AÑO 02 No. 146 Jueves 26 de junio de 2014 Precio $ 4.00
Advierten recesión económica en Durango Durango está ubicado entre los 21 estados que reprobaron en avance económico, al considerar que creció apenas el 47.91 por ciento durante el año pasado
Págs: 06 y 07
Culpan a “coyotes” de crisis frijolera Págs: 10 y 11
El retraso en el pago del frijol se debe al reporte falso de producción entregado por “coyotes” a las autoridades, denuncian agricultores de Pánuco de Coronado y Guadalupe Victoria Por César Gaytán Gallegos
BRASIL
2014
Buscan contención Luego de que “El Gallo” Jóse Juan Vázquez perdió la oportunidad de jugar los octavos de final, la Selección Mexicana busca la manera de cuburir la posición ante el encuentro del próximo domingo frente a Holanda Pág: 15
02
OPINIÓN
Las predicciones para el siglo XXI (Parte 1)
OPINIÓN Rubén Aguilar
D
aron Acemoglu, en su artículo exacerbado de campañas y el cabildeo la ausencia de instituciones inclusivas “El mundo que heredarán nues- en beneficio de los poderosos. Esto en- que la fomenten y fortalezcan. La pretros hijos”, que aparece en In one ferma el sistema democrático nortea- servación de condiciones excluyentes hundred years: leading economists pre- mericano y sus efectos va a sobrepasar negará cualquier acceso a la tecnología dict the future, editado por Ignacio Pala- los límites de sus fronteras. El segundo así como su respectiva aportación en el cios-Huerta (Massachusetts Institute of frente es el ataque a la libertad de las mejoramiento de la calidad de vida. Technology, 2013), se pregunta ¿Cómo minorías a través de la guerra contra el terror iniciada por George W. Bush y Predicción 3: será el mundo dentro de 100 años? continuada por Barack Obama. ¿Ralentización del crecimiento? El autor, después de analizar las diez El crecimiento chino, comparado al El crecimiento económico sostenido tendencias que marcaron el siglo XX, de Estados Unidos y Europa, crea la iluno es ley natural. Puede desacelerarse o traza las predicciones de los próximos sión del camino autoritario incluso estancarse. Pero existen razocien años (2013-2113). Reconoce que desde las Las predicciones hacia la riqueza. Gana ca- nes para pensar que el crecimiento no mino la idea de que la de- se detendrá. Primero, no hay justificaciencias sociales predecir son, por lo mocracia es un lastre y que ción para descartar la continuidad del el futuro no siempre es un método confiable. general, un buen existe la posibilidad de un desarrollo tecnológico, motor principal autoritarismo ilustrado,que del crecimiento; hay un rápido acoplaEn todo caso las preinstrumento sirve mejor a la sociedad. miento de las economías emergentes, dicciones son, por lo geneInsinuaciones para gravitar no solo China, alcanzando o superanral, un buen instrumento, hacia esa alternativa se han do los niveles de las ecoun vehículo para clarificar los retos que hecho manifiesto incluso en ofrece el futuro y también permite visua¿Cómo será el nomías industrializadas; democracias consolidadas. Estados Unidos y Europa lizar cómo habrá de evolucionar la sociemundo dentro de La receta rápida al éxito meenfrentan la adversidad dad y, en su caso, poder influir sobre la diante el autoritarismo no es de sus problemas fiscales, evolución de la sociedad. 100 años? el camino. y aunque varias de estas La expansión de derechos dificultados son a corPredicción 1: continuará aunque su progreso sea rato plazo, existe un margen en el que la ¿Continuación de la revolución lentizado. Si bien podemos ser optimistas hechura de políticas públicas agrave la de derechos? tampoco se puede caer en la complacrisis. Dada la relación comercial entre Las predicciones sobre la teoría de la cencia. No hay nada inevitable en la repaíses emergentes y desarrollados, no modernidad y la tesis de Francis Fukuyavolución de derechos, todo depende del vendrán mejoras a la economía global ma sobre el fin de la historia están emparejadas por la anticipación de la vic- avance en los individuos del mundo y el hasta que la salud financiera de los Estatoria del capitalismo democrático. Pero complemento que encuentren en institu- dos Unidos y Europa se recupere. nuestra prosperidad no es garantía para ciones incluyentes. Predicción 4: su mantenimiento y expansión. Existen Predicción 2: ¿Qué tan inequitativo será aún varios obstáculos por superar entre El futuro de la tecnología el crecimiento? los cuales se menciona los siguientes: Robots, medicina, autos, aeronaves, Es utópico pensar que el crecimienLas instituciones inclusivas y demoinformación en tiempo real, todo se to será igualitario durante próximo sicráticas y también los derechos civiles traduce en que seguirá glo, asegurando la convergencia entre y políticos están en pelila innovación. No solapobres y ricos. Pero hay razones para gro. Dos frentes concenUn vehículo para mente por los millones pensar que será más equitativo que en el tran la amenaza directa clarificar los retos que de ideas que pueden siglo anterior. La revolución de derechos a la libertad política; el mezclarse para generar continuará expandiendo las institucioprimero es la desigualofrece el futuro nuevos procesos y pro- nes inclusivas que provean oportunidad dad social en los Estados ductos, sino porque la de desarrollo. La globalización y su deUnidos. La inequidad de innovación crea nuevos retos sobre los manda por mano de obra barata alcanla distribución del ingreso ha cooptado cuales encuentra todavía más respues- zarán territorios autoritarios renuentes la política mediante el financiamiento tas tecnológicas. La a sus efectos. Se esperan cambios en la expansión de los mer- naturaleza de las instituciones exclusicados ofrece oportu- vas mientras conflictos civiles inician o nidad para desarrollar intentan consolidar la centralización del el conocimiento téc- Estado. Aunque terminen por construir nico y satisfacer tanto gobiernos autoritarios, la ley y el orden la oferta y demanda permitirán la explotación de recursos recién agregadas. naturales que aumentarán la demanda El problema con mundial, abriendo oportunidad para la la innovación no es, inversión extranjera y las consecuencias pues, el agotamiento inherentes de la globalización. de la creatividad sino 26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26 DE JUNIO DE 2014
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 04
REPORTAJE LOCAL
Presentan dos casos de violencia intrafamiliar al día
Giovanna Campos
Mujeres y ancianos forman el mayor porcentaje de víctimas del delito
Siete casos de violencia atendidos contra mayores de edad
D
e acuerdo con Ismelda Flores, coordinadora de la Comisión de Atención a Víctimas del Delito, diariamente se presentan al menos dos casos de violencia intrafamiliar que acuden a recibir asesoría a dicha institución. El porcentaje más alto de víctimas de este tipo son mujeres de entre 25 y 40 años; aunque también se han incrementado el número de personas de la tercera edad que solicitan asistencia, debido a que son violentados por personas más jóvenes, muchas veces por sus propios hijos que actúan bajo los efectos del alcohol o las drogas y agreden a los ancianos de manera física, verbal y emocional. En los últimos 2 meses se han atendido siete casos de violencia
contra mayores de edad. Tanto en cuestión de los ancianos como de las mujeres, la Comisión de Atención a Víctimas del Delito muchas veces no es la responsable directa del seguimiento de los casos, sin embargo brinda orientación legal, canaliza a las víctimas a las estancias correspondientes y trabaja en conjunto con las diferentes instituciones como el DIF y el Instituto de la Mujer Duranguense para ofrecer resoluciones efectivas.
El porcentaje más alto de víctimas son mujeres de entre 25 y 40 años
De 50 a 700 pesos los boletos para Velaria Giovanna Campos
Comienza la cuenta regresiva para el inicio de la Feria Nacional Durango Villista 2014
A 9 mil 500 plazas gratuitas para los asistentes
23 días de que inicie la fiesta de la identidad duranguense, el titular de la Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos, Rodrigo García Ibarra informó que ya se encuentran a la venta los boletos para ver a los artistas que se presentarán en la Velaria. Siendo este uno de los principales atractivos de la FENADU Villista, el elenco lo conforman artistas de diferentes géneros y para cada tipo de gusto, pero todos ellos de reconocida talla nacional o internacional.
El Recodo, División Minúscula, Bubble Guppies, Genitallica, Paty Cantú, El Gran Silencio, Rostros Ocultos, La casa de Mickey Mouse, Cártel de Santa, Samo, PXNDX, Fernando Delgadillo, Jake y los Piratas del Nunca Jamás, Río Roma, Jenny and the Mexicats, El Tri, Homenaje a Lorenzo de Monteclaro y Julión Álvarez, serán las estrellas que iluminen el firmamento de la velaria en los conciertos programados del 18 de julio al 10 de agosto. García Ibarra dijo que los boletos en venta son exclusivos para las áreas preferentes y estarán divididas en oro, plata y bronce. Los precios van de los 50 hasta los 300 pesos, con variaciones según el artista y a excepción de Julión Álvarez, cuyo precio será de 500 y 700 pesos para el área plata y oro respectivamente. Se han fijado estos costos, casi representativos, para aquellos que quieren disfrutar en primera fila de su artista favorito, sin embargo, los eventos masivos seguirán sien-
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
do gratuitos y abiertos al público en general para que disfruten al máximo de la edición 2014 de esta feria. En total, 9,500 plazas gratuitas para aquellos que asistirán al concierto de su estrella preferida.
Los eventos masivos seguirán siendo gratuitos
LOCAL
05
Bajan empresas edad productiva Mario Alberto Contreras
@Mario111987
Las personas adultas dan mayor garantía de estabilidad y productividad
P
or política de las empresas, la edad pro- sas por una política interna en la que ductiva de las personas ha disminuido, cualquier ente gubernamental está al pues en las últimas fechas quienes margen decide muchas de las veces optienen menos de 40 años y no más de esa tar por jóvenes”, dijo Olvera Escalera. En entrevista, el funcionario estatal edad, no son contratados al ser considerados añadió que los jóvenes “tendrán detercomo personas de baja productividad. Al respecto, el secretario del Trabajo y minado rendimiento pero también tendrán mucha rotación, los Previsión Social, Miguel fines de semana faltan y Ángel Olvera Escalera, Jóvenes representan los procesos de capaciseñaló que ante esa sitación se ven truncados tuación han solicitado a mayor rotación de por proyectos que decilas empresas opten por personal den emprender”. la contratación de perSin embargo la presonas con experiencia porque de esa manera los dueños podrían sencia de personas adultas, ayudan al empresario a tener la seguridad que a tener más rentabilidad y productividad. “Definitivamente que en las empre- veces requieren.
Descartan reacciones violentas ante próximo partido de México En la Plaza de Armas, donde se proyectará el partido que disputará la Selección Mexicana contra la selección de Holanda el próximo domingo, habrá diversos elementos de seguridad que buscarán mantener el orden en caso de que México gane, pues la emoción de los duranguenses no debe llegar a la realización de actos criminales, dijo Esteban Villegas Villarreal. El pasado lunes 23 de junio, cuando México ganó frente a Croacia, los duranguenses que se dieron cita en el centro de la ciudad para festejar el triunfo provocaron la detención total del tráfico así como algunos daños a vehículos. Fueron remitidos alrededor de 20 jóvenes, quienes únicamente asistieron al centro de la ciudad para aprovechar la emoción de cientos de duranguenses y cometer actos vandálicos. Lo último fue debido a la acumulación de jóvenes a mitad de las calles, quienes al momento en que un vehículo se aproximara, corrían hacía el coche para intentar voltearlo, lo cual no sucedió, sin embargo, los pies sobre los cofres, patadas en la carrocería así como espejos retrovisores dañados.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Quienes tienen menos de 40 años no son contratados Finalmente comentó que intentan adoptar una “cultura distinta, una cultura que permita la contratación de personas plenas en su desarrollo personal, profesional, para que las empresas también puedan tener por conducta de estas personas, mayor rentabilidad y mayor productividad”.
02 06
REPORTAJE LOCAL
Técnicamente hay recesión, afirma líder de la Coparmex Mario Alberto Contreras
@mario111987
Estudio “México, ¿Cómo vamos?”, pone a Durango como uno de los estados donde el poder de adquisición de la canasta básica disminuyó
E
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Durango, Felipe Saravia Castillón señaló que Durango ya se cumplió con el requerimiento técnico para considerar que hay una recesión económica. De acuerdo a los indicadores, ya se cumplieron dos trimestres con crecimiento negativo, lo que representa que esta entidad ya está en receso económico. El pasado 10 de junio la organización “México ¿Cómo Vamos?” publicó un semáforo económico en versión específica para cada estado del país. En el estudio se destacan factores como el crecimiento de cada entidad federativa, su generación de empleos formales y su productividad, entre otros.
Productividad Tasa anual de crecimiento de la productividad (tasa anual del PIB por hora trabajada del 4to trimestre 2012 al 4ti trimestre 2012) De -44% a -8.3% De -8% a 0% De 1% a 16%
El crecimiento del año pasado fue de
-1.4% según estudio
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
07
LOCAL En el estudio, Durango está ubicado entre los 21 estados que reprobaron en avance económico, al considerar que creció apenas el 47.91 por ciento durante el año pasado, pues tuvo un crecimiento negativo de -1.4 por ciento, y fue superado por estados como Oaxaca, Morelos e Hidalgo; pero superó a Zacatecas, Campeche y Sonora. Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Miguel Ángel Olvera Escalera, señaló que las cifras se deben contrastar porque en los primeros meses del año hubo un crecimiento de siete mil empleos formales, aunque también reconoció que los últimos datos del INEGI, el 6.12 por ciento de los durangueses está en busca de empleo. La forma en que calificaron el crecimiento económico se refiere a la tasa anual de crecimiento y en el caso de la productividad se refiere a los pesos producidos por hora trabajada. En el rubro de crecimiento económico asignaron un -10 por ciento, lo que representa que en cuestión del retroceso de productividad a nivel nacional, Durango aportó el uno por ciento. Sobre el tema de bienestar en los ciudadanos, las gráficas mostradas muestran que en el territorio duranguense el 5.6 por ciento de los trabajadores no pueden adquirir la canasta básica con el salario que perciben. Al respecto, el presidente de Coparmex señaló que la pérdida de
Crecimiento Económico De -14.4% a 0.4% De 0.5% a 2% De 2.1% a 5.6%
adquisición en los duranguenses no lo pondría en tela de juicio porque “es algo que se está viviendo, la situación económica en la entidad está complicada”. A pesar de las estadísticas negativas para la economía de Durango, Felipe Saravia estimó que para el próximo semestre la economía mejore. A su vez, Miguel Ángel Olvera Escalera, dijo que la pérdida de po-
Sube Durango en fomento de exportaciones, reducción de trabajo informal y disminuyen robos de autos
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
der adquisitivo ha sido desde hace décadas y a nivel nacional, pero el estado necesita continuar con giras de trabajo en el extranjero para ofrecer al estado como lo que es “en conectividad y con oportunidades de inversión”. Los resultados económicos en el estado no son del todo mal, pues mostró un incremento de las personas que pasaron a la formalidad en cuanto al empleo, lo que colocó al estado en un 2.1 por ciento. El fomento de exportaciones como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), se avanzó un .04 por ciento.
@hojas.politicas1
Suman dos trimestres con crecimiento negativo
08 18
POLÍTICA LOCAL
Faltan recursos para iniciar Comisión de Arbitraje Médico Mario Alberto Contreras
@Mario111987
Esperan legisladores locales que para el 2015 pueda entrar en funciones, pues desde 2011 han olvidado asignar presupuesto
E
l decreto para crear la Comisión de Arbitraje Médico en Durango existe desde hace dos años y medio, sin embargo no se ha dado prioridad en los paquetes de egresos, principalmente del 2014. Así, el diputado Octavio Carrete Carrete, presidente de la Comisión de Salud, confirmó que la instancia de Arbitraje Médico ya está aprobada en Durango, pero no opera por falta de recursos, al señalar que no se ha olvidado por ser un compromiso con la ciudadanía. En este sentido, el legislador reconoció que no han conseguido los recursos extraordinarios para iniciar operaciones este año, por lo que en agosto o septiembre se tendrá que definir el presupuesto de egresos 2015, a fin de entrar en funciones. De acuerdo a la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), el 27 de septiembre de 2011, se consideró que la Comisión Estatal de Arbitraje Médico sería integrada por nueve personas. La nueva dependencia descentralizada de la Secretaría de Salud será conformada por un representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y por el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Además podrán participar tres médicos con título debidamente registrados, un psicólogo, quienes serán nombrados por el Congreso del Estado mediante una publicación en los diarios de mayor circulación a propuesta presentada por las asociaciones y colegios debidamente registrados.
Octavio Carrete Carrete
Las dos personas faltantes en la CAMED son dos ciudadanos. El decreto contempla también que el comisionado durará tres años en el cargo y no podrá ser reelecto para un periodo inmediato.
Excluyen presupuesto en 2013 Ya en el paquete de presupuesto para el ejercicio 2013, el Congreso del Estado había omitido la asignación de recursos financieros para dicha Comisión. En esa ocasión, el entonces secretario de Salud, Esteban Villegas Villarreal, ahora alcalde capitalino, consideró inadecuados algunos preceptos de la normativa y decidió omitir la creación del organismo, pese al mandato legal. Su principal argumento se centró en la tesis de que el presidente de la CAMED no debía ser el titular de la Secretaría de Salud sino un médico de reconocida trayectoria. “No podemos ser juez y parte”, dijo en ese entonces ante los medios de información. Villegas Villarreal había anticipado que presentaría ante la Comisión de Salud de la cámara de diputados, una propuesta de reforma para modificar la normativa, pero hasta la fecha no lo ha realizado.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
Médicos se defienden En días pasados el presidente del Colegio Médico, Federico Martínez Rodríguez señaló que en la entidad hay aproximadamente 80 averiguaciones previas abiertas en contra de galenos durangueses por diferentes causas. Martínez Rodríguez señaló que tienen un paquete de iniciativa para presentarla en el Senado de la República, con la finalidad de que las leyes sean modificadas, pues en una negligencia médica hay tres personas involucradas: el paciente, el doctor y la institución. Agregó que en gran parte de las denuncias presentadas por los convalecientes es por no realizarles estudios, “pero en muchas de las instituciones no hay el equipo suficiente para realizar estudios”, señaló. Al respecto, el diputado Octavio Carrete Carrete aceptó que “muchas” clínicas del estado no tienen laboratorios necesarios por lo que tienen que viajar a esta capital o a otros municipios en donde sí hay, pero las filas son muy extensas “por lo que tienen que esperar bastante tiempo”. Finalmente, el legislador confirmó que “la atención primara es la que ha tenido mayor problemas ahorita, por eso hay que tratar de bajar recurso para que no se esté repitiendo”.
@hojas.politicas1
El año pasado también se omitió la creación del organismo Durango es la única entidad que carece de la Comisión de Arbitraje Medico
Analizan homologación de reglamentos por Comisiones mixtas Lerdo, Dgo.- Para continuar con los trabajos de creación y modificación de los reglamentos de la administración que encabeza el Presidente Municipal Luis De Villa Barrera, así como su homologación con los municipios de la zona Metropolitana, se reunieron las Comisiones de Gobernación, Ecología y Medio Ambiente, Servicios Públicos y Tránsito y Vialidad. El objetivo primordial de la reunión fue el análisis de los reglamentos, tomando en cuenta los trabajos de homologación que las distintas Comisiones han realizado con los reglamentos de los municipios de Gómez Palacio, Torreón y Matamoros, señaló el Secretario del Ayuntamiento, Gerardo Lara Pérez. El presidente municipal Luis De Villa, felicitó a los integrantes de las comisiones que ya realizan trabajo coordinado con sus homólogos de los municipios de la zona Metropolitana, puesto que han hecho muy buen papel al presentar las propuestas de los reglamentos correspondientes a su comisión.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
REGIONAL
Urgen a la autoridad terminar investigación de 2 pesos César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
El abuso de empresarios ha complicado que productores auténticos reciban de manera oportuna el pago justo del frijol cosechado, acusan campesinos de la región de los llanos
Los municipios que más producen frijol en Durango son Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado y Vicente Guerrero
G
uadalupe Victoria.- Campesinos de Pánuco de Coronado y Guadalupe Victoria muestran inconformidad hacia los acopiadores instalados por Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), pues aseguran que el retraso en el pago de frijol se debe a que analizan los niveles de corrupción en trámites efectuados por empre-
sarios desleales, conocidos como coyotes. Es el caso de Ramón Sifuentes Rodríguez, productor de frijol en la región de los llanos, quien asegura que al no tener los requisitos necesarios ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para darse de alta, prefirió no hacerlo y seguir el camino de muchos campesinos, que
Productores señalan al alcalde capitalino suplente, Francisco Gutiérrez Fragoso, como un empresario desleal
Acuerdan liberar 23 mdp a productores de frijol Como resultado de las gestiones realizadas por el Gobernador, Jorge Herrera Caldera ante oficinas centrales de Aserca, se liberarán en esta semana 23 millones de pesos a productores de frijol, con lo que se alcanzará un avance del 68 por ciento del pago. Actualmente, personal de SAGARPA y Aserca se encuentran trabajando en la revisión y captura correspondiente, a fin de que en el transcurso de esta semana sean liberados los recursos a productores y alcanzar un avance de pago de 68 millones de pesos.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
fue el de vender a los coyotes. Externó que ese tipo de empresarios estaban conscientes de los problemas que afronta el campo al momento de vender su frijol, pues la falta de un registro en Hacienda obligó a cientos a venderles su producción. “Ellos sabían que muchos batallarían, se aprovecharon, tomaron ventaja de la necesidad de los campesinos”, manifestó. Con respecto a las acopiadoras oficiales por Aserca, el agricultor de seis hectáreas destacó que existen bastantes dueños de estas empresas que también han aprovechado la situación, pues detalló que el reporte a la federación de más toneladas de frijol adquiridas así como nombres falsos de productores, son las principales características de los acopiadores. “Aquellos empresarios que han quedado a deber los dos pesos faltantes por cada kilo de frijol llevarán su parte, pues ellos aumentan las cifras, el dinero que nos debería llegar a nosotros ellos se lo quedan”. El productor de frijol puso como ejemplo a Francisco Gutiérrez Fragoso, alcalde suplente en la capital y quien fungió como secretario de Desarrollo Económico, quien acopió diversas toneladas de frijol a campesinos de Guadalupe Victoria y de Panuco de Coronado, al señalarlo entre la gente que altera las cifras al momento de reportar a Aserca. “En los ranchos todo se sabe, conocemos al señor y a muchos
REGIONAL
11
Autoridades del municipio de Guadalupe Victoria han reconocido que los efectos de la reforma fiscal, debido a que los requerimientos, generan más complicación que beneficio al productor.
El 2013, buena temporada
acopiadores que solamente hacen de las suyas para buscar ganancias, aprovechándose de la situación de los campesinos, prefieren meter el famoso frijol de papel”, explicó. Sifuentes Rodríguez aseveró en que es necesario que las autoridades agilicen la investigación del frijol real que se acumuló en la temporada para que los productores se vean beneficiados lo más rápido posible.
Coyotes aprovecharon la situación Ernesto Reyes Meza es otro productor de cinco hectáreas de frijol en la región de los llanos. Su producción del año anterior osciló en un cuarto de tonelada, la cual fue comprada a ocho pesos el kilo, con el compromiso de las acopiadoras de pagar otros dos pesos en un corto lapso. A él le adquirió su frijol una acopiadora establecida, la cual sí logró liquidar los 8 pesos, sin embargo, quienes vendieron a los “coyotes”, no cuentan actualmente con la esperanza de recibir el faltante.
Investigan Personal de Aserca revisa minuciosamente la documentación del frijol acopiado en el estado, porque “año tras año” se han encontrado folios repetidos en las bodegas, por lo que Durango tiene alta incidencia en la creación de “frijol de papel”, informó el director de la Región CentroNorte, Emilio Nava Villalobos. Reconoce que la verificación no ha permitido avanzar con tiempos cortos en la liberación y pago del incentivo de dos pesos por kilogramo a los campesinos que acopiaron dentro del esquema oficial, cuyo volumen autorizado fue de 60 mil toneladas; no obstante, los acopiadores reportan 120 mil toneladas, cifra calificada de “demasiada”. Emilio Nava anunció que para el próximo esquema de acopio y comercialización se trabajará exclusivamente con aquellos empresarios que trabajan de manera leal, que hayan respetado los acuerdos para no tener la problemática de años anteriores.
Después de que fuera una temporada positiva para el campo duranguense debido a las considerables lluvias que se presentaron en el año anterior, se lograron obtener más de 140 mil toneladas de esta leguminosa, lo cual provocó a mediados de octubre una expectativa favorable para la economía de los productores. Según datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la entidad, el ochenta por ciento de las acopiadoras en el estado trabajaron de manera correcta con la adquisición del frijol con respecto al precio establecido a nivel nacional. Tal es el caso de Ramón Hernández, actual director de Desarrollo Rural en Guadalupe Victoria, el municipio que produce más frijol en la entidad, quien aseguró que tan solo en la región de los llanos se vieron en apuros casi el cien por ciento de los campesinos, pues a principios que se diera a conocer el funcionamiento de las acopiadoras, ninguna estaba formalmente instalada en esta zona.
Gómez Palacio, Dgo.-Convive el Presidente José Miguel Campillo Carrete con alumnos de diversas escuelas que acuden a ¨La Feria de los Niños¨, actividades que se desarrollan en las instalaciones de la Feria Nacional de Gómez Palacio durante las mañanas.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 12
REPORTAJE SOCIEDAD
Participan con solicitud en mano
A
Jesús Núñez
l menos 700 oportunidades de empleo fueron ofertadas en Durango capital. El evento fue encabezado por jóvenes duranguenses, quienes con solicitud en mano asistieron desde temprano a fin de perfilarse como prospecto de las decenas de empresas que participaron para dar apertura a las nuevas generaciones.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
MUNDIAL 2014
15
BRASIL
2014 ¿Quién cantará como el Gallo? antos, Bra., 25 Jun. (Notimex).Ante la baja por suspensión de José Juan Vázquez, el técnico Miguel Herrera necesita una variante para enfrentar a Holanda, porque como tal, dentro de su plantel, no tiene a otro elemento natural en esa posición. Luego de la baja por lesión de Juan Carlos Medina, el único contención natural es el “Gallo” Vázquez, quien ofreció muy buenas actuaciones en los tres primeros duelos en Brasil 2014, pero con dos tarjetas amarillas que lo marginarán del duelo de octavos de final. Ante esta situación, el “Piojo” requiere de alguien que ocupe ese lugar y dentro de sus opciones está Carlos Salcido, quien con el equipo que conquistó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos
S
Londres 2012 se desempeñó ahí, pero no solo, sino en pareja con Jorge Enríquez o Héctor Herrera. Una opción más es la del gran capitán Rafael Márquez, quien para nada desconoce la contención, pero de igual forma, siempre acompañado por alguien más. Y poner en su lugar en la central a Salcido, que formó parte de la línea de tres bajo el mando de Ricardo La Volpe en Alemania 2006. Si la velocidad de dichos elementos no convencen a Herrera, podría también recorrer a Héctor Herrera al centro, para ubicar por derecha a Marco Fabián de la Mora o Carlos Peña en medio y no mover a sus dos volantes. Una posibilidad más es utilizar a Andrés Guardado en el medio campo, para darle cabida a Fabián
de la Mora, pero por el sector de la izquierda, y Herrera debe decirse rápido, pues el partido se jugará el domingo y necesita trabajar con el elegido.
Miguel Layún celebró su cumpleaños (José Luis Reyes).- El defensa veracruzano jamás soñó que las veintiséis velitas de su cumpleaños las iba a apagar en Brasil, durante la disputa de la Copa del Mundo, sin lugar a dudas que esta ha sido la mejor celebración para el jugador de las Águilas del América. Jamás pensó que esos coros que dicen “Estas son la mañanitas que cantaba el Rey David” las iba a escuchar previo al partido de octavos de final que sostendrá el “Tri” contra Holanda, el próximo domingo.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
16
MUNDIAL 2014
BRASIL
2014
Messi y 10 más terminan a paso perfecto orto Alegre, Bra., 25 Jun. (Notimex).- La selección de Argentina terminó con paso perfecto la ronda de grupos, al llegar a nueve puntos, tras vencer por 3-2 a Nigeria, que también avanzó a octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014. Con este resultado, Argentina llegó a la marca perfecta de nueve unidades, para encabezar el Grupo F, mientras que Nigeria avanzó a octavos de final, pese al revés, al quedarse en el segundo sitio con cuatro puntos. Todavía no se acomodaban los equipos en la cancha cuando Argentina marcó el 1-0 por medio de Lionel Messi, quien aprovechó un balón que le llegó de un rebote y con riflazo anotó a los tres minutos. La “Albiceleste” aún celebraba su gol, cuando Nigeria empató el partido al minuto cuatro, por medio de Musa, quien se abrió el espacio y mandó un tiro de derecha lejos del alcance del portero Vincent Enyeama. En el primer minuto del tiempo agregado antes del descanso, Messi anotó su segundo gol, tuvo su revancha de tiro libre por el mismo lado izquierdo, en esta
P
Estadio: Beira Rio Árbitro: Nicola Rizzoli (ITA) Asistente 1: Renato Faverani (ITA) Asistente 2: Andrea Stefani (ITA) C. Árbitro: Svein Oddvar Moen (NOR) Amonestaciones: Kenneth Omeruo (Nigeria), Juwon Oshaniwa (Nigeria)
Nigeria 7 9 1
Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar
Argentina 13 19 1
17
Faltas Cometidas
6
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ocasión dejó quieto a Enyeama, quien pudo hacer algo más para evitarlo. Para la segunda mitad, Nigeria salió inspirada y al minuto 47 empató de nuevo 2-2, con otro tanto de Musa, quien sólo envió el esférico al fondo de la meta tras un pase de Emmanuel Emenike. Los pamperos no se dejaron ganar la partida por los nigerianos y al minuto 50 de acción, Rojo le dio la ventaja de nuevo a Argentina, tras anotar con un remate con la rodilla a pase de Ezequiel Lavezzi.
MUNDIAL 2014
17
Francia y Suiza con boletos a octavos ío de Janeiro, 25 Jun. (Notimex).- Las selecciones de Francia y Suiza lograron su pase a los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, al finalizar en primero y segundo lugares del Grupo E, de manera respectiva. El cuadro galo consiguió siete de nueve puntos posibles al imponerse a Suiza y Honduras, además de empatar con Colombia, con ocho goles a favor y dos en contra. Los suizos, por su parte, tuvieron un camino más complicado y se quedaron con seis unidades, producto de victorias sobre Ecuador y Honduras, y de la derrota ante los galos. Ecuador quedó tercero del sector con tres unidades, en tanto Honduras fue el sotanero, en ceros, y ambos quedaron eliminados de la justa mundialista. En los resultados de la jornada uno en este sector fueron; Suiza dos, Ecuador uno; Francia tres, Honduras cero; Suiza dos, Francia cinco; Honduras 1, Ecuador dos, mientras que en la jornada tres, Honduras cayó cero a tres con Suiza y Ecuador empató con Francia a cero.
R
Despiden a Honduras con goleada Con tres goles del atacante Xherdan Shaqiri, la selección de Suiza venció 3-0 a Honduras y avanzó a octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en partido que se disputó en la Arena Amazonia. Suiza se puso en ventaja apenas al minuto seis por conducto del artillero, quien soltó potente y colocado disparo de pierna izquierda en los límites del área al ángulo superior derecho de la portería hondureña. Los suizos ampliaron el marcador al 31 de acción en un contragolpe. Gokhan Inler cedió a Shaqiri, quien ingresó al área y solo frente al portero Valladares disparó de zurda para dejar sin opción al cancerbero, en su segundo tanto del juego. Después de varios ataques hondureños, Suiza respondió con rápida ofensiva para el 3-0 final. Josip Drmic burló a la defensa y a la llegada de Shaqiri le cedió un servicio que el goleador remató al fondo de las redes, en su tercera anotación del juego y de la justa mundialista.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18
Bosnia vence a Irán, ambos se despiden
alvador, Bra., 25 Jun. (Notimex).- La selección de Bosnia y Herzegovina venció por 3-1 a su similar de Irán, en el último partido de ambos dentro del Grupo F de la Copa del Mundo, en la Arena Fonte Nova de esta ciudad, en su adiós del torneo. Por Bosnia anotaron Edin Dzeko, al minuto 24, Miralem Pjanic (59) y Avdija Vrsajevic (83); por Irán, que no aprovechó su última oportunidad de seguir con vida, descontó Reza Ghoochannejad, al 81. Con este resultado, el cuadro europeo terminó con tres unidades, mientras que su rival se quedó con un punto, en el último lugar del sector, ambos eliminados de la justa mundialista.
S
Calendario Jueves 26 de Junio
Alineaciones: Bosnia y Herzegovina.- Asmir Begovic, Muhamed Besic, Avdija Vrsajevic, Toni Sunjic, Emir Spahic, Miralem Pjanic, Tino Sven Susic (Sejad Salihovic, 78), Sead Kolasinac, Anel Hadzic (Ognjen Vranjes, 60), Edin Dzeko (Edin Visca, 83) y Vedad Ibisevic. DT Safet Susic.
11:00 hrs
VS Alemania
USA
Irán.- Alireza Haghighi, Jalal Hosseini, Amir Sadeghi, Ehsan Haji Safi (Alireza Jahanbakhsh, 62), Pejman Montazeri, Javad Nekounam, Masoud Shojaei (Khosro Heydari, 46), Mehrdad Pooladi, Andranik Timotian, Ashkan Dejagah (Karim Ansari Fard, 64) y Reza Ghoochanneijhad. DT Carlos Queiroz (POR).
11:00 hrs
VS Portugal
Estadio: Arena Fonte Nova Árbitro: Carlos Velasco (ESP) Asistente 1: Roberto Alonso (ESP) Asistente 2: Juan Yuste (AFG) C. Árbitro: Enrique Osses (CHL) Amonestación: Muhamed Besic(Bosnia y Herzegovina), Karim Ansari Fard (Irán)
Ghana
15:00 hrs
VS Corea
Bosnia 13 17 1
Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar
Irán 7 19 8
20
Faltas Cometidas
17
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Bélgica
15:00 hrs
VS Argelia
Rusia
26 DE JUNIO DE 2014
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
NACIONAL
Balconean a Carpinteyro; se retira de comisión Agencia Reforma
Tras un audio en el que Purificación Carpinteyro propone crear un negocio que compita con Televisa, la diputada decidió no participar en el debate de telecom
C Yo creo que ya nos sacamos la lotería” Carpinteyro
iudad de México, 25 de junio de 2014, Reforma.- Tras la revelación de audios en los que aborda la posibilidad de iniciar un negocio que compita con Televisa, y después de la petición que le hiciera el PRD de no participar en el debate en materia de telecomunicaciones, la diputada Purificación Carpinteyro informó que se excusará del telecom. “Con el único interés de no enturbiar el proceso de debate, discusión y votación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, he decidido excusarme de participar en este proceso”, anunció en Twitter. El líder del sol azteca, Jesús Zambrano había manifestado: “el PRD se deslinda de cualquiera pretensión de legislar a favor de algún interés particular, por lo que en congruencia con ello y para evitar una desviación del debate, le pido atenta y responsablemente a la diputada Carpinteyro se excuse de participar en este proceso de reformas, para que quede fuera de toda sospecha tanto ella en lo personal, como el PRD y nuestro grupo parlamentario en la Cámara de Diputados”, indicó
En un comunicado, exigió a los diputados y senadores que están identificados con intereses en el sector de las telecomunicaciones que tomen la misma decisión. “Son conocidos los vínculos empresariales del grupo de diputados identificados como la ‘telebancada’, pertenecientes al PRI y al Partido Verde, así como los del senador Javier Lozano y otros senadores, que son socios o tienen nexos con empresas del ramo”, acusó. La diputación federal del PAN también estimó que sería conveniente que Carpinteyro no participe en las negociaciones en materia de telecomunicaciones. En un audio difundido en redes sociales se escucha que la legisladora federal propone a José Gutiérrez Becerril, exdirector de Pymes de Telefónica Movistar, iniciar un negocio de inter-
net, televisión por cable y telefonía que compita con la empresa de Emilio Azcárraga Jean. En la llamada, realizada hace más de un mes y que dura casi ocho minutos, la diputada expone cómo funcionaría el negocio. “Si después de una investigación se determina que hay conflicto de intereses, yo soy la primera que digo que se investigue, y si hay conflicto de intereses, todos lo que tengamos ese conflicto de intereses dejemos esta discusión”, señaló.
La diputada federal perredista fue exhibida ayer en redes sociales
Periodo extraordinario para Telecom será 3 y 4 de julio, adelantó el coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Recorta Bank of America a 2.6% PIB de México
NACIONAL
21
Agencia Reforma
Un menor crecimiento al esperado de la economía de Estados Unidos provocó una nueva reducción en el pronóstico de desempeño del Producto Interno Bruto de México
C
iudad de México, 25 de junio de 2014 (Agencias).- Luego de un débil crecimiento durante el primer trimestre y pese a que la economía de Estados Unidos cayó 2.9% en ese periodo, su mayor baja desde 2009, Bank of America (BofA) estima que lo peor para la economía mexicana ya pasó. “El modelo de crecimiento de México es Estados Unidos. Los datos de mayo y junio se ven bastante mejor, nuestros economistas están haciendo seguimiento y hablan de un rebote de 4% para el segundo y luego tasas de crecimiento de 3%”, comentó a periodistas el economista en jefe de BofA Merrill Lynch México, Carlos Capistrán. En este escenario destacó que el principal motor de la economía mexicana será el mercado externo, seguido por el gasto del Gobierno, del cual, dijo, aún no se ven resultados en la actividad económica. Con todo ello, comentó que mantendrá su pronóstico de crecimiento de México en 2.6% para todo 2014, pues considera que la fuerte caída de Estados Unidos se debió a factores estacionales, mientras que la reforma fiscal contribuyó con solo una parte del débil desempeño del inicio de año.
“A pesar del crecimiento bajo de Estados Unidos, el PIB de México creció 1.8% en el primer trimestre, la reforma fiscal no afectó todo el crecimiento y a la luz de la caída que tuvo el crecimiento de Estados Unidos, México no se vio tan débil”. Sin embargo, dijo que el consumo interno seguirá débil seguramente hasta el cuarto trimestre ya que el aumento en los impuestos y la disminución de ingresos como consecuencia es permanente, pero lo que es transitorio es el tiempo en que la gente se adecua a las nuevas reglas. Los analistas de BofAML prevén que la recuperación de la economía más poderosa del mundo será el principal elemento de recuperación para México en el corto plazo, mientras que en el mediano plazo la reforma energética le permitirá al país crecer a tasas de 4%. El consenso de los analistas es que México crecerá 2.7% en este año, según una encuesta de Banamex.
Una nueva reducción, de 3 a 2.6 por ciento “Lo peor ya pasó para México”, Bank of America
El principal motor de la economía mexicana será el mercado externo
HUELLAS Se contrae 2.9% economía de EU
L
a economía de Estados Unidos se contrajo 2.9 por ciento en el primer trimestre del año, un nivel inferior a la estimación original de una contracción de 1.0 por ciento, reportó hoy el Departamento de Comercio (DOC). La profundización de la caída de la economía estadounidense fue agravada por el hecho de que el descenso de las exportaciones fue mayor a la proyección inicial, al tiempo que el incremento en el consumo personal fue mejor a lo estimado, señalo el DOC. La Reserva Federal colocó la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) en un rango de 2.1 a 2.3 por ciento, en contraste con la banda de 2.8 a 3.0 por ciento que había proyectado en marzo.
Destaca Lagarde solidez y estabilidad de la economía mexicana Ciudad de México, 25 de junio de 2014 (Agencias).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, destacó la solidez y de la estabilidad de la economía mexicana. De visita en el país, la funcionaria se reunió al mediodía con el presidente Enrique Peña Nieto en Palacio Nacional. En breve entrevista, Lagarde destacó las reformas constitucionales aprobadas el año pasado en nuestro país. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, manifestó estar impresionada por las reformas estructurales emprendidas en México. “Estoy muy impresionada por la tendencia de las reformas, de la economía mexicana y estoy muy impresionada por la determinación del gobierno”, comentó.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Confirma juez imputación a Cristina de Borbón Agencia Notimex
El juez José Castro formalizó las acusaciones en contra de Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI en una investigación por corrupción
M
adrid, 25 de junio de 2014 (Agencias).- El juez José Castro formalizó las acusaciones en contra de Cristina de Borbón, hermana del recién coronado rey Felipe VI, y su marido, en una investigación por corrupción, allanando el camino para un juicio que podría dañar aún más a la familia real. El tribunal de Palma de Mallorca mantuvo la imputación de fraude fiscal y blanqueo de dinero contra Cristina, en una de las últimas medidas antes de la apertura de un juicio oral. Su esposo, Iñaki Urdangarín está acusado de malversación de varios millones de euros en fondos públicos y un juicio se centraría en sus negocios. El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de
Mallorca, José Castro, puso este miércoles fin a la instrucción del caso Nóos luego de tres años y medio de investigaciones. A punto de cumplirse su primera semana de reinado, Felipe VI ha sido desplazado de las portadas por su hermana. La trama Nóos, por el que la infanta Cristina y su marido se vieron implicados, hirió de muerte el reinado de Juan Carlos I y ya ha salpicado el de su sucesor, Felipe VI. Este es un nuevo episodio que enfriará aún más la relación entre el ahora Rey y su hermana, ya apartada de los actos oficiales de la Familia Real. El caso Nóos es el desvío de unos 6 millones de euros de fondos públicos procedentes de los gobiernos regionales de Baleares y
Valencia a paraísos fiscales a través de la fundación Nóos, una entidad supuestamente sin fines de lucro que presidió Urdangarín. El juez Castro descubrió que se hicieron dos transferencias separadas de 125 mil y 25 mil euros de la empresa Aizóon que, finalmente, se quedaron en las cuentas de la hija de Juan Carlos I. Desde el pasado 19 de junio, día de la proclamación de su hermano Felipe como rey de España, Cristina de Borbón y Grecia dejó de ser miembro de la nueva familia real para pasar a ser familia del rey. La infanta imputada no estuvo presente en el acto oficial de abdicación de su padre, Juan Carlos I, y tampoco asistió a la proclamación de su hermano.
Hay tensión en Norcorea por cinta estadunidense sobre Kim Jong-un Bruselas, 4 Jun (Notimex).- La Unión Europea (UE) descalificó hoy las elecciones Hong Kong, 25 Jun (Notimex).- Corea del Norte calificó como terrorista la película “The Interview”, una comedia estadunidense sobre la muerte del líder norcoreano Kim Jong-Un, y prometió una respuesta “despiadada” contra Estados Unidos, si permite su proyección. “La película, que demuestra abiertamente el intento de dañar a nuestra Dirección Suprema, es un intolerable acto terrorista y de guerra abierta”, afirmó el ministerio norcoreano del Exterior sobre The Interview (La Entrevista). Dirigida por Evan Goldberg y protagonizada por Seth Rogen y James Franco, la producción estadounidense se grabó en la ciudad de Vancuver, Canadá, y se estrenará el próximo 14 de Octubre en todos los cines de Estados Unidos, aunque hay varios videos en Internet sobre su contenido.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Cristina no estuvo presente en el acto oficial de abdicación de su padre
INTERNACIONAL
23
Envía Irán ayuda en secreto a Irak Agencia Reforma
El fiscal general de Alemania confirmó que ya se investiga el espionaje de datos llevado a cabo por los servicios de seguridad estadunidenses al teléfono personal de la canciller federal
T
eherán, 25 de junio de 2014, Reforma.- Irán está enviando aviones teledirigidos de vigilancia a Irak y está secretamente suministrando al Gobierno iraquí con toneladas de equipo militar, suministros y otros tipos de asistencia, dijeron funcionarios estadounidenses. Teherán también ha desplegado una unidad de inteligencia allí para interceptar comunicaciones, agregaron. Los programas iraníes secretos son parte de un esfuerzo más amplio por parte de Teherán para reunir inteligencia y ayudar al Gobierno del Primer Ministro Nuri al-Maliki en su lucha contra los militantes sunitas del Estado Islámico de Irak y Siria. El General Qassim Suleimani, jefe de las Fuerzas paramilitares Quds de Irán, ha visitado Irak al menos dos veces para ayudar a los asesores militares iraquíes en la planeación de estrategias. Además Irán ha desplegado decenas de oficiales de las Fuerzas Quds para asesorar a comandantes iraquíes, y ayudar a movilizar más de 2 mil militantes chiitas desde el sur de Irak, explicaron los funcionarios estadounidenses.
Aviones de transporte iraníes también han estado haciendo dos viajes al día para llevar equipo militar y suministros a Bagdad (70 toneladas por vuelo) para las fuerzas de seguridad iraquíes. “Es una cantidad sustancial”, dijo un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato. “No es necesariamente armamento pesado pero tampoco son armas ligeras y municiones”. Los movimientos iraníes se dan al tiempo que Estados Unidos ha desplegado el primer grupo de un total de 300 asesores para brindar ayuda y capacitación a las fuerzas iraquíes con el fin de tratar de estabilizar la deteriorada situación de seguridad en Irak. Los movimientos iraníes y estadounidenses no están coordinados, precisaron los funcionarios. Aunque tanto EU como Irán buscan frenar el avance del Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS), aún están compitiendo por ganar influencia en Irak y apoyan a opuestos bandos en la guerra civil en Siria.
EU e Irán buscan frenar el avance del Estado Islámico en Irak y Siria Irak está suministrando al gobierno iraquí con toneladas de equipo militar
Rechaza primer ministro de Irak gobierno de salvación nacional Madrid, 25 Jun (Notimex).- El primer ministro de Irak, Nouri al-Maliki, rechazó la convocatoria para formar un “gobierno de salvación nacional” cuyo objetivo sería hacer frente a la ofensiva relámpago de la insurgencia sunita. “El llamado a formar un gobierno de emergencia nacional es un golpe de Estado contra la Constitución y el proceso político en el país”, señaló al-Maliki en un discurso televisado. Una ofensiva militar reciente dirigido por el Estado Islámico de Irak y Levante ha presionado al gobierno de al-Maliki de presentar un plan de unidad entre los sectores opositores, ante las críticas de que sus políticas han sido sectarias. Para Estados Unidos, Irak necesita un gobierno que represente a todos los grupos religiosos y étnicos, y aseguró que no intervendría de forma directa en el conflicto, a pesar de que Bagdad ha pedido que lance ataques aéreos contra los insurgentes.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HUELLAS Renuncia Putin a enviar tropas a Ucrania
E
l Consejo de la Federación de Rusia aceptó la solicitud del presidente Vladimir Putin para retirar la autorización sobre el uso de las fuerzas armadas rusas en el territorio de Ucrania, aprobada hace cinco meses. Putin envió este martes una carta a la presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, en la que propone la cancelación de la resolución “sobre el uso de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia en el territorio de Ucrania”. Según sus palabras, esta decisión se tomó “con el fin de normalizar la situación en las regiones orientales de Ucrania”.
02 24
SEGURIDAD REPORTAJE
Hubo pruebas de ADN y comparación de las imágenes HUELLAS Emboscan a 3 en Oaxaca
Ratifica PGR: sí es ‘El Ingeniero’ Agencias
Peritaje confirma que detenido es Fernando Sánchez Arellano
O
axaca, 25 de junio.- Nuevamente en Oaxaca se da otra ejecución, esta vez en la comunidad de San Martín Peras, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, cuando Fidel Rivera Flores, Jovito Torralba y Delfino Méndez López de 36, 34 y 32 años de edad, circulaban a bordo de un automóvil fueron interceptados por personas desconocidas quienes les dispararon en varias ocasiones impactándolos en distintas partes del cuerpo. Los hechos se suscitaron entre la 9 y 10 de la noche cuando en el centro de la población, cuando regresaban de un baile en la comunidad de San juan del Río, luego de cometer el crimen los homicidas se dieron a la fuga. En el lugar quedaron varios casquillos percutidos, según las primeras investigaciones son de armas de fuego calibre 9mm, en donde han acudido elementos de la policía estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones(AEI) así como peritos de la Procuraduría Estatal de Justicia y el ministerio público para hacer el levantamiento de los cuerpos y realizar las investigaciones pertinentes.
C
iudad de México, 25 de junio.- El sujeto detenido el lunes pasado por fuerzas federales en Tijuana, Baja California, es Fernando Sánchez Arellano, presunto líder de una organización delictiva, confirmó la Agencia de Investigación Criminal de la PGR. La agencia dio a conocer el estudio pericial, donde confirmó la identidad de Fernando Sánchez Arellano, quien fue detenido cuando disfrutaba el partido de futbol entre la selección mexicana y la de Croacia, el 23 de junio. Además de las pruebas de ADN, la Agencia de Investigación comparó las fotografías que tenía de ‘El Ingeniero’, uno de los delincuentes más buscados por la justicia estadunidense. Las imágenes estudiadas corresponden a una que circula en internet, una credencial de la tienda departamental Sam´s Club a nombre de Fernando Canalles Villanueva, una licencia de conducir otorgada por el estado de Baja California con el nombre de Fernando Canales Villanueva y el pasaporte mexicano, número 140137187 a nombre de Fernando Canales Villanueva. Tras la comparación de las imágenes, las autoridades concluyeron que “sí existe correspondencia dimensional y morfológica de las características faciales entre las personas que aparecen en internet con el nombre de Fernando Sánchez Arellano”, ‘El Ingeniero’, la que apare-
ce en la credencial de Sam´s Club con el nombre de Fernando Canalles Villanueva, al igual que la fotografía de la licencia de conducir del estado de Baja California con el nombre de Fernando Canales Villanueva. Asimismo coincide con el pasaporte mexicano con el número 140137187 y cedido a Fernando Canales Villanueva y las fotografías tomadas tras la captura de Sánchez Arellano.
Ejecutados y calcinados eran músicos de Irapuato
Puruandiro, Michoacán (25 de junio, Agencias).- Edith González Cázares, conocida artísticamente como “La Alacrana de Durango” y dos integrantes del grupo “Edith y el Tsunami” fueron asesinados tras presentarse en una fiesta. Sus cuerpos fueron quemados y localizados en el interior de un vehículo en Purándiro, Michoacán. Ante el fiscal en turno fueron identificados y reclamados por sus deudos los restos de los dos hombres y de la mujer que fueron ejecutados y calcinados dentro de la cajuela de un carro de la marca Lincoln, siendo encontrados en este municipio; las víctimas eran músicos de Irapuato, Guanajuato, a decir de la Policía. Los ahora occisos fueron reconocidos como Humberto Ledesma Rodríguez y Julio Cesar Segobia González; ambos de 30 años de edad, así como Edith González Cazares, de 25 años; todos ellos originarios y vecinos de Irapuato, con domicilio en la calle Islandia, de la colonia Del Refugio. Al respecto, los familiares de estas personas dijeron que eran músicos y agregaron que antes de su muerte habían asistido a una fiesta, en la población de Pueblo Nuevo, municipio de Huanimaro, Guanajuato. 26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Se perdió el gol de “El Chicharito” Ciudad de México.- La captura de Fernando Sánchez Arellano se dio en el restaurante Carl’s Juniors en Tijuana el pasado lunes, fecha en el que el combinado nacional disputó su tercer encuentro de la Copa Mundial Brasil 2014 en contra de Croacia. Era el minuto 75 de tiempo corrido, el minuto 30 de la segunda mitad, sin que Fernando Sánchez Arellano, quien acudió como cualquier aficionado a disfrutar el encuentro ante Croacia al establecimiento que se encuentra en la Mesa de Otay, cerca de la Central Camionera de Tijuana, sospechara que sería arrestado por agentes federales. Mientras tanto en Recife, al minuto 82 de tiempo corrido, Javier “El Chicharito” Hernández marcó el tercer gol de México, lo cual ya no alcanzó a festejar el ‘Ingeniero’, ni tampoco supo que Ivan Perisic acercó a Croacia 5 minutos después, al ‘87, con el 3-1 que fue definitivo.
SEGURIDAD
25
HUELLAS Se fractura la pierna al ser chocado en su moto
C
Atrapan a asaltante en SP Frustran estatales atraco 6 mil 640 pesos de botín traía el presunto asaltante
S
antiago Papasquiaro, Dgo.- En el momento justo aparecieron los elementos de la policía estatal cuando un sujeto asaltaba a otro en el poblado Ciénega de Nuestra Señora, poblado asentado en la periferia de Santiago Papasquiaro, frustrando el atraco. Fue en un recorrido de vigilancia por la calle principal de ese poblado que colinda con Topia cuando detectó que uno de ellos apuntaba el otro con un arma de fuego. Al ver a los azules, el presunto ladrón puso pies en polvorosa, pero fue detenido metros adelante. Los oficiales le realizaron una inspección corporal y le encontraron una pistola escuadra calibre 45 milímetros con cinco cartuchos útiles. En una de las bolsas traía el total de seis mil 640 pesos, los cuales no pudo acreditar debidamente la propiedad de esta suma. Ahí mismo fue detenido el presunto ladrón y puesto a disposición judicial por lo que le resulte de responsabilidad. También se le aseguró el efectivo y el arma de fuego.
Sorprende en su domicilio a ladrón Fue sorprendido un menor de edad de nombre Óscar Gabriel cuando robaba un domicilio en el fraccionamiento Los Fresnos. Este menor que no le sale todavía el bigote, pero sí las uñas para robar ya llevaba dos teléfonos celulares smartphone en un domicilio ubicado en la calle Sierra de Coneto y Canelas. Uno de ellos era un Nokia morado con negro y otro Sony Ericsson negro con gris, además de dos carteras, una gris la otra café ya desvalijadas. Cuando llegó a delegación refirió dolor en la cabeza, en los dos pies y raspones en la región costal. Fue enviado a la Fiscalía.
Capturan a repartidor de droga en la sierra Santiago Papasquiaro, Dgo.-Nuevamente fue detenido un presunto puchador de drogas de Durango capital, que andaba “abriendo mercado” en Santiago Papasquiaro. Se trata de Jorge Alonso Rodríguez Cárdenas de 27 años y quien tiene su domicilio en la capital de Durango. Los hechos sucedieron cuando este sujeto se encontraba por la calle José Guadalupe Lira de la colonia Altamira a la esquina de la escuela Benito Juárez, cuando fue avistado por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) quienes le marcaron el alto. Tras hacerle una revisión corporal le detectaron 50 pequeños paquetes que contenían hierba verde con rasgos similares a los de la marihuana y 265 envoltorios con polvo blanco semigranulado con las características del cristal. También le encontraron dos pistolas tipo revólver, ambas calibre 32 y 80 cartuchos útiles. Armas, droga y sujeto fueron puestos a disposición del Centro de Operación Estratégica por la responsabilidad que le resulte.
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
on fractura expuesta resultó un motociclista al ser impactado por un vehículo en la colonia Azteca. Se trata de Elías Irigoyen Soriano de 25 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Sebastián Lerdo de Tejada. Los hechos se registraron cuando Elías circulaba en su motocicleta Italika gris sin placas 2013 por la calle Pasito Tun Tun de la colonia Azteca donde fue impactado por el lado izquierdo por un vehículo Dodge Caliber blanco 2008 que era conducido por Manuel Morales Quiñones de 63 años, quien quedó detenido y puesto a disposición judicial por la responsabilidad que le resulte. Elías resultó con una fractura de tibia izquierda por lo que fue trasladado a la clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir atención médica.
Roba aretes en el centro
F
ue detenida una mujer acusada de robar aretes de un negocio en el centro de la ciudad. Se trata de la señora María Hernández Valenzuela de 52 años de edad, quien tiene su domicilio en El Pueblito. Ella fue detenida a petición de un hombre quien la acusó de robar, junto con otra fémina, tres docenas de aretes que en conjunto tienen un valor de 720 pesos. A doña María únicamente le aseguraron dos broches para el pelo cuando la detuvieron en 5 de Febrero y Pasteur. Fue puesta a disposición de la Fiscalía.
26
ESPECTÁCULOS
Siguen las ganancias millonarias En los años 90 llegó a generar más de 100 millones de dólares; luego la decadencia y la resurrección
C
Su figura y legado generan escándalo y ganancias millonarias
RECREO
iudad de México.- Antes de su muerte en el 2009, el Rey del Pop tenía deudas por más de 500 millones de dólares, que lo iban a hacer regresar a los escenarios en 2010 y que no logró por su repentino fallecimiento, pero que hoy, a un lustro de su desaparición, ha logrado generar más de 700 millones de dólares con su trabajo póstumo. Estas ganancias se derivan de un sinnúmero de proyectos que, si bien no es la gira con la que planeaba volver, si han permitido que su imagen siga vigente. Homenajes, discos póstumos, documentales, filmes y hasta shows de circo han logrado que la presencia y la cartera del astro crezcan. En los últimos cinco años de su vida, las deudas de Jackson se incrementaron y fueron impagables; así, su rancho Neverland fue confiscado por las autoridades de EU.
Esto hizo que en 2009 decidiera regresar con el show This is it, el cual nunca inició, pero que de manera indirecta le trajo contratos y proyectos millonarios. Tan solo el documental que retrató el periplo del artista en la preparación de su show y el CD con los temas que contaría, registraron ventas de por más de 250 mdd. En 2010, junto a Sony firmaron un lucrativo contrato de editar siete discos en 10 años por 200 mdd. Así se han publicado Michael (2010) y Xscape (2014, este último que se ubicó en menos de 24 horas en el primer lugar de 50 países. Se han realizado proyectos como el Cirque du Doleil y sus shows The immortal World Tour y Michael Jackson One, en Las Vengas que según cuenta el periodista Zach Greenburg hace que la fortuna actual de Jackson ascienda a más de 700 mdd.
Pluma que videograba cuesta 150 pesos
U
na cámara espía que simula la forma de un pluma o bolígrafo. Es la misma forma, tamaño y color que una pluma común con tapa, pero tiene una cámara integrada en la parte delantera de la pluma.
Situaciones de uso La pluma con cámara espía se usa para el espionaje móvil, es decir, grabar en movimiento o en público y pasar desapercibido. Puede posicionarse en una mesa, sentado o caminando, mientras graba. Es relativamente sencillo de usar, 1 botón enciende la cámara, y con el mismo botón inicia la grabación, de video y audio. Otra característica que tiene es que si escribe como una pluma normal de tinta.
Características Hay en dos modelos: pluma espía con memoria externa (utiliza una tarjeta micro externa) y pluma espía con memoria interna (se conecta directamente al USB) Ofrece 2 modos de grabación operados por un botón: 1) grabar video y sonido, 2) tomar fotos. Tiene un indicador led que le indica cuando se está grabando en cierta modalidad. Su tiempo de uso es de poco menos de 80 minutos, con carga total. Utiliza una memoria externa de 2, 4 u 8 GB, (incluida), o puede com-
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
prarla con memoria integrada de 2 o 4 GB, cada GB graba aprox. 40 minutos de video. Se carga por USB al conectarlo a la PC (tiempo de carga promedio: 80 minutos).
@hojas.politicas1
27
RECREO LABERINTO
SOPA DE LETRAS
ENCUENTRA: Revolución Libertad Progreso Aventura Democracia Poder Fuerza Defensa
DATOS CURIOSOS
YouTube genera 2.000 millones de visitas cada día. YouTube acapara el 10% de todo el tráfico de internet. El usuario invierte una media de 900 segundos al día en YouTube. A YouTube se suben 10 vídeos por segundo. Hay tantos vídeos en YouTube que el internauta tardaría 1.700 años en ver todos y cada uno de ellos
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 30
REPORTAJE ESTUDIO DE OPINIÓN
Pros y contra de la reforma energética Mesa de Hojas Políticas
@hojas.politicas1
Mexicanos desconocen los alcances reales de la propuesta presidencial y el impacto que tendría en la economía familiar
Dividen la opinión de los mexicanos
L
os desacuerdos que hay entre los ciudadanos sobre los pros y contras de la Reforma Energética y sus posteriores leyes secundarias, reflejan que los mexicanos desconocen los alcances reales de la propuesta presidencial y el impacto que tendría
en la economía nacional sobre todo en la familiar. La discordancia de opiniones sobre el tema quedó registrada en los resultados de Encuesta Nacional en vivienda realizada por Parametría del 24 al 28 de mayo de 2014, con nivel
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
de confianza estadístico del 95% y margen de error de 3.5%. “¿Usted está en acuerdo o en desacuerdo con la reforma energética que propone cambios en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad, propuesta por el presidente Enrique
ESTUDIO DE OPINIÓN Con la reforma energética, además de PEMEX empresas privadas podrán producir petróleo, ¿Usted cree que esto aumentará, mantendrá igual o disminuirá la corrupción en el sector?
47%
Aumentará la corrupción
34%
Se mantendrá igual la corrupción
10%
Disminuirá la corrupción
No sabe
9%
En desacuerdo/De desacuerdo en parte
26%
Peña Nieto?”, fue el reactivo planteado a los 800 entrevistados mayores de 18 años con credencial de elector. El 26 por ciento respondió estar en acuerdo con la iniciativa porque la reforma generará empleos, 22% expresó creencia de que disminuirá los precios de la gasolina y luz y 18 consideró que la nueva Ley beneficia al país, mientras que otros 5% que habrá más inversión y 4 que modernizará al país. Una parte importante de la población no considera que haya beneficios económicos personales, lo que indicaría que la Comunicación Política ejercida por la Presidencia de la República ha sido ineficaz. Entre las razones que dieron los encuestados para estar en contra, fue el aumento en los servicios de energía eléctrica y la gasolina con el 29 por ciento, la privatización de Pemex 15%, y que no beneficia al país 12. El 47 por ciento opinó que la reforma energética aumentará la corrupción en el sector, el 34 que se mantendrá igual y el 10% que disminuirán las malas prácticas, lo cual refleja los niveles de desconfianza ciudadana. El estudio reflejó que el 44 por ciento no está de acuerdo en realizar cambios en las empresas paraestatales que operan el petróleo y la electricidad. El 83 por ciento de los entrevistados dijo conocer lo relativo a la reforma energética, lo que indica que hay conocimiento de los mexicanos sobre el tema.
El 26%
¿Cuál es la razón principal por la cual está usted (...) con la reforma energética? (solo se presentan las primeras 5 menciones con más porcentajes)
De acuerdo/De acuerdo en parte
31
piensa que la iniciativa generará empleos
29%
22%
15%
18%
12%
5%
7%
4%
5%
cree que disminuirá los precios de la gasolina y luz
Parametría Encuesta nacioanl en vivienda / 800 casos / error (+/-) 3.5 % / Del 24 de mayo al 28 de mayo de 201 4
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
El 22%
@hojas.politicas1
26 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1