AÑO 02 No. 164 Jueves 17 de julio de 2014 Precio $ 4.00
Máxima 29º
Mínima 15º
de la Fiscalía General del Estado
Destituyen por corrupción al 10% de ministeriales A la fecha, el 10 por ciento del personal de la Fiscalía General del Estado fue dado de baja. Corrupción, homicidio y relación con la delincuencia organizada son algunos de los motivos por los que trabajadores han sido despedidos.
Págs. 10 y 11
Hay arsénico en agua de 12 municipios
Págs. 06 y 07
La sustancia fue detectada en los municipios de la región Laguna, además de la capital y San Bernardo; tiene auge en la zona rural, por lo que el Organismo de Cuenca Pacífico Norte destinará 128 millones de metros cúbicos de agua anuales para comenzar el saneamiento Págs. 15-17
Opinión Herminio Rebollo Reformas estructurales, ¿solo de papel?
Alejandro Gutiérrez Migrantes deportados
Pág. 02
Encuentra en nuestro suplemento todo sobre la Fenadu Villista 2014 Págs. 15-18
Pág. 28
02
OPINIÓN
Reformas estructurales, ¿solo de papel?
OPINIÓN
Herminio Rebollo
A
penas el viernes pasado, en la celebración del día del abogado, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó: “la mayor responsabilidad de la instrumentación de las reformas recaerá en las dependencias y en los servidores públicos, quienes deberán cuidar el respeto irrestricto de los derechos humanos”. Cuánta razón asiste al primer mandatario. Lo que pasa es que lo difícil que ha resultado durante décadas poner de acuerdo a los partidos y a sus legisladores para que aprueben las reformas estructurales que le urgen al país pareciera que es en el Poder Legislativo donde se encuentra el cuello de botella para el avance de la nación. Incluso ahora que el Congreso reporta más de mil reservas para la discusión en el pleno de las leyes secundarias en materia energética, sería suficiente para pensar que son los legisladores quienes aplican un freno de mano a cualquier mejoría. Por desgracia no es del todo cierto lo anterior, porque una vez superada la muy complicada aduana legislativa, la modernización debe enfrentar un inmenso aparato burocrático, resistencias ancestrales, intereses y hasta, por qué no decirlo, intentos de sabotaje y descarrilamiento solo por el afán de que las cosas no salgan bien. Y claro, sin importar que sea lo que más conviene al país desde hace muchísimo tiempo.
Los días recientes parecen comprobar esta realidad. Tras las manifestaciones, plantones y férreo cerco a las cámaras de Senadores y Diputados, finalmente fue aprobada la reforma educativa que permitiría la calidad de la enseñanza regateada durante muchos años en México. Sin embargo, el examen del Servicio Profesional Docente no pudo aplicarse el pasado fin de semana en Oaxaca y Michoacán. Los maestros de la CNTE impidieron la realización en las cinco sedes michoacanas y las cuatro oaxaqueñas. Hasta ahí llegó la reforma educativa. Y no hay para cuándo. Pero la lista de pendientes es larga… La tantas veces prometida Gendarmería Nacional, que debió presentarse el domingo pasado, tuvo que aplazarse “para finales de julio o principios de agosto”. Y no faltó la comentocracia apoyadora que trató de explicar que “estamos en pleno Mundial de Futbol e iba a deslucir la noticia”. Otros dirían que lo que se está gestando es un sistema a prueba de corrupción “por lo que no importa la demora”. Solo justificaciones. En la práctica, ya Manuel Mondragón y Kalb entró y salió sin poder arrancar una de las promesas de la toma de posesión del nuevo gobierno. Y ahora vuelven los aplazamientos. Habrá que añadir también la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción, ofrecida también desde la campaña. A 18 meses de gobierno no ha podido nacer y
a la fecha la Secretaría de la Función Pública se encuentra acéfala y con un encargado del despacho, Raúl Sánchez Kobashi, que tiene un perfil tan bajo que pocos conocen su nombre y trayectoria por lo que es difícil pudiera cumplir la primera función de inspirar si no temor, al menos respeto. La reforma laboral que durante 40 años esperó poder cristalizar, a más de un año de su aprobación no ha podido arrojar los resultados esperados y que tantas resistencias despertaron entre legisladores, líderes sindicales y los propios empresarios. La informalidad en la economía y las contrataciones siguen en aumento. Desde ahora se habla de la aplicación de amparos contra las reformas en telecomunicaciones o incluso en el cúmulo de reformas en materia energética. Esto por no mencionar los recursos legales interpuestos contra la reforma hacendaria presentada también como el logro que esperaba y urgía a la nación. Qué decir de la consulta popular o recolección de firmas en torno a la reforma energética que preparan los partidos de izquierda. Este referéndum, dicen, echaría por tierra todo lo que se hubiera avanzado. Lo cierto es que, efectivamente, en la práctica la ausencia de una nueva cultura de la administración pública o la concientización de muchos sectores, por no hablar de la resistencia originada en intereses particulares, puede dar al traste con la modernización del país. Y eso no se vale. No lo merece México.
Promesas inconclusas, pero también obstáculos a propósito La pugna política ha contaminado los procesos de reforma 17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
04
SOCIEDAD
Restauran Puentes Gemelos V
íctimas del vandalismo y las fuertes lluvias que en estas fechas han azotado a la capital, los Puentes Gemelos lucen ciertos deterioros en su estructura; es por eso que ya se llevan a cabo labores de restauración en la recién inaugurada vialidad.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
05
POLÍTICA Costo beneficio: ¿más pesos vs. menos libertad?
Sí a la reforma Telecom, afirman ciudadanos
Y digame, ¿qué es lo que usted más recuerda de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones aprobadas por los diputados y senadores?
Juan L. Simental
26
@juanlosimental
No se cobrará la larga distancia
Críticos del presidente argumentan, pero el usuario habla de ventajas reales con cambios aprobados
A
firman los opositores al gobierno de Enrique Peña Nieto que la reforma en telecomunicaciones va en contra de las libertades consagradas en los artículos VI y XVI de la Constitución, esas que dicen que “la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa” y “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones”, salvo en los casos en los que se comprometa el bien y la seguridad del país. Los cambios recientemente aprobados interpretan las salvedades del texto constitucional y confirman: la “autoridad competente” determinará los casos de excepción en razón de un beneficio superior: la paz y la estabilidad de la nación. Sin embargo, ¿quién es la “autoridad competente”? ¿Basta su solo criterio para determinar que aplica un caso de excepción? Tales son las objeciones de los contrarios a la aprobación de la reforma que dictó y ya promulgó el presidente Peña. Y quizá no les falta razón cuando afirman que se pone a disposición de la subjetividad, aunque sea la subjetividad del Sr. Presidente, el respeto a libertades fundamentales como decir lo que se piensa y no ser molestado por ello. ¿Y qué piensa el ciudadano común? De acuerdo con el más reciente análisis de BGC para Excélsior, actualizado a la primera quincena de julio, 66 de cada 100 ciudadanos afirman que la reforma en telecom les beneficia “mucho” o “bastante”; solo 32 dicen “poco” o “nada”. ¿Qué es lo que más recuerda el ciudadano de las leyes secundarias que recién promulgó el presidente? Entre las principales respuestas espontáneas están: el 26 por ciento recuerda que no se cobrará lada; el 17, que bajarán las tarifas de telefonía celular y fija; para el 8, “otros” elementos; el 6 recuerda que van a espiar sus
En su opinión, ¿qué tanto beneficia a ciudadanos como usted la aprobación de estos cambios a las leyes en materia de telecomunicaciones?
MARZO 2013
las tarifas de 17 Bajarán telefonia celular/ fija
6
Van a espiar las conversaciones por teléfono / monitorear a usuarios de Internet/ rastrear llamadas
4 3
8
Creó más competencia / prohibió monopolios
Otros
36
Mejor servicio en telecomunicaciones / ampliar la red
Del 63% de enterados
Ns / Nc
(Respuesta espontánea)
Con lo que usted sabe o ha escuchado del tema, en cuanto a radio y televisión, ¿esta reforma(...)?
Mucho / bastante
40 50 JULIO 2014
47 44
Poco / nada
5 2 8 4
Mejora sifnificativamente la regulación anterior porque permitirá que haya más empresas que participen y compitan, y que haya más variedad y calidad en la programación Incluye algunos avances importantes, aunque seguirán domiinando las mismas empresas de ahora No cambia realmente nada importante
Ns / Nc
Marzo - 2013
Sumando “Ns / Nc” = 100%
Julio - 2014
conversaciones por teléfono, a monitorear a los usuarios de internet y a rastrear sus llamadas. En el ámbito de la libre competencia, el 50 por ciento afirmó que la nueva regulación permitirá que haya más televisoras que mejorarán la oferta de programación para los televidentes; para el 44, son cambios importantes, pero seguirán dominando los mismos de siempre; solo el 2 por ciento dijo que no cambia nada realmente importante. En el plano de la telefonía, 52 de cada 100 opinan que habrá más competencia, con lo que mejorará el ser17 DE JULIO DE 2014
vicio; para el 42, habrá mejoras, pero los preponderantes seguirán siéndolo como hasta ahora. De acuerdo con lo visto, los opositores podrán seguir arengando en contra de la reforma telecom… y tal vez no les falte razón. Sin embargo, el ciudadano común ve el beneficio directo, el que se mide en pesos y centavos, y eso cuenta más que cualquier teoría conspirativa. Como quien dice: allá los que se porten mal y anden viendo moros con tranchete. Mejor, que viva la paz.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
Artículos VI y XVI de la Constitución, a criterio de la “autoridad competente”
02 06
REGIONAL LOCAL
Detectan arsénico en agua de 12 municipios Mario Alberto Contreras
@mario111987
La examinación de los organismos operadores de agua arroja que el caso más crítico ocurre en 10 demarcaciones de la entidad
En la capital se perfora actualmente a 150 y 300 metros En La Laguna han perforado hasta los 600 metros bajo tierra
E
l arsénico en el agua afecta actualmente a 12 municipios de Durango, principalmente a los que están ubicados en la zona de La Laguna, así como el de esta capital y San Bernardo; el problema se ha detectado con periodicidad en la zona rural, de acuerdo con el director de la Comisión del Agua del Estado (CAED), Xavier Rodríguez García. Dijo que ante la situación el gobierno estatal ya ha instalado 60 mil filtros domiciliarios para combatir el problema. A pesar de eso, señaló que harán falta otros 50 mil purificadores solo en la región lagunera. La contaminación del agua por el mineral no solo es en Lerdo, Gómez Palacio, Mapimí, Nazas, Rodeo, Tlahualilo, Simón Bolívar, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero y San Pedro del Gallo, sino también a los municipios de esta capital, San Bernardo, entre otros. En el caso de la capital, el punto con mayor nivel de arsénico es en la zona oriente, sin embargo el proble-
ma disminuye debido a que el agua extraída con el mineral es revuelta con agua que no tiene un alto nivel de contaminación y eso ayuda a la disminución. Así, el nivel permitido por las autoridades sanitarias es de 0.25 de arsénico y contrario a ello en La Laguna se han encontrado pozos con hasta 0.40 gramos, lo que genera un alto nivel de problema si el agua es consumida por personas. De acuerdo con las autoridades, la presencia del arsénico en el agua es porque desde hace años el líquido se extrae de niveles muy profundos. “Hay diferentes grados y tratamientos, el arsénico con la norma de salud permitido es de 0.25 gramos y nosotros ya le empezamos a dar un tratamiento con los filtros, pero hay muchas estrategias que se hacen, por ejemplo cuando revuelves el agua con arsénico eso disminuye el nivel”, dijo el funcionario estatal. En el caso de La Laguna las exploraciones son de hasta 600 metros de profundidad, mien-
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
tras que en esta capital la excavación es entre los 150 a 300 metros.
Produce cáncer El Arsénico es uno de los elementos más venenosos y debido a sus efectos tóxicos, los enlaces de arsénico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades. Los humanos pueden ser expuestos a través de la comida, agua y aire, y los síntomas inmediatos de intoxicación son vómitos, dolor abdominal y diarrea. Otros efectos son entumecimiento u hormigueo en las manos y los pies o calambres musculares y, en casos extremos, la muerte. Los efectos a largo plazo en primer término se observan generalmente en la piel e incluyen cambios de pigmentación, lesiones cutáneas y durezas y callosidades en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Estos efectos se producen tras una exposición mínima de aproximadamente
REGIONAL LOCAL
cinco años y pueden ser precursores de cáncer de piel. Además puede causar cáncer de vejiga y de pulmón. Entre los demás efectos perjudiciales para la salud que se pueden asociar a la ingesta prolongada de arsénico destacan los que siguen: problemas relacionados con el desarrollo, neurotoxicidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.
Hay promesas Según el director del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, Rafael Sanz dijo que debido a la concentración de fluoruro y arsénico en el acuífero de esta capital, el municipio recibirá 128 millones de metros cúbicos de agua anuales para el saneamiento.
Además, Rafael Sanz señaló que de seguir la explotación de los mantos acuíferos en la ciudad, existe la posibilidad de disminuir todavía más la calidad el agua.
Preocupa Pueblo Nuevo Cuestionado sobre los problemas señalados por algunos ciudadanos de El Salto, cabecera municipal de Pueblo Nuevo, en relación a la contaminación del agua potable que se suministra, el titular de CAED dijo que la próxima semana se podría resolver. El problema por el cual el agua llega revuelta a los domicilios es porque la planta purificadora de esa ciudad trabaja a un 30 por ciento debido a la falta de sulfato de aluminio y actualmente el agua que surten solo va clorada.
17 DE JULIO DE 2014
“La falta de insumos son los problemas por las que la planta no trabaja al cien, y es el sulfato de aluminio que es costoso, un viaje cuesta arriba de 200 mil pesos y viene de Monterrey o Chihuahua y dura de dos a tres meses”. A decir de los especialistas en el tema de aguas, el tema de atención es costoso pero es el mejor tratamiento para la purificación y con esto la planta estaría funcionando al 100 por ciento de su capacidad. En este sentido, se espera que para la próxima semana llegue una carga de sulfato de aluminio y la calidad del líquido mejore. Luego de algunas denuncias hechas por habitantes de esa cabecera municipal en relación a que el agua que reciben en su red podría estar contaminada, el director de CAED negó esa situación, sin embargo señaló que llega revuelta con tierra porque la ciudad se surte principalmente por arroyos, ríos y manantiales, es decir aguas rodantes.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
07 07 Hay más afectación en la región rural de Gómez Palacio, Lerdo y Tlahualilo
http://youtu.be/hXNFffzlaFw
08 18
LOCAL
“No hay daños mayores por lluvias”: PC Giovanna Campos
Las recientes precipitaciones pluviales no han sido suficientes para causar deterioros en los municipios
A
nte las declaraciones realizadas por el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar, donde afirmó que dos mil personas pertenecientes a 20 comunidades de la entidad están incomunicadas debido a los daños causados por las lluvias; el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada argumenta que se trata “solamente de incomunicaciones parciales”. De acuerdo con Galindo Cabada, hay poblaciones que tienen dos caminos, uno de ellos puede estar completamente dañado, el cual la mayoría de las veces es el acceso principal, sin embargo de forma regular se tienen vías alternas en las comunidades, estas sendas por lo general son brechas formadas naturalmente y cumplen su función.
“Hasta el momento no hay una sola comunidad que esté totalmente incomunicada, a lo que el secretario se refiere es a una incomunicación parcial que de manera natural se presenta para estas temporadas; de tal manera que los pobladores se preparan para esta época con víveres y útiles”, expuso el funcionario estatal al adjudicar el problema a la situación natural de la zona geográfica donde se asientan las comunidades.
Bajan las lluvias Según la Dirección de Protección Civil Estatal, las últimas lluvias han generado “pocos” problemas, en su mayoría encharcamientos en la zona urbana y algunos percances con tuberías de drenaje. 17 DE JULIO DE 2014
Durante la última semana se precipitó en la ciudad abundante cantidad de lluvia, lo mismo pasó en Canatlán, y Poanas, no obstante las unidades municipales de protección civil se han mantenido vigilantes para atender de manera inmediata cualquier contratiempo que llegue a presentarse. Arturo Galindo también comentó que en el presente pueden observar los resultados positivos de las acciones preventivas que se realizaron en materia de limpieza de los causes de ríos, en cuestión de sobreelevación de los bordos, labores que según el funcionario han permitido sobrepasar la temporada de lluvias de forma favorable. Por último mencionó que este año los daños causados por las precipitaciones han ocurrido en un índice menor al de años pasados.
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
El daño mayor en el presente año ha sido en Santiago Papasquiaro, donde se desbordó el arroyo Tagarete; hubo 10 viviendas inundadas porque la acumulación de agua llegó a 40 centímetros
09
Foto: Redes Sociales
LOCAL
Descartan que encharcamientos sean por mala planeación de obras César Gaytán Gallegos
@CesarGaytanG
Protección Civil y Aguas del Municipio de Durango analizan las zonas más vulnerables de la capital ante la temporada de lluvias
L
a temporada de lluvias se ha hecho presente en la capital, y por lo tanto el agua estancada en las principales calles de la ciudad ha sido una de las secuelas latentes, pues tan solo hace un par de días, con una tromba que duró alrededor de media hora, la recién remodelada avenida 20 de Noviembre quedó evidenciada por encharcamientos. A esto, el comandante operativo de Protección Civil municipal, Gustavo Paredes aseguró que la cantidad de agua estancada en vialidades remozadas como la avenida 20 de Noviembre, no se debe a una mala planeación en su construcción, pues lo atribuyó a las significativas cantidades de agua que traen consigo las precipitaciones. “Las lluvias han caído fuertemente en la capital, no son cualquier tipo de precipitaciones, las calles estén remodeladas o no, al caer una tromba, el agua no puede viajar rápidamente por las alcantarillas, no es por una cuestión de que estén malamente construidas”, dijo el mando operativo.
Hasta el momento no ha existido alguna llamada de auxilio por parte de la ciudadanía provocada por las lluvias, pues aclaró que únicamente han recorrido unidades de Protección Civil la ciudad en forma preventiva. Al llevar a cabo los rondines, señaló que se han encontrado con vehículos descompuestos, pues al viajar a una alta velocidad cuando llueve, provoca que diversas partes del motor dejen de funcionar al instante. “Los ayudamos a arrancar sus autos cuando está en nuestras posibilidades, a veces únicamente necesitan corriente y eso es sencillo, o tratamos de ayudarlos para que lleguen a sus domicilios”. Identifican 8 puntos vulnerables Por su parte el director de Aguas del Municipio de Durango, Agni Otto García, mencionó que trabajan desde hace meses en el desazolve de las alcantarillas de la ciudad, de igual forma dio a conocer los puntos más vulnerables de la capital ante las lluvias.
Son ocho los puntos con riesgo que ha detectado en coordinación con Protección Civil: •Prolongación Lázaro Cárdenas •Calle Cuauhtémoc •Fraccionamiento Las Américas •Colonia La Virgen •Colonia Viva Reforma •Oriente de la ciudad en su antiguo camino a Contreras •Ex cuartel Juárez •Fraccionamiento Las Huertas
Hasta 27 litros por metro cuadrado, alcanzó en algunas zonas la “tromba” del pasado martes
Es en esos lugares de la ciudad de Durango, donde Agni Otto García aseguró que se encuentran vehículos de desazolve listos para ayudar en cualquier taponamiento que se llegue a presentar, pues aclaró que al tener identificadas las zonas con más riesgo de inundación, se ha dado la instrucción de mantener una atención las 24 horas del día.
http://youtu.be/O9zXw7m-M7c
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
10
LOCAL
Destituyen por corrupción al 10% de ministeriales Mario Alberto Contreras
@mario111987
Personal de la Fiscalía General de Durango ha sido consignado por varias causas, incluso por homicidio
C
orrupción, homicidio y rela- la ciudadanía”, acotó la funcionaria ción con la delincuencia or- al ser cuestionada sobre la percepganizada, son alción de la ciudadanía gunos de los motivos Valoran a personal del a la dependencia. por los que trabajadoA pesar de haber Ministerio Público, res de la Fiscalía Gedespedido a personal Servicios Periciales y que practicaba actos neral del Estado (FGE) agentes de la DEI han sido despedidos. de corrupción, De la A la fecha el 10 por Garza Fragoso señaló ciento del personal fue dado de que eso no es un logro o una “gran baja, según información vertida por satisfacción”, sin embargo han tomala fiscal general Sonia de la Garza do medidas drásticas porque no se Fragoso. Se contempla, principal- pueden permitir ese tipo de prácticas. mente, a personal de la Dirección Cuestionada sobre elementos Estatal de Investigaciones (DEI). de la DEI involucrados con presun“Hemos consignado por algunas tos narcotraficantes, la fiscal señasituaciones, hasta por homicidio, po- ló que la dependencia trabaja en licías [sic] el caso de una persona la realización de los exámenes de que estaba sacando gasolina de su Control y Confianza, y a la fecha el vehículo –oficial- también MP que 90 por ciento de la plantilla labono han respondido como debe ser a ral ha sido evaluada. 17 DE JULIO DE 2014
En relación a la depuración, señaló que se lleva a cabo de manera gradual “incluso hace poco tuvimos los antidoping y se está haciendo la elección, los procesos administrativos y remoción de trabajadores”, dijo. Además agregó que “no se le puede correr así, se tiene que hace un procedimiento y en su momento también que en un futuro –no- tener que reinstalar a las personas”, agregó la titular de la FGE.
hojas.politicas.10
http://youtu.be/VD38a2_AS8s
@hojas.politicas1
Valoran a personal del Ministerio Público, Servicios Periciales y agentes de la DEI
LOCAL
11
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2013 el 88.3 por ciento de la población en el país consideró que la corrupción en su estado fue muy frecuente y frecuente. Y sobre la frecuencia de la corrupción estatal, Durango fue calificado en el mismo análisis con un 89.6 por ciento, por debajo de Chihuahua, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo. La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) midió las experiencias de la población al enfrentar una situación de corrupción.
Van tres años de trabajo Fue hace una semana cuando Sonia de la Garza Fragoso cumplió tres años al frente de la Fiscalía General del Estado y mencionó que uno de los principales retos cuando llegó a dirigir la dependencia fue identificar los cadáveres encontrados en fosas clandestinas. Otros de los desafíos a los que De la Garza Fragoso se enfrentó
fue también regresar la seguridad y tranquilidad a La Laguna, así como hacer justicia a favor de la familia de los elementos asesinados en cumplimiento de su deber. “Cuando llegamos a Durango a asumir el cargo estaba complicado
en el tema de seguridad, en lo general en todo el estado, el trabajo coordinado y el liderazgo del gobernador ha dado resultados”, acotó. Finalmente comentó que en la entidad han disminuido los delitos de alto impacto pero aceptó que los actos del fuero común han aumentado, sin embargo señaló que ese comportamiento es normal.
Valora Profepa liberación de águila rescatada
Mario Alberto Contreras
@mario111987
Giovanna Campos
Se espera que el ave se recupere dentro de un mes
L
a Delegación Estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) comenzó el procedimiento para salvaguardar un ejemplar de Águila Cola Blanca (Buteo albicaudatus) que fue rescatado en el municipio de Durango. De acuerdo con la delegada de Profepa, Nora Mayra Loera De la Paz, se recibió una denuncia mediante las redes sociales con motivo de que en el interior de un domicilio se encontraba dicha ave. Acudieron a la residencia y averiguaron que el rescatista del ejemplar era el cetrero del aeropuerto, cuya función es precisamente evitar los accidentes causados por aves. El cetrero en-
contró al águila tirada, y al notarla malherida la llevó a su vivienda para poder curarla. Actualmente, Profepa está en coordinación con quien realizó el rescate del ave y con un veterinario; según la funcionaria, se va a mantener al águila custodiada en el domicilio de la persona que la rescató, ya que su intención fue buena y se le brindó al ave la atención debida. Nora Mayra Loera comentó que “gracias a los cuidados y coordinación entre Profeta, el rescatista y el veterinario, se ha logrado reestablecer el ala derecha del ave, y se espera esté completamente sana dentro de un 17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
Se ha logrado reestablecer su ala derecha
mes. Si es así, podría considerarse dejarla en libertad”. La delegada de Profepa mencionó que ya se ha levantado el acta administrativa para la persona que resguardó el ave y está en proceso de determinar si existirá alguna sanción contra él, esto podrá dictaminarlo al avanzar el proceso.
El ave fue rescatada por el cetrero del aeropuerto de Durango
@hojas.politicas1
18 12
POLÍTICA LOCAL
Arriesgan restauranteros de la capital
Giovanna Campos
Empresarios aseguran que hasta hoy ha sido un semestre deprimido en consumo, por lo que la Feria Nacional Durango 2014 será un punto decisivo en la supervivencia de negocios Promoción Turística repartirá 10 mil volantes de restaurantes
L
os restauranteros de la capital no han observado beneficios claros por la apertura de la supercarretera a Mazatlán, pues desde inicios de 2014 califican como un semestre deprimido en cuanto al consumo percibido en sus alimentos. La expectativa de los empresarios hacia la Feria Nacional Durango 2014 es basta, pues será un parteaguas de lo que podría ser la conclusión de un año favorable económicamente o en su defecto, que no existan las ventas esperadas y el 2014 culmine sin beneficio alguno para los restauranteros. Serán 25 los restaurantes adscritos a la Cámara Nacional de Restauranteros y Alimentos Condimentados (Canirac) los que se instalen en la Fenadu, en quienes prevalece el temor a que sea una temporada baja durante el lapso de tiempo que dure la Feria. Fue el propio presidente de la Cámara Nacional de Restauranteros y Alimentos Condimentados, Ignacio Orrante, quien declaró la preocupación que existe en los comercios de comida que estarán ubicados en la Fenadu. Explicó que de no existir buenas ventas en la temporada ferial, estará en riesgo la permanencia de nuevas
cadenas que se han instalado en los últimos meses en la capital, pues aseguró que el año no ha sido nada bueno para los empresarios. “Es imposible adelantarnos al tiempo y saber cómo será la afluencia de turistas durante la Feria, nosotros queremos que exista la suficiente gente que no solo visite las instalaciones, sino que asista a disfrutar los platillos que ofrecerán los restaurantes de la Canirac”. Indicó que esperan que sus ingresos se vean superados en comparación a la temporada pasada, cuando a pesar de los esfuerzos realizados por autoridades y empresarios, sufrieron severas pérdidas. Informó que debido al compromiso que tiene con los afiliados de la Canirac en su calidad de presidente local, se han puesto en marcha los cursos de asesoría, capacitación y acercamiento con las autoridades federales, estatales y municipales. Por ello, destacó la importancia de asesorías a los empresarios del ramo gastronómico afiliados, a fin de elevar la competitividad del sector, que tanto se necesita sobre todo en estos tiempos económicamente difíciles. La directora municipal de Promoción Turística, Elisa Haro Ruíz, enfatizó
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
en el apoyo que otorgará la dependencia municipal a la industria restaurantera durante la Feria Nacional Durango 2014, pues destacó la entrega de 10 mil volantes en hoteles de la ciudad. “Como dependencia municipal encargada de atraer el turismo, hemos estado en contacto en todo momento con la Canirac, para valorar sus necesidad y evaluar la prontitud con la que podremos responder, aunque la afluencia de turistas, sabemos que es la más importante durante la Fenadu”.
LOCAL Resaltó que la ocupación hotelera estará en Durango al 90 por ciento, pues recordó que la serie norteamericana que se encuentra en filmación en el estado, ha beneficiado directamente a los hoteleros. En cuanto a los espacios ecoturísticos en la zona sierra de la entidad, como cabañas y terrenos campestres, aseguró que desde estos momentos se encuentra a un 100 por ciento de ocupación, por lo que durante la Feria esperan una considerable presencia de turistas, los cuales, dijo, erradicarán los temores de los restauranteros. A esto, Ignacio Orrante, presidente de la Canirac en Durango, señaló que la principal necesidad de los restauranteros son turistas que visiten la Feria y consuman los alimentos que ofrecen, pues los turistas en general no servirán de nada para este sector de empresarios. Sin embargo, también agradeció el apoyo de las autoridades municipales y estatales para la instalación de los comercios en la Fenadu, pues detalló que cada negocio de comida no es igual a cualquier negocio, pues requieren de diversas especificaciones en las líneas de corriente eléctrica así como diversas tomas de agua, entre otras cosas.
Finalmente, señaló que el organismo que representa es una organización empresarial de carácter nacional que integra y defiende los intereses y derechos de los representantes de los establecimientos que crean fuentes de empleo, e impulsan el desarrollo de la economía, por ello la importancia de que se eleven las ventas durante esta temporada ferial.
17 DE JULIO DE 2014
13
Serán 25 negocios de la Canirac en la Fenadu
hojas.politicas.10
http://youtu.be/xE6QrNhX6jk
@hojas.politicas1
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
15
Preparan motores para la abertura de la FENADU 2014 Andy Calderón
@andreinaas
Banda El Recodo estará en la Velaria mañana viernes a partir de las 21:00 horas
Y
a se cuentan las horas para el gran inicio de la Feria Nacional Durango (FENADU) 2014, y para el arranque será nada más y nada menos que la madre de las bandas, la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, que se presentará mañana viernes en la Velaria. Muy esperados, esta agrupación de corte ranchero pisará territorio duranguense y se une a la gran fiesta que durante 24 días, propios y extraños habrán de disfrutar con los distintos eventos que se tienen programados. El Recodo actualmente se encuentra promocionando su gira “Haciendo historia”, así como su nuevo sencillo titulado “Entonces Que Somos”, que ya se escucha en las principales estaciones de radio a lo largo del país. Los duranguenses que se darán cita al recinto ferial, sin duda esperarán escuchar grandes éxitos como: “Consecuencia de mis actos”, “Vas a llorar por mí”, “Que te ruegue quien te quiera”, “Me gusta todo de ti”, “La mejor de todas”, entre otras canciones.
Integrantes Alfonso Lizárraga - Director y Clarinete Joel Lizárraga - Sub Director y Clarinete Carlos Montoya - Clarinete Jorge López - Clarinete Oscar Álvarez - Trombón Luis Ibarra - Trombón José Lizárraga - Trombón Mario Alvarado - Trompeta Abel Moreno - Trompeta
Omar Rodríguez - Trompeta Gustavo Pimentel - Armonía y Congas Alfredo Herrejón - Tuba Josué Mejía - Tarolas Víctor Sarabia - Tambora Aldo Sarabia - Animador Geovanni Mondragón Vocalista Charly Pérez - Vocalista
16
FERIA 2014
Muestra de restos fósiles de mamuts Andy Calderón
@andreinaas
La exposición incluye la presentación de un mamut a escala de 5 metros de largo por 3 de alto
H
istoriadores comentan que existieron desde hace aproximadamente 4.8 millones de años hasta hace apenas 3700 años antes de Cristo. Se han hallado restos fósiles de ellos. Son los Mamuts… y es “Durango, extractos de nuestra historia”, una exposición basada en extractos de quienes somos desde la esencia interna del Instituto Nacional de Antropología e Historia y estará todos los días en la Feria Nacional Durango Villista 2014 de las 14:00 a las 20:00 horas. La delegada del INAH, Sirlé Rojas comentó que habrá visitas guiadas en el recinto ferial todos los días de las 18:00 a las 22:00 horas. Además dijo que “es importante señalar que Durango es una ciudad con gran patrimonio tangible e intangible, lo cual hace de este un lugar rico en historia. Así la exposición Extractos de nuestra historia tratará temas dirigidos a todo tipo de público, incluidos los niños”. También se contará con talleres interactivos, títulos editoriales, trabajos en plastilina y talleres de cerámica con los niños, proyección de videos sobre la catedral, la ferrería y una serie de monografías sobre Durango. Habrá una exposición de reproducciones de algunos de los estados más característicos en sus sitios arqueológicos, así como un taller de dibujo y diferentes actividades que se lanzarán en diferentes horarios, todos estos destinados a la conservación del patrimonio.
Otro de los encantos que habrá es la presentación de un mamut a escala, ya que se tienen registros históricos de que este mamífero habitó hace 10 mil años en tierras duranguenses, pues se han encontrados restos del animal en el poblado de Navacoyán, así como en los municipios de: Nuevo Ideal, Villa Ocampo y San Pedro del Gayo, sin descartar la posibilidad de encontrar más vestigios en la zona del desierto y del semidesierto.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
La exposición estará todos los días en la Feria Nacional Durango Villista 2014 de las 14:00 a las 20:00 horas, y visitas guiadas de 18:00 a las 22:00 horas.
@hojas.politicas1
FERIA2014 2014 FERIA
27 17
Presentan lata de cerveza conmemorativa Andy Calderón
Circulará la edición especial por Mazatlán y Zacatecas
L
a noche del martes, en conocido antro de la ciudad se llevó a cabo la presentación de la Lata Conmemorativa a la Feria Nacional Durango edición 2014, con la presencia de autoridades encabezadas por el Lic. Rodrigo García Ibarra director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos de Durango. A cargo de una de las cerveceras más importantes del país, esta lata cuenta con un atractivo diseño, con la leyenda “Destapa la Feria de Villa” y se distribuirán hasta agotar existencias por nuestro estado, Mazatlán y Zacatecas. Durante la amena velada, autoridades también dijeron que Durango está de fiesta y no se pueden perder todas las sorpresas que se tienen preparadas para estas fechas, donde se hace un homenaje a uno de los personajes más importantes de México a Pancho Villa. Entre los presentes apuntamos a la Lic. Edna Morales, gerente de marketing de grupo cervecero anfitrión y el Lic. Javier Covarruvias Subsecretario de Turismo.
Más de
1,000,000 serán distribuidas dentro y fuera del estado
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@andreinaas
18
FERIA 2014
“La ruta de Villa” Andy Calderón
La Feria Nacional Durango Villista 2014 mostrará la vida de Francisco Villa ¿Te imaginas viajar en el tiempo? ¿estar presente en lugares que nunca imaginaste?, ¿ser parte de la historia revolucionaria de México?, es cuestión de tiempo y decisión, pues la Feria Nacional Durango Villista 2014 te invita a formar parte del recorrido turístico “Ruta de Villa”. Con una duración de 8 horas, viajarás en el tiempo, pues se realiza un tour de Durango capital al municipio de San Juan del Río, lugar emblemático de la Revolución Mexicana. La primera parada es en “La Coyotada” lugar que viera nacer a Doroteo Arango, mejor conocido como “Francisco Villa”. Atrévete a vivir la aventura y visitar lugares como: la casa donde nació “Pancho Villa”, la cárcel donde estuvo preso, la iglesia donde fue bautizado Doroteo Arango en donde se conserva como un tesoro preciado la Fé de Bautismo, así como la plaza principal y jardín de San Juan del Río. Si piensas que la aventura ahí termina, espera a que tu exquisito paladar deguste de la mezcla de sabores de antaño, pues los dulces típicos de San Juan del Río son de los más representativos del estado de Durango: “pescaditos de nuez y jamoncillo”. El viaje incluye la entrada gratuita a la FENADU 2014, el deleite del Show Western, así como una degustación y visita guiada por el proceso del Mezcal y para que te sientas con toda tranquilidad durante tu recorrido, te incluyen un seguro de viajero.
Los recorridos están programados para los cuatro fines de semana que abarca la fiesta duranguense FENADU 2014, ¡qué esperas!, aparta tu lugar de inmediato, te puedes encontrar más detalles en Facebook o en los teléfonos 6181343391 y 6181652301 y pide informes acerca de las promociones que la Feria Villista ofrece en estos recorridos
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
@andreinaas
17 DE JULIO DE 2014
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
20
NACIONAL
Liberan a otra exfuncionaria de Granier
Agencia Reforma
Rosa Mélida López Villanueva dejó el penal en el que estaba internada, luego de que un Tribunal Colegiado la amparó por falta de pruebas para procesarla La exfuncionaria estuvo presa por un año y 25 días
Fue amparada por falta de pruebas para procesarla
V
illahermosa, Tabasco, 16 de julio de 2014, Reforma.- Rosa Mélida López Villanueva, quien fue directora de Atención Ciudadana de la Policía Estatal de Caminos en la administración de Andrés Granier, dejó el penal en el que estaba internada, luego de que un Tribunal Colegiado la amparó por falta de pruebas para procesarla. La exfuncionaria estuvo presa por un año y 25 días, al momento de abandonar el Centro de Reinserción Social del Estado. López Villanueva, a través de su abogado Omar Aldaraca, ganó un amparo que le concedió el Tribunal Colegiado en Materia Penal y de Trabajo del Décimo Circuito, con sede regional en Coatzacoalcos, Veracruz, el cual le confirmó el auto de libertad que le había dictado la Juez Segundo de la Penal
y ante el cual hubo un recurso de revisión por la parte acusadora. La Juez Segundo Penal, Rudy del Carmen Gómez Vázquez, optó por acatar el resolutivo del Tribunal, en tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado externó que asume también esa postura por tratarse de “cosa juzgada”, pero lamentó la excarcelación. El titular de la Procuraduría estatal, Fernando Valenzuela Pernas, insistió en que hubo un dictamen pericial con el que se sustentó el peculado en el que incurrió López Villanueva por un monto de 1 millón 374 mil pesos, a partir de una corrida financiera. “Se hizo una corrida financiera por el periodo en el que encontraron tales evidencias, se presentaron y se hicieron las conciliaciones, de ahí nos quedaba muy claro de
Avalan extraordinario para reforma energética Ciudad de México, 16 de julio de 2014, Notimex.- La Comisión Permanente convocó al Senado de la República a realizar a partir de hoy un periodo extraordinario para analizar los dictámenes que expiden y reforman las leyes secundarias en materia energética. En la sesión de ayer, senadores y diputados federales aprobaron dicho periodo extraordinario donde se prevé la realización de varias sesiones del Senado hasta que se concluya la discusión de los cuatro dictámenes en materia energética. El presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso, Raúl Cervantes, una vez avalado el periodo extraordinario, citó al Pleno del Senado de la República a iniciar los trabajos este jueves 17 de julio a las 11:00 de la mañana.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
que estaba encuadrada la conducta, y se nos obsequió la orden de aprehensión, se confirmó con el auto de formal prisión, pero el Juez federal considera que no se encuadra, no la compartimos, pero la respetamos”, dijo el Procurador. El pasado 20 de mayo, Esperanza Mayo Martínez, exjefa de cajeras de la Secretaría de finanzas, fue también liberada por falta de pruebas en el proceso por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El peculado en el que incurrió fue por un monto de 1 millón 374 mil pesos
NACIONAL
21
Libra Néstor Moreno sanción por 69 mdp Agencia Reforma
El exdirector de Operación de la CFE se libró de una multa por 69 mdp y una inhabilitación de 17 años en el servicio público, sanciones que le impuso la SFP en 2012
C
iudad de México, 16 de julio de 2014, Reforma.- Esta vez, quien libró la sanción fue Néstor Moreno, exdirector de Operación de la CFE, acusado el sexenio pasado de actos de corrupción al autorizar de manera irregular la adjudicación directa de un contrato a la empresa suiza ABB de México que causó un daño al erario por 5 millones de dólares. El Primer Tribunal Colegiado Auxiliar de la Décimo Primera Región revocó en definitiva la sanción administrativa a Moreno, que consistía en una inhabilitación de 17 años para el servicio público y multa de 69 millones de pesos, impuesta por la Función Pública en 2012. Cabe mencionar que este fallo judicial es distinto al que resultó en las imputaciones penales por cohecho y enriquecimiento ilícito que pesan con-
Fue acusado el sexenio pasado de actos de corrupción Fue una adjudicación directa que causó un daño al erario por 5 mdd
tra el ex funcionario, quien sigue sujeto a proceso penal, pero libre bajo fianza. La conclusión del Tribunal Colegiado fue que la SFP falló al integrar el expediente en contra de Moreno, quien es recordado por poseer un yate y un Ferrari, producto, presuntamente, de actos de corrupción. Según la sentencia judicial, la Función Pública no debió sancionar a Moreno porque la adjudicación directa a la empresa suiza estuvo justificada, ya que los mil 100 bienes adquiridos eran necesarios para el equipo informático de alta especialización Sistema de Información en Tiempo Real para la Administración y Control de la Energía (Sitracen). “La SFP se limitó a investigar si los bienes adquiridos eran tecnologías de la información, lo que no estaba sujeto a debate”, afirmó en la sentencia de pri-
mera instancia la Sexta Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. “La investigación se debió dirigir a dilucidar si los mil cien bienes tenían como objeto su incorporación al SITRACEN, aspecto del que la SFP no se ocupó”, agregó la sala al declarar la nulidad de la sanción el 21 de enero. Los argumentos de la SFP para impugnar la sentencia fueron declarados “inoperantes” por el tribunal, ya que no combatieron directamente las consideraciones de dicho fallo.
Néstor Moreno poseía un yate y un Ferrari
Rescatan a 500 niños de supuesto albergue en Michoacán Zamora, Michoacán, 16 de julio de 2014, Reforma.- La Procuraduría General de la República (PGR) concretó un cateo e inició una investigación sobre un presunto albergue en Zamora, Michoacán, en el que fueron rescatados casi 500 niños en condiciones lamentables y detuvieron a la encargada. El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, indicó en conferencia de prensa, acompañado por el gobernador de la entidad, Salvador Jara, que la acción sobre la supuesta casa hogar, denominada “La gran familia”, comenzó luego de que padres denunciaron que se negaban a devolverles a sus hijos. Personal de la Procuraduría General de la República (PGR) realiza pruebas de ADN a 596 menores y jóvenes rescatados ayer de la casa hogar en esa ciudad.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
22
INTERNACIONAL
Habrá cooperación en inteligencia entre Washington y Berlín
Discuten Obama y Merkel casos de espionaje
La conversación ocurrió en medio de nuevas tensiones Agencia Reforma
El presidente de EU se comunicó con la canciller alemana para tratar la disputa por espionaje que dañó la relación entre ambos aliados
W
ashington, 16 de julio, Reforma.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el martes a la canciller alemana, Angela Merkel, que estaría en contacto sobre formas para mejorar la cooperación en inteligencia entre Washington y Berlín, luego de que una disputa por espionaje dañó la relación entre ambos aliados. Obama habló con Merkel sobre la relación bilateral de ambos países, así como del conflicto en Ucrania y las negociaciones entre Irán y las potencias occidentales sobre el programa nuclear de Teherán, dijo la Casa Blanca en un comunicado. La conversación ocurrió en medio de nuevas tensiones en las relaciones Estados Unidos-Alemania producto de las revelaciones sobre espionaje estadounidense. La Casa Blanca se ha negado a comentar sobre las acusaciones de espionaje, pero ha manifestado la importancia de los vínculos entre ambas naciones en medio de la creciente disputa. “El presidente y la canciller intercambiaron opiniones sobre la cooperación de inteligencia de Estados Unidos y Alemania, y el presidente dijo que se mantendría en contacto cercano para discutir formas de mejorar la cooperación en el futuro”, dijo la Casa Blanca en el comunicado.
Fue la primera conversación entre los dos líderes desde que Alemania expulsó al director de la oficina de la CIA en Berlín en respuesta a reportes de que dos alemanes espiaron para Washington. Hace dos semanas se reveló que un agente de los servicios secretos alemanes vendió información a Estados Unidos, y una semana después se informó de otro caso similar, esta vez un funcionario del Ministerio alemán de Defensa. En reacción el gobierno alemán pidió el pasado jueves 10 la salida del jefe de los servicios de espionaje estadunidenses en Alemania, aunque se ignora si la petición ya fue atendida. Merkel dijo a la televisión pública que esos métodos nos son adecuados en el siglo XXI, y precisó que casi no tiene esperanzas de que sea modificada a fondo esa forma de trabajo.
HUELLAS Países ocultan espionaje a civiles.- ONU
L
os Gobiernos en todos los continentes están ocultando el uso creciente de compañías privadas para espiar las vidas digitales de sus ciudadanos, denunció el miércoles la oficina de derechos humanos de la ONU. Al intervenir en el debate sobre el derecho a la intimidad en el mundo digital, la oficina de la ONU dijo poseer pruebas contundentes de la complicidad creciente del sector privado en el espionaje. Aseguró que los Gobiernos en todo el mundo emplean métodos tanto legales como clandestinos para acceder a textos y metadatos privados.
Pide Israel a palestinos abandonar Gaza Jerusalén, Israel, 16 julio 2014, Reforma.- Israel urgió a 100 mil habitantes de la Franja de Gaza, mediante mensajes telefónicos, a evacuar sus casas por su propia seguridad e intensificó sus bombardeos tras el rechazo del movimiento islamista Hamas de acatar un alto al fuego propuesto por Egipto. El Ejército incrementó sus bombardeos contra el enclave palestino, en el noveno día de una operación militar cuyo objetivo es el cese del lanzamiento de cohetes contra Israel. Tres palestinos murieron este miércoles en un ataque israelí en Jan Yunes, en el sur de la Franja de Gaza, según fuentes médicas palestinas.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
INTERNACIONAL
Asume Al-Assad tercer mandato presidencial
23
Agencia Notimex
El presidente de Siria, Bashar al-Assad, prestó juramento para un tercer mandato de siete años, con la promesa de reconstruir el país, combatir al terrorismo y realizar reconciliaciones
J
erusalén, 16 Jul (Notimex).- Ante la Asamblea del Pueblo, donde juró sobre el Corán, al-Assad garantizó respetar la Constitución, leyes y sistema republicano del país, así como proteger los intereses y libertades del pueblo, informó la agencia siria de noticias SANA. Enseguida pronunció un discurso en el que elogió al pueblo sirio por votar y “derrotar la guerra sucia”, al señalar que las elecciones presidenciales del pasado 4 de junio fueron un referéndum a favor de la soberanía y en contra del terrorismo en todas sus formas. “El pueblo sirio optó por no rendirse ni arrodillarse”, destacó el mandatario durante la ceremonia en el Palacio Presidencial, transmitida por la televisión estatal. Al-Assad advirtió a los países que apoyan al terrorismo que pagarán un alto precio por ello. Renovó su llamado a quienes fueron embaucados para usar las armas contra el Estado para que se rindan, al asegurar que su gobierno no parará la lucha contra el terrorismo hasta que restablezca la seguridad en todo el país. El mandatario sirio, en el poder desde el año 2000 tras la muerte de su padre Hafez al-Assad, anunció que durante su tercer mandato impulsará un diálogo nacional sobre el futuro del país y luchará contra la corrupción en todos los sectores. Asimismo, resaltó que la reconstrucción de la economía del país caracterizará la próxima etapa, la cual se
desarrollará junto con la reanimación de los demás sectores. Sobre su triunfo electoral, en el que obtuvo 88.7 por ciento de los votos, indicó que “los sirios vencieron de todas las maneras el miedo e hicieron fracasar al enemigo”, pues los ciudadanos se aferraron a la patria y rechazaron la discordia, así como el terrorismo. Las elecciones presidenciales se celebraron el pasado 4 de junio en Siria, en medio de la guerra civil que ha dejado más de 170 mil muertos
desde el pasado 15 de marzo de 2011, cuando empezó una revuelta popular contra el régimen de al-Assad. El mandatario, apoyado por Rusia e Irán, ha desafiado las peticiones realizadas por los países occidentales de dejar el poder como exige la oposición siria.
Advirtió a los países que apoyan al terrorismo que pagarán un alto precio
El mandatario ha desafiado las peticiones realizadas por los países occidentales
Firman Brasil e India tres acuerdos bilaterales Fortaleza, 16 Jul (Notimex).- Los gobiernos de Brasil e India firmaron en Brasilia, en el marco de la Sexta Cumbre del grupo BRICS, tres acuerdos, uno de ellos en materia ambiental para desarrollar en forma conjunta varios temas. Los documentos fueron suscritos este miércoles por la presidenta brasileña Dilma Rousseff y el primer ministro da India, Narendra Modi, quienes participan en la cita internacional del BRICS. El acuerdo medioambiental contempla temáticas como el cambio climático, la diversidad biológica, la reforestación, la conservación de recursos hídricos, la gestión de residuos, los biocombustibles y la calidad del aire, entre otros. Un segundo convenio define las condiciones para la recepción y procesamiento de datos de satélites de India por parte de la estación terrestre brasileña de gestión de recursos naturales localizada en la ciudad de Cuiabá.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
02 24
REPORTAJE SEGURIDAD
HUELLAS Condenan a 37 años de prisión al que mató a su esposa
F
Inicia Operativo de Atención, Prevención y Seguridad Gaspar Fernández García
Un total de 18 dependencias de los tres niveles de gobierno buscan saldo blanco en estas vacaciones Recomiendan revisar condiciones mecánicas del automóvil antes de viajar
A
utoridades de los tres niveles de gobierno dieron el banderazo de arranque al Operativo de Atención Prevención Verano 2014, esto luego de que iniciaran las vacaciones escolares este martes. El objetivo de este operativo conjunto es tener unas vacaciones con saldo blanco, tanto los duranguenses que salen a distintos destinos dentro y fuera de la entidad, como los visitantes que llegan a Durango. El punto de partida de este operativo fue enfrente del cuartel de la Policía Federal, por la salida a la carretera a Torreón. José Juan Gastélum Payán, encargado de la Comisión Coordinadora de la Policía Federal, en suma delegado de la Policía Federal, indicó que se brindará seguridad y apoyo a todos los paseantes, poniéndose especial atención a la supercarretera DurangoMazatlán, con mayor vigilancia por motivo de la celebración de la Feria Nacional de Durango Villista 2014. El objetivo primordial es que en estas vacaciones se tenga saldo blan-
co. Mencionó que la búsqueda de unas vacaciones sin accidentes es algo difícil, pero no imposible. Hizo un llamado a los paseantes a extremar precauciones antes de salir como es la revisión exhaustiva de las condiciones mecánicas del automóvil, no rebasar los límites de velocidad indicados en la señalización, no conducir con el influjo de bebidas con contenido alcohólico. Destacó que de observarse todas las recomendaciones por parte de los automovilistas, difícilmente se podrán registrar accidentes. Gastélum Payán destacó la participación de 18 dependencias con el tema de seguridad pública y rescate en este operativo, pertenecientes a los tres niveles de gobierno. Entre las dependencias involucradas se encuentran los Bomberos, Instituto Nacional de Migración, Cruz Roja, Protección Civil, Ángeles Verdes, Secretaría de Salud, policías Municipal, Estatal y por supuesto la Policía Federal, entre otras.
Agrede a su mujer y cae en los separos Fue remitido un sujeto por llegar y emprenderla verbal y físicamente contra una mujer, esto en la colonia Anáhuac de esta ciudad. Se trata de Manuel Alejandro García de 25 años vecino de esa colonia, quien luego de trabajar en la obra, llegó y se puso violento contra la mujer, por lo que esta no esperó y pidió el apoyo de los policías preventivos. Este sujeto fue remitido a la delegación de policía y luego turnado a la Fiscalía del Estado por la responsabilidad que le resulte.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
ue sentenciado un sujeto de Durango capital por el homicidio de su esposa, a la cual ultimó tras discutir por ella. Se trata de Agustín Medina Rodríguez de 32 años, quien le cortó la existencia a su esposa de nombre Érika Escobar Santiago de 25 años de edad. Los hechos sucedieron en el fraccionamiento Bugambilias el pasado 22 de noviembre del 2011, fecha en que el ahora sentenciado sostuvo una discusión con su esposa y de ahí pasó a la agresión física y posteriormente la estranguló. Luego Agustín fue a la casa de la mamá a pedirle una camioneta Chevrolet roja 81 con la intención de deshacerse del cuerpo, luego volvió a su domicilio, envolvió los restos mortales de su esposa en una cobija y en la caja de la camioneta la transportó a un camino de terracería por el antiguo camino a Contreras a la altura del rancho El Gallo. Las autoridades encontraron el cuerpo de la infortunada mujer a los dos días el 23 de noviembre y gracias a las indagatorias se dio luz al asunto y en septiembre del 2013 se detuvo al hoy sentenciado. Gracias a la acción del Ministerio Público se obtuvo sentencia privativa de su libertad por 37 años y 6 meses, el pago de una multa de 144 mil 159 pesos y 47 mil 793 pesos por concepto de reparación del daño.
Balean a sujeto en Canelas
D
e vehículo a vehículo fue baleado un sujeto el cual perdió la vida en un camino vecinal de Canelas. Se trata de Manuel de Jesús Arellano Nevárez de 23 años de edad con domicilio en el poblado Lozano Zavala de Santiago Papasquiaro. Los hechos se suscitaron cuando el hoy occiso circulaba en una camioneta Chevrolet S10 por un camino vecinal que conduce de su domicilio al municipio de Canelas. Fue ahí cuando un vehículo lo interceptó, cuyo conductor le disparó, y le acertó en el abdomen, herida que le cortó la existencia. El agresor se dio a la fuga.
REGIONAL
25
Reparan sistema de agua en Lerdo L Personal del SAPAL y de la Comisión de Agua del Estado de Durango (CAED) recorrimos con mapa en mano el lugar donde se construirá la línea de conducción, serán 712 metros de tubería de 12 pulgadas de diámetro teniendo una capacidad de gasto de 60 litros por segundo, para abastecer a todo este sector”
Jesús Castrillón, director SAPAL
erdo, Dgo.- Para llevar agua a las colonias más alejadas, se construirá la línea de conducción de agua potable que irá desde San Fernando hasta la colonia Centauro del Norte, con una inversión de 408 mil 937 pesos. El director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), Jesús Mario Castrillón Jiménez declaró que dentro de los 15 proyectos que se tienen previstos para mejorar el servicio, se tiene contemplada la construc-
ción de esta línea que beneficiará a 12 mil 600 habitantes. El proyecto consiste en instalar una línea de conducción que se conectará en la batería de pozos San Fernando y llegará hasta el sistema de rebombeo, ubicado en la colonia Centauro del Norte. Las colonias directamente beneficiadas serán: Centauro del norte, Carlos Real, Ampliación Carlos Real, Álvaro Obregón, Villa de Guadalupe, La Rinconada, La Carpa y Ampliación La Carpa.
Planean sacar chatarra del corralón municipal
Ofrecen servicios de recreación a adultos mayores
Gómez Palacio, Dgo., 16 de julio.- Integrantes de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Gómez Palacio realizaron un recorrido por las instalaciones del Corralón Municipal para verificar la cantidad de unidades automotrices que se encuentran en este confinamiento y comenzar las labores para eliminarlos del lugar. Ante el recorrido que se realizó en el citado lugar, el síndico de la Presidencia y presidente de la Comisión de Hacienda, así como los regidores del Ayuntamiento de Gómez Palacio, integrantes de la referida comisión, dieron cuenta de lo que se puede lograr con la presencia de más de 102 vehículos de todos tipos, entre ellos son 76 unidades del municipio y 26 propiedad del Estado de Durango. Dagoberto Limones López, María Isabel Cisneros, Joshua Cruz Aragón y Ángel Guillermo Orona, se dieron cita en este solar donde cuenta con más de una hectárea de terreno ocupado por automóviles viejos y sin uso, pero que en caso de venderlos pueden representar un importante ingreso para las arcas del Ayuntamiento.
Lerdo, Dgo., 16 de julio de 2014.- El Ayuntamiento de Lerdo, a través de la Dirección de Educación Arte y Cultura, el Departamento de Bibliotecas y DIF Municipal, continúan durante el verano con las actividades dirigidas a las personas de la tercera edad, mismas que se realizan con la finalidad de ofrecer a estos espacios de convivencia y sano esparcimiento. El Jefe del Departamento de Arte y Cultura, José Collazo Rojas, extendió una invitación a la población de la edad de ciudad Lerdo, para integrarse y disfrutar de actividades de físicas y culturales, que les permitirán vivir una vida integral. Entre las actividades físicas destaca el Yoga. Este taller ha tenido amplia aceptación entre los adultos mayores, ya que representa una actividad física que contribuye a mejorar la salud. Circulación, mayor movilidad en las articulaciones o la reducción de padecimientos estomacales, son algunos de los beneficios reportados por los asistentes regulares a las sesiones de Yoga.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
26
RECREO
¡Pierde el miedo al hacer maleta!
L
os viajes suelen generar mucha ansiedad: el miedo a olvidarse de algo muy importante y el hecho de estar lejos de casa puede convertir al simple acto de hacer una valija en una crisis de estrés. Deja de lado las preocupaciones y disfruta del proceso de preparación de tu viaje con estos consejos
#1
Cuando tengas que empacar zapatos, colócalos en un gorro de baño. De esta manera, no entrarán en contacto con tu ropa.
#2
Para evitar arrugas, en lugar de doblar la ropa, enróllala.
#3
Usa un organizador de medicamentos como joyero
#4
¿Quieres conservar tus cinturones? Enróllalos y colócalos en el cuello de tus camisas.
#5
Si vas a la playa o a algún lugar con agua, guarda tu teléfono celular en una bolsa de plástico para evitar que se moje.
#6
Utiliza un gancho para resguardar tu máquina de afeitar.
#7
Para evitar accidentes, abre los contenedores de líquidos, colócales un papel plástico transparente sobre su apertura y vuelve a taparlos.
#8
Utiliza un estuche para lentes de contacto para guardar pequeñas porciones de cremas y maquillaje.
#9
Utiliza sorbetes para colocar pequeñas porciones de protector solar, cremas y maquillaje.
#10
¿Tus auriculares se enredan? Usa una tarjeta que ya no uses para mantenerlos listos para ser usados.
#11
Si quieres llevar tus collares preferidos pero no quieres que se enreden, utiliza un sorbete.
#12
¿Tus sandalias de playa se han roto? Colócales un pequeño cartón en su parte inferior para repararlas temporalmente.
#13
¿No te gusta el lazo de tu cámara? Cámbialo por una cadena o un pañuelo de tu agrado.
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
27
RECREO CHISTE
-Hijo, si repruebas el examen de mañana olvídate que soy tu padre. Al día siguiente: -Hijo ¿como te fue en el examen? -¿Y tú quien eres?
LABERINTO
ADIVINANZA
Con unos zapatos grandes y la cara muy pintada, soy el que hace reir a toda la chiquillada. La solución: El payaso
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
28
OPINIÓN
Migrantes deportados
OPINIÓN Alejandro Gutiérrez
D
De acuerdo a la información e acuerdo con datos del Instituto Nacional de Mi- publicada, es mediante los módugración, publicados en la los de atención que a los repatriapágina web de la Presidencia de dos se les presentará un esquema la República, y que destaca la fi- que contempla lo siguiente: pronalidad del programa “Somos grama de autoempleo y vivienda, Mexicanos”, de los poco más de canalización a ofertas laborales, vinculación para 470 mil mexicanos Se cierran la educación, asisrepatriados desde las válvulas de tencia médica, colos Estados Unidos en lo que va del escape sociales municación y reunificación familiar, gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, esto albergues y traslados. Sin embargo, sabemos que la es, deportados por las autoridades migratorias de los Estados Unidos, realidad para esos connacionales es el 50 por ciento tiene edad labo- mucho más dura que lo que retraral, cuenta con manejo del idioma tan las informaciones del gobierno. Y, lo más grave y mucho más inglés, un alto nivel educativo, especialización laboral y una impor- importante, queda de manifiesto tante adaptabilidad a los esquemas la enorme tragedia que para México, como nación, representa la milaborales de exigencia. De acuerdo con las cifras del gración hacia los EU. A diferencia mismo INAMI, en los pasados de otras épocas, ahora lo mejor de cinco años han sido repatriados nuestra juventud, la más educada, a nuestro país más de 2 millones la mejor preparada, la más valiosa, de mexicanos, quienes ya tenían es la que se está yendo en busca de entre 5 y 12 años de residir en Es- mejores condiciones de vida. La migración mexicana a los tados Unidos. Esto quiere decir que nuestros connacionales ya Estados Unidos arranca inmehabían logrado lo más difícil: pa- diatamente posterior al fin de la sar la frontera, asentarse en algún guerra de 1846-1848, cuando el lugar de los EU, ya habían conse- vecino del norte despoja a nuestro guido algún tipo de trabajo y por país de más de la mitad de su terrialguna causa, fueron descubiertos torio, en una guerra de expolio, de por la Patrulla Fronteriza (Migra) cruel abuso y de injusticia. Nueso por cualquier autoridad nortea- tros connacionales que quedaron mericana, ya que cualquiera pue- del lado norteamericano fueron de detener sospechosos de ser in- el imán que atrajo a los primeros documentados, y fueron fichados, migrantes, casi siempre familiares apresados, pasaron un tiempo en suyos. Posteriormente, las sucealgún centro de detención y pos- sivas guerras civiles, la Revolución Mexicana y la guerra cristeteriormente fueron deportados. Supuestamente, los datos del ra aportaron enormes oleadas de INAMI fueron difundidos con la fi- migrantes al otro lado. Con mucha nalidad de buscar aprovechar las frecuencia, en estos períodos, se experiencias de los connacionales e trató de gente de calidad, educada incorporarlos al campo laboral ahora y con una marcada identidad naen México. Para ello, se han imple- cional; se llevaron su mexicanidad mentado una serie de programas, pero casi nadie volvió. Y durante la mayor parte del algunos coordinados por la Secretaría de Gobernación, y en los que gobierno posrevolucionario, fue participan los tres niveles de gobier- la miseria, la falta de oportunino, la iniciativa privada, la sociedad dades, el despojo de propiedades organizada, los organismos interna- urbanas y rurales, lo que movió a masas enteras de mexicanos a cionales y diversas fundaciones. 17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
buscar alguna oportunidad en tierras ya para entonces extrañas. Y, finalmente, el contar con algún familiar ya establecido del otro lado, constituyó el principal atractivo para pasar la frontera, casi siempre en forma indocumentada. El grueso de estas masas migrantes lo constituía gente pobre, generalmente iletrada y el sistema gubernamental sacó mucha ventaja de este fenómeno: al irse del país, esta gente constituyó una válvula de escape para el descontento en contra de una élite gobernante que se perpetuaba en el poder sin compartirlo y no con los mejores hábitos ni recursos. Éste ha sido el principal argumento en contra de la migración por parte de los grupos opositores a ella en los Estados Unidos: el que el gobierno mexicano se desentiende de la pobreza de su población y la envía a los Estados Unidos para que ellos se hagan cargo, perpetuando el sistema de miseria y de falta de oportunidades imperante en México. Hoy, a diferencia de la última etapa migratoria, nuevamente son los mejores, los preparados, los jóvenes, los que se están yendo y los programas para reinsertarlos en la vida productiva no parecen ser los mejores ni dar los mejores resultados. Doble frustración para nuestros connacionales repatriados: ya habían logrado pasar e insertarse en el otro lado y súbitamente son echados; y para empeorar las cosas, regresan a sus lugares de origen, donde no hay oportunidades, ya que por eso se fueron, y se ve para largo que las haya. Una llamada de atención para los gobernantes: se cierran las válvulas de escape sociales. Ahora hay que gobernar para el bien común y no para el de una camarilla.
Hay que gobernar para el bien común y no para el de una camarilla @hojas.politicas1
17 DE JULIO DE 2014
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
30
DEPORTES
Intensa jornada en la Liga Inmude 450 HUELLAS
Finales femeniles en proceso
L
a fiebre futbolera está al rojo vivo en el Fraccionamiento Primer Presidente, donde programa sus partidos la Liga de Futbol 7 Pichón League, que el próximo domingo estará coronando a sus campeonas de las dos categorías, luego de celebrarse ayer por la mañana los partidos de Ida de las series finales. La liga que coordina el profesor Armando “Pchón” Rutiaga ya ha coronado varios campeones en días pasados, pero aún restan categorías infantiles y varoniles para que la campaña llegue a su fin, como lo son los compromisos de este fin de semana.
El futbol siete sigue siendo en el municipio el deporte de moda, para muestra la cantidad de equipos que militan en esta alianza
E
n la novena fecha de la Liga de Futbol 7 Inmude 450 el Deportivo Ávila apabulló al IMSS Enfermeros, el marcador final indicó 12-1 en favor de los Ávila. Las anotaciones de la victoria fueron de Erick Arreola, en cuatro ocasiones; Luis Gaytan, en tres; Raimundo Soto y Raimundo Ávila, en dos; Alfonso Murillo y Anibal Saucedo, en una. El gol de la honra de los Enfermeros fue responsabilidad de Daniel Jara. En otra goliza, los Pérez humillaron 12-0 a los Despreciados con cuatro goles de Luis Ceniseros, cuatro más de Daniel Hinojosa; tres de Emmanuel Martínez y uno más de Mario Martínez. Por su parte, Funerales Hernández venció 6-1 a Finanzas, en donde las anotaciones de la victoria llegaron en los botines de Ramón Robles, cuatro veces. Álvaro Torres y Daniel Ramos metieron uno cada uno. Por Finanzas se hizo presente en el marcador Luis Arambula.
El Aparato de Golgi sigue a la defensa de su título, y en este ocasión goleó 9-3 al Deportivo Luna gracias a los tres goles de Jesús Moreno, un trío de Isaí Macias, dos de Pedro Soto y uno de Carlos Soto. Por los Luna anotaron Miguel Escobedo, dos veces; e Iván Ruiz, una. El Independiente blanqueó 5-0 al Deportivo felipe con par de anotaciones de Luis Hernández y César Zamudio, además del gol de Juan Carlos Murillo. El Ajax venció 4-0 a Carnicería Santiago. Por el Ajax metió los goles Carlos González y Felipe Moreno, dos cada uno. Mientras que los tablajeros Noé Rivas y Luis García sacaron la casta por Santiago. La Cerámica Yahir se ensañó con Real Tecno al derrotarlos 7-2. Los artesanos Aldo Huerta, Carlos Serrano y Miguel Álvarez anotaron en un par de ocasiones cada uno. Alejandro Bañuelos aportó su granito de arena.
EL DATO La actividad de la Liga de Futbol Siete Inmude 450 mantiene la atención al máximo, al seguir las indicaciones del Presidente Municipal, Doctor Esteban Villegas, quien a travéz del Profesor César Omar Cárdenas Reyes, director del Instituto Municipal del Deporte, le dan promoción y ofrecen espacios al deporte popular.
Se certifican los árbitros Estuvieron concentrados los jueces duranguenses de baloncesto, tomando la Clínica Arbitral denominada, “Certificación Estatal FIBA Américas – ADEMEBA Durango”, impartida por el Director Nacional de Arbitraje ADEMEBA e Instructor FIBA-Américas, José Reyes Ronfini. Excelente respuesta se tuvo de los silbantes del Colegio de Árbitros de Basquetbol de Durango, quienes tomaron muy en serio el maratónico curso que forma parte del programa implementado por FIBA Américas, denominado ‘Visión 2020’. Teniendo como escenarios el Gimnasio del Colegio de Bachilleres La Forestal y el del IED, donde los árbitros recibieron actualización sobre las Modificaciones a las Reglas, posteriormente se les proyectó un video sobre la Conducta Arbitral y los Puntos de Énfasis. Dicha clínica estuvo coordinada por los árbitros profesionales José Juan Ayala y Marco Antonio Hernández, quienes terminaron satisfechos con la visita de Reyes Ronfini, pues no es común que se traigan dichas clínicas a la capital duranguense 17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
DEPORTES
31
HUELLAS Anuncia Marco Rodríguez anuncia su adiós
M
Encabeza Oribe Peralta refuerzos del América Los demás refuerzos son los argentinos Gonzalo Díaz y Paolo Goltz, el ecuatoriano Michael Arroyo y los mexicanos José Daniel Guerrero, José Madueña y Osmar Mares
M
éxico, 16 Jul. (Notimex).- La directiva del club América realizó este miércoles la presentación de sus refuerzos, encabezados por Oribe Peralta, de cara al Torneo Apertura 2014, donde el objetivo es ganar el campeonato con Antonio Mohamed como técnico del equipo. La presentación estuvo a cargo de Yon de Luisa, director del Comité de Futbol de Grupo Televisa, José Romano y Ricardo Peláez, presidentes operativos y deportivos, en ese orden, y el estratega. RICARDO PELÁEZ REGRESA PARA DAR RESULTADOS AL AMÉRICA
El presidente deportivo del club América, Ricardo Peláez expresó hoy que “lo ideal será ganar, golear y gustar, lo cual es muy difícil, pero uno siempre quiere lo mejor para el equipo” en el Torneo Apertura 2014. A manera de mensaje a los jugadores, señaló que “ni hay tiempo de poner pretextos, ‘es que vengo llegando’, ‘es que no conozco al cuerpo técnico y a los refuerzos’”. Y como ejemplo explicó que “estoy de regreso no para poner pretextos, estoy para entregar resultados, entonces, vamos con todo a León, para tratar de empezar con el pie derecho”. Otro de los ingredientes es “hacer un buen grupo de trabajo, comprometernos todos, ilusionarnos, visualizarnos ganadores, queremos empezar con el pie derecho”. Señaló que “quiero a Tony (López) en la banca y creo que en ese sentido estuvo muy disciplinado en el torneo anterior”.
Cruz Azul presenta a sus refuerzos de cara a segundo semestre de 2014 México, 16 Jul. (Notimex).- Cruz Azul hizo hoy la presentación oficial de sus tres refuerzos para el segundo semestre de 2014, el seleccionado nacional Francisco Javier Rodríguez, el atacante Aníbal Zurdo y el medio de contención Hernán Bernardello. En una ceremonia sencilla, el director deportivo Agustín Manzo indicó que estos tres elementos serán los refuerzos de la Máquina para enfrentar el Torneo Apertura 2014 de Liga MX, la Liga de Campeones de la Concacaf 2014-2015 en su fase de grupos, así como el Mundial de Clubes en Marruecos, en diciembre. Acto seguido, los tres jugadores y el directivo posaron para la fotografía oficial, en la sala de conferencias del club en sus instalaciones de La Noria al final de la práctica de hoy.
16 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1
éxico, 16 Jul. (Notimex).- El árbitro mexicano Marco Antonio Rodríguez Moreno anuncio hoy su adiós al arbitraje en activo, en una decisión consultada con su familia y que tenía tomada desde antes de su participación en la Copa del Mundo Brasil 2014. En rueda de prensa, el silbante dijo que pretende desarrollarse profesionalmente como director técnico, aunque no cierra las puertas a trabajar en la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol o como comentarista deportivo.
Visitarán estrellas de la WWE tierras regias
M
onterrey, 16 Jul. (Notimex).Las estrellas del pancracio de la WWE estarán presentes una vez más en esta ciudad, en una función especial en la Arena Monterrey. John Cena, Alberto del Río, Bray Wyatt y la familia de Wyatt son algunos de los superestrellas del cuadrilátero que figuran en la lista de posibles participantes en el evento que se desarrollará el próximo 19 de octubre en el recinto regio. Los luchadores de la WWE Cesaro y Rosa Mendes fueron los encargados en dar a conocer esta nueva función que ofrecerá la empresa mundial en lucha libre y entretenimiento en tierras regias
17 DE JULIO DE 2014
hojas.politicas.10
@hojas.politicas1