estudió el caso y sometió a consideración del pleno un proyecto de acuerdo en donde los diputados desecharon la queja interpuesta. “Se hizo el análisis, el estudio detenido y se llegó a la conclusión de que es improcedente y por lo tanto ya con el aval del pleno ya lo damos
a conocer, se desecha el asunto”, dijo el presidente de la comisión de Responsabilidad, Arturo Kampfner Díaz. La justificación que se dio en la comisión, dijo el diputado local, es porque “había muchas inconsistencias, una de ellas es que no había una orden de aprehensión en contra de la persona, por la cual tiene salvados sus derechos, la segunda es que él ya purgó su pena, entonces es caso juzgado”. Finalmente Kampfner Díaz, dijo que las cuestiones internas de ese instituto político se deben arreglar en los propios partidos, “nosotros como comisión le damos toda la seriedad”.
Reglas del FAIS obligan a los municipios a endeudarse Mario Alberto Contreras
@mario111987
Durango se endeuda con 60 mdp; Simón Bolívar con 5.2 mdp
E
l diputado panista Ricardo del Rivero Martínez señaló que las nuevas reglas de operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) obligan a los municipios a adquirir más deuda para obras de infraestructura. “Los nuevos lineamientos, las nuevas reglas de operación lo que estamos viendo es que están obligando a los municipios a endeudarse porque eso recursos del FAIS tienen reglas de operación muy específicas”, dijo el legislador. Informó que ante la comisión de hacienda han llegado peticiones de municipios como San Pedro del Gallo, Simón Bolívar y el de esta capital para solicitar un crédito para infraestructura, deuda que “va agravar la quiebra que ya tienen”. En el caso de la demarcación de Simón Bolívar solicitaron un crédito por 5 millones 200 mil pesos, mientras
que Durango pidió 60 millones de pesos en crédito. Anteriormente, el municipio de Rodeo había adquirido una deuda por 4 millones, con lo que la deuda de esa demarcación ascendía a 8 millones de pesos, deuda que de acuerdo con el alcalde no representaba un riesgo para las finanzas del municipio. Finalmente, el legislador panista señaló que los municipios están en quiebra y la adquisición de más deuda agravará la situación.
Reciben productores del Mezquital semilla y trailas Mezquital, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Ismael Hernández Deras, cumplieron compromisos en la región indígena, al entregar semilla de avena y trailas ganaderas en apoyo a productores de Huazamota, San Miguel de las Espinas, Candelaria del Alto, Canoas, San Lucas de Jalpa, La Leonera y Atotonilco.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Municipios están en quiebra y la adquisición de más deuda agravará la situación
10
SEGURIDAD
Violan a ministerial tamaulipeca en campo militar de El Salto
Yohali Reséndiz
“O quitas la denuncia o te quedas sin trabajo”, amenaza teniente coronel a una policía de Tamaulipas dentro del centro de adiestramiento militar
L
as 12 mujeres (policías minis- el escritorio. La somete, le cubre teriales de Tamaulipas) des- la boca con la mano. Ella forcejea cansan ya en el área de dor- mientras que el jefe castrense le mitorios. Un superior manda traer arranca el pantalón y la desviste. Mientras él la viola, la mayoría a una de ellas. La obediencia es uno de los conceptos que rigen la duerme en el Centro Regional de vida militar así que ella se levanta Adiestramiento militar ubicado en de la cama y se dirige a la oficina. El Salto, Pueblo Nuevo. “Me violooooo” Una vez dentro, la grita con desesperapuerta se cierra y ción una mujer. Las comienza el acoA quienes concluyan so sexual que ella satisfactoriamente y se súplicas de auxilio despiertan a la mano acepta porque simplemente tiene gradúen, les ofrecen un yoría. Decenas de ese derecho y no salario de 19 mil pesos sus compañeros de Tamaulipas llegan está escrito que mensuales. a auxiliarla y apolas mujeres - sean yarla. Las lesiones policías y militadan cuenta de los res- deban acatar hechos, había sido violada. El dela instrucción de beber una copa. La tamaulipeca no acepta. El lito se había consumado. Señas de juego sucio comienza. Con rechazo violencia por todos lados. le suelta el primer reclamo en un Casi de inmediato, un médico golpe. La levanta y empuja contra atiende la urgencia y lo comparte 19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
con sus superiores. En los pasillos, las conversaciones de decenas de militares son de reprobación e indignación ante este reprobable hecho. Es un escándalo. La información se queda en ese lugar, pues los ministeriales tienen prohibido usar celular u otro aparato de comunicación, mientras cumplen con su capacitación.
El enemigo en casa El violador es teniente coronel, subdirector del Centro Regional de Adiestramiento. Además de haber violado a una mujer, hay cuatro más que denunciaron que durante el curso fueron víctimas de acoso sexual. Mientras adentro del Centro Regional de Adiestramiento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comandantes y policías ministeriales se confrontan. La situación es seria. Luego, al director y al subdirector del cuartel se les ocurre la solución: “O quitas la denuncia, o te suspenderemos y te quedas sin
SEGURIDAD
11
Ese día fueron enviados los elementos al cuartel militar duranguense, solo una semana después, regresaron 143 quienes reprobaron principalmente el examen físico y presentaron obesidad, entre otros rubros. A esa cifra se suman poco más de 100 agentes ministeriales, que decidieron por voluntad propia no acudir a las instalaciones militares, con lo que prácticamente admitieron su baja de la institución.
Renuncian
trabajo, tú tienes más que perder” le dicen a la víctima. Ella ha dicho que sostendrá la denuncia. Corre riesgo. Las amenazas son constantes y la presión igual. Ahí, más de 200 policías ministeriales que están en el curso exigen justicia, pero están incomunicados. Algunos llaman a sus familias los fines de semana, solo si alguien se apiada y les presta un celular. Una de esas llamadas fue para dar una entrevista, a fin de difundir la historia real. Por lo pronto, los policías continúan resguardados “en el curso”. La víctima es blanco de ataques por parte de superiores para evitar que continúe con la denuncia. “No la quitaré y además seguiré aquí y conservaré mi trabajo” ha sostenido ella, la víctima de violación.
Llegaron el 1 de junio a Durango
Posturas -El general de la Décima Zona Militar, Adolfo Domínguez Martínez dijo a la prensa durante la primera semana de junio que no tenía conocimiento en relación a denuncias de tortura por parte de los agentes tamaulipecos que están en capacitación. -El secretario general de Gobierno, Jaime Fernández Saracho declaró que tal capacitación servirá para revisar si los ministeriales son aptos o no para realizar la actividad de seguridad en ese estado “que ahorita está tan convulsionado”.
El domingo 1 de junio 250 agente ministeriales -entre ellos 12 mujeres-fueron enviados al Centro Regional de Adiestramiento de la Sedena en El Salto, municipio de Pueblo Nuevo. El objetivo es que los policías aprendan ética militar, adiestramiento militar, acondicionamiento físico y defensa personal.
Dentro de los atractivos que ofrece la Policía Ministerial de Tamaulipas para invitar a la sociedad civil a formar parte de sus filas, esta una beca de 48 mil pesos totales mientras dure el curso de cuatro meses de formación. 19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Un promedio de 250 elementos de la Policía Ministerial del estado de Tamaulipas ya han causado baja y serán finiquitados conforme a la ley, debido a que no aprobaron evaluaciones de control de confianza o simplemente se negaron a ser sujetos de las mismas. Fue a inicios de junio, y como parte de las acciones emprendidas dentro de la Estrategia de Seguridad Pública para el estado impulsadas por el Gobierno Federal, y que anunció el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con la finalidad de una depuración total de la corporación. En los últimos años la instancia persecutora del delito en Tamaulipas ha sufrido una importante baja de personal, peritos, agentes del ministerio público y ministeriales, como consecuencia de la aplicación de evaluaciones y depuración. La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, Ismael Quintanilla Acosta, ha reconocido un déficit de poco más de 300 servidores públicos en la institución.
12
LOCAL
Carga Sedena 8 denuncias por violación a los derechos humanos Giovanna Campos
Disminuye el número de acusaciones por abuso militar, de acuerdo con el promedio de quejas en Durango
L
as acusaciones hacia los militares han disminuido en los últimos tres años, ya que en el 2012 se presentaron 24 quejas, 21 en el 2013 y de enero a la fecha solo se han interpuesto 8 acusaciones, de acuerdo con titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Felipe de Jesús Martínez Rodarte. Con respecto los señalamientos de abuso sexual por parte de militares duranguenses a los agentes
ministeriales de Tamaulipas, el titular de la CEDH dijo no tener conocimiento, y aclaró no haber percibido reclamaciones contra los elementos ubicados en el módulo de El Salto, Pueblo Nuevo. “En el cuestión de existir alguna queja, nosotros tendríamos que canalizar el caso a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Elaboramos un oficio y ellos son quienes le dan seguimiento al caso”, dijo. En este sentido, el ombudsman explicó
que la CEDH se limita a asuntos de carácter local, sin embargo su obligación con la ciudadanía es fungir como un órgano intermediario entre el ámbito estatal y el nacional. “Si se interpone una denuncia de este estilo nosotros ofrecemos dirección y asistencia a la víctima, si la CNDH considera que es necesario, nosotros actuamos bajo sus órdenes como auxiliares y podemos realizar las diligencias que nos sean dictaminadas”, agregó Felipe de Jesús.
El Mundial desde tu oficina disfrútalo a través de
www.analisispolitico.com.mx
y a u g u r U vs a r r e t a l g n I de
o unt hrs. p en 4:00 1 las
ROL DE JUEGOS QUE TRANSMITIREMOS
JUEVES 19
Colombia
VIERNES 20
Costa de Marfil
Suiza
11:00 hrs.
Japón
Grecia
Honduras
17:00 hrs.
Uruguay
Francia
14:00 hrs.
Ecuador
17:00 hrs.
Inglaterra
Italia
14:00 hrs.
Costa Rica
11:00 hrs. SÁBADO 21
Argentina
Irán
11:00 hrs.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Tienen la facultad de recibir la queja y pedir apoyo a la Comisión Nacional
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 14
REPORTAJE SEGURIDAD HUELLAS Se ahoga por salvar a su perro
Atrapan a puchador en Canatlán Presunto narcomenudista es de Durango capital
E
n un golpe más a la venta y distribución de enervantes, elementos de la Dirección Estatal de Investigación detuvieron a un sujeto en Canatlán con narcótico. El sujeto en cuestión es José Arturo Rubio Soto de 41 años con domicilio en Durango capital. La detención se realizó durante un recorrido de vigilancia de los elementos de la DEI por las colonias de la cabecera municipal de Canatlán y al cir-
cular por la calle Mariano Balleza de la colonia Valenzuela cuando lo delatan los nervios y empieza a mostrar una actitud sospechosa, por lo que decidieron investigarlo. Ya en la revisión le encontraron una bolsa con 782 gramos con vegetal con características similares a la marihuana, razón por la cual fue trasladado a los separos de la Fiscalía y puesto a disposición del Centro de Operación Estratégica, por la responsabilidad que le resulte.
Se accidenta hidrocálido en la supercarretera
U
n chofer originario de Aguascalientes encontró la muerte en la serranía duranguense al impactar su camión contra un cerro. Se trata del chofer Miguel Rosales Vázquez de 44 años de edad. Los hechos sucedieron a las 7:30 horas de este miércoles al circular por la supercarretera Durango-Mazatlán a bordo de un camión de la marca International blanco modelo 2008 y al llegar
al kilómetro 53+800 perdió el control de la pesada unidad para impactarse en un cerro y finalmente volcarse con los resultados ya descritos. Miguel Rosales venía procedente de la ciudad de Los Mochis, al norte de Sinaloa, al momento del percance. El agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía tomó conocimiento de este accidente vial carretero.
Roba las joyas a su hermana Ni la familia se le escapó a Javier Noriega Gurrola, ya que trató de robar a su propia hermana, por lo que fue detenido la mañana de este miércoles. Fue en un recorrido de vigilancia cuando elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública cuando recibieron un llamado de alerta de la colonia La Virgen. Fue precisamente la hermana de Javier Noriega Gurrola de 32 años la que pidió la detención de su consanguíneo acusándolo de haberse introducido a su domicilio y robarle varias joyas de oro con un valor de 10 mil pesos. Este desleal hermano fue aprehendido en las calles Dalia y Tulipán cuando intentaba fugarse. A petición de su propia hermana fue enviado a la Fiscalía para su investigación.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
U
na persona murió en las aguas que corren en el canal de riego Santa Rosa de Lima-Tlahualilo, al tratar de rescatar a su mascota. Se trata de Jesús Felipe Martínez Juárez de 29 años de edad con domicilio en Lerdo, Durango. Los hechos sucedieron el pasado 15 de junio, Día del Padre, cuando jugaba con su perro a la orilla del canal. En un momento dado el perro cayó por lo que Jesús Felipe trató de rescatar a su peludo amigo con la mala fortuna que resbaló y ya no pudo salir. Jesús Felipe fue encontrado el martes a la altura de la colona Las Luisas en el ejido San Ignacio de la ciudad de Gómez Palacio, presentando como causa de muerte asfixia por sumersión.
Muere al encajarse una varilla
U
n ataque epiléptico causó la muerte de un sujeto en Gómez Palacio al caer sobre una varilla, durante la convulsión. Se trata de Gerardo Trejo Robles de 58 años con domicilio en el ejido La Mina de Lerdo, Durango. Los hechos sucedieron este martes cuando el ahora occiso se encontraba en su habitación en su morada, momento en que traicionero sobreviene un ataque epiléptico que lo hace caer con la mala fortuna de caer sobre una varilla que se encontraba en una barrica, clavándosela en su ojo izquierdo. Al darse cuenta de lo ocurrido sus familiares lo trasladaron al Hospital General para recibir auxilio médico, pero fueron en vano sus esfuerzos, ya que Gerardo Trejo murió en el trayecto al nosocomio. El agente del Ministerio Público tomó conocimiento de este lamentable hecho determinando que la muerte de Gerardo se debió a una herida penetrante en la regional ocular del lado izquierdo producida por objeto contundente.
15
BRASIL
2014 Goles:
0 - 1 Ivica Olic al minuto 10’ a pase de Ivan Perisic 0 - 2 Ivan Perisic al minuto 47’ 0 - 3 Mario Mandzukic al minuto 61’ de cabeza a pase de Danijel Pranjic 0 - 4 Mario Mandzukic al minuto 73’
Croacia complica pase a México anaos, Bra., 18 Jun. (Notimex).- El peor escenario para México se hizo realidad, Croacia goleo cuatro a cero a Camerún y con ello el duelo del próximo lunes 23 de junio será clave para las aspiraciones del conjunto “Tricolor” en busca de avanzar a los octavos de final. Sin meter el acelerador a fondo y con doblete de Mario Mandzukic, los croatas se impusieron cuatro a cero a los africanos, en duelo celebrado en el Arena Amazonia, para sumar sus primeros tres puntos en su segundo juego del Grupo A de la Copa del Mundo Brasil 2014. Ivica Olic marcó al 11 de acción y
M
luego Ivan Perisic, al 48. Completó la goleada Mandzukic al 61 y al 73, en lo que fue su debut en Brasil, tras perderse el primer juego por suspensión. De esta manera en el primer enfrentamiento entre ambas selecciones en Copa del Mundo, los balcánicos fueron superiores y los cameruneses firmaron su eliminación. Ahora Croacia enfrentará a México, en un encuentro donde las dos escuadras definirán su clasificación a los octavos de final, al Tricolor le será suficiente un empate. Por lo que ahora este el juego más importante para los que dirige Miguel Herrera.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
Estadio: Arena Amazonia Árbitro: Pedro Proenca (Prt) Asistente 1: Bertino Miranda (Prt) Asistente 2: Jose Tiago Garcias Bolinhas (Prt) C. Árbitro: Walter Alexander López Castellanos (Gtm) Amonestación: Eduardo Alves (Croacia) Expulsión: Alexandre Song (Camerún)
Camerún 8 4 0
Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar
Croacia 14 7 4
11
Faltas Cometidas
10
@hojas.politicas1
16
MUNDIAL 2014
“Enchilan” a España
ío de Janeiro, 18 Jun. (Notimex).- La selección de Chile cumplió hoy el sueño de ganar y eliminar al campeón España, al imponerse 2-0 y clasificar a octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, donde da la gran sorpresa. Sobre la cancha del mítico Estadio Maracaná marcaron los goles históricos Eduardo Vargas, al minuto 19, y Charles Aránguiz, al 43, para la eufórica victoria. El primer gol vino de una recuperación del esférico por banda derecha permitió un arribo de los andinos hasta que el esférico llegó al área a Charles Aránguiz, quien pasó a la izquierda a Eduardo Vargas, que en el control fintó al arquero Iker Casillas y luego disparó raso para 1-0, al minuto 19. Mientras los campeones perdieron serenidad y empeza-
R
BRASIL
2014
es: Alineacion
ez, Sergi , Javi Martín “Koke”, 46) esurrección R ge or ti (J Alonso ríguez (San Pedro Rod s, et u sq u a B iest Sergio a, Andrés In ), David Silv ). DT 63 Cazorla, 76 s, re or ernando T (F a st Co y Diego Bosque. Vicente del ary Medel, io Bravo, G d au Cl .e cio Islas, Chil Jara, Mauri a, Gonzalo ilv S o e sc ci Fran nguiz (Felip Charles Ará a, en M al ia id n V Euge z, Arturo Marcelo Día ), 64 orge z, (J re s ér Guti uardo Varga ona, 87), Ed rm Ca e s rg lo Jo (Car ánchez. DT ) y Alexis S Valdivia, 84 RG). Sampaoli (A
ron a cometer faltas, los sudamericanos siguieron con el control de las acciones, que fueron más suyas a partir del minuto 43, al ponerse 2-0. Alexis Sánchez, del Barcelona español, cobró tiro libre, Casillas rechazó con los puños casi al centro, Charles Aránguiz controló el esférico y luego disparó para anidar el esférico pegado al palo derecho con el consentimiento del guardameta.
Estadio: Maracana Árbitro: Mark Geiger (Usa) Asistente 1: Mark Hurd (Usa) Asistente 2: Joe Fletcher (Can) C. Árbitro: Nawaf Shukralla (Bhr) Amonestación: Arturo Vidal (Chile) Xabi Alonso (España)
España 7 16 1
Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar
Chile 3 7 2
14
Faltas Cometidas
15
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
cueta, César Azpili
er Casillas, España.- Ik o Ramos, Jordi Alba, Xabi
@hojas.politicas1
Goles: 0 - 1 Eduardo Vargas al minuto 20’ a pase de Alexis Sánchez 0 - 2 Charles Aránguiz al minuto 43’
MUNDIAL 2014
17
Holanda gana y pasa a octavos orto Alegre, Bra., 18 Jun. (Notimex).- La Selección de Holanda superó un bajo rendimiento y a un derrochador equipo de Australia, para triunfar 3-2 y poner pie en octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014. Tim Cahill brindó esperanzas de un mejor futuro australiano en el torneo a través de un golazo en el minuto 21, y Mile Jedinak (53) puso la ventaja momentánea 2-1 con tiro penal, pero al final cayó Australia, y aunque le falta un partido en la fase de grupos está eliminada. Los “tulipanes”, que abrieron el marcador gracias a la explosividad de Robben, quien desde el mediocampo ganó el balón a Wilkinson, avanzó a velocidad y luego de entrar al área grande disparó cruzado, raso y potente para el 1-0, al 19. Instantes después, el lateral Ryan Mcgowan avanzó por derecha y pasado el mediocampo mandó centro por alto y pasado para el arribo de Tim Cahill, quien empalmó de volea de zurda, el balón hizo una parábola que superó al arquero, pegó en la parte interna el travesaño y terminó en el fondo de la meta, al 21. Llegó la sorpresa parcial del torneo a través de un disparo de Matt Mckay que fue frenado por el brazo de Daryl Janmaat para marcar tiro penal convertido por el capitán Mile Jedinak y Australia se puso adelante 2-1, al 53. Un pase filtrado al área colocó a Robin van Persie en inmejorable posición de disparo para el 2-2, al minuto 57 .El tres a dos fue falla en su terreno y Memphis Depay lo concretó con disparo picado, el portero no calculó bien el rebote y se le pasó la de gajos para el 3-2 de los “tulipanes”, al 67.
P
Estadio: Beira Rio Árbitro: Djamel Haimoudi Asistente 1: Redouane Achik (MAR) Asistente 2: Abdelhak Etchiali C. Árbitro: Bakary Gassama (GMB) Amonestación: Tim Cahill (Australia)
Goles: 0 - 1 Arjen Robben al minuto 20’ 1 - 1 Tim Cahill al minuto 21’ a pase de Ryan McGowan 2 - 1 Mile Jedinak al minuto 54’ de penalti 2 - 2 Robin van Persie al minuto 57’ 2 - 3 Memphis Depay al minuto 68’
Robin van Persie (Holanda)
19 DE JUNIO DE 2014
Australia 7 20 1
Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar
Holanda 14 16 1
18
Faltas Cometidas
25
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
MUNDIAL 2014
BRASIL4 201
Pierden por soberbios
Calendario Jueves 19 de Junio
Por José Luis Reyes Gutiérrez
a soberbia española, se vio pisoteada, llegaron creyendo que iban a ser campeones de nuevo, lo soñaron, pero hicieron todo lo contrario para que no se hiciera realidad. Cuando saltaron al terreno de juego en su primer partido aquel cabalístico viernes 13 ante Holanda aún eran favoritos por la afición de varios países, no sólo la de su nación, pero cuando reaccionaron ya habían sido humillados cinco a uno. En su segundo partido, contra Chile, aún muchos, miles de fanáticos esperaban que Iker Casillas y compañía reaccionaran, pero sucedió todo lo contrario, la selección de España se va con las manos vacías, mucho antes de que ellos mismos imaginaran. Con ello el equipo dirigido por Vicente del Bosque
L
se une a otros tres representativos que no pasaron de la fase grupos después de ser campeones, convirtiéndose en las grandes decepciones mundialistas. El propio Brasil había sido campeón en el mundial de Chile en 1962, no paso la primera fase en Inglaterra 1966, en Francia 98, los locales levantaron la Copa FIFA, en Japón-Corea 2002, fueron la decepción, finalmente Italia quien había presumido el “escudeto” en el 2006 en Alemania, en Sudáfrica 2010, no sería ni la sombra de lo que fueron, pero de todos estos representativos el más desgarrado, ha sido España. ¡El Rey ha Muerto Viva el Rey!
“es una derrota muy dura. No conseguir los dos primeros partidos de grupo es duro, pero es cierto que poco más podemos esperar”, Iker Casillas, Portero.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11:00 hrs
VS. Colombia
Costa de Marfil
14:00 hrs
VS. Inglaterra
Uruguay
17:00 hrs
VS. Japón
Grecia
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
REGIONAL
Invierte Vicente Guerrero 86 mdp en Centro Integral César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Buscan prevenir los delitos a través de programas de nueva construcción Nuevo boulevard que es parte del proyecto del CIF agilizará la circulación en la ciudad El 80% del presupuesto para el CIF proviene de mezcla de recursos
E
l municipio de Vicente Guerrero encabezado por Salvador Vázquez Hinojosa pretende realizar el Centro Integral Familiar, el cual estará integrado por áreas verdes, un albergue, auditorio, canchas, audiovisuales, comedores gratuitos, así como la construcción de un bulevar para agilizar el tráfico vehicular. La idea es promover la cultura y el deporte, principalmente entre los jóvenes, aunque la sociedad en general podrá hacer uso de las instalaciones cuando mejor les parezca, así lo dijo el presidente municipal. “Será el proyecto que identifique a esta administración en un futuro, buscamos que los ciudadanos tengan un lugar de esparcimiento, donde los jóvenes que vengan a estudiar de algún otro municipio o estado tengan acceso a sus tres comidas, así como diversas actividades recreativas”. El CIF estará ubicado sobre el bulevar 5 de Febrero, y se busca que en la parte de atrás -donde será la entrada principal según el plano arquitectónico-, se construya una nueva vialidad, justo sobre el arroyo El Ajiladero, el cual ayudará a miles de guerrerenses a llegar más rápido a sus destinos, así como erradicar la delincuencia en esa zona de la ciudad.
El 80 por ciento del presupuesto proviene de la mezcla de recursos entre los tres órdenes de gobierno, mientras que el 20 por ciento restante lo tendrá que proporcionar el Ayuntamiento.
Pretenden agilizar flujo vial
Para llegar al municipio de Súchil, al CBTIS, al IMSS o al Tecnológico de Vicente Guerrero, el único camino que existe es el boulevard 5 de febrero, el cual CIF disminuirá delincuencia desde el centro de la ciudad o la y actos vandálicos entrada a la cabecera municipal Vázquez Hinojosa dejó en claro toma más de 20 minutos llegar, la intención de disminuir la violen- pues la cantidad de automóviles cia y actos vandálicos en esta zona en esta demarcación ha rebasado de la ciudad, pues el arroyo El Aji- el trazo de las calles. “Pensamos en los jóvenes y ladero, el cual se eliminará con la también en acelerar el tráfico de construcción del nuevo bulevar que la ciudad, el crecimiento que se ha llevará su nombre, hará que exista dado en Guerrero nos forzó a intemayor movimiento de vehículos y el grar el boulevard en este proyecto rápido acceso de las patrullas polidel Centro Integral Familiar”. ciales del municipio. Destacó que en dos años con “Es un lugar abandonado en la dos meses será el término de la actualidad, lo alejado de las calles construcción total del proyecto del principales hace que los malvivienCIF, coincide con la fecha en que tes tomen de preferida la ubicación terminará su administración. para drogarse y borronear paredes, Concluyó en que la idea surgió con este proyecto queremos que salúnicamente de él, pues recordó el gan del lugar y que al mismo tiempo momento en que le tocó ser parte aprovechen también los beneficios de los adolescentes que viajaron a que otorgará el CIF”. la ciudad de Durango para ingresar a alguna escuela y un centro El Ayuntamiento similar al que busca construir en pondrá el 20% Vicente Guerrero, lo acogió y le faltante brindo apoyo.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
21
Nombre de Dios también quiere sus 2 pesos César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El presidente municipal Jesús Roldán Soto exhortó a las autoridades federales a que con la reforma al campo, los apoyos bajen más rápido a los productores
E
l pago de los dos pesos por cada kilo de frijol que debe la federación a los productores, es una necesidad que también se hace presente en el municipio de Nombre de Dios, pues el 70 por ciento de las hectáreas en esta región son sembradas por frijol, lo cual mantiene a la expectativa a cientos de productores, así lo dijo el presidente municipal, Jesús Roldán Soto. Aunque la producción de frijol de Nombre de Dios no se compara con la de municipios como Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Vicente Guerrero, son más de 300 los productores de frijol que se encuentran en espera de recibir la cantidad faltante que prometieron las acopiadoras establecidas por Aserca. “Esperamos que en estos días comience la liquidación, fue lo que prometieron autoridades federales y estatales, dijeron que este viernes 20 de junio empezará el pago, eso es lo que les he dicho a los productores que se acercan a la presidencia a preguntar sobre su pago faltante”, agregó.
Reforma al campo tendrá que dar solución a este tipo de problemas Jesús Roldan Soto manifestó la esperanza que mantienen los campesinos de esta zona de la entidad, para que con la próxima reforma al campo se puedan erradicar los problemas que se presentan al momento de contar con una buena cosecha de frijol. “Esperamos que cuando entre en funciones la reforma al campo, los apoyos bajen de forma más rápida, sin intermediarios, que no existan tantos requisitos para conseguir una buena paga por sus productos”. Destacó que en el pasado ciclo agrícola, varios campesinos quedaron fuera de los programas de Aserca debido a la cantidad de papeles que son exigidos por autoridades federales, lo cual desmotivó a los productores para vender en las acopiadoras. Otro de los factores que deberá incluir la reforma al campo, según el presidente municipal de Nombre de
Reforma al campo deberá agilizar trámites de campesinos Armando Ochoa, un campesino que no pudo acceder a los programas federales 19 DE JUNIO DE 2014
Dios, es la tecnificación al campo, pues aseguró que en la actualidad existen muchos problemas a los que se atraviesan los campesinos. “Simplemente la duda si vendrán o no buenas lluvias, ya con una tecnificación tan solo en sus riegos, la cosa cambiará, eso dará beneficios e impulsará la economía de los municipios”. No pude acceder a los programas de Aserca: Campesino Armando Ochoa, productor de frijol en Nombre de Dios, dio a conocer que él no pudo acceder a los programas de Aserca, pues la cantidad de requisitos, así como la poca respuesta de las autoridades federales, hicieron que no participará en los beneficios. Sembró alrededor de 5 toneladas de frijol y terminó vendiéndolo a tan solo 6 pesos con 50 centavos. “No tuve beneficios, ni siquiera puedo esperar los dos pesos, yo no me inscribí, pero mis hermanos y primos si, y en la familia nos urge que llegue este recurso”, concluyó.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
70%
El
de las hectáreas en Nombre de Dios son sembradas de frijol
22
NACIONAL
Renuncia Vallejo a Gubernatura Agencia Reforma
El mandatario estatal indicó a través de su cuenta de Twitter que deja el cargo que asumió en 2012 para atender sus problemas de salud
A
través de su cuenta de Twitter, Fausto Vallejo anunció su separación del cargo por motivos de salud Informó haber notificado ya esta decisión al presidente Enrique Peña Nieto, luego de un chequeo médico al que fue sometido en Estados Unidos por el trasplante de riñón que le realizaron el año pasado. “Le he informado que me retiro del Gobierno de Michoacán para atender mi salud”, refiere la cuenta del priista en la red social. Vallejo se reunió con diputados de su partido y posteriormente con los integrantes de su Gabinete para darles a conocer también esta determinación. Vallejo “manifestó su decisión de separarse de la gubernatura para atender su salud, la cual requerirá de un tratamiento permanente y continuado, y que por lo mismo no quería obstaculizar el desarrollo de Michoacán y de los michoacanos”, dijo la Presidencia en un comunicado. Emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Vallejo asumió la gubernatura en febrero de 2012, luego de 10 años de que ese partido permaneció en la oposición en el estado del occidente de México. En poco más de dos años, se ausentó del encargo en cuatro ocasiones. En marzo de 2013, Vallejo estuvo 12 días fuera del gobierno para una consulta médica en la Ciudad de México. Para abril, solicitó al Congreso estatal una primera licencia
Vallejo Figueroa informó que fue recibido por el Presidente
HUELLAS Da lo mismo si Fausto Vallejo se va o se queda: senadora
de tres meses para ausentarse del cargo, y en julio pidió una ampliación de seis meses más. En ese periodo, el gobernador se sometió a una cirugía de hígado que se practicó en Estados Unidos. Reasumió su cargo el 24 de octubre. La semana pasada nuevamente se ausentó de la gubernatura para practicarse una revisión médica, tras lo cual confirmó su decisión de este miércoles. El Congreso de Michoacán deberá elegir por una mayoría de dos terceras partes a un gobernador sustituto que concluya el periodo, en febrero de 2016. La decisión tomada también tiene cierto peso luego de que dos de sus personas más cercanas tienen, desde hace tiempo, relaciones con el cártel de Los Caballeros Templarios: su hijo menor, Rodrigo Vallejo, y su brazo derecho, excoordinador de campaña, exsecretario general de Gobierno y exgobernador interino, Jesús Reyna García.
Anunció que se retira del Gobierno de Michoacán para atender su salud
Desea EPN la mejor de las suertes a Vallejo México, 18 de junio de 2014 (Agencias).- La Presidencia de la República confirmó que Fausto Vallejo Figueroa notificó al presidente Enrique Peña Nieto su decisión de dejar la gubernatura de Michoacán. En un comunicado, informó que Vallejo le manifestó al Presidente su decisión de separarse del cargo para atender su salud, la cual “requerirá de un tratamiento permanente y continuado”. Añadió que Peña Nieto le deseó la mejor de las suertes para que el tratamiento médico culmine con éxito. Fausto Vallejo anunció en su cuenta de Twitter su decisión de dejar la gubernatura de Michoacán para atender su salud.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
M
ichoacán, 18 de junio de 2014 (Agencias).- En vísperas del proceso electoral para renovar la gubernatura de Michoacán, la senadora Iris Vianey Mendoza afirmó que “da lo mismo si se va o se queda” Fausto Vallejo, pues es el gobierno federal quien asumió la seguridad de la entidad. En entrevista, Mendoza menospreció la decisión que pueda tomar el gobernador en torno a la seguridad y las condiciones de equidad y transparencia electoral. “Si ya se ha limpiado de templarios que tomaban decisiones, esperamos que ahora podamos salir a votar en total libertad y tener resultados diferentes”, dijo.
NACIONAL
23
Aplazan discusión de reforma energética Agencia Notimex
David Penchyna Grub aseguró que la pausa en el proceso es para que “se serenen las aguas”, ya que el PAN abandonó la discusión
L
a Comisión de Energía del Senado entró en un impasse para la discusión de las leyes secundarias de la reforma energética con la intención de que el Partido Acción Nacional (PAN) regrese al debate. El presidente de la comisión, David Penchyna Grub aseguró que la pausa en el proceso es para que “se serenen las aguas”, ya que ayer el PAN abandonó la discusión. Asimismo agradeció que la izquierda haya regresado al debate y manifestó su disposición para que se reabran los dictámenes ya discutidos -si los integrantes de las comisiones así lo determinan- con el fin de incluir las aportaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que esperará a que el PAN regrese a la discusión para publicar el tercer dictamen y reanudar el debate en comisiones. “Al igual que lo hicimos con la izquierda esperaré tiempos y espacios para soltar el tercer dictamen. Lo hicimos con el PRD, lo haremos con el PAN. “Esperaré que los ánimos se calmen y las aguas se serenen. Espero que eso sea muy pronto, para poder continuar”, agregó Penchyna Grub.
Además descartó que la salida del PAN de la discusión ponga en riego la reforma energética, pues consideró que dicho imprevisto es un asunto coyuntural que sólo genera incertidumbre respecto a los tiempos en que la reforma será aprobada. En ese sentido confió en que la legislación secundaria de la reforma energética quede aprobada por el pleno del Senado en la primera quincena de julio. El PAN en el Congreso advirtió que el PRI necesita dar la garantía de que los beneficios de la reforma energética no serán usados con fines electorales. “Sí queremos la reforma energética, pero es necesario que el PRI entienda que necesitamos la garantía de que los beneficios de la reforma energética no serán usados con fines electorales”, explicó el senador Jorge Luis Preciado
La salida del PAN de la discusión no pone en riego la reforma energética
Separan a cura por fotos en Facebook Morelia, México, 18 junio 2014, Reforma.- La Arquidiócesis de Morelia retiró de su ministerio y cargo como vicario de la parroquia de Guadalupe al sacerdote Jorge Manuel Guevara, luego que publicó fotografías de mujeres y autos de lujo en su cuenta de Facebook. El Arzobispo Alberto Suárez Inda dijo que esta decisión se tomó mientras se realizan las investigaciones sobre el caso. En entrevista, lamentó que el religioso no haya ejercido el sacerdocio de manera coherente con los votos de castidad que hizo.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HUELLAS
Propone PRD nueva Ley Anticorrupción
L
a bancada del PRD en el Senado presentará una iniciativa para crear una nueva Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Combate la Corrupción. La propuesta contempla un capítulo específico para sancionar los actos de corrupción que se cometan en el sector de hidrocarburos y energía eléctrica. Los perredistas plantean que sólo el nuevo Instituto Nacional Anticorrupción tenga competencia para conocer de los casos vinculados a las asignaciones, contratos y convenios del Estado con particulares.
24
INTERNACIONAL
HUELLAS Busca Ucrania cese al fuego en el este
E
Ataca ejército de EUA con drones en Pakistán Agencia Notimex
L
ondres, 18 Jun (Notimex).- Fuentes de inteligencia indicaron que seis misiles disparados por un avión no tripulado alcanzaron un conjunto de viviendas y un vehículo en la aldea de Dargah Mandi en Miramshah. Un presunto ataque con aeronaves estadounidenses no tripuladas dirigido contra escondites de milicianos en la región tribal del noroeste de Pakistán, cerca de la frontera con Afganistán, mató a cuatro hombres, según funcionarios de inteligencia paquistaníes. Las identidades de los fallecidos en los ataques aún no han sido determinadas, según las fuentes consultadas por el sitio de noticias Dawn News. Los misiles alcanzaron un vehículo y un complejo en la localidad de Dandey Darpakhel en Waziristán
del Norte, dijeron dos funcionarios que hablaron a condición de guardar el anonimato porque no están autorizados a hablar con los medios de comunicación. El ataque fue el tercero en las últimas dos semanas desde que aeronaves estadounidenses no tripuladas reanudaron las hostilidades en Pakistán después de un receso de seis meses. Waziristán del Norte es el hogar de una mezcla de grupos milicianos locales y extranjeros vinculados con al-Qaida, que también utilizan la zona como un refugio para lanzar ataques contra las tropas estadounidenses y de la OTAN en la frontera con Afganistán. Durante años, Washington ha apoyado el programa de drones de la CIA para sacar a los milicianos de estas regiones tribales sin ley.
El ejército de Pakistán lanzó esta semana una esperada ofensiva contra los extremistas de esta región, algo en lo que Washington insistió durante años. La ofensiva marca el fin de la política del gobierno de intentar negociar con los talibanes paquistaníes en lugar de utilizar la fuerza para poner fin a años de lucha, que ha matado a decenas de miles de civiles y elementos de seguridad. La operación hasta ahora ha matado a más de 150 milicianos locales y extranjeros y seis soldados.
La operación ha matado a más de
150 milicianos
locales y extranjeros, y a seis soldados
Washington ha apoyado el programa de drones de la CIA para sacar a los milicianos de estas regiones
Atacan yihadistas refinería en Irak Bagdad, Irak, 18 junio 2014, Reforma.- Combatientes yihadistas lanzaron un asalto contra la principal refinería de petróleo de Irak, situada al norte de Bagdad, informaron un responsable y un empleado de la instalación. Los rebeldes consiguieron entrar en la refinería de Baiji, en la provincia de Saladino, y las fuerzas de seguridad intentan frenarlos. Los combates estallaron la madrugada de ayer, tiempo local. Algunos depósitos de la refinería, situada a 200 kilómetros al norte de Bagdad, se incendiaron, informó la fuente.
19 DE JUNIO DE 2014
l Presidente ucraniano, Petro Poroshenko, informó que las fuerzas del Gobierno cesarán el fuego unilateralmente para dar oportunidad a los separatistas pro rusos en el este a deponer las armas o abandonar el país, lo que constituiría un paso importante hacia la pacificación. “El plan de paz comienza con mi orden de alto el fuego unilateral. Puedo decir que el período de cese de fuego será bastante breve. Anticipamos que inmediatamente después tendrá lugar el desarme de las formaciones militares ilegales’’, declaró Poroshenko.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
25
Acudirán también la infanta Elena, hermana mayor del futuro Felipe VI, y las hermanas de Juan Carlos I, Pilar y Margarita, además de familiares de la futura reina Letizia. No habrá discursos ni palabras del rey Juan Carlos ni de su hijo, tan solo una alocución a cargo del Ejecutivo para dar cuenta del contenido de la ley orgánica de abdicación aprobada mayoritariamente por el Parlamento. El rey Juan Carlos firmó este miércoles la ley de su abdicación en una ceremonia solemne, en lo que fue su último acto como jefe de Estado español y de sus 39 años de reinado.
Llega Su Majestad Felipe VI Agencia Reforma
El Príncipe de Asturias ascendió al trono, y se convirtió en el Rey Felipe VI tras la abdicación de su padre, el Rey Juan Carlos
C
d. de México, México, 18 junio 2014, Reforma.- El nuevo Rey enfrentará varios desafíos, entre ellos el desencanto de una buena parte de la población española que desde el 2 de junio, cuando Juan Carlos abdicó, ha colmado las calles demandando un referendo sobre el sistema político de España. Según una encuesta, el 62 por ciento de los españoles quieren que una república reemplace a la Monarquía, cuya imagen se ha visto afectada por escándalos como un opulento viaje de Juan Carlos a Botswana para cazar elefantes, mientras España sufre una tasa de desempleo del 26 por ciento, o el juicio contra la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin por corrupción. Felipe VI, de 46 años, también deberá enfrentar el movimiento independentista del País Vasco y en Cataluña. El Gobierno autónomo catalán de Artur Mas ya convocó a un referendo para el 9 de noviembre. “Tendremos que ver si Felipe puede fungir como moderador y generar
consenso en lo que se ha vuelto una situación política y social muy tensa”, dijo el historiador Santos Juliá, a The New York Times. “Y si triunfa, podría también ayudar a restaurar el prestigio de la Monarquía”. El nuevo Rey será oficialmente coronado en una ceremonia el día de hoy, portando el uniforme de gala militar y el fajín rojo correspondiente a su nuevo papel de capitán general de los ejércitos, jure proteger la Constitución de 1978 ante el Congreso. Habrá un desfile militar y Felipe pronunciará su primer discurso como Rey, después de lo cual él y la Reina Letizia recorrerán las calles de Madrid en coche hasta llegar al Palacio Real. No habrá banquete, sino una recepción con tapas, y se servirá vino espumoso catalán en vez de champaña, en un intento de mostrar austeridad. A la ceremonia de proclamación, en la que no estará presente Juan Carlos I, aunque sí la reina Sofía, asistirán también las hijas del nuevo rey, Leonor, princesa de Asturias, y la infanta Sofía.
El 62% de los españoles quieren que una república reemplace a la Monarquía
Pequeñas manifestaciones prorrepublicanas fueron convocadas en señal de protesta
Promete Assange revelar toda la información que tiene de EUA Santiago, 18 Jun (Notimex).- El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, anunció ayer que mantendrá su promesa de presentar al mundo toda la información que posee sobre actuaciones y operaciones de Estados Unidos y sus aliados. “En relación a las promesas que hecho al mundo para presentar la información que tenemos acerca de Estados Unidos y sus aliados y nunca destruirla, es algo de lo que estoy decidido y no fallaré y de hecho no he fallado”, enfatizó. Assange se pronunció en un video que grabó con motivo de cumplirse dos años de su ingreso a la embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido, el cual fue subido este miércoles por el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño a su cuenta en Twitter. El fundador de WikiLeaks, quien en 2010 reveló documentos secretos del gobierno de Estados Unidos, permanece en la sede diplomática en Londres en espera de un salvoconducto para desplazarse a Ecuador, donde se le concedió asilo. 19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HUELLAS Prepara Papa misa en Seúl por reconciliación
E
l Papa Francisco celebrará una misa “por la paz y la reconciliación” en la Península Coreana en la Catedral de Myeong-dong de Seúl el 18 de agosto próximo. Según el programa detallado dado a conocer este miércoles por la sala de prensa vaticana, el viaje apostólico que cumplirá Jorge Mario Bergoglio a Corea del Sur será del 13 al 18 de agosto próximo. El avión papal partirá de Roma la tarde del miércoles 13 y viajará durante la madrugada. El aterrizaje en la base aérea de Seúl está pautado para las 10:30 horas locales (01:30 GMT) del jueves 14, de acuerdo con la agenda.
26
ESPECTÁCULOS
Pide Thalía matrimonio a Ochoa Agencias
Figuras de la farándula mexicana han salido a expresar sus muestras de agradecimiento
E
l guardameta Guillermo Ochoa desató pasiones entre figuras de la farándula mexicana como la cantante Thalía, quien le pidió matrimonio a través de las redes sociales, y el actor Gael García Bernal, que le declaró un “Memo: te amo”. “@yosoy8a Quieres casarte conmigo?”, apuntó Thalía en ingles en una foto de instagram donde le “aventaba” un beso y cerraba su mensaje felicitando al portero por su actuación: “Excelente trabajo!”. Tahalía felicitó a la selección mexicana a través de la red social twitter, donde escribió: “Son grandes! Qué juego se aventaron”. Ochoa, quien fue proclamado como el mejor jugador del partido gracias a cuatro atajadas providenciales que evitaron la caía de su meta y que le dieron empete sin goles al Tricolor, también conquistó a la cantante Julieta Venegas.
“Te queremos Memo te queremos! Te queremos Memo te queremos!!!”, escribió en Twitter la interprete, quien creó la etiqueta “#graciasochoa”. Pero el memorable desempeño del guardameta mexicano también conquistó a los hombres, entre ellos al actor Gael García Bernal, un gran seguidor del futbol. “Tras la igualada, Brasil y México se mantienen con cuatro unidades en el primer y segundo lugar del Grupo A de la Copa del Mundo, que completan Croacia y Camerún. El tercer partido de México en la fase de grupos será el próximo lunes ante Croacia y el del Brasil el mismo día, ante Camerún.
Ochoa desató pasiones por su actuación en el partido México vs Brasil
RECREO
Usan vodka para limpiar ventanas T
odos tenemos en casa bebidas alcohólicas con las que no sabemos qué hacer. Si no tienes intención de beberte esas botellas, en este artículo te explicamos algunos usos alternativos en los que seguramente no habías pensado. El alcohol que contiene el vodka es perfecto para limpiar cristales, y además mata gérmenes y ayuda a eliminar el moho. Puedes limpiar con vodka desde los cristales de las ventanas hasta los de las gafas, incluso el espejo del baño. Para que no queden marcas, en lugar de usar un trapito, usa periódico. • Whisky para el dolor de muelas. Moja un algodón en whisky y déjalo sobre la muela entre cinco y diez minutos, el alcohol adormecerá la zona y matará algunos cuantos gérmenes, lo cual aliviará el dolor. Tendrás que ir al dentista de todos modos, ya que sólo se trata de un remedio momentáneo.
• Tequila para las picaduras de mosquito. Las picaduras de mosquito son muy molestas, pero existen trucos sencillos para aliviar el picor, como frotar la picadura con alcohol. Si no tienes alcohol etílico, prueba con tequila o con otra bebida con alto contenido de alcohol. Además de aliviar el picor, desinfectarás la picadura. • Coñac para la tos. Un viejo remedio casero para la tos consiste en mezclar miel con coñac. Algunas recetas aconsejan añadirle leche caliente y beberlo antes de acostarse, mientras que otra sustituyen la leche por zumo de limón. • Ginebra para después del afeitado. El alcohol que ésta contiene ayudará a limpiar cualquier pequeño corte en tu rostro. Es un truco sencillo pero poco recomendable 19 DE JUNIO DE 2014
antes de ir a trabajar, no querrás aparecer en la oficina oliendo a ginebra. • Cerveza para limpiar las joyas de oro. Limpia tus joyas de oro con cerveza clara. El método es tan sencillo como humedecer un trapo con esta bebida y frotar un poco el anillo, la cadena o cualquier otra cosa de oro que tengas. • Aguardiente para la caída del cabello. Uno de los remedios caseros más extendidos contra la caída del cabello es el aguardiente de quina, un tónico capilar natural que consta sólo de tres ingredientes: aguardiente, sal y quina. La quina es una planta sudamericana que se suele encontrar en herboristerías, normalmente en polvo. • Vino para suavizar la piel. El vino contiene ácido tartárico, un componente que se utiliza mucho en la cosmética, sobre todo en la elaboración de exfoliantes para la piel. Hay mujeres que usan vino como tónico facial. De hecho algunos cirujanos plásticos aseguran que los antioxidantes del vino ayudan a mantener la piel joven y brillante.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
RECREO
27
LABERINTO
SUDOKU Fテ,IL
ADIVINANZA
En verdes ramas nacテュ, en molino me estrujaron, en un pozo me metテュ, y del pozo me sacaron a la cocina a freテュr.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
OPINIÓN
El malestar por las inspecciones de la STPS
C
uando la mayoría de los sujetos obligados tienen problemas para el cumplimiento de una norma en específico, es el momento de analizar dicha regulación para conocer la causa de ese problema, pues muchas veces, a pesar de que tiene un buen objetivo no es la forma adecuada de proteger el bien jurídico tutelado. En los últimos dos meses se han escuchado fuertes quejas por parte de los empresarios en contra del proceder de los inspectores de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en cuanto a las visitas de verificación del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, capacitación y adiestramiento, así como de otros aspectos relacionados con las condiciones generales de trabajo, en los centros laborales, en el sentido de que a veces tienen que atender el mismo día hasta a tres inspectores de la misma dependencia, lo cual representa la inversión de mucho tiempo fuera de sus actividades normales por parte de las personas que deben atender a los inspectores; a lo que es necesario agregar la imposición de multas bastante altas, no proporcionales a las supuestas faltas administrativas en que incurren, lo que les puede llevar a la descapitalización. Cada una de estas normas tiene una justificación positiva dentro de la legislación laboral, las de seguridad e higiene nos llevan a contar con centros de trabajo en condiciones adecuadas para la realización de las actividades propias del giro de la empresa, así como para proporcionar a los trabajadores el equipo necesario en la ejecución de su trabajo, como son los cascos,
lentes de seguridad, tapones para los oídos, guantes, para cuyo uso deben proporcionar capacitación constante a efecto de romper costumbres de los trabajadores que los rechazan. Además, están las medidas para la prevención de siniestros, como mantener buenas instalaciones eléctricas, los equipos contra incendios, sistemas de ventilación, señalamientos y otros detalles. Los programas de capacitación y adiestramiento ayudan a los trabajadores a desempeñar mejor su trabajo a través de adquisición de los conocimientos y habilidades necesarias para la ejecución de sus labores, lo que es vital cuando se trata del manejo de máquinas en específico y así reducir posibilidades de accidentes que les causen lesiones, que en ocasiones les pueden llevar a la pérdida de un miembro o hasta la vida. En cuanto se refiere a las condiciones generales de trabajo, tenemos el reparto de utilidades, es de justicia que los empresarios compartan algo de sus ganancias con quienes les ayudaron a obtenerlas, con lo que se logra una mejor distribución de la riqueza, los trabajadores tienen más satisfacciones y se vuelven más productivos con este incentivo; además del cumplimiento de las obligaciones de salario mínimo, aguinaldo, INFONAVIT e IMSS, entre otros. En la actualidad el problema no radica en la negativa de los empresarios a cumplir, sino en la forma como las autoridades están exigiendo su cumplimiento. En una reunión escuché al Delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social señalar que en este año se duplicó el número
“El Bullying no es un Juego”, es la campaña que inició en Gómez Palacio, en atención directa a este problema social que se ha venido agudizando en los planteles educativos particularmente, y que requiere de mayor intervención de las autoridades, señala la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Any Mexsen de Campillo.
hojas.politicas.10
Phillip H. Brubeck
de inspectores, pero además, desde la ciudad de México los obligan a realizar a cada uno por lo menos tres visitas diarias, debiendo presentar a través del sistema informático sus reportes de cumplimiento, y si no lo hacen, a ellos les imponen sanciones. Una de las causales de multas, es la altura en que deben estar colocados los extintores, la cual deben ser en proporción a la estatura promedio de los habitantes de la ciudad, y así, mientras la legislación federal dice una, la reglamentación municipal marca otra, con una diferencia aproximada de diez centímetros, mas por la falta de homologación, en muchos centros de trabajo tienen dos ganchos, y cuando llegan los federales lo ponen a la altura de ellos, y si son municipales lo cambian, pues la multa por este pequeño detalle es de decenas de miles de pesos. Los empresarios no están en contra de cumplir con las normas, el problema radica en que las autoridades solamente vigilan a los que están en sus padrones, los que tienen los permisos y licencias, mientras a los informales los dejan seguir en la impunidad. Están en contra de las multas excesivas sin que les den la oportunidad para corregir los errores en que hayan incurrido, aplicándoles la sentencia porfirista: “múltalos y después averiguas”, y muchas veces deben luchar en contra de la discrecionalidad de malos funcionarios públicos. Una forma que puede ayudar a reducir los conflictos, es que en la primera visita de inspección se señalen las deficiencias, en el acta que se levante se indique el plazo para subsanarlas, y solo si no cumplen en ese tiempo, entonces sí se les imponga la multa que le corresponda. La reforma laboral se debe aplicar buscando mantener viva a la gallina de los huevos de oro, por eso es conveniente revisar los procedimientos de este tipo de inspecciones, para hacer aplicable la norma.
Inician DIF y Prevención Social, la campaña contra el bullying
19 DE JUNIO DE 2014
OPINIÓN
@hojas.politicas1
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 30
REPORTAJE OPINIÓN
Desarrollo de la economía social en Durango, reto a cumplir
OPINIÓN Gustavo Godínez
E
@gustavogodinez
l Instituto Nacional de la Eco- Economía Social y Solidaria, misma productivos del 2013 que no han sido nomía Social es una de las de- que tuvo su última reforma hace un beneficiados por estos programas ya pendencias de la Secretaría de año, el 11 de junio del 2013, en dónde a que además de que el instituto pasó Economía que tiene como función grandes rasgos se esclarecen las reglas por una transformación, pasando a principal la promoción, impulso y que permitan fomentar y fortalecer el ser INAES en vez de FONAES como se desarrollo de la economía social en sector de la economía social en don- denominaba anteriormente, y que por nuestro país, todo ello a través de de las cooperativas y siguiente mucha Aún hay más de 70 programas de fomento que apoyen la auto sustentabilidad de la tramitoloproyectos productivos a personas que constituyan como de los grupos conforgía y la papelería un organismo social y que tengan la mados con ésta visión del 2013 que no han sido de las convocaintención de generar proyectos pro- sean los principales betorias tenía que beneficiados por estos ductivos administrados socialmente neficiarios de recursos ser modificado, programas para impulsar el desarrollo económi- destinados a éste fin teniendo probleco de la región en donde éste orga- por parte del Gobierno mas muchas de nismo se desenvuelva. Federal. las personas en volver a iniciar un tráLos proyectos que buscan recurINAES en Durango tiene mucho mite y desanimándose en el proceso. sos de apoyos al fomento de la eco- por hacer, ya que existen muchas Es importante que la simplificanomía social están conformados por personas que buscan sobresalir por ción de la tramitología sea uno de los personas de secmedio del auto- bastiones de operación de éste tipo INAES en Durango tiene empleo formal y de dependencias, sobre todo cuando tores vulnerables, mucho por hacer como lo son las mula economía social uno de los públicos objetivo se comjeres que padecen es una de únicas pone de personas en situaciones o padecieron alguna situación de cartas para salir adelante. En charlas vulnerables o de escasos recursos, violencia, adultos mayores, personas con personas que eran candidatos a ya que sus impedimentos para parcon capacidades diferentes, jóvenes ser beneficiarios de las convocatorias ticipar y gestionar su apoyo no son o personas de escasos recursos que que se abren en esa dependencia me voluntarios, si no que muchas veces busquen alternativas de autoempleo platicaban que es muy complicado la situación de pobreza o carencia y desarrollo de la productividad de poder realizar proyectos y que las li- del manejo de tecnología impide dichos sectores poblacionales que mitaciones que tienen por ser parte también ser sujetos a los beneficios necesitan mayores oportunidades de un sector marginado o vulnerable que los programas tan asertivos que de generar un patrimonio. de la sociedad, muchas veces es casi maneja la Secretaría de Economía El INAES se desenvuelve en imposible participar, me comentan lleguen a donde éstos debiesen de el marco jurídico de la Ley de la que aún hay más de 70 proyectos llegar.
Aprueba Congreso reforma Político-Electoral El Congreso del Estado aprobó las reformas a la Constitución Política del Estado en materia político- electoral, con la finalidad de armonizar las disposiciones locales a lo recién establecido en la Constitución federal. Los cambios consisten en que el Instituto Nacional Electoral (INE) intervendrá en las elecciones locales, quien se encargará de la organización, preparación, desarrollo y vigilancia de los comicios, así como la actuación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), conforme a lo que señala la Constitución federal. Asimismo, determina la forma en la que se hará la redistritación en el estado para lo que se tomará en cuenta las disposiciones federales, la cual realizará el INE, con base al último censo general de población, además de como la fiscalización y la liquidación de partidos locales que pierdan su registro. Así mismo se contempla el nuevo funcionamiento del Tribunal Electoral, ya que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que las autoridades jurisdiccionales electorales no formarán parte de los Poderes Judiciales estatales y gozarán de autonomía técnica y de gestión en su funcionamiento e independencia en sus decisiones.
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
19 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1