Hojas Políticas no. 159 :: No más diputados analfabetas: SCJN

Page 1

AÑO 02 No. 159 Viernes 11 de julio de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 26º

Mínima 14º

No más diputados analfabetas: SCJN Págs. 12 y 13

Con una discusión que duró dos sesiones, el pleno de la Corte declaró válido el artículo 69 de la constitución de Durango que establece como uno de los requisitos para acceder a una diputación Págs. 15-17 local, saber leer y escribir Opinión Enrique Aranda De Naturaleza Política

Gustavo Godínez

Pág. 02

Pág. 04

Economía al alcance de tu mano

Guillermo Sarquís

Pág. 25

Seguridad, percepción, acción y duda

Ignoran vacantes policiacas en La Laguna Pese al interés por contar con una policía municipal, ha sido baja la participación de gente que pretende formar parte de la corporación; entre los aspirantes hay ciudadanos con necesidad de cualquier empleo.

Págs. 20 Y 21


02

OPINIÓN

Parolín, reveladora visita… I

nminente su arribo al país para, lunes y martes, participar en los trabajos del foro internacional sobre Migración y Desarrollo que organiza la Secretaría de Relaciones Exteriores, la visita del número dos del Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolín contribuirá, sin duda alguna, a esclarecer la naturaleza y alcances del anunciado viaje del Papa Francisco a tierras mexicanas, presumiblemente en el último cuatrimestre de 2015. Apenas iniciar la semana, efectivamente, las autoridades nacionales podrán confirmar lo que, hasta ahora, es sólo una percepción: que el objetivo de la visita del Pontífice de origen argentino a México será, sí, encontrarse con la segunda comunidad nacional católica más numerosa del mundo y visitar el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe pero, también, evidenciar su interés y solidaridad con los miles de personas, hispanos en su mayoría, que diariamente cruzan (de manera ilegal) el territorio nacional, “de camino” a los Estados Unidos. Será, para decirlo pronto, una extraordinaria ocasión para validar versiones que, igual en El Vaticano que en los altos círculos eclesiásticos locales, refieren el particular interés del Papa por encontrarse con migrantes de paso a la Unión Americana y, even-

tualmente, por visitar --como lo hizo a Lampedusa apenas iniciar su pontificado-- alguna de las muchas plazas emblemáticas del fenómeno migratorio de la frontera norte: Tijuana, Matamoros o Nueva Laredo, por sólo mencionar aquellas de las que, se afirma, ha sido solicitada ya alguna información. ¿Se imagina usted el impacto que a nivel internacional tendría la celebración de una Misa al pié del Muro que divide a México de Estados Unidos, con el Papa Francisco a la cabeza?¿el impacto de un mensaje condenatorio de la sistemática violación de los derechos de hombres y mujeres, y niños que migran en solitario según se sabe ahora, cuya única culpa es tratar de alcanzar el llamado “sueño americano”? Es verdad que no es tiempo aún de avanzar a la elaboración de la agenda a cumplir por el Pontífice durante su visita que, los más, estiman deberá darse en la segunda quincena de septiembre, previo su arribo a Filadelfia para encabezar los trabajos del VIII Encuentro Mundial de las Familias. También, que poco o nada se ha dicho sobre los objetivos de la misma… …aunque ello, sin embargo, no impide especular, teniendo en mente y a la vista el especial lugar que en las preocupaciones del primer Papa latinoamericano tie-

11 DE JULIO DE 2014

OPINIÓN Enrique Aranda

ne el tema de la migración que, de manera consistente, alimenta su discurso, y oraciones sin duda.

Asteriscos * El miércoles, por un error imputable sólo al autor de estas líneas, identificamos como Mauricio al diputado federal hermano de Pedro Torreblanca, empleado en la delegación Benito Juárez capitalina del cacique Jorge Romero que, sin más, se refirió a críticos perredistas identificándolos como a “más prietos de piel que nada, jodidos, rojillos y sin varo”, siendo que el nombre del legislador es Santiago. Una disculpa… Veámonos el domingo, con otro asunto De Naturaleza Política

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04

OPINIÓN

Economía al alcance de tu mano

OPINIÓN Gustavo Godínez

Atención, emprendedores duranguenses

E

stimado amigo lector, buscaré despertar en su persona ese impulso emprendedor que todos hemos llegado a tener y a veces no sabemos cómo aprovecharlo de la manera idónea para ello, derivado de la situación inamovible en la que se encuentra el mercado de la manufactura, bienes y servicios. Le comento que muchos de los grandes negocios que existen hoy en día en todo el mundo fueron formados o concebidos en épocas de crisis. Por lo tanto, podemos aprovechar que la economía local se encuentra estacionada en un piso con miras a subir gracias a la tendencia que la naturaleza del ciclo económico y el impacto de los cambios sociopolíticos venideros con las reformas logren impulsar el desarrollo empresarial de nuestro país, razón por la cual es de suma importancia que usted aproveche el “momentum” para arrancar su idea de negocio. Ahora pues, le voy a decir por qué es ahora el tiempo indicado para hacerlo: 1.- Las crisis son avisos para que despertemos, el mismísimo Bill O’Hanlon, autor del libro “Crecer a partir de la crisis”, manifiesta que cuando una persona toca fondo en su situación económica despierta una fuerte necesidad de supervivencia para poder motivarse a realizar algo que lo saque de dicha situación. Por ello, si usted no se

siente satisfecho con sus ingresos, sus actividades laborales o con el patrimonio que tiene, es importante que transforme ese sentir en una energía propulsora que lo motive a buscar soluciones o ideas de negocio para poder tener un mejor panorama en el futuro, es un hecho, la crisis motiva a la acción. 2.- Existe un incentivo fiscal para todas las personas, ya sean físicas o morales, para que si abren un negocio y se dan de alta en el presente año no paguen los impuestos correspondientes y así no tengan que pagar el 30 por ciento de sus utilidades mientras estabilizan sus organizaciones. Si la SHCP le está ofreciendo esta opción, no sé qué es lo que está esperando para decidirse hoy por abrir ese negocio que tanto ha soñado. 3.- Las tasas de interés en el mercado son muy bajas, por lo cual si usted tiene su dinero invertido en el mercado de dinero, o peor aún, en ahorros, es mejor darle plusvalía creando una entidad productiva que haga que su dinero se triplique en vez de que pierda su valor por causa de la inflación y las comisiones bancarias. 4.- El alcalde Esteban Villegas Villarreal ha pedido a la Dirección

11 DE JULIO DE 2014

@gustavogodinez

de Fomento Económico del Municipio de Durango y a las dependencias relacionadas con la apertura de empresas de hacer mucho más ágil y menos burocrático la apertura de negocios, con esto se simplificaría aún más en el SDARE (Sistema de Apertura Rápida de Empresas) todos los trámites para poder poner en marcha y en orden la operación de su idea de negocio. 5.- La mejor manera de dejar un patrimonio a su familia es tener un negocio en el cual los involucre desde sus inicios para que estos lo cuiden como debe de ser, para que comprendan que los recursos se ganan con esfuerzo y dedicación, disciplina y honestidad, por ello, el hecho de que su familia sepa darle el valor al dinero y a los recursos podrá hacer que con el paso del tiempo aprendan a crear un patrimonio y multiplicarlo. Si estas cuatro razones aún no lo han motivado a emprender, lo invito a nutrirse de literatura que motive su espíritu proactivo para que pueda lograr todo eso que usted se propone, nosotros los duranguenses se lo vamos a agradecer, ya que necesitamos más gente luchona, creativa, trabajadora e innovadora.

Necesitamos más gente creativa, trabajadora e innovadora

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL

05

Obligan a nuevos partidos a mantener votos de permanencia César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

El principal reto será conservar su registro, pues ya no podrán obtener alguna transferencia de votos de otros partidos políticos

D

espués de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara por unanimidad conceder el registro como partidos políticos a Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y Frente Humanista (PH), en Durango, autoridades electorales opinan que serán retos significativos a los que se enfrentarán en las próximas elecciones. El principal reto será conservar su registro en las próximas elecciones, pues ya no podrán obtener alguna transferencia de votos de otros partidos políticos, así lo declaró el consejero presidente del Instituto Estatal de Participación Ciudadana, Javier Mier Mier. “Ya no son las mismas circunstancias de hace unos años, la reforma político electoral forzará a estos nuevos partidos a buscar sus propios votos, a gustarle a la sociedad, de no ser así, algunos no podrán llegar a las elecciones en Durango correspondientes a estado y municipio en 2016”. Con los nuevos lineamientos de la reforma electoral, el mantenimiento de su registro deberá ser del 3 por ciento de la votación general. Aunque los nuevos partidos políticos gozarán de todos los privilegios económicos y publicitarios, no podrán hacer alianza con otro partido político. Javier Mier Mier afirmó que en México el número de partidos lo define el ciudadano a través de su voto libre, la contribución del conjunto de

Podrán ser financiados desde un principio por Inversión privada Ya son 10 partidos políticos en México, 11 en Durango

los partidos a la democracia más que estrictamente numérica, cuántos sones y debe ser cualitativa, su principal apuesta ha de ser la transformación de la realidad nacional, más que la simple aspiración al poder. Los partidos políticos nacionales que participarán en las elecciones de 2015 serán 10: PRI, PAN, PRD, MC, PT, Nueva Alianza, Verde, Morena, PES y PFH. Los nuevos partidos deberán conseguir por lo menos el tres por ciento de la votación para mantener su registro. Los tres nuevos partidos deberán adecuar sus documentos básicos y reglamentación interna en un plazo breve, en términos de lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) y en la Ley General de Partidos Políticos. Mier Mier aseguró que desde el mes de agosto, podrán recibir dinero público o inversión privada para gastos propios. “No se les dará lo que a otros partidos establecidos desde antes, tendrán que demostrar en las próximas elecciones la suficiencia propia y de esa manera podrán elevar el presupuesto público”. Además, deberán notificar la integración definitiva de sus órganos directivos nacionales y estatales a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE), a más tardar el 17 de septiembre próximo.

Organización

Asambleas celebradas

Afiliados acreditados

Denominación como partido político

Movimiento Regeneración Nacional

30 estatales

496,729

MORENA

Organización de Ciudadanos Frente Humanista

211 distritales

270,966

Partido Humanista

APN Encuentro Social

236 distritales

308,997

Encuentro Social

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


06 02

LOCAL REPORTAJE

Enfrentan riesgo

PVEM, PANAL y MC Mario Alberto Contreras

@Mario 111987

Con la reciente aprobación de tres nuevo partidos por parte del INE, habrá en México 10 partidos políticos

L

a creación de tres partidos políti- sario, para tener una democracia fuerte, cos nuevos en el país representa los países con democracias desarrollaun gasto del erario público para das tienen partidos políticos fuertes, 10 institutos políticos y para autorida- entonces es una responsabilidad que des estatales. podamos los que pertenecemos a parCuestionados sobre la aprobación tidos para democratizarlos, limpiarlos de tres nuevos partidos políticos, el de corrupciones y que se cumplan los presidente estatal del compromisos”. Partido Revoluciona- Elecciones de 2015 Al respecto, el rio Institucional (PRI), diputado panista, Otniel García Navarro mostrarán realidad Juan Quiñones Ruiz, señaló la aprobación señaló que los pares positiva para la democracia del país, tidos políticos recién aprobados por el pues consideró que abre la posibilidad Instituto Nacional Electoral (INE) requiea que grupos minoritarios puedan ser ren el beneficio de la duda y se debe obrepresentados. servar el trabajo que desempeñen. A su vez, el presidente de la mesa diPara que lo nuevos partidos puedan rectiva del Congreso del Estado, el diputa- mantener su registro, deberán lograr 3% do perredista, Israel Soto Peña consideró de los sufragios del total de la votación que la creación de más partidos políticos que será emitida en las elecciones del es importantes para que se fortalezca el próximo año y no bajar de 219 mil 608 sistema de partidos en México. afiliados. El legislador agregó que la demoAl respecto, Quiñones Ruiz, vaticinó cracia no existe sin partidos políticos y que en el caso de Durango, el Partido señaló que la mala imagen de los ciuda- Duranguense dure más tiempo y a nidanos es porque no tienen credibilidad, vel nacional los que están en peligro de pues los últimos estudios señalan que perder su registro son el Partido Verde tienen baja calificación y los ven como Ecologista de México (PVEM), Nueva partidos corruptos, como órganos en los Alianza y Movimiento Ciudadano (MC). que se acomodan políticos. El gobernador del estado, Jorge HeSin embargo, dijo “son un mal nece- rrera Caldera dijo que el proceso electo-

11 DE JULIO DE 2014

ral del próximo año mostrará la realidad de los partidos políticos en México ante la creación de tres nuevos institutos políticos nacionales. El pasado martes, el Consejo General del INE aprobó la creación de los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido Humanista (PH) mismos que a partir de agosto recibirán prorrogativas. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), impulsado por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, acreditó 496 mil 729 afiliados y realizó 30 asambleas estatales válidas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En un momento dado se mostrará si no son un negocio familiar


11 DE JULIO DE 2014

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


08

REGIONAL

Celebran el Día del Árbol Lerdo, Dgo.- En trabajo coordinado con el Grupo Ecológico “Mi Árbol y Yo”, el Ayuntamiento de Lerdo celebró el Día del Árbol como forma de recordar a la ciudadanía los beneficios que estos seres vivos brindan. El Director de Medio Ambiente y Ecología, Eduardo Escobedo Reyes mencionó que es una prioridad el Alcalde Luis De Villa que Lerdo contri-

buya a la reforestación de la Comarca Lagunera, ya que con esto, se garantiza un planeta limpio para futuras generaciones. Durante el evento se donaron más de 200 árboles de sombra y frutales para su adopción, además, los beneficiarios recibieron instrucciones de cómo realizar una plantación correcta y cuáles son los días en que se debe hacer para garantizar un crecimiento saludable.

Envía Sedesol bolsa de recursos

Invitan a donar sillas y aparatos ortopédicos

Gómez Palacio, Dgo., 10 de julio de 2014.- Cumpliendo con la encomienda del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el subsecretario de Desarrollo Humano y Social, Ernesto Nemer Álvarez, anunció una serie de importantes apoyos para los municipios de Gómez Palacio y Ciudad Lerdo. Anunció la instalación de cinco estancias infantiles en el municipio de Gómez Palacio, que vendrán a ayudar de forma importante a las madres solteras y que son cabeza de familia, particularmente, como parte de un sensible programa social de desarrollo humano, indicó Nemer Álvarez. Añadido a este programa, a Gómez Palacio le va a corresponder un monto añadido por la Sedesol, cercano a los 18 millones de pesos, para la construcción de piso, muros y techo firme, además de la construcción de un baño, así como para electrificación, drenaje y agua potable en las colonias más vulnerables.

Gómez Palacio, Dgo., 10 de julio de 2014.- Dentro de la convivencia denominada “Inclusión y Respeto para las Personas con Discapacidad”, el DIF de Gómez Palacio invita a donar aparatos ortopédicos como sillas de ruedas y andaderas en buenas condiciones que ya no se utilicen. Dicho evento se realizará el viernes 11 del presente mes en la Plaza de Armas a partir de las 8.30 de la mañana, informó la Regidora y presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables del Ayuntamiento, Adela Medrano Navarro. Manifestó que se ha coordinado con la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia, Any Mexsen de Campillo, pues durante el desarrollo de la convivencia, se ofrecerá corte de pelo, manualidades y consultas médicas generales a las personas con discapacidad.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


REGIONAL

09

Adeudan al 20% de frijoleros César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Para el 80% restante terminó los trámites y la búsqueda permanente en las listas de beneficiados

P

ánuco de Coronado.- El director de Desarrollo Rural en Pánuco de Coronado, César Guillermo Rivas, indicó que el 80 por ciento de los campesinos de esta municipalidad ya ha recibido por parte de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) el pago de los dos pesos faltantes por cada kilo de frijol producido. Fue desde finales de marzo cuando más de tres mil productores de frijol de esta municipalidad vendieron su frijol a las acopiadoras establecidas por Aserca. Sin embargo, hasta el momento solo alrededor de dos mil 400 productores han recibido la liquidación pendiente. “El recurso se necesita para que los campesinos inicien el ciclo agrícola del frijol pinto saltillo, pues desde el 15 de julio es la fecha optima para empezar a sembrar, y para eso se debe tener semilla, y si no hay dinero es di-

fícil que cuenten con el germen para producir”, dijo el funcionario. Así, señaló que cada hectárea dedicada al frijol necesita más de 5 mil pesos para que sea sembrada, pues indicó que los insumos cada vez son más costosos. “El diesel, la gasolina, fertilizantes, refacciones de las maquinas, para eso requieren el dinero los campesinos, por eso es necesario que el resto llegue lo más pronto posible”, indicó Guillermo Rivas. Concluyó en que las autoridades estatales han estado al pendiente de lo que sucede con los campesinos de esta región del estado, pues comentó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del estado (SAGDR), ha sido fundamental para que aquellos que vendieron su frijol y se les adeudan los dos pesos por cada kilo, lo reciban de una manera rápida.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

2,400 productores

han recibido la liquidación de los dos pesos

3,000 productores de frijol de esa demarcación vendieron su frijol a las acopiadoras establecidas por Aserca

@hojas.politicas1


10

LOCAL

Sufren discapacitados con transporte público Giovanna Campos

La carencia de un programa establecido para rutas se suma a la falta de sensibilidad en los choferes que dan servicio a este sector de la sociedad

A

pesar de contar con unidades de transporte especial dedicado a personas con alguna discapacidad, existe inconformidad por parte de los usuarios ante el servicio ofrecido. Falta formalidad de horario, personal capacitado y más unidades. De acuerdo con el presidente del Consejo Estatal de Organizaciones de y para Personas con Discapacidad (COEDIS), Jaime Pérez Calzada, alrededor de 150 mil duranguenses, equivalentes al 10 por ciento de la población total, tienen alguna clase de discapacidad, en contraste operan solamente 36 camiones adecuados. Los camiones cuentan con solo dos espacios, cada uno, para individuos que se transportan en silla de ruedas, lo que origina conflicto y razón a la finalidad de su implementación. El transporte especializado cubre 13 rutas urbanas: Huizache, Azteca, Piedrera, Hipódromo, Santa Fe, co-

lonias y fraccionamientos del oriente; además de las clínicas del IMSS, ISSSTE, CREE y la escuelita del CAM. Jaime Pérez considera que el número de unidades destinadas no es equitativo a las personas que requieren de su servicio; además las rutas recorridas son insuficientes, ya que no hay un camión por ruta, asegura el presidente del consejo.

De acuerdo con Pérez Calzada, no se ha concretado la capacitación a los choferes del transporte especializado, la cual tendría una extensión larga y contaría con asesoramiento de las mismas personas del Consejo Estatal de Organizaciones de y para Personas con Discapacidad.

Incumplen promesas

En el COEDIS reciben quejas de manera constante por parte de usuarios debido al trato inadecuado que reciben de parte de los conductores; atribuyen ese comportamiento a la falta de capacitación. “Para atender a una persona con discapacidad, más si va en silla de ruedas, el chofer tiene que pararse, esperar a que suban al individuo, a que llegue a su asiento o a su lugar para asegurarlo. Para este proceso pueden llevarse a veces hasta 10 minutos,

A pesar de que hace dos años comenzó la operación del plan de transporte para personas con algún problema motriz, no ha sido entregado el formato donde se especifican las rutas y horarios; ellos han tenido que aprenderlos, además las personas débiles visuales no pueden notar si la unidad que se aproxima está adecuada para discapacitados, o inclusive les es imposible percatarse del destino. 11 DE JULIO DE 2014

No existe capacitación

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Operan

36 unidades especiales


LOCAL

11

El 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad

muchos conductores tienen el tiempo medido, por tanto en algunos casos prefieren no subir a la persona”, comentó un integrante del consejo. También se han quejado de que la falta de paciencia de muchos choferes ha provocado varios accidentes al momento de bajar pasaje, incluso han causado que personas caigan de la unidad, sobretodo personas con capacidades motrices limitadas. Otra de las actitudes inadecuadas por parte del personal de transporte especializado es poner música a alto volumen, pues hay discapacidades no solo motrices o visuales. Existen también personas con problemas mentales o que tienen alguna enfermedad en la que se debe ser delicado con los sonidos de su entorno. “Han ocurrido eventos donde niños se han convulsionado a causa de la conmoción generada por el ruido”, indica el especialista.

Falta de cultura El representante del Consejo Estatal de Organizaciones de y para Personas con Discapacidad expresó que en Durango se carece de una cultura de respeto a las personas con capacidades limitadas. Las personas en varias ocasiones se estacionan en lugares adaptados para los discapacitados y les impiden a estos acceder a la banqueta o al camión, incluso los vendedores ambulantes se sitúan en estos lugares, y crean una merma para la gente con problemas. La Dirección General de Transportes (DGT) ha tenido contrariedades con los maestros que se estacionan frente a la Secretaría de Educación, pues los vehículos obstruyen las rampas y banquetas destinadas a los discapacitados. Tienen este tipo de problemas en muchos puntos de la ciudad, los camiones de este estilo necesitan aproximadamente 20 metros

de espacio para estacionarse y hacer maniobras, cuando otros automóviles bloquean las calles, las unidades no pueden realizar bien sus servicios.

Puntos a favor Miembros del COEDIS aceptan que desde la implementación de las tarjetas en el transporte, siempre se les respeta la tarifa preferencial. También reconocen que los choferes y personal de las unidades desalojan los asientos ocupados por el público en general si se sube una persona con discapacidad.

En divergencia En contraste, la Dirección General de Transportes asegura que las unidades especiales, las cuales significaron una inversión de casi 40 millones de pesos, cumplen sus servicios de manera íntegra. Desde inicios del año pasado comenzaron a transbordar dos unidades de este estilo, para finales de año se entregaron 34 camiones, 17 fueron adquiridos por el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para Personas con Discapacidad y los otros 17 los compró el Sindicato de la Alianza de Choferes. Próximamente

se espera existan 34 unidades más al servicio de la ciudadanía, pero no hay fecha. Además se realizaron 280 adecuaciones para discapacitados en las banquetas de diferentes puntos de la ciudad, y también se adaptaron algunos camiones para ajustarse a las personas con capacidades limitadas. La DGT afirma que si han capacitado a los choferes, y que la meta es capacitar y certificar a los mil 300 conductores existentes, hasta la fecha se han certificado a mil. No obstante, admiten que faltan más unidades de transporte, sin embargo su costo es de un millón y medio de pesos aproximadamente, dicho precio impide la fácil adquisición de estas unidades.

Se hicieron

280

adecuaciones a banquetas para discapacitados Discapacitados manifiestan inconformidad con el trato y operatividad

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 12

POLÍTICA LOCAL

Obliga Corte a diputados sepan leer y escribir Mario Alberto Contreras

@mario111987

Exigen requisitos para ser legislador en Durango. Deriva de acciones de inconstitucionalidad promovidas por el PAN, PT y la PGR, que impugnaron diversas reformas a la Constitución local

C

La minoría representada por el iudad de México.- Con una votación dividida, el pleno ministro presidente Juan N. Silva de la Suprema Corte de Justi- Meza, José Ramón Cossío Díaz, Alcia de la Nación (SCJN) determinó fredo Gutiérrez Ortiz Mena, Artuque no es “discriminatoria” ni vio- ro Zaldívar, Olga Sánchez Cordero latoria de los derechos humanos y Sergio Valls no se presentaron a la disposición de que los candi- la sesión. Alegaron que la medida datos a diputados locales tengan era discriminatoria para un grupo social muy vulnerable, toda vez que saber leer y escribir. Con el voto de ministros Mar- que discrimina por su condición social a un garita Luna Ragrupo de la mos, Alberto La Suprema Corte declara válido población, al Gelacio Pérez un artículo de la constitución cual le negó Dayán, Luis Ma- local que establece estos la Corte su ría Aguilar Motérminos para quien desee derecho a rales, Fernando ser votado y Franco y Jorge contender por una diputación representar Pardo Rebolledo, el máximo tribunal determinó a su comunidad. Recordaron que entre un cuatro que es válida la reforma constitucional en el estado de Durango y un nueve por ciento de la poblaque estableció la obligación de ción duranguense será privada de que los candidatos al Congreso ese derecho constitucional. local no deben ser analfabetos. La mayoría consideró que la 11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

acción no era discriminatoria y argumentó que la reforma electoral, promulgada en agosto pasado en Durango, era válida porque los legisladores locales hicieron uso de su derecho a establecer los requisitos que deben cumplir los candidatos a diputados locales. Una vez hecha la votación, el ministro presidente Juan N. Silva Meza anunció que con la sesión de este día terminaba el primer período de sesiones de este año del máximo tribunal y dio el banderazo al período vacacional.

Al no reunirse los ocho votos en contra de la disposición para declararla inconstitucional, el pleno de la Corte determinó que la medida continuará vigente


LOCAL

13

Difiere PRI de Durango Cuestionado el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Otniel García Navarro, sobre si una persona analfabeta podría ser diputado consideró que todos los ciudadanos tienen el derecho y la oportunidad de ser legisladores, pues así lo establece la Constitución federal. Además dijo que la única condición que establece la Constitución es que sean ciudadanos y no se pueden aumentar los requisitos. García Navarro agregó que “una persona que no sepa leer ni escribir no quiere decir que no conozca la realidad del contexto en el que vive de las necesidades y posibles soluciones”. Sin embargo consideró que el fallo cualquiera que sea que emita la SCJN, Durango deberá acatarla aunque implique controversia y debate.

Fueron necesarias dos sesiones públicas del máximo tribunal en las que los ministros enfrentaron sus posiciones a favor y en contra del requisito impugnado en vía de acción de inconstitucionalidad

Aquí hay un acto discriminatorio, de una norma que contiene una restricción que resulta discriminatoria en función de su condición social, pero también ya se ha significado la situación del artículo 2 de la constitución, saber leer y escribir. ¿Dónde queda un indígena que no hable la lengua castellana, sepa leer y escribir”, dijo el ministro presidente de la Corte, Juan Silva Meza

Aumentan restricciones tras muerte de niña César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Ante el fallecimiento de una menor al interior de un juego de burbujas, autoridades reconocen su responsabilidad solidaria con la familia Ayuntamiento será más estricto al autorizar permisos para ferias

D

espués de que una niña de 5 años perdiera la vida en el interior de una burbuja empleada para caminar sobre el agua, el síndico municipal, Alfredo Andrade Gallegos, aseguró que las autoridades se harán responsables de la situación en conjunto con la empresa; de igual manera, aclaró que pondrán mayor atención en la aprobación de ferias y espectáculos. Los hechos ocurrieron en la Pla-

za de Armas de la ciudad, en las instalaciones de la Feria del Libro ubicada del Instituto Politécnico Nacional (IPN), feria que estaba a cargo de una empresa particular, la cual pidió el permiso correspondiente ante el Ayuntamiento. La Feria del Libro siguió operando, luego trascendió que el permiso se había otorgado a través del IMAC esto hace a la autoridad Municipal corres11 DE JULIO DE 2014

ponsable, dijo el síndico Sin embargo, Andrade Gallegos reiteró que es una responsabilidad solidaria del municipio en conjunto con la institución educativa así como la empresa que llevó a cabo dicha feria, pues enfatizó en que los gastos que se necesiten, como podría ser una indemnización por el fallecimiento de la niña o gastos funerarios tendrán que ser liquidados por parte del municipio, instituto y empresa encargada. “Somos solidarios de la situación, la familia está consciente de que fue un accidente, sin embargo, al haber ocurrido al interior de esta feria habrá que solidarizarnos para hacer los gastos correspondientes”. Para que los permisos sean solicitados al Ayuntamiento debe existir una mayor atención a los juegos o actividades que se realizarán al interior de las ferias, pues mencionó que accidentes como este no deben suceder.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Síndico respalda a familiares de menor fallecida en burbuja


14

LOCAL

Olvida EPN a campesinos: Del Rivero Martínez Mario Alberto Contreras

@mario111987

Festeja diputado compromiso para obras de infraestructura, pero denuncia que EPN no atendió a campesinos

E

l diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) Ricardo del Rivero Martínez denunció que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró obras que tuvieron inversión de la administración federal de Felipe Calderón. Obras como la súper carretera Durango-Mazatlán, los puentes gemelos y el Hospital General 450 “fueron inversiones del gobierno federal anterior, entonces qué bueno que nos visite (…) pero son obras con inversión del gobierno federal anterior y que finalmente a él le ha tocado venir a cortar el listón”. Del Rivero Martínez dijo que es bueno el compromiso de Peña Nieto con las obras de infraestructura para Durango, pero señaló que no se ve un compromiso con los campesinos del estado. Sin embargo señaló que en el estado todos los municipios tienen necesidades de obras, no solo la capital.

No se ve un compromiso con los campesinos del estado” Del Rivero “Qué bueno que nos visite, que se comprometa con las nuevas obras de infraestructura que en su momento se hizo el compromiso, pero no vimos lamentablemente apoyo al campo, que ASERCA no está cumpliendo con los campesinos que es una dependencia federal que ha estado castigando al sector agrícola”, dijo el legislador panista. Además dijo que los campesinos de esta entidad afectados por la falta de pago de dos pesos por kilogramos de frijol acopiado no han tenido

el apoyo del gobierno federal y pidió que con las visitas que ha hecho a esta entidad el presidente de la República se entere de lo que pasa en Durango.

Inaugura EPN obras del sexenio de Felipe Calderón

Aprueban diputados irse de vacaciones Mario Alberto Contreras

@mario111987

La iniciativa contempla facilitar el procedimiento para solicitar licencias

E

l Congreso del estado aprobó con por el diputado Marco Aurelio Rosales 19 votos a favor y cuatro en con- Saracco, contempló facilitar el procetra las reformas a la Ley Orgánica dimiento para solicitar licencias, de en donde se incluye que el pleno se- igual manera se cambia la fecha de sionara cuántas veces sean necesarias presentación del informe de actividaen el mes y que los diputados saldrán des legislativas y de gestoría al mes de de vacaciones junto con personal ad- agosto y establecer lineamientos para la inscripción en el ministrativo. Se contemplan los Muro de Honor. Quienes voAdemás se contaron en contra procedimientos para obtener fueron los dipureconocimientos especiales templan los protados Juan Quiñocedimientos para nes Ruiz y Ricardo del Rivero Martínez obtener reconocimientos especiales, del Partido Acción Nacional (PAN) así así como premios que se pueden dar como Trinidad Cardiel Sánchez y Feli- a diversos personajes, sociedad civil o pe de Jesús Enríquez Herrera del Parti- instituciones. De igual manera se abroga la Ley do del Trabajo y Movimiento CiudadaReglamentaria de la Fracción VII del no respectivamente. La iniciativa, que fue propuesta artículo 55 ya que este ordenamien11 DE JULIO DE 2014

to no es acorde a lo que establece la nueva Constitución, y de la misma forma se continúe con los trabajos de armonización a las leyes secundarias.

hojas.politicas.10

Se aprobó con 19 votos a favor y cuatro en contra

@hojas.politicas1


MUNDIAL 2014

15

BRASIL

2014

¿Quién será campeón mundial? a Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 ya conoce a sus finalistas: de un lado, la Argentina de Lionel Messi; del otro, la Alemania de Thomas Mueller. Es por eso que, en esta oportunidad, la pregunta es ¿Quién será el campeón del mundo? Al encuentro decisivo no le falta condimento alguno. Los europeos llegan luego de la histórica victoria ante Brasil por 7-1 en la primera semifinal, un duelo que

L

marcó todo tipo de marcas, e incluso fue testigo de cómo Miroslal Klose se transformó en el máximo artillero de la competición. Los sudamericanos, en cambio, necesitaron de 120 minutos y la tanda de penales para dejar en el camino a Holanda. Si bien Messi ya acumula dos partidos sin anotar goles, Sergio Romero ha mantenido su arco invicto en los tres juegos de la fase de eliminatoria, por lo que se avecina un duelo de estilos.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

EL DATO Como si todo esto fuera poco, será la tercera vez que estas potencias se encuentra en una final de la Copa Mundial de la FIFA: Argentina se impuso 3-2 en la de México 1986, mientras que Alemania se tomó revancha en Italia 1990, al vencer por 1-0.

@hojas.politicas1


16

MUNDIAL 2014

BRASIL

2014

A detener a Messi con juego colectivo rasil, Porto Seguro (Agencia Reforma).- El lateral izquierdo de la selección alemana, Benedikt Höwedes, declaró este jueves, a tres días de la Final del Mundial 2014 ante Argentina, que su equipo puede contener a Lionel Messi jugando en equipo. "Es un jugador excepcional, que forma parte de los mejores del mundo. Debemos pararle con el colectivo y no en el uno contra uno. Si jugamos compactos, pararemos a un jugador de su calidad y ese es nuestro objetivo", señaló Höwedes en una rueda de prensa en Santo André, donde se concentran los teutones.

B

Alemania será el campeón.- Robben

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

rasil, Río de Janeiro, 10 julio 2014, (Agencia Reforma) .-Un día después de perder el pase a la Final con Argentina, el holandés Arjen Robben dijo que la albiceleste no tiene posibilidades de derrotar a Alemania en la Final del Mundial 2014. "No tengo dudas de que Alemania será el campeón del mundo", dijo el holandés, que es compañero de varios seleccionados alemanes en el Bayern Munich. "Argentina no tiene ninguna opción de ganar, vencerá Alemania". Para Robben, la eliminación ante los Argentinos en la Semifinal, la cual se decretó en penales 4-2 tras la igualada 0-0 en tiempo regular y extras, fue por la mala suerte que tuvieron en la tanda definitiva.

B


17

Sueñan argentinos con el título

ao Paulo Brasil (Agencia Reforma).- Esta fiesta es privada, a partir de este momento todo aquel que no sea argentino o simpatice con la Albiceleste debe abandonar la Arena Corinthians. Ese parece haber sido el anuncio del sonido local del estadio, porque en cuanto Maxi Rodríguez anotó el disparo definitivo en la serie de penaltis, sólo se podían ver aficionados de Argentina. Luego de anotar, Maxi y la mayoría de los argentinos se fundieron en un abrazo con el portero Sergio Romero, quien atajó dos disparos. En el círculo central, Javier Mascherano se despedía de sus rivales, antes de correr hacia el resto del grupo y comenzar una vuelta olímpica como la que millones de argentinos sueñan con dar el próximo domingo en Maracaná. Miles de sillas quedaron vacías, pero su color blanco combinaba con las playeras albiceleste que ondea-

S

ban por todo el recinto. Los mismos jugadores se quedaron sin playera para gritar como un hincha más. “Brasil decime que se siente, tener en casa a tu papá?”, cantaban todos. El holandés Stefan de Vrij, apoyado en sus rodillas, era la imagen de un equipo que sufre la derrota, pero el llanto del hijo de Arjen Robben refleja el sentimiento de toda una nación.

Unos cuantos holandeses se quedaron para aplaudir a su equipo y ser testigos de la fiesta argentina en territorio brasileño. Pero a alguien no le gustó tanta algarabía de sus rivales, el encargado del sonido local puso a todo volumen la canción Wonderwall de Oasis. “Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser campeones como en el 86”, respondieron los argentinos para advertir a los anfitriones que su peor temor podría cumplirse.

“Por 2 cms y estaría en silla de ruedas” gencias Brasil, Teresópolis (10 julio 2014).- Neymar lloró al recordar su lesión, misma que estuvo a centímetros de dejarlo en silla de ruedas, según el atacante. "Por dos centímetros y estaría en una silla de ruedas. Pero Dios quiso que me lesionara y tengo que aceptarlo. Y mirar al frente.

A

"Esta es una de las peores semanas que tuve en mi vida. Pero el apoyo de la gente me ha sanado el corazón un poco", afirmó el atacante. En el duelo de Cuartos de Final, el colombiano Camilo Zúñiga le dio un rodillazo en la espalda a Neymar que le ocasión la fractura de una vértebra lumbar, lo que originó que se quedara fuera del Mundial.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18

Aún fuera, James Rodríguez encabeza tabla de goleo igualar a James Rodríguez, que se despidió del torneo en la ronda de cuartos de final, cuando se midan a Brasil en el cotejo por el tercer lugar. Pero en la gran final Lionel Messi tendrá su última oportunidad de luchar por el título de goleo, al igual que los alemanes Thomas Muller, quien tiene cinco goles, y André Schurrle, con tres, cuando se disputen el campeonato del mundo Alemania y Argentina.

Goleadores de la Copa del Mundo Brasil 2014: James Rodríguez Thomas Muller Lionel Messi Neymar André Schurrle Robin van Persie Arjen Robben Mats Hummels Miroslav Klose

ao Paulo, 9 Jul. (Notimex).- El delantero argentino Lionel Messi desaprovechó su penúltima ocasión para dar alcance al colombiano James Rodríguez en la tabla de máximos goleadores de la Copa del Mundo Brasil 2014. El cafetero domina la clasificación con seis dianas, mientras que Messi tiene cuatro y este día en semifinales no se hizo presente en el marcador durante los 120 minutos, que terminaron 0-0, donde después se impuso Argentina 4-2 en tanda de penales. El sábado, los holandeses Arjen Robben y Robin van Persie, ambos con tres tantos, tratarán de

S

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Colombia Alemania Argentina Brasil Alemania Holanda Holanda Alemania Alemania

6 5 4 4 3 3 3 2 2


11 DE JULIO DE 2014

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20 02

REPORTAJE REGIONAL

Ignoran vacantes policiacas en La Laguna Jesús Salcedo Ávila

Aunque existe urgencia desde hace dos años para conformar la policía preventiva, habitantes de Lerdo y Gómez Palacio lo toman como otra opción laboral, sin vocación

G Ser agente de la Ley dejó de ser una cuestión aspiracional

A falta de opciones laborales, muchos se quedan de policías

ómez Palacio, dgo.- Pese al interés por contar con una policía municipal y la necesidad de integrar el grupo en la Comarca Lagunera de Durango, ha sido baja la participación de gente que pretende formar parte de la corporación; entre los aspirantes hay gente con necesidad de cualquier empleo. Así, los alcaldes de Gómez Palacio y Lerdo no han trabajado en coordinación para conformar la agrupación policial que atenderá esas demarcaciones que colindan con Coahuila. Fue en enero de 2013 cuando esa zona quedó sin seguridad, luego de que autoridades federales comprobaron nexos de policías con grupos delictivos. En el caso del presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, a finales de la semana pasada dio a conocer que se encuentra en marcha la recepción de solicitudes de los candidatos a formar parte de la Policía Preventiva y dijo que se llevan captados un total de 126 oficios.

El mismo edil manifestó que se busca que los puestos de policía no sean otorgados a personas que simplemente quieren conseguir trabajo, pues se requieren elementos con vocación de servicio en el área de la seguridad pública. Existen dos módulos de información a los aspirantes a policía municipal: uno se encuentra en las afueras de la Presidencia Municipal y otro en la Plaza Principal, pero lucen desiertos y las personas encargadas de ellos se dedican a leer los periódicos y a resolver crucigramas. Mientras que el alcalde gomezpalatino indica que son 126 las solicitudes que se han recibido, los encargados de los mencionados módulos han contado 76 gestiones para ingresar como cadetes. Una vez que se les acepte, deberán de pasar el examen de control y confianza, por lo que algunos podrían quedar sin oportunidad de portar el uniforme.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Descartan necesidad de un préstamo Campillo Carrete descarta la necesidad de solicitar préstamos para integrar el cuerpo de seguridad en Gómez Palacio, ya que con los recursos del Subsemun (Subsidio para la Seguridad en los Municipios) se podrá poner en marcha la nueva corporación, pero no dio a conocer el monto del subsidio a recibir ni la fecha de entrega de ese apoyo. Aunque en reiteradas ocasiones se ha mencionado que la nueva policía municipal deberá entrar en funciones a más tardar en diciembre próximo, autoridades tienen avances en la conformación de un plan de trabajo para la Policía Preventiva, pero los regidores Francisco Raúl Ramírez y Osvaldo Santibáñez indican que a nadie de los integrantes del Cabildo se les ha informado sobre el particular. Con respecto al parque vehicular que se requiere para la nueva policía,


11

JULIO

ABRAHAM MORENO GARCÍA

REGIONAL

Delegado Comisión Nacional Desarrollo Pueblos Indígenas Ha sido legislador local Fue director del IVED, Secretario de Desarrollo Social y Secretario Técnico del Gabinete en el sexenio ismaelista

los regidores coinciden en que deberá hacerse una inversión importante porque las patrullas que estaban en funcionamiento hace un año y medio que se desapareció la corporación, se entregaron a quienes tomaron en sus manos la vigilancia del municipio “y lo más seguro es que ya se las acabaron”. José Guadalupe del Rivero, consejero de la Cámara de Comercio, dijo que debe de hacerse un análisis a fondo, ya que la Canaco de Gómez Palacio cedió en comodato al Ayuntamiento un lote de motocicletas a fin de facilitar a los agentes sus recorridos de vigilancia y ya no se sabe dónde quedaron esos vehículos. “Vamos a pedir un informe y si se acabaron por el uso ni modo, para eso eran, pero que lo demuestren”, sentenció el comerciante.

El nivel de autoridad más desprotegido por esferas de gobierno

DATO

21

Avanzan más en Lerdo Mientras ese es el panorama que priva en ese municipio, en donde apenas se encuentran en etapa de reclutamiento, en el lado de Lerdo, la llamada Ciudad Jardín, el optimismo crece al asegurar que ya tienen 64 cadetes que en breve van a ser enviados al Instituto Superior de Seguridad Pública en la capital de Durango (ISSPE), para que en un lapso de tres meses puedan formar parte de la primera generación de la Policía Municipal. Voceros de la Presidencia Municipal afirman tajantes que el próximo lunes 14 de julio los 64 aspirantes iniciarán su formación académica complementaria. Durante tres meses y medio recibirán capacitación integral para poder formar parte del cuerpo de la Policía Municipal de Lerdo, que contempla diversas áreas que los prepararán a realizar las acciones que contribuyan a la prevención efectiva de la comisión de delitos y faltas administrativas . El alcalde Luis de Villa Barrera mencionó que en cumplimiento a lo establecido con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para el otorgamiento del

Subsemun 2014, se continúa con la siguiente etapa en la conformación tras el periodo de reclutamiento y evaluaciones de control y confianza. De Villa señaló que el avance logrado en los procesos de preparación para la primera generación policial será únicamente preventiva, es con la finalidad de garantizar preservación de la tranquilidad y el orden público, así como la seguridad social. El ISSPE se encargará de diseñar y ejecutar los planes y programas para la formación, actualización y certificación de los aspirantes del municipio de Lerdo. La recepción de documentación en esta demarcación continuará durante los meses de julio y agosto con la finalidad de iniciar en septiembre la segunda generación, pero nada se dice de los recursos financieros que se requieren para el equipamiento de la corporación ni de dónde los aprovecharían.

En enero pasado se cumplió un año de que no hay personal de Seguridad Pública en los municipios de Lerdo y Gómez Palacio, tras las acciones emprendidas por las autoridades federales para destituir al personal por supuestos nexos con grupos delincuenciales

Para la seguridad de la región Laguna, mientras se integra el nuevo cuerpo policial, se firmó un nuevo convenio de operación con la Secretaría de la Defensa Nacional y con la Policía Estatal Preventiva

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

NACIONAL

Pelea en Brasil fue por piropo: abogado Agencia Reforma

Xavier Olea, defensor de los panistas detenidos en Brasil, dijo que las lesiones que presenta el demandante brasileño solo pudieron ser provocadas por expertos en artes marciales El plazo para que los cuatro mexicanos sean procesados penalmente se vence el lunes

B

rasil, 10 de julio, Reforma.- Olea Peláez, abogado de los panistas detenidos en Brasil, dijo que de acuerdo con las declaraciones de los detenidos y del propio demandante, David Chaves, la agresión la inició uno de los acompañantes del brasileño, al sentirse ofendido por un piropo que uno de los detenidos lanzó a su esposa. “Bajo protesta de decir verdad, no está la parte de tocamiento en la resolución de formal prisión, todo es por una riña y se vieron envueltos en el ojo del huracán de un pleito. Él (el brasileño) señala que le hacen una manifestación, por decir un piropo mexicano, a su esposa, pero no lo hace ninguno de los cuatro mexicanos y parece ser que quien inicia la riña es precisamente el más golpeado, es decir, el brasileño”, reveló en entrevista.

“Definitivamente no podemos ubicar quién le pegó (al brasileño), cierto es que Sergio y su hermano Ángel sí tiraron cada uno un par de golpes, tal vez tres golpes, pero de ninguna manera se puede establecer que, uno, que le hayan pegado a él, y dos, la fuerza y las lesiones que tiene pues no son unos golpes de una sola persona”, dijo. Afirmó que hay pruebas favorables para los mexicanos, ya que las lesiones que presenta David Chaves son graves y sólo pudieron ser provocadas por un experto en artes marciales, y señaló que en las declaraciones de los brasileños existen irregularidades, lo cual aumenta las posibilidades de que los mexicanos puedan obtener su libertad. Agregó que ni el exfuncionario panista en la Benito Juárez, Rafael Medina, ni Mateo Codinas participaron en la pelea.

Rechaza PGR investigar caso Gutiérrez Cd. de México, México, 10 julio 2014, Reforma.- Debido a que la Procuraduría General de la República (PGR) resolvió no investigar la denuncia contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el coordinador del PAN en la Asamblea Legislativa local (ALDF), Federico Döring, anunció que interpondrán un amparo. “Vamos a interponer un amparo hoy o mañana en contra de la resolución de la PGR para obligarlos a que hagan su trabajo, que no quisieron hacer en primera instancia”, dijo el panista en entrevista con. La respuesta de la PGR, subrayó, insulta la inteligencia de los integrantes del partido blanquiazul.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

“Sobre todo Mateo, él llega al vehículo donde los estaban subiendo con fuerza los policías y ahí es cuando a él lo suben también”, dijo. Respecto al recurso hábeas corpus que se promovió para buscar el arraigo domiciliario de sus defendidos en Brasil, Olea señaló que deben esperar ocho días más para la resolución. El plazo para que los cuatro mexicanos sean procesados penalmente se vence el próximo lunes, dijo el abogado. Hace días se publicó que el brasileño David Chaves acusó que los exfuncionarios de la Benito Juárez Sergio Eguren y Rafael Medina, y dos amigos, lo golpearon cuando estaba desmayado.

La agresión la inició uno de los acompañantes del brasileño


NACIONAL

23

Indaga SRE muerte de niña ecuatoriana Agencia Reforma

Autoridades de Ecuador exigen al gobierno de México que esclarezca la muerte de una niña ecuatoriana que falleció en un albergue en Ciudad Juárez A cuatro meses del deceso no conocen el dictamen de la autopsia practicada a la menor

C

d. de México, 10 julio 2014, Reforma.- El caso de la niña ecuatoriana que falleció en un albergue del DIF en Chihuahua será investigado hasta sus últimas consecuencias, afirmó el Canciller José Antonio Meade. De acuerdo a la viceministra de Movilidad Humana del Ecuador, María Landázuri de Mora, la principal falla del gobierno mexicano fue no avisar a las autoridades consulares correspondientes para que acompañaran a la niña, lo que pudo haber evitado su fallecimiento. En conferencia de prensa, María Landázuri de Mora señaló que “por el momento, y en relación con el proceso investigativo llevado en el caso, conocemos el incumplimiento de formalidades esenciales que se deben seguir de acuerdo a los instrumentos internacionales reconocidos por ambos países, pues se debió privilegiar el interés superior del niño”. La funcionaria denunció que a cuatro meses del deceso no conocen el dictamen de la autopsia practicada a la menor ni el estado de las investigaciones. Asimismo, en rueda de prensa, Meade advirtió que tiene la plena convic-

ción de que se está realizando una investigación a nivel federal y una a nivel local, mismas que Ecuador conoce. Señaló que el gobierno mexicano ha estado en contacto permanente con las instancias de justicia ecuatorianas, e incluso, dijo que el número dos de la Procuraduría ecuatoriana estuvo en el País por este caso. José Antonio Meade reconoció que por el momento no habrá modificaciones en el tratamiento de las solicitudes de refugio. Cada una de ellas se seguirá evaluando de manera individual. En reunión con algunos medios de comunicación, el secretario de Relaciones Exteriores reiteró que “se está revisando caso por caso y la evaluación de México se hace alrededor de la solicitud específica y no del planteamiento genérico”. Sobre el asunto de la niña migrante ecuatoriana que murió recientemente en un albergue en Ciudad Juárez, dijo que Ecuador tiene pleno conocimiento de la investigación e incluso ya vino un alto funcionario de la Fiscalía de ese país para enterrarse de primera mano del tema.

El caso de la niña ecuatoriana será investigado hasta sus últimas consecuencias

HUELLAS Van contra empresa por fiesta en Rotonda

C

d. de México, 10 julio 2014, Reforma.Víctor Hugo Romo, Delegado en Miguel Hidalgo, señaló que debido a que el permiso otorgado a la Casa Productora Claos Entertainment para el uso del recinto de la Rotonda de las Personas Ilustres no fue usado con los fines correctos será sancionada. “El día de hoy estamos dando la instrucción para sancionar de manera severa a la casa productora como lo marca la ley cuando se da uso indebido de la explotación del bien de dominio público”.

Busca Margarita Zavala ser diputada Cd. de México, México, 10 julio 2014, Reforma.- Luego de su reinstalación en México, Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, aseguró que buscará ser diputada federal del PAN en 2015. “He manifestado mi deseo de ser diputada federal pero bueno, también hay decisiones que no sólo dependen de mí y estoy organizándome y trabajando, de algún modo apoyando a Acción Nacional en las campañas y más adelante en lo que nos tocará para el 2015”, dijo en entrevista para Radio Fórmula. Mientras llega el momento de postular su candidatura, Zavala comentó que seguirá trabajando a favor de los niños migrantes a través de su fundación.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 24

REPORTAJE SEGURIDAD

HUELLAS Roba televisor y cae tras reporte

U

Justifican circulación obligada en la Burócrata

n individuo fue detenido al ser acusado de dejar sin televisión a un hogar y un ventilador. Se trata de Armando Flores Román de 43 años con domicilio en la colonia Bella Vista. Fue una llamada de auxilio de una vecina de la colonia Valle Verde donde acusó a Armando de robar su televisión de 22 pulgadas Panasonic y un ventilador. Los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública detuvieron a Armando en las calles de Paseo de la Ferrería y Jacarandas. Fue llevado a los separos de policía y de ahí a la Fiscalía por lo que le resulte.

Gaspar Fernández García

Estudio de movilidad determinó modificar flujo vehicular

U

n vehículo circula de sur a norte por la calle Nazas, al llegar a Canelas elige continuar por Indé, por lo que da la vuelta a la derecha. Su destino posiblemente es la Central Camionera o el bulevar Francisco Villa. Al llegar a Pino Suárez decide retornar a la senda directa y da vuelta por la calle Telégrafos en la colonia Burócrata para por 5 de Febrero tomar la avenida Heroico Colegio Militar. Al dar vuelta por Telégrafos se encuentra con un vehículo en sentido contrario. Amablemente el segundo automotor se orilla para dejar circular al otro automóvil que viene…en contra. El primer conductor decidió no tomar el camino reglamentariamente correcto que sería ir hasta enfrente del Panteón de Oriente y por ahí incorporarse a 5 de Febrero y luego a Heroico Colegio Militar. Es decir, prefirió irse en contra, que avanzar siete calles para dar vuelta. Siete calles que circulan de norte a sur. Es decir dar vuelta en la calle Telégrafos hacia el norte que era lo tradicional hace unos 4 años.

No son todos los vehículos, pero a 4 años, algunos deciden seguir con esa ruta aún. José Guadalupe López Carbajal, subcomandante de Vialidad indicó que la medida de orientar las calles en cuestión de norte a sur obedece a un estudio de movilidad que determinó que la circulación de norte a sur resultaba peligrosa, con alto número de accidentes. Dos razones, una las banquetas estrechas que no permiten visualizar si viene un vehículo por 5 de Febrero de poniente a oriente, y dos que esta calle tiene 3 carriles de oriente a poniente y solo 2 en sentido contrario. Referente a la segunda razón, hay vehículos que circulan cerca de la banqueta y sería peligroso para quien viene de sur a norte sobresalir de la distancia que marca dicha banqueta. La medida implementada, dijo, disminuyó en un 95 por ciento la incidencia de accidentes, especialmente en las calles Telégrafos y Correos. Circular por estas calles de sur a norte es un error humano, sentenció. Son 7 calles consecutivas que tiene el flujo de norte a sur en la colonia Burócrata. • Hacienda • Telégrafos • Poder Judicial • Correos • Procuraduría • Privada Santa Clara • Incorporación de 5 de Febrero a Pino Suárez

Sentencian a ladrón de motos

F

ue sentenciado a 3 años y cuatro meses de prisión un sujeto de Durango luego de ser encontrado culpable del delito de robo agravado. Se trata de Teodoro Robles Quiñones quien el pasado 30 de diciembre logró robar una cuatrimoto de la marca Vento 2007 gris que estaba estacionada en la calle Zapopan de la colonia Jalisco, por lo que al percatarse el dueño dio aviso a la DEI quien detuvo al ladrón en la calle Independencia de la colonia Morelos Sur y lo puso a disposición de la autoridad correspondiente. Además de la pena privativa de su libertad, Teodoro deberá pagar una multa de 14 mil 731 pesos.

Muere de un disparo en Santiago De un certero disparo fue ultimado un sujeto en un poblado serrano denominado Quebrada de Núñez, perteneciente al municipio de Santiago Papasquiaro. Se trata de Jorge Reyes Sánchez de 28 años domiciliado en ese lugar. Él se encontraba en las afueras de su vivienda hasta donde llegó su ahora victimario de nombre Dante, quien sin mediar palabra sacó un arma de fuego y lo lesionó mortalmente.

Fue a surtir la despensa sin pagar Fue detenido un sujeto por ir a surtir su despensa en conocida tienda de conveniencia, solamente que fue a realizar sus compras, sin llevar dinero. Se trata de Jonathan Cano Abaugaber de 34 años quien tiene su domicilio en el fraccionamiento San Gabriel, en el oriente de la ciudad. Los hechos sucedieron el miércoles al filo de las 13:30 horas cuando Jonathan Cano acudió al Oxxo más cercano y de ahí sustrajo mercancía varia con valor de 300 pesos. Entre el mandado llevaba 4 atunes en agua, 4 en aceite por aquello del omega 3, una lata de choco milk, la leche para el choco milk, un raid casa y jardín; para empezar bien el día, un Nescafé y como es tiempo de lluvias, repelente Off contra mosquitos. El encargado del Oxxo hizo un llamado de alerta y acudieron los agentes municipales que lo detuvieron en la esquina de Vía Láctea y Canis Mayor, en el fraccionamiento Villas del Guadiana 2 y lo remitieron a la Delegación Uno y luego fue turnado a la Fiscalía por lo que les resulte. 11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


OPINIÓN

Seguridad, percepción, acción y duda

S

e hizo público el cuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para el mes de junio de 2014. La ENSU se realiza en dos mil 336 viviendas urbanas distribuidas en todo el país. Esta encuesta tiene una periodicidad trimestral y considera aspectos en el ámbito de la percepción y de la experiencia vivencial de la sociedad tales como: • Sensación de inseguridad por temor al delito (percepción) • Expectativa social sobre la tendencia del delito (percepción) • Atestiguación de conductas delictivas o antisociales (conocimiento) • Cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito (experiencias) • Percepción del desempeño de la policía como autoridad responsable en materia de seguridad pública.

Cambio de hábitos, entre los efectos de la cercanía de los delitos en el ámbito ciudadano

Los números y las pequeñas variaciones que presenta nos permite hacer casi cualquier lectura, pero la más importante es que los avances son escasos. Por ejemplo, en términos de delincuencia, 70.2 por ciento de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro. En el periodo anterior, el porcentaje fue de 72.4 por ciento, por lo que hablamos de una dismi-

nución de 2.2 puntos porcentuales. La ciudadanía se siente expuesta a situaciones de riesgo como consumo de alcohol en la vía pública, asaltos y vandalismo, según lo manifestó cerca del 70 por ciento de los encuestados. Situaciones como esta generan una percepción de inseguridad pues se aprecia vulnerabilidad en el entorno. En este contexto se afecta la percepción que se tiene del desempeño de las fuerzas de seguridad. Uno de los rubros más preocupantes es el que tiene que ver con la expectativa social sobre la seguridad pública ya que la visión a futuro que tienen los ciudadanos no es alentadora. El 37.2 por ciento de la población de 18 años y más que reside en las ciudades objeto de estudio, consideró que en el próximo año la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal y 27 por ciento dijo que empeoraría. Con respecto a septiembre del año pasado, estas cifras presentan un incremento de más de 3 puntos. La expectativa de mejora, consecuentemente presentó una disminución, más de 5 puntos porcentuales para el mismo periodo. Otro tema interesante es el cambio de rutinas que la situación de inseguridad ha provocado en la

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

25

OPINIÓN población. Prácticamente todos los encuestados han hecho alguna modificación a sus rutinas. En estos cambios se registra un incremento porcentual de más de tres puntos con respecto a marzo pasado y los os rubros principales son no portar objetos de valor ni dinero y no permitir que los hijos menores salgan de sus casas. En cuanto al desempeño de las policías estatales y municipales para prevenir y combatir la delincuencia, más del 70 por ciento lo calificó como poco o nada efectivo. Esto se ha convertido en una tendencia que ha ido en aumento desde 2013. Es importante realizar este tipo de mediciones frecuentemente, pero no olvidemos evitar el sesgo en la lectura. Es claro que una mejora en la percepción de la seguridad puede tener varios orígenes, entre los que está una menor exposición mediática de los temas de violencia y delincuencia. Se percibe una lucha entre autoridades y medios de comunicación por el dominio de la agenda informativa. A diferencia de lo que dicen los gurúes de la imagen pública, en este caso precepción no es realidad.


26

INTERNACIONAL

Expulsa Alemania a jefe de la CIA Agencia Reforma

Angela Merkel recriminó a Estados Unidos que malgaste energías en espiar a sus aliados en vez de centrarse en crisis como la de Siria

B

Hay cosas más importantes que hacer”, Merkel

HUELLAS Se van a huelga sindicatos británicos

M

ás de un millón de empleados británicos del sector público fueron iniciaron una huelga en protesta por los recortes presupuestarios y salariales, según cifras de los sindicatos. Escuelas, hospitales y hasta el parlamento de Westminster han sido afectados por el paro de labores, además de que sindicatos convocaron a unas cincuenta marchas en Inglaterra y Gales. La jornada tendrá su punto culminante con manifestaciones en todo el país. La de Londres concluirá en Trafalgar Square.

erlín, Alemania, 10 julio 2014, - El Gobierno alemán ordenó la expulsión de un funcionario de la CIA en Berlín, en respuesta a dos casos de presunto espionaje por parte de Estados Unidos. El portavoz de la Cancillería, Steffen Seibert, informó de la decisión tras los dos últimos casos de presunto espionaje estadounidense detectados en el país. “La solicitud se hizo sin obtener respuestas sobre las actividades de los servicios secretos de Estados Unidos en Alemania. Se le ha pedido al representante de los servicios de inteligencia de EU en la Embajada de los Estados Unidos salir de Alemania”, dijo el vocero del Gobierno, Steffen Seibert. “El espionaje entre aliados es al final un desperdicio de fuerza”, afirmó la canciller alemana Angela Merkel durante la rueda de prensa posterior a su encuentro con el primer ministro de Moldavia, Iurie Leanca. La mandataria alemana, que achacó el asunto a unas “prioridades erróneas”, destacó la necesidad de hacer frente a un gran número de problemas para lo que hay que concentrarse “en lo esencial”. En este punto destacó los problemas actua-

les en Siria o la lucha contra el terrorismo, algo “absolutamente prioritario” para ella, “en lugar del espionaje recíproco entre aliados”. La jefa del Gobierno alemán señaló que no “quería especular” sobre las acciones que tomaría el Ejecutivo, después de que varios medios avanzasen que estaba barajando la expulsión del contacto en la embajada de EE.UU. en Berlín de los dos presuntos espías detectados en los últimos siete días. A su juicio, es necesario que primero queden “suficientemente claros” los hechos, algo en lo que será decisiva la investigación que está llevando a cabo actualmente la fiscalía federal. Desde Estados Unidos se aseguró hoy que es “esencial” que Estados Unidos y Alemania continúen su cooperación en todo tipo de áreas, pese a la decisión del Ejecutivo alemán de expulsar al máximo representante de la CIA en Berlín. La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, Caitlin Hayden, no quiso comentar específicamente sobre la expulsión del jefe de los servicios de espionaje estadounidenses por tratarse de “un asunto de inteligencia”.

Busca Gran Bretaña almacenar datos personales Londres, Inglaterra, 10 julio 2014, Reforma.- El Primer Ministro británico, David Cameron, preocupado por el fallo de un tribunal europeo a favor de la privacidad, prometió agilizarmedidas de emergencia que obliguen a compañías telefónicas y de internet a preservar durante un año los historiales de llamadas y búsquedas. En abril, la Corte Europea de Justicia determinó que una orden de la Unión Europea de que las empresas mantengan los historiales comunicativos por dos años era demasiado amplia y amenazaba la privacidad de los individuos.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Detienen un segundo espía de EU en Alemania

La portavoz del NSC de la Casa Blanca no quiso comentar


INTERNACIONAL

27

Pide Palestina a ONU frenar violencia en Gaza Agencia Notimex

La situación en Oriente Próximo va recrudeciendo; Israel y Hamas están al borde de un enfrentamiento a gran escala

850 palestinos han sido

arrestados Suman más de

6 mil los

prisioneros

N

aciones Unidas, 10 de julio de 2014 Notimex.- En una sesión celebrada en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la crisis en Medio Oriente, Riyad Mansour, representante de Palestina ante la ONU, pidió al organismo cumplir su responsabilidad de velar por la paz y seguridad mundial y de proteger la vida de los civiles en Gaza. “Vengo al Consejo de Seguridad para decir: basta de derramamiento de sangre del pueblo palestino, basta de la opresión bajo la ocupación israelí, basta de esta injusticia y basta de esta violencia y conflicto”, clamó Mansour. Denunció que, además de las víctimas fatales, cientos de personas han resultado heridas, y desde el inicio de

la actual crisis, en junio 12 pasado, más de 850 palestinos han sido arrestados con lo que suman más de 6,000 los prisioneros de Palestina en cárceles de Israel. Mansour informó que tan sólo este jueves una familia de ocho miembros, entre ellos cinco menores de edad, fue asesinada por una ofensiva aérea de Israel. Apuntó que la falta de acción podría afectar aún más la credibilidad del Consejo de Seguridad, y hacerlo “cómplice al permitir la muerte de niños, mujeres y hombres inocentes”, así como de que la violencia aumente aún más, con consecuencias difíciles de predecir. En ese sentido, el secretario ge-

neral de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó durante la sesión que “es claro que la comunidad internacional debe acelerar sus esfuerzos para alcanzar un inmediato alto a este escalamiento y para lograr un duradero alto al fuego”. Según la ONU, Hamas y el grupo de la Yijad Islámica han disparado 550 cohetes de Gaza hacia Israel, mientras que las fuerzas israelíes han lanzado más de 500 ataques aéreos a territorio palestino desde que comenzó la actual etapa del conflicto. Hasta el momento, la violencia de los últimos días ha causado la muerte de 88 palestinos, así como la destrucción de 150 viviendas y el desplazamiento de 900 personas, de acuerdo con cálculos de la ONU.

Descarta primer ministro israelí alto al fuego con Hamas Jerusalén, 10 Jul (Notimex).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, descartó que esté en la agenda un alto al fuego con Hamas, por lo que continuará la ofensiva “Marco Protector” contra la Franja de Gaza, que ha causado 83 muertos y más de 550 heridos. En una reunión con miembros del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset (Parlamento), Netanyahu aseguró que la fuerza aérea seguirá con los bombardeos sobre el palestino Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) en la Franja de Gaza. El jefe de gobierno, criticado por la tibia respuesta a los misiles lanzados por Hamas contra Israel en los últimos días, dijo que ha hablado con Egipto y otros países sobre la tensión en Gaza, pero que ello no significa que negocie la tregua.

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

OPINIÓN

¿Serán reales los beneficios en telefonía?

T

odos hablan de las bon- Móvil, Telcel, rápido se colocó en dades de la legislación el nivel preponderante, al grado secundaria en materia que ahora abarca el 71 por ciende telecomunicaciones recién to de este mercado. Los “planes” aprobada por el Congreso de la de pago mensual del servicio Unión. En teoría tienen razón, son caros, pero quizá los prinpues como consecuencia de un cipales abusos los cometen en supuesto incremento el sistema de prepago, en la competencia ha- ¿Ahora sí los pues no existe transpabrá de aumentarse la monopolios rencia para conocer los calidad en los servicios, costos, de tal suerte que serán al tiempo que se redurecargas prácticaacorados? las cirán los precios para mente no duran nada, el público consumidor, además y si alguien no utiliza el “tiemde la supresión en algunos co- po aire” pagado dentro del plazo bros que nunca se justificaron. señalado por la empresa, pierde No obstante, habremos de es- su “saldo”, afectando de esta forperar los resultados en el tiem- ma al sector de la población con po y los bolsillos del pueblo, en menos recursos económicos, en lo que parece ser el duelo entre beneficio de la empresa. dos de los hombres más ricos En los recibos de los teléfonos de México. fijos en uso doméstico, amarraRecuerdo cuando en la déca- ron por paquetes los servicios, da de los noventa Teléfonos de 200 llamadas locales sin costo México era un monopolio esta- adicional, larga distancia ilimital, su servicio era caro y de mala tada, internet, luego le agregacalidad, situación que no varió ron 100 minutos a teléfonos cemucho cuando la privatizaron, lulares, todo dentro de una renta pues siguió manteniendo su po- mensual fija. El caso es que dender dominante en el mercado, ya tro de las llamadas locales conque se tardaron varios años para tabilizan no solo las realizadas a el ingreso de otras empresas en teléfonos fijos locales, sino tameste campo de la actibién a los celulares, con Telecom, lo que las cobran doble, vidad económica. Con el aumento de la com- se impuso la así como a números supetencia en la telefonía mayoría en puestamente gratuitos, fija, mientras algunos como los de lada 800 y ambas usuarios optaron por los de servicios como Cámaras el “más vale malo coel 044 y el 072, pues al nocido que bueno por estar contabilizados, conocer”, otros se cambiaron a quiere decir que también los tolas nuevas empresas, de las cua- man en consideración para el les algunas desaparecieron por cobro si superan las 200 llamahaber sido compradas por otras das locales. mayores; de estas surgieron los Entre los beneficios que la abusos o irregularidades en los población recibirá de estas recobros, así como deficiencias en formas legales a partir del 1 de los servicios. A final de cuentas enero de 2015, una de las más dise mantuvo la dominancia “cua- fundidas es que ya no van a cosimonopólica” del grupo Amé- brar el costo adicional por larga rica Móvil, propiedad de Carlos distancia, en el paquete de teleSlim, con Telmex, la cual en la fonía fija no se ve con claridad actualidad concentra el 69 por cuanto se cobra por este conciento del mercado de la telefo- cepto. En la telefonía móvil tamnía fija en el país. poco se cobrará el cargo de larga Lo más fuerte de la compe- distancia, ni tampoco el costo de tencia se registró en el ámbito la interconexión al momento de de la telefonía móvil, en muy comunicarse con los teléfonos pocos años prácticamente abar- de otras compañías, así como la caron todo el país, sin embargo consulta de los saldos, a lo que la empresa del grupo América hay que agregar que ya no se

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

Preponderancia, votación decidió que sea por sector Sin embargo, Secretaría de Gobernación vuelve a decidir en los contenidos quedarán con los saldos “caducados” por falta de uso en el corto tiempo en que obligan a usarlo. Bien considerados, estos ahorros van a beneficiar realmente a los usuarios dentro de seis meses. Mientras tanto los usuarios debemos de estar al pendiente de las maquinaciones comerciales de las empresas, pues las no catalogadas como agentes preponderantes, donde están las de los dueños de las televisoras Carlos Salinas Pliego y Emilio Azcárraga que también están incursionando en la telefonía móvil, podrán realizar concentraciones con otras, sin necesidad de pedir la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a efecto de restarle poder a sus competidores. Pero además, en las artimañas de la mercadotecnia, hábilmente pueden inducirnos al engaño, cumplirán a la letra las disposiciones legales de suprimir los costos antes mencionados, pero esperemos que no los trasladen a otros de los conceptos de sus servicios, pues es típico que si los obligan a quitarlos de un lado los ponen en otro, para que sus ganancias no disminuyan. A ver si es cierto que tendremos los beneficios pronosticados por la teoría de la libre competencia en el mercado. Dentro de un año estaremos palpando sus resultados.

@hojas.politicas1


11 DE JULIO DE 2014

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


30

ESPECTÁCULOS

Deja Kalimba atrás los escándalos Agencias

El cantante está enfocado en trascender como artista y llegar a ser un ídolo Kalimba tiene claro que los escándalos han quedado atrás

C

iudad de México, 10 de julio de 2014 (Agencias).- Kalimba tiene claro que los escándalos y el acoso del que él llegó a ser parte ha quedado atrás y que ahora en lo que está enfocado es en trascender como artista y llegar a ser un ídolo. Los últimos años han sido un vaivén para el ex OV7, sin embargo el reconoce que nunca ha quitado el dedo del renglón en su carrera musical y que guste o no siempre ha hecho y hará lo que su creatividad le dicte. Aunque se aleje de los que la gente espere de él. “Mi intención siempre es querer estar de moda pero no forzosamente con lo que está de moda me gustaría que siempre gusten mis canciones pero si mañana se vuelve a poner de

moda el reggaetón, no vas a escuchar a kalimba haciendo reggaetón y tampoco bachata, no haré algo que no me gusta”, señaló el intérprete. En su faceta solista, el cantante de 31 años ha pasado del soul a la balada y hasta a su faceta como DJ, pero nunca se traicionaría haciendo algo en lo que no cree. Por ello su novena placa, “Cena para desayunar”, es distinto a lo que ha hecho, en ella ha mezclado su visión, acerca del amor y la cotidianidad, la cual en sus palabras ha sabido mezclar con la parte visual, que hacen de este disco, algo con lo que asegura ganará más adeptos. Sabe que no siempre ha tomado las decisiones correctas, pero si hay algo de lo que está seguro es de que

este nuevo álbum es justo lo que quería hacer y la carta con la que espera convertirse en ídolo. “En lo musical me gustaría ser un icono, que cuando pienses en mi pienses en la tipo de música que hago. Por supuesto que quiero vender discos y llenar grandes estadios pero jamás haría reggaetón para poder hacerlo”, añadió.

En lo musical me gustaría ser un icono” . ..Kalimba

Regresa Paris Hilton a Ibiza como DJ Agencias

La heredera del emporio hotelero será ‘disc jockey’, por segundo verano consecutivo, en la discoteca Amnesia de Ibiza

I

biza, España, 10 de julio (Agencias).- universo de Hilton”, que encaja con la La estadunidense Paris Hilton oferta lúdica que coloca a Ibiza como actuará, por segundo verano nuevo destino del glamur y la jet set. consecutivo, como DJ en En el verano de 2013 la discoteca Amnesia de Hilton ya pinchó en Ibiza (islas Baleares), de Amnesia durante el mes de Hilton la mano de la fiesta Foam agosto, en unas sesiones en & Diamonds(Espuma y pinchará en la las que hizo una selección Diamantes). fiesta ‘Foam de música house bailable. En concreto, Hilton Como ya apunta el pinchará en la citada sala & Diamonds’ nombre de la fiesta, la los cuatro miércoles de (Espuma y sesión musical siempre agosto, el 6, 13, 20 y 27. con un baño de Diamantes) concluye La excéntrica heredera espuma que inunda la pista aprovechará su visita de baile. a España para pinchar también los días 8 y 22 de agosto en el Una fiesta “hecha a club L’Atlántida de Barcelona (noreste). la medida del icónico Según informa en una nota de prensa, Foam & Diamonds es una universo de Hilton” fiesta “hecha a la medida del icónico

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


31

RECREO LABERINTO

CRUCIGRAMA

4 2 4 3

3 1 2 5

5

1 ADIVINANZA

Siempre me arrinconan sin acordarse de m铆, pero pronto que me quieren cuando tienen que subir. La soluci贸n es: La escalera

11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


11 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.