Opera ya Hospital 450 AÑO 02 No. 147 Viernes 27 de junio de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 30º
Mínima 13º
Opinión Enrique Aranda De Naturaleza Política
José de la O Holguín Anecdotario fílmico de Hernando Name (Parte III)
Rubén Aguilar
(Parte II)
Las predicciones para el Siglo XXI (Parte II)
Para construirlo y equiparlo tuvieron que pasar nueve años. Cuenta con 116 cuartos y 190 camillas para atender 10 especialidades médicas, con el apoyo de 520 trabajadores
Págs. 10-13
BRASIL Pág. 02
Pág. 14
Pág. 25
No pierden la concentracion
2014
El portero Guillermo Ochoa aseguró que México no perderá la concentración ante Holanda, pero dejó en claro que los europeos deberán estar muy atentos a lo que haga el Tri en la cancha Pág. 15
02
OPINIÓN
Puri: altísimos costos…
OPINIÓN Enrique Aranda
¡Vaya traspiés!, por decir lo menos, el de la ¿perredista? diputada Purificación Carpinteyro que, en apenas unos minutos de imprudencia --“y desbordada ambición”, diría alguno-- acabó no sólo con su personal prestigio y posibilidades de participar en el debate de la legislación secundaria de la reforma en materia de telecomunicaciones sino, también, con buena parte de la argumentación y capital del partido, el PRD, que le adoptó para encabezarle ¡precisamente en este asunto!. En las últimas horas, efectivamente, la alerta ámbar decretada por el primer nivel decisión del sol azteca ante el inoportuno, burdo desliz de la otrora subsecretaria en Comunicaciones y Transportes durante el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa, alcanzó su máxima tonalidad ante la confirmación de que, la primera consecuencia del mismo, no sería otra que el aceleramiento del debate y eventual aprobación (ya sin Puri en la mesa) del ordenamiento que
ella misma calificó como premio mayor de una hipotética lotería en la que, vía ventajosos negocios, nadie sino ella sería la ganadora. Hoy, por otra parte, definido ya que será antes del próximo viernes 4 cuando la mayoría senatorial dé curso al debate y eventual aprobación de la estratégica legislación, el malestar y la preocupación del cuestionado Jesús Zambrano Grijalva y afines alcanzaron su máximo nivel al evidenciarse que la imprudencia de Carpinteyro no sólo exhibió al perredismo sino que, como si le hicieran falta, abonó un argumento más a la campaña que, por corrupto, mantiene en su contra el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador. Esto último, la sola posibilidad de que el asunto de #Lady Telecom, como le bautizó ayer El Financiero, pudiera constituir un motivo para la pérdida de militancia perredista en abono de su oposición en proceso de con-
vertirse en partido político nacional, alentó a más de uno en el entorno de Los Chuchos a exigir el miércoles, se forzara a la ex funcionaria a declinar a participar en el debate de la legislación en materia de telecomunicaciones y, ya ayer, su expulsión o, al menos, “una ejemplar sanción” por parte de la dirección partidista. Parecería, a la vista lo ocurrido en las últimas horas, que la crisis que afecta hoy al perredismo, y que sin duda se verá agravada por el asunto que nos ocupa, es mucho mayor de lo que usted y yo pudiéramos adivinar… ¿O no?.
Asteriscos * Lo dicho: apenas comenzar la próxima semana, el nuevo-viejo priismo de César Camacho Quiroz iniciará el proceso de recuperación de sus abandonados vínculos con la Internacional Socialista que, en reciprocidad al gesto, realizará aquí su anual reunión de Consejo cuyos trabajos serán inaugurados por el presidente Enrique Peña Nieto y tendrán en el secretario José Antonio Meade Kuribreña de Relaciones Exteriores, y en el rector José Narro Robles, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a sus expositores magistrales. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
SOCIEDAD
Van a contratiempo Eduardo GutiĂŠrrez
A menos de un mes de la apertura, las labores de rehabilitaciĂłn en la Feria Nacional Durango 2014 se ven retrasadas y ponen en duda las condiciones con las que se recibirĂĄ a todos los visitantes que quieran disfrutar de este recinto.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
LOCAL
05
Anuncian Tribunal contra adicciones Mario Alberto Contreras
@Mario111987
La puesta en marcha del Tribunal de Tratamiento en Adicciones logrará que se dejen de criminalizar a personas adictas
D
urango será una de las tres entidades en la que se pondrá en marcha en próximas fechas el Tribunal de Tratamiento en Adicciones, dijo Cuitláhuac Valenzuela, comisionado de la CEPAAD. El comisionado estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones de Durango (CEPAAD), Cuitláhuac Valenzuela Corral informó que en un tiempo no mayor a los nueve meses
comenzará operaciones el Tribunal de Tratamiento en Adicciones en el que se determinará si una persona detenida por el delito de posesión de droga la portaba para consumo o para venta. Cuestionado sobre si en Durango hacía falta capacitación para los elementos policiacos cuando detienen a personas en posesión mínima de alguna droga, el comisionado de la CEPAAD señaló lo anterior.
Mencionado tribunal estará conformado por “un juez, la defensoría, lo que es la fiscalía, equipo caracterizado por un médico adictólogo, un psicólogo adictólogo y un trabajdor social”, dijo Valenzuela Corral. El juez podrá definir si es o no delincuente o si es o no adicto, luego de los estudios y análisis que se hagan en cada caso.
La ley permite cargar hasta
5 gramos de marihuana
Reforman Ley Electoral del Estado Mario Alberto Contreras
@Mario111987
A pesar de que había una intención, no se contempló la paridad de género en Ayuntamiento
E
l Congreso Local aprobó hoy las reformas para adecuar su legislación local, en materia político electoral, con 26 votos a favor y cuatro en contra. Los legisladores del PT, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, se pronunciaron en contra de las adecuaciones porque la Comisión de Gobernación no convocó a reunión de análisis, para la elaboración del dictamen. Entre las leyes reformadas están la Ley de Medios de Impug-
nación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana, la Ley Orgánica del Poder Judicial y los Códigos Penales del Estado. En los cambios hechos se contempló la paridad de género, candidaturas independientes y homologación de elecciones. En días pasados, el diputado priista y presidente de la Comisión de Gobernación en el Congreso local, Rosauro Meza Sifuentes señaló que con las reformas hechas, el próximo gobernador no tendrá la mayoría en el 27 DE JUNIO DE 2014
Congreso, porque ya no se permite la sobre representación de una partido. Además había comentado que un tema no tocado a nivel federal fue la obligatoriedad del género en el caso de la elección de ayuntamientos, por lo cual se podría considerar en estas reformas. Los diputados de oposición, Juan Quiñones Ruiz, Ricardo del Rivero Martínez, Israel Soto Peña, Trinidad Cardiel y Felipe de Jesús Enríquez Herrera votaron en contra mencionadas reformas.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
No se contempló la paridad de género en los Ayuntamientos
02 06
REPORTAJE SOCIEDAD
La felicidad es dejar de temblar: Jorge Bucay Alma Barajas
Ante unos 900 asistentes, el terapeuta compartió que la motivación tiene que ver con una postura de compromiso incondicional con la propia vida
E
s un hecho: los tiempos son difíciles. Vivimos rodeados de problemas económicos y sociales alrededor de violencia, delincuencia, inseguridad, incertidumbre. ¿Cómo ser felices en tiempos difíciles? “La felicidad se encuentra en las cosas más simples, en los pequeños logros del día a día y no solo en aquellos grandes retos que podemos llegar a cumplir, afirmó el conocido terapeuta y escritor Jorge Bucay durante la conferencia que brindó como parte de la conmemoración del quinto aniversario de la asociación civil Tetoka. A través de cuentos como acostumbra, Bucay comienza a establecer la diferencia entre la alegría y la verdadera felicidad, que tiene que ver más con una verdadera serenidad de
espíritu, con no estar perdido. La felicidad es dejar de temblar, aseguró. “Como identificamos la felicidad con la vida sencilla y fácil, a veces pensamos que si las cosas están complicadas uno no puede ser feliz y tiene que dejar la felicidad para después. El primer descubrimiento que encontramos es que la felicidad no es un derecho, es una obligación”, enfatizó. Bucay destacó la importancia de que una organización civil como Tetoka convoque y organice un evento a total beneficio de instituciones que precisamente se dedican a ayudar. “Sumar el logro es una manera de saber que el prójimo es próximo. Además de la felicidad propia, existe la que brinda el ser capaz de ayudar a los demás”.
Es terapeuta gestáltico y consultor
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SOCIEDAD
07
Reforma educativa en la escuela y el hogar Para aprender a ser felices no tiene que ver con datos e historia, sino con algo que sucede entre los 4 y 8 años de edad. En ese momento se decide qué es importante. En la vida hay que disfrutar de las cosas para compatibilizar intereses con los demás y a postergar la satisfacción inmediata de los deseos.
Jorge Bucay colabora regularmente en diarios, revistas y medios televisivos
Fotos: Eduardo Gutiérrez
Entre sus libros destacan “Cartas para Claudia”, “Déjame que te cuente”, “El candidato”, “Hojas de ruta”, “El camino de las lágrimas” y “El camino de la felicidad”, entre otros 27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
08 18
POLÍTICA LOCAL
Proponen crear registro de agentes inmobiliarios
Giovanna Campos
El objetivo es regular las funciones de los asesores y garantizar trámites a la ciudadanía
D
ebido a que Durango ha evolucionado lo suficiente como para ser considerado un lugar atractivo para invertir, los inmobiliarios tienen el reto de proponer y concretar legislaciones para lograr una licencia estatal que regule al gremio, así lo dijo Alejandro de la Rosa Leal quien tomó protesta como presidente estatal de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI). Así, destacó el convenio que AMPI hizo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el convenio que tiene con la Alcaldía capitalina en pro del empleo e inversión de inmobiliario; además del nexo con autoridades es-
tatales para apoyar y orientar a las familias duranguenses en la obtención de sus bienes raíces. De acuerdo con De la Rosa Leal, uno de los objetivos a alcanzar durante su administración es lograr la Ley del Registro de Profesionales Inmobiliarios, para implementar la licencia en el estado. En el evento la presidenta nacional de AMPI, Martha Ramírez Gallegos, entregó la propuesta al secretario de Desarrollo Económico, y expuso la necesidad de regular a todos los vendedores de inmuebles para así garantizar a las familias que adquieren dichas propiedades la seguridad de que realizan trámites legales y no corren riesgo de ser extorsionados.
En la actualidad AMPI ha logrado que en 14 secciones del país se haya aprobado la licencia inmobiliaria y están en trámite once entidades más. Los profesionistas inmobiliarios duranguenses conforman su equipo por 25 empresas con ocho miembros en promedio de personal cada una. Se estima que la regularización de los vendedores de propiedades y el incremento en la industria crezcan durante los próximos tres años, gracias a las acciones que el gobierno aplica en materia de medios de comunicación, alianzas de comercio y energías ecológicas, con lo cual piensan proyectar a Durango como una ciudad ideal para vivir.
Inicia nuevo Hospital General 450 El presidente Enrique Peña Nieto cumple a Durango, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al realizar un recorrido al nuevo Hospital General 450 que funcionará a partir de este sábado, con capacidad para 238 camas hospitalarias, 25 módulo de consulta externa, 16 camas para atención de urgencias, nueve clínicas de especialidades, terapia intensiva, banco de sangre, auditorio, jardín terapéutico y un centro anti-alacránico.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
La entidad es atractivo para la industria inmobiliaria por su conectividad con Zacatecas, Mazatlán, Sinaloa y Parral, Chihuahua
27 DE JUNIO DE 2014
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
18 10
POLÍTICA LOCAL
Arranca operaciones Hospital General 450 Mario Alberto Contreras
@Mario111987
Comienza con 120 pacientes, a nueve años de haber iniciado la construcción
E
l próximo sábado serán trasladados los primeros pacientes al Hospital General 450 con lo que el nuevo nosocomio quedará formalmente en funciones, a nueve años que se inició su construcción. El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera confirmó el arranque de funciones de dicho complejo, que contará con 10 clínicas, más de 10 servicios generales y 190 camillas de atención. Las especialidades con las que contará el nuevo sanatorio son otorrinolaringología, cardiología, audiología, inhaloterapia, neumología, neurología, neurocirugía, oftalmología, cirugía general y la clínica del dolor. Entre los servicios generales que ofrecerá hay área de urgencias, imagenología, terapia intensiva e intermedia, cuidados coronarios, nueve quirófanos, tres de ellos para cirugía ambulatoria y seis quirófanos de cirugía general. Además contará con laboratorios, consulta externa, banco de sangre que será el más grande del país, helipuerto, un auditorio para la impartición de conferencias y cursos, así como aulas de enseñanzas.
19 equipos médicos participarán en el operativo de cambio
Se suman IMSS, ISSSTE y Cruz Roja
Dividen plantilla laboral Para atender a los pacientes habrá más de 520 trabajadores entre el equipo de enfermería, doctores, anestesiólogos y demás trabajadores que cumplirán diferentes funciones. Con respecto a la plantilla laboral, se hará una división entre los dos hospitales (antiguo y nuevo) debido a que el 90 por ciento del personal estará al frente de los servicios de ambas instalaciones y un 10 por ciento ha sido contratado para mejorar las actividades. El Hospital General 450 tiene una capacidad para que a partir del sábado 28 de junio atienda a un millón 600 mil personas, que es el total de los habitantes del estado. La obra cuenta con 116 cuatros, 120 camillas para las recamaras y 70 más que serán utilizadas para el traslado de pacientes a diferentes áreas del HG 450. Para la construcción del nosocomio fueron utilizados mil 600 millones de pesos, de los cuales 650 se gestionaron en la actual administración federal, destinados para equipamiento.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
De HG a centro materno-infantil De acuerdo con Jorge Herrera Caldera, el actual Hospital General se transformará en hospital materno infantil y será renovado en su totalidad, además se construirá un estacionamiento que tendrá entrada por la avenida 20 de Noviembre, que implica derribar el actual banco de sangre. En la nueva clínica se ofrecerán las especialidades de pediatría y ginecología por lo que las atenciones a madres y recién nacidos será de manera íntegra e inmediata. La inversión de este año para la remodelación será de 40 millones de peos y el presupuesto del año entrante aún no se estima, sin embargo para el 2015 ya estará totalmente renovado, según el gobernador de Durango. El actual Hospital General fue puesto en marcha en 1984 y en muchos años fue el mejor equipado en el estado.
LOCAL
Operativo para trasladar pacientes
Mañana, en un operativo de 12 horas y en el que participará todo el sector de Salud, se trasladarán a 120 pacientes que están internados en el centro hospitalario de la avenida 20 de Noviembre. El operativo de cambio estará conformado por 19 equipos médicos y en cada grupo habrá ocho personas, entre las que destacan médicos, enfermeros, paramédicos, camilleros y personal de apoyo. También participará personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como personal de la Cruz Roja.
Con 9 años de espera Para construir el Hospital General 450, tuvieron que pasar nueve años, pues en el 2005 inició su construcción. El proyecto presentado llevaba por nombre Hospital Regional de Altas Especialidades, pues el objetivo era dar atención a pacientes de cinco estados adyacentes a esta entidad, pero ahora el complejo hospitalario solo es identificado como centro general. En 2005 los duranguenses estaban a la espera de que se concretara esta obra, presumida como una de las más importantes que se realizarían durante la administración del ex gobernador y actual senador Ismael Hernández Deras, y del ex presidente Vicente Fox. El complejo fue inaugurado por primera vez en marzo de 2010, pero no a su capacidad total, a pesar de contar con áreas listas para su uso y con la necesidad de invertir en su mantenimiento. En el 2007 el nombre cambió a Hospital de Especialidades pero en 2013 su nombre volvió a cambiar, ahora a Hospital General 450. Hasta febrero de 2007 se habían invertido en infraestructura 150 millones de pesos y se tenían autorizados 256 millones más para la obra; respecto del equipamiento, se contemplaba una erogación superior a los 150 millones de pesos. En octubre de 2008, el gobierno estatal reconoció que no contaba con recursos para continuar y esperaba que en el presupuesto de 2009 se obtuvieran más. Un año más tarde los recursos llegaron a Durango y el gobierno del
estado y la Secretaría de Salud aseguraron que estaría listo para diciembre del mismo año. Luego se aplazó hasta marzo de 2010. En marzo de 2010, las autoridades dijeron que la obra civil estaba terminada en su primera etapa y que el área de imagenología estaría lista para atender al público, por lo que en ese año se podría inaugurar el Hospital. En abril de 2010 comenzó el periodo de prueba todos los aparatos del área de Imagenología y en mayo se realizaron resonancias, tomografías y fluoroscopías. Pero entonces descubrieron errores en el diseño del hospital y hasta en la instalación de tomas de electricidad inadecuadas para el funcionamiento, lo que provocó un gasto de cinco millones de pesos extras, incluidos cambios en el sistema de aire acondicionado. En septiembre de 2010, al finalizar el sexenio de Ismael Hernández, en
ceremonia especial, se volvió a inaugurar y en esa ocasión señalaron que el hospital trabajaría en una primera etapa y que brindaría cirugías de corazón abierto, revascularización coronaria, recambios valvulares, trasplante renal, trasplante de córnea, trasplante e implante de hueso y neurocirugía. Hernández Deras informó en ese momento que habían invertido 875 millones de pesos, aportados por el gobierno de Durango y la federación. En mayo de 2011, el gobernador Jorge Herrera Caldera informó que ese año se pondría en operación la primera etapa, así como la planeación de convertir el Hospital General en el primer hospital materno-infantil. Sin embargo, sería a finales de ese año cuando se podría entrar en funcionamiento el hospital, con la autorización de 448 millones de pesos que permitirían ponerlo en marcha..
- Cuenta con 190 camillas - Especialidades:
Otorrinolaringología,
Cardiología Audiología Inhaloterapia Neumología Neurología Neurocirugía Oftalmología
Cirugía general
Clínica del dolor.
- Esperan dar atención a un millón 600 mil personas, total de duranguenses - Más de 500 trabajadores
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
11 Se invirtieron mil 500 mdp en construcción y equipamiento
Ofrece 10 especialidades
El sábado trasladarán a 120 pacientes
18 12
POLÍTICA LOCAL
Reclaman médicos condiciones para prestar mejor servicio Manuel Aguilar
Nos culpan de las deficiencias del sistema: médicos
L
a falta de equipamiento, los espacios reducidos y la sobredemenada que registra el Sector Salud ocasiona “fallas” de las que no siempre los médicos son responsables, aunque las culpas siempre se les adjudican, consideró el Colegio Médico de Durango. Federico Martínez, presidente de dicha agrupación, señaló que las deficiencias en el funcionamiento de las instituciones de salud son responsabilidad única de los funcionarios que las encabezan, por tratarse únicamente de políticos que desconocen completamente de medicina y que debe ser hasta que les ofrezcan todos los elementos para su correcto desempeño, cuando se implemente algún organismo para sancionar la labor del personal de salud. El Colegio Médico realizará un foro sobre la discusión de la propuesta que se llevará a la reunión nacional denominada #YoSoyMedico17, que a su vez se presentará en el Congreso de la Unión sobre la legislación en materia de salud vigente en México, pues aseguró que las leyes de la medicina “no están adecuadas a la realidad”.
“El Colegio Médico de Durango tiene la propuesta de quitarle esa mala imagen que últimamente se la ha dado a los médicos, porque nosotros los médicos estamos cargando con todas las deficiencias de las instituciones y parte de los errores de los pacientes, de que no llevan los tratamientos médicos, las indicaciones que les damos”, manifestó. La primer semana de junio, el juzgado tercero de distrito de procedimientos penales giró órdenes de aprehensión contra 16 médicos del Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acusados de negligencia que derivó en la muerte del menor Roberto Edivaldo Gallardo Rodríguez. La orden girada por la Procuraduría General de la República (PGR) en contra los médicos de Jalisco desató una ola de inconformidades de las diferentes agrupaciones de médicos del país, al grado de que la Asociación Médica de Jalisco anunció una marcha para la dignificación de la profesión y la conformación del movimiento #YoSoy17. Galenos de unas 70 ciudades del país respondieron a la convocatoria. 27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
Saturación “No es posible que un compañero médico interno o un médico pasante, que trabajan 24 o 48 horas seguidas ganen 500 o mil pesos a la quincena. Los médicos internos tienen mucho tiempo ganando eso, yo salí hace 30 años y eso ganábamos. Ve pregunta en el Seguro, en el Hospital General o en el ISSSTE a un médico interno cuánto gana y cómo son sus guardias”, evidenció Federico Martínez. Reiteró que los métodos de diagnóstico actualmente están “muy avanzados”, pero de nada sirve si durante las noches no se pueden hacer estudios de tomografía, resonancia, de laboratorio o ultrasonido, que son básicos para decidir si se realiza alguna intervención de emergencia en los casos de accidente, principalmente, sin que esto signifique que el médico no ordene los estudios, sino que los servicios están cerrados durante las noches. La propuesta también se detuvo por la inconformidad de que la Ley contemplaba que el Secretario de Salud fungiera como Presidente de la Comisión. A principios de junio se reavivó el tema en Durango, tras la orden de aprehensión girada por la PGR contra 16 médicos de Jalisco por supuesta negligencia médica. En Durango se realizó una marcha el domingo pasado, en apoyo a los médicos acusados; participaron cerca de 500 doctores, según estimaciones.
@hojas.politicas1
Señaló que el problema radica en que el poder político tomó los manejos de las instituciones de salud, tanto a nivel nacional como local, sin saber de medicina; “hasta que pongan personas en las cabezas, que hayan estado en la ‘tropa’ y se hayan dado cuenta de las necesidades reales, entonces vamos a mejorar esto y vamos a superarlo”. Refirió las Normas Oficiales Mexicanas como ejemplo de desconocimiento del tema médico, pues fueron elaboradas “atrás de los escritorios”. El caso concreto es la NOM 007, relacionada con la atención del parto, que establece que el médico encargado debe hacerle tacto a la paciente cada media hora, cuando en la mayoría de los casos las áreas de tococirugía llegan a tener hasta
15 pacientes internadas. “Es irrealizable, no se puede llevar así, los que estamos en práctica que hacemos eso sabemos que no se puede atender un parto como dice la Norma Oficial Mexicana”, señaló. Consideró que se puede trabajar con la infraestructura hospitalaria que existe actualmente, pero falta instrumental para realizar los procedimientos de emergencia durante las noches, que es cuando se presenta la mayoría de las emergencias. Por eso, entre las propuestas del Colegio Médico de Durango está también crear una Comisión de Vigilancia para evaluar que las instituciones donde laboran los galenos cuenten con las condiciones necesarias para su desempeño, de lo contrario mejor que no trabaje.
LOCAL
13
Inviable El dirigente del Colegio Médico reconoció que las presiones para que no empiece a funcionar la Comisión de Arbitraje Médico en Durango, única entidad, junto con Chihuahua, que no cuenta con un organismo así, pero resaltó que el principal argumento es que está “hecha con los pies”. Destacó la inviabilidad de que la figura del Presidente de la Comisión de Arbitraje recayera en la figura del Secretario de Salud, situación que fue evidenciada ante la actual diputada federal Lourdes Quiñónez Canales, que fue quien creó la iniciativa cuando fue legisladora local y a quien se externaron los puntos de vista de los médicos de Durango, con un acuerdo de que se debería modificar. Pero fue justo al siguiente día cuando el Congreso del Estado aprobó el dictamen sin cambio alguno. De acuerdo a las estadísticas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) hasta el mes de abril, que es lo más actualizado que tiene ese organismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la cuarta autoridad con más quejas de presuntas violaciones a las garantías individuales, con 20 señalamientos. Mientras que en el séptimo renglón se encuentra el Hospital General de la ciudad de Durango, bajo jurisdicción de la Secretaría de Salud estatal, con ocho quejas por parte de sus usuarios. En enero del 2012, el Congreso del Estado creó la Ley que crea la Comisión de Arbitraje Médico, propuesta de la exdiputada local Lourdes Quiñones. En los últimos dos años, el Gobierno del Estado no destinó presupuesto para la consolidación de la Comisión de Arbitraje Médico.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
OPINIÓN
Parte III
Anecdotario fílmico de Hernando Name
OPINIÓN José de la O Holguín
E
El Imposible triunfó en México con un toro de Don Pancho
ste anécdota fue relatado por el cineasta Hernando Name, en ocasión de su visita a Durango por los sesenta años de la cinematografía durangueña. El tema fue por demás sugestivo y lo dedicó a uno de los más grandes toreros de México que fue Carlos Antonio Moreno Campos conocido con el mote de El Imposible y el destino quiso que sus inicios fueran en la ciudad de Durango. Al respecto Hernando Name reseñó lo siguiente: -Mi hermano Luis Name trajo a Durango a Carlos Antonio Moreno Campos conocido años después como El Imposible y al actor David Reynoso, ellos vivían en mi casa cuando eran novillerillos y fue allí donde Carlos El imposible, conoció a la torera durangueña Carmelita Hernández que más tarde fuera su esposa y ambos procrearan a tres hijas: Lucero, Maricruz y Carmen. Después de que se marchó El Imposible de Durango a probar suerte en la capital de la República, y que toreara por primera vez que el Toreo de la ciudad de México, envió un telegrama a mi domicilio particular de Durango, dando a conocer el acontecimiento y recordando sus
@josedelaoh
Carlos A. Moreno Campos, el imposible, se inició como torero en Durango inicios en la Perla del Guadiana toreando como Carlos Moreno antes de ser reconocido como El Imposible. Él fue sobrino del matador de toros Anastasio “Tacho” Campos quien fuera figura del toreo en el tiempo de Procuna. Inicialmente don Pancho no tenía una buena relación con El Imposible. Don Pancho quería para sus hijas gente profesionista, licenciados, arquitectos, ingenieros, de toreros ya estaba hasta la madre y de toros también. Sin embargo, el entorno era favorable para torear y para ser torero habría que ir al toro, para ser director de cine habría que hacer cine y estar detrás de las cámaras. Fue precisamente Don Pancho Hernández quien bautizó a Carlos Campos como El Imposible, por su destreza al realizar esa suerte y él exclamaba -Es imposible. De ahí le vino dicho sobrenombre con la que triunfó en varias plazas mexicanas y españolas. Estando en la plaza de toros de la Ciudad de México, en compañía de don Pancho
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Hernández, y su hija Carmelita, El Imposible triunfó en México con un toro de Don Pancho, que fue seleccionado por Juan Hernández para ir precisamente a la ciudad de los palacios, el toro salió de Durango con el nombre de “Mala garra” y allá en México fue lidiado con el nombre de “Cuervo” y con ese animal El Imposible conquistó un sonado y rotundo triunfo, de tal suerte que fue sacado en hombros de la plaza, en aquel instante yo estaba parado en la puerta cuando lo llevaban en hombros, y al verme desde unos 20 metros me aventó la Montera y la caché con en mis manos y la conservé como un recuerdo. A él se lo llevaron en hombros hasta Televicentro a una entrevista acompañado del Coronel Hernández y su esposa Carmelita.
Conquistó un sonado y rotundo triunfo; fue sacado en hombros de la plaza
15
BRASIL
2014
México al “alba” antos, Bra., 26 Jun. (Notimex).- El portero Guillermo Ochoa admitió que México no puede perder la concentración en ningún momento ante Holanda, pero dejó en claro que los europeos también deberán estar muy atentos de lo que el Tri haga sobre la cancha. Entrevistado, tras el entrenamiento del equipo en el complejo deportivo “O Rei Pelé”, el guardameta descartó que no pueden preocuparse únicamente por gente como Robin van Persie o Arjen Robben, sino por todo el trabajo colectivo. “No es solo un jugador, es un equipo y jugador por jugador son gente que conocemos, que tienen calidad, pero bueno, nosotros vamos a hacer nuestro futbol”, apuntó. No dudó en asegurar que tiene “confianza en lo que hemos venido haciendo, en la capacidad
S
Logran regresar a México 168 varados
que tenemos en lo individual y en lo colectivo, y a tratar de tener atención con todos en general, vamos a buscar ganar que es lo que vamos a hacer”. Destacó la necesidad imperativa que tienen por mantenerse en ese buen trabajo defensivo que han tenido, con únicamente un gol recibido en toda la primera ronda. “Ha sido clave esa solidez defensiva porque en un torneo tan corto e importante es fundamental, esa solidez te ayuda siempre a ganar
puntos a darle opciones a los delanteros para ganar el juego, a hacer la diferencia y creo que debemos seguir por esa línea, el equipo se ha visto bien, está jugando bien, ha ido de menos a más y esperemos que el siguiente juego así sea”, sentenció. La escuadra que dirige Miguel Herrera alista sus armas para el juego de octavos de final ante Holanda, a celebrarse el domingo en Fortaleza, en punto de las 13:00 hora local (11:00 del centro de México).
El Mundial desde tu oficina
disfrúta los octavos de final a través de www.analisispolitico.com.mx
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
(Agencia Reforma) México, Guadalajara,26 junio 2014.- De los 254 aficionados mexicanos que se quedaron varados en Recife, Brasil, 168 lograron regresar a casa por medios propios, restan 86 que hoy mismo regresan, dijo Enrique Ramos Flores, Secretario de Turismo de Jalisco. De ellos 6 o 7 no contaban con recursos económicos para regresar de viaje, por ello el Gobierno del Estado pagará su vuelo y pedirá el retorno del dinero a la agencia responsable. “Nosotros habremos de hacer la gestión para que los responsables de este incidente paguen al Gobierno del Estado lo que resta del rescate”, indicó Ramos Flores.
16
MUNDIAL 2014
BRASIL
2014
Portugal “Ghana” y se va rasilia, 26 Jun. (Notimex).Portugal dijo adiós a la Copa del Mundo Brasil 2014 con una victoria por 2-1 ante Ghana, que también quedó eliminada de la competencia tras concluir la primera ronda en el Grupo G. Con la victoria, Portugal llegó a cuatro puntos e igualó a Estados Unidos, que hoy perdió 0-1 con Alemania, sin embargo, la diferencia de goleo favoreció a los norteamericanos que avanzaron a octavos al quedar en ceros por el -3 de Portugal. Ambos conjuntos llegaban con aspiraciones, los africanos con una situación menos complicada, pero el encuentro fue muy trabado y con poca puntería de Portugal, que generó opciones pero la definición siempre fue errada. Ronaldo tuvo un cabezazo al minuto 19, que a bocajarro fue
B
directo al cuerpo del arquero y la molestia fue evidente, pero al minuto 30, más por fortuna que por táctica, un centro de Miguel Veloso al área enemiga fue mal despejado por Boye, quien terminó por meter el balón en propia puerta. Para el segundo tiempo su hambre por irse al frente abrió espacios en su zaga y eso fue letal para los europeos, ya que, en un contragolpe, Ghana consiguió igualar el partido al minuto 57, por conducto de Asamoah Gyan. Cristiano Ronaldo, que no brilló en este mundial, pudo decir adiós con una victoria moral al conseguir el segundo tanto del encuentro, al minuto 80, con un tiro dentro del área que venía de un rechace, el jugador no había estado fino, pero finalmente pudo hacerse presente en el marcador.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
Estadio: Nacional de Brasil Árbitro: Nawaf Shukralla (BHR) Asistente 1: Yaser Tulefat (BHR) Asistente 2: Ebrahim Saleh (BHR) C. Árbitro: Wilmar Roldán (COL) Amonestaciones: Joao Moutinho (Portugal), Harrison Afful (Ghana), Majeed Waris (Ghana), Jordan Ayew (Ghana)
Portugal 7 7 0
Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar
Ghana 4 4 4
21
Faltas Cometidas
16
@hojas.politicas1
MUNDIAL 2014
17
Alemania cierra invicto oportunidad de salir de su medio campo por la rápida recuperación de balón de Bastian Schweinsteiger y Toni Kroos. El dominio no redituó en el marcador para los germanos, que bajaron la presión, mientras Estados Unidos fabricó algunas llegadas en las que generaron mayor peligro. Como si supiera que Portugal y Ghana no hacían lo necesario para dejarlo fuera por diferencia de goles en Brasilia, en el otro partido del grupo, Estados Unidos no tuvo fuerza al ataque y pareció satisfecho con mantener el revés.
ecife, Bra., 26 Jun. (Notimex).- Alemania apretó lo necesario el acelerador para derrotar 1-0 a Estados Unidos, su tercer triunfo consecutivo en Copas del Mundo sobre ese rival, en una lluviosa tarde en la Arena Pernambuco para cerrar invicto la primera fase. Thomas Muller marcó su cuarto gol del certamen, noveno en copas del mundo, a los 55 minutos para guiar al triunfo a los pupilos de Joachim Low, quien así superó a su amigo y homólogo Jurgen Klinsmann. Con este resultado, los germanos totalizaron siete puntos para terminar de líderes en el Grupo G, mientras que el conjunto de las “barras y las estrellas” también calificó a octavos de final con cuatro puntos y mejor diferencia (0) de goleo que Portugal (-3). Alemania comenzó con el control del partido, con llegadas por las bandas y con varios elementos agregados al ataque, ante un rival que debió ordenarse atrás, sin
R
Estadio: Estadio: Arena Pernambuco Árbitro: Ravshan Irmatov (UZB) Asistente 1: Abdukhamidullo Rasulov (UZB) Asistente 2: Bakhadyr Kochkarov (KGZ) C. Árbitro: Neant Alioum (CMR)
Alineación: Estados Unidos.- Tim Howard, Fabian Johnson, Matt Besler, Omar González, DaMarcus Beasley, Michael Bradley, Clint Dempsey, Kyle Beckerman, Jermaine Jones, Brad Davis (Alejandro Bedoya, 59) y Graham Suzi (DeAndre Yedlin, 84). DT. Jurgen Klinsmann.
Estados Unidos 1 7 2
Estadísticas
Alemania
Tiros a gol Centros Fuera de Lugar
9 17 7
15
Faltas Cometidas
9
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Alemania.- Manuel Neuer, Jerome Boateng, Mats Humels, Per Mertesacker, Benedikt Howedes, Philipp Lahm, Toni Kroos, Bastian Schwansteiger (Mario Gotze, 76), Mezut Ozil (Andre Schurlee, 89) Lukas Podolski (Lukas Podolski, 46) y Thomas Muller. DT. Joachim Low.
18
Bélgica pasa invicta a octavos Sao Paulo, 26 Jun. (Notimex).- Bélgica clasificó invicta a los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, tras vencer 1-0 a una débil Corea del Sur, que apenas pudo ponerlos en aprietos en la Arena de Sao Paolo. El equipo europeo, que jugó con 10 hombres todo el segundo tiempo, consiguió abrir el marcador al minuto 78 por conducto de Jan Vertonghen. Con esto, Bélgica pasa como primero del Grupo H, con nueve puntos, y se medirá con Estados Unidos en la siguiente ronda, mientras Corea del Sur, que todavía contaba con posibilidades, se quedó con un punto en este Mundial.
Argelia empata y califica por vez primera Curitiba, Bra., 26 Jun. (Notimex).- Replegada casi en su área en la recta final, Argelia salió con un empate 1-1 frente a Rusia y enfrentará a Alemania en octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014, en su primera calificación a segunda ronda. Slim Slimani anotó a los 59 minutos el gol que permitió al cuadro africano avanzar por vez primera, en su cuarta participación en la máxima fiesta del balompié, para dar alcance a los rusos, que se fueron al frente con tanto de Aexanedr Kokorin cuando corría apenas el minuto seis. Con esta igualada, en la Arena da Baixada, los africanos sumaron cuatro puntos para avanzar como segundo lugar del Grupo H, mientras que los rusos apenas llegaron a dos unidades.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Diente por diente Río de Janeiro, 26 Jun. (Notimex).El Comité Disciplinario de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aplicó una sanción de nueve partidos y cuatro meses sin jugar al delantero uruguayo Luis Suárez, a causa de la mordida al italiano Giorgio Chiellini. Luis Suárez, una de las figuras del combinado charrúa, terminó su participación mundialista tras el duro y ejemplar castigo de la FIFA, que lo anunció este día a pesar del documento que presentó la Asociación Uruguaya de Futbol (UAF) para defender al artillero.
SEGURIDAD
19
HUELLAS Encuentran sin vida a sujeto desconocido en canal en Lerdo
L
Muere minero sepultado
T
opia, Dgo.- Cuando se encontraba en el interior de una mina, un trabajador murió tras caerle una roca encima, confirmó la Fiscalía General del Estado. Se trata del segundo accidente fatal que se registra en menos de 10 días en una mina de esta entidad; el percance anterior ocurrió el 17 de junio, cuando un trabajador de la Compañía Minera Mexicana de Avino falleció asfixiado por una caída de rocas cuando limpiaba un contenedor metálico de residuos minerales.
Gaspar Fernández
El último deceso ocurrió el pasado miércolesen la mina Mexicana del Rosario, localizada en el municipio de Topia, en donde el agente del Ministerio Público tomó conocimiento de la muerte de Juan Manuel Cruz Damas, de 51 años. La causa de la muerte de esta persona que tenía su domicilio en el poblado La Ojeda, Topia, fue traumatismo toraco-abdominal. La Fiscalía informó que Cruz Damas se recargó en una máquina para descansar y le cayó una roca encima, la cual lo prensó.
El segundo accidente en menos de 10 días en Topia
Caminaban con droga en la sierra
P
ueblo Nuevo, Dgo.-Nuevo golpe a la distribución al menudeo de estupefacientes lograron las autoridades al capturar a un par de hermanos en El Salto, Pueblo Nuevo. Se trata de los hermanos Crecencio y Gerardo de la Cruz Garibay de 38 y 45 años de edad de manera respectiva.
La captura de estos hermanos se logró en la calle Mesa de Tecnológico de la colonia Forestal, uno de los puntos más socorridos de aprehensión, esto en El Salto, Pueblo Nuevo. Al hacerles una revisión más detallada los agentes de la Dirección Estatal de Investigación les encontró un total de 157 envoltorios con polvo blanco y semigranulado con las características del cristal. También portaban 122 gramos de hierba verde, ya seca, con las características de la marihuana. Droga y detenidos fueron a parar al Centro de Operación Estratégica por la responsabilidad que les resulte.
erdo, Dgo.- Sin identificar se encuentra una persona sin vida que fue encontrada este miércoles en el canal Santa Rosa en Lerdo. Los restos de esta persona se encontraron con avanzado estado de descomposición por lo que no se ha podido precisar sus generales. Este sujeto fue encontrado ya sin vida en el canal Santa Rosa – Tlahualilo, en el kilómetro 5+400, a la altura de las parcelas de riego de los fraccionamientos San Isidro 1 y 2 de Lerdo, Durango. La media filiación: es un sujeto de entre 35 y 40 años de edad.
Grúa lesiona a su conductor
F
uerte golpe recibió el operador de una grúa en Gómez Palacio, que hoy lo tienen delicado de salud. Es Arturo Moreno de 39 años quien vive en dicho municipio de la Comarca Lagunera. El accidente se registró en el taller mecánico denominado Arco realizando maniobras mecánicas con una grúa y en un momento dado se desprendió una placa de la grúa que lo impactó en la cabeza y le ocasionó fracturas en abdomen y tórax.
Fallece atropellado en el Francisco Villa
M
urió atropellado un sujeto que intentó cruzar el bulevar Francisco Villa, sin lograrlo ya que fue embestido por una camioneta cuyo conductor en lugar de auxiliar a su víctima, prefirió huir. El occiso respondía al nombre de Camilo Díaz Hernández de 60 años, quien pretendía cruzar el bulevar Francisco Villa a la altura del hotel Holiday Inn, pero fue arrollado por una camioneta pick up blanca, de la que no se tomaron más datos para identificar al conductor. El Ministerio Público determinó que la causa de muerte fue un conjunto de traumatismo.
Roban ramas y flores en el Ex Cuartel Fueron detenidos un par de ladrones que sustrajeron artículos de decoración de su negocio que se encuentra en el Ex Cuartel. El par de amantes de lo ajeno se llaman Luis Alberto García Pérez de 35 años con domicilio en el Barrio de Tierra Blanca y a Noé menor de 16 años el cual dijo tener su domicilio en la Zona Centro. Estos sujetos fueron capturados en la escuela de las Calles Pasteur y Baca Ortiz, por el rumbo de la Plazuela, por agentes designados para la vigilancia del Centro Histórico. Ahí les encontraron flores de fantasía con un valor de 250 pesos aproximadamente. Estos sujetos fueron calificados en la Delegación Norte y turnados a la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte. 27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 20
REPORTAJE SEGURIDAD
Emboscan a federales en Tamaulipas; mueren cuatro Agencia Reforma
Un enfrentamiento a balazos entre sicarios y policías federales se registró la mañana de ayer en la carretera San Fernando-Reynosa
T
amaulipas, 26 de Jun.-Una supuesta emboscada de civiles armados contra fuerzas federales dejó cuatro policías federales muertos y varios heridos este jueves por la mañana en San Fernando, Tamaulipas, reveló una fuente oficial. El hecho ocurrió en el kilómetro 50 de la carretera San FernandoReynosa (al norte del territorio tamaulipeco) a las 10:00 horas, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Tamaulipas a través de su cuenta de Twitter. “Fue a la altura de los ejidos Pedro José Méndez y Alfredo V. Buenfil, mejor conocido como Periquitos”, dijo una fuente de la policía ministerial a CNN México, que habló bajo la condición de anonimato por cuestiones de seguridad. El funcionario señaló que los oficiales heridos, algunos de gravedad, fueron traslados a un hospital tras el incidente. El área se encuen-
tra acordonada, detalló. Además, la Procuraduría General de Justicia del Estado comunicó que el miércoles en los municipios de Madero y Tampico, al sur de la entidad fronteriza, se registraron tres hechos de violencia que dejaron un saldo de dos hombres muertos y tres más heridos, entre ellos dos estudiantes menores de edad. El gobierno federal inició una nueva estrategia de seguridad en Tamaulipas desde el 13 de mayo pasado, luego de una escalada de violencia en varias zonas del estado, incluyendo los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y San Fernando. Los actos violentos se deben a una lucha entre los antiguos aliados el cártel del Golfo y Los Zetas, por controlar el tráfico de drogas y actos ilícitos en el estado, según fuentes del gobierno federal. La estrategia incluye el despliegue de elementos de la Policía Federal y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); las fuerzas federales también tomaron el control total de la Procuraduría General de Justicia en el territorio tamaulipeco. Hasta ahora han sido aprehendidos seis de los 12 objetivos principales que se fijaron las autoridades federales para manejar el tema de la inseguridad en Tamaulipas, según el gobierno mexicano.
HUELLAS Entra autodefensa a pueblo en Michoacán
A
utodefensas de tres municipios tomaron esta mañana control de la seguridad en La Mira, comunidad del Municipio de Lázaro Cárdenas. “El pueblo de La Mira pidió nuestra presencia y aquí estamos ahorita”, comentó vía telefónica el médico José Manuel Mireles, ex vocero del Concejo General de Autodefensas en Michoacán. Mireles sostuvo que pobladores habían reportado varias desapariciones y secuestros en esa zona colindante con el Estado de Guerrero.
Hallan 11 cadáveres en fosas de Michoacán Morelia, México, 26 junio 2014, Reforma.- Autoridades reportaron esta mañana el hallazgo de varias fosas clandestinas en el Municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán, con saldo preliminar de 11 cuerpos desenterrados. Las fosas fueron ubicadas anoche en inmediaciones de la comunidad Las Ventas, en un predio llamado La Fábrica. Según los primeros datos, en ese lugar no sólo se procesaba resina extraída de los bosques de la región, sino que servía para ocultar cadáveres de presuntas víctimas del crimen organizado. La Procuraduría General de Justicia en el Estado informó que suman 29 detenidos relacionadas con el hallazgo.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Democracia financiera abatirá pobreza: Banxico
Agencia Notimex
Banxico afirma que reforma en telecomunicaciones contribuirá a elevar inclusión financiera
M
éxico, 26 Jun. (Notimex).- Es necesario que las autoridades financieras generen las condiciones para ofrecer mecanismos de ahorro y crédito a costos accesibles a la población menos favorecida, aseveró el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. En la inauguración del Foro Internacional de Inclusión Financiera México 2014, destacó que la diferencia entre pobres y ricos no radica en tener conocimientos básicos o interés en temas financieros, sino “en los elevadísimos costos de transacción que enfrentan los que menos tienen”. Refirió que las tandas organizadas en los trabajos o con los vecinos son una respuesta a la necesidad de ahorro y financiamiento de esta población. Por ello, “el gran reto que tenemos las autoridades financieras es generar las condiciones para que estas necesidades de ahorro y financiamiento encuentren cauces modernos confiables y eficientes que permitan evolucionar los modelos
Diferencia entre pobres y ricos radica en los elevadísimos costos de transacción
Competencia en telecomunicaciones generará un abatimiento en los costos de transacción
populares de ahorro y crédito hacia canales formales. Esto debe abatir para el usuario los costos de transacción”, indicó. Carstens Carstens resaltó que la reforma financiera abona de manera significativa en este sentido, y en manera conjunta la reforma de telecomunicaciones permitirá explotar a plenitud el potencial tecnológico en beneficio de una mayor inclusión financiera. El gobernador del banco central añadió que una mayor competencia en telecomunicaciones generará un abatimiento en los costos de transacción operaciones de intermediación financiera desde las básicas hasta las más complejas. Agregó que contar con servicios de telecomunicaciones más accesibles en costo, eficiente y de mayor calidad, y cobertura significarán acceso más franco de intermediación financiera para la población de menores recursos y por ende elevará las posibilidades de bancarizar a un elevado porcentaje de nuestra población.
A ello, indicó, se deben sumar las condiciones de confianza derivadas de la estabilidad económica. “Sólo así mediante las sinergías entre reformas estructurales, regulación y políticas públicas responsables y sólidas terminaremos con la perversa paradoja de que no hay condición más cara y costosa que la de ser pobre”, concluyó.
El gran reto que tenemos las autoridades financieras es generar las condiciones para que estas necesidades de ahorro” Agustín Carstens
Economía mexicana se acelerará en resto del año: Videgaray México, 26 Jun. (Notimex).- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, destacó que cifras económicas recientes apuntan a una aceleración del crecimiento de México en lo que resta del año, y por ello ratificó en 2.7 por ciento el pronóstico de crecimiento para todo 2014. En entrevista en el marco del Foro Internacional de Inclusión Financiera, apuntó que las cifras revisadas del crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre del año, con una sorpresiva caída de 2.9 por ciento, explican en buena medida por qué México tuvo un arranque lento en 2014.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Ataca Siria posiciones de yihadistas en frontera con Irak Agencia Notimex
Aunque el gobierno iraquí no había solicitado apoyo militar al presidente sirio, Bashar al-Assad “da la bienvenida a cualquier ataque contra la insurgencia sunita” EU ha dejado claro que los milicianos del EIIL deben ser derrotados por las fuerzas iraquíes Los yihadistas del EIIL también combaten contra el régimen de Bashar alAssad
L
ondres, 26 de Junio, Notimex.- El régimen de Siria ha lanzado ataques aéreos contra posiciones de los yihadistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) en el lado sirio de la frontera con Irak, aseguró hoy el primer ministro iraquí, Nouri al Maliki. “Sí, aviones sirios realizaron ataques aéreos cerca de la localidad de Qaim”, en la frontera entre ambos países”, dijo al Maliki en entrevista al servicio árabe de la cadena británica BBC, la primera a un medio internacional desde que comenzó la actual crisis en Irak. Precisó que cazabombarderos de la aviación siria bombardearon el martes pasado posiciones del EIIL cerca de la localidad fronteriza de Qaim. “No ha habido coordinación pero celebramos esta acción. En realidad, celebramos cualquier ataque contra el EIIL, pero no hemos hecho ninguna solicitud a Siria. Ellos han realizado sus ataques y nosotros los nuestros y los que ganan son los dos países”, agregó. Asimismo, al Maliki anunció que Irak ha comprado a Rusia y Bielorrusia varios cazabombarderos Sujoi, los cuales estarán haciendo misiones aéreas “en unos días”, debido al retraso de Estados Unidos en venderle aviones F16.
Los yihadistas del EIIL, que también combaten contra el régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad, lanzaron su ofensiva contra el gobierno de al Maliki para tratar de expulsar del poder a la mayoría chiíta de Irak y establecer un califato islamista en la región. Ante el temor de los rebeldes sunitas puedan alcanzar Bagdad llevó al gobierno iraquí a pedir a Estados Unidos que lance ataques aéreos contra los yihadistas, sin embargo Washington sólo ha enviado unos 300 asesores militares a Irak y ha descartado el envío de tropas. Estados Unidos ha dejado claro que los milicianos del EIIL deben ser derrotados por las fuerzas iraquíes y ha abogado por conformar un nuevo gobierno de unidad nacional, una posibilidad que al Maliki ha rechazado.
Sí, aviones sirios realizaron ataques aéreos cerca de la localidad de Qaim” primer ministro iraquí
Dispara Corea del Norte tres cohetes de corto alcance Tokio, 26 de junio (Agencias).- Corea del Norte disparó tres proyectiles de corto alcance desde su costa oriental hacia el Mar del Este (Mar de Japón), en momentos de relativa calma en la península coreana desde hace tres meses, informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. Las fuerzas armadas de Corea del Sur investigan el tipo de proyectiles disparos y las intenciones de Pyongyang. Aunque parece tratarse de un ensayo de rutina, Seúl advirtió que podría romperse la calma y elevar las tensiones. Las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prohíben a Corea del Norte cualquier lanzamiento que emplee tecnología balística.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
HUELLAS Conmemoran líderes de UE la Gran Guerra
L
íderes de la Unión Europea conmemoraron el jueves los 100 años de la Primera Guerra Mundial en Bélgica, determinados a mostrar unidad pese a desacuerdos sobre quién debería liderar la institución más influyente del bloque, la Comisión Europea. En Menin Gate, un memorial para 50 mil soldados británicos y de la Commonwealth muertos en la batalla de Ypres, la Canciller alemana, Angela Merkel, honró a los caídos durante la Gran Guerra junto al Primer Ministro británico, David Cameron, al Presidente de Francia, Francois Hollande, y a otros líderes.
INTERNACIONAL
23
Reconoce Iglesia pérdida de credibilidad Agencia Reforma
La Iglesia católica reconoció un relevante desgaste de la fe moral, debido a factores como los escándalos sexuales y la incoherencia del estilo de vida de religiosos Lamentó que no reconociendo una “ley natural”, las parejas actuales practican el divorcio y la anticoncepción
V
aticano, 26 de Junio de 2014, La cumbre de clérigos de diverReforma.- En un profundo diag- sos países tendrá lugar del 5 al 19 de nóstico sobre la realidad de octubre y se centrará en el tema: Los la familia en la actualidad, un docu- desafíos pastorales de la familia en el mento de trabajo (Instrumentum la- contexto de la evangelización. boris) preparado con El texto reconoce motivo de la próxima Iglesia denunció la que la enseñanza de asamblea extraordi- “privatización de la la Iglesia es seguida naria del Sínodo de parcialmente por los familia” los Obispos, el Vaticafieles, quienes suelen no reconoció que una parte de los ca- aceptar sin condiciones la defentólicos del mundo no siguen la doc- sa de la dignidad de la vida hutrina moral de la Iglesia en materia mana, pero muestran resistencias de nacimientos, matrimonio, divorcio en otros aspectos. y relaciones prematrimoniales. Por llama a encontrar “nuevos Un texto plantea las líneas gene- modos” y “nuevos lenguajes” para rales de la discusión que los obispos transmitir las enseñanzas católicas. mantendrán en octubre en la Ciudad Lamentó que no reconociendo del Vaticano, donde buscarán dar res- una “ley natural”, las parejas actuapuestas a nuevas situaciones socia- les practican el divorcio, la conviles en la familia como los divorcia- vencia, la anticoncepción, también dos, las parejas de hecho, gays y los porque los hijos son vistos como métodos anticonceptivos. un obstáculo al bienestar personal.
Además, denunció la “privatización de la familia”, la cual ya no se reconoce como un elemento activo de la sociedad y célula fundamental de ella. Advirtió sobre el impacto de la debilidad de la figura paterna, la fragmentación debida a divorcios y separaciones, las violencias y los abusos sobre mujeres y niños, la trata de menores, las drogas, el alcoholismo, la ludopatía, la dependencia de las redes sociales, que impide el diálogo en la familia y roba el tiempo libre a las relaciones interpersonales.
Buscará dar respuestas a nuevas situaciones sociales en la familia
Apelan contra la imputación de Cristina Borbón España, 26 de junio de 2014.- Un fiscal anticorrupción español presentó un recurso de apelación contra la imputación por delito fiscal y blanqueo por la que podría ser juzgada la infanta Cristina, la hermana del rey Felipe VI, denunciando una “espiral inquisitiva”. “Hasta la fecha no se ha puesto de manifiesto participación alguna de Doña Cristina de Borbón en el presunto delito contra la Hacienda Pública imputado a su cónyuge”, escribió el fiscal Pedro Horrach en su recurso. El miércoles, el juez José Castro, del tribunal de Palma de Mallorca, en las mediterráneas Islas Baleares, cerró la instrucción que dirigía desde hace cuatro años sobre el denominado “caso Noos”, un escándalo de presunta corrupción en el que mantuvo la imputación a 16 personas que ahora son susceptibles de ser juzgadas.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
OPINIÓN
25
Las predicciones para el siglo XXI (Parte II)
D
aron Acemoglu, en su artículo “El mundo que heredarán nuestros hijos”, que aparece en In one hundred years: leading economists predict the future, editado por Ignacio Palacios-Huerta (Massachusetts Institute of Technology, 2013), se pregunta ¿Cómo será el mundo dentro de 100 años? El autor, después de analizar las diez tendencias que marcaron el siglo XX, traza las predicciones de los próximos cien años (2013-2113). Reconoce que desde las ciencias sociales predecir el futuro no siempre es un método confiable.
Predicción 5:
La transformación del trabajo La tendencia de la tecnología reemplazando labores manuales continuará por varias décadas. Ésto, combinado con el incremento en los niveles de ingreso llevará a la trasformación del valor del trabajo. La erosión de las actividades primarias priorizará la producción de servicios incluso en las regiones más pobres. No debe haber presunción en cuanto a que estas tendencias acabarán con la desigualdad, pero la transición hacia la manufactura y los servicios se ha visto como una fuerza igualadora para millones de pobres carentes de oportunidades. La formación de mano de obra medianamente preparada y la demanda creada por el desarrollo tecnológico debe elevar los salarios en futuras generaciones. Educar entorno a la provisión de servicios y procesos derivados de la técnica ofrece la oportunidad de mejorar los ingresos, volviendo más atractivo el costo de la inversión en sistemas de educación y formación de mano de obra especializada. Empoderar a la clase media es la alternativa a seguir, además de adecuar el sistema fiscal para reducir la brecha en la distribución.
Predicción 6:
La revolución de la salud Los nietos de nuestros nietos serán más sanos que nosotros e incluso sus primos en países pobres serán más saludables que lo que fueran sus padres. Esto se debe a mejora de la tecnología, medicinas, vacunas y tratamientos que se expanden en el mundo. Contribuirá mucho la conciencia que los Estados tengan sobre la necesidad de invertir en
la salud pública, sin que ello implique cambios significativos en el desarrollo económico. Se advierte también que sin las inversiones necesarias y la apertura a la ayuda externa para mejorar al sistema de salud, puede venir un revés en el aseguramiento de esta tendencia.
Predicción 7:
El futuro de la globalización Nuestro planeta está más integrado que nunca y revertir el proceso es más complicado que simplemente revertir condiciones comerciales. De hecho, nuevos avances en la tecnología incrementarán la necesidad de interacción global para lo que antes era un contacto persona-a-persona. Sí hay razón para pensar que su ritmo disminuirá. Además, como muchos procesos sociales, la globalización siempre ha sido una opción más que una condición.
OPINIÓN Rubén Aguilar
a sus hijos a las escuelas porque creen serán formados y protegidos contra los vicios occidentales. Las estructuras políticas cuentan con la gobernabilidad que brinda la obediencia. Eso y más han obtenido a cambio de sacrificar libertades que en occidente serían impensables. Llevará tiempo el que la revolución de los derechos se enraíce en estos territorios, pero en algún momento la sociedad exigirá inclusión de sus demandas, valores e identidades. Ya se ha visto que pese a aparentar solidez hacia el exterior, las instituciones político-islámicas han sido derrocadas por un nuevo tipo de individuos ya interiorizados en la vida democrática.
Predicción 10:
Población, recursos y medio ambiente en el siglo XXI
Predicción 8:
¿Un siglo pacífico? Contamos con elementos para pensar que el próximo siglo vivirá en mayor paz que el nuestro, pero debemos estar alertas. En el lado positivo tenemos el declive de conflictos internacionales y guerras civiles en el mundo. Aún hay espacios de inestabilidad en África, los Balcanes y Medio Oriente, pero la expansión de los derechos civiles y políticos ayuda a contener focos de violencia. La modificación de actitudes hacia normas y valores democráticos, apoyados también por organizaciones internacionales que ayuden a estabilizar instituciones incluyentes, neutraliza los efectos de la violencia y opresión.
Predicción 9:
ContraIlustración Los fascismos han quedado atrás, el recuerdo de la guerra se aleja conforme pasa el tiempo. Es ahora la religión fundamentalista la que representa un peligro para la estabilidad de la democracia y el desarrollo. El problema no es fácil de resolver y está a la vista que tanto sistemas incluyentes como exclusivos requieren de un Estado fuerte. Se tiene evidencia que gracias a la toma del poder por parte de opciones fundamentalistas, la sociedad árabe ha vuelto a confiar en sus instituciones. Los padres envían 27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
La ONU pronostican un incremento en la población hasta llegado un punto durante el próximo siglo en el que se frenará y mantendrán las tasas de fertilidad. El mundo puede fácilmente acomodar a su población sin temor a la escasez en sus recursos mientras las innovaciones tecnológicas ayuden a equilibrar la desigualdad del ingreso y desarrollo de la sociedad. Sin embargo el riesgo latente es el continuo uso de energía fósil cuya evolución parece no decrecer lo suficiente. Incluso se espera un incremento debido a la industrialización de países emergentes como China quienes encuentran en el petróleo su fuente principal de energía. Contener la emisión de carbono no es la solución, la respuesta proviene de inversión y desarrollo serio de energías alternativas. La innovación en tecnologías limpias debe ser más atractiva y en el mediano plazo cubrir el requisito básico de costo-beneficio. Esto va a permitir aportar soluciones definitivas. Otra gran aportación son los acuerdos internacionales. Los protocolos de control a la emisión de contaminantes no brinda certeza, pero la revolución de derechos hará conscientes a los individuos sobre los efectos del cambio climático sobre otros habitantes del planeta. Tal empatía y solidaridad los motivará a demandar soluciones internacionales conjuntas contra el daño ambiental. Los políticos deberán ceder en algún momento.
@hojas.politicas1
26
RECREO LABERINTO
CHISTES
¿Cual es la única planta que no da ni flor, ni fruto ni hojas? La planta del pie. ¿Cual es el único animal que muere entre aplausos? El mosquito. ¿Cual es la única letra que se come? La G latina.
SUDOKU MUY DIFÍCIL
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
29
Reciclan por el Día Mundial del Medio Ambiente Participaron menores de edad en la elaboración de atuendos con artículos reciclados
L
erdo, Dgo.- A través de la dirección de Educación Arte y Cultura, los lerdenses efectuaron la clausura de la verbena cultural de verano, donde niños y padres de familia disfrutaron de la exposición de talleres de reciclaje y reutilización de materiales que promueven una sana cultura ambiental. En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la presidencia municipal que encabeza Luis de Villa Barrera, se mencionó que el objetivo del evento es que la ciudadanía conozca las posibilidades
que existen para generar nuevos objetos con material de reciclaje, así como mejorar la economía de las personas. Los temas del evento fueron Recolección y Separación de Materiales de Reciclaje, además de la reutilización de materiales, mismos que se trataron durante la conferencia efectuada en la Casa de la Cultura por personal de la SEMARNAT. Al evento acudieron el Coordinador de de la Secretaría de Recursos Naturales, Miguel Ángel Puente Zamarripa, la artesana oriunda de Lerdo Andrea Valdés Suárez; así mismo,
Al campesiEntregan aparatos ortopédicos a tres menores no le cuesta
Gómez Palacio, Dgo.-El presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, refrendó su compromiso con las personas con capacidades diferentes, al dotar de aparatos ortopédicos a tres menores de edad.
1500 pesos
asegurar una hectárea
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
se contó con la participación activa de importantes empresas de la Comarca Lagunera. Durante algunas horas se presentaron trabajos con material de reciclaje que van desde artículos para el hogar como lámparas, servilleteros, adornos, hasta accesorios como aretes, bolsas entre muchos otros. Las once bibliotecas de Lerdo participaron en el evento para generar una conciencia de cuidado del medio ambiente, llevando los trabajos que se elaboran en los talleres que se dan a la ciudadanía del área rural y urbana del municipio.
30 02
LOCAL
Garantiza Capufe seguridad en supercarretera César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Mientras que Capufe garantiza seguridad en supercarretera ante próximos aguaceros, cuerpos de rescate destacan riesgos latentes En Durango existieron derrumbes sobre los kilómetros 104, 124, 148
D
espués del registrado en próxima temporada de lluvias, sapuentes y túneles de la su- bemos de las afectaciones del año percarrterea Durango- Ma- anterior y han sido experiencias zatlán, a finales de 2013, Luis que nos han dado la oportunidad Francisco Dovalina Lara, subdele- de evitar que sucedan a futuro”, gado de operación delegacional aseguró Dovalina Lara. Según datos proporcionados Durango Mazatlán de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), ase- por Protección Civil Estatal, la suguró que está garantizada la segu- percarretera fue cerrada en algún punto por al ridad de quienes utilicen la La vía fue inaugurada el 17 menos 8 veces, cuales fuerúa en la próxide octubre por el Presidente las ron provocadas ma temporada Enrique Peña Nieto por la presencia vacacional; en de piedras caícontraste, la dirección estatal de protección civil das a causa de las lluvias así como detectó desperfectos en la infraes- la gran cantidad de agua en alguno tructura carretera, y dejó claro que de sus carriles. Las lluvias propiciadas por la lo sucedido en días pasados planteó condiciones atípicas en esta tormenta tropical “Sonia” generasupercarretera; pues a pesar de ser ron los derrumbes entre el kilómeuna región de lluvias, la cantidad tro 140 y 144 en la vía inaugurada de agua que cayó en unas cuantas el 17 de octubre por el Presidente horas supera lo habitual, y dejó Enrique Peña Nieto. Desde antes de la inauguración afectaciones que deben resolverse. “Contamos con el equipo ve- de la súper carretera, el 15 de ochicular y humano suficiente para tubre, diversos medios de comunidar atención a los usuarios en la cación nacional informaron que la 27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
vía era inestable en las pendientes de los cerros que fueron cortados para su construcción. Las grandes cantidades de piedras y tierra que cayeron, a la par de cascadas naturales, provocaron incluso un socavón a la altura del kilómetro 142 de la vía, y metros más adelante se observó una represa con gran cantidad de agua. La vía que tuvo un costo de 28 mil 600 millones de pesos no pudo resistir el embate de los remanentes de las diversas tormentas tropicales presentadas en 2013. Capufe precisó el año anterior, en su cuenta de Twitter, que había derrumbes sobre los kilómetros 104, 124, 148, de Durango, y 171, en territorio sinaloense, por lo que la entidad duranguense fue la que más presentó daños. Autobuses que trasladaban personas, vehículos particulares, camiones de carga, entre otros, fueron los principales afectados por los derrumbes, pues permanecían aproximadamente hasta 8
LOCAL
Hoy transitan alrededor 3000 vehículos diarios por la supercarretera a Mazatlán
horas en la espera de que se rehabilitara el paso. Según un sondeo realizado por HP en los primeros meses que fue abierta a la sociedad en su totalidad, conductores mostraron su descontento hacia las condiciones que prevalecían, pues era común encontrarse con piedras de gran tamaño así como fuertes cantidades de agua que complicaban el buen manejo de automóviles pequeños. Los caminos rurales en los municipios de Topia, Canelas, Otaez, Tamazula, San Dimas y Pueblo Nuevo fueron severamente dañados también por las lluvias, por lo que la única forma de llegar a estas municipalidades era la supercarretera. Luis Francisco Dovalina Lara llamó a la ciudadanía duranguense que pretenda utilizar la supercarretera a tener confianza, pues los daños que provocó el año anterior ya fueron arreglados. “La supercarretera apenas empezó el año anterior, era común
que existieran algunos daños pues no había sido utilizada por grandes cantidades de vehículos, sin embargo, hoy estamos preparados tanto para recibir las lluvias como a los conductores que deseen viajar”. En 2013, cuando recién fue inaugurada, la supercarretera facilitaba el acceso al puerto de Mazatlán a casi 1000 vehículos, sin embargo, Dovalina Lara aseguró que en este 2014 son aproxima-
Durango no quiere adecuar reforma política: VHCS El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Víctor Hugo Castañeda Soto, se pronunció en contra de la iniciativa de adecuación a la Reforma Político Electoral que se intenta realizar el Congreso del Estado. La Comisión de Gobernación en el Congreso del Estado ni siquiera citó a los diputados de oposición para revisar, estudiar, analizar y emitir una opinión en torno a la iniciativa que busca adecuar la reforma política, así lo dijo Víctor Hugo Castañeda Soto. “En todo caso las prisas y la legislación al vapor obedecen a una instrucción que la Secretaría de Gobernación dirigió de forma particular a seis estado que no habían hecho absolutamente nada para armonizar la reformas constitucionales y legales que se hicieron en el orden Federal y que por una extraña razón en Durango se habían dejado pasar, como quien no tiene el menor interés”, agregó. Resaltó que es oportuno precisar que los Diputados del Partido Revolucionario Institucional y sus amanuenses en la Cámara de Diputados del Congreso del Estado de Durango, evitaron en todo momento la participación de los Diputados de Oposición.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
31
damente 3000 vehículos son los que transitan diariamente, lo cual, ha forzado a Capufe a aumentar el número de grúas así como personal médico y de mantenimiento. Especificó que actualmente Capufe, en su plaza Durango a Mazatlán, cuenta con más de 10 grúas disponibles las 24 horas así como más de 5 centros de emergencia médica en el tramo, lo cual, indicó, garantiza la seguridad de los conductores y sus pasajeros.
27 DE JUNIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1