Hojas Políticas no. 153 :: Cancela "narcocantante"

Page 1

AÑO 02 No. 153 Viernes 04 de julio de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 28º

Mínima 14º

Cancela “narcocantante”

Gerardo Ortiz generó una preventa superior a los dos millones de pesos en la feria de Gómez Palacio, por lo que autoridades interpondrán demandas en el país y en Estados Unidos. También canceló presentaciones en Durango y Culiacán sin dar razón

Págs. 30 y 31

Opinión Enrique Aranda Mancera: sus equilibrios...

BRASIL

2014

Pág. 02

Pronóstico reservado Samuel Aguilar

Pág. 05

Los retos de la socialdemocracia

Herminio Rebollo

(Parte II)

Pág. 08

Economía, peligrosa polarización

Arrancan los cuartos de final en la Copa del Mundo Brasil 2014, con los encuentros Francia contra Alemania, y el de Brasil, que le hará los honores a Colombia

Pág. 17


02

OPINIÓN

De Naturaleza Política

Mancera: sus equilibrios…

OPINIÓN Enrique Aranda

C

ontra todos los pronósticos, dado el nivel de presión a que fue sometido por parte de los filoperredistas miembros de la comunidad lésbico-gay capitalina, Miguel Angel Mancera decidió, este martes, devolver a la Asamblea Legislativa la recién aprobada Ley de las y los Jóvenes del DF que, para decirlo pronto, abría la puerta a una “emancipación temprana” de adolescentes de entre 12 y 17 años y, más, el acceso a un desmedido libertinaje, particularmente en cuestiones de orden sexual. A principios de la semana efectivamente, 72 horas después de atestiguar la formalización de la unión legal de algo así como 80 parejas del mismo sexo, curiosamente, el no perredista jefe de gobierno capitalino decidió atender al clamor de organizaciones sociales y/o empresariales que le exigieron vetara la legislación que posibilitaba, entre otras cosas, el que una menor de 12 años tuviera acceso a la denominada “píldora del día siguiente” o, en el extremo, que un joven de igual edad pudiera decidir un eventual cambio de sexo sin el conocimiento o autorización de sus padres, en cualquiera

de ambos casos. Y esto, contra lo que sus promotores mencionan hoy, no sólo como resultado de una posición de orden doctrinal y/o moral personal sino esencialmente, como aceptó el propio consejero jurídico del gobierno del Distrito Federal, José Ramón Amieva --La Jornada, 3/07/14-- porque la referida legislación “pondría a los jóvenes en un estado que contravendría la norma vigente en materia civil, sobre todo en lo concerniente a la patria potestad”, cuyo primer beneficiario es, precisamente, el padre/ madre de familia del menor. Hoy entonces, la referida legislación volvió al escritorio de sus promotores al tiempo que, en el marco de un clásico juego de los equilibrios, vale destacar, el propio Mancera formaliza su decisión de enviar una iniciativa de reforma que permita la “desjudicialización de la reasignación de genero” en la capital del país para que, en los hechos, la reasignación de la identidad sexo-genérica se dé en el marco de un proceso administrativo simple --en cinco días y con el sólo pago de 58 pesos--, en contraste con el juicio a que hoy quedan obligados quienes, habiendo cambiado su

sexo, deben actualizar todos sus documentos de identidad. Mancera…sus (clásicos) equilibrios.

Asteriscos * Más que aminorar, la tensión y gravedad en lo que al caso de los ex asambleístas de Acción Nacional Rafael Medina y Sergio Eguren, detenidos en Fortaleza, Brasil, acusados de intentar abusar de una mujer y de golpear a su compañero que intentó defenderla se refiere, tiende a acrecentarse. Esto, al margen que el delegado en Benito Juárez y cacique panista en la capital, Jorge Romero, se haya apresurado a (deslindarse y) separarlos de sus cargos en la demarcación y de que (ufff!!!), la especie no confirmada que ahora circula en esas oficinas sea que “Luis (Mendoza), su particular hasta hace unas horas y nuevo jefe de gabinete, apenas alcanzó a regresar…porque también andaba por allá”. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 04

REPORTAJE NACIONAL

Arman exdiputados panistas grupo de chat misógino Agencias

Los integrantes de este chat son afines a la Senadora Mariana Gómez del Campo y son conocidos como “Los Ocean”

C

iudad de México, 03 de julio de 2014 (Agencias).- De El delito que acuerdo al portal Sin Embargo, los exfuncionarios de la Dele- enfrentan no gación Benito Juárez detenidos en contempla Fortaleza, Brasil, por manosear en fianza sus partes íntimas a una mujer y golpear a su esposo, formaban parte de un chat privado con otros políticos del PAN en el que sostenían conversaciones misóginas, racistas, homofóbicas y degradantes sobre otros servidores públicos de su mismo partido político. Las conversaciones fueron entregadas por un exintegrante de este grupo de chat titulado “Albur Buró”, y aunque algunas charlas son en tono de broma, destacan por sus palabras altisonantes y despectivas contra diversos sectores de la sociedad. cionan el reparto de puestos den- “chalán”, “teiboleras”, “perras”, “lesSin Embargo, señala que los intetro en la Delegación. biana”, etc. grantes de este chat son afines a la Las conversaEl responsable de filtrar las Senadora Mariana Gómez del Campo, conversaciones es Héctor Delgado Exdiputados fueron trasladados a ciones fueron y son conocidos como “Los Ocean”. penal en Pacatuba entregadas Becerril, exconsejero del PAN en el Algunos funcionarios incluidos DF, y quien fue integrante del gru- Los ex diputados panistas Miguel por un exinen las converpo y “al per- Medina Pederzini y Sergio Israel tegrante de saciones son el En el chat llegaron a “apostar” catarse de las Eguren, acusados de tocar a una este grupo diputado local co r r u p t e l a s ” mujer y golpear a su esposo en Brasexo con sus secretarias en Santiago Tarenunció a su sil, fueron transferidos a un penal partidos de fútbol boada Cortina, cargo como en el municipio de Pacatuba. presidente de la jefe de unidad En un comunicado, la SecretaComisión de Seguridad Pública en de Campañas en Prevención del ría de Seguridad Pública y Defenla ALDF, y los funcionarios delegaDelito durante el gobierno de Ma- sa Social de Brasil informó que los cionales como Christian Lujano Nirio Palacios Acosta y decidió entre- mexicanos fueron trasladados de colás y César Garrido López, director gar las copias de los chats. la Delegación de Capturas al penal general de Participación Ciudadana En sus conversaciones los pa- Francisco Hélio Viana de Araújo, y director Jurídico de Benito Juárez, nistas usan palabras como “jotos”, ubicado en el municipio de Pacaturespectivamente. “putos”, “putito”, “putas”, “oaxaco”, ba, donde esperarán el dictamen de También estarían involucrados “indio”, “indiorante”, “menonita”, la justicia. Luis Mendoza Acevedo, presidente del PAN en Benito Juárez y hasta ayer secretario particular del jefe Asigna Papa asesor para los Legionarios de Cristo delegacional Jorge Romero Herrera, así como Rubén Aguirre Potro, Ciudad de México, 03 de julio de 2014 (Agencias).- El papa Francisco designó al actual director del Deporte en la sacerdote jesuita Gianfranco Ghirlanda asistente Pontificio de la Congregación de los misma demarcación. Legionarios de Cristo, quien asesorará al gobierno general, durante los próximos años, Pero no es todo, este grupo es especialmente en la búsqueda de una configuración canónica para el Movimiento acusado de apoderarse del PAN-DF Regnum Christi. mediante la adulteración del padrón interno, y en los chats men04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


05

OPINIÓN

Los retos de la socialdemocracia

OPINIÓN Samuel Aguilar

C

En la actualidad, la socialon el lema: “Asegurando el avance de nuestras prio- democracia ha tenido derrotas ridades en la economía muy significativas debido a proglobal; buscando la paz en los fundas crisis económicas y soconflictos abiertos; y trabajando ciales, lo que ha llevado a no pojunto a los que se movilizan por cos partidos socialdemócratas a perder elecciones la democracia”, los pasados 30 de ¿Qué tan ético es que (sobre todo en existan coaliciones Europa, bastión junio y el 1 de jude la socialdemolio se llevó a cabo entre partidos cracia mundial) y en la Ciudad de de izquierda ha provocado el México la reunión y derecha? cuestionamiendel Consejo de la Internacional Socialista (IS), te- to sobre la vigencia de esta coniendo como anfitrión al Partido rriente ideológica. Fuera de las cuestiones electoRevolucionario Institucional. A la reunión asistieron diversos rales, la socialdemocracia no debe partidos políticos de todo el mundo ser tomada solo como una comiembros de la IS, y la cual fue di- rriente ideológica más, sino como rigida por el presidente de la IS y el la forma en que el mundo logre secretario general. El Consejo trató erradicar la desigualdad y reconotemas diversos como las prioridades cer los derechos civiles y humade la economía global, los procesos nos, materia que muchos países de paz, la democracia y la migración. tienen pendiente. La IS está llamada a ser una La IS agrupa a 168 partidos políticos y organizaciones de todo de las principales organizacioel mundo y tiene su origen en las nes en el siglo XXI en la lucha primeras organizaciones inter- contra la desigualdad y el resnacionales del movimiento labo- peto de los derechos humanos ral. Su objetivo es que los países y civiles. Su liderazgo debe de miembros desarrollen, difundan y, ser pieza fundamental contra estando en gobierno, implemen- las políticas de derecha que ten políticas socialdemócratas, tanto han acentuado los prollevando así libertad, justicia social blemas sociales y económicos y solidaridad, sin importar la raza, alrededor del mundo. Los retos sexo, clase o religión, donde cada que se imponen no sólo a la soindividuo tenga la posibilidad de cialdemocracia deben de vervivir una vida en la que pueda se desde los resultados que ha desarrollar sus capacidades; don- arrojado la misma democracia de sus derechos civiles y huma- a los ciudadanos. De nada sirve una socialdenos nunca sean vulnerados sino, al contrario, que se encuentren mocracia estancada en las misprotegidos por los valores demo- mas discusiones de hace 20 años. cráticos, enmarcados por los prin- Es necesario que se evolucione cipios de igualdad y libertad para junto con las necesidades actuales de la sociedad, que se moderhombres y mujeres. El PRI se unió a la IS como Par- nicen las formas, que se evalúen tido Miembro Pleno en el 2003, y analicen las prácticas positivas orgulloso de sus principios ideoló- y negativas, y que se incorporen gicos de la Revolución mexicana, las nuevas ideas de tal manera buscando promover la moderni- que ayuden a la renovación en las zación con democracia y justicia prácticas de la socialdemocracia social, colocándose de esta forma para de esta forma impulsarla a en el espectro de centro izquierda tomar su rol primordial en la nueva realidad mundial. de la vida política nacional.

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@SamuelAguilarS

Es fundamental que la IS cumpla con su papel de ser la guía de sus partidos miembros, encontrándose a la vanguardia y enseñando las tendencias que en la práctica han funcionado. Asimismo, exigir a los gobiernos e incluso a sus mismos miembros que cumplan con los principios democráticos y con los derechos humanos y civiles, que exijan y busquen que estos sean respetados. La socialdemocracia, en su búsqueda por disminuir la desigualdad y enaltecer los principios democráticos, debe aprender a escuchar y buscar consensos con otras fuerzas, siendo incluyentes, centrándose en el beneficio de la sociedad pero también siempre siendo leales a sus principios. Mal haría en ensimismarse y dejar afuera a las otras fuerzas políticas, pues también son parte de las voces y de las demandas de la sociedad y, por lo tanto, de la misma democracia. Hay muchas preguntas que la socialdemocracia debe responderse pronto, si es que de verdad quiere convertirse en el protagonista del siglo XXI, preguntas como: ¿cuál es el futuro de la socialdemocracia? ¿Cómo fortalecer al Estado tras las crisis? ¿Cómo recuperar la confianza de los ciudadanos y cómo hacer que vuelvan a creer en la democracia? ¿Qué hacer ante la fuerza del capital despiadado y cómo evitar que éste aumente la desigualdad? ¿Qué tan ético es que existan coaliciones entre partidos de izquierda y derecha? Estas no son preguntas menores, son preguntas a las que los socialdemócratas nos enfrentamos día a día, y que de llegar a responderlas y darles solución habremos podido llevar los más elevados valores de la socialdemocracia a la realidad. *Secretario de Acción Electoral del CEN del PRI.

@hojas.politicas1

Crisis económica ha puesto a prueba a todas las corrientes políticas


06

LOCAL

Analizan desaparición de Hospital del Niño Manuel Aguilar

Luego de la apertura del centro hospitalario Materno Infantil, podría desaparecer el antiguo nosocomio dedicado a la niñez, cuyo gasto de renta anual supera el millón de pesos; autoridades no han determinado

P

ese a la programación para transferir los servicios del Hospital Municipal del Niño (HMN) a lo que será el Hospital Materno Infantil de la zona centro, esta determinación todavía no se define por parte de las autoridades locales. Al menos por lo que resta de este año, el Ayuntamiento de Durango mantendrá la erogación de 85 mil pesos al mes, que es el monto al que asciende la renta del inmueble que ocupa el nosocomio infantil que se ubica en la salida a Mazatlán.

En duda “Hicimos una proyección de operatividad anual, al día de hoy el Hospital del Niño sigue funcionando de una manera normal y ordinaria. Posteriormente, a la transición del Hospital General al 450 ya de manera completa y que esté

todo como debe de estar, podremos llegar a realizar un balance con qué estrategias podremos garantizar la atención pediátrica”, acotó el director municipal de Salud Pública, Juan Carlos Montoya. Desde la Administración municipal pasada se acordó que en cuanto comenzara a funcionar el Hospital General 450, los servicios de lo que anteriormente era el Hospital General (en la zona centro) se concretarían a mujeres embarazadas y a niños. El pasado fin de semana se dio la apertura del nuevo centro hospitalario y ahora la interrogante radica en el destino del Hospital del Niño. Sin embargo, Montoya Garay enfatizó que actualmente no se tiene una resolución concreta sobre una eventual mudanza del HMN para desocupar el edificio en el que se ubican actualmente, en el que se ofrecen casi 04 DE JULIO DE 2014

30 mil atenciones anuales, de acuerdo con los registros del propio sanatorio. Reiteró que no es un hecho que el Hospital del Niño deje el lugar que ocupa actualmente para irse al centro de la ciudad, pues esto se definirá hasta que se realice un análisis de costeabilidad y necesidad para hacer el cambio. “La posibilidad tendrá que ser bien analizada como una política pública en atención pediátrica, en la que pudiéramos llegar a decidir si fuera pertinente o no”, sentenció el funcionario municipal.

Manejos De acuerdo con la información proporcionada por la administración municipal, la renta del edificio ubicado en el crucero del los bulevares La Salle y Guadiana asciende a 85 mil pesos mes, pero se trata de un monto

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

La duda:

¿es costeable pagar arrendamiento de 85 mil pesos al mes? Habitantes de esa zona de la ciudad podrían verse afectados


EJATRLOCAL OPER

que no cubre el Ayuntamiento como arrendamiento, sino que se encuentra en comodato y esto implica también absorber un pago al mantenimiento y mejoras del inmueble. El costo de la a nómina y todos los gastos generados los cubre la autoridad municipal, mientras que el Hospital solicita cuotas de recuperación por las consultas, de unos 30 pesos, aunque la cifra varía cuando implica el uso de material de curación y de medicamentos. El promedio semanal de atenciones en este nosocomio pediátrico oscila entre 500 y 600, e incluye desde consultas médicas hasta rehabilitación física, así como servicios de tratamiento psicológico, de lenguaje,

cirugía, odontología, odontopediatría, neuropediatría y pediatría en general. Esto se traduce en flujo de pacientes provenientes de los municipios de Mezquital, Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Durango. Por la actual temporada, el 85 por ciento de las consultas que ofrece el Hospital del Niño son por motivo de enfermedades gastrointestinales, otro porcentaje por males respiratorios y el resto es por otros padecimientos. Al menos por lo que resta del año, el HMN mantendrá sus operaciones de manera normal y esto permitirá al Gobierno Municipal de Durango replantear su rentabilidad y evaluar si se integra a Hospital Materno Infantil a partir del 2015.

04 DE JULIO DE 2014

Atiende hasta

07 20

600 consultas por semana

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

OPINIÓN

Economía, peligrosa polarización

J

usto a la mitad del año, Asimismo, pidió no esperar México está muy a tiem- que los beneficios de las reforpo de acelerar el paso en mas ocurran de la noche a la materia económica, corregir mañana pues su materialización lo que fuera necesario o inclu- tomará tiempo, pero al final se so variar el rumbo para evitar verán sus beneficios. Herminio Rebollo se repita la historia del año paEstas afirmaciones se suman sado que pusimos la meta de a las del secretario de Haciencrecer 3.8 por ciento y termi- da, Luis Videgaray o del subsenamos con un raquítico 1.1. cretario Fernando Aportela que de Tiendas de Autoservicio, el El problema que es que con- cotidianamente aparecen ante comportamiento a la baja de la forme avanza la opinión públi- inflación entre otros rubros. Quizá la contraparte podrá el año, el país ca para asegurar está entrando Para EPN, economía que ha comen- presentar otros tantos en favor en una polarizado la recupe- de su argumentación. está “en pleno Lo que pasa es que esta pozación no solo ración y deslarización parecería más teóde declaraciocartan hayamos despegue”; para el nes sino de caído en rece- rica y política. Porque más allá ciudadano, es otra la sión. de las percepciones las cifras visión sobre la no mienten y también existen ¿Quién tiene realidad. realidad proyecciones válidas del corto la razón? Ya es cosa El problema y mediano plazos. de todos los El año va a su segunda días encontrar en los medios es que del otro lado, las cifras de comunicación dos inter- del Inegi, del Banco de México, mitad y urge un análisis frio, pretaciones de lo que se vive y de los organismos empresariales desapasionado y realista que éstas parecerían cada vez más señalan todos los días también vea por no por los intereses de un sector específico o la justiel deterioro econódistantes. ficación de Tan solo el martes, el propio mico del país. “Son efectos de programas Aun cuando presidente Enrique Peña Nieto gobierdijo en Jalisco que los indica- coinciden en que reforma hacendaria”, de no, sino por dores económicos confirman las reformas estrucreproche de clase los ciudadaque el desempeño del país es turales constituyen nos que son el correcto. Mencionó que en un avance no visto empresarial quienes al 2013 México se ubicó como el en décadas, enfafinal pagan décimo receptor de inversión tizan que la atonía extranjera directa, cuando un vivida desde 2013 no termina de los platos rotos. Parecería que en el centro año antes no figuraba siquiera tocar fondo. El último reporte del Insti- de la discusión estaría la reentre las primeros 20 naciones. Subrayó que se está acelera- tuto Mexicano de Ejecutivos de forma hacendaria. Los fundo el crecimiento de las expor- Finanzas, el “Indicador IMEF no cionarios se empeñan en detaciones manufactureras; en Manufacturero” reporta dismi- fenderla y advertir que no sólo los primeros cinco meses de nuciones por sexto mes conse- no la cambiarán sino que la cutivo. El índice mantendrán intacta todo el 2014 crecieron general comen- sexenio. El sector producti5.3 por ciento, respecto al Discursos encontrados: zó en enero con vo reclama variar el enfoque 53 unidades y a un esquema de aliento a la mismo periodo del año pa- ¿de quién es la razón? hoy está en 50.3. producción y el crecimiento. La solución no puede ser la Y lo mismo pasa sado. en el rubro de inercia para que en diciembre “Estas son cifras que confirman que la nuevos pedidos, producción, sepamos cuál de las dos posiciones triunfó. Este no es un ruta que hemos tomado es la empleo y entrega de productos. Pero más allá de estos dimes concurso de expertos. El país correcta y que gradual y paulatinamente, la economía está y diretes, lo cierto es que efec- es el que espera resultados cobrando fuerza y dinamismo”. tivamente algunos indicadores efectivos y duraderos. Y aquí Ante los industriales tapatíos manifiestan ya signos de recu- la polarización que comenzano perdió oportunidad para re- peración, lo mismo que las cifras mos a vivir no le ayuda ni le iterar que “las reformas estruc- positivas en el envío de remesas, sirve a nadie. turales aprobadas tienen por aumento de exportaciones, creobjeto dinamizar la economía, cimiento de las reservas internaEl 2013 terminó con crecimiento elevar la productividad y gene- cionales, mejoría en los indicadores de ventas de la Asociación rar mejores empleos”. del 1.1% del PIB, el antecedente

OPINIÓN

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Buscan generar turismo unificado Giovanna Campos

Se crean alianzas en los estados del norte para promocionar actividades turisticas

G

obiernos de los estados que forman parte del corredor comercial del norte: Durango, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas y Nayarit; pactan convenios con la intención de fortalecer sus relaciones y mantener abierta la oportunidad de promoción turística. “Hay que establecer alianzas para para que el norte de nuestro país sea considerado como un destino turístico, nos estamos preparando para convertirnos en un lugar a visitar. Para ello los diferentes estados nos encontramos en colaboración con las diferentes instancias municipales, estatales y federales, con el fin de que la gente tenga confianza en que el norte de México es maravilloso y tiene gran diversidad de atractivos”, dijo Elisa Siller Directora de Turismo Municipal de Saltillo, en el marco de la gira que publicita el festival Internacional Saltillo 2014 que visitó la ciudad de Durango.

Gobiernos firman convenios

Por su parte, nuestro estado tendrá sus propias visitas a los estados de Culiacán, Mazatlán y Zacatecas con el motivo de proyectar Durango como un destino turístico, tal gira forma parte de la promoción de temporada de verano fomentada por los estados del corredor económico del norte.

Pretenden fortalecer relaciones y mantener abierta la oportunidad de promoción turística

Renuevan Consejo de Protección Civil César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Autoridades de los tres niveles de gobierno en conjunto con asociaciones civiles y empresariales, preparan esquemas ante un caso catastrófico

F

ue renovado el Consejo de Protección Civil, el cual tiene como objetivo establecer acciones ante cualquier contingencia que se presente a consecuencia de desastres naturales o por otras situaciones que afecte la cotidianeidad de los duranguenses.

Como secretario técnico fue nombrado el comandante operativo de Protección Civil municipal, Gustavo Paredes, quien resaltó la importancia de mantener una coordinación estrecha para estar alertas ante cualquier hecho que perturbe la vida de los habitantes de la localidad. A este consejo, lo integran dependencias municipales, estatales, federales, iniciativa privada, asociaciones civiles y representantes de la sociedad. El alcalde, Esteban Villegas Villarreal resaltó que Durango se encuentra en preparación para afrontar cualquier siniestro, pues continúa obtención de vehículos dirigidos a la dirección municipal de Protección Civil, así como el trabajo del Gobierno del Estado para de igual manera equipar a los elementos estatales de mencionada corporación. “En la actualidad existirán deficiencias en el equipamiento de Protección

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Civil en la capital, sin embargo tenemos el mejor equipo humano, el cual es capacitado constantemente fuera del estado y del país, y eso nos impulsa a buscar más recursos para este rubro”. Muestra Fenadu capacidad de Protección Civil Esteban Villegas resaltó que la capacitación constante de Protección Civil se verá en la próxima Feria Nacional Durango 2014, donde serán 60 los elementos de esta corporación que estarán presentes en las instalaciones para atender en menos de dos minutos cualquier necesidad.

Importante mantener coordinación para estar alerta: Gustavo Paredes


04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 12

REPORTAJE REGIONAL

Afrontan ciclo agrícola con menos semilla César Gaytán Gallegos

Autoridades del principal municipio productor de frijol pidieron apoyo de 200 toneladas de germen para alcanzar la producción del ciclo agrícola, no obstante siguen sin respuesta

En Victoria se siembran 35 mil hectáreas de frijol

Existen más

de 4500 productores en espera de semilla

G

uadalupe Victoria, Dgo.- Son 300 las toneladas de semilla que necesitan en el municipio de Guadalupe Victoria para comenzar el ciclo agrícola del frijol pinto saltillo, pues este sábado 5 de julio inicia la temporada idónea para aprovechar las tierras de dicha región. El Ayuntamiento ya realizó la petición al Gobierno del Estado para que proporcione al menos 200 toneladas de semilla, sin embargo no han recibido alguna respuesta favorable para los campesinos que se encuentran a horas de comenzar la siembra de mencionada leguminosa. “Aunque no se pierde la esperanza por parte de quienes trabajan las tierras, ellos confían en que de una o de otra forma el germen llegará y así podrán comenzar normalmente a producir esta variedad del frijol”, así lo dijo Ramón Hernández Cisneros, ex dirigente local de la Confederación Nacional Campesina (CNC), y actual

director municipal de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria. Los días exactos en los que la tierra se encuentra lista para recibir la semilla de frijol pinto saltillo es del 5 al 10 de julio, aunque hay agricultores que al no contar con la semilla, siembran hasta el 10 de agosto, lo cual es algo arriesgado. “Es importante que sea en los primeros 10 días después del 5 de julio, de ahí se produce la confianza en el productor, pues no habrá errores en la siembra ni mucho menos en la cosecha, porque los que se esperan hasta el 10 de agosto, ya es con riesgo, pues es posible que la mata no alcance un normal desarrollo y se quede en el camino”.

Producción en peligro

En el municipio de Guadalupe Victoria, situado en la región de los llanos, son sembradas aproximadamente 50 mil hectáreas de diversas leguminosas, de esas, 35 mil son dedicadas

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

@CesarGaytanG

al cultivo de frijol, lo cual mantiene a este municipio como el mayor productor de frijol en la entidad. Si las 35 mil hectáreas no son sembradas de manera correcta antes de que termine julio, será complicado para los productores contar con una amplia cosecha, pues la cantidad de matas muertas a mitad del ciclo será un daño mayor. “El campesino es muy listo, año con año siembran como Dios les da a entender, la cuestión aquí es que nosotros como autoridad ayudemos directamente con insumos para facilitarles más el proceso”, dijo.

El 95% de las tierras están preparadas

Casi el 100 por ciento de las tierras han sido preparadas correctamente, por lo que todo está listo para que los campesinos inicien la temporada de forma satisfactoria. Productores auténticos aseguran que las lluvias presentadas en las últimas semanas han sido benéficas para que las tierras se encuentren listas, pues favorece la creación de los


REGIONAL surcos así como la abertura de la tierra para el ingreso de la semilla. “Ha sido un excelente año en cuanto a lluvias, iniciaron de forma prematura, lo cual ha ayudado bastante, pero repito, es necesaria la semilla, ya que será difícil comenzar a sembrar aunque llueva a mares”. El apoyo de la Confederación Nacional Campesina (CNC) a nivel estatal, dirigida por Francisco Ibarra Jáquez, ha estado presente el municipio para valorar las necesidades de los campesinos, por lo que será otro medio para conseguir más semilla de la que puedan mandar las autoridades. La espera de semilla acumula a más de 4,500 productores de frijol que se encuentran preparados para afrontar el ciclo agrícola. De acuerdo con versiones de esa municipalidad, la mitad de los agricultores podría estar en aprietos, pues como ha sucedido en otras demarcaciones, algunos vendieron su semilla para adquirir diversos productos necesarios para el ciclo agrícola o liquidar deudas que se arrastran desde años anteriores.

Perjudica pago pendiente de Aserca

13 El 95% de las tierras están preparadas para iniciar ciclo agrícola

Sobre el pago de los dos pesos faltantes por cada kilo de frijol vendido en meses anteriores, el director municipal de Desarrollo Rural de Guadalupe Victoria consideró que el municipio no es ajeno esta situación, pues comentó que hasta el momento el 20 por ciento de los campesinos de esta región han recibido el pago total a su cosecha. Por su parte, el dirigente estatal de la CNC, Francisco Ibarra Jáquez, señaló que en la entidad ha sido liquidada la deuda por parte de Aserca en un 60 por ciento, además dijo que la Federación ha dado respuesta a las necesidades del campo. Comentó que estará al pendiente de que el 40 por ciento faltante reciba su pago lo antes posible para que se les ayude en lo que pretendan sembrar en las próximas fechas.

CNC estatal asegura que ya se le pagaron los dos pesos al 60% de productores

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


14

LOCAL

Anuncia Bejarano campaña de información por Telecom Mario Alberto Contreras

@mario111987

El líder de la Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano, visita Durango; advierte que secundarias de Telecom son controversia constitucional

E

l líder de la Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano Martínez, dijo que de aprobarse las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones, con el concepto de preponderancia por sector, terminará en la corte porque será una controversia constitucional. Bejarano Martínez agregó que si el pleno del Senado aprueba el concepto, viola lo que se establece en la Constitución Política, porque “la letra de la Constitución claramente establece que la preponderancia se establecerá por servicios”, dijo el líder de izquierda. Ante esa probabilidad, René Bejarano anunció una campaña de información para que los ciudadanos sepan lo que el Senado de la República aprobará en sesión extraordinaria este día. Determinar si un agente económico de telecomunicaciones debe ser considerado preponderante por sector o por servicios es uno de los temas más polémicos en la discusión de la legislación secundaria en la materia. Las compañías que tienen una participación en el sector de telecomunicaciones superior al 50 por ciento son consideradas como preponderantes, mientras que una empresa que tiene influencia que le permite fijar precios y barreras a otras empresas tiene poder sustancial de mercado. Según la ley, la participación en el mercado se mide por número de usuarios, suscriptores, audiencia o tráfico de redes, lo que varía en función de si se decide contar por sector o por servicios el porcentaje de cada empresa. A Televisa, que fue declarada como preponderante por el IFT el 6 de marzo, le conviene que se defina la preponderancia por sector porque mantendría a salvo su negocio de televisión de paga, que cada vez le es más redituable y que no fue tocado en la determinación del órgano regulador. En cambio, Dish se ha pronunciado a favor de la preponderancia por

Si el pleno del Senado aprueba el concepto, viola lo que se establece en la Constitución Política”

Bejarano

servicios, a fin de que el concepto alcance al negocio de la televisión restringida de Televisa. De ser por servicios, la televisora estaría obligada a compartir infraestructura y una de las beneficiadas sería la propia Dish, según los expertos. Durante su visita a esta entidad, en donde mantuvo reuniones con diferentes liderazgos de la IDN, así como con algunos otros militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), abordó temas como el inicio de otra consulta en contra de la Reforma Energética, así como informar sobre el proceso electoral que se llevará a cabo en el interior de ese instituto político. Respecto al proceso para la renovación de la dirigencia nacional del PRD, señaló que la corriente izquierdista que él representa propone a Cuauhtémoc Cárdenas como el candidato de unidad al considerar que es el liderazgo que unifica a los militantes de ese instituto político.

ses y a veces algunos equipo piensan o calculan que les conviene hacer valer su fuerza por determinada vía pero no hay en nuestro corazón resentimientos o rencores”. Militantes del PRD han señalado que Miguel Lazalde actual presidente del Comité Directivo Municipal (CDM) del PRD en esta capital y Mario Delgado dirigente del CDM en Lerdo han decidido sumarse al proyecto de la Alianza Democrática Nacional (ADN) corriente del senador de la República Héctor Miguel Bautista. Además mencionó que a pesar de la desbancada la IDN va obtener en esta entidad la votación más alta de su historia “a pesar de que en otras elecciones hubo muchas dificultades para hacer valer nuestros votos y ahora va a ser mayor y desde entonces muchos equipos se han integrado y como ellos hay muchos más”, finalizó René Bejarano.

Desbancada de IDN Durango por conveniencias políticas Cuestionado sobre la desbancada de liderazgos de la IDN en esta entidad, Bejarano Martínez descartó que haya sucedido de esa manera, sin embargo reconoció que en política “son intere04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

Niega traición de militantes de IDN en Durango

IDN espera aprobación de secundarias en Telecom para interponer controversia constitucional @hojas.politicas1


15

BRASIL

2014

“Me quiero quedar” gencias.- El director técnico de México, Miguel Piojo Herrera, dijo que quiere quedarse cuatro años más dirigiendo a la selección de fútbol, que quedó eliminada del Mundial en octavos de final al caer 2-1 frente a Holanda. ha dirigido Pese a la derrota, el equipo fue bien recibido a su regreso de Brasil debido a sus buenas actuaciones en la primera ronda y aún frente a la Naranja Mecánica, a diferencia de mundiales anteriores donde los entrenadores eran tratados como villanos y a menudo despedidos. “Yo quiero seguir los cuatro años siguientes. ha conquistado Quiero seguir dirigiendo mi país, para mí es lo máximo dirigir a la selección mexicana”, dijo Herrera, que se hizo popular en el Mundial debido a sus constantes gritos durante los partidos y sus exageradas maneras de celebrar goles, como tirarse al suelo. tienen en su Herrera dijo que debe ahora entregar un reporhaber te a la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut), quien luego decidirá sobre su continuidad. Pero dijo que ya está pensando en la Copa de Oro de Concacaf y en la Copa América del próximo año. Herrera llegó al puesto en un momento complicado para el Tri, en octubre del 2013, después de que tres técnicos estuvieran al frente del equipo durante la eliminatoria de la Concacaf en la que México terminó en cuarto lugar y tuvo que pelear el boleto a Brasil en un repechaje contra Nueva Zelandia.

A

14 partidos

8 triunfos

3 empates

3 derrotas

04 DE JULIO DE 2014

EL DATO El Tri del “Piojo” ha tenido un rendimiento del 64.3%. Además, con 30 goles marcados, el Tri de Miguel promedió 2.14 tantos por encuentro, el más alto de los últimos seis ciclos mundialistas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

BR 201 ASIL 4

MUNDIAL 2014

Alemania-Francia protagonizan choque de invictos en Brasil 2014

25 ocasiones se han enfrentado

11 veces

ha ganado Francia

6 ocasiones han empatado

8 triunfos

para Alemania

ao Paulo, 3 Jul. (Notimex).- Las potencias europeas Alemania y Francia con tres y un trofeos, respectivamente, que marchan invictas en la Copa del Mundo Brasil 2014 chocarán este viernes por el boleto a semifinales del certamen. En el estadio Maracaná, el inmueble más representativo del futbol brasileño, alemanes y franceses tratarán de avanzar hacia la final de la vigésima edición de la máxima fiesta del balompié y lograr la primera conquista europea en América. El argentino Néstor Pitana fue designado como silbante para este duelo, programado a las 13:00 horas locales (11:00 horas tiempo del Centro de México), donde saldrá un semifinalista del torneo. Galos y teutones se han enfrentado en 25 ocasiones, de las que “Les bleus” han ganado 11 juegos, mientras los germanos ocho y seis empates, con 41 goles franceses y 42 alemanes. Ambos llegan a este partido con tres victorias y un empate en la justa mundialista. Los pupilos de Didier Deschamps derrotaron 3-0 a Honduras y 5-2 a Suiza, para terminar la ronda de grupos con un 0-0 ante Ecuador. En octavos de final se impuso 2-0 a Nigeria.

S

Por su parte, el conjunto comandado por Joachim Low inició con goleada 4-0 sobre Portugal, 2-2 ante Ghana y cerró con un 2-1 sobre Estados Unidos. En la ronda anterior doblegó 2-1 a Argelia, que se definió en los tiempos extras. Para el triunfo Francia cuenta con la técnica de Mathiue Valbuena, la movilidad de Paul Pogba y la contundencia de Karim Benzema y Olivier Giroud. Alemania se muestra fuerte en el arco con Manuel Neuer, mientras en mitad de la cancha tiene la recuperación de Phillip Lahm y Bastian Schweinsteiger, así como la peligrosidad al ataque de Thomas Muller.

04 DE JULIO DE 2014

En Suecia 1958 —el mismo en el que Brasil debutó como campeón— Francia y Alemania se enfrentaron por primera vez en un Mundial en el duelo por el tercer lugar que fue para Francia con un 6-3.

EL DATO Alemania llegó a dos finales consecutivas (España 1982 y México 1986) tras superar a Francia de Michelle Platini en semifinales, aunque en ambas perdió y fue en Italia 1990 en la que se coronó.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


MUNDIAL 2014

17

Duelo de pronóstico reservado ortaleza, Bra., 3 Jul. (Notimex).- En busca de dar un paso más hacia el título, la selección de Brasil se enfrentará con el cuadro de Colombia que quiere confirmar su calidad y hacer historia, en los cuartos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014. El Estadio Castelao será el escenario donde los equipos se verán las caras este viernes en punto de las 17:00 horas (15:00 del centro de México), con labor arbitral del español Carlos Velasco. Muchas críticas ha recibido el cuadro local en la competencia donde se esperaba un juego más arrollador, incluso, estuvieron muy cerca de quedar fuera en octavos de final ante Chile, donde el guardameta Julio César fue el héroe. El conjunto de la “canarinha” tendrá que mejorar en todos los aspectos, desde la defensa, el medio campo y el eje de ataque, donde prácticamente todo el peso recae en Neymar, quien necesita de ayuda para que Brasil sea más solvente. Quizá esta sea la prueba más complicada que tenga que enfrentar el conjunto “verde-amarela”, que requiere de un verdadero juego de conjunto para no depender de ninguna individualidad. En tanto, el cuadro “cafetero” se ha colocado dentro de los seis mejores del mundo gracias a un gran funcionamiento de equipo, del que sobresalen jugadores como James Rodríguez. Mucho tendrá que ver el trabajo mental del técnico argentino José Néstor Pekerman en sus jugadores, para enfrentar de la mejor forma todo el entorno, que estará a favor del rival. Colombia disputará por primera vez los cuartos de final de una justa mundialista donde busca hacer historia y quedarse con el triunfo en Brasil.

F

25 veces

se han enfrentado

15 triunfos

han sido “cariocas”

8 empates

tienen en su haber

2 victoria

para Colombia

La peor goleada que los brasileños le han propinado al equipo cafetero fue en la Copa Amérca de 1957 celebrada en Perú, el marcador fue de nueve a cero.

EL DATO Los colombianos participan en su primera fase de cuartos de final, lo más importante que habían realizado fue en Italia 1990 donde fueron vencidos por Camerún y es la primera vez que se mide en un mundial ante la verdeamarela.

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

Recuerda Scolari penal que echó al Tri gencia Reforma.- No sólo en México se sigue hablando del penal que le costó la eliminación al Tri del Mundial de Brasil 2014. En el Estadio Castelao aquel gol sigue generando polémica. El director técnico de Brasil, Luiz Felipe Scolari, recordó este jueves que el técnico de Holanda, Louis van Gaal, insinuó que existía un complot para favorecer al anfitrión y le echó en cara que su equipo pasó gracias a esa pena máxima que le marcaron a Arjen Robben sobre el final del partido. “Nadie está en condiciones de decir que va a ganar un partido.

A Dejan a ‘Chiquimarco’ sin Cuartos gencia Reforma.- El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez también se quedó sin “jugar” en los Cuartos de Final del Mundial. El silbante no aparece en las designaciones para los encuentros entre Argentina-Bélgica y Holanda-Costa Rica, los cuales fueron anunciados este jueves por la FIFA en su página de Internet.

A

El italiano Nicola Rizzoli será el encargado de dirigir el duelo entre la albiceleste y los Diablos Rojos, a realizarse este sábado en Brasilia. En tanto, el uzbeco Ravshan Irmatov, quien estuvo en el juego entre México y Croacia con un trabajo polémico, será el encargado del Holanda-Costa Rica en Salvador.

Calendario 15:00 hrs

11:00 hrs

4 de julio 2014

VS Francia

Alemania

04 DE JULIO DE 2014

VS Brasil

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Colombia


POLÍTICA

19

Mientras tanto… en twitter David Mendívil

Dionel Sena @dionelsena

A

través de la red social de Twitter el periodista Dionel Sena filtró una fotografía donde aparecen varios actores representativos de distintos grupos al interior de Acción Nacional en el estado de Durango, acompañados por Gustavo Madero, Presidente Nacional, y de Víctor Hugo Castañeda, líder estatal del partido. La reunión se efectuó en el Comité Directivo Nacional. En el gráfico se destacan tres de los militantes que abiertamente han aceptado que tienen interés en buscar la dirigencia estatal, Náncy Vázquez Luna, José Antonio Ochoa, Juan Quiñones Ruiz, pero no fue invitado a esa reunión José Luis López Ibañez, quien también ha manifestado su deseo por participar en la contienda.

Aquí la fotografía que tanto molestó a @jlopezibanez sobre la reunión que se celebró en días pasados en el DF.

01/07/14 21:52

Es importante resaltar que en la fotografía aparece Andrés Galván Rivas quien no había tenido actividad relevante al interior del partido, pero que su presencia en esa reunión ha propiciado especulación en que en su persona eventualmente hubiese una candidatura de unidad, aunque en la práctica eso es sumamente complicado. Víctor Hugo Castañeda sostiene que no se debe de tener prisa, que el proceso interno aún no inicia, pero podemos ver cómo quienes podemos nombrar ya como precandidatos están operando desde ya, haciendo su labor con la militancia, es decir, en la práctica.

Ver más fotos y videos

Fue precisamente López Ibáñez quien mediáticamente mostró su inconformidad por la omisión, y que no se le haya invitado esa reunión, sin embargo también en Twitter este panista señala la falta de unidad en su partido.

José L. Lopez Ibanez @jlopezibanez

@dionelsena no me molesto simplemente quería demostrar que cuando la directiva del PAN habla de unidad es una falasia

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

NACIONAL

Incauta EU propiedades del hijo de Reynoso Femat Agencias

Las propiedades fueron adquiridas en 2009; las autoridades investigan si los bienes inmuebles fueron comprados con dinero ilícito

A

guascalientes, 2 de julio (Agencias).- Siete propiedades de Luis Armando Reynoso Lopez, hijo del exgobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat, fueron aseguradas por fiscales federales en San Antonio. Los bienes inmuebles fueron comprados con dinero blanqueado, según informó el portal de internet San Antonio Express News. De acuerdo a la información proporcionada, las propiedades aseguradas incluyen casas, un lote comercial y suelo no urbanizable. Las compras se realizaron en junio del 2009. Según los datos dados a conocer, cuando Reynoso Femat adquirió los bienes raíces en el lado norte, su hijo realizó la compra de cuatro casas en un día, propiedades valoradas en 500,000 y 650,000 dólares en la calle Colibries TPC Parkway.

Meses después el hijo del ex mandatario adquirió dos parcelas vacantes para desarrollar al oeste de la ciudad y un edificio de oficinas valorado en un millón en la calle Blanco Road. Los inmuebles fueron sellados mientras las autoridades norteamericanas investigan si fueron compradas con dinero ilícito. Al preguntar por el tema, el portavoz del Servicio de Impuestos Internos se negó a hablar sobre la demanda. El hijo del Reynoso Femat evitó responder a los cuestionamientos sobre las investigaciones que existen en su contra por la compra de los inmuebles. Reynoso López también es investigado por la Procuraduría de Justicia en el estado por enriquecimiento ilícito. A Reynoso Femat se le acusa en Estados Unidos de hacer una compra de propiedades por 2 millones de dólares

en un precio inflado, quizás con la intención de lavar dinero. El año pasado, los fiscales estadounidenses presentaron cargos criminales contra el exgobernador de Tamaulipas Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres López y el extesorero de Coahuila, Héctor Javier Villarreal Hernández. Los tres han dicho que son inocentes. Los dos exgobernadores son fugitivos para Estados Unidos. Yarrington es buscado en México, mientras que Villarreal se entregó a las autoridades estadounidenses a principios de este año para enfrentar los cargos.

Los bienes inmuebles fueron comprados con dinero blanqueado

Los bienes inmuebles fueron comprados con dinero blanqueado

Suman a niños en bloqueos por Mireles Cd. de México, México, 3 julio 2014, Reforma.- Seguidores de José Manuel Mireles, el líder de las autodefensas que se encuentra preso, sumaron a niños en los bloqueos carreteros que realizan para exigir la liberación del activista. De acuerdo a imágenes difundidas por el movimiento en las redes sociales, no solamente personas adultas participan en el cierre de la carretera costera Lázaro Cárdenas-Manzanillo. También lo hacen menores de edad. “Miren como estos niños de la costa apoyando al dr mireles, arriba la costa mi gente hermosa ke no raja”, se lee en la cuenta Valor por Apatzingán, en Facebook.

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


21

NACIONAL

Convocan extraordinario para telecom

En la votación nominal de la comisión cuatro integrantes votaron en contra Agencia Notimex

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó realizar un periodo extraordinario de sesiones, el cual inicia hoy viernes 4 de julio

C

iudad de México, 03 de julio de 2014, Notimex.- Luego de casi seis horas, las comisiones unidas del Senado de la República aprobaron el miércoles, en lo general, el proyecto de dictamen de las

y Transportes; Radio, Televisión y Cinematografía; y de Estudios Legislativos, aprobaron la víspera el dictamen correspondiente. Ese dictamen incluye el proyecto de decreto expide la Ley Federal de

El decreto dota al IFT para regular y promover la competencia de las telecomunicaciones y radiodifusión leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión. El presidente de la comisión de Comunicaciones y Transportes, Javier Lozano, señaló que “hubo mayoría en las tres comisiones, tenemos 25 votos a favor y cinco en contra, en consecuencia queda aprobado en lo general y los artículos no reservados el dictamen de proyecto”. Asimismo, en la sesión de ayer, con 25 a favor, tres contra y seis abstenciones se aprobó el periodo extraordinario luego de que las comisiones unidas de Comunicaciones

Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, reglamentarias de la reforma constitucional en la materia, promulgada en 2013. El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Raúl Cervantes Andrade convocó a los 128 senadores al periodo extraordinario que inicia a las 11:00 horas de hoy; se convocará a las sesiones que sean necesarias y se clausurará cuando se agote el debate y trámite legislativo. El objetivo de la legislación es

establecer las condiciones y el entorno legal que propicie la transformación de las telecomunicaciones y la radiodifusión a sectores más competidos y con mayores niveles de inversión, lo que necesariamente se traducirá en mejores servicios públicos, con mayor diversidad, calidad y a menores precios. El decreto por el que se expide la Ley Federal de Telecomunicaciones dota al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) del marco legal para regular y promover la competencia y el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y radiodifusión.

9

lo hicieron a favor

Aspectos relevantes:

•No se harán cargos por llamadas telefónicas de larga distancia •Se establece la obligación de las redes públicas de telecomunicaciones de interconectarse directa o indirectamente

Intentan jóvenes reventar sesión telecom Ciudad de México, 03 de julio de 2014 (Agencias).- Con el objetivo de reventar la sesión en la que las Comisiones Unidas del Senado debatían las leyes secundarias de telecomunicaciones, una decena de jóvenes presuntamente integrantes de las ONG’s “Colectivo por el Derecho de la Comunicación” y “Colectivo 11-11”, profirieron desde las gradas de la sede de la Comisión Permanente insultos y proclamas contrarias a estas reformas. A gritos, los disidentes encabezados por César Ruiz Galicia, Neftalí Granados y Juan Pablo Espinosa, calificaron de “¡vendidos!” a los legisladores que en tribuna argumentaban a favor del proyecto de dictamen respectivo. El incidente no duró más de un minuto. La responsable de la Comisión de Red y Televisión, Alejandra Barrales pidió a los elementos de seguridad no recurrir a la violencia y estos simplemente le hicieron caso. 04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

INTERNACIONAL

Reconoce contador delitos del “caso Nóos” Agencia Notimex

El contador del Instituto Nóos confesó delitos de corrupción, y reconoció que el marido de la infanta Cristina y el socio cometieron diversos delitos de corrupción

El contador excluye a la infanta Cristina de Borbón

M

adrid, 3 Jul (Notimex).- Marco Antonio Tejeiro, el contador de Iñaki Urdangarin (cuñado del rey de España, Felipe VI) reconoció ante la Fiscalía Anticorrupción los delitos cometidos por la trama del “caso Nóos” a cambio de recibir una reducción futura de condena. De acuerdo con medios locales, el fiscal del caso, Pedro Horrach, entregó al juez instructor de Palma de Mallorca, José Castro, el documento en que Tejeiro confiesa el funcionamiento de las empresas de Urdangarin y su ex socio Diego Torres. En esa confesión, el contador (cuñado de Torres) excluye a la infanta Cristina de Borbón) del funcionamiento del tramado de empresas que presuntamente desvió y se apropió de 5.9 millones de euros (casi ocho millones de dólares) de los gobiernos de Islas Baleares y Comunidad Valenciana.

En ese escrito, el contador explicó los casos en que el Instituto Nóos, propiedad de Urdangarin y Dieto Torres hicieron contratos falsos, facturas con precios y por cifras superiores por actividades no realizadas y desviaban dinero a otras firmas, como la filial Aizoon (copropiedad con la infanta Cristina). Los cálculos de Tejeiro estiman en 1.6 millones de euros (más de dos millones de dólares) el costo real de las actividades que les fueron adjudicados por ambos gobiernos regionales, pero que lo camuflaron a través de esos contratos y facturas falsas. Enfatizó que Urdangarin y Torres “eran los auténticos jefes del Grupo Nóos con un control total de los ámbitos laboral, fiscal y financiero y un poder absoluto de decisión”. Indicó que los dos se repartieron todo el dinero que entró a Nóos, inclu-

Intercambian ataques palestinos e Israel Jerusalén, Israel, 3 julio 2014, Reforma.- Los disparos de cohetes desde Gaza, seguidos por bombardeos israelíes y enfrentamientos esporádicos en Cisjordania, continúan aumentando el nivel de tensión en la zona tras el asesinato de tres estudiantes israelíes y un adolescente palestino. Dos casas de Sderot, ciudad del sur de Israel cercana al enclave palestino, fueron directamente afectadas, una durante la noche y la otra, que albergaba a un campamento de verano, el jueves por la mañana, por cohetes que causaron daños materiales pero no dejaron víctimas, indicó el Ejército de Israel.

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

so el que simulaban pagar a empleados que no existían. El juez Castro cerró la semana pasada la instrucción del “caso Nóos” e imputó diversos delitos a Urgangarin, Torres, a sus esposas, al contador Tejeiro, y otras 11 personas más.

Marco Antonio Tejeiro señaló que se facturaron servicios a costes muy superiores a los reales El tramado de empresas presuntamente desvió y se apropió de 5.9 millones de euros


INTERNACIONAL

Residentes californianos rechazan a niños inmigrantes Agencia Notimex

Residentes de Murrieta reiteraron su oposición a que el gobierno federal utilice una estación de la Patrulla Fronteriza como centro para menores inmigrantes detenidos

L

os Ángeles, 3 Jul (Notimex).- Cientos de residentes de Murrieta, en el sur de California, llenaron el auditorio de la escuela preparatoria “Murrieta Mesa High School” para expresar su rechazo a los planes del gobierno federal y criticar lo que consideran falta de seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. La reunión se efectuó luego que un grupo de residentes de Murrieta bloqueó el paso a un convoy de autobuses que trasladaba a niños inmigrantes hacia el centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza en Murrieta. Los autobuses fueron finalmente enviados a Chula Vista, a unos 120 kilómetros al sur de Murrieta. El incidente atrajo la atención de los medios de comunicación y el bloqueo a los autobuses llenos de menores inmigrantes fue noticia nacional en Estados Unidos. Lo ocurrido en Murrieta se da como consecuencia de la situación generada por el creciente número de inmigrantes menores de edad provenientes en su mayoría de Centroamérica, que cruzan solos la frontera por el sur de Texas.

La reciente ola de menores inmigrantes rebasó ya la capacidad de los centros de detención en la zona y forzó a la administración del presidente estadunidense Barack Obama a habilitar centros de procesamiento y albergues de emergencia en diversos lugares del país. La Patrulla Fronteriza estimó que unos 70 mil niños podrían ser detenidos tratando de cruzar la frontera a lo largo del año fiscal 2014, en especial por el sur de Texas. La oposición en Murrieta surgió cuando los residentes fueron informados de que cientos de menores de edad detenidos en el sur de Texas serían trasladados para su procesamiento en una estación de la Patrulla Fronteriza ubicada en esa localidad. Después del proceso, los menores inmigrantes son liberados bajo la custodia de agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas, que los ayudarán a reunirse con sus familiares en Estados Unidos antes de su aparición en una corte de inmigración.

23

HUELLAS Arthur se convierte en huracán con vientos de 120 kilómetros

W

ashington, 3 Jul (Notimex).- El Centro Nacional de Huracanes (CNH) reportó hoy que “Arthur” se convirtió en huracán con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y podría alcanzar los islotes en la costa de Carolina del Norte. El CNH señaló en su boletín meteorológico emitido a las 05:00 hora local (09:00 GMT) que Arthur se encontraba a unos 305 kilómetros de Cape Fear en Carolina del Norte, moviéndose con dirección norte a unos 15 kilómetros por hora.

Grupo de Al Qaeda cede localidades sirias a los yihadistas Londres, 3 Jul (Notimex).- Combatientes del Frente al Nusra, rama de Al Qaeda en Siria, cedieron hoy dos localidades del este del país al Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), dejando la mayor parte de la provincia de Deir al-Zur bajo el control de los yihadistas. El Frente al Nusra se retiró de sus bastiones de bMayadin y Shuhail, mientras que los combatientes tribales locales prometieron lealtad al EIIL, que también se ha expandido por las provincias sunitas de Irak, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). En total, el territorio que controla el EIIL es equivalente a cinco veces la extensión de Líbano, es decir más de 51 mil kilómetros cuadrados. En la provincia de Deir al-Zur, sólo la capital regional y el aeropuerto se encuentran en poder de las fuerzas del régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad.

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

REPORTAJE SEGURIDAD

Roban 40% menos vehículos en Durango Gaspar Fernández García

El despojo de unidades muestra cifras inferiores con respecto al año pasado

D

e acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Durango hasta el mes de mayo un total de 786 vehículos se han robado en la entidad. Por lo que si se realiza una proyección anual, al finalizar el 2014 se cerraría con mil 886 unidades hurtadas. Durante el año 2013 fueron un total de tres mil 141 los vehículos robados; cerrado el 2014 la cifra representará, de seguir la tendencia, una disminución de mil 255 automóviles con reporte de robo. En términos comparativos representaría una disminución del 40 por ciento de manera anualizada. Para el 2013 el mes de mayo se habían robado un total de mil 426 vehículos, es decir, el 40 por ciento más que este mayo pasado. El año inició con un total de 193 atracos automotores en la entidad. De estos 48 fueron despojados con violencia y en 145 no se robaron por medio de intimidación. El mes de febrero las cifras descendieron al registrarse un total de 142 automotores despojados.

4

carros se roban por día

789 En dicho mes descendieron los dos indicadores al registrarse 35 robos con violencia y 107 sin la utilización de la amenaza para conseguir la unidad rodante. Ya en marzo, no representó un repunte significativo al pasar a 146 vehículos robados, de los cuales 40 fueron con el uso de la intimidación y el miedo, mientras en 106 no se encontraba el conductor en el automóvil. Abril fue el mes donde mayor se acentuó el robo de vehículos con vio-

lencia, al registrarse un total de 166 hurtos. De estos un total de 50 fueron mediante el uso de la intimidación y 116 se robaron sin el uso de la dominación. En mayo se registró el mayor descenso al registrarse 139 robos de vehículo, de estos 29 se hicieron con violencia y 110 sin que estuviera presente el dueño. La cifra hasta el mes de mayo reporta que se roban en promedio 4.3 vehículos por día.

automóviles fueron robados en los primeros cinco meses de 2014

Matan a uno y lo arrojan a canal

Roba televisión para ver el Mundial Un sujeto no quería perderse los cuartos de final del Mundial 2014, por lo que robó un televisor y de paso un modular y joyería varia. Tras el llamado de alerta elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública Municipal acudieron a las calles Manuel Buendia y Maravillas de la colonia Ampliación Héctor Mayagoita, donde vecinos del lugar señalaron a José Antonio Barrera Garcia de 36 años, quien tiene su domicilio en la colonia Rosas del Tepeyac. Los elementos llegaron en el momento en que José Antonio intentaba la graciosa huida por lo que fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente en la materia.

Fue encontrado sin vida un sujeto en un canal de riego en el municipio de Gómez Palacio. Es una persona que quedó identificada como José Asunción Martínez Andrade de 43 años con domicilio de Lerdo. Este sujeto fue encontrado el miércoles, ya sin signos vitales en el canal Tlahualilo a la altura del ejido Noé El agente del Ministerio Público que acudió a dar fe del asunto determinó que la causa de muerte a simple vista fue de golpes y heridas contusas en distintas partes de su cuerpo. 04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

25

Realizan 15 juicios por año para rescatar menores Giovanna Campos

Todos los procesos de los últimos tres años han concluido a favor del DIF En el

2014

se han finalizado 9 juicios a favor del DIF y se han iniciado otros 7

E

El procedimiento rutinario para que l promedio de juicios, con motivo de retirar la custodia de un menor el DIF retire un menor de sus padres se a sus padres, asciende a más de lleva a cabo después de una investigaun caso por mes en el estado, declaró ción detallada y de dar al menos dos apercibimientos a los la Directora de la acusados. Procuraduría de la Las cifras han Dentro de la inDefensa del Menor, vestigación tiene la Mujer y la Familia, permanecido estables que haber al menos Ma. De los Ángeles en los últimos tres años un reporte hecho de Castillo de la Rosa, forma no anónima, quien indicó que en lo que va del año se han consumado comprobar la situación, pasar el reporte nueve juicios a favor del Sistema Nacio- a trabajo social, depende de la gravenal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y otros siete están en curso. Las cifras han permanecido estables en los últimos tres años. De acuerdo con la funcionaria durante este periodo el DIF no ha perdido ningún caso, pues siempre que se inicia un juicio la dependencia cuenta con todos los fundamentos para el rescate de los infantes. Los casos de este tipo pueden suscitarse debido a que el menor sufra de violencia intrafamiliar, aunque la mayoría ocurre por omisión de cuidados o abandono.

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

dad, se procede con el caso, se realizan exámenes toxicológicos y psicológicos a los padres o tutores del infante, y si es necesario de realiza una denuncia al ministerio público. Sin embargo, Castillo de la Rosa menciona que hay casos especiales en los que si el DIF se da cuenta de que la vida o integridad del menor están en grave peligro se pueden llevar al menor sin previo aviso. Ma. De los Ángeles Castillo comenta que el DIF utiliza todos los recursos posibles antes de retirar a un niño de sus padres y trata de que los menores se reintegren con su familia. Primero les ofrecen terapia a los padres de los menores, si estos aceptan el procedimiento para juicio se alarga., si no es así, buscan entregar al niño a alguno de sus familiares directos. Cuando ninguna de estas alternativas funciona se procede con el juicio y se puede perder la patria potestad del infante. Cuando el Juicio lo gana el DIF, el menor es trasladado a la casa Hogar y es puesto en adopción, pues esta sería la opción más conveniente para resguardar la integridad de la niña o niño, finalizó la Directora de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia.

Principales motivos: •Omisión de cuidado •Abandono •Violencia intrafamiliar


26

ESPECTÁCULOS

Confirman a Shakira y a Santana para clausura del Mundial Agencias

La FIFA confirmó que la colombiana y el mexicano pondrán ritmo en la clausura del Mundial junto con otros cantantes como Ivete Sangalo y Alexandre Pires

S

ao Paulo, 03 de julio de 2014.- Los nombres de Shakira y Carlinhos Brown se sumaron hoy a la lista de artistas que actuarán en la ceremonia de clausura del Mundial de fútbol 2014, en el mítico estadio Maracaná, el próximo 13 de julio, informó la FIFA. La organización también confirmó, como había anunciado meses atrás, que el guitarrista mexicano Carlos Santana, acompañado del rapero Wyclef y el cantante brasileño Alexandre

Pires, tocará el himno oficial del Mundial antes de la final. A las 15.20 hora local (18.20 GMT) está previsto que Santana, Wyclef y Pires interpreten el himno “Dar um Jeito”, mientras que posteriormente está previsto que la colombiana Shakira interprete su canción “La la la (Brasil 2014)” junto con el brasileño Carlinhos Brown. “Tengo una profunda relación con el fútbol, por motivos obvios, y entien-

do perfectamente lo que el Mundial significa para muchas personas, incluido para mí. Estoy muy agradecida por la oportunidad de presentarme en la ceremonia de clausura del Mundial de este año, en Brasil”, afirmó Shakira en un comunicado de la FIFA. La brasileña Ivete Sangalo, junto con Pires, darán un aire brasileño a la ceremonia con un popurrí de canciones nacionales, mientras que “GRES Acadêmicos do Grande Rio” pondrá el toque final de samba al espectáculo.

Mujer sobreviviente de incendio es portada de revista Agencias

Luego de sufrir quemaduras en el 65 por ciento de su cuerpo, Turia Pitt es portada de la Australia’s Women’s Weekly

S

ídney, 1 de julio Agencias.- La revista de moda australiana, The Australia’s Women’s Weekly, rompió paradigmas al hacer protagonista de su último número a una mujer de 29 años que hace tres años sufrió quemaduras en el 65 por ciento de su cuerpo. Turia Pitt fue la portada de la publicación. Su historia, aseguran los directivos de la misma, fue lo que les atrajo. “Ella es una de las mujeres más impresionantes que puedes encontrarte”, dijo la revista, que acostumbra fotografiar a actrices de Hollywood y mujeres de la realeza, según The Huffington Post. Pitt se sometió a 100 cirugías desde el momento del incendio en un maratón y pasó más de 800 días en un hos-

pital luchando por su vida debido a la gravedad de sus lesiones. Este año Turia no sólo destacará en la publicación, también será miembro del jurado en los premios que otorga la revista anualmente junto a la reina de belleza Jennifer Hawkins, la periodista Lisa Wilkinson y la actriz Rachel Griffiths. La editora en jefe de la publicación, Helen McCabe, aseguró que nunca había conocido a una mujer así, y para la misma Turia esta fue una oportunidad única y un gran honor. De esta forma se manda el mensaje de que la confianza es igual a la belleza”. “Sin esa confianza es muy difícil la recuperación”, asegura Pitt. 04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Santana el himno oficial del Mundial antes de la final


27

RECREO SUDOKU Fテ,IL

LABERINTO

ADIVINANZA

Dime quiテゥn serテ。 un soldado tan poco animoso y fuerte, que viene con lanza armado, y si al contrario ha pasado テゥl mismo se da muerte. (La abeja)

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

REGIONAL

Visita Comisión de Obras Públicas lugares para emitir dictámenes Gómez Palacio, Dgo., 03 de julio de 2014.- Los regidores de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo visitan fraccionamientos en donde se han presentado quejas de los ciudadanos, para corroborar algunas fallas en sus construcciones o vicios ocultos que se presenten, de tal manera se exigir a los constructores que cumplan con las normas de calidad en las viviendas, esto conforme al punto de acuerdo alcanzado por sus integrantes en este día. El presidente de la comisión referida, el síndico municipal Dagoberto Limones López, señaló que el grupo de regidores que conforman el pleno, acompañado por especialistas en la materia, deberán estar visitando los fraccionamientos Las Granjas en su división número I y II, ya que por diversas causas se están presentando inconformidades. Una de éstas es la conformación de los lotes ya que muchos de ellos son irregulares y no presentan los tamaños que fueron autorizados por la comisión que preside ni por el cabildo, por lo que se hará una visita de reconocimiento en el área a fin de regularizar la situación que se vive con los lotes, sobre todo en los que presentan un tamaño desmesurado.

04 DE JULIO DE 2014

Remodelan mercado Donato Guerra, en Lerdo Lerdo, Dgo, 03 de julio de 2014.- Iniciaron los trabajos de remodelación del Mercado Donato Guerra del Centro Histórico de Lerdo, que embellecerán el exterior del recinto comercial. A través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SECOPE se gestionaron los 5.5 millones de pesos, provenientes de la Secretaría de Turismo (organismo federal), por tratarse de un recurso vinculado al turismo, debe ser destinado al remozamiento de exteriores. El Director de Obras Públicas de Lerdo, Arturo Rodríguez de León mencionó que en esta primera etapa de remodelación se trabaja en la fachada del Mercado; sin embargo, aclaró que en una segunda etapa se remodelará el interior. “Sabemos que en el interior existen necesidades apremiantes y en respuesta a los compromisos que el Alcalde, Luis De Villa Barrera tiene hacia los locatarios del mercado, se mejorarán las instalaciones con recurso municipal” dijo Rodríguez de León.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


ECONOMÍA

29

Mantienen PyMES economía del estado Mario Alberto Contreras

@mario111987

A pesar de que las PyMES mantienen la economía en el estado, la Reforma Fiscal ha afectado a los comerciantes En lo que va del 2014, Navarrete Gómez dijo que se han invertido más de 200 millones de dólares en diferentes puntos del estado, lo que ha generado que la economía vaya en recuperación.

Reforma Fiscal pega a pequeñas empresas

En Durango existen cinco mil 600 Pequeñas y Medianas Empresas

El 70 por ciento de los empleos en el estado son generados por PyMES

A finales de mayo, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, y el director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, Luis Foncerrada, coincidieron en la necesidad de revisar el marco fiscal actual y revertir el deterioro del salario el cual, dijeron, n Durango existen 5 mil 600 fornia Sur, Colima, Tlaxcala, Guerrero, pega al consumo. Pequeñas y Medianas Empresas, Nayarit y Campeche. El presidente de la Coparmex Según los datos del INEGI, los consideró que el gobierno federal y ellas generan el 70 por ciento de los empleos en esta entidad, así estados que ocuparon los primeros debe dar facilidades a las pequecomo el 52 por ciento del Producto cinco lugares fueron Distrito Federal, ñas empresas que tienen problemas Nuevo León, México, Jalisco y Puebla. para transitar hacia la integración Interno Bruto (PIB) del estado. En rueda de prensa, el titular de fiscal, y que la banca comercial y de El secretario de Desarrollo EcoSedeco señaló desarrollo apoye con créditos a los nómico, Ricardo que el interés del pequeños empresarios para que se Navarrete GóEl 52% del PIB en gobernador Jorge arriesguen a invertir. mez, dijo que Durango es generado Herrera Caldera Durango aporta es apoyar a los el 1.3 por ciento por las PyMES Invita Sedeco a Taller empresarios, desdel Producto Inde los emprenterno Bruto (PIB) para Emprendedores del país, pero ese circulante de dine- dedores, micro y pequeños hasta los ro en territorio nacional lo generan grandes. La Secretaría de Desarrollo Ecolas micro y pequeñas empresas en El gobierno estatal, mediante el nómico, invita a todas las personas esta entidad. programa de microcréditos, ha otorga- que desean emprender un negocio o De acuerdo con datos del Institu- do más de 15 millones de pesos y me- invertir en una nueva empresa acuto Nacional de Estadística y Geogra- diante el programa de fomento a PyME dan al Taller para Emprendedores en fía (INEGI) esta entidad en el 2012 ha otorgado 442 millones de pesos. Busca de Capital Privado, el próximo se ubicó en el lugar número 26 de Mediante el fondo, Durango ha 8 de julio en las instalaciones de las entidades que más porcentaje entregado 12 millones de pesos, lo la Sedeco ubicadas en el boulevard que genera una inversión total a las Felipe Pescador y el 9 de julio en aportan al PIB nacional. Los estados que se ubicaron por empresas de la entidad por más de la instalaciones de Canacintra de la debajo de Durango, fueron Baja Cali- 490 millones de pesos. ciudad de Gómez Palacio.

E

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 30

REPORTAJE SOCIEDAD

Cancela Gerardo Ortiz; alistan demanda Jesús Saucedo Ávila

El intérprete de narcocorridos se presentaría en La Laguna y tenía dos mil boletos vendidos

En la feria de Gómez Palacio era el espectáculo más vendido con 2 mil 200 boletos de preventa de las áreas o localidades más caras y esperaban lleno total

G

ómez Palacio, Dgo.-Aparentemente las amenazas del crimen organizado en contra de su seguridad personal y la de sus colaboradores obligaron al cantante Gerardo Ortiz a suspender sus presentaciones en las plazas de Durango, Culiacán y Gómez Palacio, cuyo Ayuntamiento externó su inconformidad y anunció que interpondrá las demandas pertinentes en México y Estados Unidos. Lo anterior se dio a conocer en conferencia de prensa por el director

de la Feria, Miguel Pérez García, quien sostuvo que pedirá la indemización total de los gastos generados en la contratación y promoción anticipada de la presentación del artista. La cancelación de la presentación del cantante de narcocorridos fue oficializada durante una rueda de prensa encabezada por el alcalde gomezpalatino, José Miguel Campillo Carrete, en las instalaciones del centro de espectáculos. Las autoridades municipales no dieron a conocer con certeza las causas de

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

la suspensión del concierto grupero, ya según ellos fueron avisados solamente a través de un comunicado signado por el representante del cantante, pero en forma extraoficial se comentó que ha recibido diversas amenazas de un grupo de la delincuencia organizada y eso lo ha obligado a suspender varias de sus presentaciones en palenques y ferias en diferentes partes del territorio nacional. También se mencionó que grupos de diferentes organismos sociales y autoridades de diferentes entidades como Aguascalientes, Puebla y Estado


SOCIEDAD

31

En la capital duranguense se presentaría el próximo sábado en las instalaciones de la feria, evento ajeno al 451 aniversario de la ciudad

de México han vetado al cantante porque con sus presentaciones hace una apología de la delincuencia al enaltecer a jefes de diferentes grupos criminales en los corridos interpretados. En esta ocasión se dio a conocer que Gerardo Ortiz suspendió su presentación que tenía programada en Culiacán, Sinaloa; la capital de Durango y en la Feria nacional de Gómez Palacio, donde se le tenía programado para ayer jueves a partir de las once de la noche. En el caso de Gómez Palacio, gran cantidad de seguidores del cantante ya habían adquirido sus boletos para las diferentes localidades y que se cotizaron a razón de 1,880 pesos en la zona VIP; 1, 540 pesos en la dorada; 1,100 en la zona plateada y 550 en general, con lo que se estimó una cantidad de cinco millones de pesos por concepto de venta de boletos. “Hay mucha molestia, porque era un evento al que la Feria Nacio-

El dato: El pasado 31 de mayo el cantante Gerardo Ortiz fue amenazado a través de una narcomanta por interpretar narcocorridos a favor de un supuesto criminal en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. Este acto fue propiciado por parte del grupo criminal denominado “La Maña”, debido a que Ortiz interpretó un narcocorrido en honor a los líderes del cártel de Sinaloa. Así, el artista ha sido víctima anteriormente de atentados, pues en 2011 un comando atacó a tiros a su equipo de trabajo en Colima, donde su representante y un chofer perdieron la vida.

nal Gómez apoyó desde el inicio en cuanto a promoción se refiere, tanto impresa como electrónica y que además era un evento que prometía mucho, pues al día de hoy solamente en la preventa se tenían vendidos más de dos mil boletos e incluso agotadas las localidades más costosas”, se agrega en una publicación. Quienes hayan comprado sus boletos se devolverá su dinero en las taquillas del recinto ferial. Organizadores de la feria y las autoridades municipales dieron a conocer que a los poseedores de boletos se les reintegrará el monto que erogaron o en su defecto se les da la opción de asistir a la presentación de otro artista, con ajuste de costos, de acuerdo a quien se trate, pero en todo caso, el público no perderá el dinero de sus boletos. El reintegro se empezará a dar en las instalaciones, previa presentación de los boletos de referencia.

Suscríbete

Promueve Durango

04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Teléfonos: (618) 827.30.53 // (618) 835.01.09


04 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.