Hojas Políticas no. 157 :: Destrozados

Page 1

AÑO 02 No. 157 Miércoles 09 de julio de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 26º

Mínima 14º

Destrozados Págs. 15-17

Con una goleada histórica de 7 a 1, Alemania hace añicos la esperanza de Brasil para un nuevo campeonato

Llega nueva era electoral

Pág. 02

Por: Samuel Aguilar Solís (Exclusivo para HP)

En este 2014, México cierra con dos procesos electorales, un periodo bajo la tutela del IFE, y con lineamientos que han quedado atrás, aun cuando en estas elecciones locales, ni el nuevo INE ni las nuevas leyes electivas operaron.


02

OPINIÓN

Elecciones 2014

OPINIÓN Samuel Aguilar Solís

“Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro.”

L

a democracia es competencia y pluralidad; las elecciones libres son, como lo afirma Octavio Paz, la voz, los ojos y los brazos de una nación. Ojos, brazos y voz que se renuevan, que celebran y que sin duda, se respetan. El domingo 6 de julio pasado, dos entidades federativas en México celebraron elecciones ordinarias: Nayarit y Coahuila. En Coahuila se eligieron 16 Diputados Locales de Mayoría Relativa y 9 de representación proporcional, el triunfo del PRI en los 16 distritos electorales es irreversible y contundente. En lo que se refiere a Nayarit, se renovaron 20 Ayuntamientos, 138 demarcaciones así como la elección de 18 diputaciones de mayoría relativa. El PRI obtuvo la victoria de los 20 ayuntamientos en disputa en 16 de ellos y en 14 de los 18 distritos y en 85 de las 138 demarcaciones, esos son los números que marcan la victoria del PRI. En este 2014, México cierra con estos dos procesos electorales, un periodo electoral bajo la tutela del IFE, y con reglas electorales que han quedado atrás, aun cuando en estas elecciones locales, ni el nuevo INE ni las nuevas leyes electorales operaron aún. Se inaugura una nueva era no sólo con reglas electorales distintas, sino con un nuevo actor: candidatos independientes. El triunfo del PRI fue como todos y cada uno de ellos, trabajado y construido, y se desarrolló en un ambiente festivo, de paz y sin incidentes mayores; la autoridad electoral no reportó incidentes que pusieran en duda la jornada democrática vivida. El PRI obtuvo 30 de las 34 diputaciones en juego, y recuperó espacios en Nayarit, ya que en 2011 había obtenido la victoria en 9 municipios y hoy obtiene la victoria en 16.

Ernesto Che Guevara La construcción del triunfo llevó meses en diseño de estrategia, capacitación de cuadros y estructura para alcanzar el éxito. Desde aquí quiero reconocer el compromiso, la lealtad y todo el esfuerzo puesto en este proceso electoral por la estructura del partido y nuestros simpatizantes, sin ellos nuestra contundente victoria tanto en Coahuila como en Nayarit hubiera sido imposible. El trabajo de todos los priistas a lo largo de

todo el país es lo que se constituye en el alma del partido, y se constituye también en el preámbulo de lo que acontecerá en el 2015. El 2015 será, como lo ha venido siendo en México, un año de pluralidad y alta competencia electoral. El reto sigue siendo elevar la calidad de la democracia sin acotar a ésta a un contenido de carácter exclusivamente electoral o político, sino de calidad de vida en el más amplio sentido del término, celebro la alta participación electoral que en Nayarit alcanzó cerca del 59%. La expresión de la voluntad ciudadana que se ejerce al emitir el sufragio, sin duda debe efectuarse bajo el diseño institucional que garantice competencia equilibrada y la participación libre y apegada a la normatividad en donde se cuente con instancias 09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

imparciales que resuelvan los conflictos electorales, determinando así una legítima representación política; sin embargo, reiteramos el sentido amplio de la democracia por la cual debemos de trabajar todos los días. México sigue y seguirá celebrando elecciones regulares; éstas son invaluables espacios de expresión ciudadana. Los partidos políticos tenemos mucho que aportar en este sentido, siempre obtendremos lecciones importantes después de cada proceso electoral y eso nos debe de llevar a los priistas a ser cada día más eficientes en nuestro trabajo partidario para ensanchar los espacios de poder para servir a la gente. Es lamentable sin embargo que aún otras fuerzas políticas quieran denostar los triunfos del PRI, nunca un partido político (y menos una coalición de facto sui géneris entre izquierda y derecha) debe subestimar a la ciudadanía, ni a las instituciones que con tanto esmero y cuidado se han forjado. La victoria puede inclinarse en una competencia hacia cualquier lado, debemos cuidar entonces la legitimidad del proceso, el cual puede sorprendernos incluso con una victoria. Recordemos a Michel Rocard: “En política no basta tener razón. No basta incluso triunfar en el terreno de la gestión. La confianza es una materia inasequible y volátil. Se sabe poco de ella, que no soporta duramente lo confuso, ni la ambigüedad ni la incoherencia. Vivimos en una civilización de la imagen: las cosas no se observan más que nítidas”. Así, es que vayamos ahora a refrendar día a día la confianza ciudadana, confiados en nuestra actuación bajo la legalidad que nosotros mismos hemos diseñado. El futuro es nuestro y la transformación democrática de México es posible y tener una democracia de calidad debe de ser una tarea permanente de todos.

@hojas.politicas1


09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

LOCAL

Debate SCJN requisitos para diputados en Durango Agencias

La Corte debate si es constitucional que a los diputados en Durango se les exija que por lo menos sepan leer y escribir

M

éxico, DF, 08 de julio.- La Supre- por el ministro Sergio Valls Hernández, ma Corte de Justicia de la Nación propone validar el requisito que contemanaliza si es constitucional exigir pla el artículo 69 de la constitución local, saber leer y escribir como requisito para reformado en 2013; y cuál fue impugnado por la fracción del PAN, PT y Procuraser diputado local. El asunto derivó de tres acciones de duría General de la República, a través de inconstitucionalidad promovidas por la acciones de inconstitucionalidad. De acuerProcuraduría do con la proLa PGR, el PAN y el PT General de la República y impugnaron diversas reformas a puesta, los estados cuentan los partidos la Constitución de Durango con libertad Acción Nade configuracional y del Trabajo, quienes impugnaron diversas ción legislativa para determinar el perfil de sus representantes populares y no reformas a la Constitución de Durango. Determinar si es constitucional que a contravienen a la Convención Interamelos diputados del Congreso de Durango ricana de los Derechos Humanos, que se les exija que por lo menos sepan leer y reconoce las restricciones a los cargos escribir, es el nuevo debate que abrió la Su- de elección. Hasta el momento la propuesta ha prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El proyecto de sentencia elaborado sido respaldada sólo por el ministro Alberto Gelacio Pérez Dayán.

09 DE JULIO DE 2014

Los votos parciales registrados en contra, son los de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quiénes consideran discriminatorio el requisito, toda vez que al 4 por ciento de la población analfabeta de la entidad, se le está impidiendo el derecho a ser votado, como lo marca la constitución federal. El ministro Zaldívar calificó de inconstitucional la medida porque además de segregar a un grupo social desprotegido, pareciera que se está sancionando a la pobreza. Cossío Díaz advirtió que se está distorsionando un conjunto de obligaciones y derechos constitucionales. El debate está programado no sólo para continuarse sino para concluirse el próximo jueves, pues será la última sesión del primer periodo de 2014.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El 4 % de la población está en condición de analfabetismo

El asunto derivó de tres acciones de inconstitucionalidad


LOCAL

Reparan servicios día y noche por las lluvias César Gaytán Gallegos

05

@CesarGaytanG

El retiro de basura de las calles, así como el apoyo de la sociedad en cuidar sus desechos son las principales acciones que mantiene SP

E

l director municipal de Servicios Públicos, Omar Cano Castrellón, mencionó que por las lluvias, día y noche trabajan elementos adscritos a esta dependencia para mantener las calles exentas de cualquier acumulación de basura que obstruya el camino del agua. En la búsqueda de involucrar la participación ciudadana, Servicios Públicos busca mantener el cien por ciento en recolección de basura domiciliaria. “Queremos que la sociedad se una al esfuerzo que realizamos para prevenir que las lluvias en conjunto con la basura, nos provoquen efectos secundarios que después lamentemos,

como es el caso del tapado de alcanque la genera hasta que ésta no sea recogida por el catarillas”, aseguró. Indicó que ya se realizan una serie mión recolector, por lo que se les proporciona un horario de reuniones con vecinos de colonias aproximado en que se prestará el servicio, para que estén pendientes del sonar de la campana que y fraccionamientos de anuncia la llegada del camión recolector, “Si la sociedad la mancha urbana, lo participa la ciudad o saquen sus desechos lo más cercano al cual tiene como objehorario establecido de tal manera evitar el tivo escuchar de viva cada vez estará esparcimiento de basura en las calles y/o voz sus opiniones en más limpia” la pepena que a últimas fechas se ha vecuanto a la prestación nido incrementando por algunas personas. del servicio ya menFinalmente, apuntó que es muy imporcionado en cada una de las zonas tante que la basura sea depositada frente al propio domicihabitacionales. lio, por lo que la sociedad debe evitar dejarla en las esquiEn dichas reuniones se conciennas o en algunos casos como las colonias J. Gpe. Rodríguez tiza a los habitantes sobre el cuiday Luis Echeverría dejarla en los cruceros de las calles, y es do que cada vecino debe tener de que aclaró que con eso se entorpece la vialidad y se propisu basura, misma que explicó, sigue cia que los perros la esparzan por todo el vecindario. siendo responsabilidad del ciudadano

Hay que festejar, pero existen pendientes: PAN @CesarGaytanG

César Gaytán Gallegos

En el marco del festejo del 451 aniversario de la fundación de la ciudad de Durango, el regidor panista indicó que la economía es un tema a impulsar

E

l regidor por el PAN y líder de la fracción de panistas en el Ayuntamiento, Luis Fernando Galindo, se unió a los festejos del 451 aniversario de la ciudad de Durango, sin embargo aclaró que aún hay temas pendientes para impulsar como lo es la economía. “Son temas que no pueden quedar pendientes, elevar más la economía, ayudar más a los pequeños y medianos empresarios, tiene que ser prioridad para el municipio”. No evitó dar a conocer su placer por pertenecer al actual grupo cole-

giado que integra el Cabildo de la ciudad de Durango en el festejo del 451 aniversario de fundación. “Es un orgullo estar aquí, en la representación de un gran sector de la sociedad que votó por Acción Nacional, y por eso es que no queremos que todo sea fiesta, sino que exista el empeño de las autoridades por mejorar las condiciones de vida de los demás. Alcalde asegura que Durango está en crecimiento Por su parte, el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal, men09 DE JULIO DE 2014

cionó que la capital no solo festeja su 451 aniversario de ser fundada, sino el crecimiento general en el que se encuentra, pues comentó que los últimos años han sido fundamentales para que más empresas decidan instalarse en la capital. “Hoy tenemos un Durango mejor, con mejores oportunidades para los ciudadanos, es lo que he buscado desde el momento en que ingrese a éste cargo”, así lo dijo en la sesión solemne del Cabildo en las calles 5 de Febrero y Juárez.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Esteban Villegas dice que si hay crecimiento


06 18

POLÍTICA LOCAL

Aumenta entre los ciudadanos temor a ser víctimas de un delito

Ciudades inseguras: el sentimiento de 7 de cada 10 Juan L. Simental

@juanlosimental

Cifras duras contradicen el optimismo oficial: 64.3% tiene perspectiva pesimista Conductas antisociales en la ciudad: no solo permanecen, sino que se incrementan

J

unio 9 de 2014. En España, el presidente Enrique Peña Nieto participaba en el foro “México, reformar para crecer”, organizado por El País, periódico español entre los más prestigiados del mundo. Allí el mandatario lamentó que la imagen que prevalece en torno a México siga siendo la de una nación en la que priva la inseguridad: “a México se le ha estigmatizado por la violencia”, afirmó. Luego de aceptar que hay focos rojos (Tamaulipas, Michoacán, Guerrero), aseguró que se está haciendo lo necesario, tanto que “de 2012 a 2013 hubo una reducción del 12 por ciento en violencia y crímenes dolosos, y de 2013 a 2014, de 25 por ciento”… aunque, una vez más, no ofreció evidencia que sustentara sus dichos. ¿Cuáles es entonces a realidad?

Pesimismo, la expectativa En este momento, siete de cada 10 ciudadanos se sienten inseguros en la ciudad en la que viven. Así lo dice la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y actualizada al mes del junio del presente. En marzo, el índice de quienes afirmaron sentirse inseguros fue de 72.4 y en el sexto mes del año el porcentual bajó a 70.2, para una diferencia de 2.2 unidades. Vale decir que en diciembre de 2013 la percepción de inseguridad estaba en 68.0 por ciento.

Percepción social sobre la seguridad pública a junio de 2014

Septiembre 2013

Diciembre 2013

Marzo 2014

Julio 2014

¿Cuál es la expectativa en torno a la seguridad pública en el futuro? Para el 37.2 por ciento de los encuestados, la seguridad seguirá igual de mal; para el 27.1, va a empeorar. Por el contrario, para el 20.6 seguirá “igual de bien” y para el 13.7 mejorará. Así, el 64.3 por ciento es pesimista en relación con el futuro de la seguridad, mientras que el 34.3 es optimista.

presenció o supo de asaltos; el 59 percibió la persistencia del vandalismo contra viviendas o negocios. Para 43 de cada 100, el consumo o venta de drogas en la ciudad donde viven son habituales; 38.3 dicen que en su ciudad existen bandas violentas o pandillerismo; 26 hablan de disparos frecuentes con armas de fuego.

Los ingredientes

La percepción de inseguridad es la causa principal de la modificación en los hábitos y costumbres de las familias del país. Por ejemplo, en junio pasado el 65.4 por ciento dejó de llevar cosas de valor por temor a sufrir un asalto; el 51.2 no permitió a sus hijos menores que salieran de sus viviendas; el 47.8 dejó de caminar en los alrededores de su vivienda después de las ocho de la noche; el 29.5 ya no visitó a sus parientes o amigos.

Hay elementos que generan sensación de inseguridad en las ciudades y, de acuerdo con la evidencia mostrada en la encuesta, todas las conductas antisociales tipificadas como delitos tuvieron incremento en su comisión. De acuerdo con el Inegi, el 72.5 por ciento de la población fue testigo del consumo de alcohol en las calles del lugar donde vive; el 67.0

Cambio de rutinas

Expectativa sobre las condiciones de la seguridad pública para los próximos 12 meses a junio 2014

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Percepción de desempeño de los policías estatales y municipales a junio de 2014

Pobre desempeño de las policías

Conclusión

Cuando existe confianza en la acción de las policías, es decir, cuando el ciudadano percibe efectividad y que en verdad se persigue y se lleva a prisión a los criminales, entonces la sensación de estar protegido crece. Sin embargo, en este caso el 29.5 por ciento opinó que el desempeño de las policías estatales y municipales había sido “algo” o “muy efectivo” (el menor porcentual de septiembre de 2013 a la fecha). Por el contrario, al 70.4 por ciento (el mayor porcentual desde septiembre de 2013 a la fecha) afirmó que el desempeño policial es “poco” o “nada efectivo”.

¿Cómo se genera, pues, una crisis en la percepción ciudadana en torno a la inseguridad? Hacen falta, al menos, dos elementos y en este caso ambos están presentes: primero, el ciudadano percibe que los delitos en su entorno no únicamente se mantienen, sino que incluso se incrementan; segundo, contrario a lo esperado, las policías no operan para brindarle seguridad. La resultante: una perspectiva a futuro poco halagüeña. El presidente y los hombres del presidente podrán continuar con su línea discursiva de la disminución

09 DE JULIO DE 2014

EJATRLOCAL OPER

de la violencia y la inseguridad en el país, y puede que en ciertos renglones les asista la razón. Sin embargo, cuando el Gobierno carece de la capacidad para demostrar en la experiencia que el discurso es verdadero, la percepción social genera una brecha entre el gobernante y el ciudadano, cuya resultante es la increencia generalizada en el discurso oficial. Una cosa es lograr la seguridad en el país (tarea primordial) y otra es convencer del trabajo que se hace (tan importante como lo primero). Al Gobierno deben importarle ambas por igual.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

07 20

Solo uno de cada tres es optimista del futuro de la seguridad


08

LOCAL

Intolerancia en la frontera con EU

U

n grupo que se identifimigrantes y nada más, al precio ca a sí mismo como una que sea. coalición de “patriotas” Este tipo de grupos no es nada en Texas ha lanzado hace unos nuevo en la frontera, pero una días un llamado a voluntarios simple ojeada nos arroja grupos para que vayan a la frontera con nuevos, de creación reciente, México para ayudar a una opeentre los que podemos contar a ración “ciudadana” denominada la denominada Patriot Coalition, Asegurar nuestra Frontera y que que tiene como lema “against tiene como propósito emprenall enemies” (contra todos los der acciones en contra de cualenemigos), a la Secure Borders quier ciudadano indocumenCoalition, Secure the Border, los tado que cruce la frontera o que Oathkeepers, los Three Percensea sorprendido en cualquier ters, el American Anti-Federalist parte de Texas sin documentos Patriot Party y muchos otros, que migratorios. se han unido en esta tarea a los El llamado dice que se trata de tristemente célebres militantes un operativo ciudadano en el que del Minuteman Project, quienes solicitan ciudadanos voluntarios realizan labores de inteligencia lo mismo armados que no armaen contra de nuestro país, obserdos, con el presunto propósito de vando y monitoreando de forma vigilar propiedades privadas en el particular los movimientos de las área de Laredo y otras localidades fuerzas armadas mexicanas. texanas, en donde los propietaLos Minuteman cuentan desrios se sienten amenade hace años con La migración una página en Interzados por cárteles de la droga y por bandas indocumentada net, donde sin nindel crimen organizagún escrúpulo han se ha vuelto venido mostrando do, particularmente los maras salvadoreños fotografías y videos un asunto del MS-13 la vigilancia que de seguridad de El llamado lo han efectúan, en donde nacional pretendido justifilo mismo muestran car con las supuestas grupos de migrantes instrucciones impartidas a los cruzando la frontera que vehícuvoluntarios para no utilizar melos militares mexicanos en opedios violentos y afirman que se rativos propios de sus misiones. manejan con las medidas más Y, desde luego, elementos del modernas de profesionalismo tristemente célebre Ku Klux klan y seguridad. también han participado actiSin embargo, en un video suvamente en esta coalición y en bido a YouTube se puede apreciar anteriores labores de “coadyua un denominado “comandante” vancia” en la vigilancia de la fronChris Davis, afirmando que es tera en contra de la migración tiempo de asegurar la frontera. Él indocumentada. mismo se pregunta ¿cómo? Y resSon grupos que cuentan con ponde: “Ves a un ilegal, le apuntas un amplio financiamiento, lo con tu arma, justo en medio de cual es evidente por los recursus ojos y le dices: regresa a trasos tecnológicos que muestran vés de la frontera o te dispararé”. Y y que no son nada comunes en con estos recursos “no violentos” grupos ciudadanos. Son parte de y “vanguardistas”, simples ciudaesta “cruzada” ultraconservadora danos norteamericanos han emque en los Estados Unidos apoprendido una cruzada en contra ya al Partido Republicano, que se de la migración indocumentada. opone a todo lo que haga el presiSi esto hacen simples ciudadanos dente Barak Obama y que señala ¿qué esperar de las autoridades? una “conspiración” para terminar Por otra parte también podríael liderazgo mundial de los Estamos preguntarnos cómo enfrendos Unidos, una de cuyas vías es tarán estos ciudadanos “armados lograr la “infiltración” de mexicay no armados” a traficantes de nos y centroamericanos, quienes drogas y a pandilleros de los Matienen como propósito “invadir” ras. En el fondo el blanco es más los estados de la Unión Americaque evidente: se trata de detener na para arrebatar los puestos de 05 DE JULIO DE 2014

OPINIÓN Alejandro Gutiérrez Balboa

trabajo a obreros y campesinos norteamericanos, arrancar del gobierno norteamericano servicios de salud, educación, seguridad social y pensiones, a costa del contribuyente blanco norteamericano y así terminar la hegemonía de ese país. Los alucines conspiracionistas no son propiedad exclusiva de mentalidades tropicales; en Estados Unidos funcionan y han funcionado también desde hace muchos años. Personajes como el senador estatal texano Dan Patrick son campeones en estos esfuerzos y hasta un candidato a la gubernatura de Arizona presume su pasado en estas milicias y en la policía de su estado, ufanándose de haber realizado proezas para detener a los indocumentados en esos lugares, así como haber colaborado en la promoción y promulgación de las leyes en ese estado totalmente contrarias a cualquier tipo de servicio (incluidos los médicos en emergencias) a quien no demuestre estancia documentada en Arizona. En suma, la migración indocumentada se ha vuelto un asunto de seguridad nacional no sólo para los Estados Unidos, sino que, por la participación de grupos ultrarradicales norteamericanos y de políticos ultraconservadores también de allá, también se vuelve un asunto de seguridad nacional para México, toda vez que estos grupos no han sido detenidos en sus propósitos. Por el contrario, cada vez son más y más numerosos.

Ciudadanos voluntarios: lo mismo armados que no armados

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Pretenden diputados más privilegios Mario Alberto Contreras

@Marios111987

Los legisladores locales proponen salir de vacaciones junto con el personal administrativo y que no exista un mínimo de sesiones por mes

E

l diputado por el partido Nueva Alianza, Marco Aurelio Rosales Saracco presentó una iniciativa de ley para reformar artículos de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, de aprobarse los diputados facilitarán parte de su trabajo. La iniciativa pretende clarificar el procedimiento para solicitar licencias, de igual manera se cambia la fecha de presentación del informe de actividades legislativas y de gestoría al mes de agosto. En tanto, el legislador descartó que se pudiera utilizar esta modificación para que el Congreso sesione menos, al señalar que derivado de un estudio comparativo en cuanto a las sesiones que se celebran por mes se desprende que son más de 10 en promedio y por tal motivo se propone que se lleven a cabo cuantas veces sean necesarias.

Con esa disposición, se elimina la obligación de celebrar hasta tres sesiones por mes. Así mismo se incorpora un título sexto denominado de las Condecoraciones, del Muro de Honor del Recinto y de los Reconocimientos Especiales, con el objetivo de establecer en la Ley Orgánica el procedimiento y los tipos de premios que se pueden dar a diversos personajes, sociedad civil o instituciones. De igual manera se abroga la Ley Reglamentaria de la Fracción VII del artículo 55 ya que este ordenamiento no es acorde a lo que establece la nueva Constitución, y de la misma forma se continúe con los trabajos de armonización a las leyes secundarias. En relación a la solicitud de licencias, Rosales Saracco señaló que sus homólogos podrán solicitar licencia para sepa09 DE JULIO DE 2014

rarse del cargo con enviar su solicitud al presidente de la mesa directiva y de la misma forma se podrán incorporar a sus labores. En relación al artículo que obliga a los diputados a presentar su informe anual de actividades, se establecería que la fecha para la presentación sería hasta la segunda quincena de agosto. La reforma al artículo 51 de la Ley Orgánica establecería que durante su ejercicio constitucional, la legislatura sesionará cuantas veces sea necesario para el despacho de los asuntos de su competencia. Además de quitar la disposición de sesionar por lo menos tres veces por mes, los diputados saldrán de vacaciones junto con el personal del Congreso, pero dejan la opción de que el pleno celebrará sesiones a menos que tengan carácter de extraordinaria.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Agilizarán el proceso de solicitud de licencias


11

LOCAL

Premios que otorgará el Congreso

PAN se opone Al respecto el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Quiñones Ruiz, dijo no estar de acuerdo que se elimine la obligación de sesionar mínimo tres veces por mes “porque entonces queda también a discreción y dice cuantas veces sea necesario y a lo mejor no será necesario ninguna”. Además, mencionó que “la reforma se hizo en el sentido de tener todo el año sesiones, no estoy de acuerdo en el que prácticas

En relación a la los tipos de premios que se pueden otorgar a personajes, establece que las condecoraciones, premios y reconocimiento se otorgarán en correspondencia pública de una conducta o de una trayectoria vital. Recibirán premio quienes hayan dado servicios notables prestados en beneficio de la humanidad, de la Nación, del Estado, de la comunidad o por la realización de obras científicas, artísticas o culturales singularmente destacadas. Las condecoraciones que el Congreso del Estado entregará son la Medalla Guadalupe Victoria, Medalla Francisco Villa, Medalla Francisco Zarco, Medalla Francisco Castillo Nájera, Medalla Francisco González de la Vega, Medalla José Guadalupe Aguilera y Medalla Silvestre Revueltas. No obstante, se podrán entregar las medallas José Fernando Ramírez, Francisca Iturbe Fierro, al Mérito Deportivo y el Premio Estatal del Periodismo.

La Medalla Francisca Iturbe Fierro se otorgará a quienes por propia voluntad, con sacrificio económico o de su tiempo o comodidad, hayan realizado actos de manifiesta solidaridad humana que contribuyan al bienestar y propicien el desarrollo de la comunidad. El Premio Estatal del Periodismo se otorgará cada año a través de la Gran Comisión y en coordinación con los periodistas de la entidad, emitirá la convocatoria correspondiente con la finalidad de llevar a cabo el concurso estatal en el cual podrán participar los periodistas locales que cumplan con los requisitos establecidos en la misma. La Medalla Guadalupe Victoria es la más alta presea que otorga el pueblo de Durango y se concederá para premiar relevantes servicios prestados a la Humanidad, a la Patria, al Estado o a la comunidad, actos heroicos, méritos eminentes y conducta o trayectoria vital ejemplares.

parlamentarias se hayan quitado los recesos porque se usaba para que se acercaran a los

Ya no será obligatorio sesionar tres veces por mes

ciudadanos y hoy como tenemos sesión todo el año de alguna manera se impide el contacto con el electorado”.

Esperan llegada de Peña Nieto Giovanna Campos

El gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, anunció para hoy la quinta visita del presidente Enrique Peña Nieto a Durango con razón de inaugurar algunas obras de infraestructura. Tal es el caso de los puentes gemelos, cuya apertura formal estaba prevista desde hace más de un mes, y que aún están procesando los últimos detalles de su parte visual con motivo del 60 aniversario de la cinematografía en Durango. El gobernador de la entidad comentó que sostendrá una plática con Peña Nieto para presentarle los proyectos contemplados para el 2015, como la continuación del corredor vial del norte y la nueva estación del ferrocarril, obras que representarán el nuevo centro logístico industrial del estado. Jorge Herrera afirmó refrendar los compromisos que el presidente hizo con Durango, prioritariamente referidos a la situación del agua en La Laguna, a la modernización del transporte en la capital y en la comarca lagunera. Además mencionó esperan comenzar este año la construcción del nuevo hospital general de Gómez Palacio.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


12

LOCAL

Cancelar al TRI afectaría: Fenadu Mario Alberto Contreras

@Mario111987

Pese a que ofensas del grupo de rock indignaron a la sociedad duranguense, para el comité de festejos no es tan grave y sigue en marcha el evento programado

L

uego de que el cantante rockero señaló que de cancelar el concierto Alex Lora se burlara del baile de programado para el 8 de agosto perdepasito duranguense y que provoca- rá más el comité organizador, porque ra quejas de duranguenses en las redes entonces tendrá que devolver el costo sociales, el comité de la Feria Nacional de los boletos que se hayan adquirido. Durango (Fenadu) no “Aquí lo mejor es decontempla cancelar Ofende Alex Lora a jar que fluya el tema y el concierto. quien decida asistir que duranguenses en lo haga, y afecta más Al respecto el diOklahoma rector de Ferias, Esa la feria cancelarlos”, pectáculos y Paseos dijo el director de ferias Turísticos de Durango, Rodrigo García y espectáculos. Ibarra, dijo que José Alejandro Lora SerDurante un espectáculo ofrecido na, mejor conocido como Alex Lora, es un por el cantante rockero en Oklahoartista muy difícil de evaluar y no hay pa- ma, Estados Unidos se burló del llarámetros para juzgar su comportamiento. mado “pasito duranguense” e hizo A pesar de las quejas de los duran- comentarios ofensivos sobre la gente gueses a través de Twitter, García Ibarra de Durango.

Si la Fenadu Villista 2014 cancelara el concierto tendría pérdidas económicas

Anuncian cosas nuevas para esta feria Para los festejos de la ciudad que inician el próximo 18 de julio, la cartelera ofrecida en la Velaria ya no sufrirá cambios, dijo el director de ferias, Rodrigo García. Además mencionó que se tiene contemplado un circo, un aldea digital en donde se podrá navegar con internet de 10 mbps, un pabellón ambiental, así como la presencia y oferta de productos elaborados por indígenas de la región. También se tiene contemplado un concurso de charrería al que asistirá el grupo de charros de Vicente Fernández. Para el desfile, programado el 20 de julio a las 10 horas por la avenida 20 de Noviembre tienen contemplada la participación de la Fuerza Área Mexicana.

Espectáculos cancelados en Fenadu no afectará al turismo

H

César Gaytán Gallegos

asta el momento son tres los artistas que al estar cada vez más pronta la Feria Nacional Durango 2014 han cancelado sus presentaciones en la capital duranguense, como es el caso de Marco Antonio Solís, Joan Sebastián y Alfredo Ríos, El Komander. A esto, la directora municipal de Promoción Turística, Elisa Haro Ruíz, aseguró que dichas cancelaciones no afectarán el turismo, pues comentó que los festejos del 451 aniversario abarcan más eventos culturales que también son importantes. “La sociedad y turistas deben cambiar si forma de visualizar la Feria, no solo son

@CesarGaytanG

cantantes a los que se va a bailar, los eventos culturales, son eventos que también son dignos de la atención de aquellos que visiten la ciudad”. Destacó que el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), dirigido por Lauro Arce Gallegos, implementará diversos espectáculos que mostrarán la historia de la ciudad de Durango, así como la promoción de canciones, pinturas y otras cosas creadas por los duranguenses. “Ahí es en donde la gente también debe observar, no únicamente a los cantantes, ellos son solo una parte de los festejos de la ciudad”. 09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

Elisa Haro invita a conocer otros eventos de la Feria @hojas.politicas1


OPINIÓN

13

¿Cómo arranca la elección de 2015?

E

n los comicios de 2015 están en juego mucho más que 500 diputados federales, nueve gubernaturas, 1009 alcaldías y 650 diputaciones locales. Su significado político supera la numeralia de puestos de elección, que no es nada despreciable. Las elecciones intermedias suelen ser una especie de referéndum para el presidente en turno. El voto ciudadano en la elección de la Cámara de Diputados suele expresar la aprobación o el rechazo a la gestión del presidente en turno. Así ha sucedido desde 1991. Carlos Salinas fue aprobado de manera aplastante en ese año. Zedillo fue castigado por las consecuencias del “error de diciembre” al grado de que por primera vez en su historia, el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados. Seis años después, en 2003, el PAN se derrumbó por el enorme desencanto que produjo el gobierno de Fox. Y las intermedias de Calderón en 2009 coincidieron con la profunda crisis económica internacional, que hizo que ese año el PIB se contrajera casi 5%. Otro castigo económico. Si se tienen en cuenta la mala situación económica del país, la severa desaprobación del gobierno de Enrique Peña Nieto (según la última encuesta de GEA-ISA, dada a conocer hoy, 39% de los ciudadanos respaldan su gestión y 55% la reprueban. Ya ni es noticia), lo normal sería esperar un elevado voto de castigo para el partido gobernante en junio próximo. Sin embargo, hasta el momento los ciudadanos no están pensando así. La distribución de la intención de voto es la siguiente: PRI, 31%; PAN 15%; PRD, 9%; Morena 3%; ninguno de los partidos faltantes (PVEM, PT, Panal, MC) llega al 3% requerido para conservar su registro. La asistencia a las urnas sería ligeramente superior a 40%. En caso de que PAN y/o PRD no logren mejorar sus imágenes y recuperar credibi-

lidad y confianza ciudadanas, el descontento social se manifestaría en abstención y no en votos para la oposición. Por supuesto que esto puede cambiar en los próximo doce meses y, probablemente, lo haga. Pero por lo pronto este posicionamiento inicial revela los enormes significados que tienen para PAN y PRD los comicios. Para el PAN –tercer lugar en la elección de 2012— el reto consiste en reposicionarse y recuperar el segundo lugar e incluso disputar el primero. Para ello tendría que superar sus problemas de unidad interna, fortalecer sus debilitadas estructuras estatales y presentar candidatos atractivos en las elecciones locales. No imposible, pero si bastante complicado y no tan probable. De las nueve gubernaturas en disputa, Acción Nacional tendría que retener las dos que tiene (Sonora y Baja California Sur) y tratar de recuperar otras tres que ya tuvo (San Luis Potosí, Querétaro y Nuevo León). También debiera ganar alcaldías importantes en Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Querétaro y San Luis Potosí. Sólo si consigue un incremento relevante de votos y posiciones el próximo año, el PAN tendrá oportunidades de ser considerado por la ciudadanía como una opción real en 2018. En otras palabras, una buena parte de sus probabilidades de triunfar en la elección presidencial dependen de lo que logre en 2015. En el caso del PRD enfrenta el reto de su división. Con Morena

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

disputará cuál partido queda con más votación y representación política; es decir, cuál de los dos será la primera fuerza de la izquierda. Se van a dividir el 18% de la votación histórica de la izquierda en elecciones intermedias. Por lo pronto, el PRD lleva ventaja (9 contra 3, según la encuesta), pero Morena tendrá a su favor el liderazgo de López Obrador (no habría que descartar que AMLO sea candidato a diputado federal con la idea de ser el líder de su bancada), ya que el PRD no tiene ninguna figura parecida que le atraiga votos de ciudadanos tanto de la izquierda como apartidistas. Apenas comienza la batalla que será sin clemencia. Además, el perredismo debiera retener las gubernatura de Guerrero y recuperar Michoacán. En el Distrito Federal se le presenta una situación muy compleja por el enorme desgaste de 18 años de gobierno, por la división que le significa Morena y las probabilidades de una coalición PAN PRI en algunas delegaciones, lo que le podría significar la pérdida de su hegemonía electoral en la capital del país. Muchísimo en juego.

@hojas.politicas1


18 14

POLÍTICA LOCAL

Desconocen niños trasfondo del 451 aniversario Giovanna Campos

También los adultos festejan la fundación de la ciudad de Durango, pero ignoran la historia de tal acontecimiento En 1554 Francisco de Ibarra, explorador español de origen vasco, llega por primera vez al territorio y lo nombra Valle del Guadiana

D

espués de terminar la representación escénica de la fundación de la ciudad de Durango llevada a cabo con motivo de este festejo, niños de la primaria Alberto M. Alvarado se mostraron atentos en la actuación y entusiasmados de aprender la historia de su estado, sin embargo al ser cuestionados sobre la razón de su interés, contestaron con otras preguntas. Mientras presenciaban el evento protocolario, las menores Melisa Paola Flores y Elisabeth Guadalupe Sánchez, alumnas de la mencionada escuela, aseguraron que se sentían atraídas por conocer los orígenes de la ciudad, mas no pudieron explicar por qué es importante estar enterados de la historia y tradiciones de su propia ciudad. Sobre el tema, el secretario de Gobierno Jaime Fernández Saracho comentó durante la ofrenda florar a los fundadores de la ciudad, llevada a cabo en la plaza que lleva el mismo nombre, que a lo largo del último sexenio se ha fortalecido en las nuevas generaciones el sentido de pertenencia y el interés por las tradiciones. De acuerdo con sus palabras se debe pensar siempre en el pasado y trabajar en el presente para construir el futuro. Y agregó “en los últimos tiempos he visto cómo los jóvenes se han ido incorporando en actividades que promueven el valor y orgullo por la cultura y orígenes duranguenses, también tienen la fortaleza para la ac-

ción de gobernar y se han inmiscuido en acciones de carácter político. Sobre el interés de los jóvenes en la historia de su estado, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Marisol Rosso de Villegas, comentó “creo que es una gran oportunidad que tenemos de ir inculcando la cultura hacia los niños, hacia las nuevas generaciones, para que se sientan orgullosos de ser duranguenses. A nosotros que nos toca esa parte como DIF municipal, tenemos la oportunidad de trabajar con las nuevas generaciones en el orgullo de sentir, de vivir y conocer nuestras raíces”.

Festejan al son de la música Dentro de los festejos del aniversario de la fundación de la ciudad, se brindó una ofrenda floral al compositor del corrido de Durango, Miguel Ángel Gallardo, en el monumento a su honor ubicado a un costado de la Plazuela Baca Ortiz. También concurrieron civiles y músicos de la plazuela quienes al son de la música celebraron a su análogo, con el Corrido de Durango. Para el músico Francisco Javier Andrade García, es de gran felicidad festejar al compositor duranguense pues “para nosotros significa mucho puesto que es el himno de nuestro estado y lo llevamos presente a donde quiera que vamos”.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

José Rosario López, músico desde hace12 años, declamó “para nosotros es un orgullo como músicos este señor, porque él hizo música para transmitirlo a diferentes generaciones”. A pesar del ambiente jovial que se vivía, los músicos no dieron una respuesta concreta a la importancia de conmemorar al autor del corrido. Autoridades mencionaron el valor que personajes duranguenses han dado a la nación, tales como Dolores del Río, Francisco Villa y Nelly Campobello. En tanto, aprovecharon el cometido que tienen los maestros y padres de familia de fomentar en los jóvenes el amor por su estado, por sus tradiciones y por su historia; también a las autoridades para que se contagien del espíritu de los héroes que formaron Durango, para así seguir construyendo el futuro de la entidad.

En 1556 Fray Diego de la Cadena, fraile franciscano, llega al valle y construye la primera misión franciscana en un pequeño poblado tepehuano llamado Analco, la nombra San Juan Bautista de Analco


15

BRASIL

2014

Brasil es pisoteado entre lágrimas y risas elo Horizonte, Bra., 8 Jul. (Agencia Reforma).- El “Maracanazo” ya tendrá acompañante en la triste historia de Brasil en las Copas del Mundo. El anfitrión del Mundial 2014 fue humillado y pisoteado 7-1 por Alemania en las Semifinales y con ello terminó el sueño, por segunda vez en su historia, de levantar el trofeo internacional en su casa. El partido se desarrolló en el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, donde la Mannschaft lució implacable y ahora se encuentra a una victoria, en la Final, para hacerse de su cuarto título del orbe. Hace 64 años la Verde-Amarela y toda su afición terminaron también en llanto al perder el campeonato ante Uruguay en el Estadio Maracaná. Ni el mejor guión de los melodramas se le hubiera ocurrido tal tragedia, ahora sólo que analizar lo que dijo María José Costa Almeida, aficionada de 35 años. “Para qué gastar tanto (en estadios) para ganar nada”.

B

EL DATO El alemán Miroslav Klose, que participa en su cuarto Mundial consecutivo, superó al “Fenómeno” Ronaldo, que hasta el inicio del torneo brasileño lideraba en solitario con 15 anotaciones la clasificación de los goleadores en la historia de la Copa Mundial de la FIFA.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16

MUNDIAL 2014

Llora Bonito

BRASIL

2014

José Luis Reyes

Alemania hace trizas al pentacampeón y va por título en Brasil 2014 elo Horizonte, Bra., 8 Jul. (Notimex).- Alemania hizo trizas en media hora con cinco goles la ilusión de 200 millones de brasileños de llegar a la final de la Copa del Mundo 2014, al vapulearlo 1-7 para llegar por octava vez en su historia a una serie por el título. Apoyado por miles de aficionados en las gradas con máscaras de su astro Neymar Jr, ausente por la fractura de la tercera vértebra lumbar tras la entrada del colombiano Camilo Zúñiga, Brasil tuvo la pelota en los primeros minutos, pero sin inquietar, y en los siguientes se notó la ausencia de Neymar y del capitán Thiago Silva. En un tiro de esquina por derecha, los brasileños se fueron todos a primer poste con el movimiento de los atacantes y dejaron solo frente al arco al goleador Thomas Muller, quien con pierna derecha batió a Julio Cesar para el 0-1 a los 11 minutos, su quinto en la presente edición, para colocarse como sublíder, debajo del colombiano James Rodríguez (seis). Miroslav Klose entró a la historia a los 21 minutos, al contrarrematar hacia la izquierda dentro del área un balón que Julio Cesar le había tapado previamente. Fue su gol 16 en Copas del Mundo para convertirse en el máximo goleador de la historia.

B

Toni Kroos marcó el 0-3 en el 24 con un zurdazo dentro del área, tras servicio de Mezut Ozil, y el 0-4 lo firmó tras serie de combinaciones con Sami Khedira. Éste volante de contención se encargó del quinto a los 29, tras pase de Ozil. Brasil trató de responder, pero lo poco que generó al ataque no representó peligro para el guardameta Manuel Neuer, quien estuvo seguro en su arco. Luiz Felipe Scolari trató de hacer menos vergonzoso el resultado en el segundo lapso con los ingresos de Ramires y Paulinho, quienes propiciaron

09 DE JULIO DE 2014

Estadio: Mineirao Árbitro: Marco Antonio Rodríguez (MEX) Asistente 1: Marvin César Torrentera Rivera (MEX) Asistente 2: Marcos Quintero Huitrón (MEX) C. Árbitro: Mark Geiger (USA) Amonestados: Dante Expulsados: Claudio Marchisio (Italia)

El dato El arbitraje del mexicano Marco Antonio Rodríguez Moreno fue bueno, sin complicaciones. Aunque los brasileños trataron de engañarlo en tres ocasiones al tirarse dentro del área, no decretó pena máxima en ninguna.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


17

reacción deanfitriones, los anfitriones, unauna leveleve reacción de los que que no valió siquiera para más hacer más no valió siquiera para hacer honrohonrosa la derrota ante miles de aficiosa la derrota ante miles de aficionados nados se mantuvieron hasta que seque mantuvieron hasta el final.el final. Ramires recibió de Fred dentro del área por derecha a los 51, su tiro centro fue tapado por Neuer, mientras que al 52 el propio Ramires quedó frente al arco pero su tiro fue desviado por el arquero, que volvió a evitar daño en doble intervención a disparos de Paulinho, el primero tapado con el pecho y el segundo desviado a la izquierda. Tras las fallas de los amazónicos, la zaga alemana recuperó el orden y en par de descolgadas llegaron dos tantos más, obra en ambos casos de Andre Schurrle, a los 70 minutos en remate dentro del área, y al 79 tras zurdazo que ingresó por el ángulo derecho.

Oscar se encargó de marcar el solitario gol brasileño a los 90, tras eludir a Jerome Boateng en el área y fusilar a Manuel Neuer.

Goles:

Brasil 13 20 3

Estadísticas Tiros a gol Centros Fuera de Lugar

Alemania 14 10 0

11

Faltas Cometidas

14

0 - 1 Thomas Müller al minuto 10’ a pase de Toni Kroos 0 - 2 Miroslav Klose al minuto 22’ 0 - 3 Toni Kroos al minuto 24’ a pase de Philipp Lahm 0 - 4 Toni Kroos al minuto 25’ a pase de Sami Khedira 0 - 5 Sami Khedira al minuto 29’ a pase de Mesut Özil 0 - 6 André Schürrle al minuto 69’ a pase de Philipp Lahm 0 - 7 André Schürrle al minuto 79’ 1 - 7 Oscar dos Santos al minuto 90’

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

Argentina y Holanda por el pase a la final

ao Paulo, Bra., 8 Jul. (Notimex).- Con cuentas pendientes por resolver, las selecciones de Argentina y Holanda se enfrentarán este miércoles por la definición del segundo finalista de la Copa del Mundo Brasil 2014. Este duelo tendrá como escenario la cancha de la Arena de Sao Paulo cuando las manecillas del reloj dicten las17:00 hora local (15:00 del centro de México), con arbitraje del turco Cuneyt Cakir. La escuadra “albiceleste” sufrió bastante para llegar a estas instancias,su futbol no ha estado acorde a la calidad de su plantel, sin embargo,lo más importante son los resultados y ellos los han conseguido. El problema radica en que su dependencia a Lionel Messi es tal que en caso de que el astro del Barcelona no aparezca, necesitan de un “chispazo”,como el de Gonzalo Higuaín, para imponer condiciones. Si Argentina quiere regresar a una final de Copa del Mundo, requiere que aparezca Messi, pero que también lo hagan el resto de los jugadores, porque de otra forma no será sencillo avanzar.

S

Mientras, el cuadro europeo sufrió mucho para superar los cuartos de final, donde tuvieron que llegar hasta los penales para vencer a Costa Rica, un juego desgastante, que podría tener consecuencias en lo físico. Los pupilos de Louis van Gaal, sin embargo, han demostrado su fortaleza, también en lo mental, algo que en muchas ocasiones es lo que saca adelante a los equipos. A diferencia de su rival, Holanda puede presumir de juego de conjunto y no solo de individualidades, algo que al final puede marcar la diferencia y ponerlos en la final por segundo Mundial consecutivo.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Calendario Miércoles 09 de Junio 15:00 hrs

VS. Holanda

Argentina


SEGURIDAD EJATROPER

2190

Celebra SSP bajos niveles de inseguridad Gaspar Fernández García

De acuerdo con el INEGI 7 de cada 10 mexicanos perciben inseguridad, sin embargo autoridades duranguenses aseguran lo contrario

E

l titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Roberto Flores Mier señaló que los niveles de inseguridad están totalmente a la baja en Durango. Al contrario de lo señalado en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana por parte del INEGI, el funcionario estatal manifestó que en muchos delitos se tiene un descenso y confió en bajarlos más. En esta encuesta se indica que a nivel nacional el temor a ser víctima de un delito es de un 70.2 por ciento. Es decir 7 de cada 10 considera que es peligroso vivir en su ciudad. Indicó que “ustedes los medios tienen que percibirlo” realmente estamos a la baja.

Detalló que si bien se reciben denuncias de robo a casa habitación, a transeúntes, a comercios, a instituciones, “estamos totalmente a la baja”. La tranquilidad que se tiene de 3 o 4 meses atrás es la que no se tenía en muchos años, apuntó. Especifico que en lugares como en La Laguna la gente anda a las 11:00 o la 1 de la mañana en la calle. El que ande en la calle a esa hora no quiere decir que no le pueda pasar algo, pero sí es muestra de la seguridad que se vive en aquella zona. Sobre los hechos violentos que se han dado en la sierra de Sinaloa, dijo que esto es derivado de la captura de la captura de este señor (Joaquín “El Chapo) Guzmán, pero en Durango no se tiene esta situación. En torno a las declaraciones del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, Genaro García Castro, quien indicó que dada la lejanía y orografía no se podía garantizar la seguridad en la zona serrana de ese estado, Roberto Flores manifestó que en Durango sí se garantiza.

HUELLAS Sentencian a violador a 30 años de prisión

F

ue sentenciado a 30 años de prisión un sujeto de Durango capital que violó a un menor de edad. Se trata de Eloy Rodríguez González de 28 años quien el 9 y 26 de abril del 2012 llevó de visita a su domicilio a un familiar menor de edad, de 6 años, al que agredió sexualmente. Tras esto, el menor fue llevado al albergue infantil del DIF, luego de recibir una denuncia anónima de los asaltos sexuales que sufría el niño, por lo que tras una investigación se logra la captura de Eloy. Además de la pena privativa de libertad, deberá pagar una multa de 15 mil 405 pesos.

Pican a uno del Zancudo

Aseguran autobús con todo y pasajeros

G

ómez Palacio, Dgo.- Fue asegurado en Gómez Palacio por elementos del Ejército un autobús de pasajeros y 14 personas que viajaban en él, luego que en una revisión se le encontraron 98 dosis de hierba seca verde y seca con las características de la marihuana. Esto ocurrió en una revisión metros antes del puente que une a Gómez Palacio con Torreón donde se efectuó la revisión. Ahí detuvieron un camión de la línea Transportes del Nazas, TorreónLerdo y se pidió una exploración de ruti-

na, por lo que solicitaron el descenso de los pasajeros. En ese momento fue que ubicaron una mochila azul en los asientos traseros, donde se encontró dicho vegetal. Nadie aceptó la propiedad del enervante y en su totalidad fueron trasladados, pasajeros y autobús a la Vice Fiscalía de la Laguna. Ahí se reconstruyó el escenario para determinar quién iba sentado en cada asiento, quién a menor distancia de donde se encontró la bolsa. Tras realizar su declaración ministerial y se comprobaba que no tenían antecedentes penales, se les dejó libres con las reservas de ley. El autobús y el chofer quedaron asegurados en tanto se deslindan responsabilidades.

Roba un boiler de paso Armado con un triciclo un sujeto robó un boiler de paso de 5 litros para por fin bañarse con agua caliente. Se trata de Juan Manuel Jacobo Chamorro de 19 años, quien tiene su domicilio en la colonia José Ángel Leal. Elementos de la policía municipal acudieron al llamado de alerta de una vecina del fraccionamiento Puertas de San Ignacio. Ahí la mujer dio santo y seña del sujeto que robó su boiler de paso. Con la media filiación Juan Manuel fue detenido cuadras adelante en la esquina de las calles Cesáreo Rodríguez y Lucha Popular de la colonia José Ángel Leal y se le aseguró el objeto del hurto, junto con el triciclo. Cesáreo fue llevado primero a la Delegación Uno para ser calificado y la foto del recuerdo y luego fue turnado a la Fiscalía para que responda por sus actos. Juan Manuel fue ingreso con síntomas de consumo de cristal.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

I

ngresó para su atención médica al Hospital General 450 un sujeto que fue navajeado en una riña en Mezquital. Se trata de Rogelio Flores Ramírez de 20 años domiciliado en Ciénega de Zancudo Uno en Mezquital. Los hechos sucedieron en un baile en el poblado Las Águilas, donde se suscitó una riña, donde uno de ellos sacó una navaja y se la encajó en salva sea la parte. Al tomar conocimiento el agente del Ministerio Público determinó que Rogelio presenta herida en la región izquierda del coxis. El agresor huyó del lugar.


20

NACIONAL

Prevé INE aprobar hoy tres nuevos partidos Agencia Notimex

El consejero del INE, Lorenzo Córdova, indicó que se prevé aprobar el registro de los tres nuevos partidos políticos: Morena, PES y PH La sesión extraordinaria se celebra hoy

C

iudad de México, 8 de julio, Noti- tidos políticos con registro: Acción mex.- El Consejo General del INE Nacional (PAN), de la Revolución prevé aprobar el Democrática (PRD), A partir del 1 de registro de tres nueRevolucionario Instivos partidos políticos: tucional (PRI). agosto las tres Movimiento RegeneTodo parece indinuevas fuerzas ración Nacional (Mocar que así es, a mepolíticas contarán con nos que la Comisión rena), Encuentro Social (PES), y Partido Huma- las prerrogativas que de Prerrogativas y la ley garantiza nista (PH), confirmó Partido Políticos que Lorenzo Córdova. se reunirá este lunes Entrevistado luego de formalizar cambie el sentido de lo que es la el Convenio con el PRD para orga- propuesta del proyecto que somenizar sus comicios internos del 7 de terá a la consideración del Consejo septiembre, señaló que en caso de General y el miércoles próximo, en que el pleno del INE apruebe el pro- su caso, aprobará estos registros”, yecto de acuerdo, a partir del 1 de explicó Córdova Vianello. agosto las tres nuevas fuerzas políMientras tanto, en la sede del ticas contarán con las prerrogativas INE, los integrantes de la Comisión que la ley garantiza. Examinadora, encabezada por la Además, formarán parte de la consejera electoral Alejandra Pamesa del Consejo General del Insti- mela San Martín, afinan los detalles tuto Nacional Electoral (INE), en la de lo que será el proyecto de dictaque ya están presentes y con derecho men que establece que las organia voz, pero no a voto, los siete par- zaciones cumplieron con todos los

requisitos, por lo que procede formal y legalmente su registro. El 31 de marzo pasado, la Comisión de Prerrogativas se constituyó en Comisión Examinadora para verificar si las tres agrupaciones cumplían con los requisitos para conformarse en partido político nacional. El proceso comenzó luego que el registro se cerró el 31 de enero pasado, y 52 organizaciones manifestaron interés de constituirse en partido político nacional, aunque únicamente tres entregaron la documentación requerida. La sesión extraordinaria del Instituto Nacional Electoral que se celebra hoy, y está programada para las 17:00 horas. Tres nuevos partidos políticos: Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Encuentro Social (PES) Partido Humanista (PH)

Ligan a Calderón con Partido Humanista Nacional Ciudad de México, 7 de julio (Agencias).- El Partido Humanista es ligado a Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México y miembro del Partido Acción Nacional (PAN), así como a su esposa, Margarita Zavala. Se trata de una organización sin fines de lucro, hasta ayer, llamada “Frente Humanista Nacional”. Ya tiene página de Facebook con casi 3 mil “likes” y, si el INE lo aprueba, pronto manejará dinero de los contribuyentes mexicanos. El portal de la organización menciona que uno de los postulados del partido es que “el humanismo es una opción viable, que tiene sustento social y político y, que también debe estar representada en el actual sistema de partidos”. Usuarios de redes sociales circulan una imagen con la fotografía de Felipe Calderón y el emblema del PH con el hashtag #soyhumanista. Formalmente, esta fuerza política es liderada por Ignacio Irys Salomón, Javier López Macías y Ricardo Pinacho Ruiz. 09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


NACIONAL

Aprueban diputados ley telecom en lo general Agencias

El dictamen se aprobó con 340 votos a favor, 129 en contra y una abstención; los legisladores presentaron 549 reservas que serán discutidas en lo particular durante las próximas horas

C

iudad de México, 08 de julio de 2014 (Agencias).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones e inició el debate en lo particular. La legislación quedó avalada en lo general por 340 votos a favor, 129 en contra y una abstención. La Cámara de Diputados discutió las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones, una legislación pendiente desde diciembre pasado y que ya fue aprobada por el Senado. El documento fue avalado en comisiones la noche de este lunes, cuando el órgano legislativo informó que las bancadas de oposición presentarán alrededor de 200 reservas al texto. Los principales opositores a la legislación son los partidos de izquierda de la Revolución Democrática

Las leyes reglamentarán la reforma constitucional

(PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, que al inicio de la sesión pidieron suspender el debate. Sin embargo, la solicitud fue rechazada por el pleno. En contraste, las leyes son impulsadas por el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su aliado tradicional, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como por una parte del opositor Partido Acción Nacional (PAN), aunque este último ha dicho que buscará hacer cambios al documento. Algunos de los principales puntos de la normatividad son los criterios para que una empresa sea declarada preponderante, las facultades del órgano regulador y los derechos de usuarios de servicios. Si el texto es modificado, tendrá que regresar al Senado para una nueva revisión. Si se aprueba íntegro, será enviado al presidente Enrique Peña Nieto para que lo promulgue. Las leyes reglamentarán la reforma constitucional, con la cual se busca combatir las prácticas monopólicas y promover la competencia en el sector.

340 votos a favor

129

votos

en contra

Una abstención

Advierten prueba a reforma educativa Ciudad de México, México, 8 julio 2014 (Agencias).- Ramiro Álvarez Retana, coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, aseguró que el próximo fin de semana se podrá a prueba la reforma educativa con el concurso de plazas para educación básica y media superior. “Los maestros serán seleccionados con base en el mérito y sus capacidades”, señaló en conferencia de prensa. “Sus resultados darán cuenta de que la reforma educativa es una realidad y que estará dando los resultados que espera la sociedad”. En el caso del bachillerato, dijo, los exámenes se realizarán también para los maestros que quieran ocupar una plaza como director.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

21


22

INTERNACIONAL

Pide Obama fondos emergentes por niños inmigrantes Agencia Notimex

Obama solicitó al Congreso una partida suplementaria emergente de casi cuatro mmdd para responder a la situación de menores inmigrantes que viajan solos a EU Obama solicitó al Congreso 3 mil 700 millones de dólares en fondos especiales

W

ashington, 8 Jul (Notimex).- tendrá una respuesta bipartidista. Funcionarios de la Casa BlanLos fondos apoyarán tareas de los ca dijeron que los recursos departamentos de seguridad interna permitirán al gobierno contratar más (DHS), salud, justicia y estado, aunque el jueces de inmigración, pedido incluye tamabogados de ICE (Oficibién una porción para El monto refleja na de Aduana y Control apoyar tareas del Dela estrategia del Fronterizo) y personal partamento de AgriculGobierno para legal para revisar petitura para atacar incenresolver esta ciones de asilo a fin de dios forestales. situación acelerar la deportación La Casa Blanca inde estos menores. dicó que los objetivos De igual manera permitirá ampliar de estos recursos estarán encaminalas tareas de vigilancia en la frontera dos a disuadir esta migración, atacar sur extendiendo la operación de avio- las bandas criminales que están exnes no tripulados, para lo cual se asig- plotando y alentando estos cruces, así narán 16 equipos adicionales para el como fortalecer la cooperación intermanejo de estas sofisticadas aeronaves. nacional y la capacidad de respuesta “Lo que se ve en esta solicitud es del gobierno. una personificación de la seriedad con La mayor partida, mil 800 millones que estamos respondiendo a esta si- de dólares, serán destinados al Departatuación”, dijo un funcionario de la ad- mento de Salud para apoyar las tareas ministración que habló con periodistas de cuidado de los menores, quienes bajo condición de anonimato, y quien son retenidos en albergues adminisexternó su confianza de que el pedido trados por la dependencia antes de ser

colocados bajo la custodia de familiares o guardianes en espera de deportación. Aunque parte del objetivo de asignar más personal legal es acelerar la deportación de estos menores, funcionarios de la Casa Blanca reconocieron que en este momento era difícil anticipar qué medida podrá reducir este proceso. Otro funcionario de la Casa Blanca adelantó que la administración Obama trabajará también con el Congreso buscando cambios en la ley aprobada en 2008, la cual ha sido señalada como la motivación detrás del súbito incremento en el flujo de menores que viajan solos. El dinero estariá destinado a: Agencias del Gobierno y financiaría Aumento de jueces de inmigración Funcionarios de asilo y agentes fronterizos Instalaciones de detención Aceleración de deportaciones

Exige ONU que migrantes en EU sean tratados como refugiados San José, Costa Rica, 8 julio 2014, Reforma.- Funcionarios de las Naciones Unidas están presionando para que muchos de los centroamericanos que huyen a Estados Unidos sean tratados como refugiados desplazados por el conflicto armado, un paso que aumenta la presión sobre Washington para aceptar a decenas de miles de personas que actualmente no pueden pedir asilo. Funcionarios del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados dicen que esperan ver un acuerdo regional sobre ese asunto el jueves, cuando representantes de los Estados Unidos, México y Centroamérica se reúnan en Nicaragua.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

23

Cierra Banco Vaticano miles de cuentas en operación transparencia Agencia Notimex

El Instituto para las Obras de Religión ordenó el cierre de unas tres mil cuentas, y bloqueó otras dos mil como parte de la “fase I” en el proceso de reforma del organismo

C

iudad del Vaticano, 8 Jul (Notimex).- El IOR difundió este martes un amplio informe que ofreció datos de su balance para 2013 y anunció la conclusión de la “fase I” en el proceso de reforma del organismo, que incluyó la revisión sistemática de los documentos de la clientela (entre mayo de 2013 y junio de 2014). Como consecuencia de ese análisis, el instituto bloqueó casi dos mil cuentas por falta de datos, correspondientes a mil 329 clientes individuales y 762 clientes institucionales.

Además cesó su relación con otros tres mil clientes; unos dos mil 600 tenían cuentas desde hace tiempo no operativas y, por lo tanto, eran consideradas como “durmientes”. El resto, unos 396, fueron canceladas por pertenecer a sujetos que no debían tener acceso al banco. La existencia de esas cuentas era un secreto a voces, siempre negado por las anteriores autoridades del IOR. Eran conocidas como “cuentas laicas” y pertenecían a personalidades del mundo de la política o de la finanza en Italia. Esas “posiciones” alimentaron en el pasado la sospecha y protagonizaron, en algunos casos, escándalos públicos. Es la primera vez que el instituto reconoce públicamente que había brindado servicios a quienes no tenían derecho. En dichas 396 cuentas había un total de 44 millones de euros (unos

Había “cuentas laicas” que pertenecían a personalidades del mundo de la política

En dichas 396 cuentas había un total de

44

millones de euros

59.8 millones de dólares). La cifra fue liquidada con transferencias a otros países y una mínima parte fue pagada en efectivo. Adicionalmente otras 359 cuentas, que no responden a los criterios establecidos por el Consejo y por un saldo total de 183 millones de euros (202.4 millones de dólares) a finales de 2013, fueron avisadas por un eventual cierre y están sometidas a ese procedimiento. Al 31 de diciembre de 2013, el IOR tenía 17 mil 419 clientes, mientras en 2012 eran 18 mil 900. De éstos, cinco mil 43 son instituciones católicos, a las que pertenece 80 por ciento del capital, y 12 mil 376 individuos, que representan menos de 20 por ciento. A partir de esta semana, von Freyberg dejará su puesto, al igual que todos los miembros del Consejo y los principales directivos del instituto, a fin de permitir el inicio de la “fase II” de reforma, que dará como resultado una estructura más simple y eficiente.

Lanza Israel ofensiva aérea sobre Gaza Jerusalén, Israel, 8 julio 2014, Reforma.- Las Fuerzas Armadas israelíes lanzaron este martes lo que pudiera ser una larga ofensiva contra Hamas en la Franja de Gaza, bombardeando más de 50 blancos por mar y aire y movilizando tropa para una posible invasión terrestre dirigida a frenar los ataques diarios con cohetes desde ese territorio hacia Israel. Al menos 10 palestinos, incluyendo dos niños, murieron en los ataques, dijeron funcionarios palestinos. El Ejército israelí declaró que la operación busca asestar un golpe contra el grupo islamista Hamas y poner fin a los ataques.

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

El banco cesó su relación con otros tres mil clientes


24 18

POLÍTICA LOCAL

De 95% de personal evaluado el

71% es confiable Falta de exámenes el

5%

Carece de evaluación 5% de los policías Mario Alberto Contreras

@mario111987

A 114 días para que Durango cumpla con la disposición, y el 5% del personal de Seguridad Pública aún no ha hecho los exámenes de control y confianza

E

l último día de octubre es la fecha límite para que el estado evalúe al personal encargado de la Seguridad Pública, sin embargo a poco más de tres meses y medio, el cinco por ciento de los agentes o personal administrativo falta de hacer los exámenes de control y confianza. De acuerdo con las estadísticas dadas a conocer por el secretario de Seguridad Pública, Roberto Flores Mier, el 95 por ciento del personal ha sido evaluado, y de ese número el 71 por ciento está apto para pertenecer a las fuerzas de seguridad en el estado. Sin embargo, la Secretaria de Seguridad Pública está a la espera de los resultados del 24 por ciento de los agentes que ya han presentado los exámenes de control y confianza, y aún no se descarta que pudieran salir algunos rechazados. Las dependencias que deben aplicar los exámenes de control y confianza en el estado son la Secretaría de Seguridad Pública, Fiscalía General

del Estado, Centros Penitenciarios y todas las direcciones de seguridad pública en el estado. En el caso de los elementos que se han inscrito para pertenecer a las demarcaciones de seguridad pública de Gómez Palacio y Lerdo están incluidos en otro proceso de acreditación. Cada examen de evaluación se lleva dos días por elemento, y solo restan 114 días para terminar con os exámenes. Los ministros de la primera sala de la Corte remarcaron que la evaluación a la que son sometidos los policías es constitucional y no propician la separación de la responsabilidad del funcionario de manera indebida. Los ministros puntualizaron que tales acciones son acordes con el régimen constitucional especial que regula el ingreso, permanencia y evaluación de los miembros del Servicio Profesional de Carrera Ministerial, Policial y Pericial.

09 DE JULIO DE 2014

De acuerdo con los ministros, al ser la responsabilidad de los policías el establecimiento del orden y la estabilidad, se requiere de una rígida disciplina jerárquica de carácter administrativo, una constante vigilancia y una movilidad de los cargos y servidores públicos para cumplir con las necesidades del Estado. En enero de este año, aproximadamente 80 ex policías federales se manifestaron frente a la torre de esa dependencia y reclamaban ser reinstalados en sus lugares luego de haber sido despedidos al no acreditar los exámenes de confianza por errores en la aplicación de la prueba. Los manifestantes aseguraron que al momento de presentar la prueba del polígrafo se les preguntó si habían consumido alguna droga y, aunque nunca lo habían hecho, la prueba mostró una variación que llevó a que de manera inmediata fueran cesados de sus puestos.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Se requiere de una rígida disciplina jerárquica de carácter administrativo


EJATRLOCAL OPER

25 20

Padecen obesidad 80 de policías preventivos César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El sobrepeso en los elementos policiales se debe al estrés generado por la operatividad diaria, asegura director

L

a obesidad en los policías capitalinos no ha podido desaparecer, pues el ocho por ciento de los elementos adscritos a la Dirección Municipal de Seguridad Publica presenta cierto grado de sobrepeso, sin embargo la autoridad continúa en la búsqueda de alternativas para bajar el registro. Aunque el porcentaje es bajo, la cantidad de policías que vigilan la ciudad de Durango y que sufren exceso de peso corresponden a 80 o 90 elementos. De acuerdo con Noel Díaz, director de Seguridad Pública, el sobrepeso de los elementos policiales es originado por el estrés “con el que lidian día con día”. “Hay que recordar que el trabajo de los policías genera esto, le podría achacar el aumento de peso en algunos de los casos, pues en cada situación de riesgo el estrés se encuentra ahí”, dijo.

No comen a sus horas y se alimentan de chatarra

de su preferencia, por ello estos elementos mantienen obesidad”. Diversos convenios para beneficiar la salud de las corporaciones policiacas han sido firmados con Las fuerzas policiales de la capital, el Instituto Estatal del Deporte así como las de todo el país, mantie- como con la Universidad Juárez del nen recorridos constantes sobre di- Estado de Durango. ferentes puntos de la localidad, la Los tratos consisten en regular atención de la denuncias, verificar la alimentación de los elementos el comportamiento de la sociedad, de seguridad para de esa forma gelo cual provoca que los elementos nerar una mejor productividad al de seguridad no atiendan correcta- interior de la corporación. mente los horarios de comida, indicó Noel Díaz. Al no consumir algún alimento en las horas marcadas para almorzar o comer, aclaró que en la noche los agentes adquieren cualquier producto alimenticio de las calles, comida que no siempre se encuentra en buen estado. “A eso me refiero, los policías muy difícilmente pueden comer en sus casas o en algún lugar que sea

Entre 80 y 90 policías tienen problemas de obesidad en la DMSP

Son 2 institutos los que evalúan actualmente la salud de policías municipales

09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

ESPECTÁCULOS

Recibe David Bisbal disco de oro en México

Agencias

EL cantante español logró un éxito más en el país, pues se hizo acreedor a este reconocimiento por las altas ventas de su reciente material “Tú y yo”

C

iudad de México, 08 de julio de 2014 (Agencias).- En abril pasado Bisbal dio a conocer el primer sencillo de su actual placa discográfica “Diez mil maneras”, mismo que se mantuvo cinco semanas en el primer lugar de la radio mexicana, se informó mediante un comunicado. Un mes después inició un recorrido por la república Mexicana con su “tour” “tú y yo”, con el que celebró el Día de las madres en el Teatro Metropolitana de la capital mexicana. El intérprete de “Ave María”, en la actualidad continúa con su gira por Europa, y posteriormente irá a Brasil y a Chile, de acuerdo con la página oficial del cantante. “Tú y yo” contiene canciones como “lo que vivimos”, “Burbuja”, “Mi estrella de cine” y “Olvidé respirar”, grabada a dueto con la cantante española India Martínez. David Bisbal también incursionó en cine al dar a conocer en marzo el mediometraje que acompaña el lanzamiento del álbum.

Inició un recorrido por la república Mexicana con su tour “Tú y yo”

El intérprete continúa con su gira por Europa, y posteriormente irá a Brasil y Chile

Gana película mexicana mención especial en Festival de Marsella Agencia Notimex

P

arís, 8 Jul. (Notimex).- La película “I, of whom I know nothing”, del joven director mexicano Pablo Sigg recibió una mención especial en la 25 edición del Festival Internacional de Cine de Marsella (FID), sur, anunció el jurado. La película del realizador mexicano, que fue estrenada a nivel mundial en el festival, competía con otras 15 películas de 12 países en la sección internacional del certamen. El largometraje, de 80 minutos de duración, está centrado en John Calder, el editor del escritor irlandés Samuel Beckett, y está rodado en París y Londres de acuerdo con fuentes del certamen de la segunda ciudad francesa por número de habitantes.

“Sigg retrata a ese héroe como si saliera de las páginas del escritor irlandés”, comentó el delegado general del festival, Jean-Pierre Rehm. Un total de 134 películas de 28 países y 150 cineastas participaron este año en el Festival Internacional de Cine de Marsella, que comenzó el pasado 1 de julio y concluyó la víspera. El certamen marsellés ha tenido en los últimos años participación mexicana tanto de películas como de miembros de los distintos jurados.

Un total de 134 películas de 28 países y 150 cineastas participaron 09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


27

RECREO LABERINTO

SUDOKU

4 7

9 8

9

5 8

3

3 5

1

4

6

4

8

9

2

7

5

5

9

2

3

8

2

7

4

ADIVINANZA

Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no te hablo, tengo ojos y no te veo. ¿Quién soy?

Una fotografia o retrato 09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

REGIONAL

Inicia taller de reparación de libros Gómez Palacio, Dgo., 08 de julio de 2014.-Con el fin de rescatar el acervo cultural y bibliográfico que se tiene en La Laguna de Durango, la Red Estatal de Bibliotecas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con el apoyo del presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, ofrecerán en Gómez Palacio, un Curso – Taller para la reparación y restauración de libros, al cual asiste personal de las bibliotecas locales, a fin de elaborar este programa de rescate. El alcalde gomezpalatino presidió la ceremonia de inauguración de este curso – taller, que durará hasta el día 10 de julio, con la participación del personal de Conaculta que va a capacitar al personal de las bibliotecas locales, en la reparación y mantenimiento de los títulos que se tienen en los recintos locales. Éste es uno de los objetivos que se tienen como parte del mantenimiento e incremento de los recintos bibliográficos gomezpalatinos, pero también de municipios como Ciudad Lerdo, Nazas, Rodeo y Cuencamé, en donde se han desarrollado los programas de acervo y acopio cultural, mencionó la directora de Cultura, Yeye Romo Zozaya.

09 DE JULIO DE 2014

Avanza Lerdo en la conformación de Policía Municipal Lerdo, Dgo., 08 de julio de 2014.- El municipio de Lerdo avanza a pasos agigantados en la conformación de la Policía Municipal, es por ello que el próximo lunes 14 de julio, los 64 aspirantes de la primera generación, iniciarán su formación académica complementaria en las instalaciones del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSPE) de la ciudad de Durango. Durante tres meses y medio, recibirán capacitación integral para poder formar parte del cuerpo de la Policía Municipal de Lerdo, dicha formación contempla diversas áreas que los prepararán a realizar las acciones que contribuyan a la prevención efectiva de la comisión de delitos y faltas administrativas. El Presidente Municipal, Luis De Villa Barrera mencionó que en cumplimiento a lo establecido con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para el otorgamiento del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (SUBSEMUN) 2014, se continúa con esta siguiente etapa en la conformación de la Policía Municipal, tras el período reclutamiento y evaluaciones de control y confianza.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

LOCAL

Inicia taller de periodismo cultural Alma Barajas

En el marco del Encuentro Internacional de Escritores “José Revueltas”

J

osé Ángel Leyva, como parte de los Encuentro Internacional de Escritores “José Revueltas”, que organiza el Instituto de Cultura del Estado de Durango en coordinación con la Sociedad de Escritores de Durango. Dirigido a periodistas, editores y escritores, el curso se llevará a cabo en el Museo de historia y arte “Palacio de los Gurza” hasta el 12 de julio, con el objetivo de que los asistentes afiancen sus conocimientos periodísticos y perfeccionar el estilo para realizar entrevistas, crónicas, reportajes y cualquier producto editorial.

José Ángel Leyva nació en Durango en el año 1958. Es poeta, narrador, ensayista, editor y promotor cultural. Se tituló como Médico Cirujano en la Universidad Juárez del Estado de Durango y realizó estudios de maestría en Literatura Iberoamericana en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue codirector de la revista Alforja, subdirector de Literatura, Artes Plásticas y Artes Escénicas, Director de Vinculación Cultural y Coordinador de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, de 2001 a diciembre de 2005. Ha sido jurado de numerosos concursos nacionales e internacionales de literatura, y de las becas que otorga el Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes y la Fundación para las Letras Mexicanas, en diversas ediciones (2004, 2006).

Amenazan de muerte policías municipales a ciudadana Mario Alberto Contreras

@Marios111987

Ciudadana tiene tres meses sin trabajar por presencia de hombres armados afuera de su domiciliov

E

lementos de la Dirección Municipal de mochilas porque hay gente armada de Seguridad Pública y el secretario afuera de su domicilio, y agregó que tamparticular de la fiscal General del bién el secretario particular de la fiscal, el Estado, Alejandro Moreno Cevallos, son licenciado Alejandro Moreno Cevallos la acusados de amenazar de muerte a una amenazó de muerte y le dijo que dejaron ciudadana. de hacer escándalo. La señora Carmen “Primero me amenaPolicías municipales Beatriz Depraed Baez intentaban extorsionar zó de muerte y después señaló que dos eleme dijo que era una broa ciudadana mentos de seguridad ma, yo no concibo que pública municipal la inun sistema de justicia se tentaron extorsionar, sin embargo al ser afecte por este tipo de personas”, señaló denunciados ante la Fiscalía General del que la ciudadana. Estado (FGE) la amenazaron de muerte. Cuestionada sobre el monto con el que Los argumentos presentados por la los policías buscaban extorsionarla, señaciudadana mencionan que desde hace ló que no alcanzaron a pedirle el dinero tres meses no ha podido abrir su negocio porque los denunció inmediatamente, 09 DE JULIO DE 2014

y posterior vino la amenaza de muerte, quienes además le señalaron que eran personas influyentes y conocían a mucha gente en la Dirección Estatal de Investigaciones (DEI) y en la Policía Estatal Acreditable (PEA). Luego de la denuncia hecha por la señora Carmen Beatriz, responsabilizó de cualquier cosa que le pase a ella o a otro integrante de su familia a los policías municipales y a las demás autoridades involucradas. Al respecto, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Apolonio Betancourt Ruiz, dijo que los señalamientos hechos por la ciudadana son graves porque las autoridades involucradas deben hacer otro tipo de labor. Además señaló que respecto a las denuncias que le competen al poder judicial del estado ayer mismo le darían respuesta.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

31

Mancera: sus equilibrios… C

ontra todos los pronósticos, dado el nivel de presión a que fue sometido por parte de los filoperredistas miembros de la comunidad lésbico-gay capitalina, Miguel Angel Mancera decidió, este martes, devolver a la Asamblea Legislativa la recién aprobada Ley de las y los Jóvenes del DF que, para decirlo pronto, abría la puerta a una “emancipación temprana” de adolescentes de entre 12 y 17 años y, más, el acceso a un desmedido libertinaje, particularmente en cuestiones de orden sexual. A principios de la semana efectivamente, 72 horas después de atestiguar la formalización de la unión legal de algo así como 80 parejas del mismo sexo, curiosamente, el no perredista jefe de gobierno capitalino decidió atender al clamor de organizaciones sociales y/o empresariales que le exigieron vetara la legislación que posibilitaba, entre otras cosas, el que una menor de 12 años tuviera acceso a la denominada “píldora del día siguiente” o, en el extremo, que un joven de igual edad pudiera decidir un eventual cambio de sexo sin el conocimiento o autorización de sus padres, en cualquiera de ambos casos. Y esto, contra lo que sus promotores mencionan hoy, no sólo como resultado de una posición

de orden doctrinal y/o moral personal sino esencialmente, como aceptó el propio consejero jurídico del gobierno del Distrito Federal, José Ramón Amieva --La Jornada, 3/07/14-- porque la referida legislación “pondría a los jóvenes en un estado que contravendría la norma vigente en materia civil, sobre todo en lo concerniente a la patria potestad”, cuyo primer beneficiario es, precisamente, el padre/madre de familia del menor. Hoy entonces, la referida legislación volvió al escritorio de sus promotores al tiempo que, en el marco de un clásico juego de los equilibrios, vale destacar, el propio Mancera formaliza su decisión de enviar una iniciativa de reforma que permita la “desjudicialización de la reasignación de genero” en la capital del país para que, en los hechos, la reasignación de la identidad sexo-genérica se dé en el marco de un proceso administrativo simple --en cinco días y con el sólo pago de 58 pesos--, en contraste con el juicio a que hoy quedan obligados quienes, habiendo cambiado su sexo, deben actualizar todos sus documentos de identidad. Mancera…sus (clásicos) equilibrios.

OPINIÓN Enrique Aranda

Asteriscos * Más que aminorar, la tensión y gravedad en lo que al caso de los ex asambleístas de Acción Nacional Rafael Medina y Sergio Eguren, detenidos en Fortaleza, Brasil, acusados de intentar abusar de una mujer y de golpear a su compañero que intentó defenderla se refiere, tiende a acrecentarse. Esto, al margen que el delegado en Benito Juárez y cacique panista en la capital, Jorge Romero, se haya apresurado a (deslindarse y) separarlos de sus cargos en la demarcación y de que (ufff!!!), la especie no confirmada que ahora circula en esas oficinas sea que “Luis (Mendoza), su particular hasta hace unas horas y nuevo jefe de gabinete, apenas alcanzó a regresar…porque también andaba por allá”. Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política.

TODOS

LOS DOMINGOS 9:00 AM

www.tudia.tv 09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


09 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.