Hojas Políticas no. 142 :: Imponen ritmo latino

Page 1

AÑO 02 No. 142 Sábado 21 de junio de 2014 Precio $ 4.00

FIN DE SEMANA

Imponen ritmo latino A nueve días de haber iniciado, el Mundial Brasil 2014 agarra sabor. Son tres los equipos americanos que ya tienen su pase a los octavos de final: Colombia, Chile y Costa Rica Pág: 15

Pasear por la ciudad el fin de semana ofrece experiencias gratas y mágicas para toda la familia Págs: 24 - 26


02

OPINIÓN

¿Y el bullying al maestro?

OPINIÓN José de la O Holguín

E

n el sistema educativo durangueño en estos últimos años ha permeado el fenómeno del bullying en los diferentes niveles educativos existentes. Resulta claro y evidente que durante años la autoridad educativa dejó al garete este penoso y creciente problema que actualmente lacera no solo a los educandos sino a maestros, padres de familia y sociedad en general. Es evidente que el magisterio durangueño no recibió en las instituciones formadoras de docentes instrucción alguna al respecto acerca de cómo brindar un tratamiento eficaz a este fenómeno que emergió no hace poco tiempo; es decir, dentro la currícula en ningún momento se consideró al bullying como un fenómeno progresivo que repercutiera en el aprendiz de manera negativa. En los últimos tiempos, donde ha permeado la violencia y se han vulnerado los valores familiares, en donde las instituciones gubernamentales le han otorgado poder a pequeños grupos de los denominados vulnerables o diferentes por cuestiones éticas o de sexo, por citar solo un par de ejemplos, estos en su afán de reposicionamiento social han rebasado a toda una sociedad.

En referencia con el bullying, últimamente la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango se ha encargado de la defensa a ultranza de una gran cantidad de niños y jóvenes, aun a sabiendas de los excesos y desmanes cometidos en contra de docentes y sus propios compañeros de banca. La Comisión se ha limitado con un proceder timorato a solapar tanto a los involucrados y propiciadores del bullying, favoreciendo con ello la paulatina e irremediable pérdida de autoridad de los maestros y de las instituciones educativas. Resulta que Derechos Humanos premia con acciones concretas a aquellos que producen y cometen bullying, sancionando a las escuelas y hasta ordenándoles su reinserción y apoyo especializado para los provocadores del bullying, es decir, no se les puede expulsar de la escuela porque de inmediato se vulneran los derechos humanos del niño. El magisterio se cuestiona: ¿por qué la Comisión de Derechos Humanos no observa el daño irreversible que ese niño le produce a cuando menos 25 alumnos que forman parte de su entorno? Actualmente el magisterio se encuentra entre la espada y la pared, obligándose con ello a limitarse a ser contemplativo de una situación que en ocasiones no le es propia, o bien, no se engendró en las aulas o cuando menos el maestro no fue su promotor.

@josedelaoh

Existe escepticismo en las nuevas leyes que emitió la Legislatura del Congreso del Estado de Durango: ¿serán realmente efectivas?, ¿ya se ocuparon de insertar en la currícula académica de las normales existentes alguna técnica o metodología que atienda con certeza el fenómeno del bullying? La otra pregunta es: ¿continuará la CEDH siendo parapeto de los niños o jóvenes que provocan bullying y que encuadran o tipifican a la perfección como delincuentes juveniles?, ¿quién protege al magisterio de las autoridades sancionadoras? Al respecto ha surgido una serie de expertos del tema, pero el verdadero aprendizaje está en las aulas escolares. Urge la atención, pero no direccionada contra el magisterio, sino de las instituciones que encubren ese tipo de fenómenos como la CEDH que, en lugar de remediar una situación concreta de bullying, impide y lacera la dignidad de la autoridad educativa en el interior del aula. Ahora resulta que el magisterio le tiene más temor a Derechos Humanos que al levantamiento de actas administrativas internas o del sindicato magisterial. Qué estará pasando en este mundo tan convulsionado donde se están transformando dramáticamente los papeles, y donde instituciones ajenas al magisterio trasgreden sistemáticamente ese mandato de la instrucción a los niños y jóvenes de Durango. ¿Quién defiende al maestro de esa andanada de difamaciones donde eventualmente califican que existe incapacidad del magisterio para atender el problema del bullying? Este fenómeno es un tema de corresponsabilidad y no privativo de las escuelas o del maestro, y los primeros en ser coadyuvantes deberán ser las instituciones que, aunque ajenas al sector educativo, tienen la obligación de auxiliar y no perjudicar con sus acciones coercitivas al magisterio durangueño.

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

TECNOLOGÍA

De la ficción a la realidad (I) H

a sido durante esta generación que se ha dado un avance sin precedentes en las aéreas de informática, electrónica y telecomunicaciones. Hasta hace unas dos o tres décadas, lo máximo en tecnología al alcance del público en general eran dispositivos de audio y video análogo en formatos como los de video en VHS o Beta y los cassettes de audio en cinta; los más sofisticados o adinerados poseían unos enormes discos de Laser Disc como exponente de la máxima calidad en audio y video, siendo el primer sistema de disco óptico comercializado. Apenas se comenzaba a popularizar el uso del Compact Disc solo para música en un principio, patentado por Philips y Sony en 1979, y los discos duros de 250 MB eran lo máximo en capacidad y eran utilizados por los primeros teléfonos celulares. Las computadoras basadas en la arquitectura basada en el procesador Intel 8086, 286, 386 y 486 (al 586 se le llamó Pentium), consistían en pesados equipos con capacidades limitadas, monitores monocromáticos o de solo 256 colores, y el usuario se enfrentaba a una pantalla poco amigable que de forma escueta solo destellaba en un fondo negro el pequeño símbolo de comando C:\>, que esperaba instrucciones crípticas de algún enterado. Las Mac con su ra-

Alberto Schietekat

tón y sistema de interfaces gráficas y escritorio eran algo extraordinario, creado del concepto que habían “copiado” de Xerox, y que luego utilizaría el ex asociado de Jobs, el señor Gates, para crear Windows. Actualmente, la mayoría de los niños y jóvenes ni siquiera conocen lo que es un cassette de cinta, el funcionamiento de un Walkman de Sony, o los comandos básicos del sistema operativo MS-DOS, pero tienen en sus manos teléfonos inteligentes, pueden conectarse a la red desde cualquier lugar, ahora los televisores y hasta los relojes son inteligentes. Tabletas, laptops, celulares, relojes, televisores y hasta los reproductores de Bluray pueden conectarse entre ellos y a la red, disponiendo de recursos e información inagotables. El conocimiento e información acumulada por la raza humana desde que se creó el concepto de civilización, desde lo banal hasta lo sublime, está al alcance de todos a través de múltiples dispositivos y con solo un toque en la pantalla. Es la sociedad de la información y del conocimiento. La tecnología es cada vez más accesible a las masas, y en estos últimos años (o meses), se ha acercado más que nunca a nosotros, para saber: que contenidos buscamos en nuestra Tv o en la red, el contenido de nuestras cuentas bancarias, nuestras relaciones con otros seres humanos por medio de las redes, cuantos pasos damos, cuantas horas dormimos, el número de latidos de nuestro corazón, la cantidad de glucosa y oxigenación en nuestra sangre, y de último, examinan nuestras ondas cerebrales y hasta pueden ayudar a levantarse a quienes han sufrido lesiones en la médula espinal. 21 DE JUNIO DE 2014

-El avance de la tecnología ha sido tan rápido, que en algunos casos -El avance deha larebasado tecnologíaloha que se consideraba ficciónque en algunos sidociencia tan rápido, casos ha rebasado lo que se consideraba ciencia ficción -Los nuevos dispositivos bioelectrónicos pueden literalmente “leer” nuestros pensamientos y emociones, y nos permitirán en un futuro controlar nuestro entorno solo con pensarlo

Entramos a una nueva etapa de dispositivos con sensores bio-electrónicos, con implicaciones que aún hoy son difíciles de predecir, y con ejemplos que han sobrepasado en algunos casos a la ciencia ficción. Como ejemplo tenemos a Muse, que consiste en una diadema con 7 sensores que puede leer nuestras ondas cerebrales, en el rango de los 2 a los 100 hertzios, considerado por los expertos como el espectro total de dichas ondas. La empresa desarrolladora es InteraXon, que cuenta con un equipo interdisciplinario de ingenieros, neurólogos, artistas y diseñadores, orientado a desarrollar interfaces mente-computadora, para convertirlas en una tecnología real, disponible y de costos accesibles. Este grupo ya había demostrado la tecnología durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Vancouver 2010, logrando que personas en esta ciudad canadiense pudieran controlar las luces de las Cataratas del Niágara, de la Torre CN y del Parlamento Canadiense usando solo sus ondas cerebrales, todo esto a más de 3,000 kilómetros de distancia.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06

LOCAL Durango ocupa el 3° lugar nacional En el 2013 hubo 7 mil 857 embarazos en jóvenes de 14 a 19 años

Impulsan prevención legal para embarazos en jóvenes Mario Alberto Contreras

@mario111987

La falta de madurez en padres provoca mal comportamiento en los menores

E

l diputado priista, Octavio Carrete Carrete, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Salud del Estado, en la que se establecerán las bases para que las instituciones de salud implementen, promuevan e impulsen acciones tendientes a prevenir los embarazos en adolescentes. La iniciativa, dijo el diputado, se debe a que la adolescencia es una época de cambios físicos y emocionales en la que se transforma el niño en adulto, y para lograrlo necesita el apoyo de la familia, la escuela y la sociedad. En este sentido, dijo que es necesario se implementen campañas de información y programas de educación sexual integrales en las escuelas así como servicios amigables para adolescentes. En esta entidad, durante el 2013, hubo un registro de 7 mil 857 casos en jóvenes de 14 a 19 años en embarazo, cifra que ubicó a Durango en el tercer lugar a nivel nacional, esto a consecuencia de que el promedio del inicio de la vida sexual de los jóvenes ha disminuido.

Dentro de la sesión ordinaria, también la diputada María Trinidad Cardiel Sánchez presentó un punto de acuerdo, el cual fue aprobado por el Pleno de la Legislatura en el que se exhorta al Secretario de Salud del Estado, Eduardo Díaz Juárez, para que intensifique los programas y acciones de prevención que actualmente existen sobre la problemática del embarazo en mujeres adolescentes en el Estado.

y vienen situaciones como depresión y ansiedad; los chavos, cuando la niña se embaraza, la gran mayoría va a correr y los pocos que se puedan quedar también ellos están coartando esa etapa”, dijo el psicólogo.

Trastornos psicológicos El presidente del Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, Adrián Guadiana González, dijo que algunos de los trastornos psicológicos que sufren las personas que adquieren una responsabilidad de esa magnitud a temprana edad es por qué se corta la etapa de transición de la adolescencia. Una edad en la que las personas tienen la suficiente madurez es entre los 22 y 24 años de edad, porque a esa edad ya vivió algunos procesos fisiológicos y psicológicos. “Lo que pasa con una niña de 14 a 18 años es que se detiene el proceso, 21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Es necesario se implementen campañas de información y programas de educación sexual integrales en las escuelas”, Octavio Carrete Carrete


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

LOCAL

Emplean al 70% de discapacitados César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

En lo que va del 2014, doscientas personas con alguna discapacidad han acudido al Servicio Nacional de Empleo en busca de algún trabajo

S

on 140 los duranguenses con discapacidad visual, auditiva y motriz que se han visto beneficiados en lo que va del año gracias al área que existe en el Servicio Nacional de Empleo denominado Abriendo Espacios, el cual ayuda a personas que por alguna razón cierta parte de su cuerpo no trabaja de manera normal, así lo dijo la directora general del Servicio Nacional de Empleo en Durango, Adriana Eugenia Fernández Cuevas. Explicó que los discapacitados son enviados a empresas sensibles que cuenten con la voluntad de ayudar directamente con algún empleo a personas con discapacidad, pues es difícil lograr la respectiva colocación a quienes acuden al SNE. Cuando la empresa accede a integrar al discapacitado a sus actividades, el Servicio Nacional de Empleo otorga una beca mensual por 8 semanas, la cual oscila entre los 1500 y 2000 pesos, para que al terminar los dos meses, según el desempeño de la persona con discapacidad, la empresa valore si lo agrega o no a su respectiva nómina. Algunas empresas de forma inmediata han accedido a proporcionar un espacio en sus vacantes a personas

con discapacidad, como es el caso de Carhartt y Ammsa, ambas pertenecientes a la industria manufacturera. “Hay que observar cuáles son las características de los discapacitados, ver en qué lugar podemos acomodarlos y que realicen bien su trabajo”. Sistema Valpar ayuda a conocer habilidades de discapacitados Quienes acuden al Servicio Nacional de Empleo con alguna discapacidad, son enviados al Centro de Rehabilitación y Educación Especial, (CREE), para que se les realice una valoración con el aparato denominado Valpar. El programa Valpar consta de 2 componentes, el primero consiste en la evaluación de aptitudes y habilidades para el trabajo y, el segundo en asesoría y consejería laboral. La misión de sistema VALPAR es el de capacitar e integrar al ámbito laboral a las personas que padecen algún tipo de discapacidad permanente pero que pueden valerse por sí mismos. Los requisitos para acceder al programa, son: Contar con la edad de 15 a 55 años, tener discapacidad permanente, pero, que se puedan valer por sí mismos, no ser drogadicto, alcohólico o padecer algún trastorno psiquiátrico, 21 DE JUNIO DE 2014

agregó la directora general del Servicio Nacional de Empleo Adriana Eugenia Fernández Cuevas. Canalizar de forma correcta a discapacitados es fundamental: SNE Los 140 duranguenses discapacitados que hoy forman parte de alguna empresa local, forzosamente tuvieron que hacerse el estudio con el sistema Valpar, de esa manera, se les canalizó correctamente a un espacio donde desarrollaran sus habilidades. El total de discapacitados instalados en un trabajo en este 2014, han permanecido hasta hoy, aseguró Fernández Cuevas

SNE proporciona becas para discapacitados

Son 140 los duranguenses discapacitados que cuentan con un empleo gracias al SNE

Discapacitados tienen que evaluarse en sistema Valpar forzosamente para conocer sus habilidades

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

NACIONAL

Busca Alianza del Pacífico desarrollo regional integral Agencia Notimex

Peña Nieto destacó que a tres años de la conformación de la Alianza del Pacífico, el mecanismo es hoy ejemplo regional de integración profunda pragmática

E

n su discurso de inauguración de que es el momento de iniciar una la IX Cumbre, el Presidente En- agenda, una etapa de desarrollo y de rique Peña Nieto refrendó que profundizar en los acuerdos. Mencionó los cuatro temas para para los países que la integran el respeto a los derechos humanos, el esa reunión que son el libre movilibre mercado, la estabilidad macro- miento de personas, de capitales, de económica, la certidumbre política, bienes y servicios y de cooperación la apertura comercial y las políticas estudiantil y académica. En un complejo redistributivas “son elementos funda- Los presidentes de México, de esta zona turística el titular del mentales de nuesColombia, Chile y Perú Ejecutivo federal tro desarrollo y inauguraron la Novena reafirmó el gran nuestra coincidenCumbre de la Alianza potencial de ese cia”. del Pacífico mecanismo de inteEn el encuentro, gración, a tres años en el que asumió la Presidencia pro tempore de la alianza, de haberse conformado. Reconoció su entusiasmo por el mandatario mexicano afirmó que esa es la convicción que comparte y asumir la Presidencia Pro témpore y es la ruta que seguirán con firmeza ofreció redoblar esfuerzos para manpara multiplicar las oportunidades de tener el dinamismo y el éxito que han crecimiento y mejorar la calidad de caracterizado a la alianza, así como vida de las poblaciones de los países para seguir avanzado en la meta que se han planteado. que conforman el bloque. “Esta novena cumbre es el foro Frente a sus similares de Colombia, Perú y Chile, Peña Nieto enfatizó propicio para seguir impulsando ese

elevado objetivo, al haberse suscrito el protocolo adicional al Acuerdo Marco y estar próximo a su aprobación legislativa en nuestros países, es el momento de iniciar una segunda etapa de desarrollo y profundización”, remarcó. Peña Nieto felicitó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por haber ganado las elecciones en su país en lo que, calificó de un triunfo democrático. Dio también la bienvenida a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien luego de su triunfo electoral se une a los trabajos de esa alianza. El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció el triunfo de Juan Manuel Santos como Presidente de Colombia, durante la sesión inaugural de la reunión. Además, destacó la presencia de Michelle Bachelet, quien por primera vez participa en una cumbre de la Alianza como presidenta de Chile.

Elementos fundamentales

Cuatro temas

• El libre mercado • Estabilidad macroeconómica • Certidumbre política • Apertura comercial • Políticas redistributivas

• Libre movimiento de personas • Libre movimiento de capitales • Libre movimiento de bienes y servicios • Libre movimiento de cooperación estudiantil y académica

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

México asume la presidencia pro tempore de la alianza


NACIONAL

11

Salvador Jara, el sustituto Agencia Reforma

Salvador Jara Guerrero fue designado gobernador sustituto de Michoacán para concluir el periodo constitucional 2012-2015

M

orelia, México, 20 junio 2014, Reforma.- En sesión solemne del Congreso local, el académico Salvador Jara Guerrero juró guardar la Constitución Política del Estado y las leyes que de ella emanan, por lo que resta del periodo de Gobierno. En un sólo día el Congreso del Estado dio entrada a la renuncia del priista Fausto Vallejo, discutió el tema en comisiones y elaboró el dictamen de designación del nuevo mandatario. La designación de Jara Guerrero fue aprobada por el Congreso local por 38 votos a favor y dos abstenciones. Momentos después de la aprobación, Jara Guerrero tomó protesta del cargo, en una ceremonia solemne a la que asistió Alfredo Castillo, comisionado federal para el operativo espe-

cial en Michoacán y representante del presidente Enrique Peña Nieto. En un mensaje ante el Congreso, llamó al diálogo y a la transparencia tanto en el uso de los recursos públicos como en las contiendas electorales, así como la unidad para que la entidad supere sus problemas. “Necesitamos siempre estar abiertos a la opinión de los otros. Los ojos del mundo están puestos en el pueblo de Michoacán. Este es el momento de la reconciliación en Michoacán”, dijo. El académico ocupará el cargo menos de 15 meses, pues Michoacán tendrá elecciones para gobernador en junio de 2015 y quien resulte ganador asumirá funciones en octubre del próximo año.

Hasta este viernes, Jara Guerrero era rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), puesto al que renunció horas después de que diputados michoacanos lo propusieron como sustituto de Vallejo, según medios locales. La solicitud de renuncia de Vallejo, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue recibida el jueves por el Poder Legislativo local y por la mañana de este viernes se turnó para análisis a la Comisión de Gobernación.

El exrector ocupará el cargo por 12 meses

Declara EU prófugo a exgobernador Una juez federal de Texas declaró que Jorge Torres López, exgobernador de Coahuila, es fugitivo de la justicia de Estados Unidos y no tiene derecho a reclamar la devolución de 2.7 millones de dólares asegurados en un banco de las Bermudas. Janice Ellington, juez magistrada de la Corte para el Distrito Sur de Texas en Corpus Christi, aceptó el 5 de junio la petición del Departamento de Justicia para declarar que Torres no puede seguir utilizando el sistema judicial de ese país para reclamar su dinero por la vía civil, ya que enfrenta una orden de aprehensión por fraude bancario y lavado de dinero, pero no se ha sometido a la jurisdicción de los tribunales.

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

INTERNACIONAL El cese al fuego sería aplicable desde el viernes y estaría en vigencia hasta el 27 de junio

Declara Ucrania cese al fuego HUELLAS El Vaticano será el primer viaje del rey Felipe VI

E

l primer viaje internacional del rey de España, Felipe VI, será al Vaticano, aunque las fechas las anunciará la Casa Real próximamente, informó hoy el ministro español de Asuntos Exteriores y Comunicación, José Manuel García-Margallo. En entrevista con el programa Los Desayunos de Televisión Española (TVE), consideró que los nuevos reyes tienen una buena comunicación con el Papa Francisco, al que han saludado en el Vaticano y valoran su cercanía.

El plan estipula un desarme inmediato y prevé corredores para que los mercenarios rusos y ucranianos se vayan Agencia Reforma

El Presidente ucraniano anunció un alto el fuego unilateral que inició la noche de ayer, y que se extenderá durante una semana en el este del país

K

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, iev, Ucrania, 20 junio 2014, Reforma.- Las fuerzas del Gobierno de Ucrania anun- desveló un plan de paz de 14 puntos para terciaron este viernes un cese al fuego de minar con la insurrección separatista prorrusa una semana en sus combates contra los se- en el este del país, que promete una descentraparatistas prorrusos en el este de país, dijo el lización del poder y una protección de la lengua Ministerio del Interior, tras citar al presidente rusa a través de una reforma constitucional. El plan estipula un desarme inmediato y Petro Poroshenko. El mandatario dijo, en la página web el prevé “corredores para que los mercenarios ruministerio, que el cese al fuego sería aplica- sos y ucranianos se vayan” de la zona de conflicto, indicó en su sible desde el viernes tio web el canal local y estaría en vigencia Poroshenko desveló un plan de paz de televisión Inter TV. hasta el 27 de junio. Entre los demás Poroshenko indicó para terminar con la insurrección puntos figura la neceademás en el comuniseparatista prorrusa saria liberación de los cado que durante ese rehenes, “la creación lapso las fuerzas del Gobierno sólo abrirían fuego en caso de ser de una zona tampón de 10 km en la frontera entre Ucrania y Rusia”, la amnistía para los atacados por los separatistas. “El alto el fuego empezará hoy, 20 de junio. rebeldes que “depusieron las armas y no han Durará hasta el 27 de junio”, declaró Poros- cometido crímenes graves”, y el “fin de la ocuhenko en su primera visita desde que ascen- pación ilegal” de los edificios de la adminisdió al poder a la región de Donetsk, uno de los tración regional de Donetsk y Lugansk, controlados por los rebeldes secesionistas. focos de la rebelión pro rusa. El plan cita igualmente la organización ráEl anuncio de Poroshenko se da luego que presentó un plan de paz de 14 puntos que inclu- pida de elecciones legislativas locales y un proye el desarme y una descentralización del poder. grama para la creación de empleo en la región.

Continúan combates en Irak entre ejército e islamistas radicales Madrid, 20 Jun (Notimex).- Las fuerzas de seguridad iraquíes continúan hoy enfrentándose a los combatientes del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL) en el norte del país, intentando recuperar el terreno perdido y frenar el avance de los rebeldes hacia Bagdad. En medio de la batalla por Irak, el Gran Ayatolá chiita, Alí al-Sistani, pidió este viernes un nuevo y efectivo gobierno, lo que fue visto como crítica hacia el primer ministro Nuri al-Maliki, quien a su vez anunció que premiará a los voluntarios que defiendan al país. Los mayores combates registrados en esta jornada tuvieron como escenario las ciudades de Baquba, cercana a la capital iraquí; así como Baiji y Tal Afar, en el norte iraquí; mientras que en Samarra el ejército prepara una ofensiva para expulsar a los combatientes.


INTERNACIONAL

13

HUELLAS Niña entregó pañuelo a congresista de EUA

Piden desplegar Guardia Nacional en frontera Agencia Notimex

El presidente de la Cámara de Representantes pidió a Obama desplegar a la Guardia Nacional ante el aumento inédito de niños migrantes de Centroamérica

W

ashington, 20 Jun (Notimex).En una carta a Obama, el líder republicano planteó asimismo iniciar discusiones con Guatemala, El Salvador y Honduras para asegurar que los menores de edad sean repatriados de manera expedita y eficiente a sus países de origen. “Nuestro país está enfrentando una crisis de seguridad nacional y humanitaria en la frontera sur”, señaló Boehner. Funcionarios de la Casa Blanca confirmaron haber recibido la carta del presidente de la Cámara de Representantes y señalaron que es objeto de análisis. Cifras del Departamento de Seguridad Interna (DHS) documentaron que más de 47 mil menores indocumentados que viajaban solos fueron detenidos en la frontera desde octubre pasado a la fecha, un aumento de

Nuestro país está enfrentando una crisis de seguridad nacional y humanitaria en la frontera sur” ...Boehner

92 por ciento en relación con el año fiscal previo. Boehner hizo un llamado a Obama para dar “pasos inmediatos” a fin de contener la llegada de los menores, proteger a las víctimas y garantizar que los niños sean tratados de manera consistente con las leyes con meta de lograr su unificación familiar. El líder republicano pidió en ese sentido a Obama desplegar personal adicional a la frontera para ayudar al procesamiento y repatriación de los extranjeros. La misión de los elementos de la Guardia Nacional sería lidiar con las necesidades de los infantes y apoyar a la Patrulla Fronteriza. La víspera, un grupo de legisladores demócratas propuso a Obama asignar más recursos a la Iniciativa de Seguridad Regional de Centro-

Destina EU 75 mdd para frenar migración Washington DC, Estados Unidos, 20 junio 2014, Reforma.- La Casa Blanca anunció decenas de millones de dólares de financiamiento adicional para Gobiernos de Centroamérica con el objetivo de atender las causas que llevaron a un aumento de los migrantes indocumentados, muchos de ellos niños, que llegan a Estados Unidos. Washington informó que lanzará un programa de 40 millones de dólares para mejorar la seguridad en Guatemala con el fin de reducir las presiones que están impulsando la inmigración, y un programa de 25 millones de dólares para proveer servicios a jóvenes en El Salvador que son vulnerables a la presión del crimen organizado.

J

ersey Vargas, la niña que pidió oración al Papa hace unas semanas, intercepto al congresista John Boehner para entregarle “el pañuelo de la paz”. El congresista republicano fue interceptado cuando caminaba con una pequeña comitiva en pasillos del capitolio por la menor de diez años en una breve escena videograbada.

américa (CARSI) para confrontar la “crisis humanitaria” del éxodo de niños migrantes. Los congresistas, encabezados por el senador demócrata Bob Menéndez, plantearon aumentar el presupuesto de CARSI a 230 millones de dólares, luego que la administración Obama solicitó sólo 130 millones, o 30 millones menos que la petición de año fiscal 2014. El vicepresidente Joe Biden se encuentra en Guatemala para discutir lo que la Casa Blanca ha calificado como una “crisis humanitaria” por el éxodo de inmigrantes menores de edad.

Hay un aumento de 92 por ciento en relación con el año fiscal previo


14

SOCIEDAD

Viven la cotidianeidad Transitar por la capital es sinónimo de un encuentro inevitable con situaciones que roban la atención de cualquiera, sin importar la hora del día. Hablamos de los momentos cotidianos, desde las habilidades de un niño para mantener el equilibrio al borde de una camioneta en movimiento, hasta las medidas de seguridad extremas para evitar el vandalismo que azota algunas colonias de la entidad.

Fotografía por: Eduardo Gutiérrez

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


BRASIL

15

2014

Avanzan los de casa Chile, Colombia y Costa Rica ya están en octavos de final

ecir que los “latinos le ponen ritmo al Mundial” no gira en torno al tema musical interpretado por Jennifer López , Claudia Leitte y Pitbull y denominado “We are One”, sino a lo que están haciendo en las canchas brasileñas equipos como Chile, Colombia y Costa Rica que ya avanzaron a la siguiente ronda. Dice un viejo adagio y dice bien “América es para los americanos”, esto va en relación de que nunca un equipo europeo ha ganado la Copa del Mundo en el viejo continente. Hoy a nueve días de haber comenzado el Mundial de Brasil 2014, son tres los equipos latinos que ya tienen su pase a los octavos de final, Colombia, Chile y Costa Rica. Además de la Selección Mexicana de futbol que está teniendo un excelente mundial y que el próximo lunes buscará su pase ante Croacia, equipo al que ya venció en el mundial de Japón-Corea 2002, con tanto de Cuauhtémoc Blanco. Desde que inicio la Copa del Mundo se han disputado en promedio tres partidos diarios. Sin lugar a dudas, donde han participado equipos del continente americano, han sido los más emotivos, al dejar alma, corazón y vida en cada palmo de terreno.

D

SUS RESULTADOS

Chile Chile Colombia Colombia Costa Rica Costa Rica

3 2 3 2 3 1

1 0 0 1 1 0

Australia España Grecia Costa de Marfil Uruguay Italia

21 DE JUNIO DE 2014

LOS TICOS Y SU CITA CON LA HISTORIA Bien lo dijo vía Twitter, Terry Henry, los ticos demostraron que no es necesario tener nombres, sino equipo. Ahora reciben felicitaciones en todos los idiomas como el diario The Guardian que encabezó su nota “”massive aplauds” o el italiano “tre ponti per la sorprendente Costa Rica”. Ha derrotados a dos equipos campeones del mundo como Uruguay e Italia, le queda Inglaterra ya eliminado. COLOMBIA CON SU MEJOR TORNEO Que Colombia lleve dos triunfos, es una grata sorpresa, nunca en su historia había conseguido sumar dos triunfos y menos consecutivos en la fase de grupos, esta es apenas la segunda vez que superan la primera ronda. Coincidentemente tanto en 1990 como en 2014, la clasificación la consiguieron un 19 de junio. CHILE Y SU AUTORIDAD Con su victoria de dos a cero sobre España, Chile logró el triunfo hasta ahora más importante en los mundiales en los que ha participado, dejar fuera al actual campeón del mundo, poniendo punto final a una de la generaciones de futbolistas más sobresalientes en los últimos tiempos.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

MUNDIAL 2014

BRASIL

¡Forza rumbera! a selección de Costa Rica sigue dando de qué hablar y ahora venció al campeón Italia por 1-0, en partido de la fecha dos del Grupo D de la copa del Mundo de Brasil 2014, disputado en la Arena Pernambuco. Con un buen planteamiento y con el caluroso clima de esta ciudad como aliado, la anotación del segundo histórico triunfo “tico” en esta justa fue de Bryan Ruiz en el minuto 44, ante una escuadra “azzurra” que se desfondó por el cansancio. Con este triunfo, la escuadra centroamericana prácticamente amarró su clasificación a la siguiente fase con sus seis puntos en la cima del sector, mientras Italia se queda con tres, mismos que tiene Uruguay, y en el fondo Inglaterra sin unidades. Costa Rica salió a hacer un juego inteligente, a tratar de aguantar a un Italia que tuvo en Mario Balotelli a su hombre más peligroso, pero errático al fallar por lo menos una clara en el minuto 30, cuando encaró al portero Keylor Navas y le bombeó el balón, que se fue por un costado. Al minuto 44, Costa Rica dio la sorpresa al tomar la ventaja 1-0 con la anotación de Bryan Ruiz quien, a segundo poste, remató con la cabeza el servicio de Junior Díaz. El balón pegó en el travesaño y apenas picó atrás de la línea de gol. Costa Rica explotó en júbilo en el silbatazo final y todos se abrazaron con el festejo en el rostro por su segundo histórico triunfo en esta justa del orbe, al dar cuenta de un segundo campeón del mundo en su sector, el primero fue Uruguay, y ahora va por el tercero: Inglaterra.

2014

L

Estadio: Arena Pernambuco Árbitro: Enrique Osses (CHL) Asistente 1: Carlos Astroza (CHL) Asistente 2: Sergio Román (CHL) C. Árbitro: Ali Bujisaim (ARE) Amonestados: Mario Balotelli (Italia), José Cubero (Costa Rica)

Goles:

0 - 1 Bryan Ruíz al minuto 44’ de cabeza a pase de Júnior Díaz

Italia 6 7 11

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar

Costa Rica 6 12 3

10

Faltas Cometidas

24

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Alineaciones: Italia.- Gianluigi Buffon, Giorgio Chiellini, Matteo Darmian, Ignazzio Abate, Andrea Barzagli, Thiago Motta (Antonio Cassano, 46), Antonio Candreva (Lorenzo Insigne, 56), Andrea Pirlo, Claudio Marchisio (Alessio Cerci, 69), Daniele De Rossi y Mario Balotelli. DT Cesare Prandelli. Costa Rica.- Keylor Navas, Giancarlo González, Michael Umaña, Óscar Duarte, Junior Díaz, Cristian Gamboa, Celso Borges, Christian Bolaños, Yeltsin Tejeda (José Cubero, 67), Bryan Ruiz (Randall Brenes, 80) y Joel Campbell (Maros Ureña, 74). DT Jorge Luis Pinto (COL).


BRASIL

17

2014

“Caresse” los octavos alvador, Bra., 20 Jun. (Notimex).- La selección de Francia venció por 5-2 a Suiza y de este modo acarició el pase a los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en partido que se realizó en la Arena Fonte Nova de esta ciudad. Los goles franceses fueron anotados por Oliver Giraud, al minuto 17; Blaise Matuidi, al 18; Mathieu Valbuena (40), Karim Benzema (67) y Moussa Sissoko (73). Por los helvéticos descontaron Vlerim Dzeimil (81) y Granit Xhaka (87). Los galos lograron su segunda victoria en la justa mundialista y suman seis puntos en el primer lugar del Grupo E, mientras los suizos se quedaron con tres unidades. Francia se colocó 1-0 al minuto 16, con soberbio remate con la cabeza de Oliver Giroud. Ante el descontrol de los suizos, Francia aprovechó y un minuto después, al 17, aumentó su ventaja 2-0 por conducto de Blaise Matuidi. Francia se puso 3-0 al minuto 41, en rápida ofensiva de Giraud por el sector izquierdo y sirvió dentro del área a la llegada de Valbuena.. Con dominio de los suizos, Francia se colocó 4-0 al 67 de acción, en ofensiva comandada por Paul Pogba, quien dio un pase dentro del área a la llegada de Karim Benzema. Los franceses conformaron la goleada 5-0 al 73, Benzema cedió un pase a la llegada de

S

Goles: 0 - 1 Olivier Giroud al minuto 17’ de cabeza a pase de Mathieu Valbuena 0 - 2 Blaise Matuidi al minuto 18’ a pase de Karim Benzema 0 - 3 Mathieu Valbuena al minuto 40’ a pase de Olivier Giroud 0 - 4 Karim Benzema al minuto 67’ a pase de Paul Pogba 0 - 5 Moussa Sissoko al minuto 72’ a pase de Karim Benzema 1 - 5 Blerim Dzemaili al minuto 81’ de tiro libre 2 - 5 Granit Xhaka al minuto 87’ a pase de Gökhan Inler

Moussa Sissoko, quien soltó colocado disparo que venció la estirada de Benaglio. Suiza logró colocarse 1-5 al 81, en tiro libre que cobró Vlerim Dzeimil con potente disparo raso que pasó entre las piernas de la barrera defensiva y el balón entró por el ángulo inferior derecho del marco de Hugo Lloris. Los suizos se motivaron ante la complacencia de los galos y se acercaron 2-5 al minuto 87, en un remate dentro del área de volea de Granito Xhaka. Estadio: Arena Fonte Nova Árbitro: Bjorn Kuipers (NLD)

Suiza 8 9 1

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar

Francia 16 15 2

12

Faltas Cometidas

16

Asistente 1: Sander Van Roekel (NLD) Asistente 2: Erwin Zeinstra (NLD) C. Árbitro: Svein Oddvar Moen (NOR) Amonestación: Yohan Cabaaye

Alineaciones: Suiza.- Diego Benaglio, Steve von Bergen (Philipi Senderos, 9), Ricardo Rodríguez, Stephan Lichtsteiner, Johan Djourou, Valon Behrami (Vlerim Dzeimili, 46), Gokhan Inler, Xherdan Shaqiri, Granit Xhaka, Admir Mehmedi, Haris Seferovic (Josip Drmic, 70). DT Ottmar Hitzfeld (ALE).

Francia.- Hugo Lloris , Patrice Evra , Mathieu Debuchy, Mamadou Sakho (Laurent Koscielny, 65), Raphael Varane, Yohan Cabaye, Mathieu Valbuena (Antoine Greizmann, 80), Blaise Matuidi, Moussa Sissoko, Karim Benzema y Oliver Giroud (Paul Pogba, 62). DT Didier Deschamps

(Francia)

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

MUNDIAL 2014

BRASIL4 201

Ecuador respira La selección de Ecuador logró su primer triunfo en la Copa del Mundo Brasil 2014 tras imponerse 2-1 a Honduras, en partido del Grupo E realizado en la Arena da Baixada, en la ciudad de Curitiba. Por los hondureños anotó Carlo Costly, al minuto 30, mientras que Enner Valencia, con doblete a los 34 y 65, consiguió la remontada que tiene al cuadro sudamericano con tres puntos en la segunda posición del sector, y a los “catrachos” en el sótano sin unidades. Por los sudamericanos, la figura del partido, Enner Valencia, falló una clara oportunidad de anotar al minuto 20, sólo frente al portero Noel Valladares disparó dentro del área desviado del marco hondureño. Honduras logró ponerse en ventaja 1-0 al minuto 30, en un disparo de izquierda de Carlo Costly, que dejó sin oportunidad al portero Alexander Domínguez, para acabar con la racha de 511 minutos de la selección centroamericana sin anotar en justas mundialistas. Ecuador se fue al ataque y empató 1-1, al 34 de acción, en un remate de Enner Valencia en el área, tras un disparo de su compañero Felipe Caicedo que la defensa no pudo desviar y así terminó el primer tiempo. Ecuador volvió a presionar y se colocó 2-1, al minuto

Calendario

G

Sabado 21 de Junio 11:00 horas en Belo Horizionte

VS. 65, en una falta que cobró Walter Ayoví con el balón al área penal, donde Enner Valencia evitó la marca y remató con la cabeza para dejar sin oportunidad a Valladares, en su segunda anotación del juego y tercera del Mundial.

Alineaciones

Honduras.- Noel Valladares, Víctor Bernárdez, Brayan Beckeles, Emilio Izaguirre (Juan Carlos García, 46), Boniek García (Marvin Chávez, 80), Maynor Figueroa, Roger Espinoza, Luis Garrido (Mario Martínez, 70), Jorge Claros, Carlo Costly y Jerry Bengtson. DT Luis Fernando Suárez (COL) Ecuador.- Alexander Domínguez, Frickson Erazo, Jorge Guagua, Juan Carlos Paredes, Jefferson Montero (Gabriel Achilier, 90), Christian Noboa, Antonio Valencia, Osvaldo Minda (Carlos Gruezo, 80), Walter Ayoví, Enner Valencia y Felipe Caicedo (Edison Méndez, 80). DT Reinaldo Rueda (COL).

Honduras 16 4 1

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar

Ecuador 9 12 1

15

Faltas Cometidas

17

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

Argentina

14:00 horas en Fortaleza

VS. Alemania

Ghana

17:00 horas en Cuibá

VS. Nigeria

@hojas.politicas1

Iran

Bosnia


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

SÉPTIMO DÍA CULTURA

Vivir para filmarla Valeria Calderón y Mónica Hernández

Hernando Name, una vida de película

“M

uerte en Tijuana”, “Garra de Tigre” y “Fiera Solitaria”, son algunos títulos que forman parte del acervo fílmico mexicano y de los 180 filmes que marcaron la trayectoria como director de Hernando Name. La historia inicia con un sueño que sin duda cambiaría su perspectiva de vida. “Uno viene boletinado para algo”, menciona, ya que en 1954, a los 15 años comienza su amorío con el cine cuando visitó la locación de “Pluma Blanca”, la primera película filmada en Durango, en donde se iniciaría como extra. Años más tarde se dirigió a la Ciudad de México, en donde fundaría la primera escuela de stuntman (doble

de riesgo). Ahí comienza a figurar en películas famosas de acción, como “Zapata” y “Delapando” entre otras, lo cual lo colocaría en el ambiente fílmico para proyectarse como actor. En Durango realizó distintas cintas como “Cuchillo”, “Indio”, “Los hermanos de viento”, entre otras, además de las producciones norteamericanas que se filmaban en la ciudad, en donde tuvo la oportunidad de coincidir con grandes leyendas del cine de antaño. Su mayor motivación llegó cuando, después de cabalgar con figuras como John Wayne y adentrarse en el mundo del espectáculo, entendió que tenía una vocación para ser cineasta. En 1960 tomó la decisión de dirigir por primera vez con la película “La

21 DE JUNIO DE 2014

muerte cruzó el Río Bravo”, cinta filmada en el municipio de Santiago Papasquiaro. Entre los actores que conformaron el reparto figuran Maribel Guardia, Eduardo Yáñez, Erik del Castillo, Carmen del Valle, entre otros. “Cada película es una aventura nueva, con a rostros nuevos, historias nuevas y sobre todo enfrentar a la incertidumbre de saber cuál será el resultado final, al miedo y al temor” afirma Name. Al comenzar una película se rodea de mucha gente, todos ríen y creen que es algo muy interesante, pero cuando comienza la filmación “me siento el hombre más solo del mundo”, dice Name, ya que todos quieren hacer su propia película, y es ahí en donde comienza la lucha por contar una historia en imágenes. Como director se exige demasiado, lo obliga la misma satisfacción de haber realizado lo que siempre soñó. “No quiero a Hernando Name, pero afortunadamente cada vez que veo una película, vuelvo a ser mi amigo”, finalizó.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21

SÉPTIMO DÍA CULTURA

No hay museo del cine en la Tierra del Cine Giovanna Campos

Continúa polémica sobre la venta de la casa de Dolores del Río; existe desinterés por emplearla como museo de la historia cinematográfica

S

eis millones de pesos es el precio solicitado por adquirir la casa de Dolores del Río ubicada en la calle Hidalgo número 311, la cual desde hace más de tres años se encuentra en venta, pero hasta la fecha no ha ocupado comprador, y por el momento no tienen contemplado utilizarla como museo. La casa tiene más de cien años, consta de nueve habitaciones, de las cuales tres están en deterioro por el paso del tiempo; en frente se encuentra una placa que señala el homenaje rendido a la actriz duranguense el 28 de mayo del año 1976. La diva mexicana nació a inicios del siglo 20 en Durango, y fue una de las primeras latinas en triunfar en Hollywood. Su primera película fue Joanna en 1925, y después se divorció de del Río, pero mantenía su nombre por toda su carrera. La película Ramona

en 1928 la cambió en una estrella de la pantalla. Durante los 1920 y 1930 escaló su popularidad en Hollywood, y se ausentó de películas mexicanas. Tuvo que interpretar muchos papeles étnicos que reiteraban los estereotipos de los Estados Unidos. Su carrera se extendió de 1920 ha mediados de 1970 y estuvo en más que 40 películas. También trabajó en el teatro y la televisión. Conoció el éxito y la fama tanto en Estados Unidos como en México. Se retiró en 1978 y falleció el 11 de abril de 1983. La duranguense videasta y crítica de cine Fernanda Simental reitera la trascendencia de la trayectoria que Dolores del Río tuvo como contribuidora a la cultura mexicana y duranguense, y expresa su descontento en cuanto a el desaprovechamiento de la vivienda, la cual podría convertirse en un centro cultural o museo del cine.

“Es paradójico que en la Tierra del Cine se descuide su historia cinematográfica. Sería lo más conveniente que existiera un museo permanente del séptimo arte, no solo centrarse en celebraciones esporádicas y festivales” dijo la videasta. Además Fernanda Simental exhorta a la iniciativa privada a rescatar el inmueble para dar promoción al arte y la cultura ya que el gobierno y las instituciones competentes no se hacen cargo, y alude a los funcionarios delegados de los organismos culturales del estado, falta de visión para convertir el arte en una industria rentable.

A funcionarios de los organismos culturales del estado les falta de visión

Una casa en el olvido de la estrella internacional


22

SÉPTIMO DÍA CULTURA

Un cocodrilo centenario Ricardo Bonilla

Celebran centenario del nacimiento de poeta Efraín Huerta Romo; se une a Octavio Paz y José Revueltas

E

l Gran Cocodrilo se fue hace 32 años, en 1982 fue su cita con la posteridad. Efraín Huerta Romo celebra 100 años de su natalicio en este 2014. La poesía que desarrolló de las calles y la gente de la Ciudad de México de nuevo se manifiesta, como en su primer día, con esa creación desmedida de realidades y un lenguaje libre, en ocasiones socarrón. Autor de Los hombres del alba, de Absoluto amor y Dispersión total, de los poemínimos, periodista, crítico de cine e integrante del movimiento cocodrilista, se une a Octavio Paz y José Revueltas, en los homenajes para celebrar el centenario de sus nacimientos, como si el 1914 hubiera sido un año lleno de magia y reconciliación con la poesía mexicana. De sencillez manifiesta, que tomó a las mujeres, política, la injusticia, la redención y el amor como sus principales temas de profundidad, Efrén –su verdadero nombre antes de adoptar Efraín a sugerencia de su amigo Rafael Solana- sigue como un referente en la literatura latinoamericana, entre los mayores exponentes de las letras en México del siglo XX. Con sus orígenes desde Silao, Guanajuato, Irapuato, y finalmente en la capital del país, Efraín Huerta empezó a escribir poesía a raíz de

su llegada definitiva a la Ciudad de México en 1930. Actualmente es uno de los poetas imprescindibles en los libreros de aquellos lectores ávidos de poesía. Como parte de su homenaje, el Fondo de Cultura Económica presentó cuatro ediciones de Efraín Huerta a 100 años de su natalicio: Efraín Huerta, iconografía; El otro Efraín, antología prosística; El Gran Cocodrilo en treinta poemínimos y la reedición de la Poesía completa; incluye el número de junio de La Gaceta. Conferencias, mesas de análisis de sus obras, “pasacalles” con jolgorio, Cocodrilo Fest, homenaje en el Palacio de Bellas Artes, pero también una pieza escultórica que colocará Conaculta y el Gobierno de la Ciudad de México sobre la Avenida Juárez del DF, en homenaje a Huerta y a su poema “Avenida Juárez”, surgido de su amor a la ciudad. Representará un libro abierto donde podrán leerse fragmentos del poema escrito por Huerta. Esa geografía inmersa en la poesía del guanajuatense no tuvo límites sobre esa gran metrópoli, que lo mismo avanzaba por el Centro Histórico que por las Líneas del Metro, como un audaz observador e intérprete de la vida urbana que luego plasmaba en sus poemas. 21 DE JUNIO DE 2014

Obra literaria con indicios de inmortalidad Esa geografía inmersa en la poesía del guanajuatense no tuvo límites sobre la gran metrópoli Con palabras que producían un suave lenguaje, armonioso, rebelde y hasta sarcástico, con el que hacía suyas la ciudad y su gente. A los 67 años de vida y luego de perder su voz por una laringectomía, el 3 de febrero de 1982 Efraín Huerta Romo fue sorprendido por la muerte, a causa de un paro cardiaco, pero no así su obra literaria que permanece con indicios de inmortalidad. Considerado el cocodrilo con piel de poeta, sigue siendo uno de los máximos exponentes de la literatura en México y el mundo; imperdible como fue en su generación, ahora se mantiene en el presente y se condena en la futura comunidad literaria.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SÉPTIMO DÍA

23

SOCIEDAD

Descuidan el Francisco Villa Deterioro arquitectónico y abandono muestra el inmueble del Museo Francisco Villa, cuya ubicación es en el primer cuadro del Centro Histórico, sobre la calle 5 de febrero y Zaragoza. El edificio conocido como “El Palacio de Zambrano” fue la sede del Gobierno del Estado de Durango por más de 150 años. En febrero de 2013 quedó a cargo del Instituto de Cultura del Estado de Durango para mostrar las reliquias del jefe revolucionario. El acceso principal muestra un anuncio con la leyenda Abierto al público: De martes a viernes, 10:00 - 18:00 hrs. De sábado a domingo, 11:00 - 18:00 hrs. Mientras tanto, el acceso tiene costo por persona de hasta 20 pesos.

Fotografía por: Jesús Nuñez

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

SÉPTIMO DÍA

Sábado 21

SOCIEDAD

10:00 a 20:00 horas Visitas Guiadas en el Museo de la Ciudad 450 13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo 10:00 horas Exposición de escultura y pintura “Retrospectiva” de Marcos Martínez Velarde, Museo de la Ciudad 450

10:00 a 20:00 horas Paseo Teleférico Durango, Barrio del Calvario 10:00 horas Mercados del Libro y del Arte en el Jardín Hidalgo

Oeste, Carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12

16:00 a 20:00 horas Paseo en tranvía. Plaza de Armas, por calle 5

de Febrero

16:30 y 20:00 horas “La vida de Adele” Cineteca Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 Nte.

11:00 a 18:00 horas Exposición fotográfica “Los menonitas en Du- 16:30 horas Exposición “Alegorías de un pueblo de Madera” en la rango, 90 años después”. Museo de historia y arte “El Palacio de los Gurza”, Negrete 901 poniente esquina con Zaragoza

Sala de Exposiciones Temporales “Juan Antonio de la Riva” de la Cineteca Municipal Silvestre Revueltas

11:00 a 13:00 horas 100 años de Platero y yo, lecturas para niños en la Biblioteca Central Pública

18:00 horas Concierto GUITARríe, Teatro Victoria. Bruno Martínez entre 5 de febrero y 20 de Noviembre

11:00 horas Exposición del 5to. Concurso de Pintura de Calle “Durango Madonnari” 2014 “Durango de Película”. Instalaciones del IMAC Cerrada Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución

19:00 horas Ciclo cine brasileño “Estómago” Centro Revueltas CORE. Independencia 110 sur

20:00 horas Exposición de pintura y grabados “Mitología”. El taller, 12:00 horas Talleres Infantiles de Creatividad en el Museo de la Independencia 408 A Ciudad 450


Museos y Galerias Museo de la Ciudad 450 Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas Museo Francisco Villa 5 de febrero 800 poniente (entre las calles Bruno Martínez y Zaragoza). Centro Histórico. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Bebeleche, Museo Interactivo de Durango Blvd. Armando del Castillo Km 1.5. Fracc. Lomas del Parque (a un costado del Parque Sahuatoba) Sábados, domingos y vacaciones 11:00 a 19:00 horas Paseo Túnel de Minería Acceso en Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas. Entradas/salidas Plaza Juan Pablo II (Arzobispado) y Plaza de Armas Martes a domingo de 10:00 a 21:00 horas Elevador para adultos mayores y personas con discapacidad Museo de Historia y Arte Contemporáneo El Palacio de los Gurza. Negrete 901 poniente (esquina con Zaragoza). Centro Histórico. Martes a viernes de 10 a 18 horas; sábados y domingos 11:00 a 18:00 horas Museo de las Culturas Populares 5 de febrero 1107 (entre Independencia y Nogal). Centro Histórico. Martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados de 10:00 a 18:00 horas, domingos de 12:00 a 18:00 horas Museo de Arqueología de Durango “GanotPeschard” Zaragoza 315 Sur. Centro Histórico. Martes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 horas. Galería Episcopal de la Catedral Negrete 601 poniente planta alta (interior de la Catedral), Centro Histórico. Sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas. Museo Regional de la UJED “Ángel Rodríguez Solórzano” (El Aguacate) Calle Victoria 100 sur. Centro Histórico. Lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas. Casa de Cultura Banamex Esquina de Calle 5 de Febrero y Francisco I. Madero. Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas; domingo de 10:00 a 18:00 horas. Visitas guiadas: 12:00, 14:00 y 17:00 horas. Entrada Libre

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

SÉPTIMO DÍA

Domingo 22

SOCIEDAD

10:00 a 20:00 horas Paseo Teleférico Durango, barrio del Calvario y mirador de los Remedios

16:00 a 20:00 horas Paseo Tranvía. Plaza de Armas, por calle 5 de

Febrero

10:00 a 20:00 horas visitas guiadas Museo de la Ciudad 450,Av.20 16:30, 18:45 y 21:00 horas Amor bajo el espino blanco, Cineteca de Noviembre esquina con Victoria

Municipal Silvestre Revueltas. Juárez 217 Nte

11:00 horas Tango Dominguero. Instalaciones del IMAC, Cerrada 17:00 horas El Arte a Todas Partes Fiesta Patronal, Iglesia de San Gabino Barreda 608, entre Juárez y Constitución

Juan Bautista, Fracc. San Juan

11:00 horas Exposición del 5to. Concurso de pintura de calle “Durango Madonnari” 2014 “Durango de Película”, instalaciones del IMAC

19:00 horas Serenatas de Mi Barrio con el Dueto Azteca, Puente de Analco, Paseo de las Alamedas

19:00 horas Ciclo cine brasileño “Sonidos de barrio” Centro Re12:00 y 18:00 horas Talleres Familiares “Aprender Jugando” Museo vueltas CORE. Independencia 110 sur

de la Ciudad 450. 20 de Noviembre esquina con Victoria

13:30, 15:30 y 17:30 horas Espectáculo familiar Paseo del Viejo Oeste, Villas del Oeste, carretera federal No. 45 Durango-Parral km 12


SÉPTIMO DÍA

23

SOCIEDAD

¿Dónde hay misa?

Como un servicio a nuestros lectores, en nuestra edición de fin de semana usted encontrará una guía con los principales templos católicos y los horarios de las misas. 6:00 6:30 7:00 7:30 8:00 8:30 9:00 9:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00

Fuente: www.dondehaymisa.com

Templo: Expiatorio Sagrado Corazón Santuario: Nuestra Señora de Guadalupe Parroquia: San José Parroquia: Santa Ana y La Sagrada Familia Templo: Nuestra Señora de Fátima Templo: Nuestra Señora de los Ángeles Templo: Nuestra Señora de los Remedios Templo: Nuestra Señora de San Juan de los Lagos Templo: San Agustín Templo: San Juan de Dios Templo: San Martín de Porres Templo: San Miguel Basílica: Sagrario Metropolitano Catedral Parroquia: San Juan Bautista Parroquia: Santa Rosa de Lima Parroquia: Santa Cruz Templo: Asunción de María Templo: Corpus Christi Templo: Sagrada Familia Templo: Santo Domingo Savio 21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

ESPECTÁCULOS

Tendrá Eugenio Derbez estrella en Hollywood Agencias

L

OS ANGELES.- Pitbull, Sofía Vergara y Eugenio Derbez develarán estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo año. El rapero de origen cubano, la actriz colombiana y el comediante mexicano son parte del grupo de estrellas del cine, la televisión, la música, la radio y el teatro seleccionadas para recibir una estrella en el 2015, anunció la Cámara de Comercio de Hollywood. Para Derbez es la continuación de un ciclo exitoso en Estados Unidos y que comenzó cuando estrenó su primera película No se aceptan devoluciones. Con casi 39 millones de dólares recaudados durante su corrida comercial, la ópera prima del comediante mexicano es la película extranjera más taquillera en Estados Unidos. No se informaron aún las fechas de cada develación. Entre otros homenajeados están los actores, Will Farrell, Jennifer Garner, Daniel Radcliffe, Paul Rudd, Melissa McCarthy Y Christoph Waltz, así como el director Peter Jack-

Otros latinos con estrella serán Pitbull y Sofía Vergara son y el personaje animado Snoopy. Tambien se develarán estrellas póstumas en honor a Raymond Chandler y de Bob Kane. Entre los músicos homenajeados estarán Pharrell Williams, Kool & The Gang, Lukasz “Dr. Luke” Gottwald y Al Schmitt. Por su parte, los actores Amy Poehler, Chris O’Donnell, Seth MacFarlane, Juliana Margulies, Jim Parsons, Kelly Ripa, James L. Brooks, Ken Ehrlich y Bobby Flay fueron los escogidos en el rubro de televisión.

RECREO

¿Qué hacer con el fin de semana?

S

egún un estudio las personas exitosas realizan diversas actividades en sus días de descanso, la clave está en desconectarte de la rutina de todos los días y concentrarte en ti para ser mejor.

1. Estar con la familia y amigos. Si el trabajo y tus actividades diarias no te permiten estar con tus seres queridos, aprovecha los fines de semana para estar con ellos. 2. Ejercicio, si no puedes hacerlo entre semana esta es una buena forma de compensar tu falta de actividad, haz un paseo en bicicleta, salte a correr, ve a nadar o toma una clase de yoga en algún parque.

7. Planea todo lo que harás la siguiente semana, así tomarás el lunes con mucha actitud y no tendrás problemas para enfrentar todo lo que venga.

3. Persigue una pasión, si te encanta bailar, pintar, tocar música o escribir, aprovecha para entrar a clases y practicarlo, esto te hará una mejor persona, además de que estarás haciendo algo divertido y que te apasiona.

8. Socializa, todos necesitamos conocer gente, acercarnos más a nuestros amigos y distraernos, así que no está mal que te vayas de fiesta el fin de semana o a reuniones con tu familia y amigos siempre y cuando cumplas con tus obligaciones y lo hagas responsablemente.

4. Escápate, si te encanta conocer nuevos lugares qué mejor que hacerlo en estos días, vete a un pueblito, toma fotografías, come platillos típicos, esto te ayudará a darte un respiro de la rutina. 5. Desconéctate, estar un rato fuera de la computadora y de las redes sociales te ayudará a concentrarte en ti y liberarte de toda esa información que recibimos a diario, si alguien te quiere encontrar llamará a tu teléfono, así que deja a un lado las redes. 6. Olvídate de las tareas domésticas, si bien el fin es cuando más tenemos tiempo, lo mejor será que dediques una hora a recoger tu cuarto y olvidarte de eso el resto del fin.

21 DE JUNIO DE 2014

9. Reflexiona, siempre debes tener un tiempo para ti, para analizar lo que tienes y agradecer por todo eso, disfrutar a tu familia o pasar un rato agradable con tu chico te harán sentir increíble. 10. Recárgate de energía, si tus fines de semana son para curarte las crudas por las fiestas que te pones ¿cuándo vas a descansar realmente? Debes saber cuándo detenerte y recargar pilas para lo que vendrá en la semana.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

31

LABERINTO

SUDOKU MODERADO

ADIVINANZA

Negra por dentro, negra por fuera, es mi coraz贸n negra madera.

(La aceituna)

21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.