Hojas Políticas no. 144 :: ¡México creo en TRI!

Page 1

AÑO 02 No. 144 Martes 24 de junio de 2014 Precio $ 4.00

¡MÉXICO, CREO EN TRI!

BRASIL

2014


02

OPINIÓN

Una triste realidad

L

a renuncia del gobernador aparente, pero electo de Michoacán, es el corolario de una tragedia que ni Sófocles describió, una mala administración y un mal manejo de la política económica y de la política - política. En el fondo no olvidemos que la economía es economía política. Deja una deuda superior a 16 mil millones de pesos, equivalente al 91.3 por ciento de su PIBE, y en relación a sus participaciones, con mucho su principal fuente de ingresos. En cuanto a la mejora de la administración pública, en la adecuación del marco jurídico para la implementación del PbR y del SED, Michoacán está en el lugar número 32, con uno por ciento de avance. Sin descontar por supuesto lo heredado, como un alto nivel de endeudamiento, bajo nivel de recaudación de ingresos propios, o un ejercicio del gasto público desordenado y opaco, no mejoró, empeoró y hoy depende totalmente del programa para su desarrollo integral que encabeza el Gobierno Federal. Desde un principio se vio una administración pública inmadura, sin experiencia y

OP INIÓN David Colmenares Páramo

opaca, no sólo en lo administrativo, destacadamente en el manejo de las finanzas públicas y en materia de control. Ha sido muy analizado en la opinión pública la parte política y de seguridad, y los avances se deben a la intervención del Gobierno Federal.. Hubo inestabilidad en la administración pública, los secretarios de finanzas o de contraloría, no son los que empezaron, por ejemplo. En el tema de las buenas prácticas en materia de presupuesto, es claro que si no hay transparencia, con vigilancia ciudadana, y rendición de cuentas confiable, poco se puede lograr. Por supuesto si no hay un congreso local fuerte -incluso a veces es muy sano tener gobiernos divididos-, un órgano garante de la transparencia independiente y con autonomía presupuestaria, un órgano superior de fiscalización por lo menos con cierto margen de autonomía, los resultados seguirán siendo negativos y confusos. Entre 2011 y 2012, el BID y la SHCP instrumentaron un Programa para apoyar la implementación del Presupuesto base Resultados en 12 entidades federativas, en 11 sus gobernadores firmaron el Convenio, el de Michoacán no

brunodavidpau@yahoo.com.mx

lo firmó. El mismo consistía en un apoyo financiero sin recuperación, de un millón de dólares, para la administración central y cinco municipios por lo menos. Lo coordinó por Hacienda Agustín Caso. Datos del Programa se pueden ver en el trabajo sobre PbR que aparece en la página de la Auditoría Superior de la Federación. Respecto a los avances en su instrumentación, hace poco ponderaba los avances de Hidalgo, sin embargo Michoacán está por debajo de la media, datos más detallados en la páguna de Transparencia de la SHCP. El otro tema importante es la armonización de la contabilidad gubernamental. En cuanto a la deuda pública, su administración triplicó en declaraciones la recibida, sumando las ADEFAS, y compromisos presupuestales futuros. Cierto es víctima como otras entidades, del bajo porcentaje participable y del deterioro en términos reales de las transferencias, tienen un servicio de la deuda que ya se refleja en el presupuesto. No tienen avances en materia de recaudación de ingresos propios o de un manejo más eficiente de su presupuesto. Sufre de déficit en el manejo del gasto educativo, la fórmula de 2008 también les ha pegado, tienen observaciones pendientes en la ASF, y sus resultados son negativos, lo cual se refleja en lo que sucede en la entidad. El nuevo gobernador, leo que era el Rector, enfrenta un reto mayúsculo, ya que llega a cerrar, a mantener la relaciones con el Gobierno Federal, sin cuyo apoyo Michoacán estaría totalmente destrozado, y debería atender lo referente al Presupuesto.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


03

OPINIÓN

Sin credencial de elector tres millones de mexicanos

L

o que muchos ya habían pronosticado finalmente ocurrió: el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó que a partir del 15 de julio de este año serán excluidas del padrón electoral nacional alrededor de tres millones de credenciales de elector con terminación “03”, lo cual es una de las primeras grandes decisiones del nuevo órgano electoral y que, al mismo tiempo, le permite mostrar el músculo ante la enorme expectativa que se ha generado en torno a su reciente creación. El tema es más delicado de lo que se piensa, ya que se trata de tres millones de potenciales votantes que no podrán ejercer su sufragio en su estado, independientemente de lo que vaya a estar en juego en cada estado, pues basta recordar que en algunas entidades se renovarán sus gubernaturas y cientos de alcaldías. Esto quiere decir que todos y cada uno de estos ciudadanos deberán hacer un nuevo trámite para solicitar la nueva acreditación, lo que pudiera desembocar en un abstencionismo provocado por la falta de ese documento, luego de la determinación del INE. Es válido recordar que ya de por sí el desencanto ciudadano por manifestarse en las urnas en nuestro país es bastante marcado y con este tipo de posiciones será aún más com-

plicado ver abatirse los enormes índices de abstencionismo que en la época reciente se viven en México. Sin embargo, es una realidad que el nuevo órgano debía dar un golpe de autoridad ante la serie de cuestionamientos que algunos sectores han manifestado en su contra, aunque el costo electoral pudiera ser alto si se sigue actuando de manera tan poco flexible, ante el escenario político-electoral que actualmente se vive. Se debe recordar que el órgano electoral avaló que la vigencia de las credenciales para votar que tengan como recuadros para el marcaje del año de la elección federal los números 12, 15, 06, 09, denominados “15”, concluya el 31 de diciembre de 2015. De igual manera, las consejeras y consejeros electorales aprobaron que la vigencia de las credenciales para votar que tengan como recuadros para el marcaje del año de la elección federal los números 12, 15, 18, 09, denominadas “18”, concluya el 31 de diciembre de 2018. El mismo Lorenzo Córdova Vianello concluyó que las credenciales para sufragar que tengan de manera expresa su vigencia en el cuerpo de la mica, serán excluidas del Padrón Electoral y de la Lista Nominal de Electores, “el primer día del año siguiente en que expire su vigencia”. Sin embargo, se llegó a un acuerdo contundente que mientras se hace la cre-

24 DE JUNIO DE 2014

O P I N I ÓN Dionel Sena

dencialización en el extranjero, el Registro Federal de Electores inscribirá en la Sección de Ciudadanos Residentes en el Extranjero del Padrón Electoral, a los mexicanos residentes en el exterior que tenga las credenciales para votar denominadas “03”, “09” y “12”. En el mismo día el Instituto Nacional Electoral, ni tardo ni perezoso, anunció que solicitará un aumento presupuestal por 230 millones 648 mil 3904 pesos para el ejercicio fiscal 2014, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, propuesta que aprobó el pleno del Consejo General de este órgano electoral, justificando explicó que la instrumentación de la reforma que da nuevas facultades al órgano electoral, implicará un ajuste en la estructura orgánica institucional para llevar a cabo las más de 70 nuevas atribuciones que le encomendó el legislador y que no tenía el otro Instituto Federal Electoral. Es válido aclarar que de los 230.6 millones que se solicitarán, 87.2 millones solo representan un adelanto del gasto que debería ejercerse de cualquier manera en 2015 y que obedece a los cambios en el calendario electoral. Se aclaró que no es una ampliación creada de manera arbitraria, irresponsable ni de manera fortuita, es una ampliación que responde a una imagen, una idea, un objetivo de Instituto Nacional Electoral que se pretende construir.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@dionelsena

Credencialización, uno de los problemas que se veían venir Lagunas en los procedimientos podrían ampliar número de los que no votan


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


05

REGIONAL

Advierten sanción millonaria por uso de pozos clandestinos Cesar Gaytan Gallegos

@cesargaytang

Mientras que en 2012 y 2013 se clausuraron más de 100 pozos clandestinos en la entidad, este año no han detectado substracción irregular de agua

A

pesar de no detectar este año suministros ilegales de agua, autoridades amenazan con sanciones de hasta tres millones de pesos. Fue en 2011 y 2012 cuando cuanto la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detectó 92 pozos clandestinos a causa de la última temporada de sequía que afectó a todo el territorio duranguense. De acuerdo con el director local de dicho organismo, Fernando Uc Nájera, las constantes lluvias desde el 2013 hasta la fecha así como el llenado de las presas en la entidad, ha impulsado la confianza de los campesinos y también ganaderos para no desafiar la situación de veda que persiste en el país. Quienes construyen un pozo en Durango sin la autorización de la Comisión Nacional del Agua, pueden alcanzar una multa desde los 100 mil pesos, que es la mínima, hasta los 3 millones de pesos. “Hay que tener en cuenta que a pesar de las buenas lluvias y la excelente

concentración de agua en las presas de la entidad, tenemos que cuidar la extracción de agua de los subsuelos, es por ello la cantidad de dinero en las multas, se trata de hacer una conciencia en los duranguenses”, indicó. Así, Luis Fernando Uc Nájera hizo un llamado a no realizar estas prácticas, ya que las multas que además del costo económico se ordena la cancelación de la fuente de abastecimiento.

Inspecciones continuarán de forma permanente Las inspecciones para detectar pozos clandestinos continúan de forma permanente, pues las autoridades del organismo de aguas no pueden confiarse de la nula presencia de alguna toma irregular. “Tenemos que estar al pendiente, las inspecciones seguirán, esperamos que la gente reporte cualquier irregularidad”, finalizo.

Invierten paramédicos a servicios de auxilio Giovanna Campos

“Faltan recursos, la mayoría de las personas piensa que recibimos fondos de instituciones públicas o privadas, pero nuestro único solvente son las donaciones de la ciudadanía. Hasta investimos nuestro dinero”, dijo la socorrista Magdalena Guadalupe Salazar Reyes respecto al capital con el que operan los paramédicos de dicha institución. Semanalmente la Cruz Roja delegación Durango atiende 370 servicios, utiliza cinco ambulancias, cuatro vehículos de emergencia y una motocicleta que se desplaza en zona centro. Los socorristas muchas veces no se dan abasto, “tenemos que priorizar y atender primero las situaciones más graves”, explicó Salazar Reyes, quien agregó que la ciudadanía suele presentar inconformidad por la tardanza de los paramédicos. De acuerdo con Guadalupe Salazar, llegan retrasados de tiempo a atender a las personas porque faltan unidades de transporte, y la ciudad es extensa cuyo aumento de población demanda cada vez más atención. Sin embargo, para la paramédico su vocación es importante. Asegura que en varios casos ella y sus compañeros han utilizado sus propios recursos para prestar servicios, inclusive son los propios socorristas quienes compran equipo y uniformes.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 18

POLÍTICA REGIONAL

Daña La Laguna lluvia inesperada Jesús Salcedo Ávila

La lluvia atípica del pasado fin de semana generó daños en la región

D

ecenas de colonias en toda la Comarca Lagunera se han visto afectadas por el aguacero atípico que han causado encharcamientos, varado de vehículos y hasta bloqueos de vecinos que se quejan del mal funcionamiento del drenaje. Tradicionalmente en La Laguna, las escasas precipitaciones pluviales que se presentan año con año ocurren a finales de agosto o principios de septiembre, para terminar en los primeros días de octubre, pero este año, debido a fenómenos meteorológicos en otras parte del país, se han tenido en esta región precipitaciones que mantienen en alerta a las autoridades y a los habitantes de diferentes puntos habitacionales que se encuentran en zonas de riesgo. De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades de Protección Civil de la zona conurbada y de la Comisión Nacional del Agua, la noche del sábado y la madrugada del domingo se registraron precipitaciones de 36.1 milímetros por metro cuadrado en Torreón, 29.3 en Lerdo y 10.5 en Gómez Palacio. En la parte de Durango fueron varias las colonias que se vieron afectadas, entre ellas Chapala o Fidel Velázquez, El Dorado, El Refugio, Los Álamos y la Otilio Montaño, además de La Esperanza y una parte de la zona centro. En todos esos sitios en común denominador es que el drenaje se encuentra en mal estado y no permitió el adecuado desalojo de las aguas pluviales.

En el caso de la zona centro de la ciudad, se registraron importantes encharcamientos debido a la basura acumulada en las calles y que fue arrastrada hasta las alcantarillas, tapándolas y de esta forma impedir el desalojo del agua. Alonso Gómez Vizcarra, titular de Protección Civil en el municipio de Gómez Palacio dio a conocer que se hizo un recorrido por los 102 ejidos de Gómez Palacio y en ellos no se registraron mayores problemas, salvo algunos encharcamientos que no causaron daños a los habitantes de esas comunidades. En el caso de Ciudad Lerdo también se tuvieron encharcamientos en diferentes partes de la ciudad, lo que ocasionó el malestar de los vecinos de esos sitios, incluso se dio una manifestación y bloqueo de calles en protesta por el mal funcionamiento del sistema de drenaje. Una de las partes que presentó más problemas por la acumulación

La temporada de lluvias para La Laguna es a principios de septiembre Daños en Gómez Palacio, Lerdo y Torreón

Minimizan el problema Para el titular del Sapal Lerdo, Jesús Mario Castrillón, las lluvias del pasado fin de semana solo dejaron encharcamientos: “tuvimos encharcamientos, aunque no nos han reportado zonas inundadas donde haya habido afectación a los domicilios, de todas maneras las cuadrillas ya trabajan”.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de agua en las calles, fue la zona centro, específicamente en el área peatonal alrededor de la Plaza Principal, lo que originó críticas de la ciudadanía hacia la obra recién terminada. Sobre el particular, el titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), Jesús Mario Castrillón dijo que personal de la dependencia a su cargo ya trabaja en el desazolve de alcantarillas en las colonias Luis Longoria, Las Huertas y Lucio Cabañas que hasta el momento son las más afectadas en el municipio de Lerdo. Los vecinos inconformes tomaron las calles y bloquearon la calzada Guadalupe Victoria; los quejosos indican que las alcantarillas en lugar de cumplir con su cometido de desalojar las aguas de lluvia, se han convertido en fuentes generadoras de aguas negras que invaden sus hogares.


REGIONAL

07

Estudian 1,500 niños en escuelas irregulares E 21 escuelas Mario Alberto Contreras

l secretario de Educación, Héctor Eduardo Vela Valenzuela señaló que actualmente existen entre mil 500 y mil 600 alumnos que estudian en 21 escuelas irregulares, además dijo que pretende iniciar el próximo ciclo escolar sin instituciones irregulares. Algunos de los criterios que toman para poder dar la clave a las escuelas es que el proyecto no esté en un terreno irregular y no exista otra escuela cercana en donde se pudieran atender a los estudiantes registrados. Todas aquellas instituciones que no cuentan con su clave oficial, no podrán tener acceso a recursos económicos para resolver problemas o la construcción de aulas. Finalmente Vela Valenzuela advirtió que se plantea la posibilidad de

llevar a cabo una campaña en donde se especifique a los padres de familia cuáles son las escuelas que no tienen clave educativa y las consecuencias de inscribir a sus hijos en ellas para evitar que la demanda continúe y los estudios de los menores deban ser invalidados.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@Mario111987

irregulares en Durango

@hojas.politicas1


08 18

POLÍTICA LOCAL

Destinan 10 mdp para reparar escuelas dañadas por lluvia Mario Alberto Contreras

@Mario111987

Autoridades del sector educativo comienzan el balance de daños por las lluvias atípicas; se previenen para la temporada de aguaceros

L

as lluvias que se han registraA pesar de tener los 10 millones do en las últimas semanas han de pesos, el secretario consideró provocado algunos problemas que no son suficientes porque en el de infraestructura en las escuelas de estado existen cinco mil escuelas, la entidad, no obstante la Secretaría que no todas están afectadas pero de Educación del Estado de Durango hay muchas otras que ya muestran (SEED) espera más afectaciones en los daños por el tiempo y requieren de diferentes planteles cuando se forma- más reparaciones. lice la temporada de aguaceros. . Además dijo que en días pasados Para reel gobersolver los Impemeabilización, instalaciones nador Jorproblemas eléctricas y baños, principales ge Herrera que son Caldera dio p r i n c i p a l - problemas en escuelas inicio, con mente en la apoyo del instalación eléctrica y en impermea- Gobierno Federal, a un programa bilización, la SEED tiene una bolsa que se llama “Escuela Digna” y que de 10 millones de pesos, dijo el ti- va dirigido a la rehabilitación de instular de mencionada dependencia, tituciones. Para la estrategia existe Héctor Eduardo Vela Valenzuela. una bolsa de 60 millones de pesos, “No hay una inversión fija, esta- destinados a este año. mos haciendo las valoraciones, aún Los principales problemas que no empiezan de manera formal la tienen los centros educativos de Dutemporada fuerte de lluvias, por lo rango son en las instalaciones hidroque esperamos mayores afectacio- sanitarias, impermeabilización e instanes de los que en este momento te- laciones eléctricas, porque en muchos nemos” dijo Vela Valenzuela. de los casos ya son obsoletas.

Existe un programa alterno para reparar daños en instituciones educativas Durango, Gómez Palacio y Lerdo en donde más se registran problemas con escuelas

TODOS

LOS DOMINGOS 9:00 AM

www.tudia.tv 24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En el estado hay cinco mil escuelas “y la mayoría de los planteles que están en donde llueve mucho son las que están mejor protegidas y en donde se presentan los problemas son escuelas muy antiguas, principalmente en Durango, Gómez Palacio y Lerdo”, dijo el funcionario estatal. Cuestionado sobre los problemas que pudieran presentar las aulas de cartón con las que cuentan algunas de las escuelas, Héctor Vela señaló que de las instituciones con clave ya no hay registro de salones hechos con materiales frágiles. “Pero aulas de cartón, salvo en aquellas escuelas en donde no tienen registro, porque no les podemos meter ni un peso”, comentó el secretario de educación. En relación a la regularización agregó que ya existe una lista de las escuelas que pudieran obtener su registro porque pretenden iniciar el próximo ciclo escolar sin complejos educativos irregulares.


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 10

REPORTAJE LOCAL

Cancelan IMSS a 160 duranguenses @mario111987

Mario Alberto Contreras César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Nuevos y mayores impuestos por la reforma fiscal incentivan la informalidad y provocan la cancelación del sistema de seguridad social

E 80ó 90% de los patrones devuelven la seguridad social a sus empleados

n lo que va del año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS) ha recibido 160 denuncias por cancelación de servicios de salud a trabajadores. Los empleados se enteran cuando llegan a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y no tienen registro. Al respecto, el secretario del Trabajo en el estado, Miguel Ángel Olvera Escalera, dijo que el 80 o 90 por ciento de los empresarios que son notificados de haber cometido alguna falta restablecen el servicio de seguridad social a fin de evitar sanciones. Las empresas que más han caído en esta falta son aquellas que no superan los dos años de vida y por

problemas principalmente financieros recurren a ese tipo de prácticas, agregó el funcionario estatal. La mayoría de los casos se han registrado en empresas constituidas en esta capital. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), entre diciembre y febrero de este año, fueron los meses más críticos en los últimos 14 años en que empresarios dejaron de registrarse ante el IMSS.

Casi 8,700 patrones dejaron de registrarse Con base en datos oficiales, el organismo explicó que tradicional-

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

mente en México el número de patrones disminuye de manera importante en dichos meses, debido a las modificaciones que el gobierno hace a la política tributaria, cuyos cambios anuales incrementan la complejidad en el cálculo y pago de los impuestos y son un incentivo para la informalidad. El problema se agrava con el alza en las tasas impositivas para personas físicas y morales y la gama de nuevos impuestos que entraron en vigor con la reforma hacendaria, por lo que más de ocho mil patrones dejaron de registrarse a nivel nacional. En días anteriores, el presidente de la Cámara Nacional del Pequeño Comercio (CANACOPE), Teófilo Chái-


LOCAL

11

12 mil 662 actas

patronales en todo el estado

Estudio del CEESP señala que el 1% de los patrones en el país dejaron de registrarse

En los

5 primeros meses han afiliado a

6,734

nuevos empleados

dez dijo que en esta entidad ya han cerrado entre 400 y 500 negocios, pues el impacto económico de las reformas ha sido mucho. “Ahora se puede ver a los arrendadores ofrecer los establecimientos de la zona centro a rentas muy bajas”, dijo el líder empresarial. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el total de patrones La mayoría son empresarios que no superan que cotizaron en el Seguro Social los dos años entre diciembre y febrero pasados promedió los 841 mil 646 registros, con lo que la caída representa la pérdida de alrededor de uno por Tan solo en los primeros cinco En la entidad hay patrones ciento del total. meses del año, los patrones han afique se preocupan por sus liado a 6,734 nuevos empleados en empleados En un 102% cumplen los todos los municipios duranguenses. “Esto habla del avance econópatrones en Durango: mico que mantiene Durango, antes A decir del funcionario, las cifras eran más variadas las cifras, a veces muestran el compromiso por parte IMSS bajaban y en ocasiones subían, sin de los patrones y su interés de manEn este sentido, el delegado del embargo hoy nos hemos manteni- tener asegurados a sus empleados, IMSS en Durango, Víctor Manuel In- do arriba de los 12 mil y vamos en lo que provoca estabilidad econófante, señaló que en esta entidad su- aumento”, destacó Víctor Manuel In- mica a la entidad, al asegurar que la entidad se encuentra sin peligro de cede lo contrario a los registros na- fante. Sobre el cumplimiento de los pa- sufrir bajas relevantes en un futuro. cionales, pues tan solo en lo que va de 2014 se llevan 174 nuevas actas trones ante el Instituto Mexicano del patronales, lo cual acumula 12 mil Seguro Social para mantener a sus Nuevo régimen fiscal trabajadores afiliados, señaló que en 662 registros. Del total de registros logrados en el mes de mayo se tenía la cifra de dará más facilidades a estos primeros 5 meses de 2014, 130 un 90 por ciento, la cual en marzo duranguenses altas son nuevos patrones en Duran- rebasó la expectativa que tenía el go y 44 en el municipio de Gómez IMSS en Durango, pues cumplieron El delegado del IMSS en Durango en un 102 por ciento. Palacio, aseguró. destacó la llegada del nuevo régimen fiscal a la entidad, cuyo efecto pretende incluir a los pequeños comerciantes en los programas de afiliación de empleados. Según cálculos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social, se beneficiarán alrededor de 40 mil empleados.

Van

174 nuevas actas patronales en Durango

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

OPINIÓN

Migrantes menores de edad

O P I N I ÓN Alejandro Gutiérrez Balboa

E

n días pasados, el Vice- lares para Guatemala, $25 mipresidente de los Estados llones para El Salvador y $18.5 Unidos, Joseph R. Biden millones para Honduras a fin de Jr., tuvo que trasladarse a Gua- tratar de combatir la violencia temala en un intento de dete- que está expulsando a mucha ner la explosión de migrantes gente hacia el norte. menores de edad procedentes Una vez más, las ópticas desfundamentalmente de 3 países de que se observa y se trata este de Centroamérica: Guatemala, problema son muy diferentes. Honduras y El Salvador. Por una parte, la pobreza de esos El éxodo de migrantes me- 3 países centroamericanos es nores centroamericanos se endémica, sin oportunidades de desató luego de que se espar- trabajo, de salud, de educación, ció el rumor de que las autori- de vivienda, aunados a una viodades norteamericanas no los lencia desatada por las bandas expulsarían y de que se habían del crimen organizado y sin proabierto algunas formas de es- gramas de desarrollo de ningún tancia temtipo, conforman poral precisauna situación en mente para los Más de 52,000 menores donde la única centroamericanos menores. Ello opción es huir y produjo que detenidos por la Patrulla el único camino miles y miles es obvio. Fronteriza de menores Por si fuera con padres poco, el camino ya viviendo indocumentada- de los centroamericanos a través mente en Estados Unidos, así de México está plagado de dificomo familias enteras con hi- cultades. Desde hace décadas, el jos pequeños, buscaran ingre- crimen organizado se apoderó sar al país del norte, con la fal- de las rutas que recorren los misa esperanza de que lograrían grantes, sin que las autoridades el ingreso y alguna forma de mexicanas hayan hecho nada estadía. Algunas autoridades para desalojarlo. Primero fue la norteamericanas han acusado Mara Salvatrucha, después los de este falso rumor a las re- Zetas y ahora todo aquel que lo des de traficantes de migran- desea, ha hecho una mina de oro tes, los polleros o los coyotes la extorsión de migrantes cencomo se les denomina allá. troamericanos en nuestro terriLas cifras son tremendas: torio. Las historias son de sobra desde octubre, más de 52,000 conocidas: el “derecho de paso”, menores centroamericanos las violaciones de mujeres, las sin sus padres han sido dete- extorsiones de toda clase de ponidos por la Patrulla Fronteriza licías, los abusos de los polleros, (la “migra”), y en el mismo lap- hasta las monstruosidades que so han sido detenidos más de labraron todo un monumento en 39,000 adultos que llevan ni- San Fernando, han modificado ños. Los niños que son deteni- por completo la percepción que dos tratando de ingresar solos, se tenía de México y de los mexisin la compañís de un mayor, canos en Centro y Sudamérica. son reunidos con sus padres – ¿Cómo es posible que el camino donde se encuentren dentro de de los migrantes centroamericaEU- en espera de las audiencias nos sea mil veces más duro en en la Corte que finalmente de- México que el que pasan nuesterminará su deportación, pero tros connacionales en su camique da margen a poder ocultar- no hacia y dentro de los Estados se y permanecer en el país. Unidos? Pero así es y nada se ha El Vicepresidente Biden ha hecho por terminar con esto. prometido en Guatemala una Por otra parte, está la óptica ayuda de $40 millones de dó- norteamericana que, de manera

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

similar al narcotráfico, en que ha buscado por todos los medios alejar de su propio territorio la violencia que alcanza este tipo de actividades, en el caso de la migración, buscan detenerla desde lejos, desde la frontera del sur de México y de ser posible, desde los propios países centroamericanos. La presión de los Estados Unidos ha obligado a que nuestro país imponga el uso de visa a los visitantes de los países de Centroamérica, de tal forma que todo centroamericano que ingresa sin visa a nuestro país es alguien indocumentado (“ilegal” para los norteamericanos) y sujeto de deportación. Gracias a esto, la extorsión hacia estos migrantes se extiende desde que ingresan por el río Suchiate hasta que alcanzan la frontera norte. Es verdad que la solución a estos problemas no está en la legalización de la población que vive en Estados Unidos en las sombras y en la ilegalidad. Ningún país lo haría. Pero tampoco podemos pasar por alto el volumen de inversiones que los norteamericanos, desde los años 80s, llevaron a China, un país que se considera su enemigo, que espía y se roba sus secretos tecnológicos y militares. Con el 20% de esas inversiones que se hubiera destinado a la región, a México y Centroamérica, habría trabajo, crecimiento, gasto público en salud, educación, seguridad, y nadie desearía pasar por el viacrucis de vivir en la ilegalidad y sufrir la discriminación y los maltratos que nuestros connacionales viven allá, en espera de una nueva ley migratoria que cada día se ve más lejana. Entonces, el problema no es solamente nuestro, aunque así lo consideren en los Estados Unidos. Y el problema seguirá porque las recientes medidas no sirven de nada, ya pueden ahorrarse en la casa Blanca ese dinero destinado a Centroamérica.

@hojas.politicas1


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA LOCAL

Incrementa desempleo en Durango; es cuarto lugar nacional Giovanna Campos

De 2013 a la fecha la entidad subió un punto en desocupación laboral Duranguenses desocupados 6,073 en hombres y 4,019 mujeres

D

e acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad duranguense se encuentra en el cuarto peldaño nacional de desempleo con un índice de 6.1 por ciento, solamente por debajo del Distrito Federal que registra un indicador del 7.17 por ciento, Tabasco 6.39 y del Estado de México con 6.19 por ciento. Los datos muestran un promedio de desocupación en el país del 4.92 por ciento en mayores de 14 años durante el mes de mayo, esto revela que Durango está más de un punto por arriba de la media nacional.

El índice de desocupación en la entidad aumenta cada mes; en mayo del 2013 se tenía una tasa de desocupación del 5.5 por ciento, mientras que en el mismo mes de este año ha incrementado a casi un punto. El rango de edad más afectado por esta situación comprende entre los 20 y 24 años en ambos sexos, con una población desocupada de 6,073 en hombres y 4,019 mujeres. La desocupación se fracciona por género, en donde las más afectadas son las mujeres. En el

país el desempleo femenino se incrementó de 5.51 por ciento en mayo de 2013 a 5.99 por ciento en el mismo mes de 2014, mientras que en los hombres pasó de 5.56 por ciento a 5.80 por ciento de mayo del 2013 a mayo del 2014. De igual manera el porcentaje de subocupación nacional es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría el 9.1 por ciento de la población ocupada masculina frente al 6.5 por ciento de la femenina, en mayo pasado.

Entrega Pepe Campillo los uniformes escolares Está en marcha la entrega de uniformes escolares a 68 mil alumnos de nivel de educación básica en Gómez Palacio y este día el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, encabezó los actos simbólicos, con los cuales comienza este apoyo tan importante en la economía de las familias y que por una gestión del gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, se han quedado ya como un derecho para todos los niños duranguenses.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


15

BRASIL

2014

Contra todo y contra todos José Luis Reyes

l “Tricolor” cumplió una cita con su historia, avanzar a los octavos de final, logró lo que viene realizando el selectivo nacional desde el mundial de Estados Unidos 1994, ya que en Italia 90, no participó. Pese a que superar la ronda de grupos, disputar el cuarto partido ha sido una costumbre en los últimos seis mundiales, incluyendo este, es precisamente el equipo de Miguel Herrera el que se tiñe de color de optimismo para escribir una nueva historia. Mucho se dijo, mucho se publicó, que el equipo del “Piojo”, iba a ser eliminado en la primera ronda. Las bocas negativas callaron, los incrédulos en el “face” y twiter se retractaron. Ahora los comentarista de todo el país deberán analizar y analizarse, si este esquema táctico le alcanzara al “tricolor” para avanzar al famoso quinto partido o de verdad ellos, los comentaristas

E

están equivocados y el esquema del seleccionador nacional aún no pasa de moda. Lo cierto es que el triunfo de México en esta Copa del Mundo de Brasil 2014, viene a redondear, lo que sin lugar a dudas es la mejor actuación de la selección en esta justa deportiva, la más importante del orbe en cuanto futbol se refiere.

tener abajo en el marcador por buen lapso de partido, pero al final cae dos goles a uno. En la edición del 2002, Japón-Corea se creía que se tenía el pase a los cuartos de final, debido al rival que se enfrentaba en el cuarto partido, era un viejo conocido de Concacaf, lamentablemente el marcador fue adverso dos a cero, Estados Unidos y no México avanzaba. En el 2006 el rival fue Argentina, México se vio mejor, pero una genialidad de Max Rodríguez le dio el triunfo en los tiempos extra a los “gauchitos”, dejando a todo un pueblo con el si se podía en los labios. Finalmente, el antecedente más cercano fue en el 2010, en Sudafrica, de manera consecutiva era Argentina el adversario, por segunda ocasión eliminaba a México, es esta ocasión dos errores, uno del árbitro central que no marcó un fuera de lugar y otro de Osorio que entregó la pelota, hundieron al “Tri” que cayó 3 a 1.

YA LO DIJO EL PEÑA NIETO “¡Qué orgullo! Hoy se confirma la preparación, actitud, ganas y espíritu de @ miseleccionmx. ¡Son grandes equipo! ¡Viva México!”, escribió en su cuenta de twiter el Presidente de la República. SU HISTORIA EN OCTAVOS DE FINAL En Estados Unidos 1994, México finalmente perdió en octavos de final ante Bulgaria en penales después de empatar en tiempo regular a un gol, sus adversarios cobraron revancha de lo acontecido en 1986, quedó como anécdota que Mejía Barón no hizo cambios. Para Francia 98, su rival Alemania, equipo que logra

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

MUNDIAL 2014

BRASIL

2014

Nomás tres tiros ecife, Bra., 23 Jun. (Notimex).México consiguió su pase a octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014 sin objeción alguna, al derrotar 3-1 a Croacia, en vibrante partido correspondiente al Grupo A, que se disputó en la Arena Pernambuco. México ganó su boleto a la segunda ronda con goles de Rafael Márquez, al minuto 72, Andrés Guardado (75) y Javier “Chicharito” Hernández (82), en tanto por Croacia descontó Ivan Perisic (87). Con este resultado, el Tri llegó a siete unidades, las mismas que Brasil, pero con menor diferencia de los locales para ocupar el segundo sitio y verse las caras en cuartos de final contra Holanda en la ciudad de Fortaleza, el próximo domingo. El técnico croata Niko Kovac y el mediocampista Luka Modric habían asegurado que ellos eran mejor equipo que México y que tenían la fórmula para derrotarlos, sin embargo, esas palabras fueron completamente borradas por su rival, que fue mejor en la cancha. El Tricolor no dejó ninguna duda en esta victoria que lo ha hecho dar un paso más en esta competencia, sobre todo lo hizo con gran autoridad.

R

Muchas eran las dudas sobre su capacidad para este duelo, pero fiel a su costumbre, el Tri no renunció a esa responsabilidad que ha tomado desde su primer partido, que es la de ir al frente y nunca cuidar el resultado, más allá de que el empate les bastaba para clasificar. La disputa del esférico fue férrea en el mediocampo, y con dominio alterno, sin mucha profundidad por parte de ambos equipos, aunque fueron los de la Concacaf los que generaron las llegadas más inquietantes.

Croacia 5 5 1 18

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Estadíst Tiros a Centro Fuera de L

Faltas Com


17

le dio... El cerca e n d e

ticas gol os Lugar

México 7 9 1

metidas

12

conjunto mexicano estuvo de terminar con el cero un impresionante disparo zurda de Héctor Herrera que reventó el travesaño, a l minuto 16. Cuatro minutos después, el mismo Herrera por derecha filtró un gran pase para Oribe Peralta, quien quedó en gran posición, sin embargo, cuando se alistaba para prender la media vuelta se resbaló y su disparo se fue muy desviado, para irse así al descanso. México mantuvo esa ecuanimidad para el complemento, de hecho, vivió sus mejores momentos sobre un conjunto croata que tuvo que hacer modificaciones, porque no solo jugaban ya contra los “verdes”, sino también contra el reloj. Croacia no generaba peligro, pero los de la Concacaf tampoco, por ello el “Piojo” decidió reemplazar a Giovani dos Santos y poner en su lugar a Javier Hernández, quien de manera inmediata se hizo sentir, ya que le cometieron un claro penal, falta que no fue decretada de manera increíble por el silbante. Inclusive, en esa misma acción, el balón le quedó a Andrés Guardado, quien prendió un zurdado, el

Estadio: Arena Pernambuco Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB) Asistente 1: Abdukhamidullo Rasulov (UZB) Asistente 2: Bakhadyr Kochkarov (KGZ) Amonestación: Ivan Rakitic (Croacia) Rafael Márquez (México), José Juan Vázquez (Méixco) Expulsión: Rebic (Croacia) cual fue atajado con las manos por Srna, en parada que sin duda envidió Pletikosa, pero el silbante no marcó la pena máxima, al 64. México sabía que era mejor, y exacerbado por estas dos acciones ya no tuvo duda alguna en ir por el triunfo, el cual comenzó a gestarse en un tiro de esquina al área donde capitán Rafael Márquez se levantó para conectar remate picado y batir a Pletikosa, quien aunque alcanzó a tocar el esférico, nada pudo hacer para evitar el camino a las redes, al minuto 71. Eso fue la acabose para los croatas y el camino de un triunfo seguro para los “aztecas”, que aumentaron su ventaja solo cuatro minutos después en un gran contragolpe llevado por “Chicharito” Hernández, que abrió por derecha a Oribe y éste observó por sector contrario la lle-

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

gada de Guardado, quien de primera intensión disparó de zurda para acomodar el balón adentro de la meta balcánica para el 2-0, al 75. Luego de una salvada en la línea de Héctor Moreno, Javier Hernández puso el tercero en un tiro de esquina que Márquez peinó a segundo poste y Chicharito cerró la acción con cabezazo para el 3-0 parcial, que daba el pase a octavos de final, al 82. Ivan Perisic descontó, al minuto 87, pero todo estaba escrito, el triunfo era para México, que contra muchos pronósticos previos al inicio de la competencia lo daban como víctima, pero se ha convertido en un verdugo que buscará más, mucho más, ahora ante Holanda. Croacia se despidió con 10 elementos por la expulsión de Ante Rebic (89) por dura entrada a “Gullit” Peña.


18

MUNDIAL 2014

La celebraciテウn

Calendario Martes 24 de Junio 11:00 hrs

VS. Uruguay

Italia

11:00 hrs

VS. En los Pinos

Costa Rica

Inglaterra

15:00 hrs

VS. En el テ]gel

Japテウn

Colombia

15:00 hrs Tumban la Diana en Acapulco

VS. Grecia

Costa de Marfil

Por la de 20 de Noviembre

En la Minerva

Primera dama en el estadio Por la de 20 de Noviembre

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


19

Holanda lidera Grupo B ao Paulo, 23 Jun. (Notimex).- La selección de Holanda concluyó la primera fase de la Copa del Mundo Brasil 2014 en primer lugar del Grupo B y con marcha perfecta de tres ganados en el mismo número de partidos. La “Oranje” ganó primero al campeón España por 5-1, luego al modesto Australia por 3-2 y hoy cerró con un 2-0 ante Chile, al que le puso un freno en seco, en virtud que los andinos habían ganado en sus dos anteriores cotejos. Además, exhibió gran productividad goleadora, con diez anotados, siendo sus máximos representantes sus capitanes Robin van Persie y Arjen Robben, con tres tantos cada uno, y una línea defensiva muy ordenada que apenas recibió un castigo de tres goles, para exhibir un sustentable equilibrio. Holanda y Chile enfrentarán al segundo lugar y al líder del Grupo A, respectivamente, sitios que pelean las selecciones de Brasil, México y Croacia.

S

España se despide con victoria uritiba, Bra., 23 Jun. (Notimex).- Con un futbol fuera de su estilo, pero suficiente para cerrar con triunfo, España se despidió de la Copa del Mundo Brasil 2014 con un 3-0 sobre Australia, en lo que fue el último encuentro del Grupo B, que se realizó en la Arena da Baixada. La apertura del marcador la hizo David Villa, al minuto 36, y completaron la victoria Fernando Torres, al 69 y Juan Mata, al 82. La “Furia roja” terminó con tres puntos y su rival en el sótano, en cero. El silbante Nawaf Shuralla, de Bahrein, cumplió con el partido. Sacó cartón preventivo a Sergio Ramos, de España, y a los australianos Mathew Spiranovic y Mile Jedinak.

C

BRASIL

Brasil cumple con trámite al ganar a Camerún rasilia, 23 Jun. (Notimex).- Brasil cumplió con un juego que se consideraba de trámite al ganar su tercer partido de la Copa del Mundo 2014, con marcador de 4-1 a Camerún, que buscó poner en aprietos a los locales en el juego realizado en el estadio Nacional de Brasilia. El astro del Barcelona, Neymar da Silva, marcó en dos ocasiones, al 17 y al 35, además de Fred (49) y completó la faena Fernandinho (84), mientras por Camerún lo hizo Joel Matip (26). Ahora Brasil enfrentará, en la fase de octavos de final, a Chile. El juez central, el sueco Jonas Erikson, quien tuvo una buena actuación, mostró cartón preventivo al camerunés Enoh Eyong y Edgar Salli.

B

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

Alineaciones: Camerún.- Charles Itandje, Nicolas Nkoulou, Allan Nyom, Henri Bedimo, Laudry Nguemo, Stephane Mbia, Benjamin Moukandjo (Edgar Salli, 58), Eric Choupon (Jean Makoun, 81), Eyong Enoh, Joel Matip y Vicent Aboubakar (Pierre Webo, 72). DT Volker Finker (ALE). Brasil.- Julio Cesar, Dani Alves, Thiago Silva, David Luiz, Marcelo, Hulk (Ramires, 63), Paulinho (Fernandinho, 46), Luiz Gustavo, Fred, Oscar y Neymar (William, 71). DT Luiz Felipe Scolari.

@hojas.politicas1

2014


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL SEGURIDAD

21 21

HUELLAS Se quería bañar con agua caliente

Roban cada tres días centros comerciales

Gaspar Fernández

Mujeres participan activamente en ilícitos

P

or hambre, necesidad o por gusto un total de 57 personas se han aventurado a lograr su cometido a cualquier precio, mediante cualquier esfuerzo, incluso ilícito: robando. Todos ellos tienen en común que han escogido como blanco los centros comerciales para cumplir su propósito, aunque no han podido pasar desapercibidos más allá de la caja registradora. Cuando está por cumplirse la mitad del año, con 173 días transcurridos, la frecuencia de este ilícito habla que cada 3 días se ha presentado esta conducta, aunque con un final fallido. La cifra, sin embargo, tiene un componente adicional, ahora son las mujeres cada vez más una parte activa de estos hurtos, ya no son únicamente las beneficiarias pasivas. De estas 57 personas que han sido detenidas, 12 de ellas son mujeres, lo que representa el 21 por ciento, es decir de 10 hurtos en centros comerciales, en dos son las mujeres las que ejecutan el ilícito. Son amas de casa la mayoría, abuelitas, incluso estudiantes, según cifras del Departamento de Análisis y Programación de Seguridad Pública, dependiente de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

A este tipo de ladronas fallidas se les denomina farderas por esconder el objeto del hurto entre sus ropas, aunque también se ha presentado el caso que camuflan lo sustraído en una compra lícita. Esta dependencia apoya en primera instancia a los elementos de seguridad de los distintos centros comerciales, quienes activamente hacen la detección y consignación a las autoridades. Los blancos preferidos son centros comerciales, una tienda de conveniencia basada en Sinaloa, una cadena farmacéutica tapatía y en menor medida una firma de tiendas de conveniencia. En enero fueron 8 las personas que intentaron robar en centros comerciales, ahí fueron dos mujeres detenidas. Hasta ahora el mes más activo ha sido marzo con 16 robos detectados, donde 2 fueron mujeres. Por la vía del asalto han sido tres las personas detenidas. El objeto del hurto es variado: ropa, artículos domésticos, cosméticos, de limpieza y de higiene, hasta enseres como hornos eléctricos.

La última También en el interior del estado se presenta este ilícito, tal es el caso de una joven de 26 años de nombre Flor Rodríguez, domiciliada en la colonia Santa Teresa de Gómez Palacio. El domingo elementos agrupados en el mando único recibieron el llamado de alerta de una mujer que quería sustraer mercancía entre sus ropas y su bolsa sin pagar en la Soriana Hamburgo en Gómez Palacio. Detuvieron a Flor y fue puesta a resguardo judicial por la responsabilidad que le resulte.

Atrapan a tres puchadores en Santiago Detuvieron a tres presuntos vendedores de droga en el municipio de Santiago Papasquiaro. Se trata de Joaquín Reyes Martínez de 34 años, Francisco Javier Ruelas González y Jesús René Martínez González. Fueron detectados cuando transitaban en la esquina que forman las calles Independencia y Urrea. Los agentes les marcaron el alto y en la revisión les detectaron una “tiendita” con 94 envoltorios con vegetal con las características de la marihuana y 5 paquetitos de polvo blanco semigranulado como el cristal.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Fue detenido un sujeto por robar un boiler de paso –de encendido instantáneo al abrir la regadera- en una ferretería en el fraccionamiento Domingo Arrieta. Se trata de Humberto Arciniega Frayre de 30 años domiciliado en la colonia Benigno Montoya, quien se introdujo en dicha ferretería y sustrajo el boiler que tiene un valor de mil 400 pesos. Humberto fue detenido con lo robado en Atenguillo e Hilario Moreno, del fraccionamiento El Naranjal.

Muere zacatecana en volcadura Cuando venía con rumbo a Durango falleció una zacatecana al volcarse el vehículo en que viajaba. Es María Rafael Moreno Delgado de 35 años quien viajaba este lunes a las 7:15 horas en un Jetta rojo 2012 y al llegar al kilómetro 199 de la carretera Durango-Zacatecas perdió el control con el resultado ya descrito.

Fallece al caer del caballo Por quinta vez en el mes una persona cayó al montar a caballo, aunque en esta ocasión con resultados fatídicos. En la clínica 1 del IMSS falleció Humberto Mijares Villanueva de 52 años, había sido trasladado del Hospital Regional de Canatlán, pero debido a la gravedad de las lesiones se transfirió a Durango capital donde finalmente murió. Dichas lesiones se las ocasionó la caída que sufrió de un equino en el poblado el Progreso de Canatlán desde el viernes 13 de junio. Al certificar su muerte, el agente del Ministerio Público determinó que la causa de muerte fue traumatismo craneoencefálico y abdominal.


22

NACIONAL

Operación de gasoducto en Zacatecas vgenerará empleos: Peña Nieto Agencia Reforma

HUELLAS Recomiendan a IMSS medidas para garantizar correcta atención

M

éxico, 23 Jun. (Notimex).- Por la inadecuada atención médica de un niño de nueve meses que presentó Síndrome de Lennox Gastaut y encefalopatía secundaria, derivada de la aplicación de la vacuna pentavalente acelular, la Comisión Nacional de los Derechos Humano (CNDH) emitió una recomendación al Seguro Social. En la recomendación 20/2014 se requiere a la Dirección General del IMSS a colaborar “en la queja y denuncia de hechos que promueva ante el Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Procuraduría General de la República”. Asimismo, reparar el daño ocasionado al agraviado, con motivo de la responsabilidad institucional en que incurrió el personal médico involucrado y proporcionar la atención médica y psicológica necesaria para restablecer en la medida de lo posible su estado de salud.

Gasoducto marcará la diferencia en la economía en el estado: Alonso Reyes Morelos, Zac., 23 Jun. (Notimex).La puesta en marcha del Gasoducto Centenario en el estado de Zacatecas, permitirá que las distintas empresas generadores de empleo se instalen en la entidad, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la inauguración de la obra, resaltó que este gasoducto tiene una gran relevancia para el estado, porque es la introducción del gas natural para Zacatecas. “Hoy estamos inaugurando un gasoducto de 173 kilómetros que se conecta con la red de distribución que viene de Aguascalientes y que es parte de la red de distribución de gas natural, que este gobierno se ha propuesto llevar a cabo en buena parte del territorio nacional, para ampliar de manera importante la distribución del gas natural”, subrayó. Advirtió que tener “hoy gas natural en alguna región del país puede significar o puede tener la misma relevan-

cia que para una casa o para una industria es tener luz o energía eléctrica. El gas natural es un insumo fundamental para los hogares y para la industria creciente de nuestro país”. Celebró que el pueblo zacatecano tenga esta red de gas natural que va a permitir que empresas pequeñas, medianas y grades generadoras de empleo se instalen en la entidad. Peña Nieto reconoció que no estaba prevista su intervención en este acto, pero, no es menor esta fecha conmemorativa, además de que así lo prometió en una visita anterior que realizó al estado. Acompañado por el gobernador de la entidad, Alonso Reyes; así como algunos integrantes de su gabinete, apuntó que otro de los motivos que lo convocó es el acto de la conmemoración de la Batalla de Zacatecas y recordó a integrantes del Ejercito de la División del Norte, Francisco Villa y Felipe Ángeles, entre otros protagonistas de esta batalla que fue fundamental para el triunfo de la Revolución hace 100 años. “Me da mucho gusto que a 100 años, estemos aquí en Zacatecas, en este lugar que significó esta importante batalla de nuestra historia, precisamente, además al pie de este monumento erigido hace 50 años, por donde precisamente pasó o tránsito el Ejército de la División del Norte”, precisó.

Encarcelan a hijo de ‘La Tuta’ en Altiplano Staff/Agencia Reforma MÉXICO, DF 23-Jun .- La PGR encarceló en el penal federal del Altiplano a Huber Gómez Patiño, hijo de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios, acusándole de narcotráfico y otros delitos graves. De acuerdo con el Consejo de la Judicatura Federal, el joven de 22 años de edad fue puesto a disposición del juzgado cuarto de distrito en procesos penales federales del Estado de México, por delitos contra la salud, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. El hijo del líder criminal ingresó al penal desde ayer por la tarde, razón por la que el próximo miércoles a las 18:30 horas vence el plazo constitucional para que se defina si le inician o no un juicio por los delitos graves antes mencionados que no permiten la libertad provisional. La Policía Federal detuvo el sábado a Gómez Patiño en el municipio de Arteaga, Michoacán, presuntamente en posesión de una pistola calibre 45 y dosis de metanfetaminas. El CJF no precisó si desde ayer Gómez Patiño rindió su declaración preparatoria ante el juzgado o si dicha diligencia tendrá lugar este lunes a lo largo del día.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

23

HUELLAS OCDE reconoce a México por impulso a cambios estructurales

Sube desempleo a 5%

M

Ernesto Sarabia/Agencia Reforma

ÉXICO, DF 23-Jun.- La tasa de desocupación se incrementó en mayo del año en curso 0.10 puntos porcentuales, a 5.0 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) respecto al mes de abril, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras ajustadas por estacionalidad revelan que en abril, la tasa de desocupación había bajado 0.35 puntos porcentuales para ubicarse en 4.9 por ciento. Aunque la tasa de desempleo en hombres retrocedió 13 puntos base a 4.88 por ciento en el quinto mes del año, no alcanzó para evitar el aumento en la tasa nacional. En el caso de las mujeres, la tasa de desocupación mostró un alza a 5.19 por ciento de la fuerza laboral femenina, luego de reducirse a 4.59 por ciento en abril pasado. Por su parte, medida con cifras originales, a nivel nacional, la tasa de desocupación registró una cifra mayor al consenso de 4.78 por ciento de la PEA esperado por los especialistas del mercado.

A nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 4.92 por ciento de Población Económicamente Activa en mayo de 2014, proporción similar a la observada en el mismo mes de 2013, cuando se situó en 4.93 por ciento. Por sexo, la tasa en los hombres se redujo de 4.93 a 4.77 por ciento entre mayo de 2013 y el mismo mes de 2014, y la de las mujeres pasó de 4.93 a 5.17 por ciento en igual lapso. El indicador de la población subocupada descendió 0.35 puntos porcentuales a 8.05 por ciento en mayo del presente año. La población subocupada es aquella que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas. Por otro lado, la tasa de informalidad laboral se situó en 57.21 por ciento de la población ocupada en el quinto mes de este año, en tanto que en igual mes de un año antes se estableció en 59.67 por ciento. En el mismo sentido, la tasa de ocupación en el sector informal, fue de 26.90 por ciento de la población ocupada en mayo contra 28.69 por ciento en el quinto mes del año 2013.

M

éxico, 23 Jun (Notimex).- Sólo con reformas estructurales y de fondo podrá revertirse la crisis económica en el mundo y recuperar la confianza de los ciudadanos “que cada vez tienen la piel más dura al no creer en sus gobiernos e instituciones”, afirmó José Ángel Gurría. El titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reconoció a México como ejemplo, porque ya se atrevió a realizar esas reformas estructurales en temas trascendentales como educación, laboral, energético, competitividad económica, financiera y telecomunicaciones, que en algunos casos tenían más de 40 años. El impacto positivo de las reformas no será inmediato, pero el gobierno mexicano es realista al decir que los beneficios se reflejarán a mediano y largo plazo, en unos tres años o más, señaló.

Asegura IMSS apoyo incondicional a médicos con orden de aprehensión Agencia Reforma

Resolución de Conamed destaca que no hubo mala praxis

M

éxico, 22 Jun. (Notimex).- En respuesta a las manifestaciones de médicos en el país, en protesta por las órdenes de aprehensión giradas contra 16 galenos del Hospital de Pediatría de Guadalajara, acusados de presunta negligencia, el IMSS informó que brinda su apoyo incondicional jurídico.

En un comunicado, destacó que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) analizó el caso y en su artículo resolutorio final determinó que la defunción del paciente, ocurrida en noviembre de 2009 no se debió a negligencia médica. “No se debió a la mala praxis, sino por la respuesta inflamatoria sistémica desencadenada por hipoxia grave, choque y paro cardiorrespiratorio, con repercusiones sistémicas y múltiples procesos infecciosos que, pese al co-

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

rrecto manejo, lo llevaron a la falla orgánica múltiple”, refirió con base en dicha resolución. El jueves 18 de junio, los titulares de las direcciones Jurídica, de Prestaciones Médicas y de Vinculación y Evaluación de Delegaciones, se trasladaron a Guadalajara para dialogar con los médicos inculpados y sus abogados; a partir de ese momento la Dirección Jurídica del IMSS se sumó a la defensa de los inculpados.


24

INTERNACIONAL

Siria denuncia ataques de Israel contra su territorio Agencia Notimex

Arremeten contra objetivos militares sirios en respuesta a disparos de misiles

J

erusalén, 23 Jun (Notimex).- El gobierno de Siria denunció que la Fuerza Aérea de Israel atacó hoy nueve objetivos militares en su territorio, en respuesta a disparos de misiles que alcanzaron en la víspera los Altos del Golán y provocaron la muerte de un adolescente israelí. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria afirmó que cuatro personas murieron y nueve más resultaron heridos en los ataques israelíes registrados durante la madrugada de este lunes en territorio sirio, que consideró una “flagrante violación” de su soberanía. En una declaración, la cancillería destacó que “la nueva agresión de Israel se inscribe en el contexto de la ayuda directa y constante que proporciona a los terroristas en la zona, a raíz de la ‘batalla exitosa’ del régimen sirio en su contra”, según reporte de Ha’aretz Daily on line. La aviación israelí atacó nueve objetivos militares, entre ellos los centros de mando, en respuesta a

disparos de misiles transfronterizos del domingo que causaron la muerte del adolescente israelí Muhammad Fahmi Krakara y heridas a su padre y otros dos civiles en el Golán. El menor estaba sentado en un camión con su padre, que estaba haciendo trabajos de mantenimiento en la valla de los Altos de Golán para el Ministerio de Defensa, junto con otros dos trabajadores, cuando fue alcanzado por los disparos de mortero. El incidente, calificado como el peor en su tipo desde que comenzó la guerra civil en Siria en 2011, se registró cerca del mediodía del domingo en una zona conocida como Tel Hezka, dentro de los Altos del Golán, territorio que Israel ocupa desde 1967. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) informó esta mañana que 10 personas murieron a consecuencia de ataque de la Fuerza Aérea de Israel en Siria, acontecido poco después de la medianoche del domingo Rami Abdel Rahman, jefe de la organización no gubernamental con sede en Londres, dijo que los ataques destruyeron dos tanques y siete puestos del ejército, además de que causaron severos daños en los tanques del ejército sirio y vehículos blindados de transporte. Un oficial de las FDI dijo al Ha’aretz Daily que los ataques se llevaron a cabo utilizando dos misiles guiados Tamuz y aviones de la Fuerza Aérea (IAF).

Prohíbe UE importaciones de Crimea y Sebastopol Bruselas, 23 Jun (Notimex).- La Unión Europea (UE) acordó hoy embargar, a partir del miércoles próximo, las importaciones de productos procedentes de Crimea y de Sebastopol como parte de su respuesta a la anexión de la ex república autónoma ucraniana por Rusia. “Esta decisión forma parte de la política de la UE de no reconocimiento de la anexión ilegal de Crimea”, explicaron en un comunicado los ministros europeos de Asuntos Exteriores, tras una reunión en Luxemburgo. Al mismo tiempo, la mancomunidad prohibirá a sus empresas suministrar servicios financieros y de seguros relacionados a la importación de bienes procedentes de Crimea y Sebastopol. Las restricciones no se aplicarán a los productos de la región que cuentan con un certificado de origen concedido por las autoridades ucranianas. Los cancilleres europeos también acordaron enviar a Ucrania una misión civil para ayudar a las autoridades locales en la reforma del sector de seguridad, de la policía y de la aplicación del Estado de Derecho. 24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

HUELLAS Advertencia de tsunami por sismo de 8.0 grados en Alaska

L

os Ángeles, 23 Jun (Notimex).- El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió hoy una advertencia por el riesgo de oleajes para las costas de América del Norte, luego que se registrara un temblor de 8.0 grados Richter entres las costas de Alaska y de Siberia. El terremoto se ubicó en la isla Rat, en el archipiélago de las Aleutianas, en el norte del Océano Pacífico. La alerta tiene vigencia para las áreas costeras de Alaska y la provincia canadiense de Columbia Britania, así como las costas de los estados de Washington, Oregón y California, en el occidente estadunidense.


INTERNACIONAL

25

HUELLAS Republicanos responsabilizan a Obama por crisis migratoria en Texas

Asistente vaticano vigilará a los Legionarios de Cristo Andrés Beltramo Alvarez. Corresponsal

El objetivo es dejar atrás la estructura institucional de la congregación religiosa

C

iudad del Vaticano, 23 Jun (Notimex).- El Vaticano nombró un especial “asistente” para vigilar la nueva etapa en la vida de los Legionarios de Cristo, congregación religiosa que busca acabar con la estructura que permitió abusos de su fundador, Marcial Maciel. El director general de la Legión, el sacerdote mexicano Eduardo Robles-Gil, señaló que aún se desconoce la identidad de quien ocupará ese puesto, cuyo nombre podría ser comunicado el próximo 3 de julio. Ese día está prevista una reunión de la cúpula legionaria, junto con los miembros del instituto religioso residentes en Roma. Entre ellos el cardenal Joao Braz de Aviz y el arzobispo José Rodríguez Carballo, prefecto

y secretario de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica del Vaticano de forma respectiva. “No participaría en el gobierno, el gobierno de la congregación es autónomo, será un asistente externo. Todavía no sabemos quién es”, señaló Robles en una entrevista difundida en el sitio web de los Legionarios. El 6 de febrero pasado, Rodríguez Carballo aseguró que la Santa Sede daría un “especial acompañamiento” al camino de la Legión, luego de la celebración, en enero, de un Capítulo General en el cual se eligió una nueva cúpula y se aprobaron los textos reformados de las Constituciones, los reglamentos internos.

D

allas, 23 Jun (Notimex).- El senador republicano estadunidense Ted Cruz y el procurador general de Texas, Greg Abbott, criticaron hoy al gobierno del presidente Barack Obama por su “relajada” política migratoria, a la que atribuyeron la actual crisis en el sur de Texas. De acuerdo con un reporte interno de la Patrulla Fronteriza, la causa principal del flujo migratorio es el aprovechamiento de “permisos” gubernamentales o notificaciones para comparecer ante un juez de inmigración y determinar si deben ser deportados o existen causas reales que les permitan quedarse en el país, pero que no constituyen autorización para permanecer aquí en forma indefinida. “La mayoría de ellos dicen que vienen porque les prometieron ´permisos´. Eso es inaceptable”, indicó Cruz.

Llega John Kerry a Bagdad, mientras prosigue ofensiva sunita

M

adrid, 23 Jun.- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, llegó hoy a Bagdad, para sostener conversaciones con los líderes iraquíes ante la ofensiva relámpago sunita que amenaza con desestabilizar al gobierno del primer ministro Nuri al-Maliki. La visita de Kerry se produce cuando las milicias del Estado Islámico de Irak y Levante (ISIS) avanza hacia Bagdad, luego de tomar posesión de las provincias del norte y el oeste. El jefe de la diplomacia estadunidense se reunirá con el primer ministro Al-Maliki, y se espera que también

Agencia Notimex

mantegan conversaciones con el presidente del Parlamento, Osama alNujaifi, un sunita, y el principal clérigo chiíta Ammar al-Hakim. También viajará a Erbil, capital de la región semiautónoma de Kurdistán para reunirse con el líder kurdo Masoud Barzani, según informaron medios locales. La visita de Kerry es parte de una gira por Medio Oriente para consultar con sus aliados sobre las medidas a tomar para apoyar a la seguridad, la estabilidad, y la formación de un gobierno incluyente en Irak. 24 DE JUNIO DE 2014

Señaló ayer en El Cairo, al final de su visita a Egipto, que Estados Unidos había tomado nota de la insatisfacción entre los kurdos, los sunitas y los chiítas sobre el liderazgo iraquí, en referencia al gobierno de Al-Maliki. Kerry está tratando de convencer a los políticos para que actúen juntos, para superar las diferencias sectarias y hacer frente a los extremistas de ISIS.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

ESPECTÁCULOS

Laura Bozzo sí quiere ser mexicana

Agencias

La conductora aclaró si situación en nuestro país

C

IUDAD DE MÉXICO.- Laura Bozzo aclara que si inició los trámites para obtener su nacionalidad mexicana, sin embargo, a causa de un descuido de su abogado el papeleo tuvo que reiniciarse. “Yo tenía una FM3 (documento migratorio) que no fue tratada ni en tiempo ni en forma, así que me regresaron los papeles y hemos tenido que comenzar de nuevo” explicó la conductora.

Con el deseo intacto de ser mexicana, la peruana volverá a iniciar los trámites en septiembre. “Por cosa de la FM3 me bloquearon, en el programa (El valor del verdad), expliqué que no había iniciado trámite porque me devolvieron los papeles”, agregó. Bozzo aseguró que es más mexicana que el chile y que su amor por México la hace seguir ayudando a los necesitados.

Bozzo aseguró que es más mexicana que el chile

RECREO

Los mejores trucos que te ayudarán a mejorar tu hogar #1.

Voltea la tostadora para hacer tostadas con queso.

#2.

Transforma un bidón de leche vacío en una regadera haciéndole algunos agujeros en su tapa.

#7.

Las cáscaras de huevo saldrán de manera instantánea si adhieres una cucharadita de bicarbonato de sodio al hervir los huevos.

#8.

#3. Remueve una ampolla de tu piel

Si el marco de un cuadro no tiene un gancho para ser colgado, clávale una de esas lengüetas que vienen con las latas de aluminio.

#4. ¿No sabes si un huevo está bien?

Coloca una cuchara de madera sobre una olla hirviendo y nunca va a volver a romper en hervor.

mezclando bicarbonato de sodio con agua.

No te preocupes. Si flota, tíralo. Los huevos frescos se hunden y los huevos pasados, flotan.

#5. Una manera rápida de limpiar y reutilizar una bandeja de pintura sin tener que fregarla es cubrirla con algunas capas de papel de estaño antes de utilizarla.

#6. Olvídate de comprar esas caras

velas con fragancia, solo hierve unos trozos de cáscara de naranja y tu cocina olerá de manera deliciosa.

24 DE JUNIO DE 2014

#9.

#10. Afila cualquier par de tijeras cortando un papel de lija.

#11.

¿Luchas para encontrar la punta de la cinta adhesiva? Utiliza un mondadientes para tener acceso fácil.

#12.

¿Quieres disfrutar del vino todo el año? Congela algunas uvas y utilízalas como si fueran cubos de hielo.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


RECREO

27

LABERINTO

SUDOKU DIFÍCIL

ADIVINANZA

Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo, tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy? El retrato

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

OPINIÓN

Alianza del Pacífico, gran alternativa

OPINIÓN Herminio Rebollo

E

ste viernes se reunirá en Nayarit la cumbre de las naciones integrantes de la llamada Alianza del Pacífico: México, Colombia, Perú y Chile. Y sin contar con muchos reflectores, este acuerdo de integración es ya calificado como el más ambicioso no únicamente a escala regional sino mundial. Lo que pasa es que aun cuando son solo cuatro los países firmantes, existen tres más interesados en adherirse en los próximos meses: Costa Rica, Panamá y Canadá, y son ya 32 los registrados en calidad de observadores. Entre ellos nada menos que Estados Unidos y China. Para tener una idea más clara del potencial habría que decir que tan solo los cuatro firmantes suman 214 millones de habitantes, cerca del 25 por ciento de la población de América Latina y el Caribe. Su PIB es cercano al 35 por ciento del total de América Latina y el Caribe. Hablamos de un comercio global de bienes y servicios de 1.2 billones de dólares de exportaciones y 663 millones de dólares de importaciones. Un dato adicional: en 2013 los cuatro captaron inversión extranjera directa por 85 mil 531 millones de dólares. Pero cualquiera diría que para México, con 12 tratados de libre comercio firmados con 45 países, esta alianza es una más en el concierto mundial. No es así. La geopolítica, la economía y los alcances de este tipo de acercamientos imprimen un sello diferente, porque actualmente existen

no únicamente tratados comerciales sino acuerdos de integración. El que nos ocupa hoy busca ir más allá. En la práctica tiene tres objetivos esenciales: 1) Construir un área de integración profunda, para avanzar a la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. 2) Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías. 3) Convertirse en plataforma de articulación política de integración económica y comercial y de proyección al mundo. Así, se busca tener incluso atención consular compartida que permitiría a un mexicano resolver algún problema donde no existan embajadas nuestras, así como adoptar posiciones comunes en organismos internacionales y multilaterales. FRENTE A CHINA Y EU Pero si acaso todo esto no fuera de suyo atractivo, existen consideraciones geopolíticas de primer orden: 1) Este es uno de los pocos acuerdos en el mundo que no surgió a propuesta de Estados Unidos ni tiene una injerencia directa. 2) Algo de lo más importante es la confluencia política, de inspiración democrática, de convicción del libre comercio, de valores y estabilidad económica que practican estas naciones. Para nadie es secreto que el eje que se ha formado en el continente americano tiene cada vez más un sesgo estatista, de corte socialista,

de no compartir el libre comercio y las prácticas democráticas. Hablamos de Bolivia, con Evo Morales; Ecuador, de Rafael Correa; Dilma Rousseff, de Brasil; Cristina Kirchner, de Argentina, y Daniel Ortega, de Nicaragua, por no mencionar a Nicolás Maduro, de Venezuela, o al propio Raúl Castro, de Cuba. Este es un “bloque natural” de las izquierdas con el que México no coincide y que, en su actuación internacional y de comercio mundial, requiere un contrapeso. En ese sentido, la suma de Panamá y Costa Rica, incluso de Canadá, iría precisamente en ese sentido. No se trata de guerras comerciales o segregacionismo. Simplemente son concepciones muy diferentes de la economía y la geopolítica, en las que México no puede quedarse solo. 3) En la contraparte, el peso cada vez mayor de China y la proximidad del acuerdo TPP obligan a nuestro país a igualmente buscar contrapesos que nos permitan sacar el mayor provecho de esta globalización. No es lo mismo llegar solos a las negociaciones que en un bloque que piensa similar y busca los mismos intereses bilaterales y multilaterales. Ya es un lugar común afirmar que el mundo registra cambios a gran velocidad en los que ni es posible aislarse o incluso marginarse, para convertirse en una isla sin futuro. La gran oportunidad ya está aquí y México tiene ya las herramientas para jugar y jugar fuerte y bien en las ligas mayores.

Exhorta Gobernador a fuerzas políticas a acelerar reformas estructurales Zacatecas, Zac.-El gobernador duranguense Jorge Herrera Caldera, exhortó a las fuerzas políticas a construir los acuerdos necesarios para completar las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto, ayer en el marco de la Conmemoración del Centenario de la Toma de Zacatecas, encabezada por Miguel Alonso Reyes mandatario de esta entidad.

24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Menor impacto de otros tratados, causa de que bajas en EU afecten grandemente a México Globalización, puerta de oportunidades para cualquier nación


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24 DE JUNIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.