AÑO 02 No. 161 Lunes 14 de julio de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 28º
Mínima 13º
En un gran juego, Alemania gana 1-0 a Argentina y se alza como
CAMPEÓN DEL MUNDO Págs. 15-19
¡IMPARABLES!
Opinión Enrique Aranda De Naturaleza Política
Pág. 02
Baluarte Alianzas en el PAN
Pág. 04
David Colmenares Páramo Suma de dependencias
Pág. 05
02
OPINIÓN
Apresurada¿simulación?...
N
o concluía aún, la madrugada del miércoles, la discusión de la legislación secundaria de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones cuando, para sorpresa de no pocos, el más preponderante entre los actores del sector, América Móvil de Carlos Slim, hacía pública su decisión de concretar una desincorporación masiva de activos de Telmex y Telcel con miras a recuperar la capacidad, y el derecho, de competir sin restricciones, como uno más, en el “nuevo mercado”. Unas horas después, en medio del festejo ante la confirmación de que el sólo anuncio de la operación había catapultado las acciones del consorcio elevando su cotización en algo más de 69,000 millones de pesos, en su edición matutina del jueves, el diario especializado “El Financiero” daba a conocer reportes según los cuales el posible comprador de los activos a desincorporar por AMEX podría ser la estadounidense AT&T, socio del propio Slim Helú hasta el pasado 27 de junio, cuando vendió a éste su participación en el consorcio. Ello sólo, como es obvio suponer, dio paso a toda suerte de suspicacias y ofreciendo rasgos de lo que analistas del sector calificaron como una operación simulada: “una simulación orientada
a eludir la obligación de cumplir la regulación aplicable a un actor preponderante del sector” que, ese mismo día, cobraría fuerza cuando el director jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos, y el vocero Eduardo Sánchez, salieron al paso para dejar en claro que aún cuando el órgano regulador, el Ifetel de Gabriel Contreras, avalase la desincorporación anunciada, América Móvil debía cumplir antes con la regulación asimétricas (que le fue) impuesta cuando fue considerada agente económico preponderante. Hoy, cuando el presidente Enrique Peña Nieto promulgue (en una ceremonia a la que, presuntamente, no fueron invitados ni Jesús Zambrano ni otros Chuchos que con él intentaron torpedearlo) el paquete legislativo aprobado la madrugada del miércoles, buena parte de las dudas suscitadas por la manera en que el consorcio telefónico operó cuando el mismo era objeto de análisis y votación en San Lázaro, deberán obtener una respuesta de la autoridad y/o de los analistas especializados. Por lo pronto, habría que destacar, las preguntas sobre la
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
OPINIÓN Enrique Aranda
referida operación parecen ser más que las respuestas lo que, a decir verdad, a nadie conviene…
Asteriscos * Otra vez, ante la indolente pasividad cómplice de autoridades, los maestros-vándalos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a exhibir la incapacidad del estado, de dos gobernadores ahora, de hacer realidad una reforma constitucional, la que deberá posibilitar elevar la calidad de nuestro sistema educativo, en este caso. Ni en la Oaxaca de Gabino Cué Monteagudo --¿qué raro, no?-- ni en el Michoacán de Salvador Jara Guerrero, fue posible llevar a término el examen de oposición a quienes, ahí, aspiraban a ser maestros de educación básica… ¿Hasta cuándo?. Veámonos el miércoles, con otro asunto De Naturaleza Política.
@hojas.politicas1
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
INTERNACIONAL
Baluarte
Alianzas en el PAN
L
Desata violencia final de Mundial B
Agencia Reforma
uenos Aires, 13 de julio de 2014.- En horas de la noche de ayer, luego del triunfo de Alemania sobre la selección de Argentina, en el Mundial de Futbol Brasil 2014, se presentaron distintos incidentes violentos en la avenida Corrientes, cerca de la plaza La República. La Policía de Buenos Aires tuvo que desplegarse para frenar los disturbios. La intersección entre la avenida 9 de Julio y Corrientes fue el centro de los problemas por varios momentos luego de los incidentes en las calles de la capital argentina. Medios locales reportan heridos y varios detenidos. Había cerca de 15 policías heridos, aunque temían que haya más oficiales en varias de las calles. Hinchas destrozaron toda la estructura del Metrobús y las señalizaciones de metal para usarlos de palanca y arrancar piezas de concreto y piedras, informaron medios locales. En la Plaza de la República los manifestantes batallaron con piedras para tomar el control de las inmediaciones del Obelisco. Además, se reporté que el gas lacrimógeno fue empleado para tratar de desmovilizar a los hinchas del equipo, quienes cerraron el paso y con piedras y otros 14 DE JULIO DE 2014
objetos destruyeron propiedades públicas y privadas a su paso. Asimismo, se reportaron robos de tiendas y daños a locales comerciales. A las puertas del hotel Panamericano el reporte indicó que los locales fueron arremetidos con botellas de licor que se usaron durante la celebración del partido. Indicaron problemas con las familias enteras, incluso bebés, que estaban apostados en las calles viendo el partido que finalizó en forma adversa para Argentina, un gol por cero ante la selección germana. Informaron que varios vehículos, cuyos conductores trataron de retirarlos, resultaron dañados y asaltados por los manifestantes. Hasta las sedes bancarias fueron objeto de daños, como la del Banco Galicia que a pocos metros de la avenida 9 de Julio fue atacada por los vándalos. Explicaron reporteros en la zona que las ambulancias que trataban de atender heridos no pudieron llegar a las zonas debido a que el paso estaba trancado por los revoltosos. Unidades de la televisión local fueron destrozadas y al menos dos de ellas fueron reportadas con robo de equipos y serios daños.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
os procesos de renovación del Consejo Estatal y la elección del presidente del CDE de Acción Nacional dio un vuelco inesperado ayer, después de que por la mañana, en Guadalupe Victoria, se reunió el cuarteto de aspirantes a suceder a Víctor Hugo Castañeda en la dirigencia del partido. La reunión de ayer de los cuatro aspirantes tiene como objetivo construir, en primer término, una alianza para obtener mayoría en la renovación del Consejo Estatal del partido. Y después prolongar la alianza para postular un candidato unitario a la presidencia del CDE. Convocados por Bonifacio Herrera y Raúl Ramírez, actual regidor del ayuntamiento de Gómez Palacio, ayer se reunieron en Victoria los aspirantes a la dirigencia estatal: Nancy Vázquez, Andrés Galván, José Antonio Ochoa y José Luis López. El próximo 7 septiembre se llevará a cabo la jornada para renovar el actual Consejo Estatal que en estos momentos está bajo control del grupo de interés que llevó a Víctor Hugo Castañeda a la presidencia del CDE. El objetivo político del conclave de Guadalupe Victoria es arrebatarle al grupo en el poder del partido el Consejo Estatal, primero, y después la presidencia del CDE. El dato relevante radica en que el conclave azul tuvo capacidad de convocatoria, pues no sólo acudió a Guadalupe Victoria el cuarteto de aspirantes a la Presidencia partidista, también el grupo de actores claves de la clase política panista de la talla de Gina Campuzano, Jorge Salum, Laura Elena Estrada, Francisco Esparza, Salvador Fernández Gavaldón, Gerardo Almaraz, Aleoncio Palacio, Pedro Toquero, Gerardo Gutiérrez, Rogelio Alonso, Efraín de los Ríos, Hugo Flores, Oscar Chávez, Gustavo Acosta, Darío Medina, entre otros. Se trata de reeditar la alianza de las diversas corrientes que respaldaron la candidatura de Ernesto Cordero a la presidencia del CEN, y que en la votación estatal vencieron al grupo en el poder del CDE. Sólo que ahora se suman otros actores que en el pasada jornada interna votaron por Gustavo Madero, como es el caso de Andrés Galván, Paco Ramírez, Aleoncio Palacio o el exalcalde de Nazas, Darío Medina. Hubo desfile de oradores: Gustavo Acosta, Bonifacio Herrera, Paco Ramírez, don Salvador Fernández, Antonio Ochoa, Aleoncio Palacios, Nancy Vázquez, Andrés Galván, entre otros más, y todos coincidieron en construir un frente unitario para obtener la mayoría en el Consejo Estatal. Nadie habló, por el momento, del proceso de elección del nuevo Presidente del CDE.
OPINIÓN
05
Signos y señales
Suma de dependencias
C
asi es lugar común hablar de la puesto sobre nóminas con alrededor dependencia de los ingresos del 70 por ciento y 20 por ciento de la corrientes de las entidades fede- recaudación de lo que ha quedado del rativas y municipios, de las transferen- clon de la tenencia y uso de vehículos, cias de recursos federales, no condicio- el resto son más pequeños. Por otra nados y condicionados. Dependencia parte los derechos significan la tercera que se estima cercana al 85 por ciento parte de los ingresos propios, dos quineste año, destacando ligeramente res- tas partes corresponden a los de control pecto a las participaciones con 36 por vehicular, 31 por ciento por prestación ciento, vinculadas estas al comporta- de servicios y 22 por ciento los regismiento de la recaudación federal par- trales. Otros ingresos no tributarios, ticipable –se clasifican como gasto no en este caso los Productos hoy como programable-, recursos no condicio- reflejo de la crisis, apenas son el cuatro nados, considerados Un “guardadito” que a por ciento de los ingreingresos propios y las veces se les olvida pagar sos totales, digo esto condicionadas con el 35 porque todavía hace por ciento, aquí está lo algunos años, había que se conoce como gasto federalizado entidades federativas como Oaxaca o –aunque las participaciones también Tabasco, cuyo principal ingreso eran lo son-, pero estos recursos son condi- los productos derivados del manejo ficionados, etiquetados a un fin específi- nanciero, esto es los intereses, tanto de co, destacando los destinados a educa- los ingresos propios, como de los que ción básica, salud, seguridad pública y “jinetean” a los municipios. combate a la pobreza. He podido detectar en los últimos Otra dependencia es la de los ingre- tiempos que es frecuente que dada la sos presupuestarios federales, los pe- opacidad que existe en algunos gobiertroleros representan la tercera parte, nos estatales, se ocultan las cifras reales dependencia que se traslada a la re- de sus participaciones a los municipios caudación federal participable, lo que y se les hace un “guardadito”, que a veintroduce elementos permanentes de ces se les olvida pagar, lo he ubicado volatilidad en los ingresos más impor- en Guerrero, que incluso presentó una tantes de las entidades federativas. Los controversia el municipio de Acapulco, ingresos propios, apenas significan cuando Zeferino era alcalde y en Oaxauna décima parte de los ingresos to- ca, hace dos administraciones estatales, tales, proviniendo de los impuestos o se observaba en Chiapas, donde la anmás claro impuestitos la mitad de los terior administración estatal no pagaba mismos: entre estos destacan el im- el FEIEF a sus municipios, en fin no
OPINIÓN David Colmenares Páramo
brunodavidpau@yahoo.com.mx
son los únicos. Hay testimonio de ello. También es cierto que los presidentes municipales no planean su gasto y no hacen reservas para sus compromisos de fin de año. Finalmente comento un indicador que ha estado calculando INDETEC, el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas, órgano fundamental y vital del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que además es muy sencillo, el de Autonomía Financiera, esto es el porcentaje del gasto público local que es determinado por los congresos locales, ello no incluye por supuesto el gasto federalizado condicionado, o sea las aportaciones, subsidios y convenios, pero si los ingresos propios, incluidas las aportaciones. El promedio es de 45 por ciento, destaca el DF con cerca de cuatro quintas partes, de los estados Nuevo León con 57 por ciento de acuerdo con INDETEC. En el extremo Guerrero, apenas con 28 por ciento, la entidad federativa que obtiene porcentualmente los mayores apoyo del gasto federalizado, por ahí andan 33 y 34 por ciento, Durango y Oaxaca.
Dada la opacidad que existe en algunos gobiernos estatales, se ocultan las cifras reales de sus participaciones a los municipios
TODOS
LOS DOMINGOS 9:00 AM
www.tudia.tv 14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
06 02
ROBERTO HUERTA STEVENSON
14
LOCAL
Empresario y Consultor en Negocios Fue presidente de la Comisión de Empresarios jóvenes de Coparmex
JULIO
Roberto Huerta
Casi comienza nuevo ciclo y pago del anterior sigue sin completarse
La depuración del frijol Mesa de Hojas Políticas
@hojas.politicas1
No solamente autoridades ha carecido de sensibilidad; acopiadoras son la otra parte del problema
Frijol de papel”: se reportaron más kilos de los que en verdad fueron
H
an pasado 252 días desde que las autoridades federales anunciaron el establecimiento de un esquema para la comercialización de frijol, así como un incentivo de dos pesos por kilogramo a 50 mil de las toneladas producidas en Durango. Sin embargo, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca), órgano dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se encontró con diversas dificultades en el camino para cumplir con el compromiso de pago: reacomodos en el esquema de pago, apertura tardía de acopiadoras, coyotaje, inconsistencias en el papeleo por parte de productores, frijol ficticio y una inscripción excesiva en el esquema de apoyo, entre otras.
A la fecha, apenas se superó la autorización de pago para 71 millones de pesos de los 100 que autorizó el Gobierno federal como estímulo a la producción de la leguminosa. Y aún es incierto cuánto tardará en completarse el resto. Por lo pronto, parece venirse encima de Aserca un nuevo conflicto: el reclamo por la depuración del 44 por ciento de los folios inscritos como candidatos a recibir el pago de dos mil pesos por tonelada, misma que se confirma a unos cuantos días de que inicie el nuevo ciclo agrícola de ese producto. El problema principal radica en que los acopiadores recibieron papelería por 120 mil toneladas de frijol, pero solo hay recurso para menos de la mitad. A juzgar por el porcentaje
Algunos vieron oportunidad de una doble ganancia
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
de rechazo que consta en el papeleo de la dependencia, ya se descartó del apoyo a unas 53 mil toneladas. ¿Con qué criterios se determinó el rechazo de ese volumen? ¿Qué pasará si la totalidad de las 67 mil toneladas restantes cumplen al 100 por ciento con los requisitos estipulados? ¿Con qué razón se excluirá a las 17 mil que no alcanzan apoyo? Son dudas que, en cada declaración oficial, quedan sin resolverse: tanto los coordinadores local y regional de Aserca (Alberto Alatorre y Emilio Nava), como el titular de la Sagarpa, Efraín del Castillo, han apelado a que finalice la revisión de documentos y no han precisado cómo se daría una exclusión final.
El papeleo
El esquema 2013-2014 de comercialización del frijol para los estados de Chihuahua, Durango y Zacatecas
fue anunciado el 1 de noviembre del año pasado y no fue sino hasta cinco meses después, el 31 de marzo, que se establecieron los lineamientos para definir candidatos al apoyo. En ese lapso ocurrieron varios hechos. La de mayor incidencia, quizá, fue la especulación oficial sobre la cantidad de toneladas que serían beneficiadas: inicialmente se anunciaron 50 mil; luego se reportó una preautorización de 25 mil más y hasta se fantaseó con un crecimiento hasta las 100 mil hectáreas.
LOCAL Esas irregularidades se localizaron finalmente en 10 acopiadoras, según confirmó en el cierre de la semana pasada Efraín del Castillo Valle. Previamente, tanto él como los responsables de Aserca advirtieron una posible sanción, consistente en la exclusión futura de los esquemas de comercialización. Pero el problema fue más allá: el frijol de papel, ficticio, fue documentado sin detalle alguno. Es decir, fue desde el primer momento –en el trámite administrativo- candidato a recibir el apoyo, lo que no lograron (extrañamente) muchos de los productores sociales.
Cronología del esquema • 1 de noviembre de 2013: se anuncia el esquema de comercialización de frijol 2013-2014 para 50 mil toneladas en Durango • 21 de noviembre de 2013: se confirma apertura de primeras acopiadoras • 13 de diciembre de 2013: ajustan a la baja precio base de frijol • 14 de febrero de 2014: confirman ampliación de esquema a 75 mil toneladas • 31 de marzo: publican lineamientos para pago de incentivo • 1 de abril: Aserca reconoce la existencia de “frijol de papel” • 2 de abril: dan marcha atrás a 25 mil toneladas del esquema • 10 de abril: cierra el plazo para inscripción de volúmenes por parte de acopiadores • 5 de junio: se realizan bloqueos carreteros en protesta a retrasos en el pago • 20 de junio: concluye plazo acordado para completar pago a frijoleros • 4 de julio: autoridades confirman que hay irregularidades severas en 10 de las 29 acopiadoras. • 10 de julio: avance en pago a frijoleros llega al 71 por ciento La pretensión del Estado (nunca descartada como intención por parte del Gobierno federal) llegó a ser de 200 millones de pesos para Durango, pero quedó en la mitad: solo 100 millones de pesos, para 50 millones de kilogramos de frijol. Una vez abiertos los lineamientos, se dejó en mano de los acopiadores –y no de los productores- la organización de documentos para inscribir ante Aserca la solicitud del incentivo. Y las cosas no marcharon bien: desde el primer día, Emilio Nava reconoció la existencia de frijol de papel en la entidad. Sí: acopiadores declaraban como recibida cierta cantidad de leguminosa, con folios de inscripción comprados a productores, pero sin que necesariamente existiera ese frijol. Y así, dejando a un lado el papel de in-
termediarios, comenzó la búsqueda de un doble apoyo federal, considerando que también para el empresario que recibe el producto hay un incentivo.
Pretextos oficiales
El presidente del Sistema Producto Frijol en Durango, Andrés Fernández, sostiene la idea de que no son válidos los argumentos de Aserca para el rechazo de algunos productores. Ejemplifica con la solicitud de un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad. Si en abril entregaron papelería de este tipo vigente al mes de febrero, explica, se cumple a plenitud el requisito oficial. Pero si no revisan el documento sino hasta mayo o junio, el documento ya expiró según el juicio oficial. Pero “no es por culpa de los productores, sino del propio Aserca”, se queja. La misma postura mantienen Gustavo Pedro Cortés, presidente de la Organización de Defensa Campesina “Plan de Ayala”, y Sergio Silva Labrador, de la Organización Agraria Popular. Sin embargo, sus reclamos, muy seguramente, no quedarán hasta ahí. Pues a falta de 29 millones de pesos por entregar a productores aún no se revela quiénes quedaron fuera de manera definitiva ni quiénes más se sumarán a la lista del rechazo. Se viene, muy seguramente, una serie de protestas más por la depuración en la lista de candidatos a recibir el incentivo a la producción del frijol.
Sin embargo, el productor es el que vuelve a perder
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
07
08
LOCAL
Operan 900 talleres mecánicos “pirata” Giovanna Campos
Pese a que Durango es considerado primer lugar en certificación ambiental para talleres automotrices, existe un gran padrón de locales sin reglamentación para trabajar
D
e acuerdo con el presidente de la Asociación de Talleres Automotrices de Durango, José Luis Sánchez, en la entidad existen entre 800 y 900 talleres clasificados como “pirata” o espontáneos, es decir, no cuentan con registro legal ni están agremiados a alguna asociación. El laborar sin contar con una agrupación que los asista, puede plasmarse en organización disfuncional e incertidumbre en la seguridad de los servicios que prestan estos talleres, de acuerdo con la última estimación de la asociación duranguense. Los negocios que clasifican dentro de este estilo varían en capital y no
cuentan con una estructura estable; por tal motivo cierran en promedio tres talleres al año, por la nula capacitación en la administración de empresas automotrices. Para José Luis Sánchez es una tarea difícil combatir los talleres “pirata” debido a su inconstancia y a que sus servicios fluctúan durante el año, pues abren y cierran de acuerdo a principios intrínsecos de cada negocio. Incorporarse a la Asociación de Talleres Automotrices de Durango cuesta $ 100 pesos, menciona el presidente, y aseguró que sus miembros llevan a cabo una dinámica de capacitación y profesionalización que los forma para
14 DE JULIO DE 2014
Durango primer lugar nacional en certificación ambiental Mensualmente se reciclan 45,000 litros de aceite
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
trabajar de manera competitiva, además de que los afiliados tienen ciertas facilidades y apoyos por parte del gobierno para su óptimo rendimiento. Comprometidos con la ecología Actualmente existen 204 talleres adheridos a dicha organización, de estos, 40 cuentan con certificación ambiental otorgada por Profepa que los avala como empresas responsables con el medio ambiente. Así, Durango lidera a nivel nacional la certificación ambiental. En el país mensualmente se reciclan 45 mil litros de aceite, lo cual evita contaminar mantos acuíferos, además de evadir para arrojar al drenaje el líquido y no afectar el sistema de bombas. Aunque reciclar el aceite quemado no les genera dinero, si les produce la satisfacción de ser organizaciones socialmente responsables. El aceite es reutilizado y vendido coloquialmente como “aceite de relleno” a un precio asequible. El aceite quemado se encierra en 130 contenedores que transportan las recolectoras de Durango y trasladan a las plantas de reciclaje de Guadalajara o México. También se pueden reciclar baterías de automóviles. En este momento se trabaja en el proyecto de reciclaje en los municipios de Pueblo Nuevo, Vicente Guerrero, Santiago Papasquiaro y Nuevo Ideal.
Hay
40
talleres
con certificación ambiental
14 DE JULIO DE 2014
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Evita emprendedurismo juvenil carga tributaria Mario Alberto Contreras
@mario111987
Para crear empresas en Durango no solo es lidiar con una mentalidad paternalista, sino con los procesos administrativos
P
10
ara crear una empresa en Durango es necesario que autoridades abran la posibilidad de regalar apoyos y esa mentalidad es la que ha provocado que en esta entidad no existan más y mejores empresas. Para la presidenta de la Comisión Juvenil de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fátima Montiel, en Durango se necesitan jóvenes que descubran nuevos modelos de negocios y salir del tradicional. Los principales problemas que ha generado la Reforma Fiscal no ha sido tanto el cierre de las empresas de los jóvenes sino que tres de cada 10 no se han dado de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Que comiencen a pensar, no cómo voy a bajar recurso por parte de gobierno, sino qué negocio puedo iniciar, con qué inversio-
nista”, dijo la líder empresarial. Uno de los problemas a los que se han enfrentado los jóve-
nes para iniciar con un negocio, “es el castigo que se le da a la empresa por producir o el hecho
Se inconforman pequeños negocios El rigor hacendario encareció operaciones, y como resultado perjudicó al 54 por ciento de las tienditas del país en las ventas de refrescos y frituras, que se desplomaron hasta 50 por ciento en el año, según Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes. La carga fiscal que el gobierno mantiene al sector empresarial es una de las principales trabas que enfrentan los jóvenes al momento de emprender o iniciar su propio negocio, por lo que se deben establecer mecanismos que permitan romper con esta barrera.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 JULIO
TERESA MARGOLLES
LOCAL
Artista plástica
11
Teresa Margolles
3 de cada 10 jóvenes
empresarios ignoran al SAT de que en lugar de ayudarnos en ser más productivos nos castiguen con esta reforma”. Consideró que a pesar de que la Reforma Fiscal ha complicado los procesos administrativos y toda la burocracia con la que se lidia para abrir una industria, es un problema de mentalidad, “pues es el pensamiento paternalista tan fuerte que se tiene con el gobierno”. “Un empresario está obligado a tener iniciativas únicas, encontrar modelos de negocio, tiene que encontrar áreas de oportunidad en donde la mayor parte de las personas piensan que no existe y no esperar a que se baje un fondo para poder crear la empresa, sino todo lo contrario”, indicó Fátima Montiel. Las nuevas disposiciones fiscales, a quienes más les afectó fueron a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) y sobre todo a los negocios no tradicionales porque no estaban preparados para todo el paquete administrativo que tenían que realizar. Pero los trámites administrativos para crear una empresa no solo provocan la pérdida de tiempo y dinero en el pago de los permisos necesarios sino que también impiden que los dueños utilicen más tiempo en los procesos administrativos que en pensar cómo mejorar su servicio. Por las dificultades que se han encontrado Fátima Montiel seña-
A partir de este año, los pequeños negocios tomaron en cuenta una dura carga fiscal. Están obligados a emitir facturas electrónicas aunque el cliente no lo solicite, contratar un contador y presentar declaraciones. ló que trabaja en fortalecer a los afiliados de Coparmex mediante la capacitación, asesoría y desarrollo de programas y proyectos. Así como difundir entre los jóvenes estudiantes y egresados de las universidades, la importancia es emprender y motivar a la creación de nuevas empresas para el
desarrollo del país. Finalmente dijo que la mentalidad paternalista únicamente se combatirá con una mejor educación y para eso, señaló que es necesario que en las universidades los eduquen con razón de emprendedores y no de empleados.
Denuncia que inviertan más tiempo en procesos administrativos que en pensar cómo mejorar el servicio
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 12
REPORTAJE LOCAL
Entorpece lluvia brote de plagas dañinas en árboles César Gaytán Gallegos
CesarGaytanG
Desde 2013 no hay plaga en los bosques duranguenses, pues la cantidad de agua que ha caído en la zona sierra ha evitado que se propague el gusano descortezador
L
as lluvias presentadas en la entidad diferentes tamaños, hecho que no obs“Hoy la realidad es distinta, contadesde el mes de diciembre han sido taculizó la devastación provocada por 93 mil hectámos con personal de apoyo en cada una fundamentales para que las pla- las plagas en ese par de años. reas de árbo- de las comunidades en la sierra, antes gas en los árboles duranguenses no se no, teníamos que ir desde la capital hasLas cifras únicamente son de hectáles dañadas a ta la sierra, por lo que a veces tardábapropaguen, pues hasta hoy, no existe ni reas deterioradas por plagas, no incluye una sola hectárea forestal que presente los árboles dañados en 93 mil hectáreas causa de los mos hasta 6 horas en llegar y otras 2 en considerables síntomas trabajar en lo sucedido”. a causa de los incendios incendios en a causa del gusano des- Existen más de 1000 de 2011 y 2012, pues 2011 y 2012 Destacó que en todo el estado, cortezador. existen más de 1000 combatientes de al ser años áridos, los combatientes de Fue desde el 2011 cualquier plaga que se pudiera presenbosques duranguenses plagas en distintos cuando el gusano destar, aunque descartó la posibilidad del fueron más propensos lugares del estado cortezador comenzó a nacimiento de nuevas plagas, pues las ante el fuego. deteriorar gran parte de precipitaciones se han hecho presentes Después de los imlos árboles en la zona sierra de la en- pactos que tuvo el bosque duranguense en la entidad. tidad, y es que la sequía pronunciada por los motivos antes mencionados, es durante más de 2 años provocaba el es- apenas en este 2014 cuando han coparcimiento de dicho gusano. menzado con un desarrollo pleno, pues “Para los árboles no hay mejor me- no ha existido alguna causa que límite dicina que la lluvia, ayuda a eliminar las el crecimiento de los árboles plantados que se estén en pleno desarrollo y de en el año anterior. igual manera previene la formación de Describió que siempre ha existido la nuevas especies de gusanos, por eso es plaga, únicamente que en magnitudes que no tenemos ningún brote de plaga menores, ya que antes atacaba únicaen Durango”, dijo el delegado de la Co- mente a los árboles débiles, por lo que misión Nacional Forestal (Conafor) Mar- el provocante fue la sequía que se vivió cos Daniel Trujano Thomé. en el estado, situación que generó que Trujano Thomé aseveró en que los una significativa parte del bosque se peores años para el bosque duranguen- volviera débil, por lo que fue un blanco se han sido el 2011 y 2012, pues el gu- fácil para esta calamidad. sano descortezador afectó a más de 50 mil hectáreas de árboles y más de 6 mil Cada árbol, según su especie, tarda entre 15 a 20 años hectáreas de pino. En cada hectárea de bosque maduen desarrollarse por completo ro, existen entre 300 y 500 árboles de 14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE JULIO DE 2014
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14
LOCAL
Trazan inspectores de transporte operativo por feria La revisión a taxis y camiones será en conjunto con agentes de vialidad
A
cuatro días de inicar las fiestas de la ciudad, la Dirección General de Transportes redobla vigilancia y operativos en el sitio feriado para garantizar el servicio de transporte colectivo y evitar abusos de prestadores de este servicio. Además se dará continuidad a los operativos para revisar que todos los vehículos del servicio público cuenten con su documentación, la vigencia de placas, y que el conductor porte licencia de manejo vigente además del tarjetón de identidad a la vista del usuario.
El titular de la Dirección General de Transportes, Guillermo Arce Valencia, destaca la disponibilidad de los dirigentes de los sindicatos de trabajadores del volante y se tiene el compromiso de que desde sus respectivas bases sindicales también se hará el llamado a sus agremiados y dar cabalidad al objetivo en lo que al servicio se refiere. Ante el pronóstico de miles de visitantes al sitio ferial, tanto de esta ciudad como del interior del país, el operativo será en conjunto con la Dirección Muni-
14 DE JULIO DE 2014
cipal de Seguridad Pública y el personal de vialidad. Los inspectores de la Dirección General de Transportes permanecerán de servicio y sin días de asueto, mientras que en oficinas administrativas, pese a ser periodo vacacional se contara con guardas, principalmente en las áreas en donde se tiene trato directo con el público como es archivo, licencias, cajas de pago y expedición de credenciales para estudiantes, adulto mayor y personas con discapacidad para gozar de tarifa preferencial.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Evitan dopaje y alcoholismo
15
BRASIL
2014 Alemania conquistó América io de Janeiro, Brasil, (Agencias).América ya no es más sólo para los americanos. El espíritu teutón, la fortaleza mental y física prevaleció para amarrar a Argentina y derrotarla con el 1-0 que le puso justicia a la Final de Brasil 2014, celebrada en el Maracaná de Río de Janeiro ante 74 mil 738 fanáticos. La Selección Alemana es el campeón del mundo por cuarta vez en la historia de los Mundiales de futbol y la segunda vez que vence a la “alviceleste” en una final de esta magnitud. Se lleva la copa del mundo, el equipo que más le dejo a Brasil, ya que la Mannschaft’ hizó un donativo para las construcción de una escuela, así como las instalaciones donde entró durante la justa mundialista, ellos las construyeron y también se quedarán para el pueblo carioca. Pese a ello, en lo futbolístico humillaron a la “verdeamarela”, con ese famoso 7 a 1.
R
DOS FINALES LE HA GANADO A ARGENTINA La primera final que ambos disputaron fue en el Mundial de México 86. En aquella
oportunidad, los albicelestes, comandados por Diego Armando Maradona, se impusieron 3-2 en el Estadio Azteca gracias a un tanto de Burruchaga a los 83 minutos. Maradona levantó el trofeo de campeón, el segundo y último de los gauchos. Cuatro años más tarde, alemanes y argentino se volvieron a encontrar en la final de Italia 90. Esta vez, sin embargo, el título fue para los germanos en el estadio Olímpico de Roma. El defensa Andreas Brehme fue quien marcó el tanto de penal a los 85 minutos que dio el título al equipo dirigido por Franz Beckenbauer.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
El Camino al Título Fase
Partidos
Regular ALE 4-0 POR Regular ALE 2-2 GHA Regular ALE 1-0 EUA Octavos ALE 2-1 ALG Cuartos ALE 1-0 FRA Semifinal ALE 1-7 BRA ALE 1-0 ARG Final
@hojas.politicas1
Fecha Estadio 16-Jun-14 Nova 21-Jun-14 Castelao 26-Jun-14 Pernambuco 30-Jun-14 Beira Rio 04-Jul-14 Maracana 08-Jul-14 Mineirao 13-Jul-14 Maracana
16
MUNDIAL 2014
BRASIL
2014
Alemania vence Argentina y es tetracampeón del mundo ío de Janeiro, 13 Jul. (Notimex).- En dramático partido, la selección de Alemania conquistó el cuarto título en su historia tras derrotar por la mínima diferencia en tiempos extra a Argentina, en la final de la Copa del Mundo Brasil 2014 disputada en el Estadio Maracaná. La única anotación del encuentro fue obra de Mario Gotze, al minuto 113, El poderío alemán nunca pensó que este juego iba a ser tan cerrado, mucho menos que su etiqueta de favorito se pusiera en duda, sin embargo, frío y calculador como es su idiosincrasia, aprovechó quizá la oportunidad más clara para regresar a la cúspide del futbol mundial. La primera misión de la “albiceleste” fue estar bien parado atrás y buscar el contragolpe para intentar abrir el marcador, el cual estuvo muy cerca de inaugurarse en un grave error de Toni Kroos, quien retrasó mal un balón que Gonzalo Higuaín tomó de frente y falló increíblemente. La escuadra alemana, que tuvo que prescindir de Sami Khedira por lesión y de su sustituto Christoph Kramer.
R
De hecho, la más importante se dio ya cerca del descanso, en un tiro de esquina por derecha que Benedikt Hoewedes conectó de cabeza al poste de manera increíble, para irse así al descanso. Alejandro Sabella se dio cuenta que podía hacerle daño a su rival con la velocidad, por ello para el complemento ordenó el ingreso de Sergio Agüero, y su equipo vivió quizá los mejores momentos del partido, en los que una vez más estuvieron cerca de terminar con el cero.
14 DE JULIO DE 2014
Estadio: Maracana Árbitro: Renato Faverani (ITA) Asistente 1: Nicola Rizzoli (ITA) Asistente 2: Andrea Stefani (ITA) C. Árbitro: Carlos Vera (ECU) Amonestados: Bastian Schweinsteiger (29), y a Benedikt Hoewedes (33) por los germanos, Javier Mascherano (64) y Sergio Agüero (65) por Argentina.
El Dato
El arbitraje a cargo del italiano Nicola Rizzoli, tuvo una mala actuación, perdonó muchas tarjetas, inclusive algunas rojas.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
MUNDIAL 2014
17 17
L I S A R B
2014
La más importante al minuto 47 en un balón filtrado por izquierda que lo dejó solo frente a Neuer, sin embargo, su remate se fue demasiado cruzado a un lado del poste. Alemania ajustó bien y logró quitarse ese asedio inicial del cuadro argentino, pero sin ser capaz de tomar el control del juego, más allá de la mayor posesión de balón que tuvo. Por momentos hubo un idea y vuelta de ambos equipos, pero sin a certeza necesaria para aspirar al triunfo, lo que obligó a que se fueran al alargue. Apenas en el arranque, Rodrigo Palacio tuvo el gol de la diferencia cuando quedó solo frente a Neuer, sin embargo, no controló bien con el pecho lo que lo obligó a levantar el esférico que se fue a un lado.
Goles: 1 - 0 Mario Goetze al minuto 1 - 0 Mario Goetze al minuto 112’ 112’ Goezte recibió un centro, bajó la pelota con el pecho, controló y mandó un disparo cruzado para rematar al arco de Argentina y abrió el marcador.
Alemnia Alemnia 55 55 33
Estadísticas Estadísticas Tiros aa gol gol Tiros Centros Centros Fuera de de Lugar Lugar Fuera
Argentina Argentina 03 33 22
20 20
Faltas Cometidas Cometidas Faltas
16 16
Alineaciones: Alemania.- Manuel Neuer, Philim Lahm, Jerome Boateng, Mats Hummels, Benedikt Hoewedes, Christoph Kramer (Andre Schuerrle, 32), Bastian Schweinsteiger, Thomas Muller, Toni Kroos, Mesut Ozil (Per Mertesacker, 120) y Miroslav Klose (Mario Goetze, 88). DT. Joachim Low.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
Argentina.- Sergio Romero, Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Lucas Biglia, Javier MAscherano, Enzo Pérez (Fernando Gago, 86), Ezequiel Lavezzi (Sergio Agüero, 46), Lionel Messi y Gonzalo Higuaín (Rodrigo Palacio, 77). DT. Alejandro Sabella.
@hojas.politicas1
18
MUNDIAL 2014
James Rodríguez lo mejor de Brasil 2014 uego de imponerse 1-0 en el Estadio Maracaná a su similar de Argentina en tiempos extra, el combinado germano alcanzó su cuarta corona, la cual suma a las conquistadas en Suiza 1954, Alemania 1974 e Italia 1990. Mientras que Holanda luego de vencer a Brasil logró por primera vez en su historia el tercer lugar, señalando que en tres ocasiones han sido subcampeón de la justa futbolística más importante del planeta.
L
EL BALON DE ORO
El delantero argentino Lionel Messi, de forma polémica, conquistó el “Balón de oro” y se convirtió en el sexto futbolista en ganarlo sin que su equipo haya sido campeón. Messi, de quien se esperaba más en la justa del orbe, pese a que dejó de brillar después de la fase de grupos, fue reconocido como el mejor jugador del torneo; los alemanes Mats Hummels, Toni Kroos, Philipp Lahm y Thomas Muller, candidatos al premio, se quedaron con las ganas.
EN LO INDIVIDUAL
El Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA ha elegido a los ganadores en lo individual de la copa del mundo recién concluida.
EL MEJOR JOVEN
Paul Pogba fue nominado el Jugador Joven Hyundai .El centrocampista
francés, de 21 años, recibe así la recomUN GUANTE DE ORO pensa a un desempeño extraordinario El alemán Manuel Neuer, quien mantuvo en en la línea medular de su selección cero su arco en la final de la Copa del Mundo Bradurante los cinco partidos que disputó. sil 2014, fue reconocido con el “Guante de oro” al mejor portero de la justa deportiva. EL GOLEADOR Luego de siete partidos, Neuer apenas recibió Por su parte El delantero colombiacuatro dianas de tres equipos (dos de Ghana, una no James Rodríguez se consagró como de Argelia y otra de Brasil) y en cuatro partidos se la “Bota de oro”, al terminar la competenmostró imbatible. cia con seis goles en cinco encuentros. Detrás de Rodríguez se quedaron el alemán Thomas Muller, quien lo- El Dato gró cinco dianas, mientras con cuaEl francés Just Fontaine, en Suecia 1958, tro terminaron el argentino Lionel logró 13 dianas para ser el anotador de más Messi, el brasileño Neymar y el hogoles en una Copa del Mundo landés Robin van Persie.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
MUNDIAL 2014
17 19
Dan frutos a Löw 10 años de trabajo gencia Reforma, Brasil, Río de Janeiro (13 julio 2014) Fueron 55 días de concentración y 10 años de trabajo para ser campeones del mundo. El técnico de Alemania, Joachim Löw, el nuevo monarca del orbe, aseveró que la coronación de su escuadra no sólo fue producto de los entrenamientos premundialistas a partir de mayo ni de las fases que superaron en Brasil 2014, sino un resultado de una década de planeación.
A
"Los campeones necesitan trabajar y trabajar arduamente. Si hay alguien que merece este campeonato del mundo son los jugadores como Bastian Schweinsteiger, como Lukas Podolski, como Philipp Lahm, como todos con los que hemos estado trabajando desde hace 10 años, desde la etapa con Jürgen Klinsmann y a lo largo de los últimos seis años hemos mejorado nuestro desempeño.
Sabella considera que les faltó aprovechar sus oportunidades ío de Janeiro, Bra., 13 Jul. (Notimex).- El director técnico de Argentina, Alejandro Sabella, consideró que la clave de la derrota de su equipo en la final de la Copa del Mundo Brasil 2014, fue que no fueron capaces de reflejar en el marcador las ocasiones de gol que generaron ante Alemania. “Nos faltó definición, con Holanda tampoco hubo tantas opciones de gol, son partidos muy
R
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
cerrados y cuando uno se equivoca y recibe un gol se hace difícil darle vuelta porque no hay vuelta atrás y tuvimos nuestras chances y nos faltó eficacia, ellos también la tuvieron pero no tengo más que decir”, señaló. En conferencia de prensa, aceptó estar “muy orgulloso, pues los muchachos hicieron un mundial extraordinario, de menor a mayor, fue emocionante ver como se entregaron, dejaron todo más allá del dolor y creo que se pueden mirar a los ojos al espejo y decir que dieron todo por Argentina”.
@hojas.politicas1
20
NACIONAL
Fox dijo que “veía al diablo con cara de Morena”
Cuestiona AMLO riqueza de Vicente Fox Agencia Reforma
López
Andrés Manuel López Obrador instó al expresidente Fox explicar la riqueza Obrador que lo llevó a comprar propiedades y ampliar su rancho instó al
G
uanajuato, 13 de julio de 2014, Reforma.- El tabasqueño, en su último día de gira por el estado de Guanajuato, respondió al guanajuatense, quien ayer dijo que veía el diablo con cara de Morena, refiriéndose al partido de López Obrador, que recién obtuvo su registro. “¡Ay, Dios mío!, ¡ahí viene el diablo con cara de Morena!”, señaló en tono irónico Fox. Este mediodía, López Obrador le respondió: “Eso es lo que él piensa, nosotros tenemos otro punto de vista. Pero no contestó (Fox) nada sobre la corrupción, sobre la manera en que extendió su rancho, ha construido todo un emporio, las instalaciones (de su rancho) son faraónicas y ahora sí que como decía mi paisano Chico Ché: ¿quién
pompó?, ¿de dónde salió tanto dinero?, ¡que explique!”, señaló. “Bendito Dios que a Fox no le gusta Morena porque sería muy penoso para nosotros que un corrupto como Fox nos elogiara. Si Fox quisiera entrar a Morena nos reservamos el derecho de admisión, no queremos corruptos como Fox en Morena”, agregó. En la plaza principal de este municipio, el excandidato presidencial afirmó que si en México existiera estado de derecho, Fox estaría en prisión. “Si viviésemos en un país democrático, si hubiera Estado de Derecho, si no hubiese impunidad, Fox estaría en la cárcel. Pero como se protegen unos a otros, ahora cuenta con la protección de (Enrique) Peña Nieto, por eso roban campantemente y no sucede nada, es más: ni siquiera pierden su
respetabilidad”, indicó. El fundador de Morena mencionó que el exmandatario mexicano es un achichincle del Gobierno federal. “Es un achichincle como otros. Así como Peña es achichincle de los de mafia del poder, Fox es achichincle de Peña”, insistió. A pregunta expresa, el político de izquierda afirmó que no es corrupto y que manejó más de 400 mil millones de pesos como Jefe del Distrito Federal y no utilizó el dinero de manera ilegal. “Manejé como 400 mil millones de pesos (en el Gobierno del DF) y digo modestamente no me robé ningún dinero, no tengo un rancho como Fox, no tengo propiedades, no tengo bienes”, manifestó.
expresidente Fox a explicar su riqueza
Reestructura INE presupuesto de partidos Cd. de México, 13 julio 2014, Reforma.- Este lunes, el Instituto Nacional Electoral informará a los partidos sobre la reestructura de su presupuesto para lo que resta del año. Esto luego del otorgamiento del registro a tres nuevos partidos, como son Morena, Encuentro Social y Frente Humanista. “En la sesión extraordinaria se determinará la distribución de las cifras del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas de los partidos políticos nacionales, correspondiente a los meses de agosto a diciembre de 2014, en razón del registro de tres nuevos institutos políticos.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
NACIONAL
21
Anuncian 260 modificaciones a leyes energéticas Agencias
El coordinador de los legisladores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, anunció que los senadores han realizado 260 modificaciones a las iniciativas de leyes secundarias energéticas
C
iudad de México, 13 de julio de El líder de la bancada priista 2014 (Agencias).- Con las 260 confió en que los dictámenes se modificaciones se ha fortalecido aprueben en comisiones unidas de la propuesta legislativa para regla- Energía y Estudios Legislativos Primentar la reforma constitucional en mera en los próximos días, y que se materia energética convoque a un que envió el Ejecucuarto Periodo Van por la reforma tivo federal al ConExtraordinario de energética, como greso de la Unión. Sesiones. En un comuniCon ello se ya se hizo en cado, Gamboa Paconcretará la telecomunicaciones trón destacó que legislación selo anterior exigió cundaria de la un trabajo ininte- Aseguran mejores tarifas, reforma constiturrumpido de tocional en materia más competencia, dos los grupos leenergética y se gislativos durante transparencia y combate m a te r i a l i z a r á n más de 14 meses los beneficios de a la corrupción en el Senado de la las transformaRepública. ciones estructu“El Senado ha sabido escuchar rales que le urgen a México. las propuestas de diferentes secto“El Senado de la República deres para enriquecer, con más de 260 muestra, una vez más, que con vomodificaciones, los cuatro dictáme- luntad política y altura de miras es nes que contienen 14 leyes secun- posible construir los acuerdos para darias en materia energética”, indicó. lograr los cambios que México ne-
cesita, para salir de la mediocridad y romper la inercia de desigualdad que tanto nos retrasa en la competencia internacional”, añadió. Explicó que la apuesta es que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean tan productivas como las empresas más rentables petrolera y eléctrica del mundo, y permitan a México elevar su capacidad y potenciar su fortaleza para ser un país mucho más competitivo. Agregó que el disenso, dentro de los parámetros de la legalidad y normalidad democrática “ha sido y será bienvenido para avanzar en las leyes secundarias en materia energética”. Gamboa Patrón dijo que van por la reforma energética, como ya se hizo en telecomunicaciones, con el fin de servir al pueblo de México con mejores tarifas, más competencia, transparencia y combate a la corrupción.
Servicios de vanguardia con precios más bajos en energía eléctrica y el gas de consumo
Promulga hoy Peña Nieto ley de telecom Ciudad de México, 13 de julio de 2014 (Agencias).- El presidente de la República promulga hoy la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, luego de que concluyera el proceso legislativo correspondiente. Una vez aprobada la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, México empezará a recibir los beneficios en términos de inversiones, nuevos jugadores en el mercado y más servicios para los usuarios, aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. Esta legislación surge a partir de la reforma constitucional aprobada en junio de 2013, que busca garantizar la competencia efectiva e incrementar la cobertura de servicios como la banda ancha, televisión y telefonía, con mejores precios y mayor calidad para los mexicanos.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Huyen miles de palestinos por ataques israelíes Agencia Notimex
Miles de palestinos salieron del norte de la Franja de Gaza por los ataques lanzados por israelíes y el inicio de una intervención terrestre
J
erusalén, 13 Jul (Notimex).- Hom- sificación de los bombardeos de la bres, mujeres, niños, familias en- operación “Marco Protector”, que ha teras, abandonaron sus hogares y dejado 167 muertos y miles de herise refugiaron en las insdos a casi una semana talaciones de la Agencia Se acusó a de su inicio. de Naciones Unidas para Hamas de poner Robert Turner, direclos Refugiados de Pales- deliberadamente a tor de operaciones de tina en Medio Oriente la UNRWA, dijo en deciviles en la “línea claraciones a la prensa (UNRWA, por sus siglas de fuego” en inglés) y de otros orque miles de las persoganismos humanitarios nas desplazadas se han internacionales. refugiado en sus escuelas a través de El éxodo comenzó luego de que la Franja de Gaza, según un reporte de la aviación lanzó panfletos en los la agencia palestina de noticias Ma’an. que advirtieron a los palestinos En medio del éxodo, el primer miabandonar su hogar por su propia nistro israelí, Benjamín Netanyahu, seguridad, ante la intensificación de responsabilizó al Movimiento de Relos ataques y el ingreso de tropas te- sistencia Islámica (Hamas) de la esrrestres israelíes a la zona. calada de violencia y lo acusó de utiAlgunos residentes también reci- lizar a la población civil en la Franja bieron llamadas telefónicas de parte de Gaza como “escudos humanos”. del Ejército israelí, en las que se les “Hamas está usando a los repedía dejar sus hogares ante la inten- sidentes de Gaza como escudos
Comandos navales israelíes se enfrentaron activistas de Hamas
4 mil personas huyeron de la zona norte hacia el sur ante la amenaza israelí
humanos (...) por tanto, por cada ataque en Gaza contra civiles, que nosotros lamentamos, Hamas y sus socios son los únicos responsables”, afirmó Netanyahu, en su habitual reunión semanal con su gabinete. El jefe del gobierno israelí se defendió de las críticas que la comunidad internacional ha lanzado en los últimos días contra Israel por la ofensiva “Marco Protector” y las vidas de civiles que ha dejado, pero afirmó que no cesará y que no habrá un alto al fuego. Netanyahu acusó a Hamas de poner deliberadamente a civiles en la “línea de fuego”. “Esta es la diferencia entre nosotros y Hamas. Nosotros estamos usando sistemas defensivos contra misiles para proteger a los residentes de Israel y ellos están usando a los residentes de Gaza”, dijo.
Boko Haram expresa su apoyo a yihadistas Madrid, 13 Jul (Notimex).- El grupo islámico Boko Haram expresó hoy su apoyo al yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante (EII), a Al Qaeda y a los talibanes afganos, además reivindicó los atentados ocurridos hace casi tres semanas en Lagos y Abuja. “Mis hermanos... que Alá los proteja”, señaló el jefe de Boko Haram, Abubakar Shekau, en un video de 16 minutos, en referencia a los líderes del EIIL, Abu Bakr al-Bagdadi; de Al-Qaeda, Ayman al-Zawahiri y al líder de los talibanes afganos, el mulá Omar. En el video, entregado a una agencia internacional y retomado por la agencia árabe Al Arabiya, Boko Haram también se responsabilizó de los ataques del 25 de junio en Lagos y en Abuja. “Nosotros fuimos los que detonamos la bomba en la sucia Abuja”, dijo Shekau en referencia a un ataque contra un popular centro comercial, que dejó 22 muertos. 14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
23
Reciben a Putin de cara a la VI cumbre de los BRIC´S Agencias
La gira de Vladímir Putin por Latinoamérica supone un hito en la historia de las relaciones de Rusia con esta región
El principal interés de Brasil es la relación comercial con Rusia Un revés para los intereses hegemónicos de Washington
B
rasil, 13 de julio de 2014 (Agencias).- Putin desembarcó en Río de Janeiro y asistió a la final del Mundial de fútbol, para la que Rousseff invitó a una decena de jefes de Estado y de Gobierno. El presidente ruso, Vladimir Putin, al comenzar su gira por el hemisferio, expresó el interés de su país en una América Latina unida, fuerte, económicamente sostenible y políticamente independiente. El principal interés de Brasil de cara a esta visita de Putin es la relación
comercial con Rusia, que, según coinciden ambos países, no ha desarrollado aún todo su potencial. Según datos oficiales brasileños, el comercio bilateral alcanzó el año pasado la suma de 5.560 millones de dólares, aunque la meta de ambos países es que llegue a los 10.000 millones de dólares anuales en el corto plazo. Brasil también quiere dotar a sus exportaciones hacia Rusia de un mayor valor agregado y tener una posición más fuerte en el mercado
ruso, en el que sus productos representan sólo el 2% de las importaciones y se limitan a materias primas y alimentos. Rusia, por su parte, apunta a fortalecer sus posiciones en Brasil en el área de defensa y concretar algunos negocios ya adelantados en el marco de un programa de modernización que el Gobierno de Rousseff ha diseñado para las Fuerzas Armadas. En entrevista, Putin consideró que los procesos de integración de Latinoamérica demuestran la aspiración a la consolidación política de la región y el fortalecimiento de su influencia en el mundo. “América Latina es una fuente riquísima de recursos naturales, como el petróleo y la bauxita, el agua dulce y alimentos. Los países de esta región poseen una experiencia muy interesante de crear modelos del desarrollo democrático y del crecimiento económico con el importante componente social, los cuales son estables y sostenibles”, aseguró.
La gira de Vladimir Putin por naciones latinoamericanas da cuenta de un estrechamiento significativo
EUA ubicaría en Maryland albergue para niños inmigrantes Washington, 13 Jul (Notimex).- El gobierno de Estados Unidos está considerando la posibilidad de instalar en Maryland un nuevo albergue temporal para los menores inmigrantes que viajan solos y ampliar su respuesta frente a esta situación de carácter humanitario. Funcionarios de la ciudad de Westminster en el condado de Carroll, en la frontera de Maryland con Pensilvania, al norte de esta capital, dieron a conocer que fueron contactados por funcionarios del gobierno que están explorando esta opción. El alcalde de la ciudad, Kevin Utz, dijo que el sitio bajo consideración es el edificio que albergó barracas para reservistas del ejército de Estados Unidos y el cual ha permanecido vacío durante dos décadas. “Entiendo que ellos están considerando el sitio y van a visitarlo para ver si es posible que puedan acomodar” a los menores”, dijo Utz al canal de televisión local WJZ de la cadena CBS, indicando que ya fue notificado por el gobierno sobre esta posibilidad. 14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 24
REPORTAJE SEGURIDAD
Retrasan Gendarmería Nacional caballos cuarto de milla y españoles, vehículos, equipo táctico y capacitación permanente.
Inversión millonaria
Agencias
Nueva corporación contará con 5 mil elementos al iniciar
M
éxico, DF (Agencias).-Aunque se raciones locales, pero reiteró que se había anunciado la presenta- evalúa a cada elemento de las distinción de la Gendarmería Nacio- tas dependencias estatales. nal para este 13 de julio, será para finaTambién destacó la coordinación les de este mes o principios de agosto. que existe entre las corporaciones, Así lo informó el Comisionado “especialmente en aquellas entidaNacional de Seguridad, Monte Ale- des donde hay operativos conjuntos”, jandro Rubido, aunque como Michoacán, Tasin proporcionar la fe- Fusil y pistola portará maulipas, el Estado de cha exacta. cada elemento de la México y Guerrero. Explicó que los cade- Gendarmería Nacional A principios de julio, tes continúan en sesiola Secretaría de Gobernanes de adiestramiento en ción entregó el informe instalaciones castrenses ubicadas en el Gendarmería 2014 a la Comisión PerEstado de México. manente del Congreso de la Unión, en “La Gendarmería está lista para el que destaca que en una primera etapa ser abanderada, creemos que puede la corporación tendrá 5 mil elementos ser hacia finales de este mes o princi- (de los 10 mil que se planearon inicialpios de agosto. mente), quienes contarán con “cuarteles Rubido descartó que la Policía móviles” para desplazarse a los lugares Federal realice limpias en las corpo- de mayor incidencia delictiva en el país,
De acuerdo con el proyecto de inversión registrado en cartera ante la Secretaría de Hacienda, el gobierno federal erogó 450 millones de pesos para dotar de armas a los 5 mil elementos de la Gendarmería, quienes estarán asignados a labores de control territorial de zonas rurales y periurbanas del país. Esta nueva policía de proximidad y reacción portará, como el resto de los elementos, un fusil y una pistola. Para la adquisición de las 10 mil armas requeridas para los nuevos elementos se requirió invertir 449 millones 672 mil 631 pesos. En la versión pública del análisis costo-eficiencia, elaborado por la Dirección General de Armamento de la Policía Federal, se argumenta que las armas con las que actualmente cuenta la corporación son “únicamente para los elementos que ya están en operación”. Se establece que se creó como parte de la reestructuración y profesionalización de los cuerpos policiales para transitar hacia “una mayor vinculación de las instituciones policiales con la sociedad, focalizando este esfuerzo en las policías locales, con una perspectiva de respeto a los derechos humanos, una participación más proactiva y un perfil enfocado a la investigación científica”. El documento señala la necesidad de proporcionarle los equipos y el armamento necesarios para realizar las operaciones de reacción y proximidad que le serán encomendadas. “El equipamiento de los elementos que conformarán dicha División se integra por un arma corta y un arma larga para cada uno, por lo cual se requiere la adquisición de las mismas”. El monto total de la inversión asciende a 379 millones 251 mil pesos y se estimó además el requerimiento de 70 millones 420 mil pesos por concepto de gastos totales de mantenimiento y operación del activo, durante 10 años que, se prevé, opere el armamento.
Entregan cuerpos de sicarios abatidos por la Marina
C
uliacán, Sinaloa (Agencias).- La mañana de este domingo fueron reclamados y entregados oficialmente los primeros cuatro cuerpos de los presuntos sicarios que perdieron la vida al enfrentarse a Infantes de Marina, en el el poblado El Garbanzo, sindicatura de Estación Naranjo, en Sinaloa Municipio. Informes policiacos, indican que el primer cadáver que fue reclamado por sus deudos, fue el de Jesús Miguel Pacheco Samaniego, “El Güero Pecas” o “El Miguelito”, quien era vecino de la sindicatura Central del ejido Mochis en Ahome. Posteriormente fue entregado Isidro Gastélum Luque, “El Dos Letras”; y
Martín Apodaca Guzmán, “El 32”; quienes junto con “El Güero Pecas”, cayeron abatidos por las certeras ráfagas de los marinos la tarde del jueves pasado. Mientras que el último en ser entregado fue Juan Carlos Camargo Rosas; “El Güero Jaleas”, vecino de la sindicatura de La Villa de Ahome, quien perdió la vida en playa Segunda, Sinaloa de Leyva, tras disparar contra efectivos del Grupo Especial de Efectivos de la Policía Ministerial del Estado el viernes. Durante las primeras horas de ayer, los restos de “El Güero Pecas” y “El Güero Jaleas” eran velados en una casa funeraria de Los Mochis, donde se mantienen efectivos de las Fuerzas 10 DE JULIO DE 2014
Especiales de la Secretaría de Marina. Hasta el momento, los 8 gatilleros de la célula de “Los Mazatlecos”, que fueron abatidos en el Ranchito de Yáñez, Sinaloa de Leyva, no han sido reclamados ante el Ministerio Público que lleva las investigaciones. En el primer enfrentamiento ocurrido en el municipio Sinaloa de Leyva, murió Isidro Luque, alias El dos letras, a quien se identifica como el actual jefe del grupo criminal y se le relaciona con diversos homicidios en los municipios de Ahome y El Fuerte, al norte del estado sinaloense.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
SEGURIDAD
25
HUELLAS Quedan lesionadas dos mujeres al volcarse
V
Detienen a duranguense con 20 kilos de cristal
T
ijuana, Baja California.- Un duranguense fue capturado en posesión de 20 kilos de cristal cuando circulaba por calles de la fronteriza Tijuana, reportaron autoridades de la península. Fue durante un operativo el viernes por la tarde de la Policía Estatal Preventiva de Baja California en el fraccionamiento Benton, cercano a la Vía Rápida Oriente que conduce a la Central Camionera. La detención se realizó luego de una denuncia ante los uniformados donde informaban de 2 sujetos que subían paquetes sospechosos, envueltos con cinta canela en una pick up Explorer azul. Los agentes montaron un opera-
tivo de búsqueda y fue en dicho fraccionamiento donde identificaron un vehículo con las características dadas, por lo que le marcaron el alto. Abordaron al conductor de Michoacán, Rigoberto Sandoval Figueroa de 57 años y al copiloto de Durango Francisco Chávez Ayón de 55 años, quien traía un recipiente de plástico el cual de inmediato colocó debajo del asiento. Fue el detonante para pedirles que descendieran.
En la revisión corporal salieron limpios. No así el vehículo donde detectaron dos cajas de cartón que contenían 31 recipientes con polvo blanco y granulado con las características del cristal. En total la droga alcanzó un peso de 20 kilos, que según el cálculo se podrían alcanzar para distribuir 20 mil dosis en la calle. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial por la responsabilidad que les resulte.
Va 5 años a prisión por robar a una mujer
T
ras acreditarle el delito de robo agravado fue sentenciado a 5 años de prisión un sujeto por el robo a una mujer. Se trata de Jesús David Cadena Antúnez de 23 años, quien tiene su domicilio en Durango capital. Los hechos sucedieron el 17 de enero del año 2013 cuando la afectada caminaba por la calle Francisco Arrieta del fraccionamiento Domingo Arrieta, donde
con machete en mano le exigió su bolso de mano donde contaba con dinero en efectivo, identificaciones entre otros artículos de índole personal. La afectada interpuso su denuncia ante la Fiscalía, por lo que agentes de la Dirección Estatal de Investigación lograron su captura cuando caminaba por calles de la colonia Constitución en el suroeste de la ciudad. La estafeta pasó a manos de la Coordinación de Agentes de Ministerio Público que logró sentencia privativa de la libertad de 5 años dos meses y 21 días y una multa de 23 mil 140 pesos y 850 por concepto de reparación de daños.
Icente Guerrero, Dgo.- Dos mujeres resultaron con heridas de consideración luego de volcarse en calles de Vicente Guerrero. Se trata de Bertha Adriana Vera Sánchez de 53 años y Guadalupe Castro Pérez de 60 años, ambas con domicilio en Durango capital. Ambas circulaban por la calle principal de Vicente Guerrero este sábado a bordo de un vehículo de la marca Dodge línea Caliber de color gris 2005, cuando al llegar a la altura del centro comercial Aurrera fueron impactadas por un vehículo, lo que provocó la volcadura. Del otro vehículo no se conocieron las características, ni de la identidad o generales del conductor, ya que tras el impacto, se dio a la fuga. Las lesionadas fueron ingresadas la Hospital General 450 para su atención médica. Bertha Adriana resultó con escoriaciones y con múltiples golpes, en tanto que la peor parte fue para Guadalupe Pérez quien presentó trauma cerrado de tórax, así como fractura de la primera costilla derecha, según determinó el agente del Ministerio Público.
Identifican a ejecutado en Lerdo
L
erdo, Dgo.- Fue identificado debidamente un sujeto que fue localizado sin vida en el fraccionamiento Bugambilias de la colonia Villa de las Flores en la ciudad de Lerdo. Se trata de Santiago Valerio Morales de 34 años, quien tenía su domicilio en la ciudad de Lerdo. Este sujeto fue localizado sin vida el pasado 9 de julio cuando fue encontrado sin vida en la calle Bugambilias entre Claveles y Tulipanes de la colonia Villa de las Flores, con evidentes huellas de violencia. Fueron familiares quienes identificaron ante el agente del Ministerio Público la identidad de Santiago.
Chocan a motociclista Con múltiples heridas resultó el conductor de una motocicleta al ser impactado por el Antiguo Camino a Contreras.¡ Se trata de Óscar Alberto Hernández Contreras de 27 años de edad quien tiene su domicilio en esta capital. El accidente tipo choque sucedió el sábado cuando Óscar Alberto conducía su motocicleta roja Yamaha de la línea YBR modelo 2011, cuando circulaba por el Antiguo Camino y a la altura del basurero fue impactado por alcance por un vehículo, del que se desconocen las características, así como señas y generales del conductor, ya que abandonó a su víctima.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE JULIO DE 2014
10 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
REGIONAL
Exporta Tlahualilo carne a Europa y Asia
T
lahualilo, Dgo.- El Proyecto de Agro-parque Integradora Sukarne Lucero busca detonar en 2015 la exportación de carne a Europa y Asia. Registra un avance del 47 por ciento, actualmente se han invertido 4 mil millones de pesos. En recorrido de supervisión de avance por este proyecto, cuya inversión representa más de 8 mil millones de pesos, el gobernador
Jorge Herrera Caldera sostuvo que la Reforma al Campo promovida por el Ejecutivo Federal será un factor de transformación en beneficio de los productores de todas las regiones del País. El agro-parque ganadero, considerado uno de los más grandes a nivel mundial, fue producto de la nueva conectividad de Durango, en especial de la autopista que une con el Pacífico y
que ha conformado el Corredor Económico del Norte de México. De acuerdo con las autoridades, será un generador de economías en el sector agrícola, impulsando la agricultura por contrato, en el que se garantiza la compra de cosechas de maíz amarillo, alfalfa y avena que se necesita para alimentar a más de 250 mil cabezas de ganado.
Hay engorda de 179 mil cabezas de ganado y se estima que para el 2015 opere al cien por ciento.
Generan becas de empleo en La Laguna Lerdo, Dgo.- La dirección de Fomento Económico en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) implementaron en tres empresas del municipio el Programa Capacitación Mixta, con beneficio a 100 personas para generar oportunidades de empleo. El director de Fomento Económico, Enrique García Murra declaró que el plan es apoyar a los ciudadanos a lograr la incorporación en puesto de trabajo vacante, previa acreditación de un curso de capacitación práctico con una duración de un mes. Mediante el SNE se brinda una beca a aspirantes de un empleo formal, de manera que durante un mes sean capacitados dentro de alguna de las empresas que están acreditadas dentro de este programa, para posteriormente ocupar una de estas vacantes. En esta etapa fueron 88 beneficiarios de este programa que ya lograron el ingreso a tres empresas del municipio, así mismo, apuntó que se continuará trabajando para generar más fuentes de empleo a fin de contribuir al crecimiento de pequeñas y medianas empresas. Para acceder a una beca de Capacitación Mixta es necesario estar desocupado, tener 16 años o más, cubrir el perfil requerido en el programa de capacitación, solicitar incorporación de manera personal en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
REGIONAL
29
Afecta lluvias a indígenas de El Mezquital César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Asegura presidente municipal de El Mezquital que son alrededor de 5 comunidades indígenas las que ha perjudicado la lluvia en esa región del estado
Son cinco las comunidades indígenas afectadas por las lluvias
Alcalde resalta apoyo a indígenas que se han visto perjudicados por las precipitaciones
Daños en techos y obstrucciones en los principales accesos han sido los principales problemas
“Tenemos la cercanía con los indígenas, diariamente vehículos del Ayuntamiento viajan a las comunidades más alejadas para revisar la situación”, alcalde
L
as comunidades indígenas de Santa María de Ocotán, San Francisco de Ocotán, Santiago Teneraca, Jicoras y Puerto Huamúchil, todas ubicadas en el municipio de El Mezquital, se han visto afectadas por las recientes lluvias que se han hecho presentes en gran parte de la entidad. Daños en los techos de sus hogares, construidos a base de madera o lámina, obstrucciones en los principales accesos a comunidades derivados de las enormes cantidades de agua encima de la tierra, han sido los principales daños que padecen los indígenas de Durango. Lo anterior fue declarado por el presidente municipal Ismael Hernández Deras, quien aseguró que ya cuentan con un programa especial en el departamento municipal de Obras Públicas y Desarrollo Social que de forma inmediata atienden las necesidades de los indígenas. Enfatizó en que hasta el momento no ha quedado incomunicada ni una sola comunidad, pues a pesar de que la lluvia complica los accesos, ha sido posible ingresar
con los indígenas en las partes altas de la sierra para llevar servicios básicos y apoyo alimenticio. “Tenemos la cercanía con los indígenas, diariamente vehículos pick up del Ayuntamiento viajan a las comunidades más alejadas para revisar la situación en la que se encuentran para así valorar de qué forma podemos ayudarlos”.
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Reconoció el apoyo por parte de la Comisión para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI), dirigida por Abraham Moreno, quien, aseguró, ha estado presente en el municipio desde que las lluvias comenzaron a aumentar en el estado. “Las lluvias han perjudicado hasta cierto punto, pero también han beneficiado, los campesinos de este municipio que gran parte son indígenas, cuentan con sembradíos desarrollados correctamente, esto gracias a las fuertes lluvias, el caso es que también nos ha dejado beneficios”, enfatizó Hernández Deras.
30
ESPECTÁCULOS
Despiden con samba Shakira y Santana al Mundial 2014 Agencias
La colombiana interpretó su tema mundialista ‘La la la’ y subió al escenario con su hijo Milan
La colombiana se encargó de poner a bailar al estadio de Maracaná previo a la final entre Argentina y Alemania
L
a cantante Shakira apareció en el centro del estadio de Maracaná para entonar al ritmo de la batucada su canción mundialista Dare en el último partido de Brasil 2014. La samba, música nacida en las favelas del centro de Río de Janeiro, impregnó toda la ceremonia con un carnaval extemporáneo de bailarines de la escuela de samba Académicos do Grande Rio que antecedió este domingo a la actuación de la colombiana, quien lució un atrevido vestido rojo. Acompañada de un emplumado Carinhos Brown, Shakira realizó sus tradicionales movimientos de cadera y tocó los bongos en un escenario azul que formaba el centro de la enorme bandera de Brasil en la cancha. Más tarde, tocó el turno del guitarrista mexicano Carlos Santana al lado del brasileño Alexander Pires para interpretar el tema Dar Um Jeito - We Will Find a Way, mientras que
Ivette Sagalo se encargó de cantar los últimos temas de la ceremonia con fragmentos de Domingo eu vou ao Maracanã, Poeira y Explode Coraçã,o. Sin embargo, más allá del talento musical de estos artistas, un Maracaná
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
semivacío y la poca producción del espectáculo, restó atractivo a la presentación donde Shakira subió con su hijo Milan en los brazos. La ceremonia tuvo una duración de 18 minutos con cierta acogida entre los hinchas brasileños, pero no así entre los argentinos y alemanes que copaban las tribunas y recibieron con cierta frialdad las coreografías de los bailarines de samba. Los “mestre-sala” y portabanderas, dos de las figuras más importantes de las escuelas de samba del carnaval carioca, vestidos con sus típicos vestidos pomposos y llenos de lentejuelas, enarbolaron las banderas de cada uno de los 32 países participantes en el Mundial.
31
RECREO ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS
LABERINTO
SUDOKU
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
14 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1