Hojas Políticas no. 163 :: Incrementa mortalidad materna

Page 1

AÑO 02 No. 163 Miércoles 16 de julio de 2014 Precio $ 4.00

Máxima 29º

Mínima 14º

Provoca carga tributaria crisis en minas En el último año la producción minera en el estado aumentó de manera favorable; no todo ha sido positivo para los empresarios mineros, pues comienzan los despidos a raíz de la Reforma Fiscal

INFORMACIÓN Y ANÁLISIS

Pág. 16

Incrementa mortalidad materna El índice estatal supera en más del 160 por ciento al registro nacional. Autoridades no tienen una explicación clara por la que los decesos maternos incrementaron en el último semestre Págs. 12 y 13

Opinión Guillermo Valdés

Pág. 02

¿Cómo va el país en seguridad?

Phillip H. Brubeck

Pág. 05

Gasolinazos recaudatorios

Enrique Aranda De Naturaleza Política

Pág. 29

ñana a partir de ma todo sobre

¡ Feliz Día de la ia ! r a t e r c e S


02

OPINIÓN

¿Cómo va el país en seguridad? OPINIÓN Guillermo Valdés Castellanos

B

uenas y malas noticias. Eso es lo que se encuentra al revisar las cifras sobre la evolución de la inseguridad en los primeros 18 meses del gobierno de Enrique Peña. Las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) sobre dos delitos insignia – homicidios dolosos y secuestros— revelan trayectorias diferentes y novedosas y una distribución geográfica ya conocida. Con respecto a los homicidios dolosos, como se sabe, desde mediados de 2011 comenzó la tendencia decreciente. En julio de ese año se registró un promedio móvil trimestral (en vez de utilizar el número de homicidios de cada mes, utilizo el promedio de tres meses, pues ello impide que un solo dato muy elevado o reducido se tome como indicador; el promedio trimestral da una mayor idea de tendencia) de 2,059 homicidios; en diciembre de 2012, cuando inició la presente Administración, fue de 1,693. En mayo de 2014, el promedio trimestral se ubicó en 1408, lo que equivale a una reducción de 17 por ciento en los últimos 18 meses. Sin embargo, la mala noticia es que a partir de febrero de este año la tendencia decreciente se revierte. En ese mes se registró el promedio móvil trimestral más bajo (1268) desde mayo de 2009 y en mayo de 2014 ya se situó en 1,408 homicidios; es decir hay un

aumento de 11%. Van cuatro meses de crecimiento. Esperemos que no sean el inicio de una tendencia permanente que revierta lo ganado en los últimos tres años. La distribución estatal de esa violencia no parece muy alentadora. De las diez entidades donde más homicidios se han cometido en el periodo de diciembre de 2012 a mayo de 2014 (México, Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Baja California, Distrito Federal y Nuevo León), en ocho de ellas la tendencia de los últimos cuatro meses es creciente. Sólo en el Estado de México y en Guerrero va a la baja. Los estados donde la tasa de crecimiento del promedio trimestral de homicidios es más preocupante son Tamaulipas (43%), Sinaloa (21%), Jalisco (29%) y Chiapas (66%). De particular gravedad es el caso de Tamaulipas, pues el incremento se ha presentado pese a la presencia masiva de fuerzas federales ordenada por el nuevo operativo federal. En el caso de Michoacán, la otra entidad donde la presencia del crimen organizado ha sido de tal magnitud y profundidad que la crisis de seguridad se tradujo en crisis de gobernabilidad, el promedio móvil trimestral de homicidios continuó creciendo, aunque a una tasa menor (8%). Aún no se puede cantar victoria en ninguno de esos dos estados. En cuanto a los secuestros, entre diciembre de 2012 y noviembre de 2013 se registró una tendencia creciente: el promedio móvil trimestral

pasó de 127 a 148 secuestros cada mes. Después hubo una caída hasta febrero de 2014 (134) para volver a crecer hasta abril a 144; en mayo decreció de nuevo a 139. Estos altibajos del promedio trimestral en los últimos seis meses impiden establecer una tendencia clara. No obstante, la buena noticia sería el hecho de que se frenó la tendencia creciente. Es probable que ello se deba a la fiscalía especial creada por el gobierno federal para presionar a los gobiernos estatales a retomar el trabajo de sus unidades antisecuestro. En cuanto a los secuestros acumulados en el periodo diciembre de 2012 a mayo de 2014, en términos absolutos hay nueve entidades por arriba del promedio estatal (78): Tamaulipas (336), Michoacán (287), Estado de México (266), Guerrero (262), Morelos (223), Veracruz (198), Tabasco (157), Distrito Federal (91) y Jalisco (88). De ellas, tres tienen tendencia a empeorar: Guerrero, Jalisco y Veracruz. Aunque son menos de diez los estados donde se concentra la problemática de este delito, preocupa el hecho de que tanto en términos absolutos como relativos son catorce las entidades que registran tendencia creciente, pues su promedio móvil trimestral ha empeorado en los últimos 90 días. La gendarmería –controvertida propuesta presidencial que finalmente iniciará operaciones en los próximos días—aunque bienvenida, será insuficiente (apenas cinco mil elementos nuevos) para satisfacer las funciones y responsabilidades de la policía federal. El país sigue sin una propuesta integral para fortalecer las policías locales. ¿Hasta cuándo?

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


04 02

LOCAL

Va Coprised a Fenadu con 70 personas

Giovanna Campos

Inician la próxima semana capacitaciones para comerciantes de comida en materia sanitaria

E

l Comisionado Estatal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (COPRISED), Marco Antonio Aguilar Martínez, comentó que se han desplegado cerca de 70 personas entre verificadores y promotores para vigilar las condiciones sanitarias y de higiene practicadas en los comercios de comida que se establecerán en la Feria Nacional Durango Villista 2014. El funcionario comunicó que el lunes de la próxima semana harán una visita de verificación a todos los puestos que venderán alimento en la Fenadu. Durante el mismo día proporcionarán un curso a los comerciantes de comida con el propósito de “prevenir, mejorar la calidad de atención, pero sobre todo explicarle a la gente como se trabaja en Coprised, explicar nuestros puntos de vigilancia y exponer de manera detallada los requerimientos mínimos para poder proveer de alimentos a todos los consumidores que van a acudir a esta feria” dijo el representante de Coprised, quien espera acudan más de 100 personas a dicha capacitación.

En dicho curso se promoverá el uso de guantes, cubre bocas y de la malla para envolver el pelo, la cual es muy importante, pero omitida en la mayoría de las ocasiones. Antonio Aguilar menciona que tratarán sobre acciones muy sencillas y simples, pero que deben ser efectuadas para conservar la higiene. Se mantendrá la vigilancia de manera permanente. Comenzará el patrullaje cerca de las 10 de la mañana y terminará alrededor de las 12 de la noche, explicó Aguilar Martínez, y agregó que habrá tres turnos en los cuales los verificadores estarán trabajando. El representante de Coprised mencionó que trabajarán en conjunto con la Secretaría de Salud, y sus principales acciones serán vigilar como están preparando los alimentos, que sean preparados con la adecuada higiene y sobre todo tengan una procedencia saludable. De acuerdo con el funcionario, a las personas se les pedirá como requisito indispensable un certificado de salud. Por último, Marco Antonio Aguilar

16 DE JULIO DE 2014

Martínez exhorto a las personas a denunciar cualquier irregularidad en los comercios de la Fenadu, pues Coprised trabaja a base de alertas sanitarias que se generan a través de denuncias ciudadanas. Durante la Fenadu 450 se retiraron 120 vendedores ambulantes que no contaban con permiso para comercializar. Se decomisaron 14 cajetillas de cigarro a comerciantes que las ofertaban de manera individual, y cinco puestos de comida fueron confiscados debido a su arribo sin ningún tipo de permiso legal.

hojas.politicas.10

Habrá 70 personas de Corpised inspeccionando los comercios en la Fenadu

El patrullaje comenzará a las 10 de la mañana y terminará a las 12 de la noche El próximo lunes iniciará curso de capacitación a comerciantes @hojas.politicas1


OPINIÓN

Gasolinazos recaudatorios

05

OPINIÓN Phillip H. Brubeck

U

no de los conceptos caso específico de la magna, que no están contem- de 11 centavos a nueve cenplados dentro de las tavos mensuales, a excepción discusiones en el Congreso de de enero de 2013 que fue de 19 centavos, a efecla Unión, de los to de no dejar de nueve paquetes El argumento seguir recibiende iniciativas es estimular la do más ingresos, que comprencompetencia y la pese a las inefide la legislación ciencias de PEsecundaria de la competitividad MEX. reforma energéEs conveniente recordar tica, es el relacionado con los precios de las gasolinas, los que el aumento en el precio cuales seguirán subiendo nue- de la gasolina magna en el ve centavos cada mes, sin que 2013 fue del 13.28 por cienhaya poder ciudadano alguno to, al pasar de 10.98 a 12.18, mientras que el crecimiento que los detengan. El principal argumento que del Índice Nacional de Precios utilizaron para crear este mé- al Consumidor fue de 3.97. En todo de incrementos por parte el primer semestre de 2014 de la administración calde- este combustible aumentó ronista fue en el sentido de 4.68 por ciento, mientras que que nos vemos precisados a la inflación acumulada solaimportar el 49 por ciento de mente alcanza el 1.09, según las gasolinas que se consu- las estadísticas del Inegi. Ahora, uno de los principamen en el país, por ese motivo era necesario reducir los les argumentos que esgrime el subsidios federales sobre los Gobierno federal en su paquemismos, sin embargo, desde te de iniciativas de la reforma junio del 2013 rebasamos ya energética es estimular la comese referente, al pasar la gaso- petencia y la competitividad lina magna de 11.41 pesos en en este sector para corregir las mayo a 11.52 en el sexto mes, fallas del mercado monopóliya que el promedio del precio co que tenemos. No obstante, de la gasolina de la misma ca- los empresarios mexicanos de lidad en Estados Unidos era de todas las ramas económicas, 11.44, el cual se ha mantenido tienen que hacer un esfuerzo más o menos estable y se es- mayor frente a sus competitima siga igual hasta el 31 de dores internacionales, pues al diciembre, mientras tanto la ser el combustible un insumo brecha se seguirá incremen- generalizado, ya que es indistando, si tomamos en cuenta pensable para el traslado de los que en julio la tuvimos que productos de un lugar a otro, pagar ya a 12.86 pesos, y se es- es un componente importanpera que en diciembre sea de te de los precios de todos los 13.31, es decir, 1.79 más arriba productos, razón por la cual se debe repercutir en los precios que en Estados Unidos. Eso debieron de haberlo de venta al público de los bievisto los especialistas de la Se- nes que elaboran, o bien, decretaría de Hacienda y Crédito ben absorber su impacto para Público, por eso desaceleraron no quedar en desventaja con el crecimiento del precio, en el sus competidores extranjeros,

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

lo que de cualquier forma va en detrimento de la economía de las empresas nacionales. Las discusiones en el Congreso de la Unión van a versar sobre otros temas, ya los partidos políticos fijaron sus posiciones desde abril en que se conoció el contenido de las nueve iniciativas del Poder Ejecutivo para reformar 12 leyes y crear otras nueve, en las cuales no hay punto alguno que frene los gasolinazos. Como se puede ver, a la administración federal lo único que le interesa es mantener el ritmo de crecimiento en la recaudación fiscal. Así como los legisladores trabajaron en telecomunicaciones para obtener mejores precios en favor de los usuarios, lo que se publicitó con bombo y platillo, lo mismo debería hacerse con las gasolinas para frenar definitivamente esos aumentos obligados, para darles estabilidad a los precios y hacernos más competitivos a nivel nacional e internacional. Todo es tan simple como derogar ese punto en específico en la Ley de Ingresos de la Federación, por lo menos a partir del 1 de enero de 2015.

Precios de gasolinas seguirán subiendo nueve centavos cada mes

@hojas.politicas1


06 02

16

REGIONAL

JULIO

PETER FOYO Presidente y Director General de Nextel de México Nextel México

@nextelmx

Cumpleaños 49

Falta solidaridad de ciudadanos

Invaden basura y escombro la Comarca Lagunera Jesús Salcedo Ávila

A pesar de que la autoridad ha emprendido campañas de limpieza, personas reinciden en malos hábitos

G

ómez Palacio, Dgo.- De nada han servido los esfuerzos de las autoridades y organismos sociales para terminar con los tiraderos de escombro y basura, ya que apenas terminan una jornada de limpieza, vecinos irresponsables y dueños de carromatos vuelven a tirar desperdicios en la vía pública. Como parte de la campaña “Laguna yo te quiero…”, se unieron varios organismos sociales, escuelas, autoridades municipales y ciudadanos en general, a fin de limpiar las ciudades de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, habiéndose tenido una buena respuesta, ya que lograron recolectarse más de 60 toneladas de basura de lotes baldíos y casi 200 toneladas de escombro, pero a escasas semanas de que se llevó a cabo ese operativo la imagen que presentan las ciudades de la zona conurbada es la misma: sucia y con aspecto de abandono. En el municipio de Lerdo, las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos, Desarrollo Social y el Instituto Municipal de la Mujer trabajaron vuelto a llenar de basura, escombros y en limpieza de escombro y de arbus- ramas secas. tos, mantenimiento de luminarias, En su momento, el alcalde Luis de pinta de fachadas, así como talleres Villa Barrera dijo que se donó un vede sensibilizahículo para que ción y medidas Sin embargo, falta un haga recorridos de precaución en vigilancia lugar adecuado para de la colonia San y ofreció que Juan II. Incluso, al los organismos tirar este tipo desarrollar ese mixtos de sede desechos operativo estuvo guridad harían en la mencionada recorridos más colonia el secretario de Gobierno, Jai- frecuentes para garantizar la segurime Fernández Saracho, quien integró dad del sector; nada se ha cumplido. un comité vecinal a fin de establecer Y mientras ese problema crece en el medidas de seguridad en beneficio municipio de Lerdo, en Gómez Palacio de los habitantes de ese sector, pero funcionarios municipales se concretodo ha quedado en un simple even- tan a manifestar que no hay sitios en to, dicen los habitantes de la colonia donde depositar escombro y por ello el San Juan II porque se mantienen de- aspecto que presentan varias colonias ficiencias en el alumbrado público, no populares, algunos tramos de calles y hay los rondines de vigilancia que se bulevares, así como lotes en el primer prometieron y los lotes baldíos se han cuadro de la ciudad es deprimente. 16 DE JULIO DE 2014

El director de Ecología en Gómez Palacio, Hugo Leonel Salas, admitió que uno de los grandes problemas que enfrenta el municipio es la falta de un sitio donde depositar y confinar los desechos de la construcción. También se informó que Ecología, Obras Públicas, Planeación Urbana, Tránsito y Servicios Públicos elaboraron una estrategia que incluye la instalación de contenedores móviles en diversos puntos de la región y convertirlos en centros de transferencia, además de que se endurecieron las sanciones a quienes depositen deshechos en sitios no autorizados. En la Comarca Lagunera los dos únicos municipios que cuentan con sitios específicos para el depósito de escombro son Torreón en la zona denominada “El Cañón del Indio” y Lerdo en el ejido Carlos Real, sin embargo, son pocas las personas que llevan

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Mal aspecto y contaminación espantan a posibles inversionistas


REGIONAL hasta esos sitios los desperdicios de construcciones. En la Dirección de Obras Públicas de Gómez Palacio se informó que es necesario incentivar a la gente que realiza mejoras en sus domicilios para que los escombros tengan un destino correcto, de ahí que los llamados carromatos o burreros tendrán que someterse a la actualización de un padrón a fin de que se ejerza un estricto control sobre la labor que desempeñan y los sitios en donde depositan el material de desecho. Aunque existe un tiradero de escombro en el municipio de Lerdo, no son muchas las personas que dejan ahí este tipo de residuos materiales. El biólogo Eduardo Escobedo, titular de Medio Ambiente y Ecología, informó que tanto en el Bando de Policía y Buen Gobierno como en el Reglamento Interno de Medio Ambiente y Ecología aparecen estipuladas las normativas para proceder con este tipo de materiales, pero son pocas o nulas las sanciones que se aplican a quienes violentan esos reglamentos.

Como prueba de que el mal es generalizado en lo que se refiere a los tiraderos de escombro, cabe mencionar el caso de Torreón, en donde se han iniciado una serie de investigaciones en contra de dos importantes empresas constructoras por la disposición indebida de sus desperdicios. La Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila investigará la denuncia contra las compañías Constructora Samsara Lagunera y Coconsa, ambas de la ciudad de Torreón, mediante una queja documentada con fotografías y dirigida al procurador Emilio Darwich Garza, en el que se denuncia la contaminación

16 DE JULIO DE 2014

ambiental y de imagen urbana. Darwich Garza, titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado, informó que iniciarán un operativo en conjunto con la Policía Municipal, elementos estatales y la Dirección del Medio Ambiente municipal para disminuir el problema de la contaminación por escombro. “Se tiene un problema grave ya que los sitios de disposición no se encuentran cerca de la ciudad, pero están en esos sitios porque así lo marca la Semarnat, entonces muchas empresas por ahorrarse el flete van y descargan en lugares no autorizados como el Rio Nazas”, explicó. De acuerdo con los reglamentos en vigor, se pueden aplicar multas de hasta 600 mil pesos a las empresas que tiren escombro en sitios no autorizados, dependiendo de la gravedad de la falta, pero el caso es que hasta el momento no se han hecho efectivas esas sanciones y por ello empresas y particulares siguen convirtiendo a la Comarca Lagunera en un basurero gigante, lo que ha ahuyentado a muchos inversionistas.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

07

Solución del problema exige conciencia de todos para un bien colectivo


08

LOCAL

Permiten exhibición de culturas indígenas Giovanna Campos

Grupos étnicos de la entidad tendrán espacio en la Feria Nacional para presumir cultura y tradición

E

ste será el primer año en que los grupos indígenas del estado tendrán participación y presencia en las fiestas de la ciudad, a través de exposiciones y ritos propios. El delegado estatal de la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas José Abraham Moreno García expuso que las tradiciones étnicas tienen la necesidad de ser destacadas y tan distinguidas como en los festivales de Tajín y la Guelaguetza. “Por esta razón apreciamos mucho que las culturas indígenas del norte de la república tengan por primera vez un foro de expresión de esta naturaleza, de este tamaño he importancia” habló el funcionario federal. La colaboración de los pueblos

étnicos estará en torno a varias actividades, entre las que destacan un ciclo de conferencias que se darán dentro de las instalaciones de la feria, el cual abordará los temas de las principales culturas de Durango, una conferencia del pueblo mexicanero, otra sobre el pueblo huichol, y se contará con la participación de una distinguida investigadora que indaga sobre la región tepehuana de san Bernardino de milpillas. También se celebrará el día internacional de los pueblos indígenas impuesto por la Oragnización de las Naciones Unidas para el 9 de agosto, con una conferencia de cultura indígena. Habrá una serie de exposiciones fotográfica, de vestido, indumentaria, de objetos y elementos

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

de la cultura tepehuana, una serie de video proyecciones, de igual manera se expondrán segmentos de la vida cotidiana y tradicional de las comunidades nativas. Abraham Moreno García agradeció a las autoridades tradicionales de los diferentes pueblos, por permitir la exposición a la sociedad los ritos y tradiciones que integran su cultura, y comentó todas las actividades y exposiciones serán tratadas con gran respeto.

Es la primera vez que las poblaciones indígenas participan en las fiestas de la cuidad


16 DE JULIO DE 2014

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 10

OLGA SÁNCHEZ CORDERO DE GARCÍA VILLEGAS

16

REGIONAL

Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Abogada por la UJED con Posgrado en Política Social y Administración por el UniversityCollege of Swansea

JULIO

oscgv@mail.scjn.gob.mx

Resuelven necesidades en Pánuco de Coronado César Gaytán Gallegos

@CesarGaytanG

Además de entregar microcréditos, autoridades llevaron material para remodelar fachadas

P

ánuco de Coronado.- Fue a un costado de la presidencia municipal, ubicada en la cabecera municipal de Francisco I. Madero, donde autoridades estatales y municipales se dieron cita para presenciar la entrega de apoyos a los habitantes de diversas comunidades que integran el municipio que forma parte de la región de los llanos. En entrevista, el gobernador Jorge Herrera Caldera destacó la importancia de los apoyos que fueron entregados a este municipio: “son obras de pavimentación, de construcción de vivienda, de imagen urbana y apoyos al campo, sin lugar a dudas esta presidencia municipal se distinguirá por la realización de obras a favor de la ciudadanía “.

Microcréditos podrán ampliarse hasta 150 mil pesos Habitantes reciben 22 títulos de propiedad

Previenen daños por lluvias: Coesvi

Víctor Manuel Ruano Calderón, director estatal de Catastro, entregó 22 títulos de propiedad a los habitantes del municipio de Pánuco de Coronado, a quienes exhortó a cuidar de sus viviendas para de esa manera, sus hijos puedan verse beneficiados en un futuro. Señaló que en Francisco I. Madero existen los fondos legales de propiedad más antiguos del estado, pues cuentan con 101 años, los cuales coinciden con la fundación de Francisco I. Madero. Exhortó a los habitantes de Pánuco de Coronado, a realizar sus trámites de propiedad para que en un corto tiempo, el gobierno municipal en conjunto con el estado, apoyen de manera directa la entrega de títulos de propiedad.

El director de la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda, José Antonio Ramírez Guzmán indicó que los apoyos a vivienda que son entregados al municipio de Pánuco de Coronado, mantendrán prevenidas a las familias ante las lluvias. Fueron 100 acciones de remodelación de fachadas las que fueron entregas, así como la entrega de material de construcción para cuartos adicionales a las viviendas ubicadas en la demarcación. “Es importante que las familias se hagan de material de construcción, pues por las lluvias pueden encontrarse dañados sus techos o paredes, y este es el momento para que se acerquen a esta Comisión y ver la forma en que podremos ayudarlos”.

Entregan 40 microcréditos El secretario de Desarrollo Económico en el estado (Sedeco), Ricardo Navarrete Gómez, dio a conocer que son 40 microcréditos los que se entregaron en el municipio Pánuco de Coronado, pues aseguró que la intención es impulsar la economía al interior del estado. A los habitantes que cuentan con la intención de abrir un negocio en alguna de las comunidades de Pánuco de Coronado, o en su defecto, cuenta ya con un negocio y pretende una ampliación, se les entregó por parte de Sedeco la cantidad de tres mil pesos, sin embargo Ricardo Navarrete Gómez aseguró que de pagar correctamente el crédito los comerciantes podrán adquirir en la próxima ocasión cinco mil pesos. Si la cantidad es pagada de igual forma en su momento, sin algún retraso, podrán pedir ocho mil pesos, y si este último es saldado, tendrán la oportunidad de pedir hasta por 150 mil pesos. “Es el trabajo que hemos llevado a cabo al interior del estado, motivar a las presidencias municipales a impulsar la economía de las familias, en el apoyo de sus negocios, o la creación de nuevas micro empresas”, dijo.

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


LOCAL REGIONAL

11 11

Pánuco requiere de más apoyo en vivienda Por su parte, el presidente municipal de Pánuco de Coronado, Mario Sergio Quiñones Prado, agradeció el apoyo para el desarrollo integral de las familias, sin embargo aseguró que se requiere más empeño para el tema de vivienda. También reconoció la labor de la pasada administración 2010–2013 presidida por José Rocha Medina, pues aseguró que son más de tres años de gestión conjunta para lograr los beneficios que actualmente perciben los habitantes. “Hoy se logra una meta histórica en materia de vivienda, es una entrega simbólica la que lleva a cabo el gobierno del estado en este municipio, sabemos del respaldo y seguiremos en el trabajo para otorgar más beneficios”, agregó.

http://youtu.be/Rh2KFql8Kbs

Catastro entrega 22 títulos de propiedad

Sedeco entrega 40 microcréditos

Habitantes reciben 100 acciones de fachada

http://youtu.be/pPNfHSJdG8o

TODOS

LOS DOMINGOS 9:00 AM

www.tudia.tv 16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 12

LOCAL

Rebasa Durango tasa nacional de muerte materna

Redacción HP

El total de fallecimientos registrados entre enero y junio ya se compara con los casos ocurridos el año pasado; autoridades no tienen explicación clara sobre el incremento

L

as 19 defunciones de mujeres ocurridas en Durango en 2014 por motivos relacionados con un embarazo o parto, tienen a la entidad como el foco rojo de todos en cuanto a muerte materna se refiere: el índice estatal supera, en más del 160 por ciento al registro nacional. Durante el primer semestre del año el estado se ubicó como el de mayor Razón de Mortalidad Materna (RMM) en todo el país, con cifras que están muy por encima del resto de las entidades federativas.

Resulta, incluso, perturbador analizar la gráfica comparativa, en la que la barra correspondiente a Durango es del doble del tamaño de 26 de sus acompañantes. Para dimensionar, aquí ocurren (con cifras estimadas al cierre del primer semestre del año) más de 98 decesos de madres por cada 100 mil niños nacidos vivos. La RMM nacional es de 37.5, es decir, la Razón de Mortalidad Materna estatal es superior en 161 por ciento a la que ocurre a escala nacional.

El aumento

Razón de Muerte Materna por estado en 2014:

1. 2. 3. 4. 5.

Durango: Hidalgo: Chihuahua: Chiapas: Guerrero:

98.5 65 63 60 57 16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

Ni qué decir si se compara, por ejemplo, con entidades como Morelos, donde en 2014 se reportan cero decesos, o vecinos como Coahuila y Zacatecas, que están muy por debajo de la media nacional. Sin embargo, no existe una explicación clara por la que la muerte materna incrementó en Durango. Las autoridades, de hecho, descartan al 100 por ciento que exista una condicionante estatal que tenga al índice con niveles tan extraordinarios.

@hojas.politicas1

El Observatorio de Muerte Materna colocó a Durango con un promedio anual de 52.5 muertes maternas entre los años 2006 y 2013. Si bien fue una cifra que mantuvo siempre a la entidad entre los primeros cinco lugares a nivel nacional, jamás dominó como ahora esa lista.


De hecho, el informe de Defunciones Maternas más reciente – emitido cada semana por la Dirección General de Epidemiología del Sector Salud- precisa que, además de tener el primer lugar, la entidad es la que mayor incremento tuvo en la RMM, al comparar las cifras actuales con el referido promedio multianual. Aquí creció en 46 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos; Hidalgo, con 20.6 de aumento, incrementó su incidencia en menos del 50 por ciento que Durango. Mientras tanto, Sonora, el tercer lugar de esa negativa lista, apenas aumentó en 5.7 su RMM. Las 19 muertes registradas entre enero y junio, de hecho, ya se equiparan con todas las ocurridas el año pasado, según reconoce el director de los Servicios de Salud de Durango, Miguel Ángel Aragón. Pero él también afirma que no hay coincidencias sanitarias entre los padecimientos de las mujeres que han perecido este año aquí. Más aún se asegura que los fallecimientos están dispersos en las distintas regiones, por lo que rechaza que haya prevalencia de alguna enfermedad en específico o causales en algún centro de salud.

Instituciones Tal y como se muestra el comportamiento a nivel nacional, el mayor número de muertes fue informado –al haberse otorgado la atención en sus clínicas y hospitales- en la jurisdicción de la Secretaría de Salud. En sus espacios, ocurrieron o se corroboraron en Durango 10 fallecimientos. En alguna instalación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por otra parte, ocurrieron cuatro casos. Esa cifra es la tercera más alta del país, pues el Estado de México y Chiapas reportaron seis casos y Veracruz, cinco; esta entidad tienen la misma cantidad que el Distrito Federal. Pero es de precisarse que la densidad poblacional es mucho menor que en todos los lugares relatados. Además, en la entidad duranguense ocurrieron en el primer semestre del año dos muertes maternas en sedes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ningún otro Estado acumuló tal cantidad; de hecho, en todo el país esa institución solo reportó nueve decesos de madres.

LOCAL

Las causas Aunque el reporte de la Dirección de Epidemiología no precisa las causas de muerte por entidad federativa, sí revela cómo ocurrió el grueso de los 446 casos de muerte materna que ocurrieron en el primer semestre del año a escala nacional: la hemorragia obstétrica, con el 19.3 por ciento del total, domina la lista de padecimientos o causales.

13

Muy cerca de esa razón está, en segundo sitio, la causa denominada “Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, parto y puerperio”, con un 18.4 por ciento de los casos. El tercer sitio es de la “Enfermedad del sistema respiratorio que complica el embarazo, el parto y el puerperio”, con el 13.5 por ciento del total. Luego, con porcentajes menores aparecen el aborto (4.5 %), la Embolia Obstétrica (4.5 %), la “Sepsis y otras enfermedades puerperales” (4.3 %). Además, un 24.7 por ciento se reparte entre “causas maternas indirectas no infecciosas” y el resto entre al menos 14 padecimientos más.

Principales causas de Muerte en México: 1. Causas maternas indirectas no infecciosas:

24.7%

2. Hemorragia obstétrica:

19.3%

3. Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria:

18.4%

4. Enfermedad del sistema respiratorio:

13.5%

5. Aborto:

4.5%

Muertes maternas por institución en México:

1. 2. 3. 4. 5.

Secretaría de Salud: Sin atención u otras: IMSS: ISSSTE: 9 IMSS Oportunidades:

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

241 129 63 9 4

@hojas.politicas1


02 14

LOCAL

Hay más seguridad para litigar: abogados Giovanna Campos

En el último año ha descendido el número de ataques contra el gremio, de acuerdo con el Colegio de Abogados

H

a pasado medio año después de las declaraciones realizadas por Martha Arreola, expresidenta de la Barra de Abogados Benito Juárez, quien señaló que son alrededor de 100 los abogados desaparecidos. La declaración ocasionó la respuesta de la fiscal general, quien aseguró la existencia de solo 10 casos registrados de desapariciones de miembros de este gremio, y agregó que la mayoría de ellos ya habían sido localizados. Sin embargo, hoy por hoy el desempeño de la carrera de abogado es percibido por los profesionistas de este ámbito como seguro, de acuerdo con el nuevo presidente del Colegio de Abogados de Durango, Cesar Nájera Veloz, quien después de tomar protesta declaró que en los últimos tiempos ha bajado el número de agresiones y ataques contra los abogados, al asegurar que en años anteriores no se ha registrado ningún tipo de atentado en afectación a los profesionales del derecho en Durango. “Las amenazas yo creo que se dan en todos los ámbitos de la profesión como en los demás gremios”, comentó Nájera Velóz, y agregó no tener información sobre casos de este tipo, “creo que por todo el trabajo que se ha venido haciendo en toda la comu-

nidad de las instituciones, pues nos ha ayudado para erradicar los hechos de este tipo”, indicó. Según el recién nombrado presidente de los abogaos, desde el 2012 no han recibido información sobre ningún tipo de delito con relación a su gremio. Por su parte, la fiscal Sonia de la Garza mencionó que el único caso que se ha presentado durante 2014 en la ciudad, en cuanto a delitos contra algún abogado, es la desaparición de un litigante a inicios de este año. Según la funcionaria, se realizan las investigaciones correspondientes y la familia de la víctima es informada de cada movimiento y avance en la averiguación.

1 litigante desaparecido en 2014

19 desapariciones en 2011

El nuevo presidente del Colegio de Abogados de Durango asegura no tener conocimiento de ningún caso de agresión contra los abogados

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

Antecedentes Durante los últimos seis años los casos de agresiones contra abogados por parte del crimen organizado ascendieron a tal grado que en el año 2009 se vieron en la necesidad de crear una fiscalía especial para atender casos de profesiones de riesgo, entre ellas la abogacía. El año 2011 fue uno de los más trágicos para el gremio de abogados, se colocó una placa en el Tribunal Superior de Justicia, en memoria de 50 litigantes que fueron asesinados y que desaparecieron durante ese año. Los delitos se disgregaron de la siguiente manera: 22 de los casos fueron homicidios, 16 por privación de la libertad, un lesionado, dos desaparecidos y tres litigantes secuestrados.


16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


02 16

REPORTAJE LOCAL

Provoca Reforma Fiscal despidos en Minas

Mario Alberto Contreras

@mario111987

Líderes empresariales coinciden en afectaciones por nuevas cargas tributarias Considera Canacintra que pudiera haber recesión en ese sector

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Ricardo Seturino Torres dijo que a pesar de que la producción minera en el estado incrementó en el último año, la Reforma Fiscal ha provocado despido de personal. Seturino Torres confirmó que en el último año la producción minera en el estado aumentó, pero señaló que no todo ha sido favorable para los empresarios mineros. Incluso señaló que en el sector minero de Durango se podría considerar una recesión en su producción, porque el pago de los nuevos impuestos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los ha perjudicado considerablemente. Los cambios en la ley hacendaria que más perjudicaron a la industria minera fue el aumento a los impuestos “eso viene a significar una carga tributaria muy fuerte sobre todo para el sector de pequeños mineros que ellos día a día buscan seguir generando empleos”, dijo el líder empresarial La producción minero metalúrgica en la entidad durante el cuarto mes de 2014 tuvo diferente comportamiento con respecto a igual mes de 2013, pues generó variaciones en todos los minerales.

En cinco de ellos manifestaron incremento en la producción, la más significativa fue en la extracción de zinc con una variación de 290.1 por ciento, seguida por la extracción de cobre con un 177.7 por ciento; así como en la producción de plomo. La extracción de fierro y la plata produjeron incrementos moderados de 18.3, 15.4 y 3.6 por ciento respectivamente; por el contrario, el oro mostró un decremento del 18.7 por ciento. Asociación de Mineros denuncia baja producción en el sector A finales del mes pasado, el recién nombrado presidente de la Asociación de Mineros en Chihuahua, Gustavo Guillermo Gastelum dijo que la minería en México no atraviesa por el mejor

16 DE JULIO DE 2014

momento derivado del alza de los impuestos que entraron en vigor por la reforma. Además señaló que el precio de los metales ha estado a la baja también, lo que genera más incertidumbre. Guillermo Gastelum expresó también que según los números, la minería en México ha ido a la baja a raíz de los nuevos impuestos aplicados con la reciente reforma, lo que significa que las empresas que querían invertir para la exploración de nuevos yacimientos, han desistido de ellos.

http://youtu.be/VZh7BZDvgd4

Aunado a estas reformas, desde hace un par de años el precio de los metales ha disminuido, lo que provocó otro factor negativo para la minería y por ende empresas financieras han desistido de créditos para la exploración y comenzado a ser hostiles con las mineras extranjeras. Esta problemática ha afectado sobre todo a las mineras canadienses.

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE JULIO DE 2014

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


18 18

POLÍTICA LOCAL

Buscan gas natural en la capital Mario Alberto Contreras

@mario111987

Realizaron estudios para determinar la presencia de gas natural en la capital; sin resultados

E

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Ricardo Seturino Torres, dijo que en esta capital han realizado algunos estudios para encontrar gas natural. Recordó que en La Laguna se inició la construcción del gasoducto y señaló que eso generará para el estado una inversión importante. A su vez, el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, dijo que los estudios ya se realizaron y no se ha encontrado ningún indicio de que en esta capital pudieran existir yacimientos de gas natural. “Hasta donde yo sé no hay aquí en el estado, pero ojalá de repente [SIC] el estudio no haya estado bien hecho y sí exista, sería un gran potencial”, señaló el mandatario estatal.

El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón.

Hasta donde yo sé no hay aquí en el estado”, JHC

http://youtu.be/6R_ nTPCWZ6o

¡Feliz Día de la Secretaria!

Las secretarias trabajan 39.5 horas semanales

Con el propósito de reconocer la labor administrativa, de asistencia, de recepción y la ayuda, hoy en México se celebra el Día de la Secretaria, personas que facilitan el trabajo y la vida de sus jefes. Desde 1960 en México se festeja a las secretarias el tercer miércoles del mes de Julio. Esto desde que la presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, en ese entonces, María Luisa Rodríguez, propuso instituir el Día de la Secretaria; que inicialmente fue conmemorado el 3 de diciembre, pero más tarde la asociación decidió cambiarlo al 24 de julio y finalmente fue cambiado al tercer miércoles de julio. En México 784 mil 176 personas se dedican al secretariado, de las cuales un 97.2% son mujeres según el INEGI. Del total de las secretarias, hoy mejor llamadas asistentes ejecutivas, poco más de la mitad están entre los 30 y los 49 años, una tercera parte son jóvenes entre 15 y 28 años y el resto tienen más de 50. Asimismo, en promedio, las secretarias trabajan 39.5 horas semanales. Nueve de cada 10 mujeres (93.9%) que laboran como secretarias tienen una jornada de trabajo menor o igual a 48 horas a la semana: 77.1% trabaja entre 35 y 48 horas semanales y 16.8% jornadas menores a 35 horas en el mismo periodo; la proporción restante (6.1%) labora jornadas mayores a 48 horas.

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


16 DE JULIO DE 2014

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


20

NACIONAL

Aprueban leyes secundarias de energía Agencias

Las comisiones del Senado aprobaron por unanimidad el cuarto y último dictamen de la reforma energética Gobierno asegura que esta ley traerá seguridad energética al país

C

iudad de México, 15 de julio de 2014 (Agencias).- El Senado de México aprobó el martes en comisiones varias leyes que reglamentarán una controvertida e histórica reforma energética, que busca abrir el sector de los hidrocarburos a la inversión privada y elevar la estancada producción de petróleo y gas del país. La iniciativa energética forma parte de una amplia agenda de reformas que el Gobierno lanzó con la promesa de apuntalar una economía local que ha tenido un magro crecimiento en los últimos años, incrementar la tasa de empleo, y mejorar el poder adquisitivo de la población. Y aunque las comisiones del Senados aprobaron el martes la totalidad de los dictámenes de un grueso de la reforma, estos aún de-

ben pasar al pleno de la Cámara Alta para ser sancionados -lo que podría ocurrir esta semana- y posteriormente ir a la consideración de la Cámara de Diputados. En tanto, la Cámara Baja tiene otro paquete de leyes reglamentarias de energía, que incidirán en los ingresos a las arcas estatales, que en su momento aprobarán y enviarán al Senado. Los legisladores dieron el visto bueno al medular proyecto de la Ley de Hidrocarburos, que establece la propiedad directa del Estado sobre los hidrocarburos, los tipos de contratos que podrá suscribir México con el sector privado para explotarlos, las normas para licitaciones, lineamientos para los yacimientos transfronterizos y los roles del regulador y otras dependencias.

Invalidan orden contra Gastón Azcárraga Cd. de México, 15 julio 2014, Reforma.- Una juez federal invalidó la orden de aprehensión librada contra el expresidente del Consejo de Administración de Mexicana de Aviación, Gastón Azcárraga, por un presunto lavado de 198 millones de pesos, al estimar que fue acusado de una conducta que no está tipificada como delito. Al conceder un amparo para efectos en la demanda 221/2014, la Jueza Séptimo de Distrito en Amparo Penal, Martha Gabriela Sánchez Alonso, instruyó volver a estudiar el expediente contra Azcárraga y determinar de nueva cuenta si debe o no autorizarse su captura.

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

En momentos en que la producción petrolera mexicana va en declive, el Gobierno asegura que esta ley traerá seguridad energética al país y aumentará las tasas de restitución de reservas de petróleo y gas. Antes de que fuera votado en comisiones, los senadores del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD) se retiraron del debate, en protesta contra la reforma, porque aseguran regalará la riqueza petrolera del país a los grandes capitales nacionales y extranjeros.

Leyes reglamentarán una controvertida e histórica reforma energética


NACIONAL

21

Papa tiene interés de visitar México: Parolin Agencia Reforma

El secretario de Estado del Vaticano dijo que el Papa Francisco viajará a México, aunque la fecha y lugares que visitará aún están por definir La invitación fue los obispos mexicanos y el presidente Peña Nieto

C

iudad de México, 15 de julio de 2014, Reforma.- El Papa Francisco tiene “mucho interés” en la invitación que le formularon los obispos mexicanos y el presidente Enrique Peña Nieto por visitar México, aseguró el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Sobre todo, resaltó, por la gran acogida que recibieron sus predecesores, los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI. Sin embargo, aseguró que la agenda concreta de la eventual visita papal todavía está en estudio y por lo tanto no se pueden ofrecer mayores datos. “El Santo Padre, como ustedes saben, ha prestado mucha atención y ha manifestado mucho interés en la invitación que le han hecho los obispos mexicanos en la Visita at Limina, y también el Presidente de la República a visitar México; yo creo que el Papa está muy

contento de poder venir a México, sobre todo tomando en cuenta la acogida tan cálida que tuvieron sus dos predecesores, Juan Pablo II y Benedicto XVI”, afirmó el cardenal Pietro Parolin. En lo que toca a los temas migratorios, el cardenal Parolín aseguró que hay un consenso entre la Santa Sede, varios gobiernos de distintos países y organizaciones de la sociedad civil, en el sentido de que se deben emprender cambios estructurales para resolver las causas que generan los éxodos masivos. Para la iglesia en particular, lo importante es garantizar la dignidad de los migrantes, especialmente los niños no acompañados, así como garantizar el respeto a sus derechos y la reunificación familiar. Ayer, Pietro Parolin, ofició la misa del mediodía en la Basílica de Guadalupe. Acompañado por aproximadamente

50 obispos, el italiano llamó a construir una sociedad más justa y solidaria, basada en el respeto a la vida humana. “El compromiso a favor de la unidad y de la reconciliación que ustedes, queridos hermanos obispos, han asumido para regenerar la convivencia nacional, el diálogo con los diversos agentes sociales, llamados a encontrarse y a colaborar, es la ocasión propicia para aportar los valores y las raíces cristianas a la edificación de una sociedad más justa”, indicó.

Pietro Parolin ofició la misa del mediodía en la Basílica de Guadalupe

Deberá Segob detallar datos de víctimas Cd. de México, 15 julio 2014, Reforma.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a detallar por entidad federativa el informe sobre el número de víctimas desaparecidas y encontradas que dio el titular de esa dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, durante su comparecencia en mayo pasado en el Senado de la República. En esa reunión, Osorio Chong informó, entre otras cosas, que de 2012 al 2014, un total de 16 mil personas fueron reportadas como no localizadas, que se encontró a 8 mil personas vivas y a 385 muertas.

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


22

INTERNACIONAL

Ignoran Israel y Hamas llamado a la tregua Agencia Reforma

Pese a un pacto de cese el fuego propuesto por Egipto, Israel y el grupo palestino Hamas reiniciaron los ataques aéreos en la Franja de Gaza

J

erusalén, Israel, 15 julio 2014, Estado norteamericano John Kerry es Reforma.-El Primer Ministro Benja- esperado en El Cairo en la jornada. min Netanyahu dijo que el ConseEgipto propuso este alto al fuego jo de Ministros se reunió este martes poco antes de la apertura de una reuy aceptó la propuesta, la nión de los ministros de cual entró en vigor a las El Cairo propuso Relaciones Exteriores 9:00 horas, tiempo local. una iniciativa de la Liga árabe, conSin embargo, funcionade urgencia en para poner fin al vocada rios palestinos rechazaron El Cairo para discutir conflicto el acuerdo. Aunque horas la ofensiva israelí que después señalaron que en siete días mató a continuaban estudiando la propuesta. 186 palestinos en Gaza, la mayoría de “Todavía estamos haciendo con- ellos civiles. sultas y no hay una posición oficial heEste número de víctimas mortales cha por el movimiento a la propuesta ya supera al de la ofensiva de noviemegipcia”, dijo el alto funcionario Mous- bre de 2012 (177 muertos palestinos sa Abu Marzouk. y seis israelíes). Los heridos alcanzan a Mediador en las crisis preceden- mil 287 en total. tes, El Cairo propuso una iniciativa Por su parte, Hamas anunció que para poner fin al conflicto, pidiendo rechazará cualquier alto al fuego que un cese de las hostilidades a partir de no incluya un acuerdo completo solas 06:00 (01:00 tiempo de México) bre el conflicto en Gaza con Israel, sedel martes. Además, el secretario de gún declaró este martes su portavoz,

Funcionarios palestinos rechazaron el acuerdo Hamas anunció que rechazará cualquier alto al fuego que no incluya un acuerdo completo

Fawzi Barhum, tras conocerse la propuesta egipcia de tregua. “Un alto al fuego sin alcanzar un acuerdo está excluido. En tiempos de guerra no se cesa el fuego para enseguida negociar”, dijo el responsable. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció que su gabinete de seguridad se reunirá para “examinar seriamente” las propuestas de Egipto, dijo un funcionario de alto nivel. La iniciativa egipcia prevé “la detención total de las hostilidades aéreas, marítimas y terrestres” y la apertura inmediata de negociaciones sobre la entrada de personas y bienes en el enclave palestino, actualmente bloqueado, según el texto dado a conocer por el ministerio de Relaciones Exteriores de El Cairo.

Disputan BRICS sede de su banco Fortaleza, Brasil, 15 julio 2014, Reforma.- Horas antes de lanzar su Banco de Desarrollo, las naciones del BRICS no se habían puesto de acuerdo sobre dónde estará basada la nueva institución, dijo un funcionario involucrado en las negociaciones. Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica deben firmar hoy un acuerdo para crear el Banco de Desarrollo de 100 mil millones de dólares y un fondo de reservas de las mismas dimensiones para desafiar el dominio occidental de las finanzas globales. Pero las negociaciones parecen haber encallado debido a una disputa entre China, India y Sudáfrica sobre dónde instalar las oficinas del banco.

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


INTERNACIONAL

23

Liberan a Pulitzer indocumentado Agencia Reforma

Vargas se encontraba en McAllen para sumarse a una vigilia por los miles de niños centroamericanos que han cruzado la frontera ilegalmente

L

os Ángeles, Estados Unidos (15 julio 2014).- Estados Unidos liberó al periodista filipino indocumentado y activista proinmigrante José Antonio Vargas, ganador de un Pulitzer, horas después de haberlo detenido en el aeropuerto de McAllen, Texas, en la frontera con México. “Lo hemos liberado”, confirmó Omar Zamora, portavoz de la Guardia Fronteriza (CBP, en inglés) en McAllen. La semana pasada, Vargas escribió un artículo para el sitio “Político”, en el que describe cómo salir del pueblo fronterizo podría ser imposible porque está rodeado de puestos de revisión de la Patrulla Fronteriza en el que se pide a los ciudadanos mostrar sus documentos. Vargas, ganador de un premio Pulitzer, envió un mensaje por Twitter con la foto de su pasaporte de Filipinas -que no tiene visa de Estados Unidos- y una copia de la Constitución antes de intentar abordar un avión hacia Los Ángeles, diciendo que él no sabía lo que pasaría. La organización United We Dream, la cual fundó para cabildear por una reforma migratoria, difundió una foto del activista pro inmigrantes esposado tras su detención. Vargas originalmente viajó a la frontera en representación de United We Dream y del Consejo de Asuntos de Minorías (MAC), una filial local, para destacar las historias de niños refugiados que han huido de los países de Centroamérica debido al aumento de los niveles de violencia.

“Las organizaciones han estado colaborando como voluntarias en los albergues que proveen apoyo a los niños y sus familias”, precisó en un comunicado. Vargas, quien ganó un premio Pulitzer como parte de un equipo de periodistas del Washington Post en 2008, se ha convertido en un defensor de los inmigrantes indocumentados después de que reveló su condición de indocumentado en un artículo del New York Times en 2011. “Do-

cumented”, documental dirigido por Vargas acerca de su historia personal como inmigrante indocumentado, fue transmitido en junio pasado por la cadena CNN. Vargas fue traído a Estados Unidos por su abuelo desde Filipinas en forma ilegal cuando tenía 12 años. Ha dicho que no supo que estaba en el país ilegalmente, hasta que cumplió 16, cuando pidió la licencia de conducir y se le dijo que su tarjeta de residencia permanente era falsa.

Fue detenido cuando trataba de abordar un avión

Protestan contra menores migrantes en Arizona Phoenix, 15 Jul (Notimex).- Manifestantes a favor y en contra de los derechos de los inmigrantes esperan en las afueras de Oracle, una pequeña comunidad al norte de Tucson, Arizona, el arribo de un convoy que transportará a menores indocumentados a un albergue en ese lugar. Activistas miembros de grupos antiinmigrantes intentarán bloquear los autobuses para impedir el arribo de los menores centroamericanos a la academia “Sycamore Canyon Boys Ranch” en Oracle. Por su parte, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han acudido al lugar para expresar su apoyo a los menores indocumentados y recordarles que son bienvenidos en el país. “Entendemos que habrá manifestantes que apoyan y otros que se oponen a que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) transporte menores extranjeros hacia Oracle”, dijo en un comunicado Paul Babeu, Sheriff del Condado de Pinal. 16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


24

SEGURIDAD

HUELLAS Se accidenta vehículo de la Sedena; cuatro muertos

Sentencian a tres por multihomicidio

V

Agencia Notimex

Dan 170 años de cárcel a los que mataron a 4 de una familia en la delegación Benito Juárez

M

éxico, 15 Jul. (Notimex).- El juez 19 penal del Reclusorio Oriente sentenció de manera individual a 170 años de cárcel a tres homicidas por la muerte de cuatro integrantes de una familia en junio de 2012, en un departamento de la delegación Benito Juárez. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que una vez concluido el proceso ordinario se acreditó la culpabilidad de Juan José Rojas Báez, Jaime Iván Carranza Báez y José de Jesús Martínez Lazcano en los delitos de homicidio calificado y robo calificado en pandilla. De acuerdo con los antecedentes registrados en la causa penal 172/2012, el agente del Ministerio Público demostró que la tarde del 11 de junio de 2012 arribaron a un inmueble ubicado en la calle Agustín González de Cossío, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez. Con engaños de acudir a realizar labores de mantenimiento, los sentenciados entraron al departamento de las víctimas, a las que amagaron para robarlas, pero al

oponerse fueron agredidas con cuchillos que tomaron de la cocina. Cometido el ilícito los homicidas salieron del lugar, pero Rojas Báez, quien presentaba manchas de sangre en su cuerpo y ropa, fue detenido cuando corría por calles de la colonia, acción que también grabaron las cámaras de vigilancia de la vivienda. Con información proporcionada por este individuo elementos de la Policía de Investigación detuvieron en febrero de 2013 a Martínez Lazcano en el fraccionamiento Sierra Hermosa, en el municipio de Tecámac; mientras que Carranza Báez fue capturado en marzo de 2013 en Toluca, Estado de México.

illa Hermosa, Tabasco, 15 de julio (Agencias).- Un accidente que sufrió un vehículo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Huimanguillo, Tabasco dejó al menos cuatro militares muertos y más de 20 soldados heridos, señaló el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda. Manifestó que los soldados involucrados en el percance pertenecen a la 38 Zona Militar, aunque dijo no tener el dato si iban de Tabasco a Chiapas o viceversa. Los demás heridos están siendo tratados en el hospital de Huimanguillo, añadió. Ojeda Zubieta indicó que el accidente dejó como saldo al menos cuatro muertos, de acuerdo con la información que le proporcionó el comandante de la Trigésima Zona Militar, con sede en Villahermosa, Agustín Radilla Suastegui. De acuerdo con otras versiones, el accidente ocurrió en la carretera Chontalpa-Huimanguillo, a la altura del poblado Mezcalapa. Huimanguillo se ubica a unos 70 kilómetros de la capital Villahermosa.

Frustran secuestro y detienen a 4 en Nezahualcóyotl

N

ezahualcóyotl, Méx. 15 Jul. (Notimex).- Una víctima de secuestro fue rescatada y cuatro presuntos plagiarios fueron detenidos en un operativo de la policía municipal en la colonia Reforma. Los elementos de seguridad detuvieron a Agustín Alonso Trejo de 34 años de edad, Mirco Alexis Vázquez Montiel de 18 años; además de Gilberto Promotor Contreras de 36 años de edad originario del estado de Tlaxcala y Édgar Alexis Martínez Vilchis de 19 años, a quien se le encontró un revolver calibre 22 con cachas de madera.

Capturan en Chiapas a homicida guatemalteco Chiapas 15 de julio (Notimex)Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron al presunto homicida de Juan Rocael Galicia Castillo, ciudadano de origen guatemalteco, delito cometido el 6 de agosto de 2013. En su declaración ministerial, el detenido José Emeterio Galicia Cobón, reveló haber privado de la vida a Galicia Castillo debido a diferencias laborales, ya que este último fungía como su colaborador en el rancho “El Jaboncillo” de donde él era encargado. Tras cometerse el crimen los familiares de Juan Rocael decidieron trasladar el cuerpo hacia territorio de Guatemala, de donde era originario, sin dar parte a las autoridades de Chiapas. Sin embargo, considerando que el homicidio ocurrió en territorio mexicano, la Fiscalía Especializada realizará la consignación ante el Juez del Ramo Penal correspondiente por el delito de homicidio, iniciándose el expediente de investigación número MP212/2013/2082. En un comunicado, la PGJE informó que la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes precisó que las autoridades de Guatemala acordaron solicitar a la procuraduría de Chiapas la investigación de los hechos delictivos. 16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


SEGURIDAD

25

También se capturó a dos personas por robar en una granja en el poblado la Campana en el municipio de Durango. Se trata de Rafael Girón Soto de 40 años y Enriqueta Pérez Avitia de 43, quienes fueron acusados por el encargado de la granja de sustraer un hidroneumático, que es la bomba que hace que el agua salga a presión por la llave.

Intentan robar al elotero Detienen autoridades a una decena de amantes de lo ajeno en el campo y la ciudad

L

as redes de la justicia cayeron sobre varios amantes de lo ajeno, capturando en una jornada hasta 10 sujetos en diferentes hechos, tanto en la ciudad, como el interior del municipio. Los primeros de la pasarela son tres jóvenes de Durango capital que querían despojar del producto de su trabajo a uno que día a día devenga sus ingresos. Se trata de Juan Oswaldo Valles Valenzuela de 22 años, José Eduardo Campos Flores de 19 primaveras y David Rosales Álvarez. Los agentes de la DEI los sorprendieron cuando forcejaban con un vendedor de elotes, ya que intentaban quitarle el dinero que pudo acumular en su jornada de trabajo. Los malandrines fueron enviados a la Fiscalía.

Se embolsó pantalones de mezclilla

Ángel Daniel Flores Romero robó 6 pantalones de mezclilla

Un sujeto fue detenido por agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública luego de quebrar el vidrio lateral de un vehículo con no muy sanas intenciones en el centro de la ciudad. Se trata de José Torres Escobedo de 25 años, de la colonia Santa María en la calle Alberto M. Alvarado. Este sujeto ya había quebrado el cristal de un Seat 94 gris, por lo que el dueño alertó a las autoridades, mismas que lograron capturarlo, esto en la esquina de Salvador Nava y Zarco al filo de las 2:00 horas este martes. Luego de llevarlo a conocer la Delegación Dos, fue turnado a la Fiscalía por lo que le resulte.

HUELLAS Le disparan cuando cazaba conejos

Rafael Girón Soto y Enriqueta Pérez Avitia robaron hidroneumático

Sustraía herramientas de su trabajo Fue capturado Jorge Luis Caldera Anguiano de 39 años, quien era empleado de una empresa de transportes que se ubica en la calle General Anaya en la colonia Juan de la Barrera. Este sujeto fue acusado por el dueño de la transportadora cuando hurtaba herramienta que se encontraba en el interior de un camión. Fue llevado a la Fiscalía por lo que le resulte.

En rápida acción fue detenido un sujeto que minutos antes había robado una boutique que se encuentra en el Corredor Constitución. Se trata de Ángel Daniel Flores Romero de 36 años, quien llevaba 6 pantalones de mezclilla que había robado de una boutique en Negrete y Constitución. La unidad de Robo le echó el guante y lo turnó a la Fiscalí

Cae cristalero en el centro

Huyen con boiler eléctrico

Jorge Luis Caldera Anguiano robó a su empresa

Cansado de bañarse con agua fría un sujeto fue detenido por robarse un boiler, por lo que fue puesto a buen recaudo. Es Martín Alejandro Pérez Pérez de 31 años, quien fue empleado como albañil en la calle Gardenia de la colonia José Martí. Al notar que no estaba su boiler eléctrico pidió el auxilio de la autoridad, por lo que fue detenido.

Con herida de arma de fuego en pie izquierdo y rodilla derecha resultó un sujeto en Nombre de Dios que se encontraba cazando, luego de ser “cazado” por un sujeto al que no le pareció que buscara sus presas en ese lugar. Se trata de Heriberto Moreno Vázquez de 42 años y es vecino del poblado Lauro del Villar de dicho municipio. Heriberto se encontraba en el poblado Santa Cruz de Guadalupe cazando conejos, cuando en determinado se acercó un sujeto al que solo conoce como José María y le pidió que se retirara de ahí y para convencerlo le disparó en las extremidades inferiores, para después emprender la huida.

Amagan con daga y asaltan a mujer Con una daga hechiza, de esas que matan del piquete o de la infección, un par de sujetos fue detenido luego de asaltar a una mujer. Se trata de Jonathan Torres Tinoco de 35 años y su aprendiz Marco Antonio Núñez de 18 abriles, quienes viven en las colonias Arturo Gámiz y Ciénega, aunque se juntan para robar. Estos sujetos asaltaron a una mujer a la que le pusieron la daga de 50 centímetros en el cuello para despojarla de más de 3 mil pesos (3,350, exactamente) y un smartphone Alcatel negro. La captura ocurrió en Valentín Trujillo y Dolores del Río, de la colonia Valle Verde y fueron llevados a la Delegación Uno y de ahí a la Fiscalía por lo que les resulte. Cuando fueron ingresados a los separos de la policía preventiva se les detectó que ambos iban bajo los influjos del cristal y Marco Antonio traía raspones en la cara. 16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


26

RECREO

Ayudan metas concretas a ser feliz Agencias

Tener un objetivo específico para cumplir las expectativas podría ayudar en todo caso a tener una menor decepción al ver los resultados

I

nvestigadores de la Universidad de Stanford, la Universidad de Houston y la Universidad de Harvard encontraron que proponerse metas concretas que tengan la probabilidad de ser realmente alcanzadas, puede aumentar más fácilmente la felicidad que solo proponerse metas abstractas. De hecho, “las discrepancias entre las aspiraciones y la realidad pueden ser factores críticos que, en casos extremos,

pueden conducir a la infelicidad”, dijo la investigadora Melanie Rudd, profesora asistente de marketing en la Universidad de Houston. Por lo tanto, tener un objetivo concreto para cumplir las expectativas podría ayudar en todo caso a tener una menor decepción al ver los resultados. Para comprobar esta hipótesis les pidió a 50 personas que lograran dos pruebas, con

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

un día de diferencia cada una. En la primera, los participantes fueron instruidos a “hacer algo para que alguien más sonría”, mientras que en la segunda, fueron instruidos para “lograr que una persona fuera feliz”. Un día más tarde, los participantes respondieron a una encuesta, donde se les pidió que detallaran qué resultado tuvo su acto de bondad a la vez que los investigadores medían sus niveles de felicidad personal y general. Los investigadores encontraron que los participantes a los que se les pidió hacer sonreír a alguien tenían un objetivo más específico en mente, ya que estaban realizando su acto de bondad, en comparación con las personas a las que se les pidió hacer feliz a alguien. Algunos lo lograron, otros no; sin embargo el estudio demostró que las personas que lograron “hacer sonreír a alguien” se preocuparon menos por el resultado que obtendrían, lograron más fácilmente su cometido y se sintieron mejor con los resultados que cuando se les pidió algo más abstracto, como “hacer feliz a alguien”.

@hojas.politicas1


27

RECREO ADIVINANZA

En tus manos limpio, en tus ventanas sucio, si sucio, me ponen limpio, si limpio, me ponen sucio. La soluci贸n es: El pa帽uelo

LABERINTO

SUDOKU MEDIO

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


28

ESPECTÁCULOS

Desata rumores Shakira de embarazo o sobrepeso Agencias

Su vestuario y movimientos en la final del Mundial de Brasil desataron los rumores

C

iudad de México, 15 de julio de 2014 (Agencias).- El encubridor vestido que lució el domingo Shakira, y los recatados movimientos que realizó en la clausura de la Copa Mundial 2014 han desatado los rumores de que la artista está esperando su segundo hijo del jugador español Gerard Piqué. Su dominio de la danza del vientre hace que la intérprete generalmente tenga al descubierto el área del abdomen, pero el domingo estaba cubierto con un vestido largo y rojo y de manga larga. Además de eso, su

abdomen lucía un poco abultado en comparación a lo tonificado que lo suele tener. Aparte del vestuario, mientras interpretó su éxito “La la la”, la baranquillera se le vio algo cansada y sin mover su esqueleto ni brincar, ni saltar como suele hacer. Su ejecución contrasta grandemente con las que realizó en el cierre del Mundial en el 2006 en Alemania y en la del 2010 en Sudáfrica. Los fanáticos de la colombiana fueron los primeros en levantar bandera con sus comentarios en las redes sociales.

Luego, varios medios internacionales se hicieron eco y comenzaron a comentar sobre el posible embarazo. Cabe destacar que cuando Shakira quedó embarazada del futbolista, Gerard Piqué, dio a conocer la noticia cuando tenía cerca de seis meses de gestión.

Thor se convierte en mujer, anuncia Marvel Agencias

C

iudad de México, 15 de julio de 2014 (Agencias).- La compañía Marvel sorprendió al anunciar que el personaje de Thor se transformará en mujer para las próximas publicaciones del comic. En su página de internet, la empresa anuncia que el próximo octubre evolucionará nuevamente con el camino de los “tres grandes”: Capitán América, Iron Man y Thor. Será ahora una mujer la que utilice el legendario martillo Mjölnir. El personaje “continúa la orgullosa tradición de Marvel de personajes femeninos fuertes como Storm, Captain Marvel y Black Window”. También se indica que el personaje no será un sustituto femenino temporal. “Ella es ahora la única Thor y lo vale”. “Esta no es Lady Thor, ni Thorita. Es Thor, es Thor del universo Marvel”, declaró jason Aaron, escritor de la serie que será ilustrada por Russell Dauterman. Basado en la tradición nórdica, el personaje fue creado en 1962 por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby.

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


29

OPINIÓN

Ahora, la madre de todas…

OPINIÓN Enrique Aranda

L

a (casi) inminente expedición, hoy, de la convocatoria a un nuevo período ordinario de sesiones del Senado por parte de la Comisión Permanente del Congreso, marcará el principio del fin del ciclo que, desde el arranque de su gestión sexenal, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto identificó como “el período de las más profundas y urgentes reformas legislativas”, orientadas a devolver al país la competitividad y viabilidad económica perdidas. Un extraordinario de entre cuatro y cinco días en que, a decir de su principal promotor, el yucateco Emilio Gambo Patrón, los senadores de PRI-PVEM, PAN y PRD podrán desahogar, sin prisas y con pleno respeto a la normatividad, la totalidad de las reservas --más de un millar, a decir de los enterados-- a los cuatro proyectos de dictamen de legislación secundaria en materia energética que, en ausencia de los perredistas, se aprobaron ayer las senatoriales Comisiones Unidas de Energía y Estudios Legislativos. Será, para decirlo de manera coloquial, el banderazo de inicio de la que propios y extraños he-

mos identificado como la madre de todas las batallas legislativas, la que deberá enfrentar al eje PANPRI-PVEM con el perredismo, en el debate y eventual aprobación de la más importante de las reformas estructurales emprendidas por la administración; la que, para decirlo pronto, condiciona la (exitosa) aplicación del Programa de Gobierno 2012-2018 y, en consecuencia, el futuro del gobierno y su partido, su permanencia en el poder... Es tanto lo que está en juego, diría alguno, que de confirmarse como se prevé la aceptación de las reformas avaladas ayer, el siguiente capítulo de ésta singular contienda deberá darse a en los tribunales, aunque nadie apuesta a una reversión por esta vía y, luego, a nivel de calle, ya en ruta hacia las intermedias de junio próximo en que unos y otros podrán vislumbrar el escenario de cara a las próximas presidenciales.

tender emular incluso, a personajes de la época del nazismo, como ocurrió en Chihuahua, el estado natal de su Gustavo Madero, donde el ex dirigente juvenil y actual asesor en el Congreso local, Manuel Escobedo Ceballos y su esposa, la diputada suplente Karla De la Rosa, optaron por caracterizarse de Adolfo Hitler y Eva Braun…¡y difundir las fotografías a través de las redes sociales!. (Y que conste, vale aclarar, que no es esta una malintencionada campaña de desprestigio...) * En medio de la polémica, tras el oportuno y cuestionado anuncio de que vendería parte de sus activos a un operador independiente para reducir su posición altamente preponderante en el sector de las telecomunicaciones, Carlos Slim Helú volvió a encumbrarse a la primera posición entre los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que Forbes estima ahora en 79,600 millones de dólares…

Asteriscos * No acaban de salir de uno, cuando los panistas ya están metidos en otro escándalo. Ahora, por la insólita proclividad de algunos de los suyos a elogiar, o pre-

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

Veámonos el viernes, con otro asunto De Naturaleza Política

@hojas.politicas1


30

DEPORTES

HUELLAS Chivas Guadiana, campeones

La FENADU te invita a la 51 Gran Regata del Río Nazas Jóse Luis Reyes

El evento se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de julio, de Rodeo, Durango al Parque Nacional Raymundo, municipio de Lerdo.

I

mportante fue la participación de la Escuela de Futbol “Chivas Guadiana” en el Mundial Contigo, certamen que con el objetivo principal de que las escuadras de soccer se fogueen para los próximos filtros de Olimpiada Nacional, tuvo a bien organizar el Instituto Municipal del Deporte que encabeza su director César Omar Cárdenas Reyes. En este Mundial Contigo, dos fueron los equipos de la Escuela de Futbol “Chivas Guadiana”, quienes expusieron cátedra de futbol para llevarse el campeonato en las categorías varoniles de los nacidos en el año 1999 - 2000 y 2001.

Garafa campeones en la cuarta división

L

a Feria Nacional Durango Villista 2014, la Asociación de Canotaje del Estado de Durango, así como la Asociación de Remeros del Estado de Coahuila convocan a deportistas nacionales y extranjeros a participar en la 51 Gran Regata Internacional del Río Nazas. Los días 18, 19 y 20 de julio se llevará a cabo el Maratón de Canotaje más grande del mundo. Se realizará en tres etapas: la primera de Rodeo a Nazas; la segunda de Nazas a la Presa Francisco Zarco y la tercera de la Presa Francisco Zarco al Parque Nacional Raymundo. El evento tendrá un recorrido de 148 kilómetros y se divide en nueve categorías: Kayak I (lanchas tripuladas por una personas), KayaII (lanchas tripuladas por dos personas), Canoa de un tripulante, canoa con dos tripulantes, categoría novatos, categoría embarcación tipo slalom, categoría de principiantes, categoría femenil y canoa canadiense. En la categoría de principiantes, después de competir en el Gran Ma-

ratón del Nazas todos los participantes pasarán a la categoría de novatos. Las inscripciones de lanchas y tripulantes siguen abiertas hasta 24 horas antes de que principie la competencia para competidores foráneos y 72 horas antes para los locales. El costo de inscripción por persona será de 200 pesos. El primer lugar en cada etapa de cada categoría será premiado, igual que los primero, segundo y tercer lugar del recorrido total de cada categoría. La premiación se hará en la meta final en el Parque Nacional Raymundo. A todos los participantes se les entregará un reconocimiento (diploma) en la premiación final.

E

l equipo del Al Garafa se impuso en la tanda de penales al equipo de los Materiales Cancún, esto después de haber empatado a tres goles en el tiempo reglamentario, para ceñirse la corona de la cuarta división de la Liga de Futbol Siete Sao Paulo. Por los ganadores se hizo presente en el marcador, Sinoe Herrera quien marcó en tres ocasiones, mientras que por el lado contrario había emparejado Alejandro Vázquez quien anotó par de “pepinillo”, completando la cuenta Alejandro Marquez.

Inmude invita a Curso de Verano El gobierno municipal trae para ti la mejor forma de disfrutar tus vacaciones, con el curso de verano “Mi Verano Contigo” coordinado por el Instituto Municipal del Deporte en el Parque Guadiana y en la unidad deportiva José Revueltas, a partir del próximo 21 de julio y hasta el día 8 de agosto. “Mi Verano Contigo” tendrá actividades deportivas y recreativas para niños a partir de los cuatro años de edad y hasta los 15 años; dividiendo los grupos según su edad en Asquéeles (4 a 6 años), Patos (7 a 9 años), Ardillas (10 a 12 años), Ranas (14 y 15 años). Se tendrán actividades deportivas como: basquetbol, voleibol, fútbol, baile, natación, ciclismo, gimnasia rítmica. Además de actividades recreativas y culturales como: círculo de lectura, destrezas, creatividad, tour a museos, paseos recreativos a cines, a playa Dalila y campamento nocturno.

16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


DEPORTES

31

HUELLAS Formalizan acuerdo Barsa-Tecate

Presidente Peña Nieto ofrece comida a seleccionados del Tri Agencia Notimex

También estuvieron presentes el técnico Miguel Herrera, el director de selecciones nacionales, Héctor González Iñárritu, y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compean

M

éxico, 15 Jul (Notimex).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, recibió hoy a parte de la selección mexicana que quedó en décimo lugar de la Copa del Mundo Brasil 2014, tras ser eliminada en octavos de final por el equipo de Holanda por 2-1. El mandatario ofreció una comida en un salón de la Residencia Oficial de Los Pinos, a la que asistieron los futbolistas Guillermo Ochoa, Rafael Márquez, Francisco Javier Rodríguez, Paul Aguilar, Miguel Layún, José Juan Vázquez, Carlos Peña, Marco Fabián, Alan Pulido, Raúl Jiménez y Oribe Peralta. También estuvieron presentes el técnico Miguel Herrera, el director de selecciones nacionales, Héctor González Iñárritu, y el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compean. El árbitro Marco Antonio Rodríguez, quien participó en su tercera Copa del Mundo y dirigió el partido semifinal Brasil contra Alemania, también asistió a la cita. Mientras que los ausentes fueron: José de Jesús Corona, Alfredo Talavera, Héctor Moreno, Carlos Salcido, Miguel Ponce, Héctor Herrera, Diego Reyes, Andrés Guardado, Javier Aquino, Giovani dos Santos y Javier Hernández.

11 jugadores no pudieron estar El gran ausente fue Ricardo Peláez, quien fungió como director deportivo de la escuadra nacional, y tras diferencias ya volvió al América.

A

gencia Reforma .-El Futbol Club Barcelona presentó a Tecate como su nueva alianza estratégica comercial en México por los siguientes cinco años, en el Salón Fundadores de Cuauhtémoc Moctezuma. En la presentación estuvieron presentes Marc Busain, director general de Cuauhtémoc Moctezuma; Laurent Colette, Chief Marketing Officer del Barcelona, Franco María Maggi, director de marcas; Francisco Negrete, gerente de marca Tecate; Héctor Michel, director de medios y patrocinios de Cuauhtémoc Moctezuma, y el ex futbolista de Pumas y Puebla Luis García.

Latinoamericanos avanzan en el ATP de Hamburgo

M

Ibeth Zamora prevé pelea previa antes de combatir con “Kika” Chávez México, 15 Jul. (Notimex).- La mexiquense Ibeth Zamora, campeona minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mencionó que prevé una pelea previa antes del combate mandatorio ordenado por el Consejo Mundial de Boxeo, contra su coterránea Jéssica Chávez. “La Roca” Zamora ofreció este martes conferencia acompañada de Mauricio Sulaimán, presidente del CMB en conocido club deportivo al sur de esta capital y habló de sus próximas peleas donde espera peleas atractivas ante “Kika” Chávez y Esmeralda Moreno. “Mi promotor Osvaldo Kuchle me informó que podría realizar un combate previo antes de enfrentar a Jéssica Chávez, una pelea esperada por los aficionados y después defender mi cinturón el mayor número de veces”, mencionó la pugilista. 16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1

éxico, 15 Jul (Notimex).- Los argentinos Leonardo Mayer y Juan Mónaco consiguieron su boleto a la segunda ronda del torneo de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en Hamburgo, mientras que el colombiano Santiago Giraldo avanzó a la tercera etapa. Giraldo superó la segunda jornada de la competencia al vencer por 7-6 (6) y 6-2 al francés Benoit Paire en una hora y 22 minutos de partido, en el que conectó tres aces con una efectividad de 79 por ciento con su primer servicio. El latinoamericano aprovechó tres de las 10 oportunidades de quiebre cedidas por su rival, quien se quedó con una de tres, para cerrar el encuentro con 81 de los 149 puntos disputados. El colombiano disputará la tercera ronda contra el ganador del duelo entre el alemán Alexander Zverev y el ruso Mikhail Youzhny.


16 DE JULIO DE 2014

hojas.politicas.10

@hojas.politicas1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.